PROPONEN REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO RELATIVA A LA PROFESIONALIZACIÓN DE NUEVOS DIPUTADOS

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
3 de febrero del 2021.

La diputada Mariana García Guillén (Morena) propuso profesionalizar a los legisladores entrantes mediante cursos-talleres sobre Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, mismos que serán impartidos por la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” del Congreso del Estado.

En su iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, la diputada señala que los actuales legisladores y los futuros tienen el deber de desempeñarse de la mejor manera posible, aunque desafortunadamente no siempre es así.

Y es que, refirió, la Constitución local y las leyes ordinarias no señalan exigencia alguna sobre los conocimientos que deban tener los ciudadanos que pretenden ocupar el cargo de legislador, además de que no se requiere tener título profesional o cualquier otro grado de estudios para ocupar el cargo.

Para subsanar eso, la legisladora propone coadyuvar con la profesionalización de los próximos legisladores para que hagan su trabajo de la mejor manera, dándoles un sinnúmero de elementos que les permitan lograr una producción legislativa de calidad.

Abundó que, en ocasiones, se legisla improvisadamente, se hacen o se aprueban leyes con desconocimiento de que no existen los medios necesarios para aplicarlas o cumplirlas. Ante esto, García Guillén plantea establecer que la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” impartirán a las y los diputados entrantes un curso taller de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, con lo que se les dotaría de mayores elementos para que desempeñen sus

funciones de manera idónea y en beneficio de todos los guerrerenses que los eligieron.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas

A la Comisión de Justicia se turnó una iniciativa de adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado propuesta por el diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena), la cual busca regular las campañas electorales de los partidos políticos en casos de contingencia sanitaria y/o pandemia, y para que, con apego los protocolos sanitarios, se abstengan de realizar actos masivos, reuniones públicas o marchas que impliquen conglomeración de personas y riesgo de contagio.

El legislador también propuso un exhorto para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, en el ámbito de sus atribuciones, limite el número de asistentes o prohíba las reuniones masivas en actos de precampaña y campaña, hasta que el estado, por decreto, salga del Semáforo Epidemiológico Rojo, por la pandemia. Esta propuesta se turnó a la Junta de Coordinación Política.

Ejecutan a una mujer dentro de su domicilio, en Iguala

José Molina/API 
Iguala, Gro.
3 de Febrero del 2021.
 
La tarde de este miércoles una mujer fue asesinada a balazos en el interior de su domicilio, ubicado en la colonia San José de la ciudad de Iguala. 
 
Se trata de una mujer identificada como María Guadalupe Salgado de 34 años de edad, quien recibió al menos cuatro impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo como cabeza, espalda, abdomen y glúteo.
 
El ataque ocurrió alrededor de las 6:30 de la tarde dentro de una vivienda que rentaba la víctima, ubicada sobre la calle 5 de Mayo de ese asentamiento humano. 
 
Los primeros reportes indican que sujetos armados irrumpieron en el domicilio y asesinaron a la víctima cuando se encontraba recostada en un sillón.
 
Tras un reporte sobre las detonaciones de arma de fuego, al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas, quienes al localizar a la mujer sin vida acordonaron la escena del crimen y más tarde personal de la Fiscalía realizó las diligencias de ley.

Detienen a tres policías de Tepecoacuilco con armas y droga; alcalde sale a su defensa

*** Fueron detenidos en lugares distintos, y los uniformaron para presentarlos ante el Ministerio Público; asegura Ignacio Ocampo Zavaleta

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
3 de Febrero del 2021.

Tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Tepecoacuilco de Trujano, fueron detenidos tras un operativo donde les fueron aseguradas armas largas y presunta droga.

La detención se habría registrado la madrugada del martes pasado en la comunidad de Mayanalán, de acuerdo con los primeros reportes de las autoridades.

En un primer reporte indicaron que los detenidos son los oficiales Oscar “N”, Luis Manuel “N” y Álvaro “N”, a quienes les aseguraron un arma AK-47 de calibre 7.62×39 conocido como “cuerno de chivo”, con dos cargadores y 45 cartuchos útiles para ese fusil, un arma AR-15 de calibre 2.23 y 56 cartuchos útiles de ese calibre y dos bolsas de plástico, cuyo interior había hierba verde con las mismas características a la marihuana.

La detención habría sido realizada por la Policía Estatal y otras corporaciones policiacas, sin embargo, hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no ha informado nada al respecto.

Por su parte, el alcalde priista de Tepecoacuilco, Ignacio Ocampo Zavaleta ofreció una conferencia de prensa donde pidió a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes, además hizo un llamado a la sociedad a “evitar desprestigiarlo” con dicha detención.

Ocampo Zavaleta confirmó la detención informando que estuvo en coordinación con las autoridades responsables, pero aseguró que los oficiales fueron detenidos en sus domicilios y lugares diferentes, acusando que las autoridades los uniformaron para posteriormente presentarlos ante el Ministerio Público, pues enseguida circularon fotografías de ellos junto con el armamento asegurado.

“Me han agraviado en esa nota, y las dependencias y autoridades correspondientes hagan lo propio”, acusó el edil, afirmando que con esta información y sobre todo una nota informativa que circuló en redes sociales, buscan desprestigiarlo.

A partir de hoy, la Autopista del Sol cuesta 34 pesos más para los automovilistas

 ***Capufe ajustó un 3 por ciento las tarifas en las cinco casetas de esta carretera

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
3 de enero del 2021.

 A partir de hoy de febrero la Autopista del Sol costará a los automovilistas 34 pesos más, luego de que Caminos y Puentes Federales (Capufe), informara de un incremento del 3 por ciento en cada una de sus casetas de peaje.

En el caso de la Autopista en sus tres cuerpos México-Cuernavaca y Cuernavaca Chilpancingo y Chilpancingo-Acapulco, el aumento se dará en las cinco casetas quedando de la siguiente manera;

Para automóviles la Caseta ubicada en Tlalpan pasa de 114 a 122 pesos, un incremento de 8 pesos; la plaza de cobros de Alpoyeca de 51 a 54, un incremento de 3 pesos; Paso Morelos de 94 a 100, un incremento de 6.

En tanto la caseta ubicada en el poblado de Palo Blanco de 142 a 151, un incremento de 9 pesos, el incremento más alto de las cinco plazas, y la más cara, finalmente La Venta ubicada en la entrada al Puerto de Acapulco pasa de 125 a 133, un incremento de 8 pesos.

Para los motociclistas los incrementos en cada plaza son: Tlalpan 4 pesos, Alpoyeca 2 pesos, Paso Morelos 3 pesos, Palo Blanco 4 pesos y la Venta 4 pesos, para un total de 17 pesos más cara dicha carretera de Cuota.

A través de un comunicado, la tarde de este martes, la dependencia federal informó que fue instruído por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), ajustar en 3 por ciento promedio las tarifas de los caminos y puentes concesionados a ese fideicomiso.

Como dependencia operadora se le solicitó que a partir de las 00:00:01 horas del 03 de febrero de 2021 se aplicaran las tarifas autorizadas en las Plazas de Cobro de cada camino y puente de cuota del citado fideicomiso.

Argumenta que el ajuste tarifario es equivalente a la inflación registrada en 2020 y cumple con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros. Por razones de redondeo se tiene una variación en el ajuste especifico de la tarifa de cada tipo de vehículo respecto del incremento promedio.

Concluye que los recursos recaudados por peaje de las autopistas integradas en la red concesionada se emplean para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación.

Asimismo, son destinados para otorgar apoyos financieros para el desarrollo de proyectos en los sectores de comunicaciones, transporte, agua, medio ambiente y turismo, en beneficio de la población.

Colocan ahora malla ciclónica en el mercado de Chilpancingo, para controlar ingreso de personas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
3 de febrero de 2021.

 Autoridades locales colocaron ahora malla ciclónica galvanizada en la parte frontal del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo, para controlar el acceso de personas y con ello evitar aglomeraciones que provoquen aún más la expansión de la pandemia del Covid-19 en este municipio.

Esta sería la segunda medida que implementa el gobierno de Antonio Gaspar Beltrán en menos de tres días, pues el cerco perimetral elaborado con cinta amarilla de precaución y alambre de acero recocido que habían puesto allí el lunes pasado, no fue respetado.

Entrevistado en el lugar, el administrador de la central de abastos, Antonio García Hidalgo informó que con esta nueva restricción se busca evitar que ingresen personas sin cubrebocas, adultos mayores de 60 años y niños, así como limitar la entrada a un sólo integrante por familia.

Explicó que para poder entrar al mercado, los comerciantes y consumidores tendrán que pasar por los túneles desinfectantes que están ubicados en las entradas: uno en la calle 21 de Marzo y otro en el acceso al estacionamiento.

Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos, Humberto Alarcón Alarcón comentó que en cada entrada y salida habrá personal de Salud, Protección Civil y Policía Municipal para actuar ante cualquier situación de riesgo.

“Estas medidas no son para molestar a los comerciantes y mucho menos a la gente que acude a este lugar, lo que se pretende es frenar la ola de contagios por Covid-19”, argumentó.

Datos recientes de la Secretaría de Salud estatal que preside Carlos de la Peña Pintos indican que Guerrero acumula 39 mil 693 casos positivos y 3 mil 127 defunciones, los cuales lo han vuelto a colocar en Semáforo Epidemiológico color Rojo.

Tan sólo Chilpancingo suma 5 mil 583 contagios, 117 de los cuales se encuentran activos; además, acumula 334 decesos, señalan los datos oficiales.

Encargados de direcciones en escuelas, exigen regularización

***Marchan en Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
3 de febrero de 2021.

Unos 50 integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (Fedeeg), marcharon este miércoles sobre las principales avenidas de la capital para exigir a las autoridades educativas su regularización.

La movilización partió del Congreso local, avanzó en el sentido sur-norte de la avenida Lázaro Cárdenas, Juan Álvarez, Presidente Guerrero y dio vuelta por la avenida Juárez e Ignacio Ramírez, para reincorporarse de nueva cuenta a la avenida Lázaro Cárdenas y llegar finalmente al Recinto del Poder Ejecutivo, antes Palacio de Gobierno estatal.

Marisol Santos Morales, directora encargada de una Escuela Telesecundaria del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), dijo que son al menos mil 600 trabajadores los cuales fungen como directores de escuelas de educación básica, pero que les pagan con clave de docentes.

Indicó que algunos de ellos llevan laborando hasta 27 años en esta situación y que, inclusive, varios ya murieron sin haber logrado su regularización, ante la nula respuesta de la Secretaría de Educación Guerrero que ahora preside el diputado local del PRI con licencia, Heriberto Huicochea Vázquez, en sustitución de Arturo Salgado Urióstegui.

Dijo que hace poco más de una semana, el gobernador Héctor Astudillo Flores les prometió una mesa de trabajo para analizar su demanda, pero que se las pospuso tras el regresó a Semáforo Epidemiológico color Rojo del Covid-19.

Cabe mencionar que al llegar a las afueras de la sede del Recinto del Poder Ejecutivo, el secretario particular del mandatario estatal, Humberto Díaz se comunicó con los manifestantes para agendarles una reunión para el próximo martes 9 de febrero en Casa Guerrero. 

 

Insiste PRD-Chilapa en rechazar alianza con el PRI

Jesús Rojas/API
Chilapa de Álvarez, Gro.
3 de Febrero de 2021.

Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chilapa de Álvarez, insistieron en que no aceptarán ninguna alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en este municipio.

Félix Moreno Peralta, integrante de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca, manifestó que en Chilapa, a raíz del asesinato de su compañero Antonio Hernández Godínez, toda la militancia “no está en alianza con el PRI, para la presidencia municipal”.

“Nosotros vamos a contender con el plan que inició el compañero Antonio Hernández y que nuestro compañero coordinador de las Redes Digitales, Job Hernández Cuenca, sea el abanderado”, adelantaron.

Señaló que esta es una decisión del Consejo Municipal y de la Dirección de Formación del Comité Ejecutivo Estatal, por lo que se tendrá que respetar.

Al regidor Pedro Ramón Soria Hernández, quien en días pasados anunció su renuncia al PRD para unirse a las filas de Morena, lo llamó a que se haga responsable y “que no ande haciendo campaña a nombre del compañero Toño, porque nos han dicho que todavía se presentan algunos actores políticos en algunas comunidades y el único facultados que le depositamos la confianza y continúe el proyecto de la democratización del municipio de Chilapa es nuestro compañero Job Encarnación”.

Minimizó su salida del Sol Azteca, al mencionar: “ya se dejaba ver, porque ese compañero recorrió todos los grupos políticos del PRD y ahora yo creo que va empezar a experimentar en diferentes partidos. Nosotros le deseamos suerte, no creemos que sea de gran importancia el asunto, respetamos su decisión y queremos que le vaya bien al ex compañero del PRD”.

A pregunta expresa de un reportero, sobre si el Comité ejecutivo Estatal del PRD les exige la alianza con el PRI en Chilapa; Moreno Peralta aseguró que se buscaría otra opción y ellos no participarían en el proceso.

Recalcó que simple y sencillamente no irán en Chilapa en alianza con el tricolor, sin embargo, en caso de los compañeros tuvieran otra decisión, lo valorarían en su conjunto y estarían tomando decisiones de la misma manera.

Asimismo, se le cuestionó si verían viable la entrada al PRD de Leocadio Ávila Palacios, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) del PRI, quien manifestó que si no le dan la candidatura a la presidencia municipal en el tricolor, se iría a otro partido, a lo que Félix Moreno respondió que el PRD es un partido de puertas abiertas, pero con reglas claras.

“Son bienvenidos, nosotros no tenemos nada en contra, siempre y cuando se pasen por su propia voluntad, aquí nadie llega a fuerza, nadie falta y nadie sobro. Nuestro mayor compromiso es hacer una alianza con la gente con el pueblo”, subrayó.

Sin embargo recordó que los registros para los que quieran ingresar al PRD, en estos momentos ya están hechos.

Dicha información se dio en una conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes: el precandidato a la presidencia municipal, Job Encarnación Cuenca y el presidente del Comité Ejecutivo Municipal, Juan Antonio Salazar Morales, quienes anunciaron el apoyo en la encuesta para Evodio Velázquez Aguirre, quien busca encabezar a nivel estatal la alianza PRI-PRD para la gubernatura.

Enfrentamiento armado entre civiles, deja un muerto en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
3 de febrero de 2021.-

Civiles armados se enfrentaron en la colonia Progreso del Puerto de Acapulco, dejando como saldo un hombre muerto.

El reporte oficial indica que cerca de 21:00 horas del martes, se alertó al número de emergencias 911, que entre las calles Sonora y Plan de Ayala se escuchaban detonaciones de arma de fuego.

Al lugar acudieron policías de las diferentes corporaciones, quienes localizaron el cuerpo de un hombre y un arma de fuego.

La información recabada por las autoridades en el lugar, indica que grupos de civiles se enfrentaron entre sí.

Ante el hallazgo, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, localizando un arma y varios casquillos de bala percutidos, de diversos calibres.

El cadáver fue traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido. 

Preocupante alza casos Covid-19 en 5 municipios de la Costa Grande

***Coahuayutla y La Unión, los únicos que mantienen sus cifras estables.

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
3 de Febrero de 2021.

 La Secretaría de Salud estatal dio a conocer el que en los últimos tres días incrementaron considerablemente los casos de Covid-19 en cinco de los ocho municipios que conforma la región Costa Grande.

De acuerdo con las cifras oficiales, del día lunes a la fecha los cinco municipios que a continuación se mencionarán, muestran un incremento de entre 10 y hasta 30 casos de manera individual.

Actualmente, Coyuca de Benítez registra un total de 237 casos confirmados y 31 defunciones; Atoyac de Álvarez 457 con 41 decesos, mientras que Benito Juárez (San Jerónimo) tiene 98 casos acumulados y tres defunciones.

En tanto, Tecpan de Galeana registra 303 contagios y 29 muertes, mientras que Petatlán 255 confirmados y 24 decesos.

El municipio Teniente José Azueta (Zihuatanejo) es el que más incrementó al llegar a mil 900 contagios acumulados y 147 muertes.

En el caso de Coahuayutla de José María de Izazaga, del lunes a este miércoles se mantiene en cuatro casos y tres defunciones, mientras que La Unión de Isidoro de Montes de Oca cuenta con 119 personas confirmadas y 23 decesos, y tampoco registra un incremento. 

Policías de Zumpango paran labores

***Alcaldesa incumplió promesas de darles seguro de vida y médico, así como incremento salarial y otras  

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
3 de febrero de 2021. 

Unos 60 elementos operativos y administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Eduardo Neri, iniciaron este miércoles un paro de labores parcial ante el incumplimiento a sus demandas por parte de la alcaldesa perredista Natividad López González.

La protesta comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana en su cuartel, ubicado a la altura del cerro del Tepetlayo, en Zumpango del Río.

En el acceso principal de ese inmueble pegaron pancartas que decían textualmente: “ATENCIÓN INMEDIATA A LAS CARENCIAS POLICIALES ¡NO A LA INTIMIDACIÓN!; “RESPUESTA REAL A LAS CARENCIAS”.

Entrevistados en el lugar, los oficiales recordaron que desde el 2018 han venido solicitando a la munícipe seguridad de vida y médico, incremento salarial de 700 pesos pues actualmente ganan 5 mil 800 pesos, homologación de salarios para el personal auxiliar.

Además, dotación de quipo táctico como botas, uniformes (pantalón, camisola, gorra, fornituras, chalecos, placas), patrullas, puesto que, las que tienen, dijeron, ya están obsoletas, lo que ha complicado su labor tanto en Zumpango como en 23 comunidades y cuatro delegaciones de ese municipio de la región Centro de Guerrero.

Los oficiales dijeron que en noviembre del año pasado también protestaron ante las carencias que sufren. En esa fecha, la alcaldesa les prometió llevar sus peticiones a la sesión del Cabildo.

Sin embargo, acusaron, no obtuvieron una respuesta al 100 por ciento, pues sólo les otorgaron botas, pantalón, camisolas, quedando pendiente por entregar placas balísticas, lámparas, esposas, chalecos, gorra, fornituras y, lo más importante, agregaron, las unidades.

Fue ante dicho incumplimiento, argumentaron, que este miércoles iniciaron un paro de labores de manera parcial y advirtieron que no reanudarán hasta que no tengan una respuesta.