Guerrero: en noviembre, 59 casos diarios de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
11 de noviembre de 2020.

Guerrero sumó, al corte del mediodía de este miércoles, 22 mil 756 contagios de Covid-19, con 2 mil 336 defunciones acumuladas, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.

Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 37 nuevos infectados, es decir, 1.5 casos cada 60 minutos, lo que representa un incremento del 0.2 por ciento con respecto al día anterior.

Dijo que de los 22 mil 756 infectados, 598 se han registrado en los primeros 10 días del mes de noviembre, es decir, un promedio de 59.9 diarios.

Agregó que en el estado hay 323 casos activos, 296 de los cuales están concentrados en 15 municipios, encabezados por Acapulco, Chilpacingo e Iguala, que representan el 92 por ciento del total.

En cuanto a los decesos, el doctor De la Peña Pintos dijo que se han reportado 17. De estos, nueve ocurrieron en noviembre y ocho en octubre que vienen a sumar 2 mil 336 acumulados.

El funcionario también informó que en los diferentes nosocomios del estado hay 154 personas internadas por Covid-19, 55 de las cuales se encuentran estables, 58 están graves y 41 se reportan en estado crítico o intubadas.

Chilpancingo: un muerto y dos heridos deja ataque armado en Central de Autobuses

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
11 de noviembre de 2020.

 La mañana de este miércoles se registró un ataque armado en el interior de la Central de Autobuses “Estrella Blanca” de la ciudad de Chilpancingo, arrojando el saldo de un muerto y dos heridos.

La víctima mortal hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida, es de aproximadamente 25 a 30 años de edad; vestía pantalón de mezclilla en color azul, playera manga larga, tenis y una gorra de color negro, así como un cubrebocas, quien quedó tendido bocarriba y en la mano tenía su celular.

El ataque ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en el área de recepción y venta de boletos de la terminal de Estrella Blanca que alberga a diferentes empresas de autobuses como Costa Line, Futura y entre otras, ubica en la colonia Benito Juárez, sobre la lateral del boulevard Vicente Guerrero y la calle 21 de Marzo.

Hasta el momento se desconoce cómo sucedieron los hechos, sin embargo, de acuerdo con los primeros reportes sujetos armados ingresaron a dicho lugar y dispararon contra el hombre que perdió la vida y al parecer las otras dos personas resultaron heridas por balas perdidas.

Los lesionados fueron trasladados a un hospital por paramédicos de Protección Civil Guerrero, mientras que la escena del crimen fue acordonada por las autoridades, hasta donde llegó personal de la Fiscalía para realizar las diligencias y de Semefo para levantar el cadáver. 

Protesta nuevamente CETEG en oficinas alternas de la SEG; realizan pintas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
11 de noviembre de 2020.

Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se manifestaron nuevamente en las oficinas alternas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para demandar de la entrega de 30 renovaciones de contrato.

Los cetegistas se encuentran movilizados desde el 24 de agosto en exigencia de nombramientos, la incorporación de más de cuatro mil maestros al FONE y en rechazo al modelo híbrido educativo, sin que hasta ahora tengan respuesta.

Los maestros se manifestaron el martes en las Oficinas de Finanzas del Gobierno del Estado, de donde fueron replegados por elementos de la Policía Estatal Antimotines, sin que hubiera incidentes.

Antes esto este miércoles los maestros tomaron las oficinas Alternas de la SEG donde realizaron pintas al exterior e interior del edificio, donde demandaban una audiencia con el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui.

Acusaron que hay acoso por parte de la SEG en contra del magisterio, por parte de tres personajes, Armando Soto Díaz, subsecretario de Finanzas del Estado, Saira Álvarez Cabañas, Directora de Educación Estatal y Donovan Leyva Castañón, Director de Personal del Gobierno del Estado.

También acusaron que la SEG pretende confrontar a la CETEG, con el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), con quienes dijeron no tienen ningún problema, ni pretenden restarles responsabilidades.

Adelantaron que van a continuar movilizados, y no van a permitir más represión por parte de las autoridades estatales, que lo único que provocará es que se reorganice todo el movimiento cetegista.

Reportan la desaparición de una menor en Acapulco

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
11 de noviembre de 2020.

Este miércoles la Fiscalía General del Estado informó sobre la desaparición de la menor Rubí Ramos Delgado en el puerto de Acapulco.

Dicha dependencia difundió a través de sus redes sociales un boletín con la información y una fotografía de la menor, quien se encuentra desaparecida desde el día de ayer.

La menor tiene 16 años de edad, es de complexión delgada, tez morena, nariz chata, cabello lacio y boca regular.

Aunque en el boletín no especifican exactamente el lugar donde Rubí fue vista por última vez, al momento de su desaparición vestía un short de mezclilla en color azul deslavado, blusa blanca y huaraches dorados

Cetegistas agreden a reportera en Chilpancingo

*** Periodistas protestan en su edificio sindical

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
11 de noviembre de 2020.

 Durante la protesta que realizaron este miércoles los integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), un grupo de maestros agredieron física y verbalmente a la reportera María Avilés Rodríguez.

Los docentes, tomaron las oficinas alternas de la SEG ubicadas en la Colonia Villa Lucerna, en demanda de una audiencia con el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, pero encontraron el edificio cerrado.

Al término de la conferencia de prensa donde expusieron sus demandas, un grupo de maestros realizaron pintas al exterior e interior del inmueble, sin que se presentara ninguna autoridad.

Un grupo de mujeres formaron un bloque para impedir el paso a la prensa, pero en esa división la compañera María Avilés quedó sol en el otro extremo desde donde empezó a documentar las acciones que realizaban.

Al menos seis maestras se abalanzaron sobre María Avilés, le arrebataron su teléfono con violencia, mientras otras la retuvieron entre empujones y jaloneos para impedirle seguir documentando los hechos.

Pasadas algunas horas reporteros de diferentes medios se organizaron y se manifestaron en el edificio sindical de la CETEG ubicado en la Colonia Burócratas, para reprochar la agresión.

Los reporteros protestaron, e irrumpieron en la sede del magisterio, encararon a los maestros y les reprocharon las agresiones en contra de María Avilés.

En el lugar colocaron pancartas y realizaron pintas, luego prendieron fuego a las pancartas en la puerta principal del edificio, sin que hubiese reacción de los maestros, salvo algunos gritos desde el interior.

En el posicionamiento, los reporteros advirtieron que no se permitirán más agresiones en contra de los miembros de la prensa.

DEBEN TRAER LA FACTURA ORIGINAL VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS: MINISTERIALES DE MARQUELIA

Redacción
Marquelia, Gro
11 de noviembre de 2020

Automovilistas, transportistas y motociclistas han venido denunciando el proceder de elementos de la Policía Ministerial del Estado destacamenados en Marquelia, al colocar filtros de revisión en carreteras que están dentro de su jurisdicción.

Los elementos se colocan sobre la carretera estatal rumbo a San Luis Acatlán, en la carretera federal se establecen en tres puntos; a la altura comunidad Campanilla de Copala,en la comunidad Los Callejones de Juchitan, en el crucero conocido como La Cuchilla, en la comunidad Talapilla de Azoyú y en la carretera a Juchitán- Azoyú, mientras que también en Marquelia se colocan el la carretera estatal que conduce a la comunidad Barra de Tecoanapa.

En esos retenes instalados bajan a todos los tripulantes de la unidad, sin importar que sean particulares o del servicio público, pidiéndole identificación a cada uno de las personas que viajan en estas carreteras.

Mientras que a los choferes les solicitan todos sus documentos, licencia de conducir, credencial de elector, tarjeta de circulación y la factura original del vehículo.

Es en este momento el acoso a los choferes de las unidades incrementa, los elementos ministeriales empiezan a buscar motivos que no les corresponden para amedrentarlos al señalarles, la falta de la factura, asegurandoles que la deben de portar siempre, para acreditar la propiedad del vehículo, en el caso de vehículos de modelo atrasado el agravante crece si le han cambiado el motor al carro.

El acoso psicológico aumenta cuando le dan al chófer una lista de todos los martirios que vivirá, cuando se lleven su vehículo al corralón, en la agencia del Ministerio Público, resumiendoles que conseguir su libertad o demostrar y demostrar la propiedad del vehículo les costará tiempo y más de 30 mil pesos.

Los denunciantes han señalado que los elementos ministeriales realizan este tipo de acciones presuntamente para obligar a los choferes a “cooperar para los refrescos”, y de esa manera evitar todo el viacrucis descrito por los uniformados.

En caso de no aceptar y aportar la cooperación voluntaria, los ministeriales realizan la detención del chófer, trasladandolo a la comandancia de Marquelia, lugar donde permanece varias horas, dándole la oportunidad de librarse con el pago de multas que llegan hasta los 25 mil pesos, cantidad que deberán pagar antes de ser presentados al Ministerio Público.

Jóvenes recolectan víveres en Ometepec, para ayudar a afectados de Tabasco y Chiapas

***Instalaron centro de acopio en el Zócalo..

Redacción
Ometepec, Gro
11 de noviembre de 2020

Un grupo de jóvenes profesionistas de diferentes licenciaturas, instalaron un centro de acopio en el Zócalo de Ometepec para reunir víveres e insumos de limpieza e higiene para los afectados por las inundaciones en Tabasco y Chiapas, así lo seguró Omar Didier Neri López.

“Organizados decidimos llevar a cabo esta actividad ya que nuestros hermanos en Tabasco están pasando por momentos críticos hay niños, jóvenes abuelitos que lo han perdido todo a causa de las inundaciones entonces nosotros decidimos llevar a cabo esta actividad para mandarles un apoyo más sabemos que el presidente es oriundo de allá y ha estado desde las primeras horas en contacto pero siempre una ayuda más no hace mal”.

Explicó que cómo avanzan los días la gente a colaborado más llevando ayuda a este centro de acopio.”

Y añadió “estamos planeando estar toda la semana el día viernes sería el último día pueden traer víveres, para cocina por ejemplo leche en polvo, pastas frijol arroz aceite leche en polvo víveres para el higiene papel higiénico, pañales toallitas húmedas toallitas sanitarias, incluso puede ser ropa para el frío.”

Mantenimiento en el Sistema de Drenaje en la Cabecera Municipal

El Honorable Ayuntamiento que preside el Lic. José Efrén López Cortés; realizó el “Mantenimiento en el Sistema de Drenaje en la Cabecera Municipal”, que consistió en desazolve de pozos de visita y sondeo de tubería, así como desazolve de los tanques sépticos; cabe señalar que la salud de los habitantes es una de las prioridades de esta administración y esto una prueba de ello.

Pavimentación de 128 metros lineales en la cabecera municipal de Azoyu

El Lic. José Efrén López Cortés, Presidente Municipal Constitucional; AGRADECE DE MANERA INFINITA AL DIPUTADO LUIS ENRIQUE RÍOS SAUCEDO, quien gestionó la “Pavimentación de 128 metros lineales en la cabecera municipal”, los cuales se emplean en 50 metros entre las calles Nuevo México y Baja California y 78 metros entre las calle Interior Nuevo México y calle sin nombre, empleando concreto hidráulico reforzado con malla electrosoldada y guarniciones con banqueta en ambos lados, así como la introducción de sistema de agua potable y drenaje sanitario.

Como parte de los compromisos con la comunidad católica de esta cabecera municipal.

BOLETIN
Marquelia,Gro.
10 de noviembre de 2020.

El H. Ayuntamiento Constitucional de Marquelia, que preside el Lic. Javier Adame Montalvan; instruyó a las direcciones de Proteccion Civil y Saneamiento Básico del Municipio, para la coordinación con el Párroco Jesús Nava López y el comité constituido para la construcción de lo que será la nueva parroquia Santo Niño de Atocha.

Con el propósito de coadyuvar esfuerzos para la limpieza y sacado de escombros con maquinaria pesada del edificio en demolicion.
Y con ellos agilizar los trabajos para que pronto los marquelinos puedan ver hecho realidad esta parroquia.