Asesinan a un hombre dentro de una tienda de celulares, en Taxco

API
Taxco, Gro.
26 de noviembre de 2020.

Sujetos armados asesinaron a un hombre dentro de un local de reparación de celulares, en el municipio de Taxco de Alarcón, esta tarde.

El reporte de la policía indica que alrededor de las 14:05 horas de este jueves, se alertó vía 911 que en la calle Higuera frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electora (INE) y a 100 metros del primer cuadro de la ciudad, se habían registrado un ataque armado.

Acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN), policías municipales y estatales, quienes localizaron el cuerpo ya sin vida de Ignacio “N” de 35 años de edad, con domicilio en el Barrio de Los Jales.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y después, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Iguala, para la necropsia correspondiente.

Advierten “Los Olvidados de Ayotzinapa” que radicalizarán protestas contra el Gobierno Federal si no apoyan a familiares

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
26 de noviembre de 2020.

 Integrantes del Colectivo “Los olvidados de Ayotzinapa”, emplazaron al delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, a incluir a familiares de los nueve estudiantes caídos de esa institución a los diferentes programas sociales o, de lo contrario, advirtieron, radicalizarán sus protestas.

En conferencia de prensa este jueves, en Chilpancingo, el representante de esa organización, Francisco Echeverría de Jesús dijo que esa demanda se la hicieron llegar hace un año a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien ese entonces aún se desempeñaba como delegado.

Recordó que, tras la renuncia de Amílcar, se acercaron con su sustituto, Hernández Díaz, para insistirle sobre este tema, pero que hasta el momento no ha habido una respuesta.

Precisó que la petición es, que a las madres de las víctimas mortales se les incluya en las tandas para el bienestar, mientras que sus hijos tengan la oportunidad de acceder a las becas escolares “Benito Juárez”.

No obstante, acusó que “desafortunadamente la gente que está abajo del licenciado Iván está poniendo muchas trabas para dar solución”.

“Nosotros estamos dispuestos al diálogo, pero son de ellos si quieren que nosotros nos radicalicemos. Desde aquí le decimos al delegado que haga caso o que, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador: que le de un ‘jalón de orejas’ a su gente que está abajo, que dejen de andar poniendo trabas a los familiares”, pidió.

En Chilapa, dan último adiós a precandidato del PRD asesinado

API
Chilapa, Gro
26 de noviembre de 2020.

 Entre aplausos, con mariachis y duetos, fue despedido el empresario y aspirante a precandidato del PRD en Chilapa, Antonio Hernández Godínez, tras ser asesinado el miércoles al llegar de la ciudad de Chilpancingo, después de realizar su trámite de antecedentes no penales.

Sus restos fueron velados en su domicilio y después llevados para darle el último adiós a su negocio, lugar donde se suscitó el ataque, mismo en el que el ex candidato realizó decenas de reuniones con su equipo de trabajo, y donde recibió a cientos de personas para otorgarles algún apoyo.

En la catedral se celebró una misa de cuerpo presente, su ataúd estuvo junto a su familia y equipo de trabajo, además acudieron decenas de familias a darle el último adiós.

En un auto particular fue trasladado al panteón y minutos después de salir de la catedral llego el precandidato del PRD a la gubernatura del estado Evodio Velázquez Aguirre con quien se mantuvo realizando trabajo altruista en estos últimos meses.

Cargado en hombros por sus amigos y compañeros de partido, fue traslado hasta el lugar donde reposará su cuerpo, ahí los mariachis tocaron diversas melodías mientras Fue despedido con aplauso y consignas de justicia para que se encuentre los responsables de su asesinato.

Antonio Hernández con una trayectoria de más de 20 años de altruista y político, formó un club de adultos mayores al que llamo “corazón de gente grande”, dos veces fue candidato a la alcaldía de Chilapa una representando a nueva alianza y la pasada elección al PRD donde perdiera con el actual alcalde.

Para este 2021 pretendía ser el candidato del PRD y según encuestas publicadas recientemente en redes sociales se perfilaba como favorito a obtener el triunfo.

Martín Galván Romo futbolista profesional Acapulqueño; Con valor, disciplina y esfuerzo se ganará la titularidad en Bravos de Juárez

***No pierde esperanza de volver a la selección mexicana, donde ya estuvo.

Jorge O. Vargas
Acapulco, Gro.
26 de noviembre de 2020

El Futbolista de los Bravos de Ciudad Juárez, Martín Galván Romo, precisó que con mucha disciplina, esfuerzo y trabajo logrará ganarse la titularidad en la escuadra que dirige el exseleccionado nacional, Gabriel Caballero; mencionó que el Covid-19 impidió que tuvieran un mejor desempeño que les hubiera permitido entrar por lo menos al repechaje.

“Un torneo complicado por muchos temas el tema Covid ha sido lo principal, lamentablemente, porque bueno nos ha afectado en muchos sentidos y bueno en lo grupal en el equipo fue difícil porque ha muchos compañeros les dio el covid-19 en diferentes etapas del torneo y fue difícil poder tener el equipo completo, pero creo que al final hicimos un torneo aceptable por así decirlo, porque tenemos más aspiraciones lamentablemente por minutos nos quedamos fuera del repechaje pero bueno, creo que el equipo está para más y creo que el siguiente torneo va ser mejor porque ya va estar el equipo completo y vamos a tener una buena base”.

Aseguró que más que tener una dura competencia por el puesto, dijo que compañeros como Marco Fabian le ayudan a superar su rendimiento y ser mejor persona dentro y fuera de la cancha.

“Es un amigo fuera del campo y si es mi posición pero al final en el esquema que el profe Gabriel Caballero tiene pues, no está jugando en su posición,  está jugando de extremo izquierdo y entonces bueno, yo estaba jugando de contención, tampoco es mi posición pero bueno tratamos de adaptarnos a lo que el entrenador quiere y al final eso suma,  porque a nosotros nos da mayor posibilidades en el campo, el siguiente torneo yo creo que ya el entrenador ya me conoce me conoce perfectamente y voy a tener la ventaja esa de que ya me conoce y encima terminé jugando el torneo cosa qué es más importante, al final algunos empiezan jugando, pero otros terminan jugando y creo que es más importante terminar jugando que empezar jugando”. Enfatizó.

Reconoció que se sintió muy bien en la cancha en el partido contra los Tigres de la Universidad de Nuevo  León “yo creo que si fue el de tigres porque bueno entre en un momento en que el partido estaba complicado necesitábamos el resultado necesitábamos un gol y entre y justo cayó el gol y tengo la pelota y todo eso, pero bueno cada partido es diferente ¿no?, obviamente el rol que me tocaba era complicado porque siempre me tocaba entrar cuando el marcador era adverso o cuando estábamos empate, entonces es complicado pero yo necesitaba dar lo mejor de mi creo que los minutos que me dieron los aproveche y yo me quedo con el de tigres”. Relató el acapulqueño del céntrico barrio del Hueso.

Admitió que el haber estado en España fue una excelente experiencia y que en base a su rendimiento van a venir mejores cosas, mientras cumplirá a cabalidad con el contrato que tiene hasta el próximo verano con Bravos de Juárez “muchísimo porque si no hubiera sido por España, si no hubiera tomado esa decisión creo que yo no estaría ahorita mismo acá en primera división ¿por qué?  porque obviamente allá te vas a un país nuevo, donde nadie te conoce, donde nadie te va a juzgar y tienes esa motivación de empezar de cero, entonces a mi lo que me pasó fue eso, que bueno la gente empezó a apreciarme, la gente empezó a valorar lo que yo hacia dentro del campo y teniendo buenas actuaciones en partidos importantes y teniendo un ascenso y teniendo ahí protagonismo pues bueno creo que me gané a la afición, a la gente, sobre todo  lo que es Salamanca España, que para mí fue importante, porque te repito, me dio vida, me dio otra vez vida para volver a creer y sobre todo confianza que la tenia muy perdida, yo sinceramente lo veía difícil, volver para acá pero bueno traté de enfocarme de hacer las cosas bien y hoy en día a mis 27 años me siento una persona totalmente madura y capaz para poder hacer prácticamente lo que yo quiera aquí en México, me refiero obviamente a lo futbolístico y creo a mí me ayudo también bastante para poder tener la confianza necesaria para darme cuenta que realmente puedo hacer las cosas”.

Destacó que se siente mejor jugando de mediocampista “en el centro del campo, te digo este torneo lo acabé jugando de contención cosa que para mí es nueva, porque nunca había jugado de contención, pero me gusta porque al final tienes mucho la pelota, aunque tienes que tener más recorrido defensivo, pero bueno te adaptas te acostumbras y ya está, pero lo mío es eso el centro del campo”.  

Aconsejó a los jóvenes que quieren ingresar al profesionalismo que sean perseverantes “lo más importante, digo, todo mundo menciona la disciplina y todo eso pues sí, es muy importante al final de cuentas es lo básico, disciplina, esfuerzo, trabajo, todo eso es lo básico, yo creo es lo más importante para mí, te digo hablo de lo que me pasó a mí, es tener el valor porque te vas a equivocar siempre habrá momentos en los que te equivoques, nadie es perfecto todos en este mundo se han equivocado, entonces la diferencia es te equivocas, o puedes seguir equivocándote o puedes  tener el valor de seguir adelante, levantarte y tener fe, hasta que las cosas salgan bien, fue la diferencia que a mí me marco  que yo tuve el valor tuve el coraje de volver a levantarme y hoy en día la vida conmigo ha sido justa  los tiempos de dios son perfectos yo recomiendo a los jóvenes eso que si se equivocan no pasa nada que tengan el valor de seguir adelante”. 

Se le recordó que siendo muy joven tuvo un protagonismo importante en selecciones mexicanas menores incluso siendo goleador en torneos importantes de esas categorías en países de Sudamérica como Bolivia y que lo llevaron a debutar en el cruz azul “no me debe nada, Yo con la selección claro es mi sueño sigue siendo mi sueño yo estuve en todas las inferiores e hice cosas importantes pero creo que todavía falta lo más importante qué es la mayor y yo me siento muy capaz estoy seguro que teniendo un protagonismo en el siguiente torneo importante estoy seguro que una oportunidad voy a tener porque te repito me siento muy capaz y creo que puedo competir sin ningún problema al final este torneo es complicado porque recién vengo llegando de España y hay muchas dudas Todavía lo reconozco pero bueno mientras mi equipo confía en mí y yo me siento capaz estoy seguro que el torneo que viene depende de mí nada más que yo quiero estar donde quiero estar.

Sobre la confianza del técnico Gabriel Caballero dijo “Muy bien te repito sí terminé jugando es porque el técnico tiene la confianza en mí, creo que las cosas me las gané a pulso en el campo siempre teniendo los minutos que tuve, aunque fueron realmente pocos, pero aun así el entrenador me dio un lugar especial.

BEATRIZ MOJICA PRESENTA 6 PUNTOS PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN GUERRERO

25 de noviembre de 2020.
Chilpancingo de los Bravo, Gro.


Beatriz Mojica presentó 6 puntos para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas, esto con motivo del “Día Naranja”, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

“La violencia contra las mujeres sigue siendo una limitación para alcanzar igualdad, el desarrollo, la paz, y la plena democracia en nuestro estado, por eso las y los guerrerenses debemos generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas” mencionó.

Estas son los 6 puntos para erradicar la violencia contra las mujeres en Guerrero que presentó Beatriz Mojica:

1. Diagnostico estatal sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres. Conocer con la mayor precisión posible la situación actual de la violencia contra las mujeres en la entidad. A tres años de la Alerta de Género no se ha realizado.

2. Presupuestos y capacitación con perspectiva de género en todas las áreas de gobierno. Es una herramienta invaluable para generar políticas públicas transversales con perspectiva de género, así como la capacitación de las y los servidores públicos.

3. Banco de las mujeres. Creación de un banco de proyectos dirigidos al financiamiento para mujeres emprendedoras, artesanas, campesinas, indígenas, afromexicanas y de todos los sectores para el empoderamiento económico de las mujeres.

4. Registro Público de Agresores Sexuales del estado de Guerrero. Contar con información de las personas sentenciadas por la comisión de estos delitos, lo cual contribuye a garantizar el derecho de las víctimas a la no repetición y a una vida libre de violencia.

5. Programa Estatal de reeducación y tratamiento de los agresores/maltratadores. Disminuir la reincidencia en estos delitos modificando actitudes sexistas y desarrollar pautas de comportamiento que respeten a las mujeres y niñas.

6. Más refugios seguros para mujeres víctimas de violencia Más espacios seguros con atención integral; servicio médico, atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento para el empoderamiento económico de las mujeres.

Finalmente, mencionó que la violencia hacia las mujeres se encuentra en todos los niveles y en todos los ámbitos, desde el familiar, laboral y político, por lo que es importante que desde la esfera más alta de las decisiones públicas del estado se ponga especial atención a garantizar una vida libre de violencia hacia las mujeres y niñas.

ACUDE SECRETARIO ESTATAL DE FINANZAS ANTE EL PLENO DEL CONGRESO LOCAL PARA ABUNDAR EN TORNO AL QUINTO INFORME DE GOBIERNO

Chilpancingo, Gro., 
25 de noviembre del 2020.

Durante la comparecencia del secretario de Finanzas y Administración del Gobierno Estatal, Tulio Samuel Pérez Calvo, diputados locales cuestionaron, entre otras cosas, sobre el impacto que ha tenido en las finanzas públicas la emergencia sanitaria por el Covid-19 y las medidas que se tomarán para que Guerrero avance en el tema económico.

El primero en realizar sus cuestionamientos fue el diputado de MC, Arturo López Sugía, quien reconoció al secretario el desarrollo y capacidad de respuesta ante la pandemia, a través de acciones positivas como el reajuste al presupuesto y la entrega de estímulos fiscales a empresarios y hoteleros.

Sin embargo, manifestó su preocupación por la gran cantidad de desempleados, por lo que solicitó información de las acciones realizadas para mitigar esto y su proyección para la recuperación de trabajos en el 2021; qué ramos son prioridad y cuáles quedarían desprotegidos por la escasez de recursos; y si habrá estímulos fiscales el próximo año para las empresas.

El diputado Jesús Villanueva Vega, de Morena, refirió que la pandemia trajo afectaciones al estado tanto en la salud como en su economía, y que el sector turístico, del que depende en gran medida Guerrero, fue el más perjudicado, además de la minería y el campo, por lo que preguntó cuál será la estrategia que implemente el gobierno estatal para la reactivación económica en la entidad.

Cuestionó, asimismo, la reducción de recursos a programas de apoyo a los grupos vulnerables, como Pensión Guerrero y apoyo a discapacitados, y sobre la caída en el gasto de inversión y ante la próxima entrega de la administración, pidió conocer su prospectiva sobre la situación financiera al cierre de la etapa de gobierno.

Por el PAN, la diputada Guadalupe González Suástegui pidió conocer las estrategias para ampliar la base de contribuyentes sin que esto implique nuevas cargas impositivas ni afectar a los contribuyentes cautivos. También

sobre las medidas implementadas contra la evasión y elusión fiscal y las acciones para disminuir la deuda estatal.

Preguntó también sobre las medidas tomadas para reducir el impacto negativo en las finanzas del estado por la pandemia; cuáles son los estímulos fiscales para reactivar las unidades económicas y propiciar la generación de empleos, además conocer si se ha implementado algún programa de créditos para los pequeños y medianos empresarios.

La diputada Leticia Mosso Hernández, representante del PT, cuestionó acerca del Programa de Actualización del Registro Estatal y Federal de los Contribuyentes que, de acuerdo con el informe, generó mil 779 visitas de verificación, de las cuales 789 fueron efectivas, y por qué el resto no; en qué fecha se reanudarán esas visitas y cuál es el beneficio de las mismas.

También pidió saber cuántas personas trabajan en la administración estatal bajo el esquema de outsourcing o subcontratación; los estímulos fiscales que otorgan a pequeñas y medianas empresas, y si cuenta con suficiente presupuesto para seguir operando refugios para mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia.

La diputada Samantha Arroyo Salgado manifestó que en el rubro del gasto del gobierno hay cifras que llaman la atención, por lo que preguntó a qué se atribuye el incremento en el gasto corriente, en contrapartida con la caída en el gasto de inversión. En ese sentido, preguntó a qué se atribuye ese fenómeno, si en el cuadro de Egresos que se presentó en los Anexos Estadísticos, el sector estatal es el que más ha crecido en la evaluación de su gasto asignado, del 2016 al 2019.

Por su parte, el diputado Manuel Quiñónez Cortés, del PVEM, preguntó sobre el impacto económico negativo que ha generado la pandemia; a cuánto asciende la recaudación de ingresos propios; el monto de los recursos ejercidos por el gobierno del estado a la fecha, y si se cuenta con los recursos suficientes para el pago de aguinaldo a los trabajadores de la administración estatal.

Del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Arturo Martínez Núñez centro su participación en los rubros de ingresos y deuda pública. Pidió aclarar sobre una ampliación al presupuesto respecto de lo aprobado por este Congreso, pasando de 61 mil 806 a 68 mil 726 millones de pesos para el presente ejercicio fiscal.

Asimismo, solicitó un comparativo de los ingresos programados con los obtenidos, desglosado por concepto, y las razones por las que se hayan generado ampliaciones o disminuciones en este año. Además, solicitó saber el monto real de la deuda pública; a qué fueron destinados 2 mil 500 millones de pesos de los financiamientos a corto plazo; de dónde provinieron los

recursos para el pago de la misma, y si se tiene en mente contratar nuevos créditos para el cierre del presente ejercicio fiscal.

El diputado Alberto Catalán Bastida, del PRD, pidió al compareciente su opinión respecto al Índice de Competitividad Estatal 2020 elaborado por el Instituto Mexicano de la Competitividad, donde en el capítulo de Gobiernos Eficientes y Eficaces se coloca a Guerrero con 21.4 puntos y ocupa la última posición en los indicadores de ingresos propios, al generar por cuenta propia solo el 2.4 por ciento de sus ingresos totales.

También preguntó cuál será la afectación patrimonial al estado, luego de que en el Acuerdo de Coordinación para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud se establece que la entidad seguirá pagando el impuesto predial, así como los gastos de mantenimiento y conservación y consumo de agua potable.

Del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez coincidió en que la economía nacional tuvo un decremento y que el Producto Interno Bruto no creció por la desaceleración de la economía; por ello, preguntó cuál sería la estrategia en este 2021 para disminuir la reiterada llamada dependencia financiera.

También cuestionó sobre las estrategias para atraer más y mejores inversionistas al estado; qué se hará para elevar los ingresos propios tanto estatales como municipales; cómo se mantendrán las acciones para la mitigación del Covid-19; qué se ha hecho para salvaguardar la salud de los servidores públicos, así como los beneficios que han recibido los trabajadores en esta administración.

La diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, del PRD, apuntó que en la iniciativa de Ley de Ingresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021, presentada al Congreso, en su cuadro de Montos Históricos de Ingresos 2015-2019 y Expectativas al Cierre del 2020, y en la columna Ingresos esperados al cierre del Ejercicio 2020, se espera recaudar 1097 millones, pero la Ley de Ingresos 2020 fue de 1,798 millones, lo que significa una disminución de 1700 millones. En ese sentido, pidió conocer cómo se van a compensar estos recursos; qué rubros o secretarías ha afectado el impacto económico y en qué se invirtieron los 260 millones de pesos de las modificaciones presupuestales.

Del grupo Parlamentario de Morena. el diputado Zeferino Gómez Valdovinos preguntó cuáles son los criterios para definir e integrar el presupuesto de cada dependencia del Gobierno estatal para el Ejercicio Fiscal 2021, tomando en cuenta que el cierre de playas generó desempleo y problemas financieros a las micro, pequeñas y medianas empresa. Solicitó abundar sobre el monto destinado y ejercido para la atención de la crisis sanitaria y

a qué sectores sociales se ha beneficiado; qué tipo de acciones se realizan para conocer la aplicación del presupuesto por entidad pública estatal, y cuántas auditorías se han realizado a la dependencia y las observaciones hechas.

Mientras que el diputado Omar Jalil Flores Majul, del PRI, mencionó que este año fue de retos y contrastes por la pandemia de Covid-19, y que pocos imaginaron las dimensiones y alcances que este virus traería, como la afectación en las finanzas públicas de la mayoría de los países, de lo que Guerrero no está exento.

Apuntó que esta emergencia interpuso el doble reto de proteger la vida de los guerrerenses y mitigar el deterioro económico; por ello, hizo un reconocimiento al gobierno estatal por actuar decididamente para salvaguardar la salud de los guerrerenses, pero a la vez coadyuvar al sostén de la economía familiar y preservar la mayor cantidad de empleos.

Reconoció que existen dificultades financieras a consecuencia de la disminución de las participaciones federales, así como las limitaciones por deudas que se han arrastrado de administraciones pasadas, pero que a la fecha la deuda pública ha disminuido.

En su turno, el legislador Alfredo Sánchez Esquivel, de Morena, reconoció que Guerrero tiene una fuerte dependencia de las participaciones federales, que ahora es de un 98 por ciento, en razón de la falta de inversión, lo que mantiene a la mayoría de las regiones en el rezago y la incertidumbre.

Refirió, asimismo, que actualmente la sociedad está pendiente de cómo se erogan los recursos públicos y que demandan menos gasto corriente, lo que hace importante cuestionar el manejo de las finanzas.

Dijo que de acuerdo con lo señalado por el mandatario estatal, el efecto económico de la pandemia es de 10 mil millones de pesos, ante lo cual pidió conocer si este monto es el estimado hasta finalizar el año.

También preguntó con qué herramientas se cuenta para enfrentar una caída en las participaciones federales no proyectadas; las estrategias que se potenciarán para que el estado se haga de más recursos sin incrementar impuestos; qué previsiones se tienen para el fin de periodo de gobierno, y cuál será el estimado de la deuda al concluir el gobierno estatal.

En su mensaje, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, destacó que el impacto que tuvo la emergencia sanitaria a las finanzas públicas del estado fue relevante y ocasionó grandes y profundos cambios sociales y económicos a nivel mundial, afectando seriamente a México y, por ende, a Guerrero.

Señaló que las finanzas han sido afectadas por la pandemia por el cierre de las actividades no esenciales, pero que esto era altamente necesario para

salvaguardar la salud y la vida de los guerrerenses. Sin embargo, dijo que pese a la situación económica, Guerrero es uno de los estados que se encuentra con menor deuda pública y que la dependencia a su cargo seguirá en la ruta de impulsar medidas de salud que contengan la pandemia, aplicando una política de austeridad, adecuación y racionalidad del gasto público, que ya se contempla en la iniciativa del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021.

ALCALDES, SÍNDICO Y REGIDORES HACEN CAMPAÑA A FAVOR DE EVODIO VELÁZQUEZ EN CRUZ GRANDE

**Los alcaldes de Florencio Villarreal y Copala estuvieron en el evento
**Evodio Velázquez pidió un aplauso ‘chingón’ para Carlos Torres quien declinó por él

Redacción
Florencio Villareal, Gro
25 de noviembre de 2020

Guadalupe García Villalva y Wilbert García Trujillo alcaldes de Copala y Florencio Villareal, respectivamente, asistieron a un evento político en día y hora hábil, acompañando en un evento a Evodio Velázquez Aguirre, precandidato a la gubernatura de Guerrero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El acto de precampaña se realizó en la unidad deportiva del municipio Florencio Villareal, donde se dieron cita líderes de diferentes municipios de la Costa Chica; sin embargo, el inicio de este acto se prolongó hasta las 13 horas.
Otros servidores públicos que asistieron, fueron la síndica procuradora de Cruz Grande, Gladis Eneida Genchi y Susano Cano Rodríguez regidor de Tecoanapa.
Como aspirantes a las alcaldías estuvieron presentes Juan Carlos Ruiz Vidal por Azoyú y Yareth Saraí Pineda Arce, de Tlacoachistlahuaca; también hubo otros que no fueron identificados con sus nombres.

DISCURSO CHINGÓN
Evodio Velázquez Aguirre criticó a los alcaldes perredistas que fueron apoyados por el partido, y después se “marearon” y se fueron, señalando “Así como se fueron vienen un chingo”.
El precandidato perredista también pidió “un aplauso chingón, así como lo saben dar los hombres y mujeres de la Costa Chica” para Carlos Torres, ex aspirante a la candidatura del PRD que renunció en su favor.
Velázquez Aguirre, recordó su trayectoria de 20 años dentro del Partido de la Revolución Democrática desde joven “echándole chingadazos a la matraca” hasta ser alcalde de Acapulco en el periodo 2015-2018.
El aspirante a la gubernatura criticó a la actual al gobierno federal y a la alcaldesa de Acapulco Adela Román, de quien dijo “el fomento al turismo que hoy no está en la prioridad de este gobierno federal de Morena, no está en el gobierno actual de Morena, en mi gobierno había un chingo de turistas un millón y medio más de turistas dejé”.

Tolera Gobierno al grupo criminal “Los Ardillos”: CIPOG-EZ

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de noviembre de 2020.

A pesar de las denuncias y protestas en contra del grupo criminal “Los Ardillos”, su estructura sigue intacta y tolerada por el Gobierno Estatal y Federal, denunciaron integrantes del Concejo Indígena y Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ).

“Les pedimos que estén pendientes lo que pueda sucedernos, porque los campamentos del grupo narco-paramilitar “Los Ardillos” siguen intactos, sus sicarios siguen intactos, su estructura militar y política sigue intacta, a pesar que el gobierno federal sabe quiénes son y donde están”, denunciaron.

Indicaron que hace días, tuvieron que romper el cerco narco-paramilitar con sus propias fuerzas, porque el gobierno Estatal y Federal los han dejado a su suerte para morir en manos de la delincuencia organizada.

“Pero tuvimos que romper el miedo y el cerco, porque queremos vivir, no podemos seguir como animales escondidos por miedo que nos cazan, tenemos derechos y queremos vivir en paz”, señalaron.

Expusieron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le miente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) diciendo que los grupos narco-paramilitares no existen.

“Tuvimos que organizarnos y liberarnos de la esclavitud del narco para vivir como pueblos libres y el gobierno no es capaz de apoyarnos, al contrario, apoya dando impunidad a la delincuencia organizada. Bonita transformación”, indicaron en un comunicado.

Manifestaron que pueblos Na Savi, Me´phaá, Nahua, Ñamnkué, Mestizos y Afro mexicanos del CIPOG-EZ, tienen 18 compañeros y compañeras asesinados y sus asesinatos están en la impunidad. “Nosotros en nuestras asambleas de diferentes regiones del Estado de Guerrero ya decidimos hacer bloqueos carreteros en diversas regiones el próximo 30 de noviembre, estamos decididos y decididas a que solo con la movilización, la organización y juntando nuestras luchas vamos a poder defender nuestros territorios.

Hicieron un llamado a los pueblos indígenas de México, a las organizaciones sociales, para que se organicen, no tengan miedo que les van a llamar “conservadores” pues no es el primer gobierno que los criminaliza y reprime. 

Frente Popular marcha y luego protesta en instalaciones de la FGR-Guerrero

***Exigen liberación de la activista Kenia Hernández y el esclarecimiento del asesinato de Arnulfo Cerón

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de noviembre de 2020.

 Integrantes de Frente Popular de la Montaña (FPM) que mantienen un plantón frente a la sede del Poder Ejecutivo, marcharon y protestaron este miércoles afuera de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado.

Lo anterior, para exigir la liberación de la activista social Kenia Hernández Montalván, detenida el pasado 25 de octubre por el supuesto delito de ataques a las vías de comunicación federal.

Además, para pedir el esclarecimiento de la desaparición y posterior asesinato en 2019 del defensor de derechos humanos e integrante del FPM, Arnulfo Cerón Soriano.

El contingente salió en marcha desde la explanada exterior del Palacio de Gobierno estatal, al sur de la ciudad, y se dirigieron hacia la delegación de la FGR en Guerrero.

Al exterior de dichas oficinas colocaron mantas y pancartas en las que escribieron sus demandas, entre estas liberar a la integrante del colectivo Zapata Vive y detener a los responsables del crimen de Cerón Soriano, a un año del suceso.

Los manifestantes realizaron un mitin en el lugar en el que reiteraron sus peticiones; posteriormente, una comisión de cinco personas fue recibida por autoridades federales quienes, hasta el momento, continúan dialogando.

Chilpancingo: joven intenta raptar a dos niños; vecinos amagan con lincharla

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de noviembre de 2020.

 Una joven intentó raptar a dos niños de entre 4 y 7 años de edad en el fraccionamiento Nuevo Mirador habitado por damnificados de Ingrid y Manuel, ubicado al sur de Chilpancingo.

En una denuncia pública realizada a este medio de comunicación, los vecinos detallaron que la fémina llegó en un taxi a ese asentamiento alrededor de las 11:15 de la mañana de este miércoles y se dirigió a la manzana 1-2, andador 1-B, en donde tomó de la mano a los dos menores y se los llevó a la parada de combis del servicio público local.

Sin embargo, fue interceptada por los habitantes a quien intentaron linchar, pero fue impedido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, de la unidad de la Policía de Género.

Los denunciantes informaron que la victimaria, quien aparentemente estaba drogada y alcoholizada, fue detenida y trasladada a barandillas de la SSP en donde rendirá su declaración, mientras que la madre de los niños acudió a presentar su denuncia formal.

Ante estos hechos, los habitantes exigieron a las autoridades locales y estatales intensifiquen los operativos policiacos en el Nuevo Mirador y habiliten el 911 puesto que, aseguran, está inservible.

El Nuevo Mirador está habitado por familias que resultaron damnificadas por los fenómenos meteorológicos de Ingrid y Manuel en 2013, que dejó también personas fallecidas y cientos de casas inundadas en todo el estado.