LOGRAN ACUERDOS MANIFESTANTES QUE TOMARON EL PALACIO MUNICIPAL DE TLACOACHISTLAHUACA CON LAS AUTORIDADES

**Acordaron realizar una mesa de diálogo el próximo miércoles 9 de diciembre a las 15:00 horas

Redacción
Tlacoachistlahuaca, Gro.
7 de diciembre de 2020

Después de manifestarse durante varias horas bloqueando la entrada del palacio municipal, ciudadanos e integrantes del Coordinadora de Comisarios y Comisariados del Municipio de Tlacoachistlahuaca y Ometepec, llegaron a acuerdos con las autoridades municipales.
Desde las 9:00 horas de este lunes 7 de diciembre, los consejeros de la Coordinadora de Comisarios y Comisariados del Municipio de Tlacoachistlahuaca y Ometepec, Romualdo Delfino de la Cruz y Leonardo Rodríguez, en compañía de ciudadanos de diferentes localidades de ambos municipios se manifestaron en el Ayuntamiento y pidieron ser atendidos por el presidente Basilio Florentino Díaz.
Romualdo Delfino de la Cruz informó que como coordinadores ya tienen una serie de gestiones que querían considerar con el presidente municipal Basilio Florentino; asimismo, querían hacer algunas aclaraciones de algunos montos de ejercicios que pudieron haberse implementado el año pasado en el presupuesto de caminos, además de ver qué acciones tiene para el 2021.
Aseguró que la rehabilitación de los caminos y carreteras han ido avanzando, pero son gestiones que han hecho ellos mismos ante las autoridades; unidos entre comisariados y las comunidades de Tlacoachistlahuaca y algunas de Ometepec que se han organizado y han logrado ciertos avances.
Especificó que las algunas comunidades que corresponden al municipio de Tlacoachistlahuaca, son El Terrero, El Capulín, San Jerónimo, San Cristóbal, Cruz Alta y las de Ometepec son La Soledad, Acatepec y Plan Juste.
Una comisión de ciudadanos fueron atendidos por la síndico procuradora Ángela María Salazar Maceda y el secretario general del Ayuntamiento, Librado Ruiz de la Cruz, quienes invitaron a entablar una mesa de diálogo y tomar acuerdos en beneficio de los ciudadanos.
Al término de la reunión con los funcionarios municipales, se acordó una reunión con el presidente municipal Basilio Florentino Díaz, que se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de diciembre a las 15:00 horas, para llevar a cabo una mesa de diálogo y darle solución a esta problemática.

BLOQUEAN CIUDADANOS EL PALACIO MUNICIPAL DE TLACOACHISTLAHUACA; QUIEREN CONOCER LOS PRESUPUESTOS DE OBRA

**Desde las 9:00 pusieron un candado en la entrada del palacio municipal

**Se quejan de que los caminos de acceso a sus localidades están intransitables por las pasadas lluvias

**Acudieron ciudadanos de 12 localidades, indicaron que hay obras realizándose, pero desconocen los montos

Redacción |
Tlacoachistlahuaca, Gro.
7 de diciembre de 2020

Ciudadanos de 12 localidades de la parte alta del municipio de Tlacoachistlahuaca, tomaron durante tres horas el palacio municipal en exigencia de que el presidente Basilio Florentino Díaz, les dé a conocer el presupuesto de sus comunidades y realice rehabilitación de carreteras y conservación de caminos rurales.

Los manifestantes se quejaron de que los caminos de acceso a sus localidades se quedaron intransitables por la pasada temporada de lluvias y la falta de mantenimiento.

El consejero de la Coordinadora de Comisarios y Comisariados del Municipio de Tlacoachistlahuaca, Romualdo Delfino de la Cruz, explicó que están solicitando, también, que reparen la carretera Ometepec-Tlacoachistlahuaca, que le corresponde a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg).

Los ciudadanos que acudieron a la manifestación en el palacio municipal, fueron de 12 localidades del municipio de Tlacoachistlahuaca y como 5 comunidades de Ometepec, la intención era platicar con el presidente sobre los recursos presupuestales para 2021 en las carreteras de acceso a las comunidades que ya se están avanzando en la rehabilitación y se desconocen los presupuestos que se tienen, por eso querían platicar con el presidente.

Después de tres horas de bloqueo del palacio municipal, la síndico procuradora, Ángela María Salazar Maceda y el secretario general del Ayuntamiento, Librado Ruiz de la Cruz, decidieron recibir a una comisión de pobladores de las localidades de Terrero Venado, El Capulín, Cruz Alta, San Jerónimo, entre otras, así como a integrantes de la Coordinadora de Comisarios y Comisariados, quienes quitaron el candado y la cadena que coloraron desde las 9:00 horas.

Siguen a la alza los casos activos de Covid-19; hay focos rojos en Iguala

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
07 de noviembre de 2020.

Las autoridades sanitarias del Estado de Guerrero informaron que siguen a la alza el número de casos activos de Covid-19, con especial atención en el municipio de Iguala, donde siguen en focos rojos.

Iguala sigue en el segundo puesto en número de casos activos, sólo por arriba de Chilpancingo y por debajo de Acapulco, aunque por la densidad poblacional el problema es más grave que en la ciudad porteña.

Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 78 nuevos casos, para sumar un total de 24 mil 243 casos, dos mil 522 defunciones y 419 casos activos, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Ante esto, dijo que en Iguala se han intensificado las búsquedas intencionadas de casos positivos para lo cual se han visitado más de 150 mil hogares a fin de estabilizar los contagios.

Asimismo indicó que el 88 por ciento del total de los casos activos se concentran en 15 municipios, Acapulco a la cabeza con 142 casos, Iguala 90, Chilpancingo 34, Taxco de Alarcón 15, Tecpan de Galeana 12, Tixtla 10 y Atoyac de Álvarez 10.

En este mensaje el gobernador del Estado, Héctor Astudillo, reiteró que está en análisis la realización de la gala pirotécnica de fin de año, lo cual dependerá de cómo se llegue al 20 de diciembre. 

DENUNCIAN MADRES DE FAMILIA QUE DOCENTES DE LA PRIMARIA VICENTE GUERRERO DE OMETEPEC DAN CLASES PRESENCIALES EN DOMICILIOS

**Señalan que es el director, Luis Pachuca, es quien ordena estas actividades

Redacción
Ometepec, Gro.
7 de diciembre de 2020

Padres de familia de la escuela primaria Vicente Guerrero de Ometepec, denuncian que el director de esta institución educativa, Luis Pachuca, está exigiendo a los maestros para que les den clases presenciales a los niños en sus domicilios particulares; ante esta situación, temen que aumenten los contagios de Covid-19, por lo que exigen a las autoridades sanitaria de nivel federal y estatal que tomen cartas en este asunto.
Los denunciantes indican que el director pide que los alumnos asistan a los domicilios particulares para tener clases presenciales y también para evaluarlos y darles una calificación.
Ante este medio de comunicación, madres de familia manifestaron su inconformidad, debido a que el director y los docentes están violando las disposiciones de las autoridades educativas, pues hay un documento en el que indica que no pueden ni deben los docentes impartir clases presenciales, pero los maestros están violando estos lineamientos oficiales.
Las madres de familia dijeron que para evitar que sus hijos no tengan una calificación aprobatoria, tienen que ceder a lo que piden los docentes; sin embargo, saben que el que está autorizando estos métodos es el director del plantel educativo, por lo que es importante que las autoridades educativas y de salud competentes intervengan.
Consultado vía telefónica, el director de la escuela primaria Vicente Guerrero, Luis Pachuca, quien manifestó que las autoridades educativas ya tenían conocimiento de esta situación y que ellos mismos ya habían aprobado, así también, dijo que son los padres los que llevan a sus hijos a los domicilios de los maestros y no se puede hacer nada al respecto.

CHOCAN DOS MOTOCICLETAS; LOS CONDUCTORES RESULTARON LESIONADOS

Redacción
Ometepec, Gro.
7 de diciembre de 2020

Una mujer de 22 años y un hombre de 23 años de edad resultaron lesionados en un accidente de motocicleta en la ciudad de Ometepec; asimismo, dicho accidente dejó daños materiales por varios miles de pesos.

El director de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec, Carlos Mendoza Añorve, informó que la noche del pasado domingo, alrededor de las 20:20 horas se recibió una llamada telefónica en la dirección a su cargo donde se informó de un accidente entre dos motociclistas en la calle Aurelio Ibarra, esquina con la calle Francisco I. Madero.

De inmediato, varios elementos de PC se trasladaron al lugar del reporte, encontrando a los dos conductores de las motocicletas implicadas en el choque que estaban lesionados y les brindaron los primeros auxilios.

El hombre se identificó como Juan Carlos Herrera Hernández, de 23 años de edad, presentaba raspaduras en el brazo izquierdo. La conductora de la otra motocicleta dijo llamarse Viviana Barros Martínez, de 22 años de edad, resultó con un edema en la cabeza y dolor en el cuello, a petición de la familia se trasladó a una clínica particular para que fuera valorada y atendida médicamente.

Ejecutan a un joven ojalatero afuera de su casa, en Iguala

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
07 de diciembre de 2020

Un joven fue asesinado por personas armadas durante los primeros minutos de este lunes afuera de su domicilio, ubicado en la colonia PPG de la ciudad de Iguala.

El joven fue identificado por sus familiares como Alberto “N” de 18 años de edad, quien vestía solo un short de color beige y recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en el rostro. En vida, se dedicaba a la hojalatería y pintura.

Los hechos ocurrieran alrededor de las 00:20 horas en el domicilio de la víctima, ubicado en la calle Orquídeas de ese asentamiento humano que se encuentra en la periferia de la ciudad.

De acuerdo con información de las autoridades, sujetos armados irrumpieron en dicho domicilio, sacaron al joven a la calle y lo asesinaron de un solo disparo, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.

Más tarde elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y acordonaron la zona, mientras que peritos de la Fiscalía se encargaron de realizar las primeras diligencias de ley para que el cuerpo fuera enviado a las instalaciones de Semefo.

REALIZAN ENCUESTA EN SAN LUIS ACATLÁN PARA CONOCER PUNTEROS A LA ALCALDÍA Y DIPUTACIÓN LOCAL

Redacción 
San Luis Acatlán, Gro.
7 de diciembre de 2020

Una veintena de jóvenes realizaron una encuesta en San Luis Acatlán para monitorear el panorama político electoral rumbo a la elección del 2021.

Identificados solamente como “encuestadora privada” de Chilpancingo, los jóvenes recorrieron barrios y calles de San Luis Acatlán realizando un cuestionario a ciudadanos que se encuentran en la calle principalmente.


Ciudadanos del municipio señalan que la encuesta realizada es inducida presuntamente por el Partido Revolucionario Institucional, esto por preguntar la aprobación del alcalde Agustín Ricardo y del gobernador Héctor Astudillo, incluso recalcaron que estos jóvenes operaron desde el restaurante de Luis Vargas, militante priista.

A pesar de que los tiempos electorales son para las precampañas a la gubernatura del estado de Guerrero, los encuestadores ya preguntan los posibles candidatos a alcaldes y a diputados locales.
Las principales preguntas que traen en la encuesta son, ¿Por quién votarías?, ¿Por quién no votarías? Y el motivo: ¿Por qué lo harías o no? Desde su percepción ¿cómo está trabajando el alcalde? Y desde su percepción ¿cómo está trabajando el gobernador?
Junto a las preguntas los encuestadores les leen la lista de posibles aspirantes; a la presidencia municipal están Agustín Ricardo, Javier Vázquez García, Eleazar López Rodríguez, Cesar Urbano Moctezuma, Adair Hernández Martínez, Marcos Pano Vargas, Alejandro Contreras y Donaciano Astudillo.
Para la diputación local, mencionan a José Efrén López Cortés, Agustín Ricardo y Antonio Moctezuma Flores, principalmente.

ENCUENTRAN MUERTO A VECINO DE COCHOAPA

**Según versión de sus familiares, llevaba tres días desaparecido

Redacción
Ometepec, Gro.
7 de diciembre de 2020

La mañana del pasado domingo 6 de diciembre, fue localizado el cuerpo sin vida de un vecino de la comunidad de Cochoapa, municipio de Ometepec que había sido reportado como desaparecido tres días antes.
Según información obtenida por Diario Alternativo, el hallazgo del cuerpo se realizó en los límites de las comunidades de Quetzalapa, municipio de Azoyú y Chacalapa, municipio de Igualapa, dentro de una parcela.
El occiso, respondía al nombre de Delfino López y cerca de donde se localizó el cuerpo, fue hallado un vehículo de la marca Ford, tipo Focus.
Al lugar del hallazgo acudieron elementos policiacos de diferentes corporaciones y personal de la Fiscalía Regional; asimismo llegaron familiares del occiso, quienes señalaron que tenía tres días de desaparecido y reconocieron e identificaron plenamente el cuerpo sin vida como el de Delfino López.
Al ser revisado, el cuerpo presentaba heridas por arma de fuego en cabeza y cuello, que le provocaron la muerte de forma inmediata; posterior a las diligencias correspondientes por parte de peritos de la Fiscalía Regional, los familiares del occiso se opusieron a que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y lo trasladaron por su cuenta a su localidad de origen para velarlo y posteriormente darle cristiana sepultura.

CDHEG imparte conferencia en temas de perspectiva de género a trabajadoras y trabajadores del H. Ayuntamiento de Chilapa

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilapa de Álvarez, Gro.
6 de diciembre 2020

 La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, que preside Ramón Navarrete Magdaleno, participó con disertación de la conferencia “La importancia de la perspectiva de género y la deconstrucción de los estereotipos de género”, a cargo de la Psicoterapeuta, Josefina Martínez García.

En el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y continuando con las actividades de la Jornada de 16 días de activismo contra la violencia de género, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, que preside Ramón Navarrete Magdaleno, participó con disertación de la conferencia “La importancia de la perspectiva de género y la deconstrucción de los estereotipos de género”, a cargo de la Psicoterapeuta, Josefina Martínez García.

Josefina Martínez, quien además es Titular del Servicio Profesional de esta CDHEG, brindó la conferencia con la asistencia de trabajadoras y trabajadores del H. Ayuntamiento Municipal de Chilapa de Álvarez, que preside Jesús Parra García.

Donde señaló, que la perspectiva de género es una ciencia que invita a hombres y mujeres, con la participación de instituciones, a organizar un trabajo transversalizado en favor de la equidad, contribuir y cuidar espacios para todas y todos en igualdad de circunstancias.

Expresó, “Todas las mujeres al ir a espacios públicos o instituciones, y en estas, no existan políticas públicas para atender de acuerdo a las necesidades de cada una, automáticamente la vuelven vulnerable”, por ello, es importante que las instituciones cuenten con la misión y visión bien especifica de atención basadas en el respeto a la equidad para evitar violaciones a derechos humanos…”.

Dijo que es importante que, en conjunto, las y los servidores públicos, creen actividades que conformen un cumulo de acciones que puedan ser evaluadas para que surtan un efecto positivo de equidad.

Hizo un llamado a los y los trabajadores a integrarse como equipo, mantener la buena actitud, responsabilidad y actitud, para fortalecer una sociedad democrática y basada en el respeto a los derechos humanos de todas y todos.

Finalizó, “Trabajemos en unidad, en sororidad, en fraternidad, impulsemos el desarrollo político y liderazgo comunitario, que es lo que nos puede dar condición de ciudadanas libres de violencia, trabajemos por el bien de todas y todos”.

A invitación de la Titular de la Secretaria Municipal de la Mujer, Mayra Díaz Duarte, la Psicoterapeura Martínez García, ha venido realizando este trabajo en coordinación con Aurelia González, Directora de Bienestar del H. Ayuntamiento Municipal de Chilapa.

La jornada de capacitación dio inicio el día 28 de noviembre, continúo el 1 de diciembre y cerró el día de hoy, reforzando con ello la campaña a favor de la equidad y acciones afirmativas de esta CDHEG en la transversalización de la perspectiva de género. La CDHEG seguirá colaborando en este tipo de acciones encaminadas a concientizar sobre la erradicación de la violencia de género.

Presenta Evodio su propuesta de gobierno, el Plan que Evolucionará Guerrero

***El precandidato perredista convocó a un gran pacto de civilidad y a construir un gobierno donde no haya chairos ni fifis, sino que todos tengan respeto y participación.

Acapulco, Gro.
6 de diciembre de 2020
(NOTYMAS).

“Vamos por la construcción de un gobierno de respeto, de equidad, de igualdad. Un gobierno que escuche y trabaje por los que menos tienen, a través del Plan que va a Evolucionar Guerrero”, afirmó el precandidato de unidad del PRD a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre.

Llamó a trabajar unidos para combatir los problemas que laceran a esta entidad, como la violencia, la pobreza y la falta de bienestar, para poder caminar en una ruta que logre la paz que tanto anhelan los guerrerenses. Con una propuesta de 10 ejes temáticos, que abarcan todas las áreas, sectores y actividades económicas del estado, Velázquez Aguirre presentó su propuesta de gobierno ante diputados federales, alcaldes y representantes de la sociedad civil.

De acuerdo al abanderado perredista dicho documento fue integrado con las ideas derivadas de la consulta ciudadana ¿Qué quiere Guerrero?, aplicada hace unos meses por su equipo de trabajo para conocer las necesidades y aspiraciones de 150 mil guerrerenses; además de incluir los planteamientos del “Plan que Guerrero Necesita”, de su compañero de partido Carlos Reyes “y las voces de miles de paisanos que se acercaron durante el desarrollo de las Caravanas Evoluciona y los Foros Virtuales sectoriales.”

Los ejes que componen el Plan presentado por Velázquez Aguirre son:  Guerrero con dignidad, Guerrero con seguridad, Guerrero con Bienestar y mejor vivir, Guerrero con prosperidad y desarrollo, Guerrero con gobernabilidad y armonía, Guerrero con inclusión, Guerrero con educación y conocimiento, Guerrero con equilibrio y sustentabilidad del medio ambiente, Guerrero con Infraestructura y comunicación y Guerrero con modernidad.

“Este plan fue minuciosamente construido con las voces de la gente de Guerrero. No es sacado de la manga. No podemos caminar con ocurrencias, nuestro plan es un plan estudiado y estoy seguro que con el vamos a Evolucionar Guerrero.”

Durante su mensaje Evodio Velázquez pidió a los asistentes activar un código QR instalado atrás de cada silla, donde podían descargar el archivo que contiene el documento, asimismo comentó que el Plan que Evolucionará Guerrero puede consultarse de manera completa en sus redes sociales personales.

Tras explicar cada eje temático el exalcalde porteño firmó ante el notario #17, Francisco Salgado Coronel, once proyectos prioritarios que cumplirá siendo gobernador, como el Programa estatal del combate al hambre y la pobreza; la Estrategia integral para la construcción de paz, justicia e instituciones sólidas para la creación de entornos libres de violencia para mujeres; la campaña estatal para la alfabetización y mejora de infraestructura educativa, becas, útiles y uniformes escolares; la Jornada permanente de fomento a la salud y construcción sostenible del bienestar en Guerrero; el Plan estatal de gestión de recursos naturales.

También se comprometió a cumplir con el Plan estratégico de competitividad turística y su diversificación; el Programa estatal para la creación de empleo decente y fomento al crecimiento económico; Campo al 100, proyecto de fomento para producción y el consumo responsable; Proyecto general de industria, innovación e infraestructura “el Guerrero que merecemos”; Planeación estratégica y homologación de presupuestos y el Programa de apoyo a las madres solteras y estancias infantiles.

El candidato del sol azteca recalcó que su gobierno será de inclusión, en el que el 50 por ciento de los cargos serán para mujeres. Finalmente, convocó a un gran pacto de civilidad y a construir un gobierno donde no haya chairos ni fifis, sino que todos tengan respeto y participación.

Al evento acudieron el expresidente nacional del PRD y actual coordinador de campaña de Evodio, Ángel Ávila Romero; el presidente estatal del PRD Alberto Catalán Bastida; el coordinador de los diputados perredistas en el Congreso Bernardo Ortega; los diputados locales Robell Urióstegui, Servando Salgado, Celestino Cesáreo y Perla Edith Martínez; los alcaldes de Tecpan Yasir Deloya; de Tixtla Erika Alcaráz Sosa; de Florencio Villarreal Wilberth Galeana; de San Marcos Tomás Hernández Palma; el diputado federal Raymundo García; así como líderes sectoriales, empresarios, periodistas, comisarios, delegados y diversos actores de la sociedad civil.