Pospone Morena definición de su candidato a la gubernatura de Guerrero

***Realizarán segunda encuesta; anuncia el dirigente nacional
 
Bernardo Torres/API 
Ciudad de México
17 de diciembre de 2020
 
El dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Mario Delgado informó que se realizará una nueva encuesta para definir a su candidato a la gubernatura de Guerrero, en la cual se definiráa  tres hombres y tres mujeres.
 
La dirigencia había informado previamente que este día daría a conocer a su candidato a la gubernatura, sin embargo tras una reunión con los 20 aspirantes, informaron que se realizará una nueva medición a fin de que nadie quede excluido.
 
A su salida, todos los aspirantes se dijeron satisfechos con esta determinación, donde todos los inscritos sean incluidos en la encuesta, aplicar la paridad de género y evitar la división del partido. 
 
Beatriz Mojica Morga, quien se había dicho excluida de la encuesta precisó que se trató de un mal entendido y que le fue informado en esta reunión que estará en la encuesta.
 
Félix Salgado Macedonio realizó incluso un mítin con sus simpatizantes al exterior de las instalaciones, donde pidió paciencia y abonar a la unidad del partido, a la vez que llamó a la prudencia y se dijo seguró de ganar en la próxima encuesta. 
 
Fuera de la sede de Morena hubo una competencia de porras entre simpatizantes de Félix Salgado y Pablo Amilcar, mientras el resto se retiró sin mayores declaraciones.

Muere atropellado hombre de la tercera edad en Juchitán

Antonio Manzano
Juchitán, Gro.
17 de diciembre del 2020

Alrededor de las 6 de la mañana, reportaron una persona atropellada sobre la carretera federal 200 Acapulco – Pinotepa, a la altura de la primaria Vicente Guerrero, en la cabecera municipal de Juchitán.

Al lugar acudieron policías municipales quienes encontraron el cuerpo de un hombre sin vida de un masculino de la tercera edad.

El occiso fue identificado como Fernando Camacho Cisneros de aproximadamente 80 años de edad, originario del municipio de Juchitán.

Cabe mencionar que el cuerpo fue levantando por familiares, quiénes lo trasladaron a su domicilio para velar el cuerpo

FALTAL ACCIDENTE EN CRUZ GRANDE; HAY DOS MUERTOS Y DOS HERIDOS

Redacción 
Florencio Villarreal, Gro
17 de diciembre de 2020

La madrugada de este jueves 17 de diciembre, se registró un fuerte accidente en la carretera nacional Acapulco-Nacional, Oaxaca; estuvieron involucrados un taxi del sitio UTD, de la ruta Ometepec-Acapulco —mejor conocidos como “los rojos— y un automóvil particular.
Según información obtenida por este medio, el percance automovilístico se registró a la altura de la comunidad de Llano Grande, dentro del municipio de Florencio Villarreal, alrededor de las 3:30 horas. El taxi con número económico 0276, con placas de circulación A715FJC, quedó fuera de la carpeta asfáltica por el fuerte impacto; el otro vehículo involucrado era de la marca Volkswagen tipo Bora, color blanco.
Por el fuerte choque, se reportaron dos personas muertas y dos personas lesionadas de gravedad, quienes fueron trasladados de emergencia al puerto de Acapulco.
Al lugar llegó personal de Protección Civil Estatal quienes rescataron los cuerpos del taxi, cortando la lámina de la unidad con una herramienta especial llamada “tijeras de la vida” para retirar las puertas

APRUEBA CONGRESO LA CREACIÓN DE COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LA PROBLEMÁTICA EN AYUTLA DE LOS LIBRES

Chilpancingo, Gro.
16 de diciembre del 2020.

El Congreso del Estado aprobó la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento e intervenir de manera oportuna en la problemática que existe en el municipio de Ayutla de los Libres, ante presuntas irregularidades cometidas por la administración municipal comunitaria.

Lo anterior, a propuesta del diputado Alfredo Sánchez Esquivel (Morena), quien manifestó que el pasado 12 de noviembre de este año los representantes de la Casa de los Pueblos, Longino Julio Hernández Campos y Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, presidente y síndica, notificaron la destitución del tesorero Isidro Remigio Cantú.

Expuso, asimismo, que diversas voces en dicho municipio expresan y protestan por la forma en que están llevando el gobierno, comentarios en su mayoría negativos hacia la actual administración municipal, y que los legisladores constaron el descontento social el 1 de marzo pasado, donde alrededor de 200 habitantes se manifestaron en contra de los integrantes de la Casa de los Pueblos.

El legislador comentó que el 26 de noviembre lo citaron para dar fe de una asamblea en una comunidad de Ayutla que finalmente no se realizó, pero donde varios ciudadanos denunciaron irregularidades en el manejo de los recursos en la Casa de los Pueblos, y le solicitaron que trajera al Congreso la denuncias por recursos públicos que no fueron manejados de manera transparente, pidiendo que se haga algo al respecto.

Agregó que también solicitaron se haga una auditoría por parte de la Auditoría Superior del Estado. Ante ello, manifestó que al consultar con el auditor, se le informó que de los recursos del 2018

y 2019, por más de 357 millones de pesos, sólo se han comprobado 21 millones, y de más de 73 millones de nómina no se ha comprobado un solo peso.

“Aunado a ello, y ante algo más grave como el asesinato de la contralora de dicho municipio”, el diputado pidió la intervención del Poder Legislativo para que actúe e intervenga, con absoluto respeto a las autonomías, y se cree una Comisión de diputados que pida a los coordinadores una explicación de lo que está pasando, dado que lo que ha ocurrido “golpea el tema que tiene que ver con la transparencia y la rendición de cuentas, que tienen que emitir estos poderes.

Intervino para razonar su voto en contra de este acuerdo el diputado Aristóteles Tito Arroyo, refiriendo que la propuesta presentada es “inconstitucional” porque los pueblos y comunidades indígenas se rigen por usos y costumbres, bajo su propio sistema normativo, e intervenir en las problemáticas internas vulnera este esquema.

Dictámenes

En una segunda sesión, las y los diputados aprobaron el dictamen para abrogar el Decreto número 13 que crea el Régimen Estatal de Protección Social de Salud en Guerrero (Repssg) como organismo público descentralizado.

También donde se concedió licencia por tiempo indefinido a Esteban Cárdenas Santana a cargo y funciones de presidente municipal de Petatlán; Ofelia Flores Gálvez, como síndica procuradora del municipio de Acatepec, y de Jesús Rafael Salgado Carachure, Juan Carlos Téllez Reyes, Violeta Sánchez y Víctor Aguirre Alcaide como regidores de los municipios de Chilpancingo, Atoyac de Álvarez, Quechultenango y Acapulco, respectivamente, así como la renuncia de Axcel Muñiz Delgado como regidor del municipio de Huamuxtitlán.

Exigen directores encargados, transparencia en regularización de claves

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de diciembre de 2020.
 
Integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FDEEG) exigieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) absoluta transparencia en el próximo proceso de regularización de claves.
 
En conferencia de prensa representantes de esta nueva organización, indicaron que año con año las claves de director y supervisor se entregan de manera discrecional a personas allegadas a funcionarios de la secretaría.
 
Marisol Santos Morales, dijo que en cuanto se emiten las convocatorias se entregan grandes números de claves a personas que no siquiera estaban en el servicio, desplazando a directores con muchos antiguedad de sus centros de trabajo.
 
En los casos de claves que quedan vacantes por decesos de docentes, o por jubilaciones, nunca se transparenta a quien se les entregan esas claves, y tienen entendido que incluso son vendidas por las autoridades.
 
Luego de movilizarse en días pasados, dijo que finalmente fueron recibidos por el director de Gobernación, Jorge Sotomayor y el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, quienes les manifestaron la voluntad de regularizar su situación en la que llevan algunos hasta 27 años.
 
Indicó que actualmente hay por lo menos mil 700 directores federales y más de 800 estatales que no cuentan con clave de director, y por lo tanto perciben salarios por debajo de la mitad de lo que les corresponde. 
 
En esa reunión fueron informados que la próxima convocatoria para regularizarse se abrirá el 19 de febrero, y esperan que se de prioridad a quienes ya están asignados en centros de trabajo y no a los de nuevo ingreso.
 
La directora encargada, dijo además que estarán vigilantes de que el proceso se lleve de acuerdo a los lineamientos, en tanto se mantendrán movilizados e hizo un llamado a quienes aún no se han sumado al frente a movilizarse.

Cárcel y clausura de negocios, a quienes exhiban pirotecnia este fin de año

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de diciembre de 2020.
 
El Gobierno del Estado decretó este miércoles la suspensión de las galas pirotécnicas en toda la entidad, donde además advierte clausuras de establecimientos y cárcel a particulares que violen esta disposición, como medida para evitar la propagación del Covid-19.
 
En el decreto, el gobierno señala que es tradición de la población en fechas decembrinas y de año nuevo, en especial el 31 de diciembre, el uso de la pirotecnia en sus diferentes modalidades. Por parte del Gobierno del Estado, en coordinación con algunos municipios y empresas prestadoras de servicios, se han venido exhibiendo muestras pirotécnicas para la atracción y entretenimiento de visitantes, así como de la población local. 
 
Este fin de año, indicó que por el alto grado de nuevos contagios de COVID-19, ciudades del mundo como Nueva York, Hong Kong, París, Madrid, entre otras, han cancelado los espectáculos de pirotecnia durante las fiestas de fin de año, con el propósito de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2. 
 
Expone que al día de hoy, Guerrero se encuentra en Semáforo Epidemiológico Naranja, motivo por el cual es indispensable extremar las medidas de seguridad que eviten una mayor propagación del Covid-19, privilegiando la salud de la población. 
 
“Para efectos de lo anterior, es responsabilidad del Gobierno del Estado garantizar un equilibrio entre la salud de la población y de los visitantes, con la vida pública de las personas y sus necesidades de diversión y esparcimiento”, indicó.
 
Ante esto, se cancelan las exhibiciones de fuegos artificiales o pirotécnicos en todas sus modalidades, con motivo de las fiestas decembrinas 2020 y de año nuevo 2021 en el Estado de Guerrero, además de que queda prohibida la venta y el uso de los denominados globos de Cantoya. 
 
Las empresas prestadoras de servicios, como hoteles, restaurantes, establecimientos de alojamiento temporal, clubes de playas, balnearios, yates de recreo, centros nocturnos, bares, salones de eventos, entre otros, podrán ser suspendidos o clausurados, hasta por 72 horas continuas por violar esta disposición. 
 
Los particulares que violen lo dispuesto en el presente acuerdo, serán sancionados con su detención hasta por 36 horas, más las sanciones pecuniarias que establecen los bandos de policía y gobierno municipales.

Trabajadores exigen a Toño Gaspar, retire demanda por toma de Ayuntamiento

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de diciembre de 2020.
 
El Comité Ejecutivo Central (CEC) de la sección 14 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento capitalino, exigió al alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán desistir de la demanda presentada contra ellos y los trabajadores por la toma del Palacio Municipal.
 
En conferencia de prensa, el secretario general del CEC de esa organización sindical, Domingo Salgado Martínez dijo que la acción jurídica en contra de los empleados es un claro ejemplo de represión.
 
Ante lo anterior, anunció que interpondrán una queja ante la Comisión de Derechos Humanos estatal y nacional para que intervengan también en el conflicto laboral.
 
Anoche, la síndica procuradura Vianey Castorena Tenorio y la secretaria General del Ayuntamiento, Anacleta López Bello presentaron una denuncia contra la dirigencia y el personal que mantiene tomado el edificio edilicio.
 
No obstante, no precisaron los delitos que se persiguen en contra de ellos, quienes exigen incremento salarial del 45 por ciento como el otorgado a empleados de la sección 5 del Sindicato Independiente de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero y respeto al pago de su aguinaldo.
 
Esto último, argumentaron, luego de que la Secretaría de Administración y Finanzas del municipio les descontara hasta el 10 por ciento en el pago de esta prestación.

Pasa Iguala al primer lugar en casos activos de Covid-19

***Supera ya al puerto de Acapulco
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de diciembre de 2020.
 
 El Municipio de Iguala llegó este miércoles a 154 casos activos de Covid-19 ubicándose en el primer sitio por encima de Acapulco que registra 130 casos, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
 
Explicó que de acuerdo a la densidad poblacional, Iguala registra 97.4 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que Acapulco tiene una incidencia de 15.5 casos por cada 100 mil habitantes.
 
Otros municipios que se encuentran en alerta, son Cocula con una incidencia de 71.2 casos, Buenavista de Cuéllar 58.2, Taxco de Alarcón 46.2, Tepecoacuilco 27.3, Huitzuco de los Figueroa 23.3, es decir la Zona Norte se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
 
Ante esto, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que se han reforzado las brigadas de sanitización y concientización en estos municipios con el objetivo de frenar esta nueva oleada de contagios y el día de mañana acudirá el gobernador, Héctor Astudillo Flores para poner en marcha nuevas acciones.
 
En el Estado de Guerrero suman hasta hoy 24 mil 862 casos acumulados, dos mil 592 defunciones, hay actualmente 480 casos activos y en las últimas 24 horas se han registrado 94 nuevos contagios.
 
De los 480 casos activos el 94 por ciento se concentra en 15 municipios, con Iguala a la cabeza con 154 casos, Acapulco 130, Taxco de Alarcón 52, Chilpancingo 34, Zihuatanejo 14 y Cocula 10 casos. 

En 16 escuelas de Guerrero, alumnas sufrieron acoso y hostigamiento sexual este 2020: estudio

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
16 de diciembre de 2020.

Integrantes del Observatorio Marmaid, presentaron este miércoles un informe de casos documentados de violencia hacia a las mujeres y niñas en espacios educativos del estado de Guerrero, registrados del 6 de enero de 2020 al 7 de diciembre.

De acuerdo con esta organización feminista, en 16 instituciones educativas públicas y privadas las alumnas manifestaron haber sufrido acoso y hostigamiento sexual, tres casos de los cuales fueron denunciados de manera formal ante las instancias legales correspondientes.

Las denuncias, precisaron, van desde el nivel prescolar a nivel licenciatura, pero que es en el medio superior donde se registró la mayor incidencia, específicamente durante el primer trimestre del año cuando las clases aún eran presenciales.

Las instituciones en donde se cometieron estos actos, precisaron, son: Colegio Privado Liceo Ibero Mexicano, del nivel preescolar, en Acapulco, la Escuela Secundaria Tierra y Libertad, número 6, ubicada en esta misma ciudad porteña, el Colegio de Bachilleres plantel 4, de Taxco.

Además, el CBTIS 134, de Chilpancingo, la Universidad Americana de Acapulco, Colegio Privado La Salle, Universidad Loyola del Pacífico, estas dos últimas ubicadas también en Acapulco, y el Club de Matemáticas Lobatchewsky, de Chilpancingo.

“Es importante recalcar que ocho de los dieciséis centros académicos documentados pertenecen a la Universidad Autónoma de Guerrero”, entre ellas las preparatorias 7 y 27 de Acapulco, la 6 de Tecpan, la 10 y 4 de Iguala”, dijeron.

También, las facultades de Comunicación y Mercadotecnia, Filosofía y Letras y de Medicina, ubicadas en Chilpancingo y Acapulco, respectivamente.

“Las mujeres encuestadas tienen una edad de 19 a 28 años de edad, mayoritariamente las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia o acoso se encuentran en una edad de 24 años. Se han registrado casos en la región Montaña, Costa Grande y Chilpacingo, y a du vez un caso en la ciudad de Morelia”, indicaron.

No obstante, las integrantes de dicho Observatorio dijeron que las denuncias presentadas formalmente ante la Defensoría de Derechos Humanos Universitarios de la UAGro, no han sido resueltas, pues este órgano les argumentó que, derivado de la pandemia, no existen condiciones para efectuar las diligencias y notificaciones correspondientes.

Ante lo anterior, consideraron que se deberían generar mecanismos para atender estos casos desde la nueva normalidad, para evitar se sigan cometiendo estas acciones que atentan contra la integridad física y emocional de las estudiantes.

“Este es un llamado urgente a todas las instituciones educativas dentro del estado de Guerrero, la violencia se recrudece cada vez más en el sector de mujeres y niñas, es necesaria la creación de medidas y acciones para generar espacios libres de violencia para las estudiantes, las docentes y todas las mujeres que nos desarrollemos dentro de espacios educativos”, consideraron.

Balean un negocio de grúas en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
16 de diciembre de 2020.

 Civiles armados atacaron a tiros la fachada de las oficinas de Grúas y Trasladados de Acapulco, ubicada a una cuadra de la avenida Costera Miguel Alemán, justo atrás del edificio inteligente donde se ubica el Centro de Control, Comando y Cómputo (C-4), del fraccionamiento Hornos.

El reporte de la policía indica que alrededor de las 10:00 horas de este miércoles se alertó al 911, que en la calle Vasco Núñez de Balboa esquina con Capitán Mala Espina, a un costado de Plaza Navegantes se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

En la zona se ubican restaurantes, consultorios y bares, pues está ubicada entre al Costera y la avenida Cuauhtémoc, que son de las más transitadas en este puerto.

Elementos de la Policía Estatal y Ministerial llegaron y, al ubicar el negocio de grúas que había sido baleado, delimitaron el área en dos ocasiones y cerraron la circulación en la calle Vasco Núñez de Balboa, por al menos 45 minutos.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron en el área al menos cinco casquillos percutidos regados en la calle, y no se reportaron personas heridas ni muertas en el ataque.