Toma Ayotzinapa casetas de la Autopista del Sol

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
5 de febrero de 2021.

Alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, tomaron este viernes las tres principales casetas de peaje de la Autopista del Sol México-Acapulco, en Guerrero, para recabar fondos para su institución.

El control se lleva a cabo a tres días de que Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) incrementó en un tres por ciento las cuotas a automovilistas que transitan en esta vía de comunicación federal.

Alrededor de las 12:00 del día, un grupo de estudiantes se dirigió a la de Paso Morelos, en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, al norte de la capital.

Otro hizo lo propio en la de Palo Blanco, situada al sur de Chilpancingo, y un tercero en la de La Venta, en Acapulco.

Entrevistado en el lugar de la protesta, uno de los manifestantes, cuyo nombre se reservó, dijo que su acción es para recabar dinero para costear gastos propios de la institución, al no disponer de recursos por los recortes presupuestales en un 95 por ciento que aplicó el gobierno federal a las normales públicas del país este año.

Dijo que mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador siga ejerciendo esa política, como Ayozinapa continuarán con sus acciones, las cuales, aseguró, benefician también a conductores que viajan por trabajo a la ciudad porteña y que todavía tienen que pagar costosas tarifas en la Autopista del Sol, tras el incremento del tres por ciento. 

Ejecutan a un hombre en Lomas de San Mateo, Chilpancingo

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
5 de Febrero del 2021.

La mañana de este viernes un hombre fue asesinado por personas armadas en la colonia Lomas de San Mateo, ubicada al oriente de la ciudad de Chilpancingo.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima de aproximadamente 35 años de edad, quien recibió impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo y la cabeza, y de acuerdo con los primeros reportes era distribuidor de productos de abarrotes.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana sobre la calle principal de ese asentamiento humano, el acceso a la colonia San Lucas y a unos 150 metros del Libramiento a Tixtla.

Según informes policíacos la víctima había salido de su domicilio y al abordar su motocicleta fue atacado a balazos por al menos dos sujetos armados, quienes se desplazaban en otra motocicleta y posteriormente se dieron a la fuga.

El hombre quedó tendido sobre el pavimento, hasta donde acudieron paramédicos de la Cruz Roja y confirmaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que la escena del crimen fue acordonada.

Minutos más tarde peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron a realizar las diligencias de ley, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

PROPONEN REGULAR CAMPAÑAS ELECTORALES CONFORME A LOS LINEAMIENTOS SANITARIOS A CAUSA DE LA PANDEMIA

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
4 de febrero del 2021.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para regular las campañas electorales de los partidos políticos en casos de contingencia sanitaria y/o pandemia.

La propuesta de adición es al artículo 281Bis de la Ley Número 483 del ordenamiento antes mencionado, para agregar que los partidos políticos, coaliciones, precandidatos o candidatos registrados se abstengan de realizar actos masivos, reuniones públicas o marchas que impliquen aglomeración de personas y riesgo de contagio.

Marco Antonio Cabada explicó que la semaforización es un sistema de monitoreo para la regulación del uso de espacios públicos, así como para el desarrollo de actividades económicas esenciales, lo que representa que en estos tiempos electorales y de crisis sanitaria, también se deben realizar modificaciones en la forma de hacer campañas.

Esto para dar cumplimiento a la disposición oficial informada por el gobernador del estado el día martes 27 de enero del presente año, cuando informó que la entidad regresó a semáforo rojo debido al aumento de contagios y decesos por Covid-19, lo que en consecuencia restringe las actividades no esenciales hasta en un 70 por ciento a partir del miércoles 28 y hasta el 14 de febrero.

El diputado por Morena considera imprescindible que las autoridades desarrollen un análisis sobre las condiciones de salubridad, con la intención de definir la forma de llevar a cabo las elecciones, por lo cual resulta urgente reformar los marcos legales relacionados con los procedimientos electorales, actos de precampaña y campaña; la difusión de la propaganda

electoral, la ubicación e integración de las casillas, la capacitación de los funcionarios, la distribución, entrega de materiales y los documentos electorales; la emisión, el escrutinio, la sumatoria de los votos en las casillas, entre otros que representan aglomeración de personas y, en consecuencia, un foco de contagio del virus.

“Es momento de innovar y simplificar los procedimientos de capacitación electoral e integración de casillas; es momento de transformar la forma de hacer campañas electorales, de volver a creer que lo imposible se convertirá en ordinario”, apuntó.

ES NECESARIA UNA MAYOR Y MEJOR PROMOCIÓN PARA QUE GUERRERO RECUPERE EL TURISMO INTERNACIONAL: ZEFERINO GÓMEZ VALVOVINOS

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
4 de febrero del 2021.-

El diputado Zeferino Gómez Valdovinos consideró que se deben instrumentar mecanismos y estrategias integrales de promoción que ofrezcan mayor atracción al turismo internacional que visita los destinos turísticos de la entidad, principalmente el puerto de Acapulco.

En entrevista, el legislador de Morena manifestó que esto es indispensable porque actualmente Acapulco es visitado sólo por un dos por ciento de turismo internacional, cuando hace 15 o 20 años lo visitaba un 85 por ciento.

El también secretario de la Comisión de Turismo en el Congreso local aseguró que la LXII Legislatura ha estado trabajando para coadyuvar en la mejora de este sector, y que un ejemplo de ello es la aprobación del dictamen de reformas de casi un 95 por ciento de la Ley de Turismo del Estado de Guerrero.

Destacó entre las novedades de dicho ordenamiento el destinar una cantidad considerable para la promoción de todos y cada uno de los atractivos turísticos de la entidad, tanto a nivel nacional como internacional. También se establece un Instituto de capacitación para la gente que se dedica al turismo, para que brinden una mejor atención a los visitantes.

Señaló que la propuesta de reembolsar el impuesto a los turistas internacionales emanó de reuniones con empresarios hoteleros y restauranteros, quienes además solicitaron el saneamiento integral de la bahía de Acapulco, lo que derivó en una propuesta para establecer que cada año se destinen entre 30 y 35 millones de pesos para tener playas limpias y certificadas.

Sobre el aumento al peaje de la Autopista del Sol, el legislador manifestó que los diversos grupos parlamentarios han tenido contacto con las instancias involucradas, como las Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, así como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para que haga una reducción de cuando menos el 25 por ciento al peaje de esta autopista que es una de las más caras del país.

De lograrse lo anterior, dijo, se estará beneficiando en gran medida a la entidad porque aumentará el número de visitantes a los diversos destinos turísticos de Guerrero.

En lo que va de 2021, 400 trabajadores de Salud han enfermado de Covid-19 en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
4 de febrero de 2021.

 La pandemia del Covid-19 continúa pegando a trabajadores del sector salud del estado que atienden en primera línea esta enfermedad viral en los diferentes nosocomios de Guerrero.

De acuerdo con la dirigente de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, en más de 11 meses de contingencia se han infectado al menos 2 mil 400 empleados

De esos, precisó, 400 casos se han registrado en lo que va del 2021, un promedio de 11 diarios. La mayoría de los que han dado positivo son doctores y doctoras, precisó.

La líder sindical también indicó que, desde la entrada del virus, han fallecido alrededor de 86 empleados, algunos de los cuales han ocurrido en este año.

Vacuna

La ex candidata del PRI a la alcaldía de Chilpancingo también habló sobre el avance que se lleva en el tema de vacunación al personal de la Secretaría de Salud.

Dijo que hace falta por inocular a un 50 por ciento de toda la planta laboral, pues recordó que los primeros beneficiados fueron los que están en la primera batalla de la contingencia. 

Asesinan a un hombre y abandonan su cuerpo en Fraccionamiento Marroquín de Acapulco

API
Acapulco, Gro.
4 de febrero de 2021.

 Un hombre fue asesinado a tiros este día, y su cuerpo abandonado en la vía pública, en la zona urbana de Acapulco.

El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 13:30 horas de este jueves, se les informó a través del número de emergencias 911 que, en la calle Nerón esquina con Tiberios del Fraccionamiento Marroquín, estaba el cuerpo de un hombre al parecer sin vida.

Al lugar acudieron policías estatales y militares, quienes localizaron el cuerpo bocarriba y con disparos de arma de fuego en diferentes partes. La víctima vestía una playera negra, pantalón café y tenis de color blanco.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, observando que el cadáver presentaba un disparo en la cabeza y otros en el cuerpo.

Finalmente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido. 

“Va correr sangre si no detienen la tala de pinos en la Sierra”; advierten ejidatarios al Gobierno

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
4 de febrero de 2021.

 Ejidatarios y habitantes de Jaleaca de Catalán, comunidad ubicada en la Sierra de Chilpancingo, marcharon este jueves en la ciudad capital para exigir a las autoridades estatales y ambientales frenen la tala moderada e indiscriminada de árboles en esa zona de la región Centro de Guerrero.

La movilización, en la que participan unas 200 personas, partió del parque Margarita Maza de Juárez, al norte de la ciudad, y se prevé culmine en la sede del Recinto del Poder Ejecutivo, en donde una comisión será recibida por el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Entrevistado en el transcurso de la marcha, el comisario ejidal Marco Antonio Arcos Fuentes denunció que, desde hace más de 10 años, habitantes de la colonia General Heliodoro Castillo (Chicahuales), situado en este municipio, han venido explotando de manera indiscriminada recursos maderables en terrenos del Ejido de Jaleaca.

Aseguraron que dichas actividades las han realizado con la ayuda de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de dependencias de esta misma índole en el estado.

El comisario no precisó cuántas hectáreas ya llevan taladas, pero sí advirtió que si no se detiene pronto podrían secarse todos los “veneros de agua” de la que dependen miles de familias tanto de Jaleaca como de la zona baja de la Sierra, conocida como Pueblos Santos (Santa Rita, San Miguel, Santa Barbara, San Cristóbal, Santa Rosa, entre otros).

Incluso, alertó que podría secarse el Río Papagayo que conecta con el de Omitlán, en el municipio de Tierra Colorada, mismos que van a desembocar a la presa de La Venta, en Acapulco.

Arcos Fuentes también advirtió también que, si las autoridades no intervienen, podría suscitarse un conflicto armado con Chicahuales. “Va a correr sangre”.

Directores encargados, acuerdan reunión con el Gobernador

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
4 de febrero de 2021.

Tras dos años de movilizaciones el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, recibirá a integrantes del Frente Estatal de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FEDEEG) el próximo martes.

El director, Leucipo Abarca Mateo, manifestó que en 2018 en una reunión que sostuvieron en el Forum de Mundo Imperial en Acapulco, el gobernador se comprometió a resolver la demanda de este sector educativo, que aglutina alrededor de mil 600 directores.

Esta reunión la lograron tras la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador en Juan R. Escudero hace 15 días donde se manifestaron, junto con otras organizaciones y colectivos.

Manifestaron al Ingeniero, Julio Alejandro Lucas, responsable de la Unidad de Estatal para el Sistema de la Carrera de los Maestros y Maestras (UESICAMM) que se está exigiendo una recategorización especial con diferentes lineamientos, pues ya han pasado varias evaluaciones.

Los mil 600 directores encargados, dijo, ya llevan algunos hasta 28 años prestando sus servicios sin ser reconocida su categoría, y por lo tanto con salarios de docentes, por lo que no están dispuestos a someterse a una nueva evaluación.

Dijo que año tras año se han evaluado y aprobado, y las nuevas claves se entregan incluso a personal de nuevo ingreso, por lo que esperan que su antigüedad sea tomada en cuenta por las autoridades educativas.

Confiaron en que, en esta reunión con el mandatario estatal, por fin se llegue a una solución definitiva, pues es un asunto que los anteriores secretarios de Educación no pudieron resolver en lo que va de esta administración. 

Registra Guerrero 77 de funciones por Covid-19 en tres días, y rebasa los 32 mil contagios acumulados

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
4 de febrero de 2021.-

En los primeros tres días del mes de febrero se han registrado 77 defunciones por Covid-19, un promedio de 25.6 por día, informó el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos.

Esto a pesar de que el número de contagios por día han empezado a disminuir, al igual que los casos activos y las hospitalizaciones que han entrado en una etapa de estabilización, de acuerdo con las cifras oficiales.

Carlos de la Peña Pintos, informó que este día Guerrero llegó a 32 mil 105 casos acumulados, tres mil 164 defunciones, actualmente hay 901 casos activos, y 422 hospitalizados.

En este momento dijo la epidemia en Guerrero tiene dos epicentros que son Taxco de Alarcón con 62.2 contagios por cada 100 mil habitantes y Zihuatanejo con 61.9 contagios por cada 100 mil habitantes.

Los municipios con mayor número de casos activos son Acapulco con 439, Chilpancingo 94, Zihuatanejo 81, Taxco 70, Iguala 66, Pungarabato 18, Tecpan de Galeana 15 y Coyuca de Catalán 12.

Por su parte el Jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca informó que continúan los operativos de sanitización y concientización en el transporte público, la dispersión de aglomeraciones, vigilancia en playas, revisión de horarios en los antros.

Cumple Zumpango 24 horas sin seguridad, por paro de labores de policías

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
4 de febrero de 2021.
 
El municipio de Eduardo Neri cumplió 24 horas sin seguridad, por el paro de labores que mantienen elementos de la Policía Municipal ante la falta de respuesta a sus demandas por parte de la alcaldesa perredista Natividad López González.
 
Consultados vía telefónica este jueves, los oficiales dijeron que hasta el momento las autoridades no los han atendido, al contrario, acusaron, han comenzado a ser hostigados y amenazados con levantarles actas administrativas.
 
Recordaron que desde el 2018 han venido solicitando seguro de vida y médico para más de 60 trabajadores operativos y administrativos, pero que se los han negado.
 
Dijeron que la seguridad social es indispensable ante los riesgos que corren al momento de realizar sus actividades y en estos tiempos de pandemia del Covid-19, la cual ha pegado también a esta corporación.
 
Los oficiales también exigen incremento salarial de 700 pesos pues actualmente ganan 5 mil 800 pesos, homologación de salarios para el personal auxiliar.
 
Además, dotación de quipo táctico como botas, uniformes (pantalón, camisola, gorra, fornituras, chalecos, placas), patrullas, puesto que, las que tienen, dijeron, ya están obsoletas lo que ha complicado su labor tanto en Zumpango como en 23 comunidades y cuatro delegaciones del municipio.
 
Recordaron que en noviembre del año pasado también protestaron ante las carencias que sufren. En esa fecha, la alcaldesa les prometió llevar sus peticiones a la sesión del Cabildo.
 
Sin embargo, acusaron, no obtuvieron una respuesta al cien por ciento, pues sólo les otorgaron botas, pantalón, camisolas, quedando pendiente por entregar placas balísticas, lámparas, esposas, chalecos, gorra, fornituras y, lo más importante, agregaron, las unidades.