Asesinan a un hombre en La Garita de Acapulco

API
Acapulco, Gro.
1 de diciembre de 2020.

Un hombre fue asesinado a tiros la madrugada de este martes en la colonia Garita, ubicada en la zona urbana del puerto de Acapulco.

Según reportes de la policía, alrededor de la 01:30 horas de este martes se alertó al número de emergencias 911, que entre las calles Rancho Acapulco y Abelardo L. Rodríguez, cerca de la primaria “Nicolás Bravo”, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes localizaron a un hombre tendido a un costado de la carretera, recargado hacia una pared.

A simple vista se le apreciaban disparos de arma de fuego en la cabeza, en el tórax y los brazos, además de que tenía huellas de tortura. Vestía sólo una bermuda gris.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley, localizando en el área casquillos percutidos de calibre 45 milímetros.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido, para los trámites legales correspondientes.

Trabajadores de Capach inician paro de labores para exigir pago de quincenas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
01 de diciembre de 2020.

 Trabajadores sindicalizados, eventuales y extraordinarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), iniciaron este martes un paro laboral en sus oficinas administrativas, para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y al director del organismo, Ismael Rosas Castillo, el pago de las dos quincenas de noviembre.

Alrededor de las 9:00 de la mañana de hoy, unos 80 empleados se unificaron y concentraron en las instalaciones centrales de la paramunicipal, ubicada en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, en esta ciudad, para iniciar con su protesta.

Entrevistado en el lugar, el dirigente de la sección 32 del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos precisó que las autoridades locales aún no realizan las dispersiones correspondientes a la primera quincena a unos 150 trabajadores, 35 de los cuales pertenecen a su organización y 20 a la sección 15 del Sindicato Independiente.

En cuanto a la segunda, dijo el líder, se le debe al total de la base trabajadora, es decir, a alrededor de 300 compañeros entre administrativos y operativos.

El monto adeudado asciende a más de un millón y medio de pesos, pero sólo en el rubro de salarios y únicamente a los empleados de la 32 del SUSPEG, y 3 millones de pesos más en prestaciones como despensas, uniformes, prima vacacional, bono del Día del Servidor Público, retribución de cuotas sindicales.

Al lugar de la protesta llegó el director de Capach, Ismael Rosas Castillo para dialogar con los manifestantes, a quienes prometió recaudar los recursos necesarios a través del cobro por el servicio de agua, para pagarles.

Sin embargo, los empleados advirtieron que mientras esto no ocurra continuarán en paro de labores en las oficinas administrativas del organismo.

Marchan en Chilpancingo maestros de Prepas Populares; exigen reconocimiento oficial

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
01 de diciembre de
2020. 

Maestros de Escuelas Populares marcharon este martes en Chilpancingo para exigir al Congreso del Estado y al gobernador, Héctor Astudillo Flores el reconocimiento oficial de este subsistema.

Raymundo Paulo Vázquez, integrante del Frente de Prepas Populares, dijo que algunas llevan operando desde hace más de 30 años, sin que los docentes tengan ninguna estabilidad laboral, pues han subsistido con las cuotas que aportan los padres de familia y recientemente con el poco presupuesto que se les asignó.

Actualmente en la entidad hay 105 Escuelas Preparatorias Populares distribuidas en las zonas más marginadas de la Montaña y la Costa Chica que brindan educación media superior a más de 12 mil jóvenes de bajos recursos.

Asimismo este subsistema tiene una plantilla de mil 50 docentes sin contar al personal administrativo y de apoyo, quienes solo reciben compensaciones, y por ello esta movilización pacífica para que el gobierno los voltee a ver.

Indicó que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) sólo les apoya con el reconocimiento de los estudios de los alumnos, es decir con la documentación, pero no hay ningún reconocimiento u otro beneficio.

El profesor, dijo que actualmente el subsistema de Prepas Populares tiene un presupuesto de 68 millones de pesos, insuficientes para pagos de docentes, por lo que para una cobertura total se requerirían de al menos 150 millones.

Este martes señaló salieron nuevamente a las calles para exigir aumento a presupuesto y que no en lugar de aumentar se lo vayan a disminuir, por lo que llamaron a los diputados y el gobernador atender a las prepas populares. 

CETEG bloquea avenidas por cancelación de mesa de trabajo con la SEG

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
01 de noviembre de 2020.

Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon avenidas al sur de Chilpancingo luego de la cancelación de una mesa de trabajo que sostendrían con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

El Coordinador de Gestoría Social de la CETEG, Anastacio Benítez Leyva, indicó que la semana pasada sostuvieron una mesa tripartita entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), donde alcanzaron varios acuerdos que serían analizados este día.

Uno de los acuerdos era la basificación de mil 100 maestros, que sólo era cuestión de que se estableciera la mesa en Guerrero con la SEG, pero este día les informaron que se cancelaba y que se les reagendaría hasta la próxima semana, a lo que no estuvieron de acuerdo.

Ante esta cancelación, unos 200 maestros se movilizaron de su edificio al crucero de Jacarandas, donde para presionar bloquearon las avenidas Ruffo Figueroa, Lázaro Cárdenas, Vicente Guerrero y René Juárez Cisneros por espacio de una hora.

De inmediato arribaron al lugar funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y les propusieron que la mesa de trabajo se realizara mañana (miércoles) a las 10:00 horas.

Dio a conocer que en la mesa que sostuvieron el Gobierno Federal mostró disposición para resolver las demandas, entre ellas la incorporación de alrededor de cuatro mil 700 docentes al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).

Asimismo, se les informó que los cerca de 600 maestros que fueron despedidos por oponerse a la Reforma Educativa impuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, serán recontratados, pero estos trámites tienen que hacer a través de la SEG, donde nuevamente muestran falta de interés por avanzar en estos temas.

Norberto Morales Rodríguez, miembro de la Comisión Política, advirtió que sigue este desinterés de la SEG por resolver problemas que ante la federación han dado luz verde, tendrán que seguir movilizados, y realizando actividades de protesta como en esta ocasión.

Chilpancingo: Activan Protocolo Alba por desaparición de una joven

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
01 de diciembre de 2020.
 
 La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Protocolo Alba Guerrero tras la desaparición de la joven Belem Sánchez Romero, quien no ha sido localizada desde hace una semana en Chilpancingo. 
 
La joven chilpancingueña de 26 años de edad se encuentra desaparecida desde el pasado 24 de noviembre del presente año en la capital, por lo que sus familiares realizaron la denuncia correspondiente. 
 
Este martes dicha dependencia difundió en sus redes sociales el boletín con la fotografía y datos de Belem, para solicitar el apoyo a la ciudadanía y lograr su pronta localización. 
 
Como señas particulares la joven es de complexión robusta, pelo negro y ondulado, boca regular, estatura de aproximadamente 1.50, tez morena y es ama de casa, quien al momento de su desaparición vestía una blusa café, mallón negro y tenis rojos.

Muere “La Natasha Liverman” después de un ataque armado contra la Funeraria Urióstegui

 ***El conocido transexual fue herido la noche del lunes junto a uno de sus trabajadores, pero murió más tarde en el hospital

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
01 de diciembre de 2020.

Un conocido transexual o travesti de la ciudad de Iguala, perdió la vida en un Hospital luego de que la noche del lunes fue atacado a balazos en su negocio ubicado en el periférico sur, donde otra persona también resultó herida.

Se trata de Giovanni Urióstegui, mejor conocido como “Natasha Liverman”, propietario de Funerales Urióstegui, donde fue acribillado junto a otra persona cuya identidad se desconoce, pero se sabe que era uno de sus trabajadores.

El ataque ocurrió alrededor de las 19:00 horas del lunes en dicho negocio ubicado sobre el Periférico Sur, a un costado de la calle Jalisco de la colonia Ruffo Figueroa.

Informes de la policía indican que sujetos armados llegaron la funeraria a bordo de un automóvil y comenzaron a disparar contra la fachada del local, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.

Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones para asegurar la zona, mientras que los dos lesionados fueron trasladados a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja, y más tarde personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.

Mujer da a luz a bordo de un taxi, en Chilpancingo

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
01 de diciembre de 2020.

 La mañana de este martes una mujer dio a luz a bordo de un taxi al sur de la ciudad de Chilpancingo, afuera de las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Se trata de una mujer de aproximadamente 30 años de edad y vecina de la colonia Rosario Ibarra, quien fue auxiliada por bomberos y paramédicos de Protección Civil del Estado, realizando los trabajos de labor de parto.

El hecho ocurrió alrededor de las 9 de la mañana afuera de las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Guerrero, sobre el encauzamiento del río Huacapa y la colonia Villa Moderna, al sur de la ciudad.

Los primeros reportes indican que la mujer llegó a dicho lugar a bordo de un taxi, debido a que no había suficiente tiempo para llegar a un hospital, sin embargo, personal de bomberos y paramédicos de Protección Civil fueron quienes auxiliaron a la mujer.

Minutos después la mujer logró dar a luz a una bebé, por lo que ambas fueron trasladadas a un hospital de la ciudad a bordo de una ambulancia de la dependencia antes mencionada para recibir la atención especializada

Alerta por repunte de Covid-19 en Iguala, donde abundan las campañas políticas masivas

***Se convierte este municipio en segundo lugar con más casos activos    

***En el Estado hay 23 mil 804 casos acumulados; 123 en las últimas 24 horas

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
30 de noviembre de 2020.

La Secretaría de Salud del Estado advirtió de un repunte de casos de Covid-19 en Iguala, donde en las últimas fechas se han registrado un sinnúmero de eventos políticos y partidistas de forma masiva, donde incluso ha participado el Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera.

El estado de Guerrero tiene a la fecha 23 mil 804 casos acumulados de Covid-19 y 2 mil 474 defunciones, así como un registro de 123 casos confirmados en las últimas 24 horas.

En 15 municipios se concentra el 91 por ciento del total de los casos activos que son 443 y han aumentado en los últimos días.

En primer lugar sigue apareciendo el puerto de Acapulco con 152 casos activos, mientras que Iguala donde se han realizado un sinfín de eventos políticos masivos incluso con la presencia del Presidente Municipal, pasó a segundo sitio con 79 casos activos.

Chilpancingo tiene 65, Zihuatanejo 22, Tixtla y Atoyac de Álvarez tienen 13 cada uno, Tecpan de Galeana y Eduardo Neri presentan 9 casos respectivamente, Pungarabato 8, Coyuca de Catalán y Benito Juárez 6, mientras que Tlapa, Ometepec, Buenavista de Cuéllar y Ajuchitlán del Progreso tienen 5 casos activos cada uno.

El Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos informó durante la transmisión en vivo de este día sobre el avance del Covid-19, que Chilpancingo, Tixtla y Zihuatanejo se mantienen estables en cuando a la tendencia, sin embargo, Iguala presenta un repunte, acumulando hasta la fecha 612 casos positivos.

Tan solo este fin de semana en la ciudad de Iguala hubo eventos políticos masivos encabezados por dos precandidatos a la gubernatura. Primero estuvo el perredista Evodio Velázquez Aguirre con una asistencia al menos 200 personas, con la participación del aspirante de este mismo partido a la Presidencia Municipal, Oscar Díaz Bello.

En otro acto masivo pero con más de 500 personas, estuvo el morenista y ex delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, donde estuvo además la Diputada Federal por el Distrito 02, Aracely Ocampo Manzanarez, quien incluso presumió fotografías de dicho evento en sus redes sociales, sin importarle el repunte de casos Covid-19 que existe en esta ciudad.

Pero este mismo fin de semana hubo una asamblea informativa encabezada por el delegado federal del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Guerrero, el Senador Salomón Jara, donde participaron al menos 300 personas.

En este evento también participaron: el diputado local Antonio Helguera Jiménez, los regidores de Morena en Iguala así como el síndico Frumencio Ramírez Cardona, e incluso el propio Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera, sin que las autoridades estatales o federales realicen sanciones, o al menos, apercibimientos.

Dos heridos y daños materiales, dejó un choque en Tecpan de Galeana

Tecpan de Galeana, Gro.
30 de noviembre de 2020.

 Dos personas con lesiones menores y daños materiales incuantificables, dejó un choque entre dos vehículos en la vía federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande.

El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 05:30 horas de este lunes, frente a las instalaciones de Protección Civil (PC), se escuchó un fuerte golpe. Al salir a ver, elementos de dicha corporación encontraron dos vehículos coalicionados, por lo que se abocaron a prestar el auxilio a los dos hombres lesionados que quedaron en las unidades.

El primer vehículo era conducido por Julio Cesar “N”, de 38 años de edad, con domicilio en la comunidad del Súchil, quien manejaba a exceso de velocidad un automotor Lincoln MKZ de color dorado, con placas 672-WBU del Distrito Federal.

En tanto, Brayan Alexis “N” de 20 años de edad, con domicilio en la localidad del Súchil, manejaba una camioneta Nissan tipo Estaquitas color gris, con placas de circulación HB-9648-D del estado de Guerrero.

Ambos conductores fueron atendidos por el personal de PC sin que fueran trasladados al hospital.

Policías municipales, tránsito y de la Guardia Nacional (GN) sector proximidad, realizaron las diligencias correspondientes, en tanto que los vehículos fueron trasladados al corralón municipal.

Operadores de camiones de volteo realizan caravana en Chilpancingo para exigir reactivación económica

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
30 de octubre de 2020.


 Operadores de camiones de volteo de la Coalición de Sindicatos y Empresas Constructoras de la zona Centro de Guerrero, realizaron este lunes una caravana en Chilpancingo, en protesta para exigir a las autoridades estatales y federales la reactivación económica.

Alrededor de las 10:30 de la mañana de hoy, unas 30 unidades pesadas salieron del punto conocido como el Parador del Marqués, y avanzaron hacia la tienda comercial Bodega Aurrera, ubicada al norte de la capital.

Enseguida, la caravana se fue con dirección a la sede del Poder Ejecutivo en donde realizarían una parada en el bulevar René Juárez Cisneros, pero desistieron y retornaron hacia el Parador del Marqués en donde permanecieron estacionados por casi una hora.

Antonio Naya Manzanares dijo en entrevista que su movilización es para exigir la reactivación económica en Guerrero mediante obras de infraestructura que permitan a los operadores trabajar y con ello obtener ingresos.

Y es que, dijo, antes de la aparición de la pandemia un conductor de camión de volteo obtenía 200 pesos al día al acarrear escombro a algún tipo de material, pero que ahora solo ganan 100 pesos.

Por lo anterior, insistió, es necesario que se pongan en marcha obras, principalmente en Tixtla, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Chilpacingo, entre otros municipios de la zona Centro, puesto que las que se han realizado las empresas contratadas han beneficiado a operadores foráneos.