Piden a Mario Moreno, resolver el problema de aguas negras en San Luis Acatlán

***Estuvo acompañado Rosalía Benito Vargas e Israel Romero Sierra, candidatos a diputado loca y federal.

Redacción
San Luis Acatlán,Gro
21 de abril de 2021

Transportistas de la Unión de Auténticos Permisionarios de la ruta San Luis – Tlapa y Permisionarios de la Región fueron los primeros en recibir a Mario Moreno en San Luis Acatlán.

Los líderes Fulgencio Ruiz Sánchez y Rafael Añorve Genchi le entregaron un pliego petitorio y refrendaron el apoyo a su candidatura “VA ser nuestro gobernador, primero dios y con el apoyo de nosotros” dijeron los trasportistas.

Posteriormente a las 15:20 horas, el alcalde del municipio Agustín Ricardo Morales lo recibió en el puente del rio Chiquito, y de allí se trasladaron a las instalaciones de la CRAC, donde estuvo acompañado de Israel Romero Sierra candidato a la diputación federal por el distrito 05, de la candidata a diputada por el distrito 15 Rosalía Benito Vargas, y del alcalde Agustín Ricardo Morales, donde trataron temas sin la presencia de los medios de comunicación.

Después de allí, el candidato a gobernador acompañado de la candidata a la diputación local por el distrito 15, Rosalía Benito Vargas y el alcalde Agustín Ricardo Morales se dirigieron al barrio de San Isidro donde ya la los esperaban simpatizantes y militantes de los partidos PRI-PRD, resaltando los sectores, de comerciantes, comunidad LGBT, transportistas y de cientos de personas con quienes marcharon juntos hasta la cancha del barrio de San Miguel.

En su participación el candidato a gobernador Mario Moreno Arcos reiteró el compromiso con al sector salud y campesinos, también señaló que aumentarán los apoyos a ganaderos, reapertura de estancias infantiles, uniformes gratuitos y créditos a la palabra a las mujeres emprendedoras.

En su participación el ingeniero Misael Huerta López pidió al candidato a gobernador la ampliación de la carretera San Luis Acatlán-Marquelia y resolver el problema de las aguas residuales que afecta al municipio y al municipio de Marquelia.

Ovacionan a Lincer Clemente en el evento de Mario Moreno en Marquelia

b65727f7-b1b9-4821-aa32-6a8c5d797605

Redacción
Marquelia, Gro.
21 de abril de 2021

Cuando Mario Moreno realizaba su discurso de campaña en Marquelia, señaló que, Lincer Casiano Clemente iniciará campaña el próximo sábado 24 de abril, lo que ocasionó una fuerte ovación al candidato a la presidencia municipal, con el gritos fuertes de “Lincer, Lincer , Lincer, Lincer” que reflejaban el amplio apoyo a su candidatura.

“Ya tenemos un candidato registrado, que es mi amigo Lincer, [en ese momento cientos de presentes corearon eufóricos el nombre de Lincer y lanzaban porras] él no puede estar aquí todavía, él no puede estar aquí todavía; a partir del sábado él va iniciar campaña, pero yo desde aquí le doy mi agradecimiento, por su apoyo, por su respaldo, pero quiero decirles paisanas y paisanos, voy a venir aquí ya que esté la campaña, antes del cierre, y voy a firmar compromisos con ustedes”.

Y prosiguió: “Ustedes me van a decir, junto con nuestro candidato [a la presidencia municipal] que van a querer que Mario Moreno el gobernador de Guerrero haga por Marquelia” recibiendo en ese momento propuestas por parte de los asistentes.

“Queremos el progreso de Marquelia, un hospital, que terminen el hospital, impulso al turismo y comercio”, eran las peticiones de los presentes que gritaban sus propuestas al candidato a gobernador.

Al concluir el evento protocolario, Lincer Casino fue abordado por ciudadanos de Marquelia que le señalaban las necesidades en sus colonias, comunidades y calles, pidiéndole tomarlas en cuenta en caso de favorecerle la elección, al mismo tiempo que le mostraban su respaldo.

Taxista choca arrolla a motociclista en el crucero de Las Salinas, municipio de Copala

**El taxista involucrado huyó del lugar del accidente con rumbo a Marquelia
**El motocarro que utilizaban para distribuir cerveza quedó totalmente destrozado

Redacción
San Luis Acatlán, Gro
21 de abril de 2021

La tarde de este martes 20 de abril, alrededor de las 17:30 horas, se registró un accidente en el que se vio involucrado un motocarro usado para el reparto de cerveza y un taxi de la ruta Acapulco-Marquelia, del sitio número 2 conocidos como “los verdes”, presuntamente el transportista huyó de la escena, tratando de evadir responsabilidades.

Según información obtenida por este medio, el accidente se suscitó sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura del crucero de Las Salinas, lugar donde quedó tirado el motociclista, con su unidad de la marca Dazon, modelo Dz200mc color blanco, totalmente destrozada, al parecer propiedad del ‘Modelorama’ que se encuentra a un costado de la bodega de La Corona de Marquelia.

El motociclista fue identificado como Mario Moreno Olegaria, de 52 años de edad, vecino de la colonia Enrique Rodríguez, circulaba con dirección a Copala, mientras que el taxi que lo embistió viajaba rumbo a Marquelia, dejando al lesionado abandonado a su suerte.

En el lugar de choque, a unos 100 metros del crucero de Las Salinas, municipio de Copala, quedó tirado el cuerpo lesionado del motociclista, que fue auxiliado por otros motociclistas que pasaban en ese momento, mientras que su unidad quedó totalmente destrozada en el carril contrario con dirección a Marquelia.

Otros automovilistas siguieron al presunto taxista involucrado, pero no lo increparon; en una fotografía enviada a este medio se puede observar un automóvil que presentaba huellas del choque en la parte frontal con la fascia delantera arrastrando, otro de los automovilistas señaló que el vehículo del servicio público llegó a Marquelia, para meterse en la calle Morelos, rumbo un taller de hojalatería en el barrio de Charco Choco. El taxi es de la marca Nissan Tsuru, con placas de circulación A-257-FGW.

Mientras tanto, al lugar del accidente llegaron elementos de la Policía Estatal y Protección Civil Estatal del cuartel de Campanilla, quienes brindaron los primeros auxilios y posteriormente trasladaron al lesionado al hospital básico comunitario de Copala.

ASESINAN A UN PROFESOR DE METLATÓNOC, EN OMETEPEC

Redacción 
Ometepec, Gro.
20 de abril de 2021

Un profesor, originario de la comunidad de Chilixtlahuaca, municipio de Metlatónoc, fue asesinado a balazos en la ciudad de Ometepec, se desconoce el móvil del asesinato así como la identidad del o los perpetradores.

Según información obtenida por Diario Alternativo, minutos antes de las 12:00 horas del día, el profesor Felipe Aguilar García, de 44 años de edad, originario de Llano Perdido, municipio de Cochoapa el Grande se encontraba en el sitio de taxis ubicado en la avenida Tecnológico, barrio de El Bocote, cerca del crucero de Igualapa, esperando su transporte de regreso a Chilixtlahuca, cuando un sujeto se le acercó y le disparó con una pistola, privándolo de la vida.

Trascendió que el profesor viajaba continuamente a esta ciudad desde Chilixtlahuaca, donde trabaja, pues sus hijos viven y trabajan en Ometepec; este 20 de abril acudió a entregar documentación relacionada con su escuela y alrededor de las 11:40 horas, cuando se disponía a regresar a la comunidad donde trabaja, fue ultimado a balazos.

El cuerpo presentó varios impactos producidos por proyectil de arma de fuego en la cabeza.

Al lugar de los hechos acudió personal de Protección Civil (PC) municipal, quienes verificaron que el cuerpo ya se encontraba sin vida.

Asimismo, a la escena del crimen llegaron elementos de varias corporaciones policíacas y personal de la Fiscalía Regional, quienes realizaron las investigaciones en el lugar de los hechos, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde le practicarían la autopsia de rigor.

TEEG quita candidatura plurinominal a sobrina de Adela Román

***”Es ilegal”, alega la alcaldesa de Acapulco 
 
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Abrilo de 2021
 
Por unanimidad de votos, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) aprobaron durante su vigésima tercera sesión pública de resolución de este martes, retirar a Adriana Román Ocampo la candidatura para diputada local plurinominal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 
 
El argumento legal para quitarle el espacio a la sobrina de la alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo, es porque debió dejar el cargo como directora del DIF de ese municipio turístico a más tardar el 7 de marzo y no el 18 del mismo mes como lo hizo. 
 
De acuerdo con el proyecto presentado por la magistrada Hilda Rosa Delgado y derivado de la impugnación que interpuso el representante del PRI ante el IEPC-Guerrero, la contendiente aún tenía en sus manos el manejo de recursos públicos y programas sociales del gobierno porteño.
 
Con la resolución del tribunal electoral, Morena tiene 48 horas para que sustituya a Adriana Román del lugar número uno de la lista de las diputaciones plurinominales locales que le fue designado.
 
Los funcionarios también aprobaron por unanimidad de votos desechar, luego de cambiar la situación jurídica, dos recursos de impugnación contra el acuerdo de fecha 29 de marzo del IEPC-Guerrero con la que se hizo efectiva por primera vez la cancelación de la candidatura del senador con licencia Félix Salgado Macedonio a la gubernatura del estado por Morena.
 
Lo anterior por mandato del Consejo General del Instituto Nacional Electoral que lo sancionó por no reportar gastos de precampaña.
 
En la misma sesión, el pleno del TEEG aprobó por unanimidad de votos desechar los juicios electorales contra las planillas de alcalde, síndicos y regidores en los municipios de Acapulco, Atoyac, Cutzamala del Pinzón, Chilpancingo, Iguala, Juan R. Escudero, Malinaltepec, Metlatónoc, San Luis Acatlán y Tixtla, promovidos por ciudadanos inconformes por la supuesta imposición de estas mismas.
 
Sin embargo, los magistrados determinaron reencauzar los medios de impugnación a la Comisión Nacional de Elecciones para trámite, y a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena para su resolución, “otorgando un plazo de 24 horas contados a partir de la notificación del presente acuerdo, para que resuelva lo que en derecho corresponda, así como informar a este tribunal dentro de las 24 horas siguientes en cumplimiento a lo ordenado”.
 
Por su parte, al ser entrevistada este día, la alcaldesa Adela Román Ocampo calificó como “ilegal” el retiro de la candidatura de su sobrina Adriana. 

Agreden morenistas a periodista de Guerrero: lo golpearon y dijeron “mariquita”

***Los hechos ocurrieron en las oficinas estatales de Morena, en Chilpancingo, donde el comunicador acudió a realizar una entrevista 
 
*** Fue acusado como “infiltrado del PRI” por el ex precandidato a diputado Rodrigo Ariel Cortés Vivar, personaje cercano al dirigente estatal Marcial Rodríguez Saldaña 
 
API
Chilpancingo, Gro.
20 de Abril de 2021
 
Militantes de Morena agredieron al reportero Juan Blanco en las oficinas estatales del partido en Chilpancingo, al señalarlo de “infiltrado priista”, llegando incluso a golpearlo. 
 
Este día, simpatizantes de dicho partido cumplieron ocho días de mantener tomadas las oficinas del Comité Directivo Estatal, por la supuesta imposición de candidatos para los diferentes cargos de elección popular. 
 
Al realizar una transmisión en vivo en dicho lugar, el periodista Juan Blanco fue agredido física y verbalmente por el ex precandidato a la diputación local por el Distrito 02 de Chilpancingo, Rodrigo Ariel Cortes Vivar.
 
Los manifestantes estaban encerrados en las oficinas que se encuentran en el séptimo piso de un edificio ubicado frente al mercado municipal, pues la puerta fue cerrada con cadena y candado.
 
En el acceso principal mantienen pegadas cartulinas en las que se leen: “respeto a la voluntad del pueblo, #TodoEsCulpaDeMarcial”; “respeto a la voluntad del pueblo”; “agradecemos su apoyo económico con el movimiento Frente Guerrerense”.
 
El comunicador pidió una entrevista y se la concedieron, sin embargo, el ex precandidato a la diputación local por el Distrito 02 de Chilpancingo, Rodrigo Ariel Cortés Vivar llegó a las instalaciones y les impidió el acto, a pesar de que el reportero ya estaba al interior del inmueble. 
 
El ex aspirante cuestionó: “¿Quiénes son ustedes para dar entrevistas?, ¿Quién les autorizó para dar entrevistas?”. Enseguida comenzó a agredir verbalmente a las personas que estaba dentro, entra las que había más mujeres que a su vez le exigían respeto. 
 
El reportero inició entonces una transmisión a través de Facebook Live con su teléfono celular, lo que causó el enojo y molestia de Cortés Vivar, quien enseguida ordenó a uno de sus compañeros cubrir con la palma de su mano la cámara del móvil, mientras que con su otra mano iba empujando al comunicador para intentar sacarlo del inmueble, pero este continuaba cerrado. 
 
Minutos después, Cortés Vivar se acercó a Juan Blanco  y también lo agredió física y verbalmente, acusándolo de ser infiltrado del PRI, y exigiendo que mostrará su identificación. 
 
El reportero que estaba transmitiendo paga el diario digital Pulso Informativo, se identificó como reportero del mismo medio con una credencial, pero las agresiones no pararon: “eres un mariquita, eres un mariquita”, le decía el morenista al comunicador, mientras que con su mano le dio de golpes en la espalda. 
 
Cortés Vivar no sólo ha buscado la candidatura a la diputación local por el Distrito local 02 con sede en Chilpancingo, sino también ocupó cargos durante la administración del gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero, así como de su sustituto Rogelio Ortega Martínez. 
 
También es cercano al actual secretario general con funciones de presidente, Marcial Rodríguez Saldaña, y del Senador con licencia y aspirante a la gubernatura, Félix Salgado Macedonio.

ANUNCIA DIPUTADO MEDARDO GARCÍA UNA INICIATIVA PARA TRATAMIENTO OBLIGATORIO DE LAS AGUAS RESIDUALES

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
20 de abril del 2021.

Con el propósito de contrarrestar la contaminación del agua en ciudades y comunidades, el diputado Medardo García Carrillo se pronunció a favor de que se establezca la obligatoriedad de las autoridades competentes para instalar plantas tratadoras de aguas residuales.

Dijo que es importante realizar reformas a la Ley General de Equilibrio Ecológico y a la Ley del Municipio Libre del Estado de Guerrero para implementar políticas públicas que obliguen a los habitantes de las comunidades y zonas urbanas a construir fosas sépticas o letrinas, para evitar que las aguas negras lleguen a los cauces hidráulicos y mantos acuíferos, porque esto trae como consecuencia la contaminación del vital líquido

Medardo García indicó que éste es un tema al que se le debe poner especial atención, hecho por el cual está trabajando en una propuesta de reforma a los ordenamientos jurídicos antes mencionados y que presentará en los próximos días ante el Pleno, con el propósito de incidir en las autoridades estatales, federales, municipales y en la propia ciudadanía para que realicen acciones al respecto, pues no sólo es un tema de cuidado al medio ambiente, sino de salud pública.

Agregó que hacer obligatoria la instalación de plantas tratadoras de agua es esencial para contrarrestar el desequilibrio ecológico que se ha venido acrecentando desde hace muchos años, sin que se haga nada para evitarlo.

“Aparte de que tenemos escasez de agua, la poca que hay la estamos contaminando, y pese a que está establecido en la Ley que debe haber plantas tratadoras de agua, las que existen no están funcionando. Ante esto, es primordial tomar medidas drásticas para que las nuevas leyes establezcan la obligatoriedad de cuidar el medio ambiente a través de las plantas tratadoras, porque es una realidad que hay un gran número de comunidades y zonas urbanas que desechan sus aguas negras en las barrancas, los ríos, lagunas, lagos y mares.

NUEVA LEY DE TURISMO ES DE VANGUARDIA Y ACORDE A CIRCUNSTANCIAS ACTUALES, ASEGURA DIPUTADA GUADALUPE GONZÁLEZ

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
20 de abril del 2021.

La diputada Guadalupe González Suástegui urgió a sus homólogos a aprobar la nueva Ley de Turismo, por considerar que es de vanguardia y está a la altura de las circunstancias actuales, con la intención de apoyar al sector turístico que se vio severamente afectado por la pandemia de Covid-19.

En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado manifestó que dicho ordenamiento ya fue aprobado al interior de este órgano y se turnó para presentarse al Pleno, pero por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, se decidió hacerle algunas modificaciones.

Manifestó que la Ley contempla aspectos como la desaparición del Fideicomiso de Acapulco, que será sustituido por un Consejo de Promoción Turística estatal; “es decir, la promoción se haría a nivel estatal y no por municipios, como es actualmente; mientras que el impuesto al hospedaje será destinado para promocionar no sólo el Triángulo del Sol, sino todos los destinos turísticos que tienen potencial, como las dos costas”.

Destacó que dicho ordenamiento no sólo fue desarrollado por los diputados, sino que se incorporó al Colegio de Licenciados en Turismo y a representantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, además de que se escucharon las propuestas de los expertos y se consideran las demandas de la sociedad, como en el caso de la regulación de la oferta extra hotelera.

Indicó que esta última ha sido una demanda muy sentida del sector hotelero, porque mientras las empresas aportan el impuesto del tres por ciento al hospedaje, las plataformas digitales que brindan servicio no lo hacen, pero sí se benefician con la promoción turística. Es por eso que la nueva Ley contempla regular esta actividad a través de un padrón, para que aporten como lo hacen todos.

Asimismo, dijo que la Ley plantea un observatorio turístico para que esta actividad pueda ser medida y saber realmente cuál es la derrama económica que se tiene en Guerrero, la ocupación hotelera y algunas otras cifras que es importante conocer, para que la Secretaría de Turismo pueda plantear sus objetivos o replantearlos, y saber cómo va evolucionando el sector.

González Suástegui puntualizó que es una buena propuesta y consideró importante que haya responsabilidad y sensibilidad por parte de las y los diputados para ya llevarla al Pleno y votarla.

MEJOR GANADO GUZERAT DEL PAÍS ESTÁ EN OMETEPEC; ASEGURAN EXPERTOS CRIADORES BRASILEÑOS

**Recomienda esta raza por su alto rendimiento en carne, leche y adaptación a esta zona
**En tres meses Rancho “Las Tortolitas”, obsequiará semen a ganaderos locales
 
Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
20 de abril de 2021
 
Los expertos criadores brasileños, Eros Gazzinelli de GenBra Agropecuaria y el presidente de la Asociación Brasileña de los criadores de Guzerat, Marcos Carneiro, acudieron una exposición ganadera, como jueces calificadores en el rancho “Las Tortolitas”, donde aseguraron que el mejor ganado de esa raza en México, se encuentra en Ometepec.
 
Durante la exposición en una corraleta, donde además de los finos ejemplares, destacaban las banderas de Brasil y México como símbolo de hermandad entre estos países, primero se exhibieron los machos de entre 10, 12 y 16 meses, luego tocó el turno a las hembras y más becerras de la más alta calidad genética en Guzerat.
 
Marcos Carneiro y Eros Gazinellí, fueron destacando las cualidades genéticas de cada ejemplar que expusieron a un grupo de ganaderos que asistieron además del presidente municipal Efrén Adame Montalván; ahí mencionaron que hay un antecedente en el Brasil que el ganado Guzerat tienen una longevidad de hasta 16 años y los vientres pueden dar hasta 10 partos.
 
Entrevistado Eros Gazinelli, precisó: “visitando la ganadería del amigo Jonathan Torres del rancho “Las Tortolitas” y bien impactados con la calidad genética de los animales, del potencial genético de los animales de aquí, con líneas dedicadas cien por ciento al mejoramiento genético de carne, al mejoramiento de leche; entonces líneas muy distintas, líneas muy fuertes de mucha seguridad”
Abundó que la calidad del Guzerat que producen en Ometepec es la mejor, por no decir que es único en el país, “el único que se ha dedicado a crear genética exclusivamente cárnica y lechera, entonces son dos ganados distintos, es el único que tengo conocimiento aquí en México que trae genética cien por ciento lechera y trae otras cien por ciento cárnicas”.
 
Recomendó a los pequeños ganaderos de Ometepec que produzcan Guzerat, para que tengan mejor rendimiento en carne y leche a bajo costo. “A los microganaderos, seguramente son aquellos que más necesitan la raza Guzerat, porque es una raza de doble aptitud, es una raza que va a producir más leche, que va a producir más carne a más bajos costos, entonces es todo lo que interesa al micro ganadero, el Guzerat es una raza para cruzar con el Suizbu con el Brahaman, con todo tipo de europeo, con otros sebuinos; entonces, para el microganadero invertir en Guzarat es garantizar ganancias en peso, en leche y financieras”, apuntó.
 
Por su parte, el alcalde Efrén Adame Montalván, resaltó que este tipo de exposiciones donde participan grupos de ganaderos, se realizan sin provocar aglomeraciones y observando todas las medidas sanitarias, apoyándose en redes sociales y medios de comunicación, son una buena alternativa para promover ejemplares que producen ganaderos locales de la más alta calidad “Jonathan Torres Rocha, propietario del rancho “Las Tortolitas”, nos hizo la invitación para recibir a estos ganaderos que vienen de Brasil, aquí a decirnos cuál es la genética que está Jon implementando en su rancho que es la línea Guzerat, la raza Guzerat , vimos horita la exposición de algunas hembras de algunos machos, sementales y hembras de cría que tiene aquí en el rancho, entonces, que nos visite gente de otro país y que nos traiga información buena para quienes están incursionando o los experimentados en ganadería es muy importante”, aseveró.
 
Y añadió: “para hacer algunos eventos en distintas ganaderías de aquí de la región no y pues Jon está dando pie a este bonito evento al cual asistimos y que también se pueda replicar en otros ranchos, ojalá y algunos compañeros ganaderos retomen esta iniciativa que tiene Jon en el rancho “Las Tortolitas”.
 
El organizador de la exhibición, Jonathan Torres Rocha ofreció una comida a los expertos ganaderos del Brasil y de Ometepec e invitados, entre los que figuraron Eduardo Aguirre Justo, Javier Carmona Dimas, Gabriel Mendoza, Gustavo Zapata Añorve, Pedro Torres Estrada, Heladio Moreno Melo, Efrén Adame Montalván, Marcos Carneiro, Enrique Rodríguez y al equipo del rancho Las Tortolitas, ubicado a unos metros del crucero de Cochoapa en Ometepec, cuyo teléfono para informes es el número 2464603340 donde lo atenderán con gusto.
Finalmente, anunciaron que en unos 3 meses obsequiarán semen de Guzerat a ganaderos locales.

Esta semana quedará cubierto Guerrero con la primera dosis contra Covid-19

***En los municipios faltantes de las regiones Norte y Centro, se aplicará la vacuna de CanSino con única dosis 
 

Jonathan Cuevas | API
Chilpancingo, Gro.
20 de Abril de 2021

Esta semana se iniciará la vacunación en los últimos 33 municipios que hacen falta en el estado, para la primera o única dosis de vacunación a adultos mayores de 60 años contra el Covid-19; informaron el Gobernador Héctor Astudillo Flores y el Delegado Federal, Iván Hernández Díaz.

Como ya se había anunciado, mañana se estará iniciando la jornada en municipios de las regiones Centro y parte baja de la Montaña: Chilapa, Zitlala, Ahuacuotzingo, José Joaquín de Herrera, Heliodoro Castillo, Acatepec, Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Mochitlán y Atlixtac. 

Estos recibirán la dosis única de la vacuna CanSino, igual que en los próximos días de esta misma semana se cubrirá con la misma vacuna a los municipios de San Marcos y Ayutla, mientras que en el caso de Tecoanapa se trabajará con Sinovac una primera dosis. 
 
En tanto, en Juan R. Escudero que pertenece a la zona Centro, se aplicará la única dosis de CanSino. 
 
Los municipios que el mismo día 21 serán cubiertos con la segunda dosis de Sinovac, serán Copala, Cuautepec y Florencia Villarreal en la Costa Chica. 
 
Mientras tanto, el jueves 22, en la región Norte seguirá Cocula, Atenango del Río, Copalillo, Cuetzala del Progreso, Huitzuco de los Figueroa, Ixcateopan de Cuauhtémoc,  Pedro Ascencio de Alquisiras, Pilcaya, Tepecoacuilco de Trujano, Tetipac, Buenavista de Cuellar, Canuto A. Neri, Teloloapan y Apaxtla, con la vacuna de CanSino (dosis única). 
 
Ese mismo día, se vacunará a los adultos mayores de Cochoapa el Grande e Iliatenco en la región Montaña. 
 
En total, el Gobierno Federal y Gobierno de Guerrero estarán vacunando a un total de 45 mil adultos mayores en 36 puntos de vacunación.