Acapulco: dejan a mujer asesinada en un taxi y encuentran cabeza cercenada

API
Acapulco, Gro.
22 de Febrero de 2021.
 
Dos nuevos hechos de violencia se registraron durante la madrugada y mañana de este lunes en el puerto de Acapulco. Primero fue hallada una cabeza cercenada en la vía pública, y después el cuerpo de una mujer fue encontrado al interior de un taxi. 
 
La cabeza fue ubicada alrededor de las 00:30 horas después de una llamada anónima al número de emergencias 911, que indicaba que dentro de una bolsa negra de plástico estaba una cabeza humana. 
 
Las autoridades se movilizaron hacia la colonia Aguas Blancas y, a un costado de la terminal de autobuses que se ubica en la avenida Ejido, encontraron la cabeza. 
 
Después, aproximadamente a las 11:00 horas se alertó a las autoridades que sobre la carretera federal México-Acapulco, en el tramo La Cima-Las Cruces, estaba una mujer sin vida. 
 
Policías de los tres niveles de gobierno encontraron un taxi abandonado, en el punto conocido como “La Tolva”. 
 
Se trata de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco con franja azul, con placas de circulación 439-FED del estado de Guerrero, en cuyo asiento trasero estaba el cuerpo de una mujer sin signos vitales y con huellas de haber sido asfixiada. 
 
En los dos hechos, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de realizar las diligencias de ley y, el Servicio Médico Forense de levantaron los restos para llevarlos a la morgue.

Dos ejecutados esta mañana, en Zihuatanejo

API
Zihuatanejo, Gro.
22 de Febrero de 2021
 
Dos hombres fueron asesinados a balazos la mañana de este lunes en diferentes puntos de Zihuatanejo; uno de ellos cuando se encontraba vendiendo periódicos. 
 
El primer hecho ocurrió alrededor de las 09:20 horas en la colonia Los Pinos, ubicada en la parte alta de este puerto. 
 
Vecinos de la zona informaron a la policía a través del número de emergencias 911, que se localizaba un hombre sin vida en el corredor de una vivienda. 
Policías municipales y estatales acudieron a verificar y, efectivamente, estaba un hombre que minutos antes había sido atacado por sujetos armados. Sus familiares lo identificaron como Efrén “N” de 20 años de edad.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, y a simple vista le observó un disparo de bala en el pomulo.
Después, aproximadamente a las 10:30 horas, otra llamada al 911 indicaba que en el Paseo de la Boquita, cerca de la tienda comercial Soriana en la colonia Industrial, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
 
Al lugar acudieron policías estatales y personal de Protección Civil estatal, quienes prestabaron los primeros auxilios a un hombre que estaba tendido en la vía pública sobre un charco de sangre, pero no pudieron reanimarlo. 
 
De acuerdo con comerciantes de la zona, la víctima era conocida como “El Buki”, y se dedicaba a vender periódicos, y minutos después llegaron sus familiares que lo identificaron a Ramón “N”, de 43 años de edad.
Sobre el hecho sólo se supo que Ramón estaba realizando su trabajo cuando sujetos armados llegaron para asesinarlo a balazos. 
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, localizando en el área seis casquillos percutidos, de bala calibre 9 milímetros.
 
Los dos cuerpos fueron trasladados a la funeraria “Del Pacífico”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde se continuarían los trámites legales correspondientes. 

Toman simbólicamente la bodega de Selgalmex en Chilpancingo

***Empresarios de la Masa y la Tortilla exigen venta de maíz
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
22 de Febrero de 2021
 
Integrantes del Sector Empresarial de la Industria de la Masa y la Tortilla de Guerrero, tomaron este lunes simbólicamente la bodega de Selgalmex, en esta ciudad, para exigir a su director general Ignacio Ovalle Fernández la venta de maíz.
 
Alrededor de las 10:00 de la mañana unas 25 personas llegaron a ese almacenamiento, ubicado sobre la lateral norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, y protestaron.
 
En la cerca que rodea la bodega fueron colocadas algunas lonas que decían textualmente: “SR GOBERNADOR (HÉCTOR ASTUDILLO FLORES), SOLICITAMOS UNA AUDIENCIA PARA PLANTEARLE LA PROBLEMÁTICA”.
 
Entrevistado en el lugar, el presidente de esa organización en la región Centro, Abdón Abel Hernández Olvera dijo que en años anteriores ha habido acuerdos con Selgalmex para la compra venta de maíz en esta temporada ante la escasez que sufren año con año.
 
Sin embargo, acusaron, se niega a venderles pese a que cuenta con al menos 50 mil toneladas de este insumo en todo el estado de Guerrero.
 
Dijo que los más de 3 mil industriales de la Masa y la Tortilla afectados tienen conocimiento que la dependencia está ofreciendo su producto en otras entidades en lugar de ofrecerlos a ellos.
 
Advirtió que en caso de no obtener una respuesta, estarían comprando maíz en Sinaloa a 6 mil 500 pesos la tonelada contrario a los más de 4 mil pesos que lo adquieren aquí, lo que provocaría una desestabilización en los precios del kilo de la masa y la tortilla, en medio de la crisis provocada por la pandemia.
 
Hernández Olvera dijo que esto se podría evitar si el titular de Selgalmex, Ovalle Fernández, les vende el insumo para por lo menos los siguientes tres meses.
 
No obstante, hasta las 11:00 de la mañana este sector continuaba con su protesta simbólica al no haber una respuesta a su demanda.
 
El dirigente informó que esta manifestación también está siendo replicada en el puerto de Acapulco y en las oficinas centrales de Selgalmex, en la Ciudad de México. 

Suman 34 mil 753 casos de Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
21 de Febrero de 2021
 
El secretario de Salud en el Estado, Carlos de la Peña Pintos informó este lunes que suman 34 mil 753 casos confirmados de Covid-19 y 3 mil 517 defunciones por este padecimiento.
 
El funcionario estatal indicó que esta semana, Guerrero permenece en semáforo rojo y de acuerdo a los índices de nuevos casos, hospitalizaciones y casos activos es probable que la próxima semana la entidad pase a semáforo naranja. 
 
Dijo que el 91 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, siendo Acapulco con 247 el primer lugar, seguido de Chilpancingo con 146, Zihuatanejo 60 casos, Iguala 39, Taxco 21, Tlapa 21, Atoyac 18  y Tlapehuala 18.
 
Informó también que actualmente hay en el Estado 718 casos activos con sintomatología en los últimos 14 días, de los cuales 261 están hospitalizados, 27 se reportan estables, 174 en estado grave y 60 en estado crítico o intubados.
 
De la Peña Pintos, insistió que Guerrero muestra una tendencia a la baja en contención de la pandemia al igual que los índices a nivel federal, pero se deben mantener las medidas sanitarias para evitar un nuevo retroceso. 

Protestan vecinos del norte de Chilpancingo contra instalación de crematorio

Juan Blanco/API 
 Chilpancingo, Gro.
21 de Febrero de 2021
 
Vecinos de varios asentamientos humanos del norte de la capital protestaron esta tarde para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y a autoridades de salud la clausura inmediata de un crematorio de la funeraria “Monte de los Olivos” que se encuentra en la calle Ciruelos de la colonia Guadalupe.
 
Alrededor de las 5:00 de la tarde, los habitantes de la PPS, Sedue, Salado, Bugambilias, Francisco Villa, Las Estrellas y Guadalupe, se reunieron en dicho crematorio y se manifestaron con pancartas en mano.
 
En algunas de estas se leía: “Abel Echeverría, pones en riesgo a la ciudadanía. No al crematorio en zona urbana”; “crematorio significa para usted dinero, para nosotros contaminación, enfermedad y muerte”.
 
Y es que los inconformes dijeron que aparte de que no cuenta con los permisos para operar, este establecimiento expediría altas concentraciones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno que son letales para la piel y para órganos internos.
 
“Otros de los gases que emitirían sería el mercurio, y aunque este fuera en cantidades pequeñas, es peligroso para la salud: pone en riesgo el desarrollo intrauterino, es tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario; para el aparato digestivo”, agregó una vecina, cuyo nombre se reservó.
 
Dijo que el crematorio también está a un metro de la primer vivienda y no a 500 a la redonda como lo establecen las normas sanitarias y afecta un kínder, primaria, capilla y una cancha de básquetbol en donde realizan deporte.
 
Acusaron que hace algunos días pidieron al titular de la Secretaría de Salud municipal, Abraham Jiménez Montiel, la clausura de este lugar y actuar contra el dueño de nombre Abel Echeverría, pero que hasta el momento no han obtenido una respuesta.
 
Los inconformes advirtieron al alcalde Antonio Gaspar Beltrán que si no actúan de inmediato, en los próximos días estarían bloqueando las principales calles y avenidas del centro de la ciudad. 

Localizan el cuerpo desmembrado de un hombre, en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
21 de Febrero de 2021
 
Un hombre desmembrado fue abandonado en la vía pública, en el fraccionamiento Las Playas de Acapulco.
 
El reporte de la policía indica que alrededor de las 02:00 horas de este domingo, se alertó al número de emergencias 911, que en la esquina de la avenida La Suiza con la costera Miguel Alemán, en la zona tradicional del puerto, se encontraba el cuerpo de un hombre. 
 
Al movilizarse, policías de los tres niveles de gobierno ubicaron justo a la altura de la estatua de Tin Tán, los restos que estaban envueltos en bolsas de plástico color negro y una cobija, sobre las cuales colocaron pedazos de cartón y una cartulina con mensajes de la delincuencia organizada. 
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley retirando de inmediato los mensajes.
 
Después, personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) recogió las bolsas y las llevó a sus instalaciones, sin que hasta ese momento se pudiera identificar a la víctima. 

Marchan el CIPOG-EZ y la OCSS para exigir alto a la guerra narco-paramilitar

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
21 de febrero de 2021.
 
Habitantes de comunidades nahuas que integran la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y el Concejo Indígena y Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ), marcharon este domingo en Chilapa contra los megaproyectos, por los asesinatos de sus hermanos y para exigir un alto a la guerra narco-paramilitar.
 
La movilización, en la que participaron unas 120 personas, partió del poblado de San Jerónimo Palantla y terminó en Alcozacán, ubicados en la zona indígena de Chilapa de Álvarez que controla el grupo delictivo “Los Ardillos”.
 
En un comunicado, la organización manifestó que hasta el momento han sido asesinados al menos 40 “de nuestras y nuestros compañeros de base, promotores, delegados y concejales del CIPOG-EZ y CNI-CIG”.
 
Acusaron que sus homicidas siguen libres “y riéndose de nosotros y de la justicia. El gobierno federal sabe bien quiénes son y no hacen nada porque llegue la justicia a las familias y el castigo a todos los responsables”.
 
Los manifestantes también están en contra de supuestos megaproyectos que, empresas en complicidad con autoridades de los tres niveles de gobierno, pretenden imponer en sus pueblos; además, exigieron justicia por el defensor medioambiental y opositor al Proyecto Integral Morelos, Samir Flores, a dos años de su asesinato en Amilcingo.
 
“Justicia para Samir; alto a la Guerra paramilitar contra las comunidades Zapatistas del EZLN; alto a la Guerra narco-paramilitar contra las comunidades indígenas del CNI-CIG; justicia para todos nuestros presos, asesinados y desaparecidos del CNI-CIG; nunca más un México sin nosotros”, pidieron. 

Obispo Salvador Rangel revela que ya fue vacunado contra el Covid-19

***”Unos amigos me ofrecieron la vacuna en el estado de Morelos”; asegura 
 
API
Chilapa de Álvarez, Gro.
21 de Febrero de 2021
 
 El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza reveló que ya le aplicaron la vacuna contra el Covid-19.
 
“Unos amigos me ofrecieron la vacuna en el estado de Morelos y entonces yo tuve esa oportunidad de que me pusieran la primera parte de esa vacuna”, dijo durante una entrevista que le hicieron después de la misa de 1:00 de la tarde en Chilapa.
 
Reveló que incluso se está pidiendo al Gobierno Federal y estatal, que apliquen la vacuna a los sacerdotes y a los obispo de Guerrero, “porque ellos también son servidores públicos, como un médico o como un militar”. 
 
Rangel Mendoza lamentó que mucha gente no cree en la vacuna porque supuestamente hay efectos colaterales, pero abundó: “de ejemplo estoy yo, hace tres días me la aplicaron y no tuve ninguna reacción. Yo les decía, sólo el primer día tuve bastante sueño y adolorido el cuerpo pero ya pasó todo, fue únicamente el primero día”.
 
Señaló además que le preocupa mucho la parte de la Sierra y la Montaña, sobre todo donde hay violencia, donde muchas veces los adultos mayores se niegan a ponerse la vacuna, no obstante, pidió al gobierno que buscaquen una estrategia para llegar a estos lugares difíciles y necesitados, y que se aplique el antiviral. 
 
Finalmente reveló que en los últimos meses han muerto cuatro sacerdotes a causa del Covid-19. 
 
Entre otras cosas, el obispo recordó a la ciudadanía que no debe haber aglomeraciones en las actividades de la Iglesia en estas fechas, como el domingo de Ramos o el viacrucis y viernes santo. 

Dispersan a 400 personas en fiestas y restaurantes de Acapulco

IMG-20210221-WA0074
 
 
API
Acapulco, Gro.
21  de  Febrero de 2021
 
Personal de los tres niveles de gobierno dispersó a más de 400 personas que convivían en fiestas privadas, y clausuraron un restaurante por incumplir con el horario permitido para expedir bebidas embriagantes. 
 
Un comunicado oficial del Gobierno de Acapulco, indica que personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, iniciaron procedimientos administrativos contra el “Modelorama”, ubicado en la avenida Niños Héroes de la colonia Progreso. 
Ahí, personal de Reglamentos y Espectáculos colocó los respectivos sellos de clausura por incumplir protocolos sanitarios.
 
Así también, en respuesta a denuncias ciudadana sobre festejos que alteraba el orden, policías se apersonaron en tres fiestas particulares: la primera en el restaurante Cirus, ubicado en el hotel “Casa Blanca”; otra en la calle Monte Blanco del fraccionamiento Hornos y, una más entre las calles Puebla y Monterrey de la colonia Progreso. 
 
Elementos de la Guardia Nacional (GN), Marina y Secretaría de la Defensa Nacional, dieron las recomendaciones a los ciudadanos que se reunían generando aglomeraciones sin acatar los protocolos sanitarios, por lo que, de manera voluntaria, se retiraron de estos sitios.

Entran comunitarios de la CRAC-PF a Tlapa

***Argumentan una ola de asesinatos 
 
API
Tlapa de Comonfort Gro.
21 de febrero de 2021.
 
Ante la ola de asesinatos que han ocurrido en Tlapa y sus alrededores en los últimos días, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores y Policía Comunitaria (CRAC-PF-PC) entraron a la cabecera de este municipio para brindar seguridad comunitaria. 
 
Cerca de las 18:00 horas del sábado, arribaron unos 30 policías comunitarios de Alcozacán, pertenecientes al municipio de Chilapa.
 
En breve entrevista, Jesús Plácido quien es coordinador de la Policía, aseguró que ante la nula seguridad que brindan los Policías municipales de Tlapa, decidieron ir a ese lugar porque la violencia se ha recrudecido. 
 
Recordó que hace dos días asesinaron a Benito Santiago, quien fue abogado defensor de los derechos indígenas, en esta región.
 
Placido Galindo señaló que tendrían una reunión con Abel Barrera, quien es el titular del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan. “Solo venimos a una reunión, no venimos a quedarnos”, aclaró. 
 
Ante esta irrupción de la CRAC-PF, ningún orden de gobierno (municipal, estatal o federal), ha fijado postura sobre la presencia de los policías comunitarios que, hasta esta mañana permanecían en Tlapa