Suman 123 muertos por Covid-19 en Guerrero, en lo que va de diciembre

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de diciembre de 2020.
 
En lo que va del mes de diciembre se han reportado 123 defunciones por Covid-19 en Guerrero, lo que representa un 9.4 personas muertas diariamente por esta enfermedad, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos. 
 
Durante la actualización diaria de las cifras, indicó que Iguala concentra en este momento el mayor número de casos activos con 116 contagios actualmente, lo que debido a la densidad poblacional el problema es más grave que en el Puerto de Acapulco. 
 
Hasta este día en Guerrero suman 24 mil 715 casos acumulados, dos mil 576 defunciones, 488 casos activos, y 46 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas.
 
El 91 por ciento de los casos activos, informaron, se concentran en 15 municipios, 142 en Acapulco,  116 en Iguala, 51 en Chilpancingo,  40 en Taxco, 18 en Zihuatanejo, 12 en Tepecoacuilco y 10 en Eduardo Neri.
 
De los activos, 164 personas se encuentran hospitalizadas, 65 de ellas se reportan estables,  64 se reportan en estado de salud grave, y 35 en estado crítico, es decir, en terapia intensiva e intubados. 

Después de duplicarse el salario, alcalde de Chilpancingo anuncia que buscará reelegirse

***El perredista Antonio Gaspar Beltrán se ha caracterizado por los constantes retrasos de pagos a la base trabajadora del Ayuntamiento y de Capach, además de actos de discriminación y abusos  

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
14 de diciembre de 2020.

El alcalde perredista de este municipio, Antonio Gaspar Beltrán anunció este lunes que participará en el proceso interno de su partido que seleccionará al candidato para el mismo cargo, para las elecciones de 2021.

Entrevistado este lunes, el munícipe informó incluso que ya entregó sus documentos correspondientes al instituto político en el que milita, pero no precisó la fecha de cuando lo hizo.

“No es mi ambición la reelección, pero puse las cartas en la mesa de mi partido y ellos tomarán la decisión. Vamos a registrarnos y estamos a la espera de que las resoluciones que vengan sean para beneficio de Chilpancingo y del estado de Guerrero”, manifestó.

Entrevistada más tarde, la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca en Guerrero, Ivette Díaz Bahena adelantó en una entrevista breve que se reuniría con Gaspar Beltrán para afinar más detalles de este tema, y que estaría informando oficialmente los resultados de este encuentro.

El anuncio del alcalde se da en medio de protestas en su contra por parte de trabajadores del Ayuntamiento capitalino y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), quienes exigen mejoras laborales.

Tan sólo este lunes, empleados sindicalizados de este organismo tomaron sus instalaciones ante la falta del pago de su segunda quincena de noviembre y de sus prestaciones como despensas, uniformes, bono del Día del Servidor Público municipal.

Esto contrasta también con el incremento salarial del 100 por ciento que él y los otros 14 integrantes de la comuna municipal se asignaron, de acuerdo con datos oficiales publicados recientemente en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Tan sólo el munícipe, refiere la información, percibió durante el primer trimestre del año un salario bruto de 25 mil 506 pesos con 73 centavos, pero con deducciones su percepción íntegra era de 20 mil pesos mensuales.

No obstante, este se duplicó hasta en 51 mil 13 pesos con 46 centavos durante el segundo trimestre del 2020. Con descuentos, se redujo a 40 mil pesos mensuales.

En el transcurso de su administración, Antonio Gaspar ha sido señalado de cometer actos autoritarios, abusos hacia la base trabajadora así como actos de discriminación, mientras que en las últimas semanas se ha visto activo en actos político-electorales, respaldando la precandidatura de su compadre Evodio Velázquez Aguirre, rumbo a la gubernatura del Estado. 

Ejecutan a conductor de urvan en el Centro de Iguala

José Molina/API 
Iguala, Gro.
14 de Diciembre del 2020.
 
La tarde de este lunes el conductor de una urvan del transporte público fue asesinado por personas armadas en el Centro de la ciudad de Iguala. 
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien recibió cerca de tres impactos de proyectil de arma de fuego cuando conducía una urvan marcada con el número económico 036 y de la ruta Insurgentes-Mercado.
 
El ataque ocurrió alrededor de la 1 de la tarde sobre la calle Obregón, entre Matamoros y Leandro Valle del Centro de esa ciudad. 
 
Los primeros reportes indican que el conductor de la urvan fue interceptado por personas armadas, quienes posteriormente lo asesinaron de varios disparos y se dieron a la fuga.
 
Minutos después y luego de un reporte, elementos de la Policía Municipal llegaron y acordonaron la escena del crimen, para que más tarde personal de la Fiscalía acudiera a realizar las diligencias de ley. 
 
Con este hecho suman dos homicidios en Iguala y en menos de 24 horas, debido a que por la noche un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio fuera asesinado en Calzada del Ferrocarril.

Trabajadores toman oficinas de la Capach y corren a su director

Protestan por la falta de pagos

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
14 de diciembre de 2020.

 Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), agremiados a la sección 32 del SUSPEG, tomaron las instalaciones de este organismo en protesta para exigir el pago de su segunda quincena de noviembre y de sus prestaciones laborales.

Alrededor de las 10:00 de la mañana de este lunes, unos 50 empleados llegaron a esa paramunicipal, ubicada en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, en esta ciudad, y se manifestaron.

Entrevistado en el lugar, el secretario general de esa fracción sindical, Gaudencio Atrisco Campos denunció que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán y el director Ismael Rosas Castillo, adeudan a casi 100 empleados de 200 que representa su segunda quincena de noviembre.

Además, dijo, se niegan a pagar sus prestaciones como despensas del periodo junio- noviembre, bono del Día del Servidor Público municipal, uniformes 2019-2020, cuyo adeudo asciende a más de 3 millones de pesos por esos conceptos.

El líder sindical reiteró en que hay incertidumbre entre la base trabajadora ante el posible retraso de sus quincenas de diciembre y su aguinaldo, entre otros pagos de fin de año.

Sin embargo, al no haber una respuesta a sus demandas, personal de comercialización de esa organización sindical ingresó a las cajas de cobro para hacerse cargo de la recaudación de recursos con los cuales se pagarían sus adeudos, pero les fue suspendido el sistema.

Y es que Atrisco Campos denunció que alrededor de las 9:00 de la mañana de hoy mismo una contadora sustrajo de las cajas el dinero que se había obtenido del cobro por el servicio de agua y lo fue a depositar supuestamente a una sucursal bancaria.

Enseguida llegó Rosas Castillo a dialogar con los trabajadores, pero estos lo corrieron junto con sus funcionarios y les impidieron el ingreso a sus oficinas.

En respuesta, este los amenazó con levantarles actas administrativas y los responsabilizó de posibles robos. En su contestación, Atrisco Campos calificó estos hechos como actos intimidatorios y represivos, por lo que anunció que interpondrá una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero por supuestas violaciones a sus derechos humanos y laborales.

Hasta las 12:30 los empleados continuaban apostados afuera de la Capach, puesto que las autoridades locales aún no les habían dado una respuesta a sus peticiones.

Se pronuncia la CRAC-PC contra reforma a la Ley Indígena

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
14 de noviembre de 2020.

Coordinadores de las cinco Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se pronunciaron en contra de la aprobación de reformas a la Ley 701, que dijeron quita atribuciones a esta organización.

En conferencia de prensa, los coordinadores manifestaron al gobernador que es muy lamentable que siendo la máxima autoridad, se haya valido de su poder político en violentar los derechos de miles de ciudadanos de habla indígena, y de cientos de pueblos Mixtecos, nahuas, tlapanecos, amuzgos y mestizos específicamente de afromexicanos.

Demandaron al gobernador que intervenga con las y los diputados del Congreso del Estado para la aprobación de la Iniciativa de Reforma que le fue entregada al diputado Alberto Catalán Bastida Presidente de la mesa directiva

Los inconformes argumentaron que las y los diputados en el año 2018 aprovecharon su mayoría para desquebrantar la estructura de los pueblos comunitarios, “es por ello que ahora debe de restituir el mal que hizo hacia los pueblos indígenas marginados por su gobierno en su desarrollo”.

Los coordinadores expusieron que esta organización en su conjunto con el auxilio del presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Aristóteles Tito Arroyo y de la Asociación Civil de Tlachinollan llevaron a cabo cuatro parlamentos abiertos en Chilpancingo en los días 3, 4 y 5 del mes de mayo y el día 14 de junio del 2019 para debatir el tema.

En los foros, dijeron que participaron más de 10 mil hombres y mujeres que emitieron sus opiniones y de esa manera estructuraron una Iniciativa de Reforma Constitucional que fue entregada al Congreso del Estado.

“Es muy evidente la burla de las y los diputados, como es posible no tener la capacidad de aprobar la reforma pero cuando se trata de intereses propios si se ven apresurados como es el caso de la aprobación Electoral el día 1% de junio 2019 que por cierto fue invalidado por la SCJN por no haber hecho la consulta a los pueblos Indígenas”, señalaron.

Los dirigentes solicitaron una audiencia urgente para tratar sobre la reforma y se pronunciaron en contra de que aprueben la Reforma Constitucional “ya basta de burla, de violentar los derechos humanos de atropellar a los ciudadanos, en discriminar a los pueblos indígenas y afromexicanos”.

 

Toman Ayuntamiento de Teloloapan para exigir la salida del alcalde Efrén Romero Sotelo

 ***El primer edil había solicitado una licencia para buscar la candidatura del PRD a la diputación por el Distrito XX, pero le fue negado el registro

API
Teloloapan, Gro.
14 de noviembre de 2020.

 Desde la noche del domingo, unas 20 personas tomaron el Ayuntamiento municipal de Teloloapan para exigir al Congreso del Estado la destitución del alcalde perredista Efrén Romero Sotelo.

Entre los manifestantes se pudo observar a militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) así como del PRD, quienes buscan impedir que Romero Sotelo vuelva a asumir el cargo, luego de que solicitó una licencia para buscar la candidatura por el mismo partido, para la diputación por el distrito electoral número XX.

Luego de que le fue negado el registro, el primer edil decidió retomar sus actividades como Presidente Municipal, para terminar su mandato el próximo año, por lo que había sido nombrado un interino.

Hasta esta mañana, la toma del Ayuntamiento continuaba, y los manifestantes exigían al Congreso local que se inicie el proceso para elegir a un alcalde sustituto mediante una terna, que pueda gobernar Teloloapan en lo que resta de la actual administración.

Argumentaron abusos e irregularidades de Efrén Romero, argumentando que si él decidió dejar el cargo para buscar otro, pues ahora que no lo logró deje la silla presidencial para alguien más “que sí quiera gobernar, y lo haga bien”.

EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, SUBSIDIÓ LAMINAS GALVANIZADAS.

***MAS DE 100 FAMILIAS BENEFICIADAS.
 
**Gestiona a través de Mariana Trinitaria, apoyos para las familias de bajos recursos de Ometepec. 
 
BOLETIN
Ometepec, Gro.
15 de diciembre de 2020

Familias de barrios y colonias se beneficiaron hoy con láminas galvanizada, un ahorro significativo para la economía de familias de bajos recursos, gracias a la gestión que el Ayuntamiento hizo a través de la Dirección de Desarrollo Económico que dirige la Lic. Silvia Lorenzo Montalván, ante la Asociación Civil Mariana Trinitaria, así lo dio a conocer el alcalde Efrén Adame Montalván, quien recalcó que son varios los subsidios que ha otorgado el ayuntamiento con la finalidad de apoyar al municipio, aseguró que estos apoyos como tinacos, cemento, laminas entre otros, seguirán llegando a las familias que más lo necesitan.

Bloquean carretera para exigir atención médica en El Quemado; Llevaba días internado

***Familiares de pacientes pernoctan al aire libre para recibir noticias de sus enfermos.

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.,
14 de diciembre de 2020

Junto con sus unidades, choferes de los colectivos “amarillos”, este lunes por la mañana realizaron un bloqueo a las afueras del Hospital General de El Quemado, para demandar atención urgente para su compañero Moisés Altamirano Pérez, quien lleva 8 días internado a consecuencia de una obstrucción intestinal.

Más tarde, y luego de una operación que tardó tres horas, el diagnóstico de Moisés Altamirano es “delicado” en virtud de que se le localizó y retiró un tumor en el colon.

Por la mañana, la hermana de Moisés, Yolanda, explicó que desde hace 8 días su hermano fue internado debido a que presentaba obstrucción del intestino, por lo que el excremento que generaba “tenía que buscar una salida y se fue a la vejiga y su pene expulsaba la popó”, lo que le causaba intensos dolores.

Aseguró que el lunes pasado, Moisés acudió con su doctora al hospital, quien determinó hacerle unos análisis urgentes “que costaron 2 mil 200 pesos, y cuando se los mostramos dijo que tenía que ser operado, pero no lo hicieron”.

Al paso de los días, Moisés no mejoraba y los fuertes dolores eran insoportables, narró Yolanda, por lo que pidió el apoyo de los compañeros de trabajo de su hermano para realizar la manifestación y el bloqueo, cuya duración dependería de la respuesta de las autoridades sanitarias.

La respuesta llegó y a las 13 horas Moisés fue intervenido quirúrgicamente; a las 16.30 horas fue trasladado a piso; al cierre de la nota aún no recuperaba la conciencia.

Pero, aunque de la operación salió bien, “le encontraron un tumor en el colon, y estamos esperando el resultado de los análisis (de laboratorio) para que los médicos digan si es benigno o maligno”, dijo Yolanda.

A LA ESPERA DE NOTICIAS

Asimismo, a las afueras del Hospital General de El Quemado se observan de ambos sexos y evidente escasez de recursos que se protegen de los rayos del sol bajo pedazos de telas y cartones.

Aseguran que ahí pasan los días y las noches en espera de noticias de sus familiares internados en la institución, además de un pase para pasar a verlos.

Sin embargo, se dan casos como el de Jorge Bernardino Nava, originario de El Playón, municipio de Acapulco, quien lleva 442 días sin poder ver a su padre, quien sufrió un accidente vehicular por lo que estuvo en coma 25 días.

Aseguró que no ha podido verlo porque “el de seguridad, un joven moreno, me dice que no paso, a fuerzas quiere mi pase, pero no tengo” porque dijo que tal vez lo extravió algún familiar que sí pudo ver a su padre.

Cabe señalar que en los alrededores del hospital no hay tiendas para comprar alimento o agua, tampoco vendimia y menos un albergue para pernoctar, por lo que los familiares de los pacientes deben esperar noticias o autorización de entrada al hospital y luego, de nuevo a esperar.

DE NO FAVORECERME LA CANDIDATURA, SERÉ UN CONTRAPESO DEL GOBERNADOR: ANTONIO HELGUERA

**Dentro de su visión para trasladar la cuarta transformación a Guerrero, afirma que es urgente el rescate del estado de derecho, la justicia y la seguridad pública

**Respecto al quiebre con sus compañeros en el Congreso (algunos de Morena), dijo que siempre buscó que el Congreso fuera autónomo, pero eso es algo que el poder ejecutivo no puede tolerar

Redacción 
Marquelia, Gro.
14 de diciembre de 2020

En una gira de trabajo por la Costa Chica, el diputado local Antonio Helguera Jiménez, visitó las instalaciones de Diario Alternativo donde concedió una entrevista.

El también precandidato a la gubernatura de Guerrero por el partido Morena, habló sobre los retos que enfrentó como legislador, así como las necesidades que ha encontrado al visitar las regiones del estado de Guerrero.
Identificándose como un militante morenista genuino, defendió su derecho a participar en la contienda electoral con miras al 2021 y coincidió en la falta de desarrollo de las regiones, pues señaló que el estado tiene una fuente inagotable de recursos.
Sobre la actual administración estatal que dirige Héctor Astudillo Flores, señaló que la violencia se ha encrudecido e hizo énfasis en la falta de gobernabilidad.
Dentro de su visión para trasladar la cuarta transformación a Guerrero, afirma que es urgente el rescate del estado de derecho, la justicia y la seguridad pública.

LA ENTREVISTA

— ¿Por qué se registra como precandidato a la gubernatura en Morena?
—AHJ: Me registro porque creo que es necesario que Morena tenga un candidato genuino de Morena. Soy fundador de Morena, estoy en el movimiento obradorista desde antes de que Morena fuera Morena. Porque al igual que muchos compañeros estamos convencidos que Guerrero necesita cambios…. Guerrero es uno de los [estados] más atrasados
—DA: De Guerrero, la Costa Chica es una de las regiones más pobres.
—AHJ: Pues, bueno la Costra Chica como comentábamos hace un momento tiene muchos recursos; sin embargo, hay mucha falta de empleo hay pobreza
—DA: Falta de desarrollo…
—AHJ: Fíjate que nosotros hemos estado recurriendo el estado y lo que estamos viendo precisamente eso, Guerrero es una fuente inagotables de recursos; sin embargo, donde quiera ves pobreza, falta de infraestructura carretera, falta de médicos, los sistemas de educación, hay pocos planteles educativos. Guerrero necesita tener hospitales en cada una de sus regiones de segundo y de tercer nivel, tener universidades muy adecuadas a los recursos que tiene cada región para que sus egresados se arraiguen en su región y le ayuden a su comunidad, y lo hay.
Y bueno tiene otras amarras, la violencia se ha encrudecido, hay falta de gobernabilidad y yo digo que eso es porque el pueblo no le ha dado seguimiento al asunto público, eligen a su gobernantes y los dejan que hagan lo que quieran; dicen, bueno yo te elegí y a ahora es tu tarea y allí es donde creo que como ciudadanos yo creo hemos fallado, creo que necesitamos un gobierno que propicie la participación ciudadana que este muy cerca pero también que le de confianza al pueblo.
—DA: ¿Qué pasó? ¿Cuándo fue el punto de quiebre?, incluso compañeros de Morena empiezan atacar, empiezan agredirlo como usted lo menciona y pues se quiebra la fracción de Morena dentro del Congreso Local.
—AHJ: Yo creo que fue un proceso en que fue de alguna manera siendo incomodo, porque busqué siempre que el Congreso estuviera autónomo, en el poder ejecutivo eso no se puede tolerar. Yo decidí que el Congreso se abriera a todo el pueblo y dije esta es la casa del pueblo, todos pueden entrar y accedí también a que organizaciones que llevan en plan de hacerse escuchar y pedir en la tribuna de Congreso el micrófono
—DA: ¿Porque buscar la gubernatura? ¿No le dieron ganas de buscar la alcandía de Iguala?
—AHJ: Bueno lo que pasa que cuando empezamos a recorrer el estado el equipo se fue haciendo ya estatal y cuando se hace el equipo ya estatal empezamos a reclutar cuadros de todos los municipios, y se va acercando el momento electoral y me dicen oyes es que si ya somos un equipo grande pero y quien nos va a abanderar, y entonces yo no quería la verdad no era mi intención. Por mucho tiempo me resistí a que sacaran mi nombre como un posible precandidato pero el equipo me insistió mucho, hubo un equipo también de la ciudad de México que me insistieron, y pues bueno, finalmente decidí hacerlo porque vi que era necesario que quienes se estaban incorporando pudieran tener oportunidad de también cumplir sus aspiraciones.
—DA: ¿Habrá unidad de Morena después de este proceso interno? ¿Ya se ve un punto de quiebre?
—AHJ: Tú sabes que somos dieciocho [aspirantes] y que alrededor de la mitad, pues son externos, entonces yo creo que quienes estamos internos, que somos de Morena, genuinos, yo creo que esos son garantizados que nos vamos a quedar.
—DA: ¿Félix se ve genuino o se ve externo? Porque llegó patinando a la elección del 2018.
—AHJ: Si está afiliado, ya es interno; pero además, Morena ya del dio la oportunidad de ser senador y ya ha estado trabajando para Morena, entonces puede considerarse como interno. Creo que los internos están garantizados que nos quedemos por qué mal haríamos con dejar a un partido que necesita fortalecerse, porque va a ser la herramienta para la cuarta trasformación, considero que los externos pues si hay una posibilidad de que nos dejen, si no salen designados, considero también que no sería muy correcto, cuando menos porque Morena les abrió el espacio para considerarlos y lo más prudente y los más responsable seria quedarse.
—DA: ¿Cuándo termina, cuando podemos conocer al ganador de la encuesta?
—AHJ: El órgano electoral fijó como precampaña con fecha el diez de diciembre al ocho de enero, son sesenta días nuestro partido empezó como retrasado, no tenía quien encabezara la dirigencia nacional entonces cuando ya entran los compañeros ya se había avanzado el proceso y emiten la convocatoria. En la convocatoria nos dicen que después del registro, un día después se inicia el sondeo, la encuesta y que consideraban primero tener un sondeo para primero poder seleccionar al cuadro y que los demás, después se hace una encuesta y ya se selecciona al que va a representarnos como coordinador de los comités protagonistas del cambio verdadero en el estado, la convocatoria dice que vamos a tener como candidato como plazo ultimo el día siete u ocho de enero, pero de manera, si tú quieres como extraoficial, se nos ha dicho que podemos tener candidato el día quince de diciembre.
—DA: ¿hay nervios?
—AHJ: No mira, yo soy de los que creen que tenemos que luchar por conseguir lo que buscamos, por que buscamos servir, como te digo, ir en misión de rescate, pero sin obsesiones, si no soy el seleccionado tengo mucho trabajo, yo voy a dedicarme a fortalecer a Morena y voy a dedicarme hacer un trabajo que no se ha hecho, que es el trabajo de organizar un contrapeso para quien esté de gobernador que seguramente va hacer de Morena, pero si es un compañero vamos a tener una fuerza para poder decir: “compañero la cuarta transformación tiene prioridad”.
—DA: ¿Está arrogante Morena o los otros partidos quieren mucho?
—AHJ: Yo creo que Morena está realista, la simpatía que tiene el pueblo por Morena anda arriba de 63 por ciento, pero no se trata de arrogancia se trata de poder continuar con un proyecto, el día que tú te alias con cuadros y no están identificado con tu proyecto vas a tener que ir cediendo muchas cosas y quizás tu proyecto se ponga en riesgo.
—DA: ¿Cuáles serían los ejes principales para que la cuarta trasformación sea una realidad aquí en Guerrero?
—AHJ: Yo identifico cinco, el primer eje es la participación ciudadana con rendición de cuentas y trasparencia, el otro eje debe ser el rescate del estado de derecho, la justicia, la seguridad pública; otro de los ejes es un impulso trasversal de los valores, la libertad, la solidaridad; otro eje es respeto a los derechos y el otro eje es el desarrollo armónico de todas las regiones.
—DA: ¿Cómo lo han recibido, como ve las necesidades de la gente?
—AHJ: La ciudadanía, cuando llegas y les hablas de esa manera en la que quieres hacer todo un cambio pues la gente te recibe bien, yo creo que vamos bien todos me dicen yo te conozco y vamos contigo, yo no endulzo el oído.
—DA: ¿La elección que viene, la del 2021 a gobernador será de dos o será de tres?
—AHJ: Va ser de Morena

ORGANIZAN CONCURSO DE CHILENAS INÉDITAS DE LA COSTA DE GUERRERO Y OAXACA

Redacción 
Ometepec, Gro.
14 de diciembre de 2020

El integrante la asociación de poetas, compositores, escritores y artistas de Ometepec, Pedro Peñaloza Corona, anticipó que junto con la asociación Juventud Comprometida, que dirige Jaime López Hilario, están organizando el segundo concurso de chilenas inéditas de Guerrero y Oaxaca que tendrá verificativo el próximo sábado en la cancha del barrio de San Nicolás en la parte oriente de la ciudad de Ometepec.
López Hilario detalló que hay 4 participantes del estado de Oaxaca, porque la convocatoria se hizo para la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, de nuestro estado aún no se tiene el número exacto de participantes pero el próximo jueves o viernes se sabrá el número exacto de participantes, pero se espera alcanzar la participación de entre 15 a 30 concursantes, adelantó el también profesor de nivel medio superior.
‘El poeta de la triste mirada’, como también es conocido Pedro Peñaloza Corona, sostuvo que las inscripciones al concurso chilenero son gratuitas, pero habrá premiación para los dos primeros lugares, con la intensión de continuar promoviendo la cultura que identifica a la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca en todo el país y otras partes del mundo.
El catedrático explicó que la chilena “queda arraigada en Ometepec con un estilo propio ya del guerrerense, sabemos bien que es un derivado de la parte de Chile, por eso precisamente el nombre”.
Asimismo indicó que ya platicó con algunos jurados que van a estar acompañando en el concurso, por el momento los nombres están reservados porque se busca la pulcritud en este concurso y no se malicie.
Respecto a los premios, dijo que el primer lugar se premiará con 10 mil pesos y el segundo lugar con 5 mil y los que quieran participar, la fecha límite para la inscripción es hasta el mediodía del próximo sábado 19 de diciembre.
Finalmente, reiteró que el concurso es de nuevas composiciones y solamente de chilenas las que podrán ser interpretadas.