CIUDADANOS DE LA CONCEPCIÓN, TOMARON LAS INSTALACIONES DE LA CFE EN OMETEPEC

**Exigen la reparación de la red eléctrica en su comunidad, muchos postes están en mal estado, casi a punto de caerse y los cables tocan los techos de las viviendas
 
**En caso de que no les den solución este jueves, bloquearan la carretera federal Acapulco Pinotepa Nacional Oaxaca el día de mañana, viernes
 
Osvaldo Rendo Ríos
Ometepec, Gro.
17 de diciembre de 2020
 
Habitantes de la localidad de la Concepción, municipio de Ometepec, tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir remplazo de postes de luz y mantenimiento a la red de energía eléctrica en esta comunidad; asimismo, amenazan que si no les dan solución a sus demandas, bloquearán la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, este viernes 18 de diciembre.
 
Este jueves 17 de diciembre, alrededor de las 9:30 horas, los ciudadanos de La Concepción tomaron las oficinas de la CFE, colocando unidades motrices en la entrada y salida de la calle de acceso a las instalaciones de la paraestatal para impedir el tránsito; asimismo, colocaron cadenas en el área de cajeros y atención a clientes.
 
El comisario de La Concepción, Jesús Ceballos Muñoz, informó que tomaron las instalaciones de la CFE porque no les han ido a arreglar la red de energía en su comunidad, pues hay varios postes a punto de caerse sobre viviendas, lo que representa un gran peligro para la población.
 
Indicó además, que hace cinco meses acudieron a solicitar el cambio y reubicación de los postes de energía, “en son de paz, para hacerles la invitación para fueran amablemente a verificar esta situación”. Asimismo, agregó que acudieron a ver la situación los ingenieros Felipe Aragón y Neftalí, pero no les han dado solución, por eso decidieron tomar las instalaciones para exigir esta reparación.
 
Agregó que los postes que están en mal estado, llevan más de 35 años en esas condiciones y han solicitado en reiteradas ocasiones el reem

EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, CONVIVE Y ENTREGA DIVERSOS APOYOS A LOS COMERCIANTES DEL MERCADITO CAMPESINO.

 

***El alcalde Efrén Adame Montalván, convivió con los comerciantes del Mercadito Campesino, en una pequeña posada donde degustaron taquitos al pastor, refrescos y pastel.

Boletin
Ometepec, Gro.
18 de diciembre de 2020
 
Con la finalidad de dar atención y tener acercamiento con todos los sectores,
Previo a la comida el señor Rufino Valerio Ventura, líder de los comerciantes asi como   la señorita Estrella Juárez López, dieron las palabras de agradecimiento y reconocimiento por los apoyos y atenciones que el presidente municipal ha tenido con los comerciantes del Mercadito Campesino.
 
En su participación el alcalde Adame Montalván, reiteró que seguirá trabajando, como la venido haciendo, para continuar atendiendo a todos los sectores y agradeció la presencia de todos los comerciantes.
Al final de la pequeña reunión el alcalde hizo una rifa de 30 regalos, entre aparatos electrodomésticos y electrónicos, además un sorteo de 8 números premiados en efectivo, también les llevo despensas y casilleros de huevos.

APRUEBAN DICTAMEN QUE ABROGA EL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN GUERRERO

Boletín DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro.
17 de diciembre del 2020.

El Congreso del Estado aprobó el dictamen por el que se abroga el Decreto Núm. 13 que crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Guerrero (REPSSG) como organismo público descentralizado, derivado de las reformas con que la Secretaría de Salud federal asume el control, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en la prestación de servicios a las personas sin seguridad social en Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Salud, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez manifestó que la aprobación es un reflejo del cumplimento a la responsabilidad del Poder Legislativo para realizar la homologación de los ordenamientos jurídicos, derivado de las reformas, adiciones y derogaciones a la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud aprobadas por el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores, y que debe ser homologadas en las entidades federativas.

El legislador explicó que los integrantes de la Comisión dictaminadora expusieron su preocupación por las y los profesionales de la salud que laboraban para el Sistema Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Guerrero, por lo que, al dictaminar, se agregó un artículo transitorio que dice: Los derechos laborales del personal serán salvaguardados conforme a la ley en la materia y las bases para el desarrollo del proceso de extinción.

Por último, el diputado Heriberto Huicochea explicó que el dictamen en mención se deriva de la iniciativa presentada por el

Ejecutivo del estado, a quien se le reconoce el ánimo de transformar los servicios de salud, a fin de estar en concordancia jurídica con la federación.

A su vez, el Congreso de Guerrero, con la aprobación de este ordenamiento en materia de salud, da cumplimento a lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diferentes leyes federales y estatales que estipulan que todas y todos los mexicanos tienen derecho a los servicios de salud a través de las instituciones públicas vigentes.

Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo inician plantón en sede estatal del PRD

***Muestran repudio contra el alcalde Antonio Gaspar Beltrán

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
17 de diciembre de 2020.

Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo adheridos a la sección 14 del Sindicato Independiente, iniciaron un plantón indefinido en el Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Guerrero, partido en el que milita el alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

Lo anterior, en protesta para exigir al munícipe el pago de la primera quincena de este mes para unos 800 empleados; también exigen la inmediata solución a sus demandas laborales, entre estas, incremento salarial del 45 por ciento.

Alrededor de las 9:30 de la mañana, los manifestantes salieron en marcha del Palacio Municipal el cual mantienen tomado desde hace tres días, con dirección a las instalaciones de ese instituto político, ubicado en la avenida Alemán, a la altura de la clínica del IMSS.

Allí instalaron un toldo para cubrirse del sol mientras llevan a cabo su actividad y colgaron lonas en la fachada del inmueble. En ellas, se lee: “Rechazo total al ISR en prestaciones”; “Presidente, no a la represión”; “Presidente no a la releeción”.

Y es que Gaspar Beltrán confirmó el lunes pasado que participará en el proceso interno de su partido que seleccionará al candidato para el mismo cargo que ostenta para las elecciones de 2021.

“No es mi ambición la reelección, pero puse las cartas en la mesa de mi partido y ellos tomarán la decisión. Vamos a registrarnos y estamos a la espera de que las resoluciones que vengan sean para beneficio de Chilpancingo y del estado de Guerrero”, manifestó.

Lo anterior se da en medio justamente de protestas de trabajadores del Ayuntamiento y de la Capach, como es el caso de los agremiados a la sección 14 del Sindicato Independiente.

Entrevistado en el lugar, el dirigente de esa organización sindical, Domingo Salgado Martínez denunció que el alcalde se niega a atender sus demandas laborales, entre estas incrementar en un 45 por ciento su salario a los empleados, otorgarles seguro de vida y cumplir en tiempo y forma con los pagos de sus quincenas, pues dijo que les están retrasando la primera de este mes.

Recordó que ayer entregaron un pliego petitorio a diputados del Congreso local, mismo que firmaron, pero que hasta el momento no ha habido respuesta del primer edil, al contrario, reprochó, interpuso una demanda en contra suya.

Advirtió que si sigue habiendo nula atención de las autoridades locales, van a intensificar sus protestas en los próximos días.

Balean a un joven en Iguala y muere en el hospital

José Molina/API
Iguala, Gro.
17 de diciembre de 2020.

La tarde de este jueves un joven fue herido a balazos en la colonia 28 de Abril en la ciudad de Iguala, quien resultó herido y más tarde murió en un hospital.

Se trata de un joven que fue identificado por sus familiares como Samuel “N”, de 22 años de edad, quien recibió cerca de cinco impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde sobre la calle Carmelo Cortés de ese asentamiento humano, ubicado en la periferia de Iguala de la Independencia.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima iba caminando sobre la calle cuando fue atacado a balazos por sujetos armados que viajaban en una motocicleta, quien al intentar escapar fue alcanzado por sus agresores, le dispararon en las piernas y en la cabeza.

El joven resultó gravemente herido y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja para trasladarlo a un hospital, donde más tarde perdió la vida a consecuencia de las heridas de bala.

CHOCA AUTOMÓVIL CON UN BECERRO EN LA ACAPULCO-PINOTEPA, HAY DOS LESIONADOS

Redacción |
Juchitán, gro
17 de diciembre de 2020
 
Un automovilista que viajaba acompañado de su familia a bordo de un vehículo de la marca Nissan tipo Sentra, de modelo atrasado, se impactó contra un becerro en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca.
 
El percance se registró alrededor de las 19:30, en un punto ubicado entre el crucero de Huehuetán, municipio de Azoyú, y la cabecera municipal de Juchitán, dejando como saldo al menos dos heridos el conductor y una mujer adulta, mientras que otras dos mujeres solo resultaron con golpes leves.
La familia viajaba procedente de El Cortijo, municipio de Ayutla de Los Libres y se dirigían a la comunidad de Quetzalapa, municipio de Azoyú.
 
Al lugar se hizo presente Protección Civil de Azoyú, quien abanderó el lugar, siendo informado que el conductor ya se había trasladado al hospital en un vehículo particular, mientras que la ambulancia de Juchitán trasladó a la mujer herida.
 
A metros del automóvil y a orillas de la cita asfáltica se encontraba un becerro, de unos 400 kilos, el cual no se pudo ver su fierro y deslindar responsabilidades.

Cuatro alcaldes perredistas quieren reelegirse en Guerrero

***Uno de ellos es Antonio Gaspar Beltrán, quien ha sido señalado de cometer abusos y discriminación contra los trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo  

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
17 de diciembre de 2020.

En cuatro de los 23 municipios del estado que gobierna el PRD-Guerrero, alcaldes han manifestado su deseo de reelegirse al mismo cargo que ostentan, informó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de este partido, Alberto Catalán Bastida.

Uno de ellos, confirmó el dirigente en entrevista este jueves, es el primer edil de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, quien recientemente se registró para participar en el proceso interno, después de duplicarse el salario y de hostigar a trabajadores del Ayuntamiento que exigen incremento salarial.

No obstante, Catalán Bastida aclaró que expresamente no ha hecho llegar sus intenciones a la dirigencia estatal de este instituto político.

De los otros tres, el diputado local no precisó quiénes son y en qué municipios son alcaldes, sin embargo, trasciende, Erika Alcaraz Sosa también busca reelegirse en la presidencia municipal de Tixtla.

Catalán Bastida también reveló que el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero dejó abierta la posibilidad de participar como precandidato a diputado federal, por el distrito 8. “Estamos valorándolo, pero es algo que todavía no está confirmado”.

Integrantes del Colectivo “Los Olvidados de Ayotzinapa” han advertido en reiteradas ocasiones que impedirán participar activamente en las elecciones 2021 a aquellos personajes involucrados en crímenes contra esta institución.

APRUEBAN DICTAMEN QUE ABROGA EL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN GUERRERO

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
17 de diciembre del 2020.

El Congreso del Estado aprobó el dictamen por el que se abroga el Decreto Núm. 13 que crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Guerrero (REPSSG) como organismo público descentralizado, derivado de las reformas con que la Secretaría de Salud federal asume el control, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en la prestación de servicios a las personas sin seguridad social en Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Salud, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez manifestó que la aprobación es un reflejo del cumplimento a la responsabilidad del Poder Legislativo para realizar la homologación de los ordenamientos jurídicos, derivado de las reformas, adiciones y derogaciones a la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud aprobadas por el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores, y que debe ser homologadas en las entidades federativas.

El legislador explicó que los integrantes de la Comisión dictaminadora expusieron su preocupación por las y los profesionales de la salud que laboraban para el Sistema Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Guerrero, por lo que, al dictaminar, se agregó un artículo transitorio que dice: Los derechos laborales del personal serán salvaguardados conforme a la ley en la materia y las bases para el desarrollo del proceso de extinción.

Por último, el diputado Heriberto Huicochea explicó que el dictamen en mención se deriva de la iniciativa presentada por el

Ejecutivo del estado, a quien se le reconoce el ánimo de transformar los servicios de salud, a fin de estar en concordancia jurídica con la federación.

A su vez, el Congreso de Guerrero, con la aprobación de este ordenamiento en materia de salud, da cumplimento a lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diferentes leyes federales y estatales que estipulan que todas y todos los mexicanos tienen derecho a los servicios de salud a través de las instituciones públicas vigentes.

CIUDADANOS DE LA CONCEPCIÓN, TOMARON LAS INSTALACIONES DE LA CFE EN OMETEPEC

**Exigen la reparación de la red eléctrica en su comunidad, muchos postes están en mal estado, casi a punto de caerse y los cables tocan los techos de las viviendas

**En caso de que no les den solución este jueves, bloquearan la carretera federal Acapulco Pinotepa Nacional Oaxaca el día de mañana, viernes

Osvaldo Rendo Ríos
Ometepec, Gro.
17 de diciembre de 2020

Habitantes de la localidad de la Concepción, municipio de Ometepec, tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir remplazo de postes de luz y mantenimiento a la red de energía eléctrica en esta comunidad; asimismo, amenazan que si no les dan solución a sus demandas, bloquearán la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, este viernes 18 de diciembre.
Este jueves 17 de diciembre, alrededor de las 9:30 horas, los ciudadanos de La Concepción tomaron las oficinas de la CFE, colocando unidades motrices en la entrada y salida de la calle de acceso a las instalaciones de la paraestatal para impedir el tránsito; asimismo, colocaron cadenas en el área de cajeros y atención a clientes.
El comisario de La Concepción, Jesús Ceballos Muñoz, informó que tomaron las instalaciones de la CFE porque no les han ido a arreglar la red de energía en su comunidad, pues hay varios postes a punto de caerse sobre viviendas, lo que representa un gran peligro para la población.
Indicó además, que hace cinco meses acudieron a solicitar el cambio y reubicación de los postes de energía, “en son de paz, para hacerles la invitación para fueran amablemente a verificar esta situación”. Asimismo, agregó que acudieron a ver la situación los ingenieros Felipe Aragón y Neftalí, pero no les han dado solución, por eso decidieron tomar las instalaciones para exigir esta reparación.
Agregó que los postes que están en mal estado, llevan más de 35 años en esas condiciones y han solicitado en reiteradas ocasiones el reemplazo, “uno lo tenemos amarrado con un lazo, el cual se encuentra a un metro de una casa”, indicó. También detalló que algunos cables casi tocan las azoteas de algunas viviendas porque los postes ya no sirven, están dañados y no tienen tensión “por ello es que se aflojan las líneas y están pegando en las casas”, explicó.
Además del peligro latente en que se encuentran los ciudadanos por los postes a punto de caerse y los cables casi rozando las viviendas, está el más servicio que tienen de energía eléctrica, “la luz se va a cada rato y el primer cable que llega de alta tensión está a tres metros de altura y eso representa un gran peligro para la población”. Denunció que en una ocasión una persona tocó accidentalmente este cable y le quemó el brazo y parte de su cuerpo, por lo que urge que se resuelva esta situación.
Finalmente, los ciudadanos dijeron que si este jueves no tienen una respuesta favorable a su solicitud, se verán obligados a tomar nuevamente las oficinas este viernes, además de bloquear la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de San Juan de los Llanos, hasta que les resuelvan esta situación

El #Covid19 está concentrado en la Zona Norte de #Guerrero

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de diciembre de 2020.
 
El estado de Guerrero está a punto de rebasar los 25 mil contagios de Covid-19, al sumar este jueves 24 mil 979 casos, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 119 nuevos contagios, es decir, 4.9 cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.5 por ciento con respecto al día anterior.
 
Las gráficas que presentó el funcionario en su informe indican que el municipio de Iguala sigue siendo el epicentro de la pandemia en el estado al registrar 174 casos activos de esa enfermedad viral.
 
Le siguen Acapulco con 137, Taxco, 62; Chilpacingo, 37; Cocula, 12; Tlapa, 11; Tepecoacuilco, 10; Huitzuco, 8; Buenavista de Cuéllar, 8; Atoyac, 8; Zihuatanejo, 7; Pungarabato, 7; Coyuca de Benítez, 5; Eduardo Neri, 4; Arcelia, 4.
 
“En la zona Norte está concentrada la circulación del virus, la actividad de la enfermedad”, advirtió el doctor De la Peña Pintos.
 
En cuanto a los decesos, el secretario informó que Guerrero suma 2 mil 599, 159 de los cuales se han registrado en lo que va de diciembre, es decir, nueve casos diarios.
 
También dijo que en los diferentes nosocomios del estado hay 160 personas con Covid-19 internadas, 62 de las cuales se encuentran estables, 64 graves y 34 se reportan críticas o intubadas.