EN LA OMETEPEC-XOCHISTLAHUACA, RESULTAN LESIONADOS DOS JÓVENES EN ACCIDENTE EN MOTOCICLETA

**El conductor de la motocicleta viajaba en estado de ebriedad, derrapó y ambos cayeron

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
10 de diciembre de 2020

Dos jóvenes originarios de la localidad de Linda Vista, municipio de Xochistlahuaca, resultaron lesionados en un accidente de motocicleta en la carretera Ometepec-Xochistlahuaca, fueron trasladados al hospital regional de Ometepec para que recibieran atención médica.

El director de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec, Carlos Mendoza Añorve, informó recibieron una llamada de auxilio para atender un accidente de motocicleta en la carretera Ometepec-Xochistlahuaca, cerca del poblado Arroyo de Barranca Honda, por lo que acudieron a atender este caso.

Los elementos de PC encontraron en el lugar del reporte a dos jóvenes lesionados por haber derrapado la motocicleta en la que se trasladaban y caído. Uno de los accidentados fue Marciano López Cándido, de 27 años de edad, presuntamente conducía en estado etílico y era el conductor de la motocicleta, presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, así como un corte profundo en el dedo meñique de la mano izquierda y una herida profunda, de unos 15 centímetros, en el pie izquierdo; asimismo, tenía otro corte en el párpado del ojo izquierdo, los elementos de PC le realizaron curación de las heridas en el lugar de los hechos y lo trasladaron al hospital general para que recibiera atención médica.

Le otra persona que viajaba en la motocicleta, era Edilberto López Cándido, hermano del conductor, de 17 años de edad y resultó con lesiones menores y golpes en diferentes partes del cuerpo que no ameritaban hospitalización.

Los hermanos fueron trasladados al hospital general de Ometepec para que recibieran atención y valoración médica, fueron ingresados al área de urgencias y quedaron bajo el resguardo del personal médico.

VAN VERDE Y PT JUNTOS POR LA GUBERNATURA DE GUERRERO EXCLUYENDO A MORENA.

La noche de este miércoles, tras desahogar un requerimiento emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), que pedía solventar el principio de uniformidad establecido en la legislación electoral, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, ratificaron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), su intención de ir juntos en alianza a la gubernatura de Guerrero excluyendo a Morena, al ingresar un adendum modificatorio al convenio de coalición aprobado el pasado día 20 de Noviembre.

Por su parte el Partido Morena, desistió continuar en la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada junto al Partido Verde y al Partido del Trabajo. Las dirigencias de ambos partidos en Guerrero, expresaron que, debido al desorden, la soberbia y falta de interlocutores al interior de Morena, decidieron conformar la coalición a las diputaciones locales sin Morena, por lo que, cumpliendo con el principio de uniformidad, el cual señala que no debe existir más de una coalición entre partidos, ratificaron la alianza para la gubernatura de Guerrero.

APRUEBA EL CONGRESO LAS LEYES DE INGRESOS Y TABLAS DE VALORES DE CHILPANCINGO, IGUALA, TAXCO Y ZIHUATANEJO

Boletín DCS
Chilpancingo, Gro.
 09 de diciembre del 2020.

El Congreso del Estado aprobó las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria de los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón y Zihuatanejo de Azueta para el Ejercicio Fiscal 2021.

Al fundamentar el dictamen correspondiente al municipio de Chilpancingo, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez mencionó que éste percibirá ingresos por más de mil 70 millones de pesos, de los cuales 913 millones 685 mil 270 pesos corresponden a los ingresos de gestión o propios, financiamientos, participaciones federales Ramo 28, fondos de aportaciones federales Ramo 33, por la venta de gasolina y diésel y los convenios con el gobierno estatal y dependencias federales; mientras que sus organismos descentralizados percibirán 156 millones 350 mil 326 pesos.

El diputado Ricardo Castillo Peña fundamentó el dictamen del municipio de Iguala, señalando que su Ley de Ingresos importará el total mínimo de 534 millones 671 mil 644 pesos, de los cuales 466 millones 212 mil 844 pesos corresponden a los ingresos de gestión o propios, ingresos por financiamientos, las participaciones federales del Ramo 28, del Fondo de aportaciones federales Ramo 33, derechos por venta de gasolina y diésel y los convenios que se suscriban con el gobierno estatal y/o dependencias federales. A su vez, los organismos descentralizados representarán un ingreso por la cantidad de 68 millones 458 mil 800 pesos.

Al hacer uso de la palabra para fundamentar el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Taxco, la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, presidenta de la Comisión de

Hacienda, dijo que éste tendrá un Presupuesto de Ingresos Ordinarios y Participaciones Federales por 409 millones con 6,387 pesos, el cual podrá incrementarse proporcionalmente al aumento del monto anual de los fondos de aportaciones federales durante el ejercicio fiscal 2021.

Al legislador Adalid Pérez Galeana le tocó fundamentar el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Zihuatanejo, indicando que dicho ayuntamiento tendrá un presupuesto de ingresos ordinarios y participaciones federales por 629 millones 554 mil 176 pesos, mismo que se verá incrementado proporcionalmente al aumento del monto anual de los fondos de aportaciones federales durante el ejercicio fiscal para el año 2021.

Los dictámenes de las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria para el mismo ejercicio fiscal fueron fundamentados por los diputados Heriberto Huicochea Vázquez, Ricardo Castillo Peña, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga y Adalid Pérez Galeana, respectivamente, en su calidad de integrantes de la Comisión de Hacienda.

Cabe mencionar que el diputado Carlos Cruz López (Morena) propuso modificar los dictámenes para que los ayuntamientos de Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo omitan el cobro denominado Servicio de Alumbrado Público, en atención a las complicaciones económicas de las familias por la pandemia de Covid-19.

También indicó, en cuanto a la Tablas de Valores, que carecen de los principios de proporcionalidad, equidad tributaria y certeza jurídica, y adolecen de elementos para el establecimiento de los valores de cada inmueble, generando un margen de arbitrariedad en la determinación de la base gravable. Las modificaciones fueron rechazadas por mayoría de votos.

Licencias

En la misma sesión, las y los diputados aprobaron la licencia por tiempo indefinido de Marcelino Ruiz Esteban al cargo y funciones

de presidente municipal de Atlixtac, y se ordenó llamar a Alberto Esteban García para que asuma el cargo de alcalde de dicho Ayuntamiento.

Ejecutan a un hombre en la colonia Castrejón de Iguala

José Molina/API 
Iguala, Gro.
09 de diciembre de 2020.
 
Un hombre fue asesinado por personas armadas la noche de este miércoles en la colonia Adrián Castrejón de la ciudad de Iguala. 
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, cuyo cuerpo quedó a un costado de su domicilio y presentaba varias heridas producidas por los impactos de proyectil de arma de fuego.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la noche sobre la avenida del Ferrocarril en la colonia Adrián Castrejón y a unos metros de la Ejidal, al norte de la ciudad de Iguala. 
 
Según reportes policíacos la víctima estaba afuera de su domicilio, hasta donde llegaron sujetos armados y lo asesinaron para de inmediato darse a la fuga con dirección desconocida. 
 
De acuerdo con la información de algunos vecinos, al momento del ataque cerca del lugar iban pasando dos unidades de la Guardia Nacional, pero al escuchar las detonaciones de arma de fuego se retiraron y más tarde elementos de otra corporación llegaron y acordonaron la zona.
 
Posteriormente peritos de la Fiscalía y personal de Semefo se encargaron de realizar las primeras diligencias de ley, así como el levantamiento del cadáver.

Dos muertos y un herido por ataque armado en la “Francisco Villa” de Acapulco

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
09 de Diciembre del 2020.
 
La noche de este miércoles se registró un ataque armado en la colonia Francisco Villa del puerto de Acapulco, arrojando el saldo de dos personas muertas y una lesionada.
 
Hasta el momento las dos víctimas mortales fueron identificadas como Cecilio “N”, de 38 años de edad y de oficio taxista, así como José Luis “N” de 20 años, mientras que se desconoce la identidad del lesionado.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8 de la noche sobre la calle Rubén Figueroa de ese asentamiento humano, a la altura del tanque de agua y ubicado en la periferia del puerto.
 
De acuerdo con la información de las autoridades, los tres hombres se encontraban platicando en la calle y sujetos armados llegaron a atacarlos, muriendo dos de las víctimas al instante y el lesionado fue trasladado a un hospital por sus familiares a bordo de un vehículo particular. 
 
La escena del crimen fue acordonada por las autoridades, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley correspondientes y al final los cuerpos fueron enviados a las instalaciones de Semefo.

Niega Toño Gaspar incremento de su salario, pese a existencia de pruebas

 ****El Presidente Municipal de Chilpancingo pasó de ganar 25 mil a 51 mil pesos, en plena crisis económica derivada de la pandemia 
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
09 de diciembre de 2020.-
 
El alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, negó que junto a los 14 ediles del Ayuntamiento de Chilpancingo, se hayan incrementado su salario en un 100 por ciento, sin embargo, existen documentos oficiales en la Plataforma Nacional de Transparencia que lo contradicen. 
 
“SON TIEMPOS ELECTORALES Y LA DESINFORMACIÓN ESTARÁ A LA ORDEN DEL DÍA”, manifestó el munícipe en su cuenta oficial de facebook.
 
Agregó: “siempre habrá personas que busquen tergiversar la información y confundir a la sociedad. La nota periodística que circuló ayer por la redes sociales sobre que a los ediles se les otorgó un incremento de hasta el 200%, esta es completamente falsa y mal intencionada”.
 
No obstante, los datos de la Plataforma Nacional de Transparencia indican que el aumento es del 100 por ciento, tal como lo informó Agencia Periodística de Investigación el día de ayer. 
 
Es decir, en el caso del alcalde, su percepción salarial en el primer trimestre del año fue de 25 mil 506 pesos con 73 centavos, pero para el segundo y hasta la fecha se elevó a 51 mil 13 pesos con 46 centavos.
 
Para los dos síndicos Vianey Castorena Tenorio y Víctor Manuel Ortega Corona, el SNT indica que sus percepciones eran de 21 mil 953 pesos con 31 centavos; menos las deducciones, les quedaban un total de 17 mil 500 pesos.
 
Sin embargo, con el incremento su salario llegó a los 43 mil 870 pesos con 62 centavos, y con descuentos el íntegro es de 35 mil pesos mensuales.
 
En cuanto a los 12 regidores del municipio, la información señala que su percepción bruta de cada uno de ellos era de 18 mil 425 pesos con 31 centavos; menos deducciones, percibían 15 mil pesos.
 
Pero con el aumento, su sueldo bruto se elevó hasta los 36 mil 850 pesos con 62 centavos, mientras que el neto quedó en 30 mil pesos mensuales.
 
El incremento aplica también para el rubro del aguinaldo y prestaciones, de tal forma que, en este mes de diciembre, los 15 ediles recibirán tres meses del nuevo salario que se asignaron.
 
A algunos de los ediles  se les ha visto dejar de lado sus funciones para asistir a eventos político-electorales, lo cual contrasta con el tres por ciento que les ofrecieron a los más de 3 mil empleados del Palacio Municipal y de las áreas y dependencias que componen el gobierno capitalino.
 
Además, pese a las constantes declaraciones que ha hecho el munícipe de que la capital atraviesa por una crítica situación financiera que genera un déficit de 300 millones de pesos al año.

Protestan discapacitados por retraso de apoyos de la Sedesol

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
09 de diciembre de 2020.-
 
Integrantes del Frente de Grupos Vulnerables y Personas Discapacitadas bloquearon la Avenida Ignacio Ramírez en el cruce con Francisco I. Madero en el Centro de Chilpancingo, para exigir el pago de apoyos al Gobierno del Estado.
 
Unas 40 personas se plantaron en el cruce para exigir a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Estatal el pago de la pensión a personas discapacitadas que se adeudan en la mayoría de los municipios.
 
El dirigente de esta organización, Silvestre Rodríguez Fernández, indicó que hasta ahora este apoyo que se otorga de manera mensual sólo se ha pagado en los municipios de Acapulco y Chilpancingo y a nueve días del fin de mes restan en toda la entidad.
 
Asimismo dijo que está pendiente la incorporación de seis adultos mayores de su organización al Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), que han estado solicitando desde el inicio de este año y no se ha concretado. 
 
También tienen pendiente la entrega de 10 créditos para proyectos productos ppr parte del Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guerrero”, (FAMPEGro) para igual número de personas discapacitadas que en este momento se encuentran desempleadas.
 
Indicó que han solicitado una audiencia con el secretario de Sedesol, Francisco Osorio, pero sólo los ha atendido de manera telefónica.
 
Hace una semana dijo, se reunieron con representantes de esa dependencia en Casa Guerrero, y les prometieron resultados antes del 10 de diciembre, pero aún no hay resultados, por lo que hoy se movilizaron para presionar a las autoridades.

En 2020, siete mujeres y niñas indígenas fueron acribilladas en Ayutla: FNLP

*** Hubo omisión del Consejo Comunitario, la CRAC y la UPOEG 
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de diciembre de 2020.
 
En los últimos ocho meses han sido asesinadas al menos siete mujeres y niñas indígenas, mientras que otras fueron agredidas físicamente en el municipio de Ayutla de los Libres, en la región Costa Chica de Guerrero.
 
Estos crímenes han ocurrido en medio de omisión del Consejo Comunitario y de los grupos armados de la CRAC-PC y UPOEG quienes tienen el control de la seguridad en esa zona.
 
Por lo anterior, el Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNPL) y las féminas agredidas convocaron a una marcha para el próximo 14 de diciembre en la cabecera municipal de Ayutla.
 
En conferencia de prensa este miércoles, en esta ciudad, el dirigente de esa organización, Hoguer Morales Miranda recordó que en la comunidad de Arroyo del Zapote una señora mayor de edad fue ejecutada de “un escopetazo” mientras descansaba en un sillón afuera de su casa.
 
El segundo caso, dijo, se registró en el poblado de Juquilita, con dirección al Paraíso, en donde una joven fue acribillada junto a su bebé y su esposo.
 
“El tercer caso se presentó en la comunidad de Ocotlán: se trata de una joven del poblado de La Fátima, quien fue encontrada colgada. Se decía que se había suicidado, pero la altura no coincide con un suicidio”, aseguró.
 
Agregó que otro hecho violento se suscitó en la localidad de El Coyul, en donde una mujer con su niña en brazos fueron asesinadas cuando acudieron a bombear agua para su casa.
 
Los crímenes contra mujeres no cesaron, puesto que hace unos días una fémina fue “levantada” en Ayutla y encontrada asesinada y torturada en el municipio de Tecoanapa, indicó.
 
En cuanto a las agresiones, ejemplificó que el caso más reciente es el de la señora mixteca Anselma Silverio Hernández, quien fue atacada con un “cuchillo” por una funcionaria de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Ayutla.
 
“Estuve al borde de la muerte, recibí varias puñaladas: una en la cara, otra en el brazo, una más en el abdomen, por las cuales me sometieron a cuatro cirugías en un hospital de Acapulco para salvarme la vida”, contó la propia agredida, quien mostró las cicatrices de sus heridas.
 
Denunció que la servidora pública fue detenida por varios segundos por elementos de la Guardia Comunitaria (antes Policía Municipal) y posteriormente liberada por autoridades de la Casa de los Pueblos del Concejo Comunitario.
 
Por su parte, el dirigente del FNLP acusó que estos crímenes y agresiones físicas han ocurrido en medio de la omisión de los grupos armados de la CRAC-PC y de la UPOEG quienes tienen el control de la seguridad en esa zona indígena de la Costa Chica.
 
Por lo anterior, el activista y la señora agredida convocaron a una marcha para el próximo lunes 14 de diciembre en Ayutla para exigir justicia y castigo a los culpables de estos “feminicidios” y la intervención del gobierno del estado.

Trabajadores del Ayuntamiento también marchan en Chilpancingo

*** Exigen incremento salarial
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
09 de diciembre de 2020.-
 
Más de 600 trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, adheridos a la sección 14 del Sindicato Independiente, también marcharon este miércoles en la capital para insistir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán un incremento a su salario base del 20 por ciento con retroactivo al 1 de enero.
 
La movilización partió alrededor de la 1:30 de la tarde de la alameda “Francisco Granados Maldonado” y terminó en el Palacio Municipal en donde despacha el primer edil perredista.
 
Entrevistada durante la protesta, la secretaria de Acción Política de esa organización sindical, Oliva Morales dijo que la marcha que realizaron este miércoles es para exigir el cumplimiento a sus demandas laborales como seguro de vida, pagos de marcha y funerarios para familiares de compañeros fallecidos.
 
Pero, dijo, una de sus peticiones más apremiantes es el incremento salarial base del 20 por ciento con retroactivo al 1 de enero para unos mil 200 empleados, tan sólo de la sección 14.
 
Como se recordará, en un primer momento el personal solicitó el 45 por ciento de incremento como el que otorgaron supuestamente de manera irregular a los de la sección 5 del Sindicato Independiente de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, agrupación sindical “afín” al munícipe.

Marchan trabajadores de Capach para exigir pago de quincenas

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
09 de diciembre de 2020.-
 
Trabajadores sindicalizados y extraordinarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), marcharon este miércoles en la capital para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y al director de este organismo, Ismael Rosas Castillo, el pago inmediato de quincenas atrasadas.
 
La movilización, en la que participaron unos 100 empleados, salió de alrededor de las 12:00 del día de las oficinas centrales de la paramunicipal, ubicadas en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, y culminó en la avenida Ignacio Ramírez, a la altura del Ayuntamiento municipal, en el centro de la ciudad.
 
Entrevistado durante el transcurso de la protesta, el dirigente de la sección 32 del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos denunció que a ocho días de la segunda quincena de noviembre, unos 140 trabajadores administrativos y operativos de su organización aún no reciben sus salarios.
 
Aunado a ello, acusó que las autoridades se niegan a pagar sus prestaciones laborales como despensas del período junio- noviembre, bono del Día del Servidor Público municipal, uniformes 2019-2020, cuyo adeudo asciende a más de 3 millones de pesos por esos conceptos.
 
Por su parte, el líder de la sección 15 del Sindicato Independiente, Gaudencio Atrisco Campos recordó que a ellos les deben alrededor de un millón de pesos en salarios correspondientes a las dos quincenas de septiembre, una de octubre y la última de noviembre, entre otras prestaciones.
 
En su intervención, la representante de los trabajadores extraordinarios del organismo, Margarita Francisco de la Cruz denunció que a diferencia de los sindicalizados, a ellos les adeudan todas sus quincenas a partir del mes de septiembre y hasta noviembre.
 
Además, de su prima vacacional de julio, bono del Día del Servidor Público municipal, entre otras.
 
No obstante, hasta la 1:00 de la tarde aún no había una respuesta a su demanda por parte de Gaspar Beltrán y de Rosas Castillo, por lo que los manifestantes reanudaron su marcha por la avenida Alemán, al norte de la capital, y hasta el momento se desconoce hacia dónde se dirigen.