Marchan deportistas en Chilpancingo; exigen apertura de gimnasios

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
9 de noviembre de 2020.

 Miembros de Escuelas Deportivas y la Unión de Salas Fitness marcharon en Chilpancingo en exigencia al Gobierno Municipal a que permitan la apertura de gimnasios y otros espacios deportivos.

Arturo Robledo, representante del Consejo del Deporte en Chilpancingo, dijo que es injusto que sólo se permita la apertura de lugares ventilados, siendo que sus espacios también pueden hacérsele adecuaciones para evitar la propagación del Covid-19.

Expuso que están dispuestos a modificar sus protocolos y capacidades, pero esperan que al menos haya la flexibilidad por parte de las autoridades, de lo contrario afectarían gravemente los derechos de los deportistas.

Es por ello que un grupo de alrededor de 200 personas se movilizaron este lunes en Chilpancingo, marcharon del Monumento a Las Banderas al Centro de la Ciudad para buscar un acercamiento con autoridades sanitarias del Ayuntamiento y del Gobierno Estatal.

Reiteró que es una medida injusta, porque a los gimnasios se les está prohibiendo su apertura, mientras otros establecimientos están a todas luces rompiendo las reglas, los protocolos de salud y se les permite tener abierto.

Dijo que no se oponen a que otros establecimientos tengan abiertas sus puertas aunque sean considerados no esenciales, pues todos tienen el derecho de ganarse la vida y de expresarse.

El propietario también del Gimnasio “Colosos”, señaló que las escuelas de artes y deportes cuentan con muy poco apoyo gubernamental, y hay algunos que a causa de la pandemia muchos ya tuvieron que cerrar sus negocios.

En el Estado, tienen contabilizado el cierre de al menos 80 salas de artes y deportes, que no pudieron subsistir, lo que dejó sin empleo a médicos, entrenadores, maestros y a miles de jóvenes sin la oportunidad de seguir formándose en estas áreas. 

Trabajadores de Capach reactivan protestas por incumplimientos del Gobierno de Toño Gaspar

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
9 de noviembre de 2020.

Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), agremiados a la sección 32 del SUSPEG, reactivaron este lunes sus protestas para exigir la inmediata renuncia del director de la paramunicipal, Ismael Rosas Castillo, por no respetar la minuta de acuerdos firmada en septiembre pasado con el entonces encargado de despacho, Mario Camargo Villa, en la que se estableció el pago de diversas prestaciones.

La reactivación de las protestas consistió exactamente en el inicio de un paro laboral y la toma de las oficinas operativas y administrativas de este organismo, ubicadas en la calle 16 de septiembre del barrio de San Mateo y en la colonia Los Ángeles, respectivamente.

Gaudencio Atrisco Campos, secretario general de esa fracción del SUSPEG, recordó que tras casi un mes de manifestaciones, en septiembre de este año, se logró la firma de una minuta de acuerdos con Camargo Villa.

En ella, detalló, se estableció que se pagarían sus quincenas los 15 y 30 o 31 de cada mes, pero que ya comenzaron con las retenciones de la segunda de octubre para más de 100 trabajadores de 200 que representa.

Agregó que también se acordó el pago gradual de prestaciones como despensas, uniformes, bono del Día del Servidor Público municipal, cuotas sindicales, pagos de marcha a familiares de al menos siete compañeros fallecidos este año, pero que tampoco se han solventado.

Dijo que el monto adeudado por todos los conceptos asciende a casi 4 millones de pesos, cuyos recursos son indispensables para mitigar la crisis económica y alimentaria que viven las familias por la pandemia del Covid-19.

Ante esta situación, Atrisco Campos exigió al alcalde Antonio Gaspar Beltrán destituya a Rosas Castillo de la dirección de Capach y a otros 15 funcionarios que llegaron con Irma Lilia Garzón Bernal, quien también estuvo al frente del organismo por dos años.

Sin embargo, hasta las 11:00 de la mañana los inconformes continuaban con sus protestas ante la falta de una respuesta y solución a sus demandas.

Renuncia Mario Moreno a la Sedesol para buscar candidatura a gobernador por el PRI

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
9 de noviembre de 2020.-
 El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores dio a conocer que el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mario Moreno Arcos, le planteó su separación del cargo.

Entrevistado este lunes en Casa Guerrero, el mandatario estatal dijo que la posible renuncia del funcionario estaría relacionada con sus aspiraciones políticas ante el avecinamiento de las elecciones del 2021 y en las que, trasciende, busca participar como candidato a gobernador de la mano del PRI.

“Hasta ahorita no tengo conocimiento de mayor, pero yo creo que es un tema que está relacionado con la aspiración de Mario que yo veo con respeto y él, en un acto de responsabilidad, me ha planteado su separación”, informó.

El titular del Poder Ejecutivo manifestó que respetará la decisión del secretario y que, en caso de que otros funcionarios de su gobierno le presenten su renuncia, lo estará informado.

Iguala inicia la semana con un ejecutado

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
9 de noviembre de 2020.

Una persona fue acribillada al interior de su domicilio la tarde de este lunes, en la colonia 23 de Marzo de la ciudad de Iguala.

Los hechos ocurrieron en el domicilio marcado con el número 22 de la calle Benito Juárez en dicho asentamiento humano, donde personas armadas entraron a un domicilio para dispararle en al menos 8 ocasiones a un masculino identificado como Antonio “N”, alias “El Tony”.

La víctima quedó herida, desangrándose, mientras los victimarios huyeron con rumbo desconocido. Minutos después llegaron policías y paramédicos de la Cruz Roja pero para ese momento ya no contaba con signos vitales.

Acto seguido, elementos de la policía estatal acordonaron la zona en espera de peritos de la Fiscalía General del Estado quienes realizaron las primeras diligencias.

Después llegaron policías municipales y ministeriales que reforzaron la seguridad en la zona y, finalmente después de las primeras investigaciones el cadáver fue enviado a la morgue,

Ejecutan a un hombre y balean una casa en Iguala

***Suman dos homicidios en menos de 8 horas

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
9 de noviembre de 2020.

 La noche de este lunes se registró otro homicidio en Iguala, así como el ataque armado a una casa en pleno centro de la ciudad.

El asesinato ocurrió alrededor de las 22:20 horas en el cruce de las calles Américas y 12 de octubre de la colonia Juan N. Álvarez, dentro de la periferia.

De acuerdo con los primeros reportes de la policía, vecinos de dicha colonia reportaron a los números de emergencias que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, por lo que policías estatales del grupo “Centauro” se movilizaron hacia la zona.

Al llegar a la esquina de las calles antes indicadas, encontraron el cuerpo de un hombre tendido en el piso, mismo que fue revisado por paramédicos de la Cruz Roja quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Acto seguido, los agentes del orden acordonaron la zona, momento en que agredieron verbalmente al reportero Luis Román del Diario de la Tarde, intentando intimidarlo y obstaculizar su labor.

Minutos después arribaron peritos de la Fiscalía del Estado que realizaron las diligencias correspondientes para luego ordenar el traslado del cadáver a la morgue, donde quedó en calidad de desconocido.

Una media hora más tarde, vecinos del centro reportaron detonaciones de arma de fuego entre las calles de Álvarez e Hidalgo, y después en la colonia Adolfo López Mateos.

A raíz de los distintos reportes, policías estatales, militares y municipales se movilizaron en la zona del centro ubicando en la calle de Riva Palacio, entre Bravo e Hidalgo, al menos seis casquillos percutidos afuera de una casa.

El domicilio presentaba varios orificios provocados por las balas en un portón color negro, por lo que se realizaron las diligencias correspondientes.

Con el homicidio registrado esta noche, suman dos en menos de ocho horas en esta ciudad, pues por la tarde fue acribillado un mecánico de motocicletas de nombre Antonio “N”, en la colonia 23 de Marzo.

Vivero militar de Cruz Grande produce 2.3 millones de plantas para “Sembrando Vida”

Redacción
Florencio Villareal, Gro.
10 de noviembre de 2020

Militares del 48 batallón de infantería con sede en (Cruz Grande) Florencio Villareal, abrieron las puertas a la prensa para dar a conocer la producción de plantas que producen en el vivero que tienen dentro de sus instalaciones.

El capitán Marcelo Mendoza Rodríguez explicó que el vivero fue creado el 7 de agosto del año 2007, con una capacidad total de producción de tres millones y medio de plantas, en una superficie de 3.5 hectáreas.
El jefe del vivero detalló que este año se trabajó en una meta de producción de 2 millones 300 mil plantas destinadas para el programa primordial “Sembrando Vida” del Gobierno Federal, destacando que las plantas sembradas fueron caoba, caobilla, cedro rojo, roble rosado y el bojón, que serán arboles maderables, y son especies consideradas endémicas.

Esta producción es posible gracias al trabajo de un oficial militar, cinco elementos de tropa, y 27 civiles, un ingeniero agrónomo como asesor técnico, una licenciada en contaduría pública, auxiliar técnico, una secretaria y 23 jornaleros que fueron contratados por la Secretaría de Defensa Nacional, estos últimos recibiendo un salario de 3 mil 300 pesos quincenalmente, aproximadamente.

Abundó que esta instalación militar solo produce las plantas que les son asignadas por las necesidades del programa “Sembrando Vida” y los coordinadores territoriales son los encargados de la distribución de plantas, a los beneficiarios del programa.

Por su parte el ingeniero agrónomo Moisés Gallardo Salado detalló, que el proceso es la preparación para el ciclo de producción como es la siembra, riego, fertilización, colocación de malla sombra, cosecha o salida de planta y el programa de mantenimiento en general.

Explicó, que la siembra las plantas se hace en una base de sustratos de Peat Moss , Vermiculita y Perlita, que se mezclan en una máquina, misma que va llenando las charolas de 54 cavidades donde se colocan las semillas de la planta requerida y pasan a las camas de producción.
Detalló utilizan la técnica de fertiirrigación, que permite la aplicación simultanea de agua y fertilizantes a través del sistema de riego por micro aspersión, cumpliendo con los mas altos estándares de calidad en la producción de plantas.
Como tratamiento preventivo se utilizan productos biológicos amigables con el medio ambiente y solo en caso de alguna plaga se utilizan productos de baja toxicidad

Lo matan cuando pretendía cazar en Igualapa

Redacción
Igualapa,Gro
10 de noviembre de 2020

Marcelino Rivera Reyes de 29 años vecino de la comunidad La Victoria, perteneciente al municipio de Igualapa, fue asesinado a balazos cuando junto con unos amigos acudieron a cazar.
Versión de familiares señalaron que el occiso, acudió de cacería al cerro de El Cuate la noche del domingo 8, acompañado de Arturo y Milton Orrea, y por la noche alrededor de las 23 horas se encontraron unas personas armadas, quienes les gritaron “ya se los llevó la chingada” y les dispararon, huyendo todos por su vida.
En este ataque lamentablemente perdió la vida Marcelino Rivera que recibió varios balazos en sus extremidades inferiores, que le provocaron la muerte.
Después del ataque, el cuerpo fue trasladado a la comunidad, donde fue velado y hasta donde acudieron las autoridades para realizar las diligencias correspondientes y abrir la investigación correspondiente

Joven amuzga es asaltada y amenazada con ser violada por un taxista local de Ometepec

***Regresaba de trabajar como jornalera, cortando limón en Michoacán…
**Le quitaron lo ahorrado en más de dos meses de trabajo, un celular y ropa…
***El responsable está plenamente identificado, es presunto taxista del sitio Hermanos Coronado…
***No les tomaron la denuncia, por qué no hubo labores en el ministerio público…

Redacción | Ometepec, Gro.
9 de noviembre de 2020

Una joven amuzga de 17 años de edad, originaria de la comunidad de San Francisco, municipio de Xochistlahuaca, denunció un asalto, agresiones e intento de violación por un taxista local de Ometepec.

La joven relató que, el pasado sábado 7 de noviembre, llegó proveniente de Nueva Italia, Michoacán, lugar adonde acudió a trabajar como jornalera en la corta de limón, desde el pasado 20 de agosto, logrando ahorrar la cantidad de 15 mil pesos, dinero que traía consigo al momento del robo y agresión.

Señaló que debido a la pobreza extrema y la falta de oportunidades en su comunidad, ella y tres paisanos decidieron salir a trabajar como jornaleros agrícolas. En su caso, fue la primera vez que salió de su comunidad en busca de recursos económicos y poder ayudar a su familia.

Recordó que, desafortunadamente, al momento de abordar el autobús para ir a trabajar a Jalisco, los encargados les dijeron que solo había tres espacios y un espacio para Nueva Italia, Michoacán, por lo que ella se quedó sola y aceptó ir a trabajar a la corta de limón en Michoacán.

A su regreso, el sábado 8 de noviembre, llegó al paradero de los camiones aproximadamente a las 4:30 de la mañana, en el Campo Aéreo de Ometepec, y allí se le acercó un taxista local del sitio Coronado, ofreciéndole el servicio, incluso el taxista le dio confianza al decirle “vámonos yo conozco al 018, ya anda aquí”, por lo que al ser la única de esa comunidad, aceptó que la trasladara de ese lugar, al sitio de taxis conocido como los “morados”, de la ruta Ometepec-Xochistlahuaca.

Al llegar al sitio de los “morados”, el taxista le cobró 80 pesos y se bajó en la calle solitaria y en penumbras a esperar que llegara el primer taxi de Xochistlahuaca, recordó que se percató que el taxista local se estacionó metros más adelante y el chófer se bajó de la unidad y se le acercó, amenazándola con un cuchillo, pidiéndole que le entregara todo que lo que traía.

Al intentar resistirse al asalto y pelear por las pertenecías producto de su esfuerzo de más de dos meses de trabajo como jornalera, el taxista la empezó agredir físicamente, la agarró del cabello y la amenazó con violarla sino le entregaba todas sus cosas, por lo que finalmente se las arrebató, entre ellas, una bolsa de ropa que había comprado con un valor de 3 mil pesos, un celular con valor de unos cuatro mil pesos y 15 mil pesos en efectivo, dándose a la fuga, dejando a la joven abandonada en el lugar.

La joven menor de edad dice reconocer plenamente al agresor y al taxi que manejaba, por lo que presuntamente se trate del taxi 0266, del sitio verde de los Hermanos Coronado.

Después de ser ultrajada, la joven caminó hacia otro sitio de taxis, encontrando en el lugar a unos amuzgos originarios de Plan de Pierna, quienes la ayudaron a regresar a su comunidad, saliendo de Ometepec a Xochistlahuaca alrededor de las 7 de la mañana.

Al llegar a su domicilio, su familia se enteró de lo sucedido y les causó indignación, por lo que decidieron denunciar los hechos ante el ministerio público de Ometepec.  

Los integrantes de la familia acudieron al ministerio público de Ometepec, el domingo 8 de noviembre, por la mañana a presentar la denuncia correspondiente, pero desafortunadamente no se las recibieron, por no estar laborando y no estar ninguna guardia; sólo el policía que cuida la Ciudad Judicial le tomó los datos, quedando formalmente de llamarle, pero este lunes 9 nadie los contactó.

Finalmente, la joven siente temor, que algo le llegue a pasar, debido a que el domingo, al acudir a interponer la denuncia, afuera de la Ciudad Judicial pasó el taxista responsable y al verla le aventó el taxi a ella y a su familia, intentando atropellarlas.

Reconocen gestión de Rafael Navarrete Quezada en Cochoapa

***Dan banderazo para la rehabilitación de la unidad deportiva de esa comunidad.

Redacción
Ometepec., Gro.
8 de noviembre de 2020

El Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, en compañía del presidente municipal de Ometepec Efrén Adame Montalván dieron el banderazo para la rehabilitación de la unidad deportiva de la comunidad de Cochoapa.

Este domingo, el secretario de la (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, fue recibido en la entrada de la unidad deportiva de Cochoapa por el alcalde Efrén Adame Montalván, también por el secretario estatal de la SAIA Javier Rojas Benito, por el comisario de Cochoapa Epigmenio Benito Vargas y algunos pobladores.

El comisario de esta población Epigmenio Benito Vargas agradeció al secretario Rafael Navarrete Quezada por todas las atenciones y la respuesta favorable a la petición de la rehabilitación dela unidad deportiva, obra que alegra a los deportistas de Cochoapa.

Una de las impulsoras para esta rehabilitación fue la maestra ‘Tacha’ que en el uso de la palabra señaló “es un gusto y un pacer tener aquí en nuestra localidad al maestro Rafa, muchísimas gracias por ese aprecio que le tienen al pueblo de Cochoapa, porque sin su ayuda hoy no estuviéramos aquí presentes para dar el banderazo de la rehabilitación de la unidad deportiva se lo agradezco a nombre de todos los deportistas de esta población”.

En su intervención el alcalde Efrén Adame Montalván, afirmo que “sin duda este es un da muy especial porque más de siete años a este espacio deportivo no se la había puesto mano, y hoy, el señor gobernador Héctor Astudillo Flores, a través de la gestión y la petición del maestro Rafa Navarrete, que tenga esta rehabilitación de la unidad deportiva de Cochoapa, de más de cuatro millones de pesos y eso es aplaudible”.

Por su parte el titular de la (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, afirmó que, “me da mucho gusto estar aquí en la localidad de Cochoapa y pues también quiero felicitar al comisario y a su planilla por estar al frente de la gestión y hoy tenemos resultados ya que pues aremos la rehabilitación de la unidad deportiva de esta localidad”.

Por su parte Javier Rojas Benito dijo “Quiero agradecerle y reconocerle al amigo maestro Rafa Navarrete, por poner en marcha la rehabilitación de la unidad deportiva a pesar del recorte presupuestal que ha hecho la federación a nuestro estado el amigo secretario dejara una importante obra en esta comunidad indígena del municipio de Ometepec”.

Posteriormente se trasladaron las autoridades del gobierno estatal y municipal así también las autoridades de la localidad de Cochoapa a la cancha de futbol para darle el banderazo de salida de la rehabilitación de la Unidad Deportiva.

ACTUALIZAN LEY DE HACIENDA EN RELACIÓN CON EL SERVICIO NOTARIAL Y AVALÚOS

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
8 de noviembre del 2020.

El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero para, entre otras cosas, amplíe la cifra de 150 a 300 folios que componen un volumen de 150 hojas para protocolo abierto, utilizado en la expedición de instrumentos notariales.

Entre estas reformas dictaminadas por la Comisión de Hacienda, también se considera como servicio prestado por el Archivo de Notarías lo relacionado a las anotaciones marginales de instrumentos notariales y la expedición de constancia de instrumentos notariales,

Además, se incluye la denominación de “formas valoradas digitales” usadas en oficinas fiscales de la Subsecretaría de Ingresos, así como en la elaboración de avalúos con fines fiscales, y se considera la prestación del servicio de “alerta inmobiliaria” como un servicio electrónico que se podrá recibir a través de una cuenta de correo o dispositivos móviles, mediante el cual se podrá alertar a los titulares sobre posibles modificaciones a la situación jurídica de su inmueble.

Al fundamentar el dictamen, en su calidad de presidenta de la Comisión de Hacienda, la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga destacó que con estas modificaciones a la Ley de Hacienda se actualiza el marco jurídico para contar con leyes acordes a las circunstancias actuales en el ejercicio de facultades de las autoridades fiscales.

En ese sentido, la legisladora explicó que el Protocolo Notarial, de acuerdo a Ley del Notariado del Estado, es el conjunto de libros formados por folios ordenados en forma numérica y cronológica,

además de sellados, en los que el notario, observando las formalidades, asienta y autoriza las escrituras y actas pasadas ante su fe, con sus respectivos apéndices.

Dijo que los libros o volúmenes en blanco del protocolo serán adquiridos y pagados por el notario y en el caso de “Protocolo Abierto” las hojas de los libros lo conforman los “folios” encuadernables con número progresivo y cronológico, encuadernándose por libros o volúmenes cuando los testimonios redactados rebasen o se aproximen a cincuenta folios, que serán autorizados e impresos por la Secretaría General de Gobierno.

En ese sentido, especificó que los folios, al ser adquiridos por el notario y autorizados por la Secretaría, constituye un cobro porque la Ley así lo especifica. Por ello “la modificación estriba en lo concerniente a la especificación de número de folios (300). que en número de fojas representa 150, como se encuentra actualmente. Ello obedece a que los folios se enumeran en el anverso y reverso de cada foja, lo que es correcto y procedente”.

La diputada consideró procedente abrogar la autorización de protocolos cerrados o libros de control de instrumentos, los que se sustituyen con la forma de conformación del “protocolo abierto”, y que ha constituido un instrumento más ágil y operativo para los notarios.

Asimismo, dijo que al incluir la forma valorada digital para los avalúos de bienes inmuebles con fines fiscales, facilitará a los valuadores extender el avalúo y poder consultarlo hasta por un término de seis meses.

Salgado Apátiga también resaltó que un aspecto novedoso de estas reformas es lo relativo al Servicio de Alerta Inmobiliaria, que deberá prestar el Registro Público de la Propiedad y Crédito Agrícola del Estado mediante el cobro del servicio.