RECONOCE COMISARIO DE COCHOAPA LA EXISTENCIA DE POLVORINES CLANDESTINOS

***Defiende que es una actividad artesanal que es fuente de ingresos del 30 por ciento de los habitantes de esa población

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro. 
4 de febrero de 2021

El comisario de la comunidad de Cochoapa, municipio de Ometepec, Epigmenio Benito Vargas, admitió que conjuntamente con los artesanos implementarán acciones para evitar que se registren más explosiones en talleres donde se elaboran cohetes y juegos pirotécnicos, como la ocurrida el pasado 26 de enero donde resultaron con quemaduras de tercer grado Filiberto de Jesús Serapio, de 33 años de edad; Marciano López Morales, de 56 años; Silvino Hilario López, de 38 y que a consecuencia de este estallido por la gravedad de sus heridas falleció este último.

Epigmenio Benito Vargas, relató “pues a la pirotecnia se dedica como un 30 por ciento de la población, entonces tenemos que buscar la estrategia, lo entendemos por la situación es el único trabajo con que se ganan la vida, se gana el sustento de la familia, entonces tenemos que buscar la estrategia como pueden seguir haciendo su actividad su trabajo, pero de una manera más responsable con más cuidado”.

El comisario, expuso que Cochoapa cuenta con unos 6 mil habitantes, de los cuales el 30 por ciento se dedica a la elaboración de cohetes para el sustento familiar y donde hay más de 10 polvorines, unos con permiso de la Sedena y otros no, reconoció.

Recordó que hace unos años, de igual manera explotó otro polvorín donde también murió un joven artesano.

REALIZARÁN TORNEO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN TLACOACHISTLAHUACA

Jorge O. Vargas 
Ometepec, Gro. 
4 de febrero de 2021

En la comunidad amuzga de Zacualpan, municipio de Ometepec, Manuel de la Cruz Quirino, mejor conocido como “Paloma Inquirina”, informó que realizarán un torneo de básquetbol de la diversidad sexual, que tendrá verificativo los días 7 y 8 de febrero en la comunidad de San Jerónimo, ubicada en la zona serrana del municipio de Tlacoachistlahuaca.

Manuel de la Cruz, precisó que “el organizador me dijo que ya son como 8 equipos de varias comunidades que van a participar en este torneo ¿la premiación? Se llevará primer lugar 6 mil pesos, 6 mil, y 3 mil pesos y va a ser de las mujeres y de hombres y nosotros vamos a ir a participar con mi equipo de la diversidad sexual.

Cruz Quirino, consideró que anteriormente no se respetaba la diversidad, pero poco a poco la gente ha ido reconociendo que se deben respetar los derechos humanos e igualdad de todos los individuos dentro del marco de la ley.

Finalmente, explicó que anteriormente la gente les faltaba el respeto a las personas de la diversidad sexual, pero ahora está cambiando la situación; actualmente todos los chamacos respetan a las personas que tienen otra preferencia sexual “y nosotros también tenemos que respetar a todos, para que ellos nos respeten a nosotros”, puntualizó.

Localizan a dos hombres ejecutados en la carretera Ocotito-Tierra Colorada

***Los cuerpos presentaban huellas de tortura y tenían las manos atadas
 
José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
4 de Febrero del 2021.
 
La mañana de este jueves los cuerpos de dos hombres ejecutados sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca de la zona arqueológica de Tehuacalco en el municipio de Chilpancingo. 
 
Una de las víctimas fue identificada por sus familiares como Fernando Emanuel “N”, de aproximadamente 25 años de edad y originario de Zihuatanejo, pero radicado en el poblado de Garrapatas, mientras que el otro se encuentra en calidad de desconocido. 
 
Ambos presentaban huellas de tortura e impactos de proyectil de arma de fuego, tenían las manos atadas y uno de ellos vestía pantalón de mezclilla azul, playera negra en manga larga, tenis negros y portaba una mochila roja tipo mariconera. 
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 8 de la mañana a orilla de la carretera federal México-Acapulco, tramo Ocotito-Tierra Colorada y en el kilómetro 57+940, entre la comunidad de Garrapatas y la entrada a la zona arqueológica de Tehuacalco. 
 
La escena del crimen fue acordonada por agentes de la Guardia Nacional del sector Caminos, donde fueron hallados varios casquillos percutidos de diferentes calibres y de acuerdo con los primeros reportes, las víctimas fueron llevadas a ese lugar para posteriormente asesinarlas.
 
Más tarde peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias correspondientes y al finalizar, personal de Semefo se encargó de levantar los cuerpos para trasladarlos a sus instalaciones en Chilpancingo.

INCUMPLEN NEGOCIOS DE CUAJINICUILAPA CON LOS NUEVOS PROTOCOLOS DE SALUD

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
3 de febrero de 2021

Después que el gobierno municipal de Cuajinicuilapa dio aviso por bocinas a comercios establecidos y empresas, por parte el gobierno federal y estatal y de autoridades de Salud, donde se establece que es obligación usar cubrebocas y tener agua y jabón afuera de los establecimientos, algunas empresas no cumplen con el protocolo.

En un recorrido que este reportero realizó por la cabecera municipal, se pudo apreciar grandes filas en la sucursal del banco Azteca y en una casa de empeño, ignorando las medidas necesarias, sin tomar sana distancia, amontonados en las filas.

Tampoco se pudo ver que los empleados, tanto del banco como de las casa de empeño Balsas, le pusieran gel antibacterial a las personas ni se les facilitó agua y jabón afuera de los establecimientos.

Aunque el estado de Guerrero volvió a estar en semáforo rojo por la pandemia de coronavirus y las autoridades municipales establecieron protocolos de seguridad para evitar el aumento de contagios, se pudo observar que negocios importantes como esta casa de empeños y este bando hacen caso omiso a las recomendaciones.

En varias ocasiones, el gobierno municipal anunció por bocinas y repartió instrucciones por escrito en los diferentes establecimientos la obligatoriedad de poner agua y jabón en cada establecimiento comercial y que sea obligatorio el uso de cubrebocas, tanto en los empleados como a los clientes para que puedan ingresar en dichos negocios y quien no cumpla podría ser sancionado o cerrado, por no cumplir con las instrucciones que dan las autoridades de Salud y los gobiernos estatal y municipal.

PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, VISITA LA ESC. PRIM. BENITO JUÁREZ DE VILLA HIDALGO

BOLETIN|DCS
OMETEPEC,GRO.
3 DE FEBRERO DE 2021 
 
El alcalde Efrén Adame Montalván, visitó la Esc. Prim. “Benito Juárez” de Villa Hidalgo donde fue recibido por la comunidad educativa y algunos alumnos, para hacer entrega una dotación de equipo de cocina y utensilios para el comedor de la mencionada escuela para el próximo regreso a clases.
 
Cumpliendo con sus compromisos el alcade Efrén Adame Montalván equipó el comedor de la Esc. Benito Juárez, con parrillas, tanque de gas, refrigerador, licuadora, vasos, platos, ollas, cacerolas, contenedores para aguas frescas, entre otros utensilios todo lo necesario para que el comedor funcione al correctamenre, pero sobre todo para garantizar que las y los niños tengan su desayano a tiempo, además de que la correcta alimentación es necesaria para el sano crecimiento y buen desempeño escolar.

UN MUERTO Y UNO GRAVEMENTE HERIDO EN CHOQUE ENTRE MOTOCICLISTAS, EN OMETEPEC

Redacción 
Ometepec, Gro.
3 de febrero de 2021
 
El choque de dos motociclistas en Ometepec terminó con un muerto y un herido de gravedad, el encontronazo se suscitó en la calle 16 de septiembre, casi esquina con Mina, en el barrio de la Hontana de esta ciudad.
 
Según información obtenida por este medio, debido al choque frontal, ambos tripulantes de las motocicletas salieron proyectados de sus unidades y se estrellaron en el concreto.
 
Los dos jóvenes resultaron policontundidos y fueron auxiliados por personal de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec y trasladados al hospital general de esta ciudad.
 
Trascendió que uno de ellos, Alexis Antonio Tagle Solís, de 29 años de edad, empleado de la empresa Elektra, resultó con traumatismo craneoencefálico y murió en el hospital general de esta ciudad.
 
Por otro lado, Elías Prudente Salas, de 19 años de edad, también involucrado en el choque de motocicletas, se encuentra grave en la clínica donde convalece.

CONMEMORAN PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOSO DE 𝐆𝐀𝐁𝐑𝐈𝐄𝐋 𝐂𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐑𝐎𝐃𝐑𝐈𝐆𝐔𝐄𝐙

Redacción 
Marquelia, Gro.
3 de febrero de 2021
 
Familiares y amigos conmemoraron este martes 2 de febrero el primer año luctuoso del fallecimiento del licenciado Gabriel Clemente Rodríguez, reconocido ciudadano de Marquelia.
 
Con una guardia de honor, sus amigos demostraron el respeto, la admiración y cariño que le tuvieron y que le siguen guardando.
 
Los amigos entrañables Enrique Rendón y Roberto Panchi, que le ayudaron y estuvieron con el en sus últimos días de vida, también se hicieron presentes.
“PERSONAJES DE MI PUEBLO”
 
𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐘 𝐎𝐁𝐑𝐀
Por| Isaías López Abundis.
Dio el alma a quien se la dio/el cual le ponga en el cielo y en su gloria// y aunque la vida perdió//dejónos gran lección, y harto consuelo; su transcurso… y su memoria.
 
(Jorge Manríquez)
Gabriel Clemente Rodríguez, nació en Marquelia, Guerrero el día 30 de abril de 1969, hijo del señor Atilano Clemente Liborio y de la señora Catalina Rodríguez Bautista; y en el seno de una familia dedicada al trabajo; su padre, entregado a las labores del campo, al ganado vacuno y caprino, y su madre al comercio, quién vendía desde carne enchilada y chorizo de cerdo, pollos destazados y vivos, pasta para mole, entre otros artículos.
 
El niño Gabriel creció junto a sus hermanos, en un ambiente de sacrificios, desvelos y trabajo diario; lo mismo pelando pollos, que llevando en carretillas la mercancía que Doña “Catita” (su madre) habría de vender en el mercado de la población.
 
Sus estudios de educación primaria, los realizó en la escuela primaria vespertina “Juan N. Alvarez”, de 1978 a 1983, estudió la secundaria en la escuela Particular “Nicolás Bravo” del año 1983 a 1986.
 
De esta etapa contaba la siguiente anécdota, debido a que su padre en ocasiones saliendo de la escuela lo mandaba a cuidar los chivos; cierta tarde se fue apastorear aquella manada, por el camino a “Mate Baleao”, ya en el monte se sentó sobre una piedra y mientras los animalitos comían se echó una “pestañita”, cualsería su sorpresa, que al despertar, los chivos ya no estaban, asustado siguió el camino y los fue a encontrar ya cerca de una población, ahí le pregunta a un señor,- oiga, ¿qué pueblo es éste?- a lo que el ciudadano le contestó –aquí se llama “El Aguacate” hijo. -¡Mamacita!, exclamó Gabriel, llevando de regreso a varazos y regaños a los pobres chivos, llegando a su casa ya entrada la noche.
 
Los estudios medio superior los realizó en la preparatoria número 34, dependiente de la
Universidad Autónoma de Guerrero, del año 1986 a 1989, y terminada la preparatoria se lanzó a la aventura a Baja California Sur, donde se desempeñó como mesero en un restaurante durante un año, después se dirigió a los Estados Unidos de Norte América, donde trabajó por dos años, pero no le gustó esa vida aislada que viven los paisanos que van tras el “sueño americano” y se regresó a Marquelia donde habló con sus padres para que le dieran la oportunidad de continuar sus estudios superiores, a lo que accedieron gustosos Del año 1995 al 2000, cursó sus estudios de Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho dependiente de la UAGRO, en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
 
En esos años el joven Gabriel se caracterizó siempre por ser una persona sencilla, humilde y amigable, desde los inicios de su carrera empezó a hacer amigos que más tarde destacarían en el plano político a nivel municipal, estatal y nacional.
 
Uno de los primeros a quien conoció y con quien compartió sus días de estudiantes y además, rentaron y ocuparon juntos un departamento en la ciudad capital, fue José Feliciano Molina mejor conocido como “Chani”, originario de Las Vigas, municipio de San Marcos, quién sería suplente del licenciado Ángel Aguirre Rivero, en la diputación federal por la Costa Chica; de hecho “Chani” escribió en su cuenta de Facebook, después del sepelio de Gabriel algo de su sentir, he aquí un pequeño fragmento:
“Conocí en Chilpancingo al que después sería mi mejor amigo, Gabriel Clemente.
 
Lo conocí allá a mediados de los 90’s en la Facultad de Derecho él era de Marquelia, de la Costa Chica; y a pesar que tenía más edad que yo, rápidamente conectamos en todo, la política, la pasión por ayudar a nuestros pueblos desde ahínos volvimos prácticamente inseparables, quiero aclarar que cada día que pasaba me impresionaba más la nobleza de Gabriel, pues si alguien lo ofendía o insultaba lo perdonaba rápido, no tenía rencores ni odio contra nadie, era un hombre de tolerancia por eso se ganó el respeto de todo mundo y tenía amigos por donde quiera, incluyendo a nuestro amigo el Gobernador Héctor Astudillo; así como a nuestro querido amigo y paisano Ángel Aguirre Rivero y su hijo Angelito Aguirre Herrera”.
 
Más adelante expresa: “nos preparaban en la escuela de cuadros, viajábamos mucho a diferentes estados de la republica a congresos y consejos políticos.
Muchas anécdotas, relajo sano; por todos lados hacíamos amigos, en especial él por su nobleza”.
 
Gabriel fue compañero de estudios en la Facultad, del joven Marquelino Luis Enrique Rendón Gálvez, con quién le unió una leal y sincera amistad, siendo él quien estuviera apoyándolo en sus últimos días de vida.
 
Amigo y compañero de Marcos Cabada, actual diputado local por el distrito de Acapulco, amigo del licenciado Salvio Herrera Lozano, oriundo de San Marcos, Guerrero
y quien fuera Diputado Federal de 1997 al año 2000, también de Joel Eugenio Poblete, actual Presidente del Comité Ejecutivo municipal del PRI enChilpancingo; de Jesús Parra, actual Presidente Municipal de Chilapa; de Isaías Sánchez, ex presidente municipal de Mochitlán, del licenciado Mario Moctezuma Baños, quien fuera Coordinador de los comedores comunitarios del estado de Guerrero, y muchos, muchos amigos más que hizo a lo largo de su vida política y que escapan a esta memoria y a la pluma.
 
Con algunos de ellos hizo vida política en su etapa juvenil-estudiantil; poco a poco
logró el reconocimiento de actores políticos de mayor edad e importancia.
 
En esos tiempos, fue nombrado Presidente del grupo cultural “Ricardo Flores Magón” de la Facultad de Derecho de Chilpancingo, lo que le permitió entrar de lleno a la política en los frentes juveniles “Juventud Popular” y “Frente Juvenil Revolucionario”, fue Coordinador Regional en la Costa Chica y consejero juvenil del PRI a nivel estado; fue delegado del PRI en varios municipios de la Costa Chica ayudó a identificar a nuevos líderes y dirigentes juveniles a quienes impulsó y apoyó contando con la aprobación del Comité Ejecutivo Estatal del partido.
 
Gabriel Clemente Rodríguez, fue pionero en la participación de los jóvenes en la política a nivel municipal y estatal, además fue impulsor y promotor del deporte, no sólo en su municipio, sino también a nivel regional en infinidad de equipos de básquetbol, volibol y futbol; a quienes apoyó con uniformes y balones.
 
Gaby, como cariñosamente le llamaban asistió a innumerables reuniones y convenciones a nivel estatal y nacional, representando a la juventud de la Costa Chica y de Guerrero.
 
Gabriel fue un gestor incansable, lo mismo gestionaba despensas y artículos para la gente más necesitada, donaba regalos que le solicitaban para distintos eventos sociales, deportivos, y en ocasiones ponía de su bolsa para cubrir gastos de combustible (gasolina), o lo que hiciera falta para la realización de algunos eventos políticos que le tocaba organizar.
 
En el año de 1999, Gabriel fue Coordinador de la campaña política del Licenciado Santiago Guerrero Gutiérrez, quien ganó la contienda para diputado local (por el entonces distrito 24), y quién llevaba como suplente a la profesora Consuelo Ivancobichi Muñoz.
 
Fue coordinador en la Costa Chica, de la campaña del Licenciado René Juárez Cisneros, para Gobernador del estado, y quien fungió como tal, de 1999 a 2005.
 
En las elecciones locales del 2005 fue electo como regidor de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de Marquelia, Guerrero del año 2005 al 2008.
 
Fue coordinador en la Costa Chica, de la campaña política del Licenciado Ángel Aguirre Rivero quien fue Diputado Federal por el distrito 8 de Guerrero de 2003 al 2006, por el PRI.
 
Apoyó en su candidatura política al licenciado Ángel Aguirre Herrera, quien fue postulado como candidato a Diputado Federal por el PRD, ganando las elecciones, y representó a Guerrero en el congreso de la Unión de México, de 2009 a 2012;Angelito, como él le decía, fue su entrañable amigo personal.
 
En el año 2011, volvió a apoyar al licenciado Ángel Aguirre Rivero, quien fuera postulado como candidato a la gubernatura del estado de Guerrero, por el partido PRD, y fue electo gobernador Constitucional para el período 2011-2015.
 
Gabriel se desempeñó como Agente Fiscal de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado, en el municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), en el período 2011-2015.
 
En el 2015 nuevamente fue postulado como candidato a regidor y resultó electo, desempeñándose como Regidor de Desarrollo Rural, para el periodo 2015-2018; convirtiéndose hasta hoy, en el único ciudadano que ha sido electo dos veces como Regidor en este Ayuntamiento Marquelino.
 
Minada su salud debido a la diabetes, (la que no le impidió entregarse de lleno a la
vida política); finalmente falleció el día 2 de febrero de 2020, en su pueblo natal Marquelia, Guerrero, lugar al que quiso tanto.
 
Fiel al principio de que “el que no vive para servir, no sirve para vivir”, Gabriel contribuyó desde su trinchera, para el engrandecimiento de su municipio y su comunidad, abrió puertas en el ámbito político para la juventud, fue sin duda un pionero y pilar de apoyo para el PRI en la Región Costa Chica y a nivel estado.
 
Así lo constataron y dan fe Joel Apreza Rosendo, joven político de Marquelia a quien Gaby le brindó su apoyo, y Roberto Panchi Téllez, quien fue su último compañero de la política, hasta antes de su deceso; él y Luis Enrique Rendón Gálvez, estuvieron con Gabriel hasta el último momento.
 
A excepción de Jaime y Neirot, quienes se le adelantaron en el camino hacia la eternidad; a Gabriel, le sobreviven sus hermanos; Rafael, Gilabad y Héctor Castellanos Rodríguez; y Saraí, Norma, Gloria, Jovita, Azalea, Juan Carlos y Bismark , Clemente Rodriguez.
 
La madre es sólo el molde en el que tomamos nuestra forma, la forma pasajera,con que la ingrata vida atravesamos; Pero ni es esa forma la primera que nuestro ser reviste, ni tampoco será su última forma cuando muera. (Manuel Acuña)
Gabriel Clemente Rodríguez ¡PRESENTE!
 
¡¡Feliz Cumpleaños!!

DEMANDA CONGRESO DETENER TALA INMODERADA DE ÁRBOLES EN LA CIÉNEGA DE CHILPANCINGO

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
3 de febrero del 2021.-

El Congreso del Estado exhortó a los titulares de las secretarías federal y estatal del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Fiscalía General de la República, para que detengan la tala inmoderada de árboles en la comunidad La Ciénega de Chilpancingo, situación que está afectando a más de 20 mil familias de distintas colonias.

La propuesta de la diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena), quien refirió que las aEsto utoridades ejidales de La Ciénega han denunciado el grave daño que se comete al medio ambiente y que ya afecta a más de 20 mil familias de colonias como la Ampliación Independencia, Pradera, Eduardo Neri y Plan de Ayala.

Refirió que en días pasados los pobladores solicitaron el apoyo de los tres niveles de gobierno para detener la deforestación de más de 400 hectáreas de bosque, lo que ocasiona escasez de agua, pérdida de la biodiversidad y aumento de la temperatura, esto porque esa zona es de los pocos pulmones de Chilpancingo.

Dijo que también se ha solicitado que esta zona sea considerada como Área Natural Protegida, ya que cumple con lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado, que señala que éstas superficies deben estar dedicadas a conservar los ecosistemas más relevantes y representativos en una región, proteger la flora y fauna, asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y mantener diversos servicios ambientales de los que depende el ser humano, como alimento, abasto de agua, captura de carbono, entre otros beneficios.

En ese sentido, la diputada indicó que se debe contribuir a conservar estos lugares y aprovecharlos con responsabilidad, porque son patrimonio de los guerrerenses. “Debemos de preservar y restaurar los ecosistemas con el fin de evitar o reducir sus efectos negativos, garantizando un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible”, apuntó.

De esta manera, se exhortó a las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatal para que, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, detengan la tala inmoderada de árboles en La Ciénega, implementen de manera urgente un plan de reforestación integral y, a su vez, se considere como Área Natural Protegida.

A propuesta del diputado Jorge Salgado Parra (PRI), el exhorto se amplió a la Fiscalía General de la República para que investigue los delitos cometidos contra el medio ambiente en este municipio y en el resto de la entidad.

Intervenciones

El diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) participó en relación con el precio de las gasolinas en Chilpancingo, exponiendo que como representante popular ha recibido múltiples cuestionamientos en relación con el excesivo y desigual costo del combustible en estados y municipios.

Precisó que es necesario encontrar un esquema que contrarreste los efectos negativos por los altos costos de las gasolinas, lo cual afecta la economía de toda la población, por el consecuente aumento en los precios de la canasta básica.

Por último, exigió a la Comisión Reguladora de Energía que los precios de las gasolinas se establezcan en forma igualitaria y se tomen en cuenta los aspectos socioeconómicos de cada estado, en especial de Guerrero, que tiene un gran rezago y pobreza.

Sobre el tema intervinieron los diputados Norma Otilia Hernández Martínez, Jorge Salgado Parra, Marco Antonio Cabada Arias y Cervando Ayala Rodríguez.

APRUEBAN EXHORTO A CFE TELECOMUNICACIONES PARA QUE INFORME AVANCES DE LA CONEXIÓN DE INTERNET EN ZONAS MARGINADAS DEL ESTADO

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
3 de febrero del 2021.

Diputadas y diputados de la LXII Legislatura exhortaron a la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, a efecto de que publique en su página web oficial las especificaciones del programa “Internet para Todos”, los avances logrados en las comunidades durante el 2020 y las que serán beneficiadas con la conexión en este 2021.

Al presentar dicho exhorto, el diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) destacó que el Gobierno Federal anunció en el 2018 la conexión del servicio de internet en todo el país, especialmente en las comunidades más apartadas, a través de las líneas de la Comisión Federal de Electricidad.

Abundó que en el 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se crea “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos”, empresa responsable de identificar las principales localidades sin servicio de internet, con especial énfasis en las zonas marginadas del país.

Precisó dicha empresa de Estado, desde el ejercicio 2020, ha contado con presupuesto para operar, tan es así que el 16 de diciembre del mismo año, la CFE anunció una inversión de 11 mil millones de pesos para el programa “Internet para Todos”.

Sin embargo, aseguró el legislador, es la fecha en que el 65 por ciento de la población de Guerrero carece de acceso al servicio de internet, lo cual representa un gran obstáculo para que los niños y jóvenes guerrerenses accedan a clases en línea, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Dijo, además, que al realizar una revisión a la página web de CFE-Telecomunicaciones e Internet para Todos, no existe disponible el proyecto ni el avance o desarrollo del mismo, que pueda dar a conocer las comunidades que se han conectado a este servicio.

También se exhortó a la secretaría estatal de Finanzas y Administración para que instruya a los responsables de las áreas de Tecnologías de la Información, a efecto de que se coordinen con las autoridades federales responsables para conocer las necesidades materiales y logísticas con las que el gobierno pueda coadyuvar y concretar en Guerrero la implementación del programa.

Al intervenir para razonar su voto a favor, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena) resaltó la importancia de garantizar y ampliar la cobertura de internet para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las zonas marginadas del estado accedan a la educación a través de las diferentes plataformas digitales, y con ello garantizar un derecho humano plasmado en los Tratados Internacionales y en las constituciones políticas federal y local.

Intervenciones

Al participar sobre las “Acciones contundentes contra el aumento del Covid”, el diputado Arturo Martínez Núñez lamentó que haya alrededor de 3 mil 500 contagios confirmados acumulados en el estado y que el número de muertes ascienda a más 3 mil, sumado a una ocupación hospitalaria de más del 70 por ciento.

Ante esto, hizo un llamado a toda la población y a las instituciones de Salud para optar por medidas más responsables y contundentes que detengan la pandemia, ya que se están superando los indicadores de junio a agosto del año pasado, y de no hacer caso a las indicaciones, se tendrán resultados lamentables en los próximos meses, ya que el comportamiento actual de la pandemia es aún más peligroso.

Participaron en torno al tema los diputados Moisés Reyes Sandoval (Morena), Jorge Salgado Parra (PRI) y Marco Antonio Cabada Arias (Morena).

Toma de protesta

Ante la Comisión Permanente rindió protesta David Franco García Orozco al cargo y funciones de diputado integrante de la LXII Legislatura, en sustitución de Heriberto Huicochea Vázquez.

PRESENTAN REFORMA PARA GARANTIZAR LA VIGILANCIA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS POR PARTE DEL ESTADO

BOLETIN|DCS

Chilpancingo, Gro.
3 de febrero del 2021.

Para establecer con mayor amplitud que al Estado le corresponde “promover, respetar y proteger los derechos humanos” y vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades, además de elaborar un informe anual que contenga un diagnóstico de evaluación del respeto a los derechos humanos en la entidad, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar el artículo 20 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero.

En la iniciativa, que se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el legislador de Morena expone que Guerrero enfrenta actualmente una crisis de derechos humanos y de legitimidad de los poderes públicos que se hace evidente por los múltiples conflictos políticos y sociales que ponen a prueba el diseño institucional que desde hace unas décadas se ha venido construyendo en el país, producto de una relación compleja entre gobierno y sociedad.

Dijo que todos los individuos son iguales y tienen los mismos derechos y garantías reconocidas en la Constitución Política federal y local, así como en los Tratados Internacionales de que el Estado Mexicano forma parte, y donde se establece que el respeto de los derechos humanos es crucial en una democracia.

Manifestó que el gobierno estatal ha demostrado en todo momento su firme compromiso para que se erradique cualquier tipo de discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, estado civil o cualquier otro tipo de marginación que atente contra la dignidad humana y que menoscabe los derechos y libertades de las personas.

Por ello propone garantizar la protección de los derechos humanos a través de los mecanismos legales disponibles, así como la elaboración de un informe anual que contenga un diagnóstico de evaluación, para fortalecer la implementación de estos mecanismos y otras acciones públicas dirigidas a hacer cumplir al Estado con sus obligaciones en la materia, además de exigir a los servidores públicos que estos derechos sean ejercidos plenamente en Guerrero.

Dictámenes

En otros asuntos, se aprobaron los dictámenes que dejan sin efecto las licencias de Yanelly Hernández Martínez, Adolfo Torales Catalán y Esteban Cárdenas Santana, y se les autoriza su reincorporación como alcaldes de Atoyac, Arcelia y Petatlán,respectivamente.