INAUGURA RAFAEL NAVARRETE TECHADO EN EL PLANTEL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE OMETEPEC

**Le reconocieron a Rafael Navarrete Quezada que este techado es una obra única en toda la región costa chica.

Redacción | Ometepec, Gro.
6 de diciembre de 2020

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, inauguró el techado y cancha de usos múltiples en el Colegio de Bachilleres, Plantel 9 de Ometepec, donde le reconocieron que este techado es una obra única en toda la región Costa Chica.
En la mesa del presídium estuvieron presentes el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada; el director del plantel 9 del Colegio de Bachilleres, Francisco González López; la delegada regional de Colegios de Bachilleres de la región Costa Chica, María de los Gozos Cano Guillen; la síndico procurador de Ometepec, Elida Cruz Guillen; el residente de la SDUOPyOT en Costa Chica, Alberto de la O Andraca; el director del hospital regional de Ometepec, Epigmenio Díaz Vázquez; y como invitado especial, Jaime López Hilario. Asimismo estuvieron presentes los integrantes del comité de padres de familia, alumnos personal docente y administrativo, así como el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito.
El director del plantel, Francisco González López, aseguró que se tenía programada la inauguración del techado desde el mes de marzo, pero no fue posible hacerlo. Asimismo, destacó que, por las características de la obra, “el techado que se construyó en esta institución es el mejor de la región” y agradeció al gobernador del estado Héctor Astudillo, así como al titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada en nombre de la comunidad estudiantil, del personal docente y del comité de padres de familia, “esta obra es un sueño de muchos años que hoy se hace realidad”, expresó.
Al tomar la palabra María de los Gozos Cano Guillén, delegada regional de Colegios de Bachilleres de la región Costa Chica, reconoció el trabajo que realiza Rafael Navarrete Quezada en favor de la educación al realizar obras de gran magnitud, pues con ello se beneficiarán muchas generaciones de estudiantes que aún están por llegar a esa institución educativa.
Asimismo, Cano Guillén, reconoció el compromiso que Rafael Navarrete tiene con su tierra, Ometepec. A nombre del director de Colegios de Bachilleres a nivel estatal, agradeció no solo por esta obra de gran impacto, sino por varias obras que se han hecho en diferentes planteles del estado de Guerrero.
Por su parte, Rafael Navarrete Quezada agradeció al ingeniero Francisco González por realizar este evento de inauguración en la tarde/noche del sábado, pues tiene una agenda muy complicada y no quería perderse de esta inauguración, pues es una obra que beneficiará a muchas generaciones de estudiantes. Expresó que junto con el gobernador Héctor Astudillo Flores, tienen la intención de dejar huella por muchos años, haciendo obras que beneficien a la sociedad en general, como lo están haciendo en este plantel educativo.
Manifestó también que para él es muy importante realizar estas gestiones, lograr beneficios en favor de la educación, dando respuestas satisfactorias a las demandas de la ciudadanía; así también, el gobernador ha indicado que se atiendan los 81 municipios del estado, realizando obras en 8 mil comunidades y en todas las zonas urbanas del estado, siempre de la mano del gobernador.
En la obra que se inauguró en el plantel 9 de Ometepec del Colegio de Bachilleres, Navarrete Quezada reconoció los esfuerzos del comité de padres de familia, del director y del presidente municipal de Ometepec, Efrén Adame Montalván, “tenemos que seguir trabajando, para seguir gestionando beneficios, por lo que no perdamos de seguir luchando en las gestiones para que el Colegio de Bachilleres tenga grandes obras como esta que estamos inaugurando”, puntualizó.

Encuentran muerto a vecino de Yoloxóchilt, San Luis Acatlán

Redacción
San Luis Acatlán,Gro.
5 de diciembre de 2020


La mañana del pasado viernes 5, campesinos reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de quien fue identificado como Bernardino “N”, vecino de la comunidad de Yoloxochilt, municipio de San Luis Acatlán.
El hallazgo se realizó minutos antes de las 11 de la mañana, entre las comunidades Yoloxochilt y Cuanacaxtitlán, lugar a donde Bernardino tenía su parcela y se dirigía a trabajar en ella.
Se tuvo conocimiento que el occiso de 42 años de edad salió por la mañana de su casa, rumbo a su parcela a realizar trabajos de campo, más tarde campesinos lo encontraron tirado, dando aviso al comisario municipal.
Al lugar donde se encontraba en cuerpo llegaron familiares, quienes levantaron el cuerpo y lo trasladaron a su domicilio en el barrio Bueno Aires de la comunidad de Yoloxochilt, municipio de San Luis Acatlán.
Hasta ese lugar llegaron elementos de la policía ministerial, personal de Semefo, peritos y autoridades municipales quienes solo permitieron ver el cuerpo, sin encontrarle alguna herida que le haya provocado la muerte, por lo que presuntamente pudo fallecer de un paro cardiaco.

Marquelia espera turismo al 40 por cierto, por pandemia.

Redaccion
Marquelia,Gro
5 de diciembre de 2020

La directora de turismo de Marquelia Emma Alicia García Adame, explicó que están listos para recibir a los turistas y visitantes que tienen como destino favorito las playas de este municipio de la Costa chica; sin embargo, aseguró que por motivo de la pandemia playas, hoteles y restaurantes, sólo podrán ocupar el 40% de sus espacios para evitar aglomeraciones.

Emma Alicia García Adame precisó “temporada vacacional sabemos que no está permitido, tenemos un límite de turismo por aceptación que son órdenes del gobernador por instrucciones del gobernador y el presidente del gobierno federal tenemos autorizado el 40% evitando para ello las aglomeraciones y con ello ir limitando y restando los contagios que se han venido propagando con mucha severidad.”

Detalló que están llevando brigadas con folletos e información a los comercios para reiterar las medidas sanitarias y el distanciamiento social.

Cocodrilo capturado en playa La Bocana de Marquelia es trasladado a Barra Vieja

Redacción
Marquelia., Gro.
4 de diciembre de 2020.

El cocodrilo que fue capturado en playa La Bocana fue entregado por el presidente municipal de Marquelia Javier Adame Montalván a personal de la PROFEPA para que fuera trasladado a Barra Vieja perteneciente al municipio de Acapulco de Juárez.
El ejecutivo municipal Javier Adame Montalván, personalmente entregó al cocodrilo que fue capturado el pasado martes 1 de diciembre.
El inspector federal de PROFEPA, Amado Sánchez Ortiz, aseguró que el cocodrilo capturado en playa La Bocana será trasladado a la unidad de manejo de cocodrilos ubicado en Barra Vieja que pertenece al municipio de Acapulco para que esté en mejores condiciones.
En entrevista para ere medio de comunicación Amado Sánchez Ortiz explicó que en esa unidad de manejo hay un aproximado de cuarenta cocodrilos, aclarando que con este ejemplar serán dos reptiles, que han sido capturados en la Costa Chica.
Así también pidió a la dirección de municipal de Ecología y de Protección Civil se coordinen para que se coloquen señalamientos que adviertan la presencia de estos animales, en los puntos donde se ven con frecuencia.
Por otro lado, también recalcó que son pocas las probabilidades para que un cocodrilo ataque a una persona.

Arturo García nuevo director de Tránsito Municipal de Ometepec

***El alcalde reconoció la unidad de los trasportistas y recordó “mi gobierno es al servicio de la ciudadanía y también de los diferentes sectores”

Redacción
Ometepec., Gro.
5 de diciembre de 2020

Arturo García Ramírez fue electo como director de Tránsito Municipal de Ometepec, tras obtener la mayoría de votos por los diferentes presidentes de los sitios locales y foranes del transporte público.
Los presidentes de los sitios de transportistas locales y foráneos se dieron cita en el auditorio ubicado en el interior del ayuntamiento municipal de Ometepec, para reunirse con el presidente municipal Efrén Adame Montalván, donde presentaron a las propuestas para la dirección de Transito Municipal.
En la reunión se presentaron dos propuestas, a Prisciliano Campechano, propuesta del grupo de Gabino Coronado y a Arturo García Ramírez, propuesto por el grupo del hijo de Amado González, llevando su elección a votación, resultando ganador el segundo.
Por su parte el director de transito saliente, Gabino Coronado, agradeció al alcalde Efrén Adame Montalván por la confianza brindada en el tiempo que estuvo al frente de esta dirección, recibiendo también el agradecimiento del presidente por el esfuerzo realizado.
En su mensaje el alcalde Efrén Adame reconoció la unidad del sector transportista resaltando que “ganaron” al elegir al nuevo director de Tránsito Municipal y recordó “mi gobierno es al servicio de la ciudadanía y también de los diferentes sectores, por lo que es importante que siempre exista la unidad para lograr grandes cosas”.

Ya se registró ante la Comisión Nacional de Elecciones

***Va Pablo Sandoval por candidatura de
Morena a la gubernatura de Guerrero

*** Insiste en su llamado a los demás aspirantes para la unidad y cohesión en torno al proyecto de la Cuarta Transformación en Guerrero

Ciudad de México,
4 diciembre del 2020.-

Con un llamado a la unidad y cohesión interna para consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se registró este viernes como precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero.

Sandoval Ballesteros fue el único aspirante que cumplió con todos los requisitos indicados en la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), cuyos registros se efectuaron en su sede de la colonia Roma, en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

A este proceso acudieron aspirantes de Morena de otros 14 estados del país en los que habrá elecciones para la renovación de las gubernaturas en 2021, y los dirigentes confían en que a mediados de diciembre estén definidos todos sus candidatos a las 15 gubernaturas.

“Hemos cumplido con nuestra obligación de inscribirnos en este proceso que abre el camino de esperanza para transformar al estado de Guerrero”, dijo Sandoval al momento de entregar su documentación. “Cumplimos con todos los requisitos”, destacó al concluir satisfactoriamente su registro.

El precandidato de Morena consideró que el próximo proceso electoral es “esperanzador” y dijo mantener el ánimo de que el 2021 sea el año de la transformación en todo el país, especialmente en los 15 estados donde se elegirá nuevo gobernador, pues en el caso de Guerrero, agregó, Morena tiene más del 50 por ciento de presencia electoral.

“La transformación no es solamente un día, no son las elecciones; sino todo este proceso social que se desprende de la movilización y conciencia del pueblo y del trabajo arduo que tenemos los mexicanos para superar nuestras condiciones”, expuso.

Pablo Sandoval insistió en su llamado de unidad a todos los aspirantes a la gubernatura de Guerrero y a la cohesión en torno al proyecto de la Cuarta Transformación para consolidar el cambio verdadero e instaurar políticas integrales de desarrollo a favor de la población más vulnerable y desprotegida.

Apuntó que participará por la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero con el ánimo de combatir las condiciones de injusticia, atraso y desarrollo, pues -confió- hay posibilidades reales de cambiar el contexto actual del estado.

“Hay cosas muy sencillas que se tienen que hacer que falta solo voluntad y un poco de pericia, hay cosas que son más largas y que se necesita hacer reflexión y estudios para encontrar las políticas públicas adecuadas; instaurar reformas legales, presupuestos y otras más estructurales que tienen que ver con procesos hasta culturales como el cambio del sistema de salud”, indicó.

El exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero consideró también que la actividad política ya no debe ser exclusiva de los políticos o de una sola clase social, sino de toda la población para mejorar las condiciones actuales del estado y del país.

Reconoció, además, la disminución en los indicadores de violencia e inseguridad en la entidad, así como mayor estabilidad social, pero consideró que debe acentuarse y acelerarlo, “falta mucho por hacer en nuestro estado para salir de los últimos lugares de desarrollo en los que estamos, sé que si se puede”.

La UAGro coordinó la sesión de la Red de Comunicación Región Centro Sur de la ANUIES.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
4 de diciembre de  2020

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), coordinó la sesión de la Red de Comunicación Región Centro Sur de la ANUIE, fue la Segunda Sesión Virtual correspondiente a la XXXV Sesión Ordinaria, misma que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Este viernes, la Red de Comunicación Región Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior llevo a cabo su Segunda Sesión Virtual correspondiente a la XXXV Sesión Ordinaria, misma que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Durante el acto protocolario de la Sesión el Coordinador de la Red de Comunicación, Dr. Fernando Agüero Mancilla, dio la bienvenida a 61 asistentes de 29 instituciones representadas en dicha sesión.

Ahí mismo, se contó con la presencia y participación del Dr. Luis Armando González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y presidente del Consejo Regional Centro-Sur de la ANUIES, quien dictó la ponencia “El derecho a la información en tiempos de     posverdad”.

En su momento, las comisiones de Horizontes Radio y Horizontes Impreso rindieron su informe en donde destacaron las acciones y plazos que establecieron para la continuidad de sus producciones tras el brote epidemiológico del virus SARS-COV2.  

Al terminó de la sesión se hizo entrega de reconocimientos al Dr. Adolfo Pontigo Loyola, al Dr. Néstor Quintero Rojas y al Mtro. Joaquín Segura Martínez por su apoyo y gran trabajo realizado al frente de sus respectivos cargos al frente del Consejo Regional Centro-Sur.

En dicha sesión estuvieron presentes el Mtro. Pedro Hernández Santiago, director de Estudios y Redes Nacionales; Mtro. Carlos Martínez Sánchez secretario de la Red de Comunicación de la Región Centro-Sur; Mtra. Gabriela Mateos Gómez, Secretaria Técnica de la Región Centro-Sur y el Mtro. Valfré Domínguez Barrios, Coordinador de Redes Académicas de Colaboración de la Región Centro-Sur.

Se registra Luis Walton como candidato a la gobernatura de Guerrero, por morena; “me registré en Morena y voy a ganar”

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
4 de diciembre de 2020

 Luis Walton Aburto ex líder de Movimiento Ciudadano (MC), se registró como aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero, en la Ciudad de México.  “Me registré en Morena para participar en el proceso por la candidatura a gobernador de Guerrero, y voy a ganar”, expresó luego de recibir su constancia en la sede de la dirigencia nacional del partido en la capital del país.

El ex senador de la república Luis Walton Aburto se registró como aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero. De acuerdo con un boletín: “Me registré en Morena para participar en el proceso por la candidatura a gobernador de Guerrero, y voy a ganar”, expresó luego de recibir su constancia en la sede de la dirigencia nacional del partido en la capital del país.

Tras su registro, Luis Walton celebró: “Me siento contento, estamos arriba en las encuestas, tenemos un proyecto de izquierda y cerramos filas con el gobierno de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Walton Aburto subrayó que más del 70 por ciento de los morenistas aceptan su aspiración e indicó que cuando reciba su constancia como candidato de Morena mantendrá su prioridad de ayudar a los que menos tienen.

Por igual el ex presidente municipal de Acapulco ingresó a Morena poco después de las 11:00 horas, luego de una revisión general a sus documentos, para cumplir con lo que estableció la convocatoria para el proceso de selección del candidato. A su llegada se escucharon gritos de júbilo y entusiasmo, diferentes porras y el apoyo de diferentes liderazgos del estado, así fue. (NOTYMAS)

Se registra Félix Salgado como precandidato de Morena a gobernador

***“Estoy entregado a mi pueblo, yo confío en ustedes y ustedes confían en mí… ¡Hay toro!”, expresó en un mensaje a los guerrerenses.

Acapulco, Gro.,
4 de diciembre de 2020
(NOTYMAS).


 El senador con licencia Félix Salgado Macedonio se registró como precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero.

El morenista confirmó su inscripción mediante un video publicado en su página oficial de Facebook.

“Soy ingeniero Agrónomo titulado por la Universidad Autónoma de Guerrero, nacido en el estado de Guerrero, aquí he vivido toda mi vida y estoy entregado a mi pueblo, yo confío en ustedes y ustedes confían en mí… ¡Hay toro!”, expresó Salgado Macedonio.

Indicó que no derrochará recursos en publicidad para promover su imagen.

En cambio, anunció que recorrerá “casa por casa”, utilizará las redes sociales y medios de comunicación para llevar su mensaje y propuestas a todos los rincones del territorio estatal.

“En estos momentos de pandemia, son momentos de solidaridad, de estar con el pueblo, de estar con la gente; no son momentos de derrochar ningún peso en publicidad, no hay recursos para ello”, sentenció.

 

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena estableció este viernes como la única fecha para el registro de aspirantes.

Salgado Macedonio entregó su documentación a través de un representante, en un acto de sencillez y respeto a la normatividad sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Se cumplen dos años de la desaparición de Jhonatan Romero Gi

***Presuntamente fue detenido por policías municipales; familiares responsabilizan a la alcaldesa Adela Román: “es su policía”.

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
4 de diciembre de 2020 

Este sábado se cumplen dos años de la desaparición forzada de Jhonatan Romero Gil; su madre, Socorro Gil Guzmán clama y exige al mismo tiempo: “que investiguen las autoridades: ¡quiero a mi hijo de regreso!”.

La madre de Jhonatan, de 26 años al momento de su desaparición presuntamente por parte de elementos de la policía de Acapulco, encabezó este viernes una protesta a las afueras del Ayuntamiento de Acapulco en el parque Papagayo, en la que participaron familiares y amigos, los que demandaron al gobierno municipal de Acapulco resultados de las investigaciones.

Cabe recordar que, según test6igos, el 5 de diciembre de 2018, Jhonatan Romero Gil y su amigo Ignacio Rojas –quien fue encontrado muerto al día siguiente de los hechos-, estaban siendo detenidos por policías municipales en los alrededores de la “cancha de la CROM”, que se ubica en la Costera Miguel Alemán, Zona Tradicional y cerca del zócalo porteño.

La madre de Jhonatan, Socorro Gil Guzmán reiteró la responsabilidad de la alcaldesa Adela Román Ocampo en los hechos porque se trató “de su policía” al momento de la desaparición de su hijo.

Además, aseguró que a dos años de “la desaparición de mi hijo” ninguna instancia del gobierno municipal, de impartición de justicia o no atención a víctimas le ha dado respuesta o indicios sobre el proceso de las investigaciones.

“No han hecho nada (…) La presidenta municipal –Adela Román Ocampo- tiene que hacer algo, porque fue su policía la que se lo llevó (…) Que investiguen que busquen a mi hijo, ¡quiero a mi hijo de regreso!, les pido que hagan su trabajo, que busquen que hagan investigaciones, ¡necesito a mi hijo para seguir con la vida!”.

OTRA PROTESTA

Familiares y amigos de Aline Vázquez Meza (20) y María Belén López Morales (19), protestaron a las afueras de las oficinas regionales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero.

Concepción Morales Navarrete, madre de Aline, explicó que este jueves “a las 7 de la noche, detuvieron a mi hija, iba en su moto con su novia, pero el error fue que ninguna de las dos llevaba credencial de elector ni papeles de la moto”.

Añadió que Aline alcanzó a llamarle por teléfono y le dijo: “mamá nos van a subir, nos van a llevar, es la patrulla PM 253”; la detención de ambas jóvenes ocurrió en cerca de donde vive su familia, quienes de inmediato acudieron a una subdelegación de la regional, donde no “no nos dieron razón” de esi estaban detenidas ahí.

Posteriormente, al acudir a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, ocurrió lo mismo: tampoco estaban ahí.

Al insistir, finalmente se le informó que estaban detenidas en la Regional de la FGEG; “lo único que quiero es que me digan que están bien, y como madre, que me las dejen libre porque ellas tienen que estudiar”.