BUSCAN ADECUAR MARCO JURÍDICO DEL ESTADO PARA HACER UN FRENTE EFECTIVO CONTRA EL COVID-19

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
19 de abril del 2021.

Porque el Covid-19 llegó para quedarse, es necesario adecuar las leyes locales para adaptarlas a la nueva normalidad, consideró la diputada María del Carmen Pérez Izazaga.

Para ello, manifestó que recientemente presentó una iniciativa de adición a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para que se reconozca e incluya en el catálogo de enfermedades transmisibles al Covid-19, con el objeto de que las autoridades sanitarias elaboren programas y campañas temporales o permanentes para su prevención, control y erradicación.

En ese sentido, dijo que también presentó iniciativa para adicionar el Código Penal y castigar como delito de fraude específico la venta y distribución de vacunas contra el virus SARS-CoV2 falsificadas, alteradas, contaminadas o que no estén autorizadas por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

En el último tema, plantea que en el caso de vacunas originales y autorizadas se sancione a quien no las entregue en términos de lo pactado o las sustraiga de manera indebida, y que se castigue con una mayor penalidad al servidor público o profesional de la salud que lo cometa.

Confió en que estas propuestas sean aprobadas antes de que concluya la legislatura para adecuar el marco jurídico de la entidad y no haya pretexto para cometer estos ilícitos o delitos.

Además, mencionó que la incorporación de esta enfermedad transmisible a la Ley de Salud servirá para que se contemplen recursos económicos para su atención por parte del Gobierno del Estado.

Y ahora Félix Salgado Macedonio culpa a Morena en su impugnación

**Salgado Macedonio afirma que sí entregó sus comprobantes desde el 9 de enero, pero Morena no los presentó. Apela a su derecho a votar y ser votado. Corre el tiempo en el Tribunal Electoral para tomar la decisión sobre su candidatura.

EMEEQUIS
Ciudad de México
19 de abril de 2021

A la apelación de Morena, Félix Salgado Macedonio sumó este domingo la suya contra la decisión reiterada del INE de quitarle la candidatura como candidato a gobernador de Guerrero.

Presenta sus argumentos jurídicos: el principal, que Morena tiene toda la responsabilidad de la omisión de presentar el informe de gastos de precampaña al INE.
En su impugnación, entregada en el INE, pero que será decidida por el Tribunal, Félix Salgado Macedonio afirma a los magistrados que sí presentó un reporte a su partido el 9 de enero pasado.

“Es responsabilidad del partido hacerlo llegar al INE, yo nunca tuve acceso al sistema de fiscalización, por ende, fue material y jurídicamente imposible entregarlo a la responsable, máxime que tampoco me fue requerido por la unidad técnica de fiscalización”.

El documento de impugnación destaca dos razones fundamentales para que se le regrese la candidatura. La primera que, contrario a lo ordenado por el Tribunal, el INE no ponderó adecuadamente los elementos que estuvieron fuera de su alcance y le aplicó una sanción desproporcionada.

Se inconforma porque los consejeros electorales cambiaron la calificación de su conducta que, de grave, pasó a ser dolosa también, sin que hubiera mayor explicación, según Salgado.

También cuestiona al INE porque lo acusó de engañar a la autoridad con toda intención, lo que niega nuevamente y lo hizo sin pruebas, remata.

SU DERECHO HUMANO A SER VOTADO

La segunda razón de peso que argumenta el “Toro” de Guerrero es que los consejeros se negaron a valorar sus argumentos y favorecer su derecho humano a ser votado, lo que también es contrario a lo dicho por el Tribunal, la Corte e instancias internacionales, insiste:
“Fui agraviado y vulnerado en mi derecho humano a ser votado y participar de forma activa en el proceso electoral 2020-2021 para el cargo de candidato gobernador del estado de Guerrero, lo que se produjo con la cancelación de mi registro por una determinación y legal que recayó en el procedimiento del INE”.

Las atenuantes no se tomaron en cuenta, insiste Salgado: “Me agravia que el Consejo General arribó en la interpretación restrictiva del derecho a ser votado y, por el contrario, aplica una interpretación extensiva a la norma en la parte que dispone la pérdida del derecho que registraron, en razón de que cualquier omisión a la entrega del informe le aplicó la consecuencia máxima (cuando) pudo establecer que dicha disposición admite reglas de salvedad, a efecto de maximizar el derecho a ser votado”.

LA PAPA CALIENTE, EN MANOS DE LO MAGISTRADOS

Y ahora veremos a quién de los magistrados electorales le toca hacer el proyecto de sentencia para poner punto final a la candidatura o no del morenista al gobierno de Guerrero.

Esto bajo advertencia de que Morena hará una reforma para relevar a todos los magistrados electorales que hoy integran la sala superior del máximo tribunal electoral. No pasa inadvertida la declaración del coordinador en el Senado, Ricardo Monreal, sobre la “inevitable reforma” en materia electoral después del 6 de junio. Y la que también este fin de semana hizo el coordinador morenista, Ignacio Mier, desde la Cámara de Diputados, sobre un posible juicio político contra el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y su incondicional, Ciro Murayama.

Así la 4T y sus medidas de presión, en medio del proceso electoral más grande en la historia de México.

Impugna Javier Vázquez la candidatura de Morena en San Luis Acatlán

**También presentará una denuncia en la FEPADE contra Lilia Eneidy Castro Ramos, aseguró

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
18 de abril de 2021

Javier Vázquez García informó que ya impugnó la designación de la candidatura de Morena en San Luis Acatlán, que actualmente mantiene a Francisco Antonio García Bautista como virtual candidato.

En una reunión celebrada en el salón de fiestas Liz de San Luis Acatlán, Javier Vázquez informó ante unos 200 representantes de colonias y comunidades del municipio, entre los que estuvieron 18 autoridades de diferentes localidades.

Vázquez García denunció la violación a la convocatoria emitida por el partido Morena, señalando que le violaron sus derechos políticos electorales como ciudadano, por lo que ya se promovió un juicio en contra de dicho instituto político.

Asimismo, señaló que el recurso se interpuso directamente ante el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, donde ya fue admitido y ya se solicitaron los informes de las autoridades responsables, en este caso de la Comisión de Elecciones y de la dirigencia Estatal de Morena, para una eventual restitución de la candidatura.

Aclaró que él ya se encontraba registrado en el partido como candidato de Morena al municipio de San Luis Acatlán, y le retiraron la candidatura sin existir “razonamiento jurídico, además nunca se me comunicó cuales fueron las razones por la cuales se me quitada la candidatura”.

Abundó que la candidatura que le habían otorgado y luego le retiraron, se sustentaba en un acuerdo de 12 precandidatos de 14, más aparte ganó una encuesta con 23.9 por ciento de aprobación, mientras que “al que se le pretende asignar la candidatura sacó 12 puntos”, por lo que dijo esperarán la resolución de los magistrados electorales del estado de Guerrero.

También se informó que Leocadio Nieto Apreza presentó un recurso paralelo, pidiendo restituir tota la planilla “no porque son malas personas, no que no nos sintamos representados, sino porque no se cumplieron las etapas de la convocatoria”.

Nieto Apreza, se dio confiado que en san Luis Acatlán repondrán el procedimiento, que se haga nueva encuesta y que la gente decía quién quiere que vaya como candidato a la presidencia municipal.

Habrá denuncia penal contra Lilia Eneidy Castro Ramos

Sobre el mismo despojo de la candidatura, Javier Vázquez adelantó que presentarán una denuncia penal en contra de Lilia Eneidy, quien buscó la alcaldía de San Luis Acatlán en 2018. “Andrés Manuel López Obrador dice que ningún funcionario de su Gobierno debe meter las manos en los procesos electorales y ella estuvo en las negociaciones, ella es una de las personas que intervino para que me dieran de baja de la candidatura”, arremetió.

Ante esta situación, indicó que se prepara el recurso que será presentado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE).

Recibe Moreno Arcos adhesiones de Morena y Partido Verde en Costa Chica

**”La gente está viendo un proyecto con compromisos serios”, dijo
**En medio de multitudinarios eventos, recorre comunidades de los municipios de Ayutla y San Marcos

Agencias
Chilpancingo, Gro.
18 de abril de 2021

El abanderado de la coalición PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos, realizó este domingo actividades proselitistas en los municipios costachiquenses de Ayutla de los Libres y San Marcos, donde recibió el apoyo de la ciudadanía y de integrantes de otros partidos a su proyecto.

“La gente está viendo un proyecto serio, no un proyecto de ocurrencias, de locuras, hoy el pueblo de Guerrero quiere un gobierno que tenga experiencia, pero sobre todo que haya dado resultados” argumentó en la ciudad de Ayutla, donde recibió la adhesión de Valentín Rafaela Solís, ex aspirante a diputado local por Morena y de Severo Castro Godínez ex alcalde de ese municipio del PVEM.

“Es de sabios cambiar de opinión” y “regresar a casa” fueron las palabras de Valentín Rafaela Solís, quien hizo público su respaldo para apoyar el proyecto de la alianza PRI-PRD.

Acompañado de Ociel García Trujillo, candidato a diputado local por el distrito 14, Greta Ventura, candidata a diputada federal por el distrito 08, también recorrió las comunidades del Mesón, Colotepec y la ciudad de Ayutla, donde firmó públicamente una serie de compromisos como la inversión a caminos y carreteras, obra hidráulica, gestión de recursos para obras de infraestructura y el regreso de los apoyos sociales.

“Mario será el gobernador del fertilizante” fue la expresión del candidato a diputado local por el distrito 14, Ociel García Trujillo, quien aseguró que todos los campesinos del estado volverán a recibir “sin trabas” el fertilizante y apoyos para este sector productivo.

En su paso por la región Costa Chica, el abanderado de la alianza PRI-PRD, fue recibido por cientos de simpatizantes en San Marcos, donde replicó su propuesta de trabajar para detonar la economía del municipio a través del impulso del corredor turístico la Riviera Acapulco-San Marcos.

Su jornada la finalizó en Acapulco, donde vecinos de la unidad habitacional el Coloso le brindaron un cálido recibimiento, acompañado de los candidatos Ricardo Astudillo Calvo y Jaime Colón García. En ese encuentro se comprometió a impulsar la rehabilitación de unidades habitacionales en favor de los acapulqueños.

Chocan taxi contra camioneta de valores; hay dos lesionados

Redacción
Ometepec, Gro.
19 de abril de 2021

Un aparatoso choque ocurrió la tarde de este domingo 18 de abril, en el que estuvieron involucrados un taxi local del sitio Coronado de Ometepec y una camioneta de valores de la empresa Cometra.

El choque ocurrió alrededor de las 18:40 horas, en el tramo carretero San Juan de los Llanos – Ometepec, donde, al parecer, el taxi marcado con el número económico 350 intentó rebasar, impactándose de un costado con la camioneta de valores.

Del accidente se conoció que el chofer el taxi resultó lesionado, debido a que de ese lado recibió el impacto, mientras que por parte de la camioneta de valores, trascendió que había una persona lesionada.
Asimismo, se informó que los lesionados fueron trasladados al hospital general de Ometepec, donde se reporta su estado de salud como reservado.

Al lugar de accidente llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes realizaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Se compromete Rafa Navarrete con los Jornaleros agrícolas en Tlacoachistlahuaca

Angélica Ramos
Tlacoachistlahuaca, Gro.
19 de abril de 2021

Rafael Navarrete Quezada, candidato de la coalición PRI-PRD sigue apretando el paso por comunidades del distrito local 16, en busca del voto ciudadano.

Como a poco políticos; habitantes de las comunidades de San pedro Cuitlapan, La Guadalupe y Yoloxóchitl, pertenecientes al municipio de Tlacoachistlahuaca, recibieron al candidato, reconociéndole su trabajo y gestión en sus cargos anteriores, y escuchando su proyecto para el distrito 16.

Con su eslogan que lo acompaña, Rafael Navarrete está convencido que “El Pueblo Manda ser escuchado desde el corazón” y por eso realiza reuniones vecinales y visitas casa por casa en colonias y comunidades, recibiendo el respaldo de la ciudadanía.

En las comunidades de Tlacoachistlahuaca, Rafael Navarrete Quezada se comprometió con los jornaleros agrícolas que año con año viajan a los estados del norte a buscar el sustento económico para sobrevivir, sufriendo desde su partida y regreso.

El candidato reconoció el trabajo de los jornaleros y se comprometió en gestionar políticas públicas y apoyos que impacten en la vida de cada uno de ellos para evitar flujo de jornaleros a otros estados, señalando también se gestionará un albergue que se instalará en Ometepec para todos aquellos que quieran seguir realizando esta actividad, puedan alojarse en este lugar mientras esperan su salida, albergue que servirá también para familiares de enfermos que tengan pacientes en el Hospital General.

Morena admite la posibilidad de perder candidatura de Salgado Macedonio

**En su recurso ante el Tribunal, del cual te presentamos un adelanto, Morena exige que se revoque la decisión del INE en torno a Salgado Macedonio pero… si se mantiene, solicita “un plazo prudente” para postular una nueva candidatura. ¿Quién sería?

EMEEQUIS
Ciudad de México
19 de abril de 2021

A los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya les cayó una papa caliente: la impugnación que hace Morena respecto a la resolución del INE, que confirmó el retiro de la candidatura a Félix Salgado Macedonio.

En su recurso, que EMEEQUIS le ofrece en primicia, Morena le pide al tribunal que revoque la decisión del INE y restituya sus derechos a Félix Salgado Macedonio para competir por la gubernatura de Guerrero. Pero al final pide “un plazo prudente” para sustituirlo en caso contrario.

En el texto califica la sanción del Instituto Nacional Electoral, que encabeza Lorenzo Córdova, como “excesiva y desproporcionada, que afecta de manera grave y sustantiva los derechos políticos electorales de Felix Salgado”.

Pide a los magistrados que se imponga una sanción alternativa a la cancelación de su registro como candidato a la gubernatura, que sea acorde con los principios de razonabilidad y proporcionalidad jurídica de la sanción.

Acusa al INE de no haber fundamentado debidamente la sanción, además de que le cambió el carácter a la falta de Félix: de grave pasó a dolosa, sin razón, según Morena, con lo que se dejó en estado de indefensión a su candidato.

AL FINAL, MORENA ACEPTA QUE PUEDE PERDER

Hay un párrafo en la apelación morenista que particularmente llama la atención, pues asume toda la responsabilidad de no haber presentado el informe de gastos de precampaña a la Unidad de Fiscalización del INE:
“Lo cierto es que Félix Salgado Macedonio presentó oportunamente y de buena fe su informe de precampaña primero ante este partido político el pasado 9 de enero”.
Y, por si fuera poco, reclama que el INE haya aplicado criterios distintos a Luis Walton, a quien le dejó el camino libre para registrarse como candidato a la gubernatura por Morena, sancionándolo sólo con una multa.

En su recurso, Morena también argumenta que el monto que el INE detectó como no reportado por parte de Félix Salgado es minúsculo:
“Es claro que con 19,872.48 pesos era imposible obtener un posicionamiento indebido del electorado en perjuicio de otras fuerzas políticas o contendientes”. Y continúa: “Es mínimo el monto que representa un gasto no reportado y acreditado por la autoridad electoral. Y por tanto es mínimo su impacto y trascendencia sobre la fiscalización y una rendición de cuentas”
Sin embargo, al final de la apelación, Morena añade otra petición al Tribunal… por vez primera admite la posibilidad de que su candidato no sea Salgado Macedonio en Guerrero:
“En caso de que decidiera confirmar la decisión de la responsable nos conceda un plazo prudente para postular una nueva candidatura y estar en aptitud de ofrecer una nuestra oferta política ante la ciudadanía de ese estado”.
Y es que, como lo ordenó el INE, la autoridad electoral de Guerrero ya emplazó a Morena en la entidad a fin de que proceda a nombrar un candidato que sustituya al “Toro” en un plazo de 48 horas.

El asunto es que todavía falta que, además de Morena, como el partido que lo acompaña, Félix Salgado presente su propia apelación ciudadana a lo resuelto por el INE. La cuestión es que la campaña sigue avanzando y estos días jamás podrán reponerlos.

¿CÓMO SE VOTARÍA IMPUGNACIÓN?

En la Sala Superior hay dos votos claramente “cantados”, uno a favor y otro en contra, de regresar los registros a Salgado y también a Raúl Morón en Michoacán.
Janine Otálora Malassis propuso, desde la sesión anterior, proceder directamente a confirmar la cancelación del registro en ambos casos porque sí fueron precandidatos, sí fueron omisos intencionalmente y sí hicieron actos de precampaña.

En cambio, el magistrado presidente José Luis Vargas estaría en contra de retirar esas candidaturas a los morenistas. De acuerdo con su jerarquía, de él dependen los turnos de los asuntos, es decir, la asignación del expediente a determinado magistrado para que elabore el proyecto de sentencia y se encargue de parte del cabildeo interno, cuestión clave en temas relevantes como este.

En la sesión anterior, Mónica Soto presentó un proyecto para regresar a la contienda a Morón, pero sus razones era jurídicamente endebles, por lo que fue rechazado. En el caso de Salgado Macedonio ha sido tremendamente cuidadosa, sin dejar clara su voluntad, aunque se le identifica en el bloque de Vargas, más tratándose de temas relacionados con la 4T.

Reyes Mondragón suele votar en bloque con Malassis, pero él fue quien propuso regresar el asunto de Salgado al INE, para que sustentara mejor las razones de aplicar la sanción más severa, dejando claro que sí tuvo calidad de precandidato, sí se promocionó así y, además, evadió presentar el informe de gastos al que obliga la ley electoral.

Tres magistrados de “formación” en el Poder Judicial tienen en sus manos la suerte de Salgado: Felipe de la Mata, Felipe Fuentes e Indalfer Infante.

DISCUSIÓN SOBRE ‘CHAPULINES’, PARA DESPUÉS

En el TEPJF crecen las presiones que provienen de Palacio Nacional y comienzan a acumularse los recursos que son claves para Morena y el líder de la llamada 4T.
Por lo pronto, el presidente de la Sala Superior, José Luis Vargas, decidió aplazar la discusión y sentencia sobre los nuevos candados que el INE expidió para la repartición de diputaciones plurinominales con el fin de erradicar la sobrerrepresentación. Los chapulines, pues. Postulados por los partidos minoritarios de la coalición morenista, lo que le permite obtener más posiciones de representación proporcional e inflar su mayoría en el Congreso.

El magistrado Vargas facilitó así que sus compañeros magistrados reflexionen mejor sobre el proyecto que elaboró Felipe Fuentes Barrera, en el que propone confirmar en sus términos las nuevas reglas del INE.

Todos saben del interés que el presidente tiene en mantener su mayoría en la Cámara de Diputados. La cuestión es que este proyecto traía ya mayoría para evitar que Morena se beneficiara indebidamente de esta práctica en la elección del 6 de junio. Por eso fue que se dio la orden de posponer el asunto, nos cuentan fuentes confiables de este máximo Tribunal en materia electoral.

SEMANA CALIENTE EN EL TRIBUNAL

Hagan sus apuestas, señores, particularmente luego del mensaje que Morena envió al ampliar el periodo de gestión del ministro Arturo Zaldivar al frente de la SCJN, con un artículo transitorio de una ley secundaria. Un paquete de reformas que lo fortaleció, sin duda, también como presidente del Consejo de la Judicatura, que vigila y sanciona el actuar de jueces y magistrados. Sí, incluidos los que integran el máximo tribunal electoral. Regalazo con gran oportunidad política, hacen notar en los corrillos de Carlota Armero, donde la Sala Superior tiene su sede.

Ejecutan a trabajadora de una pollería, afuera del mercado de Iguala

José Molina | API
Iguala, Gro.
19 de Abril de 2021
 
Una mujer fue asesinada por personas armadas la mañana de este lunes, en el interior de un negocio de venta de pollos en las inmediaciones del mercado municipal de la ciudad de Iguala. 
 
La mujer fue identificada por sus familiares como Edith Santos Díaz, trabajadora de la pollería, quien recibió al menos tres impactos de proyectil de arma de fuego y su cuerpo quedó en la entrada del negocio. 
 
El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana en el establecimiento sin razón social, ubicado sobre la calle Villaverde del centro de Iguala, en las inmediaciones del mercado “Adrián Castrejón”, una zona concurrida. 
 
Los primeros reportes indican que al lugar llegaron sujetos armados y dispararon en contra de su víctima, quien perdió la vida de manera instantánea y los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido. 
 
Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal llegaron y acordonaron la escena del crimen, donde localizaron 6 casquillos percutidos de calibre nueve milímetros, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias de ley.

BUSCA COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS NO DEJAR PENDIENTES DE SU AGENDA, ASEGURA LA DIPUTADA ALICIA ZAMORA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
18 de marzo del 2021.

La diputada Alicia Zamora Villalva resaltó que la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación trabaja a marchas forzadas para desahogar el mayor número de asuntos de aquí al final de la LXII Legislatura, y adelantó que en breve llevarán al Pleno el dictamen para la selección de nuevos magistrados.

La diputada presidenta de dicho órgano dictaminador comentó que a éste le son turnados por la Mesa Directiva el mayor número de asuntos, y que en consecuencia, en lo que va de la Legislatura han podido desahogar aproximadamente 300 dictámenes.

Refirió que, desde el inicio de las administraciones, dictaminan solicitudes de regidores que desean una doble función; es decir, tener el cargo de una regiduría y continuar desempeñando actividades docentes o en materia de salud; mientras que en la actualidad, debido al proceso electoral, los temas que más dictaminan son las licencias de ediles que buscan otro cargo de elección popular, y cuando los partidos políticos han realizado la selección de sus propuestas, la Comisión vuelve a dictaminar las reincorporaciones al cargo y funciones, tanto de diputados como de alcaldes, síndicos y regidores.

En relación con el proceso de selección de las propuestas de magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, dijo que las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación están avanzando en el análisis.

Indicó que una vez realizadas las comparecencias de las y los aspirantes, se pasa al estudio de los planes de trabajo, se hacen las observaciones pertinentes en cuanto a los perfiles académicos y la experiencia, con el propósito de elegir a las mejores propuestas, que garanticen la correcta impartición de justicia en la entidad.

PLANTEAN REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE PARLAMENTO ABIERTO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
18 de abril del 2021.

Para elevar a rango constitucional el Parlamento Abierto, que garantice la transparencia, máxima publicidad, derecho al acceso a la información, participación ciudadana, apertura al escrutinio público y mayor rendición de cuentas, el diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso una iniciativa de adiciones a la Constitución Política del Estado de Guerrero.

En su propuesta, el diputado señala que con la implementación de un Parlamento Abierto se pone a los ciudadanos en el centro de las decisiones y, por tanto, la agenda interna está orientada a la apertura plena de cualquier interesado.

Refirió que en años recientes los ciudadanos se han organizado y logrado que el Congreso federal inicie una gradual apertura de sus actividades, y si bien todavía es un reto asumir los principios del Parlamento Abierto, más allá de la firma de convenios o compromisos, la presión de la sociedad ha rendido frutos concretos en temas como el combate a la corrupción o reformas en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Precisó que el Parlamento Abierto es un nuevo modelo de representación política, mecanismo alternativo y moderno de interacción entre los representantes y los representados, para que la asamblea representativa abra de par en par las puertas de sus procedimientos internos a la participación de la sociedad.

Con lo anterior, abundó, se busca que las decisiones sean transparentes y plenamente justificadas, que exista disposición y colaboración para que el desempeño de las y los legisladores sea sometido al escrutinio y la fiscalización, y que adopten altos estándares de responsabilidad, ética e integridad en la actividad parlamentaria.