Marchan y bloquean trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo

Demandan incremento salarial del 45 por ciento

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
03 de noviembre de 2020.

Como advirtieron ayer, unos dos mil 400 trabajadores de diferentes sindicatos del Ayuntamiento de Chilpancingo marcharon y bloquearon avenidas en el centro de la Ciudad, en exigencia de un incremento salarial del 45 por ciento.

Los líderes sindicales indicaron que el alcalde, Antonio Gaspar Beltrán autorizó a 120 trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo de la Sección 5 del Sindicato Independiente de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SISPEG) un incremento salarial del 45 por ciento que representa un monto de 600 pesos, mientras al resto de la base sólo el 3 por ciento.

De acuerdo con los líderes del Frente Unido de Sindicatos del Ayuntamiento de Chilpancingo (FUSACH), la acción por parte del primer edil y de su directora de Recursos Humanos, Mariana Delgado Adame, es un claro ejemplo de corrupción y nepotismo al beneficiar y favorecer a un sólo sindicato.

Por lo anterior, exigieron la inmediata destitución del cargo de esta funcionaria, mientras que a las autoridades correspondientes pidieron realizar una auditoría al Ayuntamiento capitalino.

El contingente que se movilizó partió de la Alameda Granados Maldonado avanzaron al norte de la ciudad por la Avenida Vicente Guerrero y retornaron al sur por la Avenida Presidente Juárez hasta la sede del Ayuntamiento.

Luego de entregar una notificación al presidente municipal, el contingente se distribuyó en diferentes cruces del centro de la ciudad para bloquear la circulación vehicular

Desaparecen tres estudiantes de la UAEM, en Chilpancingo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
2 de noviembre de 2020.

Tres estudiantes de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) desaparecieron la tarde del martes entre el poblado de Petaquillas y la Ciudad de Chilpancingo.

Se trata de los jóvenes Tonatiuh Juárez Vázquez de 20 años, Mariano Ramírez Rivero y otro joven a quien solo identifican como “El Güero”, quienes se dirigían al Puerto de Acapulco procedentes de Toluca, Estado de México junto con otro acompañante, a bordo de un vehículo marca Cavalier color rojo.

La señora Margarita Elva Vázquez Carmona, madre de Tonatiuh, explicó que los jóvenes se dirigían a divertirse al Puerto de Acapulco, pero en el kilómetro 230 de la carretera federal se les descompuso su vehículo.

De los cuatro que viajaban, los tres antes mencionados salieron a buscar agua para el vehículo, dejando a solo a uno a cuidar la unidad, pero tras varias horas de espera, ya no regresaron.

Doña Margarita, se enteró por la noche, y se trasladó a Chilpancingo para interponer la denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde le dijeron que no podían declararse como desaparecidos, sino como “extraviados”.

La señora fue entrevistada por los medios de comunicación en el centro de Chilpancingo, a donde dijo acudió a sacar copias debido a que en el Ministerio Público no tenían energía eléctrica para sacar copias.

Pidió a los medios, a la ciudadanía de Chilpancingo y a las autoridades de Guerrero su solidaridad para dar con el paradero de los muchachos, quienes solo buscaban pasar un rato agradable en las playas de Acapulco, y que cualquier información se las hagan saber.

Sigue desbandada en el PRD

Juan Blanco/API
 Chilpancingo, Gro.
2 de diciembre de 2020.
 
Tras la alianza que suscribieron ante el IEPC el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) por la gubernatura de Guerrero y diputaciones locales, el número de militantes que renuncia al primer partido continúa creciendo en Guerrero.
 
En esta ocasión, son 15 ex perredistas, encabezados por los ex integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca, Yolanda Dominguez Flores y Salvador Mojica Morga, quienes anunciaron su salida de este instituto político.
 
A ellos se sumaron Felipe Alonso Serrano, Yusdivia Solano Cabrera, Victoria Carreto Barrera, María Elena Cabrera Domínguez, Gabriel Iglesias Flores.
 
Además, Victoria Karely, Erika Admaez Santos, Margarita Villa Sotelo, Rafael Venegas, Rodrigo Aguirre y Pedro Palomares.
 
Lo anterior, argumentaron, para sumarse al proyecto de Beatriz Morga Morga, quien aspira a ser la candidata de la coalición PT-PVEM- Morena a la gubernatura de Guerrero.
 
Además, por el convenio de coalición que el PRD suscribió ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana con el tricolor por el gobierno del estado y distritos locales.
 
Y es que, argumentaron, muchos de ellos fundaron, a través de años, las luchas que costaron la vida de personas que creyeron en el proyecto del primero.
 
En su intervención, Salvador Mojica Morga, hermano de Beatriz Mojica, acusó al diputado local y líder estatal del PRD en el estado, Alberto Catalán Bastida, de ser un títere que “no siente el partido y colaboró para llevar a cabo la alianza electoral”.
 
“Tuvieron que poner un dirigente a modo, un dirigente títere en el PRD, que obviamente se siente en casa con el PRI en hacer esa alianza, el dirigente Alberto Catalán, quien decía hace poco que la traición no paga, pues yo le quiero decir a ‘beto’ que a quien menos le toca decir eso es a él”, criticó.
 
Por lo anterior, insistieron en que se suman al proyecto de “Bety Mojica”, pero prometieron que apoyarán a quien finalmente obtenga la candidatura de la coalición; sin embargo, señaló en que, en caso de una posible ruptura, se mantendrían con el PT. 

ILUMINAN DE ROJO EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE OMETEPEC, CON MOTIVO DEL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA. (VIH)

***A partir de 1988, cada 1º de diciembre en el mundo se conmemora el “Día Mundial del SIDA”. 
 
***Como símbolo de solidaridad y de concienciación social
 
Ometepec, Gro.,
1 de diciembre de 2020.
 
Con el objetivo de concienciar, educar y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial, el ayuntamiento municipal que preside el alcalde Efrén Adame Montalván, a través de la dirección de la Diversidad Sexual, que dirige el Lic. Alberto Villanueva Peralta, llevó a cabo la iluminación de la fachada del edificio del ayuntamiento municipal de Ometepec, se iluminó esta noche de color rojo con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
 
El acto de encendido del edificio fue encabezado por el alcalde municipal, regidores y directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, así como autoridades del sector de  salud.

PROPONEN REFORMA PARA ESTABLECER UN REGISTRO ESTATAL DE EMPRESAS Y PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVAD

Chilpancingo, Gro.
1 de diciembre del 2020.

Para establecer un Registro Estatal de Empresas y Personal de Servicios de Seguridad Privada que brinde la certeza y confianza a quienes las contratan de que son empresas legalmente establecidas y facultadas para ofrecer este tipo de servicios, el diputado Moisés Reyes Sandoval (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Ley de Seguridad Pública del Estado.

Al presentar su iniciativa, el legislador expuso que la Ley Número 777 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero contempla diversos elementos relacionados con la seguridad pública, mismos que conforman el Sistema de Seguridad Pública, como el caso de las personas físicas o morales, prestadores de servicios de seguridad privada.

Sin embargo, en dicho ordenamiento no se contempla un registro de las empresas prestadoras del servicio de seguridad privada, “lo cual es sumamente importante para que exista la certeza y confianza, por quienes las van a contratar, de que al darles el registro son empresas legalmente establecidas y que están facultadas para prestar el servicio que ofertan”

Con esto se estaría acorde con lo que señala la Ley Federal de Seguridad Privada, que establece un registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada, así como la premisa de que estos servicios que se presten estarán regulados como lo establecen las leyes locales correspondientes.

Reyes Sandoval refirió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2015 había 62 empresas a nivel nacional que prestan los servicios de seguridad privada, cifra que seguramente, en cinco años, se ha

incrementado sustancialmente, ya que hoy en día es un servicio importante, principalmente en fraccionamientos privados, áreas públicas, supermercados, centros comerciales, tiendas de autoservicio, entre otros.

Por lo anterior, indicó, es de suma importancia que estas contrataciones se hagan con empresas que se encuentran debidamente registradas ante las instancias competentes, a fin de garantizar que sus elementos cuentan con todos los requerimientos establecidos en la Ley de la materia.

Esta propuesta de reformas a la Ley Número 777 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero se turnó a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente

PLANTEAN REFORMA PARA QUE EL CONGRESO LOCAL PUEDA MODIFICAR EL PRESUPUESTO ESTATAL DE EGRESOS

Chilpancingo, Gro.,
1 de diciembre del 2020.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso reformar la Constitución Política local para que el Poder Legislativo tenga la facultad no sólo de aprobar el Presupuesto Estatal de Egresos, sino también para modificarlo.

En la sesión de este martes, el legislador de Morena, al presentar la iniciativa que se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación correspondiente, señaló que el interés es armonizar la Constitución local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que faculta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para modificar el Presupuesto de Egresos que le turna el Poder Ejecutivo federal.

Asimismo, dijo que la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y sus Municipios establece en el último párrafo del artículo 6 la posibilidad de que los poderes legislativos locales de las entidades federativas puedan modificar la propuesta de egresos remitida por el Poder Ejecutivo local.

Sin embargo, resaltó que la Constitución de Guerrero sólo establece que el Poder Ejecutivo presentará la iniciativa de proyecto de Presupuesto de Egresos ante el Congreso y éste deberá aprobarlo sin que pueda modificarlo, pues no existe disposición expresa, en la cual se le otorguen facultades para ello.

Cabada Arias plantea que el Congreso tenga facultades de recibir, discutir, aprobar y, en su caso, modificar el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero enviado por el Ejecutivo estatal, una vez aprobada la Ley de Ingresos del Estado cuando resulte

necesario, para la adecuada administración y en beneficio de las y los ciudadanos guerrerenses.

Intervenciones

El diputado Aristóteles Tito Arroyo intervino en relación al “Respeto a los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, indicando que en la entidad la discriminación no ha sido superada, prueba de ello -dijo- es que no se ha podido concretar la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Indígenas y Afromexicanos, lo que ayudaría a generar la asignación de suficientes recursos para alcanzar un nivel de desarrollo importante y garantizar el respeto pleno a sus derechos como pueblos originarios.

Consideró necesario el reconocimiento expreso de la jurisdicción indígena en el texto constitucional local, y así implementar una legislación reglamentaria para hacerse efectiva, de modo que puedan consolidarse los sistemas normativos indígenas y afromexicano para la solución de sus asuntos jurisdiccionales.

Al intervenir sobre el mismo tema, los diputados Héctor Apreza patrón, Moisés Reyes Sandoval, Bernardo ortega Jiménez, Jesús Villanueva Vega y Omar Jalil Flores Majul, coincidieron en la necesidad de no politizar un tema tan importante como los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, y centrarse en realizar las mesas de trabajo, consultas y foros necesarios, con base en los criterios y tiempos que ha dado la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Indicaron que, efectivamente, dichos tiempos no han sido agotados y están en tiempo de aprobar una Ley en la materia de “alto calado”, como lo ameritan los derechos de los pueblos originarios, y que merece toda la atención del Poder Legislativo.

Ejecutan a propietario de una taquería en Iguala

*** Es la segunda víctima de la narcoviolencia, en menos de 12 horas

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
1 de diciembre de 2020.

 El propietario de una taquería fue asesinado a balazos por sujetos armados la tarde de este martes en el Periférico Poniente de la ciudad de Iguala y la colonia Guadalupe.

Se trata de Juan Antonio “N”, de aproximadamente 35 años de edad y propietario de la taquería con razón social “Carnitas Jiménez”, quien recibió cerca de cinco impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.

El ataque ocurrió alrededor de la 1 de la tarde en el negocio mencionado, ubicado sobre el Periférico Poniente y a la altura de la colonia Guadalupe, a unos metros de la gasolinera en esa ciudad tamarindera.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba en el negocio hecho con una caseta metálica, hasta donde llegaron al menos dos sujetos armados a bordo de una motocicleta, de los cuales uno descendió y disparó en contra del hombre para posteriormente darse a la fuga.

Minutos después elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar y acordonaron la escena del crimen, donde hallaron ocho casquillos percutidos de arma corta, mientras que paramédicos de Protección Civil confirmaron el deceso de la víctima.

Más tarde peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las primeras diligencias de ley, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Con este hecho suman dos personas asesinadas en Iguala durante un lapso de 12 horas, debido a que la noche del lunes hombres armados dispararon contra la funeraria “Urióstegui”, ubicada en el Periférico Sur y donde dos personas resultaron heridas, entre ellas el propietario de nombre Geovanni “N”, quien perdió la vida en un hospital.

Cierra noviembre con mil 725 casos de Covid-19 y 226 defunciones

***Van 23 mil 850 casos acumulados y dos mil 475 defunciones

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
1 de noviembre de 2020.

 El Estado de Guerrero cerró el mes de noviembre con un total de mil 725 casos de Covid-19 y 226 defunciones, uno de los meses con los índices más bajos, informó el secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Indicó que respecto al mes de octubre, con mil 903 se registró una disminución considerable, mientras que los meses con más altos números de contagios fueron junio con cuatro mil 307, julio cuatro mil 639, agosto tres mil 655 y septiembre cuatro mil 247.

Al cierre de este mes, en Guerrero se acumulan desde el inicio de la pandemia 23 mil 850 contagios, dos mil 475 defunciones, en este momento 442 casos activos, mientras que en las últimas 24 horas de han registrado 46 nuevos casos.

De los 442 casos activos, informó que 123 se encuentran hospitalizados, 65 de ellos se reportan estables, 37 en estado grave y 32 en estado crítico, es decir en terapia intensiva e intubados.

El 90 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, de los cuales 146 se encuentran en Acapulco, 81 en Iguala, 65 en Chilpancingo, 19 en Zihuatanejo, 13 en Tixtla, 13 en Atoyac de Álvarez y 10 en el Municipio de Eduardo Neri. 

Alcalde de Chilpancingo incrementó 45% salario a sus incondicionales; denuncian trabajadores

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
1 de diciembre de 2020.

 El alcalde Antonio Gaspar Beltrán autorizó a 120 trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo adheridos a la sección 5 del Sindicato Independiente de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SISPEG), quienes son afín al primer edil, un incremento salarial del 45 por ciento que representa un monto de 600 pesos.

Lo anterior fue denunciado en conferencia de prensa a las afueras del Palacio Municipal por parte del recién conformado Frente Unido de Sindicatos del Ayuntamiento de Chilpancingo (FUSACH).

De acuerdo con los líderes de esta organización, la acción por parte del munícipe y de su directora de Recursos Humanos, Mariana Delgado Adame, es un claro ejemplo de corrupción y nepotismo al beneficiar y favorecer a un sólo sindicato.

Por lo anterior, exigieron la inmediata destitución del cargo de esta funcionaria, mientras que a las autoridades correspondientes pidieron realizar una auditoría al Ayuntamiento capitalino.

Como protesta por estas irregularidades, los empleados bloquean el primer cuadro de la ciudad y no liberarán, advirtieron, hasta que el alcalde perredista les incremente también su salario en un 45 por ciento, pues les pretenden otorgar sólo el 3 por ciento. 

Sacan a un joven de su domicilio y lo ejecutan, en el centro de Iguala

***Suman tres víctimas de la narcoviolencia este martes

José Molina/API
Iguala, Gro.
1 de diciembre de 2020.

 La tarde de este martes, un joven fue asesinado a balazos por personas armadas afuera de su domicilio, en pleno centro de la ciudad de Iguala.

Se trata de un joven de aproximadamente 25 años de edad, quien recibió impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza y otras partes del cuerpo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas sobre la calle Arista, entre Melchor Ocampo y Joaquín Baranda del centro de esta ciudad tamarindera, en la región norte de la entidad.

De acuerdo con la información de las autoridades, el joven se encontraba dentro de su domicilio y sujetos armados llegaron, se introdujeron, lo sacaron a la calle y lo asesinaron, quedando tendido bocarriba junto a dos motonetas.

La escena del crimen fue acordonada por las corporaciones policíacas, donde hallaron casquillos percutidos de arma corta, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.

Con este hecho suman tres personas asesinadas y una más lesionada en tres hechos violentos, ocurridos en Iguala y en un lapso menor a 24 horas.