Inaugura Javier Adame rehabilitación de la red de drenaje sanitario en calles de la colonia el ISSSTE

*Estas obras incluyeron la pavimentación de las calles Constitución y Reforma

Boletin/Ayuntamiento
3 de Noviembre de 2020
Marquelia, Gro.

Marcando la diferencia en la ampliación y reforzamiento de la infraestructura urbana de Marquelia, el presidente municipal Javier Adame Montalván inauguró y entregó la rehabilitación integral de la calle Constitución y Reforma, de la colonia del ISSSTE.

La obra consistió en la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Constitución, entre Bolivia y Reforma, pavimentación de 70 metros lineales por 6 metros de ancho, a base de concreto hidráulico y la construcción de guarniciones y banquetas.

De la misma manera, se realizaron los trabajos sobre la calle Reforma, entre Juan N. Álvarez y Constitución, donde se rehabilitó la red de drenaje sanitario, la pavimentación de 60 metros lineales por seis metros de ancho, a base de concreto hidráulico y la construcción de guarniciones y banquetas.

En su participación, el alcalde señaló en su mensaje que con paso firme y visión de liderazgo se avanza en la construcción de un Marquelia ordenado y más próspero para todos, pues se trabaja con la misma energía y entusiasmo, como si fuera el inicio de la administración, para dar cumplimiento a los compromisos contraídos con los marquelinos.

Agradeciendo la confianza depositada en su gobierno, el alcalde reiteró su respaldo y el del cabildo a los vecinos de esta colonia, “Somos una administración que escucha, atiende y apoya a la gente, porque juntos, sociedad y gobierno, con ese trabajo, entusiasmo y compromiso, estamos haciendo lo posible para transformar a Marquelia en un municipio orgullo de la Costa Chica”.

Vecino del lugar y a nombre de los beneficiados, agradeció la entrega de estas obras que permiten generar mayor conectividad vial, además de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta colonia y sectores aledaños.

En este acto protocolario, el alcalde estuvo acompañado de los regidores Francisco Zamora Gallegos, César Garibay Soriano; el secretario general, Gilberto Estrada Mayo; así como directores de las diferentes áreas de la administración y vecinos del lugar.

REHABILITAN SISTEMA DE DRENAJE EN SAN ISIDRO EL PUENTE, MUNICIPIO DE AZOYÚ

Boletín|Ayuntamiento
Azoyú, Gro
3 de noviembre de 2020

El Honorable Ayuntamiento que encabeza el alcalde José Efrén López Cortés, a través de la Dirección de Obras Públicas realiza la rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario en la comunidad de San Isidro El Puente.

Esta rehabilitación consistió en el desazolve de la red de rebaje y el desazolve de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Estos trabajos se realizaron con la finalidad de evitar enfermedades entre sus habitantes y así mismo brindarles un mejor servicio y una mejor calidad de vida

LA RECIÉN NACIDA ABANDONADA EN CHILPANCINGO SE ENCUENTRA BIEN DE SALUD

Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro.,
3 de noviembre del 2020.

La recién nacida que fue abandonada en la colonia del PRI este lunes, en Chilpancingo, fue trasladada al Hospital General de Tierras Prietas, con diagnóstico de hipotermia pero ya se encuentra estable, según los médicos que la atendieron.

La menor pesó 2 kilos 410 gramos, y tras su revisión médica, se determinó que la hora probable de nacimiento fue a las 4 de la mañana de este mismo lunes.

Fidel Nava, Director del DIF municipal, informó que luego de que los vecinos reportaron que escucharon llantos y se acercaron al terreno baldío, vieron a la menor apenas cubierta por una camisa de hombre.

Tras el reporte, arribaron al lugar elementos de Protección Civil, quienes trasladaron a la menor al Hospital General, donde permanecerá en observación durante 6 días, y posteriormente será trasladada a la Casa Hogar del DIF Estatal.

El funcionario municipal señaló que, la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones para dar con la o los responsables de este hecho.

Fidel Nava refirió que durante la presente administración municipal sólo se tiene referencia de un caso similar, de abandono de un recién nacido, hace un año.

50 nuevos contagios de Covid-19 en Guerrero; cifra llega a los 22 mil 319

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de noviembre de 2020.

Guerrero llegó este día a los 22 mil 319 contagios y a los 2 mil 269 decesos por Covid-19 acumulados, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.

Los datos del funcionario indican que en las últimas 24 horas se registraron 50 nuevos casos positivos (32 menos que ayer), es decir, 2 cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.2 por ciento con respecto al día anterior.

Las gráficas que presentó el doctor De la Peña Pintos en su informe de este martes, indican que de los 22 mil 319 contagios, 332 se encuentran activos, 304 de los cuales están concentrados en 15 municipios, encabezados por Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Respecto a las defunciones, informó que en las últimas 24 horas se suscitaron seis más, con lo que la cifra llegó a los 2 mil 269, mil 765 de los cuales se concentran en 10 municipios lo que representa el 78 por ciento del total.

El secretario también informó que actualmente hay 172 personas internadas por Covid-19 en los diferentes nosocomios del estado. De estas, 74 se encuentran estables, 50 están graves y 48 se reportan en estado crítico o intubadas.

Lleva 5 días sin señal Telcel el Valle del Ocotito

***Cientos de alumnos no pueden tomar clases esta semana


Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Noviembre del 2020.

Desde hace cinco días los cinco pueblos que conforman el Valle del Ocotito en el Municipio de Chilpancingo se encuentran fuera del Territorio Telcel, al dejar la empresa sin este servicio de telefonía a más de 20 mil usuarios.
Las fallas en la telefonía celular comenzaron desde el pasado viernes, lo que en muchos casos impidió que los alumnos de los diferentes niveles educativos culminaran sus clases en línea.
Este martes, la comisario de El Ocotito emitió un mensaje a través de redes sociales, llamando a la población a realizar denuncias masivas y obligar a la empresa propiedad del magnate Carlos Slim a resolver este imprevisto en la señal.


“La Comisaría Municipal de El Ocotitoha reportado fallas en la cobertura de telefonía móvil de Telcel, esto ha afectado datos y comunicación en nuestra localidad, para que se nos atienda con mayor prontitud se les solicita su colaboración para reportar este desperfecto”, emitió la Comisaría.


La falla en la red de Telcel ha dejado sin el servicio a las cinco localidades que conforman el Valle, El Ocotito, Mohoneras, Buenavista de la Salud, Cajelitos y El Rincón de la Vía, al ser la única antena en esta zona.


La población se ha volcado a denunciar de manera masiva esta falla, pues pone en riesgo las clases virtuales que miles de alumnos toman a través de internet y que deberían haber iniciado este martes.

Consulta sobre endurecimiento de medidas vs Covid, será vía telefónica: Gobernador

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de noviembre de 2020.

La consulta popular que propone el gobierno del estado para definir si se endurecen o no las medidas para frenar los contagios de Covid-19 que van en incremento en Guerrero, se hará mediante dos encuestas telefónicas, precisó el gobernador Héctor Astudillo Flores.


Durante la actualización de datos Covid, el mandatario estatal dijo que ha comenzado a recibir cuestionamientos luego de su propuesta, pero manifestó que “nunca sobrará conocer la opinión del pueblo”.


Reiteró que en las encuestas se va pedir la opinión de la ciudadanía con la que se definirán las acciones y rutas a seguir para enfrentar el virus y evitar una mayor crisis durante el fin de año en Guerrero.


Informó también que esta mañana sostuvo una reunión virtual con alcaldes y alcaldesas de varios municipios, para acordar el plan que se pondrá en marcha los próximos días ante este mismo escenario epidémico.

Se quejan adultos mayores por retraso del pago “Pensión Guerrero”

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
3 de Noviembre de 2020.

Adultos Mayores y Pensionados de la Organización “Digna Ochoa y Plácido”, se quejaron por el retraso del pago del programa “Pensión Guerrero”, que otorga de manera bimestral el Gobierno Estatal.


El dirigente de esta organización, Juan Valenzo Villanueva, indicó que en años pasados este pago se les realiza antes del 30 de octubre a fin de que los beneficiarios tengan dinero para poner sus ofrendas por el Día de Muertos, y esta vez ya lleva un retraso de tres días.
El argumento del secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos es que no hay dinero por el tema de la pandemia por Covid-19, siendo que los recursos para este programa están etiquetados en el presupuesto anual.
“Son personas grandes que ya no pueden trabajar, entonces tienen una gran necesidad”, indicó.


Juan Valenzo, señaló que les dijeron que probablemente se retrase el pago hasta el día viernes lo que deja la duda si les cumplirán, y de no ser así el próximo lunes se verían obligados a manifestarse, y nuevamente exponer su salud.
Responsabilizaron al Gobierno Estatal por cualquier afectación a su salud por salir a las calles, puesto que los contagios por Covid-19 van en aumento, y los adultos mayores son la población más vulnerable a complicaciones por este virus.


Dijo que en el caso del Gobierno Federal el apoyo del bimestre pasado se pagó en tiempo y forma, incluso ya se empezó a pagar el bimestre Noviembre-Diciembre, mientras en Guerrero siguen sin pagarle a los tres mil 600 beneficiarios.


Agregó además que con el mismo pretexto de la pandemia se les rechazó la incorporación de 160 personas a este programa, lo que podrían cobrarle a Mario Moreno en el próximo proceso electoral, si aspira a la gubernatura del estado.

Contraproducente el cierre del Zócalo en Chilpancingo; impide sana distancia

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Noviembre del 2020.

La colocación de vallas para impedir el ingreso al Zócalo de Chilpancingo por parte del Ayuntamiento ha resultado contraproducente, debido a que provoca mayores aglomeraciones en los alrededores e impide guardar la sana distancia.


Este fin de semana largo por el Día de Muertos, los andadores libres del primer cuadro lucieron abarrotados de personas, principalmente usuarios de las tres sucursales bancarias que se encuentran a los costados de la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.


Tras regresar a semáforo epidemiológico naranja, el Gobierno Municipal, que preside Antonio Gaspar Beltrán determinó a partir del 28 de octubre nuevamente cerrar por completo el zócalo dejando solamente libre el andador que conduce a los bancos.
La medida ha resultado contraproducente pues este martes se observó que en un espacio de no más de ocho metros se juntan hasta cuatro filas, dos del Banco BBVA y Bancomer, que además dejan apenas dos metros para transite el resto de la población.
En el caso de BBVA, el espacio dejado por el Ayuntamiento es de apenas dos metros, donde deben ubicarse dos filas y caminar quienes entran o salen de la sucursal, quienes deben abrirse paso entre empujones y codazos.
A pesar de que hay brigadas que recorren los alrededores llamando a la población a usar cubrebocas, evitar aglomeraciones y guardar la sana distancia, poco o nulo caso hace la población.
Cuando el Estado se encontraba en semáforo rojo incluso había brigadas de Protección Civil exhortando a la población a guardar distancia, sin embargo en esta ocasión la presencia de autoridades es nula.
En uno de los accesos se instaló un túnel sanitizante que funciona sólo por momentos, y hay quienes le cortan incluso la vuelta.

Ataca grupo armado a secretario de la SSP de Oaxaca, en Chilpancingo

* Tras el ataque autoridades desmantelaron el puesto de control de la Policía Comunitaria de Petaquillas

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Noviembre del 2020.

La noche de este martes un grupo armado atacó el convoy donde viajaba el secretario de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca sobre la carretera federal México-Acapulco, en el municipio de Chilpancingo.

Hasta el momento la SSP de Guerrero informó en un comunicado que se trata de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, omitiendo que en el convoy viajaba el secretario de esa dependencia, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, cuyo estado de salud se desconoce.

El ataque dio inicio alrededor de las 18:30 horas sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca del poblado de Mazatlán y culminó en el puente elevado que cruza el poblado de Petaquillas, municipio de Chilpancingo.

De acuerdo con los primeros reportes, el secretario viajaba en un convoy de al menos tres camionetas blindadas, dos de ellas una Jeep, tipo Grand Cherokee y otra Chevrolet, tipo Tahoe y ambas de color negro con placas de circulación del Estado de Oaxaca, quienes al pasar por el poblado de Mazatlán un grupo de personas armadas les marcaron el alto y al hacer caso omiso fueron perseguidos.

A la altura del poblado de Petaquillas fueron alcanzados y otros grupo armado que ya los esperaba abrió fuego contra las unidades, por lo que los escoltas del secretario de la SSP repelieron la agresión y hasta el momento se desconoce el saldo de dicho tiroteo.

Minutos después elementos de diversas corporaciones policíacas llegaron al lugar y aseguraron la zona, mientras que varios lesionados fueron trasladados a diversos hospitales por paramédicos de Protección Civil Guerrero y personal de la Fiscalía se encargó de realizar las primeras diligencias de ley.

Al mismo tiempo un fuerte operativo implementado por la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Guardia Nacional irrumpió en el puesto de control de la Policía Comunitaria de Petaquillas que se encontraba debajo del puente donde culminó el ataque y lo desmantelaron.

Los uniformados cargaron las cosas que aseguraron en el puesto de control, las subieron a sus unidades y se las llevaron, mientras que otro grupo irrumpió en la comisaría municipal y de manera extraoficial se habla de que dentro había escoltas del funcionario de Oaxaca encerrados y heridos, por lo que fueron auxiliados.

EXHORTA CONGRESO A EJECUTIVOS FEDERAL Y ESTATAL PARA QUE CONVENGAN CON EMPRESAS LA HABILITACIÓN DE PUNTOS DE ACCESO DE INTERNET EN SITIOS PÚBLICOS

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.,
3 de noviembre del 2020.

El Congreso del Estado exhortó a los Ejecutivos federal y estatal para que, en coordinación con los ayuntamientos, consideren la realización de convenios con las diferentes compañías de internet, con el propósito de habilitar puntos de acceso gratuito en parques, jardines, plazas y otros espacios públicos, que ayude a la población a realizar trámites diversos y ampliar la oportunidad de desarrollo para los estudiantes.

Lo anterior a propuesta de la diputada Blanca Celene Armenta Piza (Morena), quien refirió que, a causa de la pandemia, las dependencias de los tres niveles de gobierno tomaron las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios, entre ellas la suspensión de actividades en los planteles educativos, por lo cual se ha hecho uso temporal de las plataformas de internet, a efecto de continuar con la labor educativa.

Dijo que niños y jóvenes estudiantes necesitan realizar exámenes, solicitudes de fichas escolares, becas en línea y trámites; sin embargo, al no contar con internet en sus hogares, deben recurrir a los negocios de renta de computadoras más cercanas, lo que merma la economía familiar.

Resaltó que, dado al confinamiento, miles de estudiantes han preferido desertar de las escuelas por no contar con esta herramienta tecnológica, ya que actualmente las clases de todos los niveles educativos se toman en línea.

La legisladora apuntó que si bien es cierto que el servicio de internet fue abierto para que la iniciativa privada lo prestara, “también vale la pena que los tres órdenes de gobierno busquen

la manera de convenir, a cambio de algunos estímulos, que las empresas de telecomunicaciones amplíen la banda ancha para que en plazas y parques públicos exista este servicio gratuito”.

Reiteró que este servicio se debe brindar, sobre todo, en colonias marginadas y apartadas, y en comunidades rurales cuyas familias no cuentan con recursos económicos para pagar dicho servicio, principalmente para que los estudiantes realicen diversas actividades que hoy en día se consideran esenciales en la vida cotidiana, como citas médicas, solicitud de medicamentos, documentos personales, laborales, denuncias, etc.

En ese sentido, planteó que los convenios con las diferentes compañías que prestan el servicio de internet en Guerrero den a la sociedad en general la oportunidad de realizar trámites diversos, sin necesidad de salir de sus casas y exponerse a los contagios.

Al acuerdo que se aprobó por unanimidad, el diputado Alberto Catalán Bastida (PRD) propuso adicionar un segundo artículo para exhortar al Gobierno Federal y Estatal a efecto de que, en coordinación con los municipios, en este 2021 se inicien los trabajos e inversión para que el programa federal “Internet Para Todos” se aplique en Guerrero.