Asesinan a “La Chenta”, conocida mujer trans de Iguala

***Se encontraba rezando en un altar de La Virgen de Guadalupe, cuando sujetos desconocidos llegaron y le dispararon en al menos nueve ocasiones   

José Molina/API
Iguala, Gro.
8 de diciembre de 2020.

La noche de este martes, Vicente Reyes Barrera (La Chenta), conocida mujer transexual, fue asesinada de al menos nueve balazos en la colonia Luis Quintero de la ciudad de Iguala.

Vicenta de Loris como también se le conocía, se encontraba rezando a La Virgen de Guadalupe en un altar ubicado a espaldas de “Galerías Tamarindos”, en la calle Víctor Kuri de la colonia Luis Quintero, alrededor de las 19:00 horas.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba junto a otras personas, hasta donde llegaron sujetos armados y le dispararon en al menos nueve ocasiones, para posteriormente darse a la fuga.

La víctima perdió la vida de manera instantánea mientras que elementos de la Policía Estatal llegaron y acordonaron la escena del crimen, donde fueron hallados nueve casquillos percutidos de arma corta.

Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar, amplió el acordonamiento y comenzó a realizar las diligencias de ley para que al final el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones de Semefo.

“La Chenta” era estilista además de tener algunos programas de entretenimiento en televisoras locales. Era miembro de la comunidad LGBT en esta ciudad, y conocida a nivel estatal por sus participaciones en diversos certámenes.

DESALOJAN LA PROPIEDAD QUE ALBERGABA OFICINAS Y TALLERES DE EL FARO DE LA COSTA CHICA EN MARQUELIA

***Por mandamiento judicial…

**La señora Nohemí Figueroa Solís pidió la presencia de personal de Diario Alternativo para dejar constancia periodística del desalojo

**La sentencia fue dictada el 29 de abril del 2019 pero el director de El Faro de la Costa Chica promovió un amparo que le fue negado, el 14 de agosto de 2020 por el Tribunal Agrario y el 3 de noviembre giró un oficio al secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo Menchaca, dándole a conocer el desalojo

**Fernando Santamaría intentó acogerse al mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, para poder anular la orden de desalojo, sin lograrlo

Redacción
Marquelia, Gro.
8 de diciembre de 2020

Minutos antes de las 10 de la mañana de este martes 8 de diciembre, se hizo presente una actuaria del Tribunal Agrario del Distrito 41, a la propiedad que albergaba las oficinas y talleres del periódico El Faro de La Costa Chica, para notificar al director, Fernando Santamaría Cruz, una orden de desalojo.
La actuaria se hizo acompañar de la señora Nohemí Figueroa Solís, familiares y fuerza pública, participando elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional, quienes resguardaron el desalojo ordenado por un magistrado del Tribunal Agrario.
Después de escuchar a la actuaria, Fernando Santamaría Cruz negó la entrada de los afectados, empujándolos y cerrándoles la puerta principal, provocando que los dueños legales consiguieran un cerrajero y herramientas para poder introducirse a la propiedad.
Después de una hora, a las 11:00 horas, un joven, familiar de la señora Nohemí, encendió un esmeril para poder abrir la entrada principal, lográndolo en 5 minutos, introduciéndose al lugar, empezando a sacar las pertenecías que había en el interior.
Al entrar a la propiedad empleados del medio, entre ellos los reporteros Francisco Javier Hernández y Patricia García Dámaso, intentaban dialogar con la señora Nohemí, propietaria del inmueble; sin embargo, la señora les dejó en claro que su jefe (Fernando Santamaría) nunca se presentó a las audiencias a dialogar, por lo que ese tema ya estaba agotado.
En estos intentos de diálogo, la señora Nohemí pidió la presencia de personal de Diario Alternativo para dejar constancia periodística del desalojo, aprovechando para denunciar que Fernando Santamaría la amenazó en varias ocasiones, incluso lo hicieron responsable de cualquier cosa que les llegara a pasar.
A las 12:00 horas, una puerta acaparó la atención de todos los presentes, debido a que cuando intentaron abrirla les fue imposible, pues; al parecer, se trataba de una puerta de alta seguridad, algunos decían que estaba blindada, por lo que tuvieron que empezar a demoler la pared lateral de esa habitación; en ese momento se dieron cuenta que adentro de esa oficina se encontraba atrincherado Fernando Santamaría Cruz, e intentó utilizar su cuerpo para impedir que siguieran demoliendo la pared.
En ese momento, intervinieron sus empleados, pidiendo unos minutos para hablar con él, en un intento de convencerlo; posteriormente, el comandante de la policía estatal Oscar Ríos intentó hablar con él, siendo acusado por Fernando Santamaría en el mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Fernando Santamaría intentó acogerse al mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, para poder anular la orden de desalojo, sin lograrlo, pues el desalojo de la propiedad donde tenía sus oficinas y talleres El Faro de la Costa Chica, se realizaba por un presunto intento de despojo, después de varios años de una pelea legal, no porque se tratara de un medio de comunicación.
Después de intentar entrar a esta oficina donde se encontraba atrincherado Fernando Santamaría decidió salir, pidiendo tiempo para recoger sus pertenecías, como documentos importantes y equipos de cómputo.

ASUNTO LEGAL
Según documentos presentados a este medio de comunicación, la sentencia fue dictada el 29 de abril del 2019 “Al no haber propuesta de ejecución de la sentencia, se ordena de PROVEA la ejecución del fallo citado de manera forzosa…. Se instruye al Actuario de este Tribunal, para que proceda a la ejecución física, requerimiento al C. FERNANDO SANTAMARÍA CRUZ, desocupe y entregue materialmente la casa habitación ubicada en el ejido de Marquelia, municipio del mismo nombre, Guerrero, de acuerdo con el resolutivo cuarto de la sentencia citada, lo que se asienta para efectos legales”. Reza el acta de audiencia de elección del expediente 205/2017.
Después de conocer la sentencia definitiva, Fernando Santamaría Cruz presentó un amparo, el cual le fue negado el 14 de agosto de 2020, “al considerar infundados los agravios expuestos, determinó NEGAR al quejoso FERNANDO SANTAMARIA CRUZ, el amparo solicitado. En tal virtud, se declara que la sentencia de veintinueve de abril de dos mil diecinueve, dictada en el juicio agrario 205-2017, CAUSÓ ESTADO, declarándose firme e inmutable para todos los efectos legales”.
Después de la sentencia, el 3 de noviembre de 2020 se giró un oficio al secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo Menchaca, dándole a conocer el desalojo, “a efecto de que, en auxilio de las labores de este Tribunal, proporcione al menos cincuenta elementos, o los que con base en su experiencia considere necesario… con autorización suficiente, para apoyar la citada funcionaria; sin embargo, el apoyo de la Policía Estatal no fue autorizado, por lo que se pidieron refuerzos de la Guardia Nacional, y a la Policía Preventiva Municipal.

“HISTORY TIME”

En 2008 Fernando Santamaría Cruz renta el inmueble ubicado en la calle Norte de la colonia centro de Marquelia, propiedad de la señora Nohemí Figueroa Solís.
Después de la renta hubo un intento de negociación entre los involucrados para que Fernando Santamaría pudiera adquirir la propiedad, para esto, éste le pidió “prestado” el documento del inmueble para poder solicitar un crédito, pero esta transacción nunca se concluyó, por lo que la propietaria Nohemí Figueroa pidió que le regresaran su propiedad, iniciando un pleito legal por la posesión el predio.
En un escrito publicado por El Faro, acepta que dejaron de pagar la renta a consejo de sus abogados, esto por arreglos que se realizaron a la propiedad.
Por estas acciones, en el 2012 se realizaron asambleas en la comisaría ejidalde Marquelia, donde ejidatarios reconocían como propietaria a Nohemí Figueroa.
En 2014 se realizó una marcha por parte de pobladores y ejidatarios de Marquelia, apoyando a la señora Nohemí, pidiendo a la vez la salida del periódico El Faro de la Costa Chica.
Por su parte Fernando Santamaría continuó una pelea legal por el predio, que finaliza este 8 de diciembre de 2020, con la ejecución de la orden de desalojo a favor de la propietaria

EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, ENTREGO ASISTENCIA ALIMENTARIA EN EL BARRIO DE LOS ESTRADA Y POR EL PANTEÓN MUNICIPAL.

***Entregaron despensas, casilleros de huevos y pan

BOLETIN
8 de diciembre de 2020
Ometepec, Gro.

Con la finalidad de contribuir con la economía familiar el presidente Efrén Adame Montalván, visitó el barrio de los Estrada y la calle atrás de Panteón, donde platicó con los vecinos de los barrios mencionados y así mismo escuchó algunas peticiones por parte de los habitantes.

Después se realizó la entrega de productos de la canasta básica, además de casilleros de huevos y pan.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, CLAUSURÓ EL TALLER DE ELABORACIÓN DE PIÑATAS NAVIDEÑAS Y ENTREGÓ ASISTENCIA ALIMENTARIA EN EL CAMPO AEREO.

BOLETIN
8  de diciembre de 2020
Ometepec, Gro.
 
Cumpliendo una vez más con los compromisos y demandas de la ciudadanía el presidente municipal Efrén Adame Montalván, apoyo con todo lo necesario para que un grupo de mujeres del Campo Aéreo recibieran un taller de elaboración de piñatas navideñas esto con la finalidad de que las amas de casa aprendan un oficio para que puedan emprender un pequeño negocio elaborando piñatas y de esta manera contribuir en el gasto familiar.

El taller fue impartido por la Dirección de Desarrollo Económico a cargo de la Lic. Silvia Lorenzo Montalván, hubo demostración de piñatas navideñas y entrega de reconocimientos.

En el evento el alcalde también entregó asistencia alimentaria a un grupo de organizado del Campo Aereo.

Militantes del PRI, PRD MC, líderes magisteriales académicos, se suman a proyecto de Luis Walton

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
7 de diciembre de 2020.

 Más de una docena de militantes de Movimiento Ciudadano, PRD, PRI, líderes magisteriales y académicos de Guerrero, anunciaron su adhesión al equipo del aspirante externo de Morena a la candidatura por la gubernatura del Estado, Luis Waltón Aburto.

Entre los que se suman se encuentra el empresario Pioquinto Damián Huato, quien dijo que le brindará su apoyo al ex alcalde de Acapulco aún sin renunciar a MC.

Inclusive, aseguró que el 90 por ciento de sus compañeros militantes de la entidad sureña estarán en esa misma sintonía.

Otros de los que se integran a quien fuera el munícipe, son el perredista y ex titular de la Secretaría de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonzo; además de Hermes Moreno, quien fue el único que anunció su salida del tricolor bajo el argumento de que nunca lo tomó en cuenta.

El síndico procurador del Ayuntamiento de Chilpancingo, Víctor Ortega Corona, el ex líder del Sol Azteca en el estado, Jorge Antonio Salgado Martínez, el ex dirigente de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, entre otros, también se unieron a dicho bloque.

Los más de 12 políticos coincidieron en que Waltón Aburto es la “mejor opción” para ser el candidato de Morena y para gobernar sin “ocurrencias” un estado muy complejo como lo es Guerrero.

No obstante, anunciaron que en caso de que su precandidato no sea electo para abanderar al partido en las elecciones de 2021, apoyarán a quien resulte vencedor.

El viernes pasado aspirantes de este instituto a la gubernatura del estado, acudieron a las oficinas nacionales, en la Ciudad de México, para registrar su precandidatura y participar en el proceso interno.

Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Félix Salgado Macedonio, Luis Waltón Aburto, Adela Román Ocampo, son algunos de los que figuraron en dicho registro.

Regidores de Chilpancingo abandonan oficinas para ir a evento político de Evodio

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
7 de diciembre de 2020.

Al menos cuatro regidores del Ayuntamiento de Chilpancingo, acudieron este lunes en horario laboral a un evento político-electoral del aspirante a la candidatura de la coalición PRI-PRD por la gubernatura de Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre.

Entre los ediles que figuraron en dicho evento se encontraban la de Hacienda, Blanca Alicia Camacho de la Cruz, de Asistencia y Desarrollo Social, Oscar Armando Garibay.

Además, el de Obras Públicas, Jesús Raúl Salgado Carachure y de Desarrollo Rural, Brenda Janet Ramírez Santos, quienes militan en el Sol Azteca, y que este lunes dejaron de lado sus funciones como regidores y asistieron a dicha actividad proselitista que se llevó a cabo en un conocido restaurante de la capital.

Inclusive, esta última integrante de la comuna municipal ha compartido fotografías en sus redes sociales en las que se le ve participar en las giras del ex alcalde de Acapulco.

El mes pasado, el propio presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán acudió al arranque de precampaña de Velázquez Aguirre, en medio de protestas de sus trabajadores.

Persiguen y asesinan a automovilista en Tlapa de Comonfort

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
7 de diciembre de 2020.

 El conductor de un vehículo fue perseguido y asesinado por personas armadas la tarde de este lunes, en la colonia Las Mesitas de Tlapa Comonfort.

Según informes policíacos se trata de un hombre identificado como Abel “N”, de 27 años de edad y originario del municipio de Olinalá, quien recibió más de cuatro impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la tarde sobre la calle principal de la colonia Las Mesitas, en la periferia de esa ciudad y región de la Montaña.

De acuerdo con la información de las autoridades, el hombre conducía un auto Volkswagen, tipo Jetta de color negro y modelo atrasado, quien fue perseguido desde la escuela del CBTIS hasta el punto donde fue alcanzado y asesinado.

La escena del crimen fue acordonada por la Policía Municipal, mientras que más tarde personal de la Fiscalía General del Estado acudió a realizar las diligencias de ley correspondientes.

Urgen Preparatorias Populares mayor presupuesto y reconocimiento oficial

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
7 de noviembre de 2020.

Docentes de Escuelas Preparatorias Populares urgieron al Congreso del Estado y Gobierno Estatal a que se reconozca de manera oficial este subsistema y se les asigne un mayor presupuesto.

Carlos Santiago Hipólito, director de la Preparatoria Popular de El Quemado, Municipio de Acapulco, hizo un llamado a candidatos que pretendan postularse a algún cargo de elección popular para el 2021 tomen en cuenta a las Escuelas Preparatorias Populares, que a pesar del abandono gubernamental les han cumplido a los jóvenes con brindar educación media superior.

Expuso que durante años las comunidades han sido marginadas en todos los ámbitos, entre ellos se les ha negado la educación, problema que este subsistema busca combatir, y para lo cual requieren de recursos y reconocimiento oficial.

“Esto requiere de su pleno reconocimiento oficial que atienda las garantías laborales que toda institución debe proveer a su personal y alumnos” dijo.

Insistieron en que el presupuesto con el que cuentan actualmente son insuficientes para el pago de docentes, personas administrativo y de intendencia, así como las necesidades básicas de mantenimiento de los planteles educativos.

El grupo de maestros, se pronunció en contra de que organizaciones sociales interfieran en el manejo de los recursos, y que se manejen con absoluta transparencia a fin de evitar desvíos y el uso clientelar de los mismos.

Asimismo pidieron que se establezcan programas de profesionalización y actualización de los docentes de este subsistema, a fin de contribuyan de manera más importante en el desarrollo de las comunidades rezgadas institucionalmente de manera histórica

Anuncia gobernador, operativo para evitar bloqueos y tomas de caseta de la Autopista

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
7 de noviembre de 2020.

 El Gobernador del Estado instó a la Mesa de Coordinación Estatal a implementar un operativo especial de seguridad para impedir bloqueos y tomas de caseta de la Autopista del Sol en esta temporada vacacional que está por iniciar.

Este operativo, dijo también servirá para implementar medidas sanitarias para enfrentar al Covid-19, que en días pasados informó sería para evitar que se lleven a cabo peregrinaciones y carreras guadalupanas.

Llamó a continuar con los diversos operativos y vigilancia de las medidas preventivas ante la pandemia por coronavirus en la actividad turística.

“La caída en los contagios era notable, pero en los fines de semana se detuvo la caída de contagios y vamos a esperar cómo se va desarrollando, no somos un estado que está en crisis, yo espero que podamos mejorar al 20 de diciembre, vamos a estar muy pendiente para que las medidas se sigan atendiendo y esperar que esta temporada turística sea muy buena en lo económico y en la generación de empleo”, puntualizó Astudillo Flores.

El gobernador presidió la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero y llamó a redoblar esfuerzos en este último mes de 2020 para cerrar el año con mejores niveles de seguridad que 2019.

Ante el próximo pago de prestaciones de fin año, se acordó la instalación de un despliegue de seguridad para prevenir e inhibir actos delictivos contra el patrimonio familiar.

Reiteró que la Gala de Pirotecnia es un evento que está siendo valorado y analizando ante el comportamiento de la carga de contagios que se registren en los próximos días, por lo que es importante cuidar las medidas sanitarias a fin de lograr que pueda realizarse esta fiesta de luces que logra una gran promoción turística para Acapulco y Guerrero

Requeriría Guerrero 3.5 millones de dosis, de vacuna contra Covid-19: Astudillo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
7 de diciembre de 2020.

 El gobernador Héctor Astudillo Flores confió en que tan pronto la vacuna contra el Covid-19 llegue a México, tomen en cuenta a Guerrero para su distribución y aplicación en pacientes enfermos de este virus.

Entrevistado al término del homenaje a la bandera llevado a cabo en Palacio de Gobierno, en esta ciudad, el mandatario dijo que la información que tiene es que ya se están produciendo varios millones de dosis de este fármaco, “y esperamos que pronto lleguen a México y a Guerrero también”.

Dijo que en el estado hay 3.5 millones de habitantes y sería el mismo número de dosis que se requerirían, pero que aún se desconoce cuántas vayan a manejarse en el país.

No obstante, resaltó que es necesario un plan para priorizar su aplicación, “pero lo importante es que la vacuna está anunciada y hay que esperar su producción”.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que están garantizados los salarios y aguinaldos de fin de año para los trabajadores del gobierno del estado, tan es así, dijo, que será esta misma semana que comenzarán a realizarse las dispersiones, aún con las restricciones económicas y con el mes más complejo a causa de la pandemia.

Astudillo Flores también se refirió a la decisión que tomaron algunos maestros, padres de familia de reabrir las escuelas para impartir clases presenciales a alumnos ante la falta de internet en algunas comunidades de la Tierra Caliente.

Manifestó que “en ninguna de las escuelas está autorizado que haya clases” por la actual contingencia, y que “ese es un asunto que ya se vio la semana pasada”.