Mes: diciembre 2020
#MorenaViolador : La tendencia en Twitter

Redacción
19 de diciembre de 2020
Aunque Twitter es una red social poco usada en Guerrero, este viernes 19 de diciembre se vio activa, al grado de colocar como tendencia nacional, la tendencia #MorenaViolador.
El ‘hashtag’ hace referencia a la imagen de Félix Salgado Macedonio, denunciado en 2016 por abuso sexual a una mujer, cuya demanda no avanza en la fiscalía de Guerrero desde esa fecha.
“No queremos que un violador como Félix Salgado Macedonio gobierne Guerrero.!!”, ‘Salgado Macedonio además de violador es un Narco bien conocido.”, “#Morenaviolador, El currículum del precandidato a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio incluye una denuncia por violación.
“En otro país sería un escándalo. Pero en México, este delincuente tiene la protección de @MorenaSenadores y el Gobierno en turno.”, Son algunos de tantos twitts colocados en esta red social.
Esta reacción de los internautas surgió luego de que el senador con licencia Félix Salgado Macedonio atacara en su red social a la dirigencia de Morena y acusara de querer imponer al candidato que va en quinto lugar, según sus números.
Cabe señalar que fiel a su estilo Félix Salgado Macedonio se declaró ganador de la encuesta realizada por el partido y el miércoles 16 de diciembre llamó a todos sus coordinadores de campaña a quienes les aseguró que la dirigencia nacional de Morena ya le había notificado que ya había ganado la encuesta y que el jueves 17 acudiría a la ciudad de México a recibir su nombramiento, pidiendo el traslado de simpatizantes para festejar, esto en una clara acción de azuzar a sus seguidores y calentar el ambiente electoral en Guerrero.
https://twitter.com/hashtag/MorenaViolador?s=09




Gané la encuesta pero quieren imponer a Pablo Amilcar: Félix Salgado


18 de diciembre de 2020.
Rebasa Guerrero los 25 mil contagios de Covid-19; hay 515 casos activos


***Iguala concentra el 32% de los casos activos
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
18 de noviembre de 2020.
El Estado de Guerrero llegó este viernes a 25 mil 049 contagios acumulados de Covid-19 y dos mil 615 defunciones, mientras que los casos activos siguen a la alza, sumando un total de 515.
En la actualización diaria, el Secretario de Salud Guerrero, Carlos de la Peña Pintos informó que, de los 515 casos activos, Iguala sigue en ascenso acumulando hasta este día 167.
Le siguen el Municipio de Acapulco con 130, Taxco de Alarcón 56, Chilpancingo 29, Zihuatanejo 14, Atoyac de Álvarez 12, Tlapa de Comonfort 11, mientras que en los Municipios de Tepecoacuilco, Pungarabato, Coyuca de Benítez y Cocula se reportan nueve casos en cada uno.
Por su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a la población a valorar la labor que está llevando a cabo el personal médico, enfermeras y todo el personal que está en los hospitales atendiendo a los pacientes con Covid-19 y que han expresado su cansancio tras nueve meses de intenso trabajo.
Adelantó que la próxima semana estarán anunciando nuevas acciones que se implementarán ante la temporada vacacional que implica la llegada de miles de turistas y por consecuencia un mayor riesgo de contagios.
Gobierno de Toño Jaimes otorgó permiso para tapar canal de desagüe y talar árboles






***Temen vecinos de la avenida Club de Leones y del Residencial Bugambilias, que haya inundación en la zona en temporada de lluvias
Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
18 de diciembre de 2020.
El Gobierno de Antonio Jaimes Herrera otorgó el permiso a un particular, para la tala de seis árboles y tapar un canal de desagüe de la carretera federal México-Acapulco, así como de varias colonias ubicadas en la zona sur de la ciudad, a pesar de que existe el riesgo de inundación en temporada de lluvias.
De acuerdo con documentos en poder de Agencia Periodística de Investigación (API), el 09 de noviembre de este año, Yadira Francisca Castillo Román, Directora de Conservación y Fomento Ambiental, otorgó el permiso de derribo de seis árboles de diferente especie, en favor del ciudadano Luis Ramón Castro Nava, de quien no se precisa si es propietario del predio ubicado junto a la carretera federal y del canal.
En el documento se precisa que Antonio Soto Hernández fue el inspector ambiental encargado de verificar la zona, y derivado de esto, se permitió el derribo de seis árboles de especie cueramo, ciruelo, guaje y neem, que estaban junto al canal de desagüe.
La justificación para esta actividad, indica el documento, es “debido a que se limpiará el terreno y se rellenará”, y aunque se establece que posteriormente se reforestará, los vecinos de la zona advirtieron que el propietario del predio ha mencionado ante ellos que la intención es fraccionar para vender el predio.
Respecto al canal, es la parte del predio que se rellenó a pesar de que este sirve para desagüe de la carretera federal así como de varias colonias ubicadas en esta zona, por lo que en caso de no existir ese desagüe, la avenida Club de Leones y el residencial Bugambilias, entre otras colonias, podrían resultar inundadas en temporada de lluvias.
El 06 de diciembre pasado, vecinos de la zona giraron un documento al Ayuntamiento, específicamente dirigido al Director de Obras Públicas, Daniel Martínez Rebolledo, en el que piden se retire la tierra y escombro con el que habían cubierto el canal.
En el mismo precisan que los camiones de volteo que llevaron el escombro para tapar el canal, estuvieron saliendo de una construcción que se realiza enfrente de un salón de belleza en el Heroico Colegio Militar.
Más aún, advierten que el canal sirve de desagüe para los miles de litros de agua que bajan de varias colonias vecinas y de la carretera federal en tiempo de lluvias.
“Estos montones de tierra que han venido a vaciar, los consideramos un gran peligro para nuestras propiedades porque pueden generar inundaciones y obstruir el paso de la calle que es nuestra única alternativa para salir, cuando la bajada se ve afectada por la fuerte lluvia, impidiendo así el paso por ella a la lateral (de la carretera)”; indican los vecinos en el oficio que tiene fecha de recibido el día 17 de diciembre.
Ante esto, el presidente municipal Antonio Jaimes Herrera ha hecho mutis, a pesar de que ya algunos medios de comunicación locales han informado sobre el riesgo de inundación por haber taponeado el canal de desagüe.



Por conflicto con Toño Gaspar, trabajadores paralizan el centro de Chilpancingo



Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
18 de diciembre de 2020.
Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, adheridos a la sección 14 del Sindicato Independiente, paralizaron este viernes el centro de la capital, para insistir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán solución a sus demandas laborales.
Las vías de comunicación bloqueadas, son: “Avenida Juárez, esquina con las calles Galo Soberón y Parra, Galeana, Nicolás Catalán y Madero; también la Ignacio Ramírez, Juan Ruíz de Alarcón, esquina con Valerio Trujano.
Además, los empleados están apostados en la Juan N. Álvarez, esquina con Cristóbal Colón, en la entrada del paso a desnivel; en la Ignacio Manuel Altamirano y Allende, esquina con la calle Baltazar R. Leyva Mancilla.
Entrevistado en el lugar, el dirigente de esa organización sindical, Domingo Salgado Martínez dijo que su única demanda es el cumplimiento de su pliego petitorio por parte del munícipe.
Pago en tiempo y forma de sus quincenas, otorgamiento del seguro de vida, incremento salarial del 45 por ciento como el que supuestamente se les otorgó a 120 trabajadores de la sección 5 del SISPEG, “no al ISR a sus prestaciones”, son algunas de las peticiones que vienen incluidas en dicho pliego.
No obstante, el líder acusó que en lugar de darles respuesta, Gaspar Beltrán se ha empeñado en confrontar a la sociedad con la base trabajadora por las acciones de protesta de estos últimos.
Cetegistas bloquean avenidas en Chilpancingo, en exigencia de bono de despensa




Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
18 de noviembre de 2020.
Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon el Crucero de Jacarandas en Chilpancingo en exigencia de pago del bono de despensa.
María de Lourdes Carbajal, una de las afectadas, indicó que el adeudo es en todo el estado a más de cuatro mil trabajadores administrativos y de intendencia, el cual debía pagarse desde el 16 de este mes.
El retraso del pago de este bono de alrededor de tres mil 700 pesos es cada año, dijo, el año pasado de igual forma se les entregó hasta después que los afectados se movilizaron.
Dijo que en la Secretaría de Educación les informaron que los cheques ya están listos, pero no hay fondos para iniciar con la entrega o con la dispersión de los recursos a quienes cobran vía electrónica.
“Pero pues yo creo que cada año ya saben que nos tienen que dar este bono, eso es lo que realmente no entendemos (…) por eso como base trabajadora estamos exigiendo, algunos tienen otras entradas de dinero, pero nosotros no, por eso lo estamos exigiendo para cubrir nuestras necesidades”, puntualizó.
Urgió al Gobierno Estatal que apresure los pagos, pues muchos de ellos tienen familia que mantener, miembros enfermos en sus familias en estos días de pandemia y no pueden seguir retrasándoles sus pagos.
Durante varias horas unos 50 inconformes mantuvieron bloqueado el cruce de las Avenidas, Lázaro Cárdenas, Ruffo Figueroa, Lateral del Boulevard Vicente Guerrero y el Boulevard René Juárez Cisneros.
TAXISTA DE OMETEPEC ARROLLA UNA MOTO EN LA QUE VIAJABA UNA MUJER EMBARAZADA


ENCIENDE PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, ÁRBOL DE NAVIDAD EN OMETEPEC.



TRES DETENIDOS CON ARMAMENTO EN SAN LUIS ACATLÁN


Guerrero,