TRASCENDENTES AVANCES DESDE EL CONGRESO EN FAVOR DE LA DEMOCRACIA EN GUERRERO: MISRAIM OLEA

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
16 de abril del 2021.

El diputado Misraim Olea Echeverría manifestó que es un importante acierto el acuerdo que el Congreso local aprobó hace unas semanas para establecer las reglas de neutralidad en el uso de los recursos públicos por parte de servidores públicos y diputados locales, sobre todo para quienes buscan la reelección.

El legislador externó que la aprobación de este acuerdo pone de manifiesto el compromiso que tienen las y los diputados del Congreso del Estado para respetar los ordenamientos jurídicos, además de ser reflejo de que existe diálogo y respeto entre legisladores, y que más allá de las ideologías partidistas, el interés común es que Guerrero salga adelante.

Indicó que este acuerdo busca que las y los diputados que se interesan en competir por el cargo de manera consecutiva, se dirijan bajo un ordenamiento jurídico que garantice no hacer mal uso de los recursos públicos que no fueron asignados para las campañas electorales, con lo que se hacen responsables de sus acciones durante el proceso electoral.

Olea Echeverría se pronunció en favor de la reelección, aunque resaltó que quienes lo hagan están obligados a profesionalizarse, mejorar sus capacidades y su formación, para mejorar la democracia y tener un mejor Guerrero.

Precisó que las y los legisladores que no solicitan licencia y fueron postulados para la reelección, no deben hacer uso de los recursos públicos del Poder Legislativo, que son estrictamente para el funcionamiento de la institución, algo que con este acuerdo se está garantizando, para que sólo hagan sus campañas con recursos propios y en horarios no laborales.

Sin duda, remarcó, estamos viendo a políticos más responsables que sí están comprometidos por el cambio a través de la democracia.

Por último, se pronunció en favor de que el proceso electoral 2021se realice en paz porque es lo que necesita Guerrero, que mejore en lo social y en lo económico, abatiendo los históricos rezagos.

Ejecutan a dos hombres en la colonia Insurgentes de Iguala

José Molina | API 
Chilpancingo, Gro.
18 de Abril de 2021
 
Dos hombres perdieron la vida durante la tarde de este domingo, tras un ataque armado en la colonia Insurgentes de la ciudad de Iguala. 
 
Una de las víctimas fue identificado como Medvedev “N”, de 34 años de edad; vestía pantalón de mezclilla de color azul, playera naranja y botas negras, mientras que el otro respondía al nombre de Víctor “N”, de 40 años, vestía solo un short azul marino y ambos presentaban impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza. 
 
Quien presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza, 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3 de la tarde sobre la calle Malinaltepec, afuera del domicilio de las víctimas en ese asentamiento humano, ubicado al norte de la ciudad de Iguala. 
 
Datos preliminares indican que las dos víctimas se encontraban en la calle cuando fueron atacados a balazos por sujetos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta, sin embargo, uno de los hombres ingresó a un domicilio pero fue asesinado en el interior. 
 
Minutos más tarde elementos de la Policía Estatal llegaron y acordonaron la escena del crimen, donde hallaron 13 casquillos percutidos de calibre nueve milímetros, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.

Ni relacionarse con el Narco; pide jefe de la arquidiosecis

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
18 de Abril de 2021
 
El titular de la Arquidiócesis de Acapulco, Leopoldo González González reiteró su llamado a los candidatos a diversos cargos de elección popular de Guerrero, a no relacionarse y aceptar compromisos con grupos delictivos y a no hacer promesas que no estén seguros de cumplir para ganar votos.
 
Como cada 15 días, el prelado católico ofreció este domingo un mensaje a los feligreses y medios de comunicación en el que hizo eco al mensaje de los “Obispos al Pueblo de México”, en su CX Asamblea, en el sentido de que es urgente buscar soluciones para enfrentar la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, pero también, agregó, la familiar, educativa, económica y de seguridad.
 
“¡No hay tiempo para divisiones ni descalificaciones! Hemos de aprender a dejar nuestros intereses egoístas, individuales o partidistas, para alcanzar un diálogo por el bien de todos los mexicanos…”, expuso.
 
En ese mismo sentido, pidió a todos los sectores de la sociedad civil a colaborar para hacer “una buena política” en estos tiempos electorales, “y para hacer buena política, todos somos necesarios y a ello nos convoca el Papa Francisco: ‘Una vez más convoco a rehabilitar la política, que es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común'”.
 
Recordó que las campañas electorales tienen como finalidad “convencer a los ciudadanos de que son la mejor opción, como persona y como proyecto, para continuar la construcción del bien común en el Municipio, en el Estado, en la Federación, así ganar votos y luego realizar el servicio como lo han prometido”.
 
“El centro de interés ha de estar en servir a la sociedad en la construcción del bien común, y ese es un punto fundamental en el que han de coincidir todos los aspirantes al servicio de autoridad”, dijo.
 
También llamó a los candidatos a promocionar acuerdos juntos que ayuden a superar las crisis que estamos enfrentando, pues advirtió que “las campañas que siembran división y polarizan la sociedad nunca serán un camino para el bienestar y la paz; tampoco ayudan las políticas públicas que atentan contra la dignidad de la persona, o contra el medio ambiente…”.
 
Los llamó a no aceptar compromisos con bandas criminales y a no hacer promesas que no estén seguros de cumplir para ganar votos. “Los conflictos que surjan durante el proceso han de ventilarse conforme a derecho”.
 
A los ciudadanos, les pidió cumplir con su derecho-deber de votar y aprovechar las campañas electorales para conocer a los candidatos y sus propuestas, “para discernir desde la realidad y desde las exigencias del bien común, quién sea la mejor opción para construirlo”.
 
Pero también, agregó, observar si son confiables, si buscan el bien común, si tienen las capacidades para gobernar, si cuentan con los valores éticos necesarios como el respeto a todos los derechos humanos.
 
“De modo especial señalamos el respeto a la vida desde su concepción hasta la muerte natural; la igual dignidad del hombre y la mujer en su diferencia y complementariedad únicas; la protección de la familia fundada en el matrimonio de un varón y una mujer, como célula básica de la sociedad; el derecho de los padres a educar a sus hijos; la libertad religiosa”, ejemplificó.

Suman 38 mil 883 casos de Covid-19 y cuatro mil 233 defunciones en Guerrero

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
18 de Abril de 2021
 
Con 19 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, Guerrero llegó a 38 mil 883 casos confirmados y cuatro mil 233 defunciones, informó este domingo, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
 
Los casos activos se ubicaron este día en 576, 184 de ellos en Acapulco, 76 en Chilpancingo, 48 en Ayutla de los Libres, 45 en Zihuatanejo, 30 en Taxco de Alarcón, 22 en Xochistlahuaca, 20 en Ometepec, 16 en Tlapa de Comonfort , 13 en Iguala de la Independencia y 10 en Tecoanapa.
 
También informó que en lo que va del mes de abril se han registrado 145 decesos por este virus, y actualmente hay 151 personas hospitalizadas, de las cuales 18 se reportan estables, 103 en estado grave y 30 en estado crítico.
 
En esta transmisión, Carlos de la Peña Pintos se refirió a la denuncia de un presunto caso de reacción adversa a la vacuna Pfizer, el cual dijo se está analizando, pero sobre todo en este momento se está atendiendo la salud del paciente.
 
Por su parte el delegado de los Programas Federales, Iván Hernández Díaz, informó que continúa la aplicación de las segundas dosis en municipios de la Costa Chica, y dosis únicas en Costa Grande y Tierra Caliente.
 
Adelantó que esta semana inicia la aplicación también de la dosis única en los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Chilapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera, Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango y Zitlala.

Reportan paciente grave tras aplicación de vacuna Pfizer, en Chilpancingo

**Familiares exigen traslado urgente a la Ciudad de México
 
Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
19 de Abril de 2021
 
Familiares del señor Octavio González García, quien se encuentra internado en estado grave la Clínica del ISSSTE Chilpancingo, se manifestaron para exigir a las autoridades estatales y federales su traslado urgente a la Ciudad de México.
 
Su hija, Fátima González Pérez, relató ante los medios de comunicación dijo que llevan más de ocho días con un diagnóstico grave a causa de una hemorragia interna, y en esta clínica ya han agotado todos los recursos.
 
Dijo que varios médicos le han mencionado que es muy probable que la hemorragia sea una reacción adversa a la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de la marca Pfizer que recibió hace un mes.
Manifestaron que este caso debe ser atendido de manera urgente por parte de las autoridades de salud, pues este fármaco se esta aplicando en todo el país y se debe confirmar si es a causa de esta vacuna que recibió.
 
Los familiares indicaron que hasta ahora el señor Octavio de 71 años gozaba de buena salud, no padecía ninguna enfermedad grave, salvo algunos problemas de hipertensión los cuales mantenía bajo control. 
 
“Mi papá gozaba de cabal salud, hasta un mes después que empieza con una hemorragia atípica, el diagnóstico médico fue una trombositopenia atípica”, señaló.
 
Expuso que los estudios que se le deben realizar sólo los pueden realizar en el Hospital 20 de Noviembre en la Ciudad de México, y desde el martes hicieron la solicitud de traslado, pero hasta este domingo no han recibido respuesta.
 
Durante esta semana dijo, se le han bajado las plaquetas, las cuales no pudieron conseguir en esta clínica y tuvieron que traerlas desde Puebla y Morelos por su propia cuenta.
 
La familia, pidió la intervención del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos para que se agilice el traslado, dado que en el sistema de salud hay muchas trabas y burocratismo que retrasan todo.

Otra vez, Félix Salgado realiza caravana a la Ciudad de México

***Presentará impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra el INE 
 
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
18 de Abril de 2021
 
El Senador con licencia, Félix Salgado Macedonio partió este domingo en caravana de Chilpancingo a la Ciudad de México para presentar una segunda impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), contra la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirarle definitivamente su candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena, por no presentar gastos de precampaña.
 
Previo a su salida del punto conocido como Tierras Prietas, al norte de la capital, el ex alcalde de Acapulco mostró a sus seguidores y medios de comunicación dicho recurso de impugnación integrada por 124 hojas en las que expone 15 “agravios” que el órgano electoral cometió supuestamente en contra suya.
 
Una de estos agravios, insistió, es de que los consejeros del INE nunca acataron el mandato del Trife de reconsiderar imponerle otra sanción contraria al retiro definitivo de su candidatura, “por eso estamos poniendo otra demanda por violación al autoreclamado de una autoridad superior”.
 
Dijo que esto además constituye en una violación a sus derechos político electorales de votar y ser votado, a los “derechos humanos, tratados internacionales, mi derecho de audiencia, pues a mí nunca me notificaron y nunca me dieron el derecho a defenderme y fui sentenciado impunemente. De verdad que actuaron con alevosía y ventaja”
 
Dijo que los seis consejeros del INE que le impusieron la “pena máxima” en lugar de acatar la resolución del Tribunal Electoral, amerita una suspensión, “quitarlos de sus cargos. Esa es la sanción que merecen los funcionarios del INE. Por eso decimos: va caer va caer, el INE va caer”.
 
El viernes pasado, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero hizo efectiva la sanción impuesta por el INE a Félix Salgado Macedonio, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Adela Román Ocampo, consistente en la pérdida del derecho a ser registrados y registrada, exclusivamente para la candidatura al cargo de gubernatura en el actual proceso electoral.
 
Con lo anterior, Morena tiene 48 horas contadas a partir del presente acuerdo, a efecto de que sustituya a Salgado Macedonio de la candidatura a la gubernatura de Guerrero y nombre a otro contendiente.
 
Cabe mencionar que el primero tiene una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado por “violación” en agravio a una mujer, pero también es señalado de cometer otros abusos sexuales a féminas. 

Gobernador pide a candidatos, no politizar tema de los incendios forestales

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
16 de Abril de 2021 
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular a no politizar el tema de los incendios forestales en Guerrero, especialmente los que se encuentran activos en la zona serrana del municipio de Chilpancingo.
 
“Es muy importante hacer un llamado a no politizar el tema de los incendios. Yo entiendo perfectamente que estamos en las elecciones, estoy totalmente enterado de la ley en el tema electoral, pero sí hago un llamado: no utilicemos los incendios con fines electorales”, pidió.
 
Reconoció que el problema de los siniestros no es fácil de atender, pero que están tratando de colaborar en coordinación con instituciones federales para sofocarlos.
 
Acusó que “alguien” está provocando las quemas de bosques, pero que en este momento no se va a abocar a hacer señalamientos muy particulares sino a colaborar para que sean combatidos.
 
Este día los ex aspirantes a la alcaldía de Chilpancingo por la alianza PRI-PRD, Jorge Salgado Parra; de Morena, Antonio Pérez, y gente de Félix Salgado Macedonio, entre otros, acudieron a El Calvario y Llanos de Tepoxtepec para supuestamente ayudar en la sofocación de los incendios.

Candidatos aprovechan contingencia por incendios para promoverse

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
16 de Abril de 2021
 
Un voraz incendio ha consumido los ejidos de El Calvario y Llanos de Tepoxtepec durante cuatro días, voluntarios y combatientes de diferentes dependencias han luchado cara a cara contra el fuego, pero sus esfuerzos han sido superados.
 
Desde el primer día las comunidades pidieron la solidaridad de la sociedad civil, que no tardó en mostrar su apoyo, llegaron hasta la localidad y la línea de fuego, agua, bebidas hidratantes, comida y material para sofocar el fuego.
 
Sin embargo, esta ola de solidaridad pronto de vio utilizada por partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular para promover su imagen personal.
 
El jueves por la tarde acudió el candidato del PRI a la presidencia municipal de Chilpancingo, Jorge Salgado Parra, quien llevó víveres a quienes combaten los incendios.
 
Este viernes no fue la excepción, uno de los que llegaron con presuntos voluntarios para combatir el incendio fue el aspirante a la candidatura de Morena para la alcaldía de Chilpancingo, Antonio Pérez.
 
También llegaron varias camionetas con las leyendas “Hay Toro”, “Félix el pueblo está contigo”, que presuntamente llevaban ayuda, y hasta playeras con los logos del aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio. 
 
Se observó subir camionetas de jóvenes con gorras del partido Movimiento Ciudadano con algunos paquetes de agua, del candidato a la diputación local por la alianza PRI-PRD, Fernando Calixto con despensas.
 
Subieron hasta la localidad vehículos del Partido del Trabajo (PT), que incluso llevaban una lona de su candidato a la gubernatura de Guerrero, Pedro Segura; Javier Vázquez, quien busca nuevamente la alcaldía de San Luis Acatlán también acudió. 
 
En otra caravana iba el Dr. Gustavo Alarcón, con botellones de agua, quien es aspirante a la candidatura de Morena para la presidencia municipal de Chilpancingo. 
 
También se observaron vehículos con personal que iban acompañando a Bonifacio Montúfar, quien aspiraba a la presidencia municipal de Chilpancingo y posteriormente a una diputación local, incluso sus acompañantes portaban playeras con sus logotipos.
 
Desde la mañana también simpatizantes del candidato a diputado local por el distrito 02 por la alianza PRI-PRD, Fernando Calixto, también anduvieron recorriendo la comunidad. 
 
En el Fraccionamiento Jardines de Zinnia, Alejandro Arcos Catalán, habilitó un “albergue” para las personas que pudiesen ser evacuadas, eran tres aulas de la escuela primaria, donde acaso pudiesen albergar a tres familias.
 
Todo esto a pesar de que el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, pidió a los partidos políticos y candidatos no politizar esta tragedia que está afectando a miles de personas, y poniendo en riesgo a cientos de brigadistas.

Afectados por incendios forestales toman caseta; antimotines los desalojan

IMG-20210416-WA0094
IMG-20210416-WA0093
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
16 de Abril de 2021
 
Policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública desalojaron con equipo antimotines a defensores de bosques y a habitantes de las comunidades de El Calvario y Llanos de Tepoxtepec que tomaron la caseta de la Autopista del Sol, en Palo Blanco, para recabar recursos y comprar víveres y herramientas para los brigadistas que están combatiendo incendios forestales en esa zona de la Sierra de Chilpancingo.
 
Alrededor de la 1:40 de la tarde de este viernes, unos 30 pobladores y ambientalistas de la Organización Agraria “Tú y Yo” llegaron con pancartas a la caseta de cobro, pero se llevaron la sorpresa de que ya estaba en poder de alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.
 
Sin embargo, éstos últimos se retiraron del lugar para no llegar a la confrontación y le dejaron el espacio a los habitantes para recabar recursos lo cual así fue, pero llegaron oficiales con toletes y escudos y los desalojaron.
 
Los manifestantes denunciaron que hasta el momento las autoridades de los tres niveles de gobierno no los han apoyado al 100 por ciento en el combate de los incendios que amenazan con supuestamente alcanzar las viviendas de las familias de El Calvario y Llanos de Tepoxtepec.
 
Dijeron que se requiere de víveres como agua embotellada, alimentos enlatados, bebidas hidratantes, guantes industriales y herramientas como palas y rastrillos para realizar guardarrayas y evitar que el fuego se siga expandiendo.
 
Los pobladores y los defensores de bosques indicaron que la zona que se está quemando es una reserva de recarga acuífera que abastece parte del sistema de agua de la ciudad, pero que con estos siniestros se está extinguiendo.
 
“Nosotros les damos agua y nunca nos han pagado un peso y hoy que estamos reclamando apoyo nos abandonan. Si tienes respeto por la vida ve a luchar contra el incendio, no estés aquí deteniendo a quienes buscan apoyo para mantener el ambiente”, exigieron los habitantes a  los uniformados que los desalojaron. 

Incendio aterroriza a pobladores de Llanos de Tepoxtepec, en la Sierra de Chilpancingo

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
16 de Abril de 2021
 
Durante cuatro días un incendio sin control ha tenido sumidos en el terror a habitantes de la comunidad de Llanos de Tepoxtepec, en la Sierra del Municipio de Chilpancingo. 
 
El siniestro que comenzara el pasado lunes en los límites de los ejidos de El Calvario y Llanos de Tepoxtepec, en un día arrasó mas de 200 hectáreas de bosque de pino y encino, además de daños a la fauna silvestre.
 
Desde el primer día, solicitaron el apoyo de las autoridades, antes de que el fuego se saliera de control, pero la respuesta fue nula por parte de los tres niveles de gobierno, el incendio se salió de control y tomo proporciones incontrolables.
 
Al cuarto día de combate los brigadistas de la comunidad sacan fuerzas, al ver el terror en el que el siniestro ha sumido a la población que corre de un lado a otro buscando ayuda.
 
Ya son cerca de mil hectárea y las prioridades han cambiado, en un primer momento la intensión era salvar el bosque del eijido, pero ahora salvaguardar a la población y sus propiedades es lo mas importante.
 
Desde la noche del jueves, cuando el fuego empezó a acercarse a la población lanzaron un mensaje de auxilio, pidiendo evacuar a la comunidad ante la cercanía del fuego, sin embargo sus llamados no tuvieron éxito.
 
Con la fuerza que les quedaba, los brigadistas por cuarto día se desplegaron a combatir el fuego, acompañados de personal de la Conafor, Semaren, y Protección Civil, mas tarde se sumarían elementos del Ejército Mexicano, aplicando el Plan DN-III.
 
En la comunidad, el paisaje luce desolado, chorros de humo y fuego salían en los alrededores de las casas, la mayoría fueron evacuadas ante el riesgo de ser alcanzadas por las llamas.
 
Se concentraron en la iglesia, y una galera, donde instalaron un comedor comunitario, brigada médica, y donde estaban también recibiendo el apoyo de la sociedad civil que enviaba víveres, comida y material para contrarrestar el incendio.
 
Hasta el centro de la localidad se escuchan los gritos de los brigadistas, “ya va parriba la lumbre”, “metan el contrafuego”, “ya sálganse, va fuerte para arriba” se escucha también en los radios de comunicación. 
 
Al centro del pueblo llegan voluntarios y médicos, donde atienden a personas con problemas respiratorios, brigadistas que han sufrido quemaduras en el combate, torceduras o golpes.
 
“Ayer salieron heridos cuatro compañeros, los tuvimos que sacar cargando, a otros nos los encontrábamos, se cayeron un acantilado más de 50 metros, los encontramos pero estaban lastimados”, narró uno de los brigadistas. 
 
Mientras tanto en la comunidad, un grupo de mujeres y niños llevaron a cabo una procesión con la Virgen de Guadalupe y el Santísimo al frente, rogando por lluvia, porque el incendio cese su furia.
 
Pidieron protección para los brigadistas voluntarios, de las diferentes dependencias que estan combatiendo este siniestro, así como protección para los niños, mujeres y ancianos de la comunidad.
 
Hasta cierto grado el incendio se encontraba controlado hasta esta tarde, bomberos del municipio y de Protección Civil Estatal continuaban recorriendo las brechas para evitar un rebrote, o apagar árboles y troncos encendidos.