Riesgo en Guerrero, por incremento de casos Covid-19 en CDMX: Astudillo

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
09 de noviembre de 2020.
 
El gobernador del Estado de Guerrero manifestó su preocupación por el alarmante incremento de casos Covid-19 en la Ciudad de México, toda vez que de ahí proviene la mayor parte del turismo que llega a nuestros destinos turísticos. 
 
Desde semanas pasadas el mandatario estatal ha manifestado que la próxima temporada vacacional será todo un reto por la cantidad de visitantes que recibirá Guerrero procedentes del Centro del País, donde al menos cuatro estados están en riesgo de regresar a semáforo rojo.
 
El Gobernador Héctor Astudillo Flores, desde la Ciudad de México, donde realiza reuniones con funcionarios de la Federación en beneficio de Guerrero, instruyó revisar y preparar las nuevas medidas sanitarias que entrarán en función a partir del día 21 de diciembre, con el propósito de contener y disminuir los contagios por COVID-19.
 
Reiteró que se analiza a fondo la realización o la cancelación de la Gala Pirotecnia 2020 ante el incremento de los contagios registrado en la capital del país.
 
Astudillo Flores, presidió la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, donde las autoridades evaluaron la estrategia de seguridad y operativos desplegados en un trabajo conjunto que mantienen a la entidad con una disminución en la incidencia  delictiva del 18.64 en comparación con 2019.
 
El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se mantiene estable los casos de contagios y defunciones por la pandemia del coronavirus, sin embargo el virus está circulando y se mantienen las acciones de trabajo sanitario en Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Taxco, principalmente.
 
Adelantó que participará en la sesión del Consejo Nacional de Salud, donde se darán a conocer lineamientos para la próxima aplicación de la vacuna contra el COVID-19 para las 32 entidades federativas con el Subsecretario de Salud, Hugo López Gattel. 

¡Alerta en Iguala! Rebasa los 100 casos activos de Covid-19

***En Guerrero, suman 24 mil 353 casos acumulados y 2 mil 537 defunciones
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
09 de diciembre de 2020.
 
 La Ciudad de Iguala llegó este miércoles a 102 casos activos de Covid-19, de un total de 426 que se tienen registrados en la entidad; informó el secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos.
 
Iguala se encuentra en el segundo lugar sólo por debajo de Acapulco, aunque por la densidad poblacional, la crisis en esta ciudad del Norte de la Entidad es mucho más grave; han señalado las autoridades sanitarias.
 
Son 15 municipios donde se concentra el 89 por ciento de la incidencia total del Estado, Acapulco a la cabeza con 140, seguido de Iguala con 102, Chilpancingo 41 y Taxco de Alarcón 14, en los otros 11 municipios menos de 10 casos cada uno.
 
Hasta este miércoles 09 de diciembre suman en el Estado de Guerrero 24 mil 353 casos acumulados y dos mil 537 defunciones, y sigue en semáforo naranja en la semana epidemiológica número 50, informó de la Peña Pintos.
 
El secretario de Salud, se refirió a una publicación en medios de comunicación que denunciaba la falta de médicos en la Montaña para atender la pandemia, a lo que respondió que el hospital de Tlapa cuenta con suficiente personal y ambulancias para traslados.

ASESINAN A UN MENOR DE EDAD CON UNA ROCA EN AYUTLA

***Fue a pastar chivos y ya no volvió a su hogar; lo hallaron muerto en una barranca, a espaldas del Hospital General

Redacción 
Ayutla de los Libres, Gro.
9 de diciembre de 2020

El jovencito Luis Manuel Jiménez Morales, de 16 años de edad, vecino de la Colonia Vicente Guerrero de la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, fue asesinado con una roca.

El hallazgo del cuerpo del menor fue localizado el pasado martes 8 de diciembre por la tarde en una barranca en la colonia Lázaro Cárdenas, atrás del hospital general de Ayutla de los Libres.

Fueron los familiares del menor quienes llegaron al lugar e identificaron el cuerpo como Luis Manuel Jiménez Morales, de 16 años de edad; a simple vista se le observó golpes en la cabeza, al parecer con una piedra.

Finalmente, el cuerpo fue entregado a la señora Lorena Jiménez Morales, de 32 años de edad, tía del occiso, quien manifestó que su sobrino salió a las 13 horas de ese mismo día a pastorear unos chivos, como lo hacía todos los días, pero que a las 16 horas los chivos llegaron solos al domicilio donde habita, por lo que empezaron a preocuparse y a buscarlo.

Suman 24 mil 302 casos de Covid-19 y 2 mil 526 defunciones

***Extienden módulos de pruebas a Taxco
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
8 de diciembre de 2020.
 
El Estado de Guerrero llegó este martes a 24 mil 302 casos acumulados de Covid-19 y dos mil 526 defunciones, informó el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos.
 
En la actualización diaria, que esta vez realizaron desde la Ciudad de Taxco, dijo que en las últimas 24 horas se registraron 59 nuevos contagios, con lo que se mantiene una tendencia a la baja.
 
Asimismo informó que a esta fecha hay 434 casos activos, de los cuales el 88 por ciento se concentra en 15 municipios, 146 en Acapulco, 96 en Iguala, 39 en Chilpancingo, 14 en Taxco, 13 en Tepecoacuilco, 10 en Tecpan de Galeana y 10 en Atoyac de Álvarez.
 
En cuanto a la hospitalización, indicó que de los 434 casos activos, 133 se encuentran hospitalizados, de los cuales 49 se reportan estables, 67 en estado grave y 17 en estado crítico, es decir terapia intensiva e intubados.
 
Respecto al nivel nacional, Guerrero se ubica en el lugar número 20 en ocupación de camas Covid con el 25 por ciento ocupadas y el 75 por ciento de disponibilidad; en el sitio 28 de uso de ventiladores, con sólo el 7 por ciento de ocupación y el 93 por ciento de disponibilidad.

Comienza el año Hidalgo en Chilpancingo: ediles se duplican el salario

***El alcalde Antonio Gaspar pasó de ganar 25 mil a 50 mil   

***A trabajadores, les ofrecen solo el 3% de incremento

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
8 de diciembre de 2020.


 El alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, síndicos y regidores del Ayuntamiento de Chilpancingo se incrementaron en un 100% por ciento el salario que perciben quincenalmente.

Lo anterior contrasta con el apenas tres por ciento que les ofrecieron a más de 3 mil trabajadores del Palacio Municipal, y de las áreas y dependencias que componen el gobierno capitalino.

Además, pese a la crítica situación financiera por la que, asegura el munícipe, atraviesa la ciudad que genera un déficit de 300 millones de pesos al año.

Salarios

Datos recientes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) indican que durante el primer trimestre del año, el presidente percibió un salario bruto de 25 mil 506 pesos con 73 centavos, pero con deducciones su percepción íntegra era de 20 mil pesos mensuales.

No obstante, para el segundo trimestre este se duplicó hasta en 51 mil 13 pesos con 46 centavos. Con descuentos, se redujo a 40 mil pesos mensuales.

En el caso de los dos síndicos: Vianey Castorena Tenorio y Víctor Manuel Ortega Corona, el SNT indica que sus percepciones eran de 21 mil 953 pesos con 31 centavos; menos las deducciones, les quedaban un total de 17 mil 500 pesos.

Sin embargo, con el incremento su salario llegó a los 43 mil 870 pesos con 62 centavos, y con descuentos el íntegro es de 35 mil pesos mensuales.

En cuanto a los 12 regidores del municipio, la información señala que su percepción bruta de cada uno de ellos era de 18 mil 425 pesos con 31 centavos; menos deducciones, percibían 15 mil pesos.

Pero con el aumento, su sueldo bruto se elevó hasta los 36 mil 850 pesos con 62 centavos, mientras que el neto quedó en 30 mil pesos mensuales.

El incremento aplica también para el rubro del aguinaldo y prestaciones, de tal forma que, en este mes de diciembre, los 15 ediles recibirán tres meses del nuevo salario que se asignaron.

Cabe mencionar que el SNT no arrojó información de los montos de las percepciones adicionales, ingresos, compensación, gratificaciones, comisiones, dietas, entre otros conceptos que reciben estos funcionarios.

Gasto anual

El gobierno municipal gasta más de 6 millones de pesos anuales únicamente en salarios de los integrantes del cabildo, es decir, el doble del que se tuvo el año pasado.

El incremento salarial de estos representantes populares, a algunos de los cuales se les ha visto dejar de lado sus funciones para asistir a eventos político-electorales, contrasta con el apenas tres por ciento que les ofrecieron a los más de 3 mil empleados del Palacio Municipal y de las áreas y dependencias que componen el gobierno capitalino.

Además, pese a las constantes declaraciones que ha hecho el munícipe de que la capital atraviesa por una crítica situación financiera que genera un déficit de 300 millones de pesos al año. 

Lanza Gobierno Estatal operativo de seguridad por cobro de aguinaldos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
8 de noviembre de 2020.

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero dio a conocer que a partir de este miércoles se implementará un operativo especial para proteger a cuentahabientes que cobrarán sus prestaciones de fin de año, entre ellas el aguinaldo.

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, las autoridades encabezadas por el Gobernador, Héctor Astudillo Flores revisaron los detalles del operativo que se desplegará en sucursales bancarias y cajeros automáticos de las principales ciudades.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, que el despliegue de este operativo contempla la participación de las mesas regionales de coordinación sumando a la Policía Estatal, la Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR, Policía Ministerial y policías municipales a fin de brindar seguridad en 237 instituciones bancarias más de 800 cajeros automáticos en la entidad.

Por otra parte dio a conocer que Guerrero mantiene la tendencia a la baja con una disminución del 18.63 por ciento en homicidios dolosos.

Mientras que los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, mantienen una disminución en homicidios dolosos del 25.94 por ciento en comparación con 2019.

El Gobernador Astudillo Flores, puntualizó que la baja en la incidencia delictiva en Guerrero es un trabajo permanente de concentración y coordinación, por lo que reiteró su agradecimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública por su apoyo en favor del bienestar de las y los guerrerenses.

“En mi Gobierno, la coordinación de esfuerzos es fundamental para lograr los objetivos planteados. Hoy como todos los días revisamos los acontecimientos de las últimas 24 horas en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz”, puntualizó el Gobernador Astudillo Flores. 

Llama Iglesia Católica a celebrar a la virgen desde casa

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
8 de noviembre de 2020.

El Arzobispo de Acapulco Leopoldo González se sumó al llamado de las autoridades estatales y federales, de evitar celebraciones masivas en honor de la Virgen de Guadalupe y rendir estos honores desde casa.

Este martes, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, informó que han estado en dialogo con la Iglesia sobre las festividades en honor de la Virgen de Guadalupe, y reiteró que no es posible la realización de procesiones, carreras guadalupanas y misas con grandes aglomeraciones.

Leopoldo González, Arzobispo de Acapulco se enlazó a la transmisión, y manifestó que se sumarán a las medidas de cuidado para frenar el Covid-19, que también será una forma de honrar a la virgen, y expresar la gratitud de sus fieles.

Llamó a que cualquier expresión de amor y gratitud hacia la Virgen se hagan desde casa con la familia, que instalen altares en su honor, sin salir a las calles.

Expresó que el respetó de las medidas dictadas por la Federación y el Estado será una muestra de que “sus hijos” (católicos) han aprendido a cuidarse y cuidar a sus semejantes.

El gobernador del Estado reiteró que a través de los medios de comunicación se ha informado que la basílica de Guadalupe estará cerrada los días 11 y 12 de diciembre cuando de manera tradicional millones de mexicanos acuden a cumplir o realizar promesas.

El gobernador emitió este mensaje desde la Ciudad de Taxco, específicamente de la Unidad Infonavit San Francisco Cuadra, donde 10 edificios fueron afectados por el sismo de 2017, que afectó a 200 viviendas.

FGE niega justicia a dos menores que fueron secuestradas y violadas; denuncia la madre

 ***Las dos menores están en el DIF y se rehúsan entregarlas a su familia

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
8 de noviembre de 2020.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) niega justicia a dos menores de edad que fueron secuestradas y violadas en Iguala, denunció la madre de las víctimas, la señora Constantina Morales Luna.

Las menores Ernestina “N” de 14 años y Gregoria “N” de 16 fueron reportadas por su madre como desaparecidas desde el pasado 14 de julio del presente año, activando la Alerta Amber, de los hechos ocurridos en el Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo.

El 17 de julio fue localizada la menor Ernestina “N” en la ciudad de Iguala de la Independencia, quien dijo que se encontraba con una persona de nombre Zen “N” de aproximadamente 45 años, en contra de quien la FGE informó se le investiga por su probable responsabilidad en la comisión de un delito.

Posteriormente, el 27 de noviembre, agentes Ministeriales de la Fiscalía de Guerrero localizaron a Gregoria “N” en Chilpancingo, la cual se encuentra con cuatro meses de embarazo, de quién no se informó donde fue localizada, y también se encontraba presuntamente con su pareja, también menores de edad.

Las menores fueron presentadas ante sus padres, a quienes se les informó de la situación jurídica y derivado de los datos de prueba que obran en la carpeta, las dos menores localizadas y su hermano, fueron trasladados a la Casa Hogar del DIF.

Sin embargo, este martes en conferencia de prensa, la señora Constantina, informó que en la FGE se niegan a investigar a los responsables de la privación de la libertad de sus hijas, quienes además fueron violadas, y el resultado de ello es que una está embarazada.

La madre de las menores señaló a Agustín Morales Rivera, María Reyes Prieto y otra persona a quien sólo identifica como Pablo, yerno de Agustín, como los responsables del secuestro de sus hijas a quienes tuvieron varios meses y por quienes recibieron dinero.

En la FGE les han dicho que no hay delito que perseguir, pues las adolescentes se fueron por su voluntad, lo que dijo es incongruente porque uno de sus victimarios tiene más de 45 años.

Las dos menores le han manifestado a la madre que quieren regresar a su casa, sin embargo, se las niegan en el DIF, donde argumentan que investigan presunta violencia intrafamiliar, lo cual también la madre negó de manera insistente.

A raíz de esta situación dijo que ha recibido amenazas de muerte por teléfono, donde le dicen que si sigue moviendo el caso van a matar a toda su familia.

Doña Constantina, tiene siete hijos en total, y su esposo es discapacitado sin trabajo, ella sale a diario a vender dulces en las colonias acompañada de su hija más pequeña de seis años, a quien también el DIF pretende quitarle, argumentando que la pone en riesgo.

Hizo un llamado a las autoridades a que atiendan su caso, se haga justicia y se castigue a los responsables de este delito, además de que le entreguen a sus hijas.

Líder sindical denuncia amenazas de muerte, tras protestas contra Antonio Gaspar

***Recientemente fue destituida de manera irregular de la dirigencia seccional número 11 del SETAIGEM

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
08 de diciembre de 2020.

La líder de la sección 11 del SETAIGEM que aglutina a trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, Teodora Castro Casarrubias denunció amenazas de muerte por iniciar una jornada de lucha por su permanencia en la dirigencia de la que fue expulsada y destituida recientemente de manera “irregular”.

“Ya tiene una semana que me están amenazando de muerte a través de llamadas a mi celular: me dicen que me cuide, que deje lo que estoy haciendo”, precisó en conferencia de prensa, quien fue acompañada por sus compañeros del Comité Ejecutivo Central (CEC).

Acusó de estos hechos directamente al secretario general de esta organización sindical, Nemesio García Maldonado, a su homólogo de la sección 13 de trabajadores del Palacio Municipal, Isidro Bautista Delgado y a la compañera de este último, María Magdalena Ojendis Vélez.

La afectada responsabilizó a estas personas de lo que pudiese ocurrirle, y anunció que interpondrá una denuncia formal ante el Ministerio Público de Chilpancingo.

Como se recordará, el jueves pasado el Consejo de Honor y Justicia (CHJ) del SETAIGEM expulsó y destituyó de la sección 11 a Castro Casarrubias.

La determinación se dio en medio de las protestas en la que participó activamente con el Frente de Sindicatos Unidos contra el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, en exigencia de incremento salarial del 45 por ciento con retroactivo al 1 de enero de 2020 para la base trabajadora.

De acuerdo con el dirigente estatal, Castro Casarrubias se atribuyó funciones y facultades que corresponden ejecutar a órganos superiores del SETAIGEM, de su CEC y del CHJ.

“Esta conducta es violatoria de los artículos nueve, fracción uno del estatuto, pues el objeto del sindicato es defender los intereses laborales, sociales, económicos y profesionales”, argumentó.

No obstante, los secretarios de Organización, Rafael Sixtos, y de Actas y Acuerdos, José Celso González del CEC de la sección 11, argumentaron que protestar es un derecho y expulsarla es un claro ejemplo de “coartar la libertad de manifestación”.

Además, dijo que el líder estatal y el CNJ no son los facultados para destituir a sus agremiados sino la Asamblea General, por lo que, dijo, están cometiendo una violación a los estatutos y a lo que dicta la toma de nota que le expidió la Junta de Conciliación y Arbitraje que indica que Castro Casarrubias estará al frente de la sección 11 por un periodo de cuatro años que inició en 2018 y culminará en 2022.

Ante lo anterior, pidieron la intervención del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y una investigación contra Nemesio a quien, además, acusaron de usurpar funciones como secretario general del SETAIGEM, pues su encomienda inició en 2007 y debió terminar en 2011, pero que aún sigue en el cargo. 

Iguala: balean a un hombre afuera del panteón y muere en el hospital

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
8 de noviembre de 2020.

Un hombre fue atacado a balazos afuera del panteón municipal en la ciudad de Iguala, quien resultó gravemente herido y perdió la vida en un hospital.

Se trata de un hombre de aproximadamente 30 a 35 años de edad, cuya identidad hasta el momento se desconoce, quien recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la tarde sobre la avenida del panteón municipal, ubicado en la colonia Calzada de Guadalupe de esa ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima iba caminando sobre dicho lugar y fue atacado por dos sujetos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El hombre resultó gravemente herido y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a un hospital, pero una media hora después perdió la vida a consecuencia de las heridas.