Organiza PRI Gro. y la Secretaría de Asuntos Indígenas del CDE, foro sobre inclusión de los indígenas y afromexicanos.

***El partido reconoce la importancia de estos sectores y refrenda su compromiso con ellos: EAM

Chilpancingo, Gro.
06 de diciembre de 2020
(NOTYMAS).

El Comité Directivo Estatal del PRI Gro., que preside Esteban Albarrán Mendoza, continúa con la apertura e inclusión de sectores importantes en la vida institucional del partido y de la vida del país, así lo dijo el dirigente estatal al inaugurar el foro “Acciones afirmativas y legales para la inclusión política de los pueblos indígena y afromexicano”.

En evento realizado en las instalaciones de la sede del PRI estatal, Albarrán Mendoza, dio un mensaje e inauguró este importante foro ante los participantes de este evento cuya duración fue de tres días y se realizó en tres sedes distintas, Chilpancingo, Ometepec y Tlapa de Comonfort.

El líder estatal tricolor Esteban Albarrán agradeció la gran participación que hubo en este evento y reconoció el trabajo que ha venido realizando Javier Vázquez Ayala, secretario de Acción Indígena del Comité Directivo Estatal del PRI Guerrero, por su trabajo a favor de estos pueblos originarios

También agradeció al secretario de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, por su apoyo, solidaridad y facilidades para la realización de estas actividades, lo cual sin duda ayudan al fortalecimiento de la vida institucional y abonan a la inclusión al interior del partido.

En su mensaje Albarrán Mendoza, señaló que “en el PRI, somos un partido de puertas abiertas y dispuestos a la inclusión de los sectores indígenas y afromexicanos, porque reconocemos su historia, su cultura, sus tradiciones, sus derechos y sus aportaciones al desarrollo de México. Por ello, nos pronunciamos en la defensa de sus derechos y a favor de erradicar toda forma de discriminación de la que pueden ser objeto y así mejore su inclusión en la vida del país”.

Agregó que el contenido de las mesas temáticas, legislación y normatividad aplicables, causas sociales y perspectiva de participación política, y evolución de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos en los documentos básicos, resulta por demás interesante y demuestra el compromiso del PRI para con estos pueblos y su inclusión partidista en la vida política de México.

Subrayó que “este foro reúne la informacion necesaria para emprender acciones que deriven en una mayor inclusión integral para nuestros hermanos indígenas y afromexicanos dentro de nuestra sociedad”; finalmente, procedió a inaugurar este foro organizador por el PRI guerrerense.

Estuvieron presentes en el evento, el secretario de Acción Indígena del CEN del PRI, Jesús Guadalupe Fuentes Blanco; el titular de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas del Gobierno del estado, Javier Rojas Benito; los secretarios del CDE, de Acción Indígena, Javier Vázquez Ayala y de Operación Política, Juan Agama Montaño; el presidente de la Fundación Colosio Gro., César Julián Bernal; el ex secretario de Asuntos Indígenas, Marcelo Tecolapa Tixteco; el ex dirigente del PRI en Atlixtac, Nicolás Parra; representantes de las comunidades indígenas y afromexicanas, entre otros.

Realiza el Senador Manuel Añorve gira por la Costa Chica

***Urge que regrese Prospera, Procampo, Comedores Comunitarios, apoyos a ganaderos, productores y otros apoyos federales

Cuajinicuilapa, Gro.
6 de diciembre de 2020
(NOTYMAS).

 El Senador de la República Manuel Añorve Baños, realizó una nueva gira de trabajo por diversos municipios de la Costa Chica, en donde sostuvo una serie de reuniones con priistas y sectores de la sociedad civil y urgió por el regreso de programas sociales federales. 

En Cuajinicuilapa, el ex alcalde, Constantino García, lo recibió en su casa junto con ciudadanos, empresarios, productores agrícolas y ganaderos, ahí, Añorve Baños, explicó la necesidad de que el Gobierno Federal, regrese los programas sociales que ha quitado y que tanta falta le están haciendo a los guerrerenses, como Prospera, Procampo, apoyos a ganaderos y pescadores, Comedores Comunitarios y apoyos a otros sectores que ya no tienen este respaldo.

Manuel Añorve, resaltó que el Gobernador Héctor Astudillo Flores, ha realizado muchas acciones a favor de la Costa Chica, haciendo esfuerzos extraordinarios, por lo que reiteró su reconocimiento a su trabajo y su compromiso para trabajar continuar trabajando desde el Senado de manera solidaria con el mandatario estatal.

En esta serie de encuentros con la ciudadanía, el legislador federal, dijo que seguirá impulsando las leyes que mejor convengan al Estado, e insistiendo a la federación para que regresen los programas sociales a Guerrero.

Personal del ISSSTE realiza bloqueos en Acapulco; exigen equipo de protección ante covid

Acapulco, Gro.
6 de diciembre de 2020
(NOTYMAS).

 Personal médico del hospital del ISSSTE realizan bloqueos intermitentes para exigir equipo de protección para atender enfermos con COVID-19 y una auditoría por considerar que desconocen en qué se aplican los recursos.                     

Norma Elena Aguirre Rodríguez, una de las inconformes, precisó que durante la pandemia han tenido carencias y que el personal se ha infectado por falta de equipo y material adecuado.  

Y agregó: “Somos trabajadores de 12 horas y nos dicen que ni hay recursos para la alimentación. Estamos sin desayunar y no vamos a comer, es el  colmo”.              

Explicó que son más de 600 mil derechohabientes y recordó que el hospital fue construido en 1974 para 18 mil derecho habientes.                   

Los inconformes bloquean intermitentemente la avenida Ruiz Cortines, donde se encuentra el hospital del ISSSTE, con pancartas donde exigen cubrebocas, gel antibacterial, guantes, alimentación y apoyos para atender enfermos con COVID 19.                                     

Aguirre Rodríguez dijo que desconocen qué sucede con los recursos de las partidas “por eso estamos pidiendo una auditoría y nos expliquen qué está pasando”.                

Finalmente, dijo que no hay manera de protegerse en el hospital y que la contaminación es grande “porque sólo hay un pasillo por donde caminamos y caminan los pacientes”. 

Seguidores de Luis Walton demandan encuestas transparentes y advierten no aceptarán una candidatura impuesta por la dirigencia nacional de Morena

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
6 del 2020

 Bajo la advertencia de que “no vamos a aceptar una candidatura de unidad forzada porque eso sería una imposición”, Sergio Montes Carrillo, ex representante de Morena ante el IEPC-Gro, se hizo voz de varias organizaciones, empresarios y militantes de Movimiento Ciudadano para apoyar la precandidatura de Luis Walton Aburto al gobierno de Guerrero bajo las siglas de Morena.

Añadió que Walton Aburto representa un futuro de desarrollo industrial para Guerrero con un proyecto “claro, real”, que implica “inversiones de gran calado”, además de que “puede dar gobernabilidad y gobernanza (al estado), porque va a seguir lo bueno que haya hecho el gobierno de Héctor Astudillo  y va a quitar lo malo, lo que no funcionó”.

En conferencia de prensa conjunta, Montes Carrillo, quien aspira a una diputación local, enfiló baterías contra el “guerrerense externo” que por su falta de empatía y conocimiento de Guerrero, perdió en el proceso electoral pasado “porque no tenía para pagar la renta” de una casa y que “ahora sabemos que tiene más propiedades que el nopal”, y quien el jueves pasado acudió a registrarse a bordo de una camioneta de coste millonario con un asistente que le llevó el saco.

Aunque durante su alocución se negó a dar el nombre del personaje, a pregunta expresa dijo “con nombre y apellido: Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros”.

Aseguró que muchos de los presentes y miles de ausentes, se hubieran registrado en Morena si los “que se sienten dueños del partido” no hubiera cerrado la afiliación hace “38 meses”.

Reprochó que hubiera muchos “suspirantes” registrándose para la precandidatura pues muchos de éstos “nomás se registraron para ver qué cachan”.

Además, sostuvo que se debe depurar la lista y quedar solo 4 finalistas ante la imposibilidad de una encuesta con 18 nombres. “Esta encuesta que ya está en marcha, la vamos a ganar porque tenemos la razón, la estructura, el trabajo y el mejor proyecto; no vamos a aceptar una candidatura de unidad forzada porque eso sería una imposición”.

Demandó que la encuesta debe ser transparente y sus resultados dados a conocer públicamente porque “no le vamos a permitir al partido (Morena) que nos diga como en el 2015 y 2018, que las encuestas las esconden porque no quieren generar problemas; ¡no!, aquí tiene que ser transparente, los que ganen tienen que demostrar por qué ganaron y los que no ganaron, por qué perdieron”.

DE MC

Ente los asistentes se observaron a políticos del primer círculo de Walton Aburto, como el diputado local de Movimiento Ciudadana, Arturo López Sugía, quien además de llamar a militantes de ese partido a sumarse a Walton Aburto, indicó que estará pendiente de la decisión de la dirigencia de su partido por cuanto su presencia y posicionamiento en el evento.

También asistieron María Antonieta Guzmán Vizairo y el ex diputado local Mario Ramos del Carmen –ambos militantes de MC-, así como el ex zeferinista Julio Orteta y el morenista Óscar Chávez, la empresaria Patricia Segovia, entre otros.

PRONUNCIAMIENTO

Entre los puntos del pronunciamiento están:

.- La situación social y económica que viven los guerrerenses demanda una definición política clara, sin medias tintas, y comprometida con nuestro futuro.

.- Las condiciones de violencia, de falta de empleo, de crisis en el sector turístico, de abandono del campo, de marginación y pobreza extrema en muchas zonas, nos obligan a asumir esta coyuntura política con mucha seriedad.

.- Gobernar Guerrero es un asunto serio. Nuestro estado es un polvorín de problemas que requieren soluciones urgentes.

.- No podemos condenar a nuestras familias a seis años de improvisaciones y ocurrencias.

.- Estamos convencidos, de que el compañero Walton tiene las mejores prendas para ser gobernador, porque como presidente municipal de Acapulco pudo reducir la violencia, al bajar de mil 170 homicidios a 590 homicidios; además de que obtuvo el primer lugar estatal en transparencia y el tercer lugar nacional en la aplicación del Presupuesto Basado en Resultados.

.- Creemos que sus propuestas de industrializar al estado, de traer el ferrocarril, y crear un puerto de carga, son grandes proyectos que pueden detonar el desarrollo que tanta falta nos hace.

Varios heridos, deja volcadura de urvan de pasajeros en Tecpan

Tecpán de Galeana, Gro.
6 de diciembre de 2020
(NOTYMAS).

 Fueron varios los pasajeros que iban en una urvan del servicio público de transporte, los que salieron con lesiones al sufrir una volcadura la unidad motriz en la que se transportaban de la población de San Luis de la Loma a la cabecera municipal, reportó personal de la dirección de Protección Civil.

Según la información proporcionada, la urvan del servicio público de pasaje cubría la ruta Tecpan-San Luis La Loma, cuando se volcó esta mañana de domingo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

El percance ocurrió dos kilometros antes de llegar a la comunidad de San Luis San Pedro, por lo que hasta allá se trasladaron los paramédicos para brindarles el auxilio a los heridos.

Fue la unidad automotriz marcada con el número económico 07 mizma que quedó con las llantas hacia arriba entre los matorrales, y que dejó a varios pasajeros heridos quienes posteriormente fueron llevados al hospital básico comunitario de Tecpan.

No habrá gala pirotécnica de Fin de Año

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
6 de diciembre de 2020.
 
El Gobierno del Estado de Guerrero adelantó este domingo que a causa de la Pandemia por Covid-19, no se llevarán a cabo las galas pirotécnicas de fin de año que se acostumbran en las principales ciudades.
 
El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, dijo que esta medida es toda vez que Guerrero no ha bajado de semáforo naranja y durante esa actividad podrían registrarse aglomeraciones principalmente en el Puerto de Acapulco. 
 
En la actualización de este domingo de las cifras Covid-19, dijo que el estado se encuentra en alerta debido  que los estados de donde provienen la mayor parte del turismo están en riesgo de regresar a semáforo rojo.
 
Algunas de las entidades consideras en riesgo de máximo nivel de contagio son la Ciudad de México, Queréraro y Guanajuato, de donde cada fin de año miles de turistas se trasladan a las playas de Guerrero.
 
Asimismo el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dijo que esta tendencia de incremento de casos se ha registrado en fines de semanas largos, como ocurrió en los fines del 16 y 20 de noviembre.
 
Los funcionarios reiteraron que están suspendidas las celebraciones religiosas por el 12 de diciembre en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, tales como misas, procesiones y las denominadas carreras guadalupanas. 

Guerrero inicia semana con 56 nuevos contagios de Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
6 de diciembre de 2020.
 
Guerrero inició la semana epidemiológica número 50 con 56 nuevos contagios de Covid-19, con lo que se llegó a 24 mil 165 casos acumulados, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante la actualización de datos de este domingo.
 
De los 24 mil 165 contagios , 397 casos se encuentran activos en Guerrero, 353 de los cuales se concentran en 15 municipios, encabezados por Acapulco, Iguala, Chilpancingo, que representan el 89 por ciento del total.
 
El funcionario dijo que Acapulco estaba entrando en un proceso de estabilización del virus, pero que nuevamente se nota un incremento de casos.
 
En cuanto a las defunciones, informó que Guerrero suma 2 mil 518, 43 de los cuales se han reportado en lo que va del mes de diciembre.
 
También indicó que en los diferentes nosocomios del estado se encuentran internadas por Covid-19 un total de 125 personas. De estas, 46 se encuentran estables, 64 se reportan graves y 15 están en estado crítico o intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria del 22 por ciento que situa a Guerrero en el lugar número 21 a nivel nacional. En cuanto a ventiladores, se sitúa en la posición 28 con el 13 por ciento de utilización.

Ejecutan a un comerciante en Iguala

José Molina/API 
Iguala, Gro.
6 de diciembre de 2020.
 
La tarde de este domingo un comerciante fue asesinado por personas armadas en su negocio en la ciudad de Iguala y ubicado en la colonia Ejidal.
 
Se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, cuya identidad hasta el momento se desconoce y quien recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. 
 
El ataque ocurrió alrededor de las 2 de la tarde a un costado de la carretera federal Iguala-Teloloapan, a la altura de la colonia Ejidal y al norte de esa ciudad tamarindera donde se encuentran diversos negocios sobre la vía. 
 
Los primeros reportes indican que el hombre se encontraba en su puesto de venta de piñatas, gorras y otros accesorios, hasta donde llegaron sujetos armados y lo asesinaron. 
 
Minutos después elementos de diversas corporaciones policíacas llegaron al lugar y acordonaron la escena del crimen, mientras que personal de la Fiscalía realizó las diligencias de ley.

Asesinan a un hombre en Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro.
6 de Diciembre de 2020.
 
De dos disparos de arma de fuego, uno de estos en la cabeza, fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida en la colonia Vicente Guerrero del municipio de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande.

El reporte de la Policía indica que alrededor de las 10:00 horas de este domingo, se alertó al número de emergencias 911 que cerca de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la colonia Las Palmeras sobre un camino de terracería se encontraba una persona sin vida.

Al lugar acudieron policías municipales y estatales, quienes localizaron el cadáver que estaba tendido bocabajo, con al menos dos orificios de bala, uno de estos en la cabeza. La víctima vestía solamente una bermuda a cuadros.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de una funeraria “Sarabia”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo).

LUCÍA CARRILLO OVALLES, ALIADA DE LAS MUJERES QUE LUCHAN POR IGUALDAD

**No se trata de una venganza hacia los hombres, o de ir adelante o tras, “se debe caminar a un lado del hombre”, enfatizó
**Criticó la nula importancia que le han dado los políticos a las mujeres: “vienen en las campañas y nos dan una despensa, una bolsa con productos y dicen esto es lo que valen la mujeres y váyanse a su casa”

Redacción | Ometepec, Gro.
6 de diciembre de 2020

Poco se ha escuchado de Lucía Carrillo Ovalles, pero en los últimos días realiza recorridos por todo el estado de Guerrero, efectuando encuentros con mujeres que denomina “escucha y diálogo”, con el objetivo de empoderar a las mujeres desde el conocimiento de las necesidades propias.
Carrillo Ovalles, es abogada con especialidades en política pública, género, administración pública, democracia, temas electorales y liderazgo comunitario; es compañera de vida de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, precandidato a la gubernatura del estado de Guerrero y sostuvo un encuentro con mujeres de Ometepec, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Igualapa, Juchitán y Azoyú.
Lucía Carrillo llegó acompañada de la diputada Nilsan Hilario y Nora Velázquez, exdelegada de Morena; fue recibida con banda de viento y una muestra de artesanías elaboradas en la región, principalmente prendas de vestir, como huipiles, sandalias, manteles, entre otras, y se llevó a cabo en un conocido restaurant de Ometepec.
Lucía Carrillo Ovalles se dijo emocionada por estar en Ometepec y destacó la importancia de la unión entre mujeres, “Aunque vengamos de diferentes municipios, aunque vengamos de diferentes historias, aunque hayamos estado solteras, casadas, con, sin, no importa; tenemos una causa, una cosa que nos hermana a todas y es que somos mujeres… Y en este bello nido, el nido es el lugar donde crece la esperanza, donde crece la vida, me emociona mucho estar aquí, me emociona este recibimiento”.
En su participación, enfatizó en la importancia de las mujeres para el gobierno, debería ser una prioridad, aclarando que no se trata de una venganza, o de ir adelante o tras, “se debe caminar a un lado del hombre”.
Asimismo, Carrillo Ovalles, criticó la poca importancia que le han dado los gobiernos a las mujeres, “nunca han sido prioridad las mujeres, vienen en las campañas y nos dan una despensa, una bolsa con productos y dicen esto es lo que valen la mujeres y váyanse a su casa”.
“Las mujeres juntan somos invencibles y por eso no quieren que nos organicemos, porque imagínense a todas nosotras demandando una sola cosa, ¿y saben que es? ¿Saben que estamos demandando? Igualdad, la igualdad, nosotras las mujeres no venimos por una revancha, no venimos a empujar a nadie, no, las mujeres estamos aquí, no queremos más que los hombres, tampoco, no queremos más, pero tampoco queremos menos. Queremos igualdad, igualdad de trato, no seguir siendo un adorno, como un florero”.
Lucía Carrillo, dio a conocer que Guerrero va tener el primer plan de igualdad, se realizará por mujeres de todos los municipios de todas las regiones, recordando que cada día mueren 10 mujeres, y no hay justicia por parte de las autoridades.
Luego de sostener el encuentro con mujeres de la Costa Chica, Lucía Carrillo Ovalles concedió una entrevista a los medios, donde aceptó que trabajará en el gobierno de Guerrero, en caso de que pablo Amílcar Sandoval resultara ganador de la elección del 2021, “donde yo pueda colaborar allí voy a estar; lo que yo pueda aportar, allí voy a estar; si me gustaría estar dándole seguimiento a estos compromisos que estamos haciendo, para que los temas de la mujeres se estén atendiendo, porque voy a estar apoyando y trabajando, por supuesto.”
—¿Cómo poder darles igualdad a las mujeres de zonas marginadas e indígenas? —Se le preguntó
—Se tienen que involucrar diferentes actores, todo el gobierno y toda la sociedad en su conjunto, ahorita tenemos la oportunidad histórica de trabajar de la mano , codo a codo, con un gobernador y con las compañeras que están en los puestos de decisión para hacer muchas acciones, no solamente implica poner una instancia de la mujer, no solo implica hacer una campaña, implica trabajar en la educación , en los medios de comunicación , en el tema de procuración de justicia, en el tema de investigación, el 99 por ciento de los feminicidios quedan impunes, entonces estamos mandando un mensaje que el tema de las mujeres no importa, entonces todo eso témenos que hacer.
—¿Lucía Carrillo será una aliada de las mujeres?
—Ya somos, las mujeres somos aliadas, y lo hemos venido haciendo desde hace mucho tiempo, desde muchos otros espacios, seguiremos trabajando, es un compromiso de vida de algo en lo que creemos.