Dejan a dos hombres asesinados en la carretera Chilpancingo-Tixtla

 
José Molina | API 
Chilpancingo, Gro.
23 de Febrero de 2021
 
 La mañana de este martes los cuerpos de dos hombres torturados y asesinados fueron hallados sobre la carretera federal Chilpancingo-Tixtla. 
 
Las dos personas hasta el momento no han sido identificados; uno vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca con figuras azules y bóxer azul, mientras que el otro vestía pantalón de mezclilla azul, camiseta gris y bóxer rojo.
 
Ambos presentaban huellas de tortura y tenían las manos atadas hacia la espalda.
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 07:30 de la mañana sobre la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, entre los puntos conocidos como Los Derrumbes y la entrada a Las Antenas, a aproximadamente 5 minutos de la capital. 
 
Luego de un reporte al 911 por varios automovilistas, al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y al confirmar el hallazgo se encargaron de acordonar la zona.
 
Más tarde personal de la Fiscalía y de Semefo llegaron a realizar las diligencias de ley, así como el levantamiento de los cuerpos para trasladarlos a sus instalaciones de Chilpancingo.

PIDE DIPUTADA NORMA OTILIA HERNÁNDEZ QUE SE OTORGUEN CONCESIONES A LOS AUTÉNTICOS TRABAJADORES DEL VOLANTE

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
22 de febrero del 2021.

La Comisión de Transporte del Congreso del Estado analiza un acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a efecto de que instruya al jefe de la Oficina del Gobernador y al director de Transporte y Vialidad, para que implementen un estudio técnico integral del transporte público en la entidad, que permita conocer a los trabajadores que cumplieron con los requisitos y la antigüedad para ser beneficiados con una concesión de transporte.

Esto a propuesta de la diputada Norma Otilia Hernández Martínez, quien en el documento expresa que el problema del transporte es añejo y se ha venido profundizando y agravando en los últimos años.

Indicó que no se puede culpar a nadie, sino tomar decisiones firmes y acertadas en beneficio de los trabajadores del transporte público, pero también a favor de las necesidades colectivas de las y los guerrerenses.

Indicó que los transportistas han señalado que al final de cada sexenio se otorgan las concesiones sin estudio técnico y que, en muchas ocasiones, no corresponden a lo estipulado con la Ley, por lo cual hizo un llamado al Ejecutivo estatal para que estos permisos se otorguen en igualdad de condiciones y con base a la Ley y el Reglamento de Transporte y Vialidad de la entidad, teniendo como prioridad a los verdaderos trabajadores del volante.

Para ello, Hernández Martínez manifestó que es indispensable que la Dirección Técnica de Transporte y Vialidad elabore un estudio técnico integral que permita conocer a quienes cumplieron con los requisitos y la antigüedad para ser

beneficiados con una concesión de transporte público, ya que en muchas ocasiones se otorgan a personas que no son trabajadores, y peor aún, no cumplen con los requisitos señalados por la Ley y el Reglamento. “Es importante apegarnos a los principios de legalidad, honestidad y transparencia en beneficio de los trabajadores del transporte”, apuntó.

DIPUTADO HÉCTOR APREZA SE MANIFIESTA DE ACUERDO CON LA CREACIÓN DE NUEVOS MUNICIPIOS, SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN TODOS LOS REQUISITOS

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
22 de febrero del 2021.

El diputado Héctor Apreza Patrón dijo estar de acuerdo con la creación de nuevos municipios, siempre y cuando se consulte a la ciudadanía y se cumplan con todos y cada uno de los requisitos que señala la Ley para ello.

En entrevista, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que existen solicitudes de comunidades para segregarse de sus respectivos municipios y poder constituirse en nuevas municipalidades, lo cual “es un reclamo legítimo, pero el Congreso del Estado debe actuar con mucha seriedad, sobre todo con responsabilidad para poder atender dicha petición”.

Indicó que se deben hacer las consultas ciudadanas correspondientes, y que incluso la propia Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero establecen que debe hacerse un referéndum en cada municipio para determinar si la gente está o no de acuerdo con este proceso.

El también secretario de la Junta de Coordinación Política señaló que el Congreso debe analizar con mucho detalle que cada solicitud cumpla con los requisitos que señala la Ley, entre ellos, el más importante: que las comunidades den su anuencia antes que el Cabildo, “porque se han encontrado casos en los que algunas localidades no quieren segregarse de su municipio”.

Reiteró que es partidario de la creación de municipios; sin embargo, “hoy más que nunca los ciudadanos de cada municipio deben ser consultados y no sólo los que integran el Comité promotor, porque hoy por hoy, si las comunidades de un

pueblo dicen ‘queremos segregarnos’ y cumplen con los requisitos de Ley, el Congreso debe tener la sensibilidad y dar el paso adelante”.

Puntualizó que si los comités promotores de nuevos municipios cumplen con todos los requisitos estipulados, el proceso de consulta en las comunidades sería rápido, además de que con las modificaciones a la Ley que hizo recientemente el Congreso, de eliminar el número de habitantes para la creación de municipios, es una gran ayuda; “pero eso no implica que no se tengan que cumplir los requisitos; se deben revisar cuidadosamente, porque de no ser así, el proceso podría ser impugnado ante tribunales y venirse abajo, lo cual sería un engaño a la gente”.

Cazan un puma gris en Tecoanapa y lo exhiben como trofeo en Facebook

API
Tecoanapa, Gro.
22 de Febrero de 2021
 
A través de redes sociales fue exhibido el cadáver de un puma gris, el cual fue cazado en una comunidad de Tecoanapa, municipio asentado en la región Costa Chica de Guerrero. 
 
Usuarios de Facebook mostraron su descontento entre los comentarios de la publicación que se hizo desde la localidad de Chautipa, luego de que pobladores mataran al felino. 
 
En la publicación aparece la fotografía del cadáver en los lomos de un asno. 
 
Entre los comentarios, diversos usuarios exigieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PRPFEPA) y a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Natutales (Semaren), realicen las investigaciones correspondientes y se castige a los responsables, asegurando que esta especie se encuentran en peligro de extinción.

Colonos se oponen a instalación de crematorio en Chilpancingo

 ***Autoridades confirman que es ilegal 
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
22 de Febrero de 2021
 
Por segundo día consecutivo, vecinos de varios asentamientos humanos del norte de la ciudad, protestaron contra la instalación de un crematorio de la funeraria “Monte de los Olivos”, que fue construido en la calle Ciruelos de la colonia Guadalupe.
 
Alrededor de las 12:30 del día de este lunes, habitantes de la PPS, Sedue, Salado, Bugambilias, Francisco Villa, Las Estrellas y Guadalupe, se volvieron a reunir en ese establecimiento y se manifestaron con pancartas en mano.
 
Los colonos insisten en que, aparte de que fue construido en una zona federal y sin los permisos sanitarios, representa un peligro para la salud de más de 160 personas tan sólo de la colonia Guadalupe.
Además, reiteraron que perjudica a dos escuelas del nivel básico, una capilla y una cancha de básquetbol en donde acuden familias a realizar deporte.
 
Aseguraron que Abel Echeverría, dueño de dicho crematorio, realizó pruebas la semana pasada, pero desconocen si lo haya hecho con cuerpos de personas o animales muertos, pero que el olor que expide el humo “es insoportable”.
 
El crematorio es ilegal 
 
A la 1:30 de la tarde, llegó a dialogar con ellos el titular de la Secretaría de Salud municipal, Abraham Jiménez Montiel, y a revisar si dicho crematorio cuenta con los permisos para operar.
Ante los inconformes, confirmó que el crematorio no cuenta con los permisos para operar, por lo tanto es ilegal.
 
Entrevistado este lunes tras acudir a dialogar con los vecinos que protestaron para exigir su clausura, el funcionario dijo que al revisar los archivos del Ayuntamiento no encontraron ningún documento expedido a favor de esta empresa para realizar trabajos fúnebres.
 
Agregó que ni la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas tiene consigo una solicitud aprobada para el uso de suelo y de construcción y ni la Copriseg, cuya instancia se encarga de la prevención de riesgos sanitarios en el estado.
 
No obstante, informó que será esta última autoridad dependiente de la Secretaría de Salud en Guerrero la que realice el dictamen final para determinar que el crematorio sí es ilícito.
 
En caso de ser así, anunció, será acreedor a una clausura y a una multa establecida por las normas sanitarias.
 
De acuerdo con los vecinos, este establecimiento es propiedad de Abel Echeverría Pineda, quien fue diputado local por el PRI por la región de la Tierra Caliente durante el periodo 2003-2006.

En la administración del gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero, se desempeñó como subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado.

Amplían restricciones en Tlapehuala, por Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
22 de Febrero de 2021
 
Autoridades locales de Tlapehuala determinaron ampliar por dos semanas más las restricciones en la movilidad y convivencia social en este municipio de la zona de la Tierra Caliente del estado.
 
Lo anterior, debido al alto número de casos positivos de Covid-19 detectados en las jornadas de pruebas rápidas que se han venido realizando en las últimos días allí.
 
En un comunicado publicado en su página oficial de facebook esta tarde, el Ayuntamiento municipal recordó a los habitantes que el uso de cubrebocas es obligatorio tanto en la vía pública como en todos los espacios de convivencia y/o comercio.
 
“Portar cubrebocas es obligación de peatones, motociclistas, automovilistas y usuarios de servicio público”, precisó.
 
Agregó que las taquerías, cenadurías, cocinas económicas, restaurantes y cualquier expendio de comida, continuarán ofreciendo sus productos sólo para llevar.
 
Ante lo anterior, indicó, está prohibida la colocación de sillas, mesas o tablones para consumir alimentos y que la venta de estos está autorizada sólo hasta las 11:00 de la noche.
 
También recordó que están prohibidas las actividades deportivas, religiosas (a excepción de las misas), eventos sociales y cualquier reunión que implique la concurrencia de más de 10 personas.
 
“Los expendios de bebidas alcohólicas sólo podrá realizar ventas en su modalidad PARA LLEVAR en un horario máximo de las 9 de la noche; las tiendas en general deberán cerrar en un horario máximo de las 9 de la noche”, dijo.
 
De acuerdo con las autoridades, la Policía Municipal implementará patrullajes y brigadeos
de revisión para el cumplimiento de las medidas adoptadas.
 
En caso de no atenderlas, advirtieron, se impondrán sanciones que consistiran en: “a) suspensión de los establecimientos; b) se impondrán de 3 a 10 jornadas de Trabajo Social a los infractores; c) multas y clausuras de locales comerciales”.
 
“Asimismo, exhortamos a la ciudadanía a observar las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias: lavado constante de manos, aplicación de gel antibacterial, guardar la sana distancia”, indicaron.
 
Datos oficiales de la Secretaría de Salud estatal indican que Tlapehuala acumula 22 defunciones y 195 casos positivos de Covid-19. De estos, 18 están activos que vienen a colocarlo en el primer lugar de toda la región de la Tierra Caliente. 

Persiguen y acribillan a un hombre en Iguala

José Molina | API 
Iguala, Gro.
22 de Febrero de 2021
 
 La tarde de este lunes un hombre fue perseguido y asesinado por personas armadas, en la colonia Adrián Castrejón de la ciudad de Iguala. 
 
El hombre fue identificado por sus familiares como Víctor “N”, de 43 años de edad, quien conducía una motocicleta de color negro con rojo y placas de circulación 10-DAA-8 y quien recibió más de cinco impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la tarde sobre la calle Sabinos de ese asentamiento humano, ubicado en la zona norte de Iguala. 
 
Según reportes policíacos la víctima era perseguida por sujetos armados, quienes le dieron alcance y lo asesinaron, quedando tendido a unos cinco metros de su motocicleta y alrededor de 12 casquillos percutidos de calibre nueve milímetros. 
 
La escena del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley. 

INTENSA Y PRODUCTIVA LABOR HA TENIDO LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO, CONSIDERA DIPUTADO OMAR JALIL

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
21 de febrero del 2021.

El presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, diputado Omar Jalil Flores Majul, informó que de los 260 asuntos que les han sido turnados por la Mesa Directiva, se han resuelto 210, con lo que el estado tendrá leyes más eficientes y adecuadas a las necesidades de los guerrerenses.

En entrevista, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI dijo que recientemente se reunió la Comisión y se abordaron temas que tienen que ver con delitos contra la familia, por razón de género, se ampliaron los supuestos jurídicos sobre corrupción de menores, se redefinió el tipo penal por incumplimiento en las pensiones alimentarias y se aumentaron las penas a aquellos deudores alimentarios que incumplan con su obligación.

También expuso que se aprobó aumentar la penalidad de 4 a 10 años para quienes cometan el delito de despojo contra personas mayores de 60 años, y que no se considere como una falta la portación de aditamentos como electrochoques o gas pimienta para usarlos como defensa personal, entre otras adecuaciones a diversas normas.

Además, dictaminaron las reformas al Código Penal del estado para castigar a aquellas personas que se aprovechan de la necesidad social y aumentan excesivamente los precios de los tanques y concentradores de oxígeno, lo cual se considerará como fraude especifico, ya que afectan la economía de los ciudadanos, sobre todo en tiempos de pandemia.

Destacó, además, la dictaminación de la llamada “Ley Olimpia”, para sancionar la divulgación no consentida de imágenes o videos íntimos o sexuales; reformas a la Ley correspondiente para

sancionar los delitos de maltrato animal, y para lograr un manejo especial de residuos sólidos, a efecto de no contaminar los canales pluviales.

Puntualizó que la Comisión de Justicia es de las que más turnos recibe, equivalente al 60 por ciento del total del trabajo legislativo, y reconoció que se ha trabajado en la pluralidad de expresiones, visiones de partido, con el objetivo común de que le vaya bien a Guerrero.

Indicó que la Comisión ha trabajado arduamente en la dictaminación de asuntos y que propondrán a la Junta de Coordinación Política que se convoque a un periodo extraordinario que permita aprobar esos asuntos por el Pleno, antes de que inicie el proceso electoral.

ANALIZA CONGRESO INICIATIVA PARA QUE EL MP GARANTICE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEXUAL

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
21 de febrero del 2021.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para que el Ministerio Público asigne, cuando se trate de delitos que atentan contra la integridad física, psicológica, emocional y sexual de las mujeres, un psicólogo especializado en la materia que acompañe y otorgue la adecuada atención a la víctima durante y después de iniciada la carpeta de investigación.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el diputado de Morena expresó que el impacto psicológico que sufren las víctimas de agresión sexual y demás consecuencias son poco atendidas, debido a que la situación se basa en ideas erróneas en las que se toma poca importancia al hecho de que una mujer ha sido violentada.

Es una situación realmente grave, dijo, ya que en el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y mayo del 2020 se registraron 22,072 carpetas de investigación por delitos contra la seguridad y la libertad sexual de las personas, y en todo el año aumentó a 50 mil 111; es decir, cada día 137 mujeres sufrieron agresiones de carácter sexual, sin contar los delitos no denunciados.

Cabada Arias precisó que si bien es cierto en el país y el estado existen diversas leyes que protegen a las víctimas, se debe garantizar en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que desde la comisión del delito deben prestarse la atención médica y psicológica, ya que la violación sexual representa una fuerte amenaza no sólo a la integridad física, sino también psicológica, al generar estrés postraumático que los trabajadores

de las dependencias no están capacitados para atender, y en muchas ocasiones ocurre la revictimización.

Esta propuesta de adición a la fracción XXXVI del artículo 11 de la Ley en mención, fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondiente.

LA LXII LEGISLATURA LOCAL HA SIDO PRODUCTIVA Y ABIERTA A LAS EXPRESIONES SOCIALES, CONSIDERA EL DIPUTADO ANTONIO HELGUERA JIMÉNEZ

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
19 de febrero del 2021.

El diputado Antonio Helguera Jiménez consideró que la LXII Legislatura ha sido suficientemente productiva, al lograr desahogar iniciativas importantes de la agenda legislativa, entre ellas la armonización de diversos ordenamientos enviados por el Congreso de la Unión.

En entrevista, el legislador de Morena resaltó que uno de los temas de gran relevancia es la aprobación de la Ley Olimpia, consistente en un paquete de reformas al Código Penal para sancionar con 3 y hasta 6 años de cárcel a quienes difundan fotografías o videos con contenido sexual sin el consentimiento de la víctima.

Además, la minuta con proyecto de decreto de reforma a la Constitución Política federal para incluir el principio de Paridad de Género en la asignación de cargos públicos en los tres niveles de gobierno y en órganos autónomos, así como reformas y adiciones a las leyes electorales en materia de Violencia Política en Razón de Género.

Y más recientemente, la aprobación de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para eliminar el fuero constitucional al presidente de la República, entre otros temas que han puesto de manifiesto el trabajo parlamentario de la actual legislatura local.

Helguera Jiménez resaltó que durante su periodo como presidente de la Junta de Coordinación Política se garantizó abrir las puertas a todas las organizaciones sociales, muestra de ello fue el uso de la máxima tribuna por parte de padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en exigencia de

justicia, así como a los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que pedían la derogación de la Reforma Educativa.

“Es cierto que la pandemia sanitaria del Covid-19 trastocó la forma de trabajar en el Congreso del Estado, al modificarse el método de reunión de las comisiones ordinarias y para el mismo desarrollo de las sesiones, que en su mayoría ahora son virtuales; pero el balance no es malo, hemos avanzado con la agenda legislativa”, remarcó.