PIDEN QUE REGULEN A LA BOCINA DE LA COLONIA EJIDO EN SAN LUIS ACATLÁN

***Vocean en horario de clases en línea, afectando a los estudiantes.

Redacción
San Luis Acatlán,Gro.
11 de noviembre de 2020

Vecinos de la colonia Ejido de San Luis Acatlán denunciaron ante este medio la falta de disposición del delegado Santacruz Martínez para meter en cintura a la propietaria de la bocina que opera en esa colonia.

Los denunciantes señalaron que en una reunión de la colonia, celebrada hace más de en mes, se le solicitó al delegado que regulara los tiempos de los anuncios que se hacen en la bocina de la señora Florina Casarrubias.

En esta misma reunión, la propietaria de la bocina que se encuentra en la esquina de las calles Emiliano Zapata y Hermenegildo Galeana, se negó a acatar cualquier regulación, hasta que se lo pidiera el ayuntamiento, señalaron los denunciantes.

La queja de los vecinos se centra en el daño que causa a los estudiantes, al realizar anuncios sin importancia en los horarios de las clases en línea.

Los inconformes afirmaron que la negativa del delegado y de la propietaria de la bocina es por ser parte del mismo grupo político de Javier Vazquez, sintiéndose intocables.

Ante esto, hicieron un llamado al presidente municipal Agustín Ricardo Morales y a la sindica Gabriela Juárez para que intervengan en este caso y regulen los horarios de anuncios en esta bocina.

Por último señalaron que no están en contra de la bocina y todo lo que piden es que se regulen los horarios “Nosotros pensamos que pueden anunciar de 7 a 8 de la mañana y después de las 2 de la tarde, pero no entre esas horas”

PERSIGUEN Y EJECUTAN A EMPLEADO DE LA PREPARATORIA 5 DE OMETEPEC

Redacción
Ometepec, Gro
11 de noviembre de 2020

A las 8 de la mañana un hombre armado con una pistola calibre nueve milímetros irrumpió en una casa ubicada en calle Electricistas del barrio de Talapa comenzando a disparar sobre el propietario José Luis Nicolás Nicolás, quién en un intento de salvar vida corrió.

Perseguido por el agresor, José Luis se aventó a una ligera barranca, donde fue rematado por el asesino.

Su cuerpo recibió al menos siete impactos de proyectil de arma de fuego, en la cabeza, nuca, un ojo, espalda, ante brazo y otras partes de su cuerpo, quedando sin vida cerca de unas escaleras ubicadas a unos 50 metros del boulevard Agustín Ramírez, en las inmediaciones del mercado municipal y la Comisión Federal de Electricidad.

Al lugar varios curiosos se acercaron, empezando a reconocerlo como trabajador de la Preparatoria número 5 de Ometepec y minutos después llegaron autoridades del municipio y personal de la fiscalía, quienes realizaron las diligencias correspondientes.

Más tarde llegó la esposa José Luis Nicolás Nicolás, quién lo reconoció plenamente.

Se tuvo conocimiento que José Luis laboraba como administrativo en la Preparatoria número 5 Ometepec y era encargado de las becas a los estudiantes.

Trasportistas de Oaxaca no fueron corridos de Cuajinicuilapa, señalan

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro
11 de noviembre de 2020

Trasportistas de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa aclararon que las rutas de Oaxaca no fueron sacadas de la colonia centro y mostraron una minuta de acuerdos donde estuvieron presentas lideres de rutas de Guerrero y Oaxaca, así como autoridades de ambos estados.

Los trasportistas criticaron la postura del director de tránsito municipal de Cuajinicuilapa Mario Ramírez Meza, por pretender hacerse el desentendido de estos acuerdos, dejando claro que en todo momento tuvo conocimiento de las reuniones hechas.

Estos acuerdos se establecieron luego de una reunión en el Restaurant Diana en Cuajinicuilapa, el pasado 31 de octubre de este año, donde se reunieron directivos de la Alianza de Trasportistas de la Costa de Oaxaca, presidentes de las rutas de las comunidades de Martines de Tacubaya, Lo de Soto, Llano Grande La Banda, Santa María Cortijo, Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, transporte turístico Acata y autotransporte de La Costa S.A De C.V, todos ellos por parte de Oaxaca, mientras que por parte de Cuajinicuilapa estuvieron presentes Agustín Cuevas Calleja, presidente del sitio número 7; Alejandro Ancitos Navarrete, presidente del sitio numero 3; Rubén Sandoval Dillanes, presidente del sitio número 8; Jaime Ramírez Navarro, presidente del sitio número 5 y autoridades de los dos estados, quienes avalaron los acuerdos, entre ellos el director de tránsito de Cuajinicuilapa Mario Ramírez Meza.

En la minuta de acuerdos, los transportistas de Oaxaca reconocieron que “realizaban competencia desleal” al llevar al pasaje hasta el centro de Cuajinicuilapa, por lo que se acordó abstenerse de realizar servicios locales.

También se acordó la reubicación de sitio del trasporte de Oaxaca al predio ubicado en la avenida Porfirio Díaz esquina con la calle Adolfo López Mateos, imponiéndoles un horario de llegada y salida, de 6:30 horas a 18:30 horas.

Las organizaciones de taxis guindas, sitio Unión Armenta , sitio Tapextla , sitio Santa María Cortijo, sitio David Marván Carrasco, Llano Grande, sitio El Maguey, y sitio Tacubaya, descargaran el pasaje en el crucero de la carretera federal Acapulco-Pinotepa con carretera a El Faro, y solo podrán cargar gasolina una vez al día, y en caso extremo por alguna enfermedad, transito municipal deberá aprobar su ingreso al municipio.

PLANTEAN REFORMA PARA INSTAURAR EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO

CONGRESO/BOLETIN
Chilpancingo, Gro.,
10 de noviembre del 2020.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado para instaurar un Órgano Interno de Control al seno de esta institución, que tendrá como objetivo prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas de los servidores públicos y de particulares vinculados con faltas graves.

El diputado de Morena refirió que esta institución debe contar con un órgano de control porque son pilares que consolidan la democracia y parte importante del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que instaura como primera instancia el sistema de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.

Marco Antonio Cabada expuso que la rendición de cuentas como política pública no es eficiente si no se cuenta con instituciones jurídicas, por lo que las instituciones que han sido omisas, como es el caso del Tribunal Electoral, deben realizar las adecuaciones correspondientes en materia de anticorrupción.

El legislador por Morena explicó que el 27 de mayo del 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.

Agregó que a través de dicho decreto, se atribuyó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la facultad constitucional de designar a los titulares de los Órganos Internos de Control de los organismos con autonomía reconocida en la Constitución y

que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Derivado de dicho decreto, el senado de la Republica reformó la Ley Orgánica para crear y designar al Órgano Interno de Control del Tribunal Federal en Materia Electoral de Poder Judicial de la Federación, cuya función jurisdiccional en materia electoral es esencial para mantener el Estado de Derecho, por lo que es imperante atender el rubro respecto al combate a la corrupción, para que los servidores públicos que encarnan el Tribunal acaten los principios, valores y normas establecidas en el Sistema Estatal Anticorrupción.

Por lo anterior, Cabada Arias consideró urgente instaurar un Órgano Interno de Control al seno del Tribunal Electoral del Estado, con la finalidad de que éste conozca de las irregularidades administrativas que se pudieren cometer, y dar certeza así a los ciudadanos de su actuar.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su su análisis y dictaminación correspondiente

Pide gobernador a partidos y órganos electorales, evitar aglomeraciones en actos proselitistas

***Suman 22 mil 719 casos y dos mil 319 defunciones por Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
10 de noviembre de 2020.

El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores hizo un llamado a los partidos políticos y órganos electorales a evitar las aglomeraciones en actos proselitistas que aumenta el riesgo contagios masivos de Covid-19.

Durante la actualización de las cifras Covid, tanto el gobernador, como el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos exhortaron también a los simpatizantes a poner atención en este tema.

En el tema de los contagios, Carlos de la Peña, informó que hasta este martes suman en la entidad 20 mil 719 casos acumulados, dos mil 319 defunciones, hay 322 casos activos y se han registrado 30 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Indicó que el 91 por ciento del total de casos activos en el Estado se encuentran en 15 municipios, 137 en Acapulco, 78 en Chilpancingo, 13 en Iguala de la Independencia, 12 en Atoyac de Álvarez, 10 en Zihuatanejo y en el resto menos de 10 casos.

De las 322 personas contagiadas en este momento, 156 se encuentran hospitalizadas, 54 se reportan estables, 60 en estado grave, y 42 en estado crítico, es decir que están intubadas.

Respecto a la inconformidad de bares y gimnasios, el Gobierno del Estado envió una circular a los propietarios para informarles que se revisarán por parte de la Copriseg los establecimientos y aquellos que cumplan con medidas sanitarias podrán abrir sus puertas en cierto porcentaje.

Activan protocolo Alba tras desaparición de una mujer en Acapulco

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
10 de noviembre de 2020.

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Protocolo Alba Guerrero tras la desaparición de María Teresa Delaye Jiménez en el puerto de Acapulco.

María cuenta con 48 años de edad y se encuentra desaparecida desde el pasado domingo, quien fue vista por última vez en la avenida costera Miguel Alemán de ese destino turístico, cerca de Galerías y hasta el momento se desconoce su paradero.

Luego de una denuncia por parte de sus familiares tras su desaparición, la Fiscalía difundió este martes un boletín con la fotografía e información de María Teresa a través de sus redes sociales, para solicitar a la ciudadanía su colaboración para localizarla.

La mujer es de oficio taxista y de complexión mediana, tez morena clara y como señas particulares tiene una cicatriz de 2 centímetros en el parpado del ojo izquierdo y vestía playera blanca con mangas azules y con la leyenda al frente de “Spin”, así como una bermuda verde olivo y sandalias rosa con blanco y de la marca “Adidas”.

Maestros de la CETEG toman oficinas de Finanzas del Gobierno Estatal

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 10 de noviembre de 2020.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron este martes el edificio de Finanzas del Gobierno del Estado, como parte de la jornada de lucha iniciada desde el pasado 24 de agosto.

José Manuel Venancio Santiago, Coordinador de Gestoría de la Coordinadora, manifestó que después de casi tres meses la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha querido resolver la entrega de 21 renovaciones de contrato a miembros de esta organización.

Indicó que lejos de resolver los miembros del magisterio han sido agredidos y humillados por los funcionarios “en las mesas de trabajo se han dedicado prácticamente a regañar a los maestros estatales”.

La respuesta fue que nadie los ha mandado a trabajar, que no se les contrató, lo que ha sido tomado por la CETEG como amedrentación contra los maestros que a pesar de no tener contrato han subido sus cuadernillos a los alumnos y coordinado a los padres de familia.

Señalaron como la principal agresora y quien está poniendo las trabas a la entrega de contratos a la directora de Educación, Saira Álvarez Cabañas, personaje que además está cobrando doble salario, como trabajadora de confianza y en la lista de raya.

Lamentaron que esta actitud de las autoridades estatales esté dejando sin clases a más de 900 niños en las zonas más alejadas del Sector Sierra, Montaña Baja, Costa Chica y Costa Grande.

Acusaron a tres personajes de ser quienes han frustrado las negociaciones, Armando Soto Díaz, subsecretario de Finanzas del Estado, Saira Álvarez Cabañas, Directora de Educación Estatal y Donovan Leyva Castañón, Director de Personal del Gobierno del Estado.

El profesor también señaló que tienen conocimiento que se han estado entregando nombramientos a discreción a personas cercanas a los funcionarios y administrando la educación conforme a sus intereses político-electorales para buscar cargos el próximo proceso de elecciones.

Durante esta protesta también bloquearon las calles aledañas al edificio “Juan N. Álvarez, 05 de Mayo, 16 de septiembre y República del Salvador.

Localizan a dos jóvenes ejecutados en Ayutla de Los Libres

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
10 de noviembre de 2020.

 La mañana de este martes los cuerpos de dos jóvenes asesinados a balazos, fueron localizados sobre la carretera federal Ayutla-Tecoanapa, en la región de la Costa Chica.

Ambos jóvenes fueron identificados por sus familiares como Javier “N”, de 27 años de edad y Geovanni “N”, de 22 años, los dos originarios de la comunidad de La Sidra, municipio de Ayutla de Los Libres, quienes tenían las manos atadas hacia la espalda, los rostros cubiertos y presentaban impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

Sus cuerpos fueron hallados alrededor de las 8 de la mañana a orilla de la carretera que conecta a Ayutla con Tecoanapa, a la altura del puente del río del poblado de Tlatenango, municipio de Ayutla de Los Libres.

Los primeros reportes policíacos indican que fueron algunos automovilistas que pasaron por el lugar y se percataron sobre los cuerpos tirados, quienes dieron aviso a las autoridades y elementos de la Policía Estatal al acudir confirmaron el hallazgo para posteriormente acordonar la zona.

En la escena del crimen fueron hallados cuatro casquillos percutidos de calibre 38 súper y en la espalda de una de las víctimas tenía escrito la leyenda de “Esto me pasó por matar”.

Más tarde peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes y posteriormente los cuerpos fueron trasladados a una funeraria habilitada como Semefo

Policías antimotines liberan edificio de Finanzas, tomado por la CETEG

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
10 de noviembre de 2020.

Elementos de la Policía Estatal con equipo antimotines liberaron el Edificio de Finanzas Juan N. Álvarez que se encontraba tomado por miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).

Unos 100 maestros habían llegado desde las 11:30 a este inmueble ubicado en el Centro de Chilpancingo, y bloquearon también los cruces de las Calles 05 de Mayo, 16 de Septiembre y República del Salvador durante más de una hora.

Los docentes demandaban a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la renovación de contratos para 21 de sus compañeros del Sector Sierra, Montaña Baja, Costa Chica y Costa Grande, exigencia en la que llevan desde el 24 de agosto.

Alrededor de las 13:00 horas al no recibir respuesta a su demanda desalojaron al personal del edificio y se plantaron en los dos accesos, asimismo permanecieron en su bloqueo a las vialidades.

Unos minutos después llegaron elementos de la Policía Estatal con equipo antimotines, pero antes de que descendieran de sus unidades, los maestros optaron por liberar los accesos y se retiraron en marcha hacia el sur de la ciudad, sin que se registraran mayores incidentes.

Se suma Sección 15 de trabajadores de Capach, a protestas por falta de pagos

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
10 de noviembre de 2020.

Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), agremiados a la sección 15 del Sindicato Independiente, bloquearon la avenida Ignacio Ramírez, esquina con la calle Morelos, en el centro de la capital, para exigir el pago de quincenas atrasadas y de prestaciones para unos 80 trabajadores.

Alrededor de las 10:00 de la mañana de este martes unos 30 manifestantes llegaron y se apostaron sobre ese punto que conecta el centro con el sur de la ciudad, en donde realizaron un tendedero con pancartas en las que estaban escritas sus demandas.

Asunción Rodríguez Flores, secretario general de esa organización sindical, precisó que les adeudan al menos cuatro quincenas: la segunda de agosto, las dos de septiembre y la segunda de octubre que ascienden a más de 300 mil pesos.

Además, dijo, las autoridades les adeudan la prima vacacional y el bono del Día del Servidor Público, con un monto de 368 mil pesos por ambos conceptos.

Ante su incapacidad de resolver los problemas, el dirigente también se sumó a la exigencia de los trabajadores agremiados a la sección 32 del SUSPEG, de destituir al director del organismo, Ismael Rosas Castillo.