Servidores de la nación ‘tiran a loca’ a anciana que les solicita ayuda, denuncia

0f663589-3096-4dbe-b0b8-a081e7627411

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
19 de febrero de 2021

Romelia Ramos Catana, de 93 años de edad, vecina de la localidad de Barajillas, municipio de Cuajinicuilapa, dijo que hace más de cinco meses que no recibe su pensión del adulto mayor por parte del gobierno federal.

La nonagenaria, indicó que los servidores de la nación no le hacen caso cada vez que acude con ellos y la tiran a loca y no la apoyan con el problema que tiene con su tarjeta, además, no tiene ningún familiar que la acompañe para resolver su situación.

Ramos Catana, indicó que tuvo dos hijos, uno vive en Pinotepa Nacional, Oaxaca, y el segundo fue asesinado en Cacahuatepec, también en el vecino estado, solo tiene una sobrina, Francista Olmedo Catalán, quien no la apoya para dar vueltas con su tarjeta de pensión.

Respecto a su hijo que está en Pinotepa, refirió que tienen más de 20 años que no la visita, ni le escribe, ni le habla por teléfono, dijo que para él ella no existe.

Una y otra vez, la señora Romelia Ramos ha acudido a los servidores de la nación, para que le ayuden a verificar su tarjeta de pensión, pero los empleados federales la ignoran, se dan la vuelta y se retiran, la tiran a loca, dejándola sola con su problema.

Ante esta situación, pide a otras instancias que la ayuden con el problema que tienen, pues los funcionarios que acuden a su localidad la han ignorado por meses.

Incendio consume cuatro casas y un auto, en Chilpancingo

***Una vivienda más resultó con daños
 
José Molina | API
Chilpancingo, Gro.
19 de Febrero 2021 
 
La mañana de este viernes un incendio consumió cuatro viviendas y un automóvil en la colonia Nueva Alborada, ubicada al norte de la ciudad de Chilpancingo. 
 
Tras el siniestro no se reportan víctimas, solo la pérdida total de cuatro viviendas que estaban construidas con madera, laminas de cartón y galvanizada, así como un vehículo Nissan, tipo Tsuru. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la mañana sobre la calle principal de ese asentamiento humano, a un costado de la barranca Chuchululuya y con dirección a la colonia Los Tanques, entrando por el punto conocido como “El Güiro” o “El Sortilegio”.
 
Hasta el momento se desconoce que fue lo que haya ocasionado el incendio, mientras que de los domicilios siniestrados fueron extraídos cuatro tanques de gas que afortunadamente no estallaron, mientras que el resto de las pertenencias quedaron en cenizas.
 
El incendio fue sofocado por personal del Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio y Protección Civil del Estado, junto con vecinos y elementos policíacos, mientras que una quinta vivienda que está construida con ladrillos las llamas consumieron su techo de madera y lamina.

ADELANTA PRESIDENTE DE LA JUCOPO SU TOTAL RESPALDO A LA REFORMA EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS, SIEMPRE ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
18 de febrero del 2021.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, manifestó que dará todo su respaldo a la Reforma Indígena, siempre y cuando sus planteamientos estén enmarcados dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales y la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Explicó que la iniciativa en la materia que fue presentada por algunos legisladores se analiza a conciencia al interior de las comisiones ordinarias, y que, para su aprobación, debe cumplirse con el procedimiento que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Externó que como presidente de la Junta de Coordinación Política dará todo el respaldo a dicha reforma porque siempre ha apoyado, sin titubeos, los planteamientos de los pueblos originarios, siempre y cuando estén bien encausados y de acuerdo con lo que marca la Ley.

Informó, además, que en breve los integrantes de la Jucopo invitarán a los promotores de estas reformas para que dialoguen en torno a los avances de la iniciativa, valorar las modificaciones y ampliaciones de algunas Leyes del estado, así como las afectaciones que tendrán distintas leyes orgánicas y la propia Ley Orgánica del Congreso del Estado.

“Estamos en la disposición de respaldar la Reforma Indígena que presentan no sólo los diputados, sino organizaciones civiles. Deben tener la seguridad de que estaremos del lado de la transformación y el avance en favor de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”, apuntó.

Reiteró por último que existe una apertura total para respaldar los planteamientos que hagan los ciudadanos en cualquier materia, siempre enmarcados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el respeto a los tratados internacionales.

ANUNCIA DIPUTADO ARTURO LÓPEZ SUGÍA SU ADHESIÓN AL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
18 de febrero del 2021.

El diputado Arturo López Sugía anunció este día su adhesión al Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guerrero.

En conferencia de prensa en que estuvo acompañado del coordinador del mismo grupo parlamentario, Alfredo Sánchez Esquivel, López Sugía manifestó que ha encontrado coincidencias con sus homólogos de Morena respecto a la agenda que desean desahogar para beneficio de la población guerrerense y del mismo país. “No hay mejor agenda ciudadana que luchar por la transformación social, política y económica de nuestro estado de Guerrero”, remarcó.

Enfatizó que su incorporación a Morena es con la firme convicción de entrelazar sus coincidencias legislativas para sacar a flote temas de gran relevancia, incluida la modernización del Congreso a través de la reingeniería administrativa y la transparencia, así como legislar en materia de derechos de los pueblos indígenas, la revocación de mandato, entre otros.

“He luchado siempre por ser una representación digna de los ciudadanos, siempre en busca de servir a mi municipio y mi estado. Nunca más lo haré solo, porque este proyecto transformador requiere la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto de todos los que anhelamos un mejor futuro para el país y para nuestro bello estado de Guerrero”, manifestó.

Por último, reconoció los buenos oficios del coordinador de Morena para finalmente inclinarse a tomar esta decisión trascendental en su carrera política, con la seguridad de que será para beneficio de sus representados.

“La batalla política que viene, bien vale la pena librarla por el bien de nuestros hijos y de las futuras generaciones de mexicanos y guerrerenses; esto de la mano de los diputados de Morena, entre quienes cuento con grandes amigos, muy en especial de nuestro coordinador, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, a quien agradezco su voluntad de incorporarme”, externó.

En su oportunidad, el diputado Sánchez Esquivel dio la bienvenida al diputado Arturo López Sugía, a quien manifestó su total respaldo y apoyo, confiando en que con su incorporación vendrá a contribuir a un mejor desarrollo de los trabajos legislativos en favor de los grupos más vulnerables y para seguir siendo la voz de los que no tienen voz.

“En el Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Sugía es libre de expresar sus opiniones para consumar su compromiso de sumar esfuerzos en favor del estado de Guerrero”, apuntó.

Agregó que está enfocado en la labor de reconciliación con las y los legisladores para lograr un trabajo proactivo que se vea reflejado en mejores condiciones de vida para la población guerrerense.

ANALIZAN EN EL CONGRESO LA COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DEL TRABAJO Y TITULARES DE LOS TRIBUNALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Y DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
18 de febrero del 2021.

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado analiza una proposición con Punto de Acuerdo para citar a comparecer al secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Estatal y a las presidentas de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje y de Justicia Administrativa en el estado, para que rindan un informe de la situación que guardan dichas instancias jurisdiccionales.

Lo anterior a propuesta del diputado Carlos Cruz López (Morena), quien expuso que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado son espacios donde se dirimen controversias de carácter laboral, de acuerdo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero que derivado de la pandemia, desde el 18 de marzo del año pasado, suspendieron actividades.

Por esta situación, agregó, actualmente no se reciben demandas ni señalan fechas de audiencias para el desahogo de pruebas, ni se dictan laudos ni sentencias, además de que no se están ejecutando los fallos que ya han causado ejecutoria.

Refirió que a pesar de que los juzgados locales y federales que están en el estado, así como los de otras entidades están en funciones desde hace más de diez meses, respetando las debidas medidas y protocolos sanitarios, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal y las Juntas Laborales en Guerrero siguen cerrados.

“Estas omisiones provocan una terrible violación a los derechos humanos de los justiciables, al negarles el acceso a la justicia, lo que se traduce en una inobservancia a la Carta Magna y a los pactos internacionales que el Estado Mexicano ha celebrado”, manifestó.

Por ello, solicitó que se cite a comparecer al secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Estatal y a las presidentas de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje y de Justicia Administrativa, para que informen el estado que guardan sus respectivas instancias.

Marchan mujeres para exigir que se retire la candidatura a Félix Salgado

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
18 de Febrero de 2021
 
Un grupo de mujeres marcharon en Chilpancingo para exigir al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, le retire la candidatura a la gubernatuta a Félix Salgado Macedonio, quien tiene varios señalamientos por violencia sexual. 
 
Unas 50 mujeres se congregaron desde las 02:00 de la tarde en la Alameda Granados Maldonado de donde marcharon hacia el sur de la Ciudad sobre la Avenida Presidente Juárez.
 
En el trayecto se pronunciaron en contra de las declaraciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quién indicó que deben ser las instancias legales quienes determinen su culpabilidad. 
 
El presidente en la conferencia mañanera del miércoles, dijo también que se trata de una campaña mediática por el proceso electoral, y que ha sido el pueblo de Guerrero quien en las encuestas lo eligió para abanderar esta candidatura. 
 
Desde las redes, grupos feministas de Guerrero y el Centro del País lanzaron una nueva campaña denominada “Presidente rompa el pacto”, al que se sumaron diferentes sectores de la sociedad para exigir retirar a Félix Salgado de la contienda. 
 
Ahí mismo convocaron a mujeres de todo el país para acudir a Guerrero a manifestarse, y demandar tanto el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y al Tribunal Estatal Electoral su intervención.
 
Las manifestantes hicieron una parada en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), donde rompieron la puerta de cristal del edificio y realizaron pintas.
 
Continuaron su marcha sobre la Avenida Juárez, y pararon nuevamente frente al Ayuntamiento y lanzaron bombas molotov a la puerta del acceso principal, ahí dos trabajadoras del municipio resultaron con cortadas leves por los vidrios rotos.
 
El contingente siguió en dirección al sur de la Ciudad y pararon por tercera ocasión en las instalaciones del Ministerio Público ubicadas sobre la calle Adrián Castrejón, realizaron pintas, lanzaron cohetones y pintura y se retiraron.
 
Ingresaron luego a la Avenida Miguel Alemán, siguieron por Lázaro Cárdenas hasta las oficinas del candidato Morenista, en la puerta quemaron una piñata, lanzaron bombas molotov, gasolina y continuaron.
 
En la sede del Tribunal Estatal Electoral entregaron un documento con firmas que recabaron para demandar se le retire la candidatura a Salgado Macedonio, también realizaron pintas y pegaron carteles en la fachada.
 
Finalmente arribaron al Recinto del Poder Ejecutivo, saltaron las vallas que protegen la entrada principal, lanzaron bombas molotov a la puerta, también realizaron pintas con sus consignas y tras realizar un mítin, culminaron su movimiento.

Asesinan a Pedro Pablo Uriostegui Salgado, ex alcalde de Teloloapan

IMG-20210218-WA0192
images (63)
API
Teloloapan Gro.
18 de Febrero de 2021
 
Este día por la madrugada, fue encontrado sin vida Pedro Pablo Urióstegui Salgado, quien fue alcalde de Teloloapan en el año 1989, y compadre del precandidato de Morena a la gubernatura del Estado, Félix Salgado Macedonio. 
 
El cuerpo fue encontrado en el poblado de Pachivia, municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, a quince minutos de la cabecera municipal de Teloloapan, de donde era oriundo. 
 
Estaba en posición bocabajo, con el rostro desfigurado por una aparente golpiza que le dieron con objetos diversos.
 
Esta información no ha sido corroborada por familiares del ex edil de Teloloapan, y las autoridades estatales o municipales tampoco han informado al respecto, sin embargo, circuló ya una fotografía en la que se aprecia que es él. 
 
Además, se pudo corroborar esto a través de la página del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, luego de que dio el pésame a su hija Carmen Uriostegui García, que trabaja en el mismo.
Pedro Pablo encabezó en vida varios bloqueos carreteros y la toma de edificios públicos, por lo cual tenía varias averiguaciones y órdenes de aprehensión en su contra. 
 
Fue militante perredista y priista, y actualmente estaba respaldando la candidatura de su compadre, Félix Salgado Macedonio, en Morena. 
 
A Pedro Pablo Urióstegui le sobrevive su esposa Tomasa García Figueroa, ex candidata a la alcaldía de Teloloapan por el PRI, y quien actualmente forma parte de la coordinación de campaña del virtual candidato de morena al gobierno de Guerrero. 
 
El hoy acciso, mantenía en los últimos años un bajo perfil en Teloloapan e Iguala que eran sus lugares de residencia, ya que se sabe, contaba con órdenes de aprehensión, las cuales en cualquier momento le podrían haber ejecutado.
 
Cabe mencionar que Pedro Pablo intentó levantar un movimiento armado en Teloloapan pero no lo logró, aunque sí marcó una pauta e inspiró a la autodefensa que hoy opera en Teloloapan. 
 

Marchan policías de Zumpango, luego de que la alcaldesa les retuvo el salario

Juan Blanco/API 
 Chilpancingo, Gro.
18 de febrero de 2021.
 
 Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Eduardo Neri que se encuentran en paro desde hace 16 días, marcharon este jueves en Zumpango del Río para exigir a la alcaldesa perredista Natividad López González la liberación de sus salarios y el cumplimiento a sus demandas laborales.
 
La movilización, en la que participaron los casi 50 oficiales, partió de las instalaciones de su cuartel, ubicado en las inmediaciones del cerro del Tepetlayo, y concluyó en el Ayuntamiento local.
 
Al llegar pegaron pancartas en el acceso principal del inmueble, en las que se leía textualmente: “RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS POLICIALES”; “PARO LABORAL, ATENCIÓN INMEDIATA A LAS CARENCIAS POLICIALES. NO A LA INTIMIDACIÓN”.
 
Los manifestantes denunciaron que la munícipe tiene retenidos los salarios a casi 50 uniformados, debido al paro de labores que mantienen desde hace 16 días, afectando de esta forma la economía de sus familias, algunas de las cuales están infectadas de Covid-19.
 
Agregaron que se niega a incrementarles su salario en un 12 por ciento y que sólo pretende otorgarles el 3 por ciento; además de que no hay solución a su demanda de otorgarles seguro de vida y médico y de dotarles uniforme y equipo táctico. 

Ataque armado deja un muerto y un herido en #Taxco

 
 
API
Taxco, Gro.
18 de Febrero de 2021
 
Dos hombres resultaron heridos y uno de ellos perdió la vida en el hospital, luego de ser atacados por un grupo armado en la avenida de Los Plateros de Taxco.
 
Tras un reporte de detonaciones de arma de fuego sobre la avenida ya mencionada, policías municipales y estatales se dirigieron al lugar y, a las afueras de la tienda Elektra, encontraron a dos personas lesionadas por impactos de arma de fuego. 
 
También llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes los trasladaron a un nosocomio para recibir atención médica urgente.
 
Peritos de la Fiscalía Regional acudieron para realizar las diligencias correspondientes y, en el lugar encontraron al menos ocho casquillos percutidos así como una cuatrimoto de color naranja y un coche blanco, estacionados, mismos que fueron alcanzados por las balas.
 
Más tarde, uno de los lesionados falleció debido a las múltiples heridas recibidas por los impactos de arma de fuego, cuando recibía atención medica en el Hospital General “Adolfo Prieto”, pero hasta este momento se encuentra en calidad de desconocido. 

Muere mujer al ser atropellada en Chilpancingo

José Molina/API 
 Chilpancingo, Gro.
18 de Febrero de 2021
 
La madrugada de este jueves una mujer perdió la vida al ser embestida por un vehículo, sobre la carretera federal Chilpancingo-Tixtla al oriente de la capital. 
 
Se trata de una mujer de aproximadamente 28 años de edad e identificada como Karla Johana “N”, quien tenía su domicilio en la colonia 16 de Septiembre y presentaba varios golpes en el cuerpo.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la madrugada sobre el kilómetro 03 de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, entre las colonias Lomas del Márquez y Lomas de Ocotepec, al oriente de la capital. 
 
De acuerdo con los reportes, la víctima iba caminando con su paraje sobre dicha carretera y fue embestida por una camioneta, cuyas características se desconocen debido a que se dio a la fuga.
 
La joven mujer perdió la vida de manera instantánea, a pesar de que fue revisada por paramédicos, mientras que la zona fue asegurada por las autoridades policíacas y más tarde personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.