Tunden en Facebook a regidor de San Jerónimo por exhibir a mujer enferma

*Acusan al perredista Carlos Mendiola Alberto por proyectarse políticamente con la necesidad de una fémina que sufre una discapacidad
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Atoyac de Álvarez, Gro.
noviembre 16 del 2020
 
Nunca faltan los políticos que se aprovechan de la necesidad, la desgracia o la tragedia para crear o afianzar clientelas y sacar ventaja política. Ahora mismo hay muchos que, sin escrúpulos, lo están haciendo, unos mediante declaraciones oportunistas y otros a través de acciones públicas que terminan en mera propaganda política a costa del dolor ajeno.
 
Uno de los que pertenece a esta última categoría es el flamante regidor de la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes del ayuntamiento de Benito Juárez (San Jerónimo), Carlos Mendiola Alberto, que no pierde oportunidad de aprovechar cualquier necesidad social o contingencia para proyectar una imagen favorable que le reditúe en sus aspiraciones políticas hacia el 2021. 
 
Ahora, el acontecimiento políticamente más rentable es, por supuesto, la necesidad y la pobreza, y él decidió no desaprovecharlo. No importa si se trata de una persona con capacidades diferentes, lo que realmente importa es instrumentar una estrategia que deje dividendos políticos para lo que viene.
 
Resulta que nuestro flamante regidor de San Jerónimo, Carlos Mendiola Alberto, exhibió a una humilde mujer que sufre una discapacidad motriz y no puede valerse por sí misma. Lo que desató críticas en redes sociales desde su perfil personal de Facebook donde compartió la publicación, por lo que al instante tuvo que borrar los comentarios negativos.
 
En la publicación realizada la noche de este jueves, se realizaron 152 comentarios (hasta el momento), sin embargo, solo son visibles 96, por lo que más de 50 fueron borrados de la red social. Entre los comentarios se encuentran algunos como, “No es necesaria la exhibición de una persona enferma es contra sus derechos humanos”, escribió la usuaria Krys Rebollar. 
 
En otros se puede leer, “Se llama promoción no gestión, muy mal que se exhiba a las personas por sus necesidades, saludos.”, postearon desde el perfil de Anayeli Galeana Valente, contra el edil Mendiola Alberto, aunque las críticas más fuertes fueron eliminadas.
 
La imagen donde se ve al edil perredista entregando una silla de ruedas a una mujer que sufre una parálisis cerebral, no hubiera pasado a mayor, si no hubiera sido porque de inmediato se promocionó en redes sociales para hacer alarde de su “caridad política”, cuando la verdadera intención es hacer clientelismo político y promocionarse en medios para lograr su objetivo, que en primerísimo lugar es la presidencia municipal o, en su defecto, alguna otra posición política de poder.
 
El perredista Carlos Mendiola aprovecha cuanta oportunidad tiene a su alcance o los eventos y encuentros grupales para entregar dádiva en distintos puntos del municipio o, como en este caso, atajar una desgracia para convertirla en una oportunidad de proyección política. Así las cosas, y se verán cosas más rapaces como se vaya acercando el día de las elecciones.

El asesinato de Florián Reyes, cinco años de impunidad y lucha

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
noviembre 16 del 2020
 
Se cumplen cinco años del asesinato de Florián Reyes Rafaela, un hecho que quedo marcado de la lucha por la regularización de la colonia Nueva Revolución en Chilpancingo, antorchistas de pueblos y colonias de Guerrero, que hoy continúan exigiendo justicia y castigo a los culpables del crimen. Al momento su crimen político que sigue impune.
 
A cinco años del artero asesinato de Florián Reyes Rafaela, ocurrido en el marco de la lucha por la regularización de la colonia Nueva Revolución en Chilpancingo, antorchistas de pueblos y colonias de Guerrero continúan exigiendo justicia y castigo a los culpables del crimen, a todas luces político.
 
Sus restos descansan en la comunidad La Dicha, municipio de Cuautepec que pertenece a la región Costa Chica, mientras su familia y compañeros de lucha continúan exigiendo organizadamente, la regularización del asentamiento humano ubicado al sur poniente de la capital del Estado.
 
Con la finalidad de frenar un desalojo y darles certidumbre jurídica, Florián Reyes se puso a la cabeza de sus vecinos y en el año 2012 solicitó el respaldo del Movimiento Antorchista, que tras analizar el caso y cerciorarse que un grupo de colonos humildes fue defraudado con adquisición de sus terrenos, determinó defenderlos e iniciar una lucha conjunta para regularizar los predios en los que asentaron sus viviendas, logrando evitar el atropello.
 
Y es que, los herederos de la dueña reclamaron el predio como suyo y desconocieron la venta de sus antecesores. La Secretaría General de Gobierno a cargo de Florencio Salazar Adame tomó el asunto en sus manos e inició la investigación del problema, que mantiene en zozobra a colonos muy humildes que están en espera de la regularización de sus terrenos y de recuperar la otrora tranquilidad.
 
A cinco años del conflicto que ya cobró una vida, las amenazas de muerte y la exigencia de celeridad al proceso de regularización, continúan en la colonia Nueva Revolución.
 
De esa manera nace liderazgo de Florián Reyes. Hace aproximadamente 14 años y con la esperanza de forjar un patrimonio, familias de escasos recursos económicos adquirieron mediante el pago en abonos, terrenos en la colonia Nueva Revolución, donde a base de mucho esfuerzo edificaron sus casas. Al paso del tiempo la dueña de los terrenos falleció y los herederos reclamaron el predio como suyo, desconociendo mañosamente la venta de su antecesora y empezando las amenazas de muerte y de desalojo, cada vez más frecuentes.
 
En su afán de evitar tal atropello, Florián Reyes Rafaela, se pone al frente de sus vecinos, logrando detener el desalojo, naciendo así el líder, que valientemente buscó hasta su último aliento, la tranquilidad y certidumbre patrimonial de sus hermanos de lucha.
 
Cabe recordar que los hechos: un 4 de noviembre, a las 8:30 horas de la noche y luego de infinidad de amenazas, un grupo de aproximadamente ocho personas fuertemente armadas, encañonó y sacó de su domicilio ubicado en la colonia Nueva Revolución, al líder Florián Reyes Rafaela, destacado activista del Movimiento Antorchista Guerrerense, a quien se llevaron con rumbo desconocido. 
 
Un día después, la mañana del 5 de noviembre, los medios de comunicación informaban del hallazgo de una persona sin vida cerca de la presa del Cerrito Rico, en las inmediaciones del fraccionamiento SUSPEG, al norte de Chilpancingo y se intensificaban los rumores de que la víctima era, efectivamente, Florián Reyes, de 51 años de edad.
 
Se trata de un crimen político al darse en el marco de la lucha por la regularización de la colonia Nueva Revolución y por su filiación al Movimiento Antorchista.
 
En noviembre de 2020, en el marco de su 5º aniversario luctuoso, los fraccionadores que defraudaron a las familias necesitadas de un lote para edificar sus humildes viviendas, continúan moviéndose a su antojo y evadiendo la acción de la justicia. El proceso de regularización de la colonia, avanza lentamente; el hostigamiento y amenazas continúan; el crimen aún no se esclarece; los asesinos materiales e intelectuales siguen sin castigo y la exigencia de justicia persiste.
 
El cobarde asesinato, en lugar de amilanar, avivó la lucha por la regularización de la colonia Nueva Revolución y al frente, en primera línea, están todos los colonos y familiares de Florián Reyes, que continúan exigiendo esclarecer el crimen y agilizar el proceso de regularización de este asentamiento humano, que avanza a cuentagotas, para que cesen los conflictos que ya cobraron una vida y se restablezca la tan anhelada tranquilidad.

SE LESIONA AL CAER DE MOTONETA EN EL CENTRO DE OMETEPEC

Redacción 
Ometepec, Gro.
16 de noviembre de 2020.

En la madrugada de este lunes 16 de noviembre, alrededor de la 1:45 horas, se informó de un accidente de motocicleta en la avenida Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad de Ometepec.

Al auxilio, acudieron elementos de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec, quienes encontraron a un joven tirado boca arriba a causa de una caída de una motoneta.

El sujeto se encontraba en estado de ebriedad y presentaba una herida en el cráneo, del lado derecho, el personal de PC lo trasladó al hospital general de esta ciudad para que recibiera atención médica.

NAVAJEAN A UN HOMBRE EN OMETEPEC

WhatsApp Image 2020-11-16 at 10.34.22 (1)

**Le hicieron una herida de unos dos centímetros en el antebrazo derecho

Redacción
Ometepec, Gro.
16 de noviembre de 2020

Un hombre de unos 40 años de edad fue atacado por sujetos desconocidos con arma blanca (navaja), resultando lesionado, se desconoce el móvil de la agresión así como la identidad de los agresores. El sujeto herido fue auxiliado por personal de Protección Civil municipal de Ometepec.

Según información oficial, alrededor de las 16:15 horas del pasado domingo 15 de noviembre, alertaron vía telefónica a la dirección de Protección Civil que en la avenida Cuauhtémoc de Ometepec, a la altura del banco Banamex se encontraba un hombre sangrando, sentado en la banqueta.

El hombre se identificó como Lorenzo Hernández Patrocinio, de unos 40 años de edad, originario de la comunidad amuzga Arroyo Zapote, municipio de Ometepec, y presentaba un corte de unos 2 centímetros en el antebrazo derecho, al parecer por una navaja.


El sujeto se encontraba en estado de ebriedad, el personal de PC le taponeó la herida con vendajes y se trasladó por sus propios medios al sitio de taxi para irse a su comunidad.

INAUGURA ELIÉZER LÓPEZ CASA DE GESTORÍA EN SAN LUIS ACATLÁN

Manuel Montoro 
San Luis Acatlán, Gro.
16 de noviembre de 2020

El médico Eliezer López Rodríguez inauguró la casa de gestoría “Gestores Unidos” en San Luis Acatlán.

El corte de listón se realizó la mañana del pasado domingo 15 de noviembre, asistieron unas 50 personas para atestiguar este evento.

Cabe mencionar, que este médico es conocido en el municipio de San Luis Acatlán como gestor de apoyos a personas de bajos recursos económicos, ha realizado campañas de examen de la vista, con la repartición de lentes totalmente gratuitos; asimismo, ha impartido cursos de auto empleo.

La ayuda más destacada que se le conoce, es la adquisición de terrenos que lotifica y vende en facilidades de pago a un bajo costo, especialmente a personas de escasos recursos económicos.

El médico Eliézer se dijo militante de la izquierda y no descartó buscar un espacio de elección popular en las próximas elecciones, señalando que esperará los tiempos para definir alguna posible candidatura.

Para los interesados esta casa de gestoría, se encuentra ubicada en calle Emilio Carranza en el barrio de San Isidro, en San Luis Acatlán.

DISCAPACITADOS SE MANIFIESTAN CONTRA LA 4T EN SAN LUIS ACATLÁN

**Madres de familia con niños discapacitados que entregaron documentación desde hace más de un año, aún no reciben el apoyo
**El señor Brígido Guerrero dijo que recibió su tarjeta de apoyo pero no le depositan el dinero
**El funcionario federal que los atendió solo les dijo que los trámites son tardados

Redacción 
San Luis Acatlán, Gro.
15 de noviembre de 2020

Unas 20 personas con discapacidad se manifestaron la mañana de este domingo 15 de noviembre frente a las oficinas del centro integrador, ubicado en el parque recreativo del barrio de Playa Larga, ubicado en la cabecera municipal de San Luis Acatlán.
La manifestación de personas con discapacidad, entre los que hubo niños, jóvenes y adultos, fue liderada por el presidente de la Organización de Discapacitados SLA, Ulises Álvarez Rosas.
Los participantes acudieron en forma pacífica, con pancartas en manos con leyendas en contra de la cuarta transformación (4T) que encabeza al presidente Andrés Manuel López Obrador pidieron ingresar y ser atendidos por los “servidores de la nación” que en ese momento realizaban el pago de los beneficiarios de la pensión de adultos mayores y fueron atendidos por Luis Alberto Martínez Justo, quien es el encargado de supervisar el área de pago de adultos mayores.
Ante el funcionario federal, los discapacitados manifestaron su inconformidad, ya que hay madres de niños discapacitados que entregaron documentación desde hace más de un año y no han podido salir beneficiados.
Asimismo, la madre de una niña con discapacidad dijo que les piden certificados médicos actualizados de su pequeña hija y tiene que pagar nuevamente todos estos requisitos y la mayoría de los que buscan estos apoyos son madres solteras y de escasos recursos.
En su participación, el señor Brígido Guerrero, que también es discapacitado, dijo que a él le dieron su tarjeta de cobro, pero que nunca le depositan nada. Aseguró que el presidente de la república está haciendo las cosas bien, pero las anomalías están en Chilpancingo.
El su versión, el funcionario Luis Alberto Martínez Justo, dijo que la documentación es tardada, porque de San Luis Acatlán se va a Ometepec, de ahí a Chilpancingo y luego a México. Dijo que hay personas que salen beneficiadas hasta 8 meses después de inscribirse en estos apoyos.
Finalmente, Ulises Álvarez Rosas, el presidente de la Organización de Discapacitados SLA, dijo que dicha organización tiene un registro de 155 personas con discapacidad en San Luis Acatlán y las diferentes comunidades; asimismo, pide a través de los medios de comunicación que más personas con discapacidad que quieran unirse a esta organización, puedan hacerlo.

Guerrero inicia la semana con 52 nuevos contagios de Covid-19; se acerca a los 23 mil

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de noviembre de 2020.

 Guerrero inició la semana epidemiológica número 47 con 52 nuevos contagios de Covid-19, con lo que suman 22 mil 961 y se acerca a los 23 mil casos confirmados acumulados.

Datos del titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, indican que en las últimas 24 horas el incremento de la incidencia de infectados fue del 0.2 por ciento con respecto al día anterior.

Agrega que de los 22 mil 961 casos positivos, 803 se han registrado en los primeros 15 días del mes de noviembre, un promedio de 53 diarios.

Las gráficas del funcionario indican que hay 304 casos activos, 272 de los cuales se concentran en 15 municipios encabezados por Acapulco, Chilpancingo e Iguala, que representan el 89 por ciento del total.

En cuanto a las defunciones, se informa que suman 2 mil 386. De estos, 61 casos se han suscitado en lo que va de este mes, es decir, cuatro decesos diarios.

El doctor De la Peña Pintos también informó que en los diferentes nosocomios del estado hay 159 personas internadas por esta enfermedad viral, 68 de las cuales están estables, 54 se reportan graves y 37 se encuentran intubadas.

Lo anterior, resaltó, representa una ocupación hospitalaria del 24 por ciento, lo que indica que ha habido “un aumento del 2 por ciento con respecto al día anterior”.

Desaprueba ex líder del PVEM-Guerrero, coalición con Morena y PT

***Con el partido lopezobradorista, el Verde no podrá proponer candidato a la gubernatura; se queja  

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de noviembre de 2020.

El ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guerrero, Arturo Álvarez Angli desaprobó la coalición que suscribió ante el IEPC este instituto político con Morena y el Partido del Trabajo, para buscar juntos la gubernatura del estado en las elecciones del 2021.

En su cuenta oficial de Twitter, el también titular de Semaren del Gobierno del Estado, dijo creer que el PVEM obtiene mejores resultados cuando contiende con candidatos propios, no en unidad o en candidatura común con otros aspirantes.

“…Es inaceptable ir en una coalición donde no se pueda proponer un candidato a la Gubernatura. ¡Vamos con candidatos Verdes!”; manifestó el funcionario.

Álvarez Angli fue diputado local y federal durante los periodos 2005-2008 y 2015-2018, respectivamente, bajo las siglas del PVEM; también se ha desempeñado como regidor del Ayuntamiento de Chilpancingo.

Además fue Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), delegado de la Asamblea Nacional y Consejero Político de ese mismo partido que por muchos años fue aliado del PRI, pero que ahora irá de la mano con Morena y el PT en la próxima contienda electoral.

tis, pulvinar dapibus leo.

Toño Gaspar no ha pagado una quincena a trabajadores del Ayuntamiento

***Amagan con realizar protestas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de noviembre de 2020.

 Unos 100 de 735 trabajadores de base del Ayuntamiento de Chilpancingo, agremiados a la sección 28 del SUSPEG, aún no reciben sus pagos correspondientes a la primera quincena del mes de noviembre.

A ellos se suman otros 80 extraordinarios, muchos de los cuales están afiliados a la sección 14 del Sindicato Independiente que dirige Domingo Salgado Martínez.

En conferencia de prensa este domingo, en esta ciudad, el secretario general de esa fracción del SUSPEG, Pedro Martínez Martínez precisó que los empleados afectados laboran en Servicios Públicos, regidurías, Secretaría de Administración y Finanzas (Sefina), entre otras áreas.

Dijo que algunos de los de base perciben alrededor de 4 mil pesos, mientras que varios de los extraordinarios ganan entre 3 y 2 mil pesos quincenales.

Martínez Martínez manifestó que existe incertidumbre entre la base trabajadora ante el también posible retraso de sus aguinaldos, prestaciones y quincenas de fin de año.

Por ello, “la dirigencia del Comité Ejecutivo de la sección 28 nos inconformamos con esta situación, y le exigimos al alcalde Antonio Gaspar Beltrán el pago inmediato a los trabajadores que no les fue depositada su quincena”.

Le advirtieron que si no realiza las dispersiones a más tardar el lunes, el martes por la mañana se estarán manifestando en la Sefina que preside Wilibaldo Pastor Valente.

Tres heridos al chocar patrulla de la Policía Ministerial en Chilpancingo

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
15 de noviembre del 2020.

La tarde de este domingo una patrulla de la Policía Ministerial se impactó contra un muro sobre el boulevard Vicente Guerrero, frente a la colonia Lázaro Cárdenas en la ciudad de Chilpancingo.

De acuerdo con los primeros reportes, en el percance tres agentes ministeriales resultaron heridos, cuyo estado de salud se reporta como estable.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:00 de la tarde sobre los carriles de norte a sur del boulevard Vicente Guerrero, a unos 70 metros antes de llegar al puente peatonal de la colonia Lázaro Cárdenas, ubicada al norte de la ciudad.

En la patrulla Dodge marcada con el número económico 058, viajaban al menos cinco agentes ministeriales, la cual al parecer por una falla mecánica el conductor perdió el control y se terminaron impactando contra un muro y un árbol, resultando al menos tres lesionados y fueron trasladados a un hospital.

Los compañeros de los agentes llegaron y auxiliaron al resto, quedando en el lugar la unidad estrellada y agentes de la Guardia Nacional del sector Caminos se encargaron de realizar las maniobras correspondientes.