ENTREGA DE TINACOS SUBSIDIADOS POR EFREN ADAME Y LIC. JULIETA FERNÁNDEZ MARQUEZ

BOLETIN
Ometepec, Gro.
16 de noviembre de 2020

En apoyo a la economía de las familias del municipio de Ometepec, el municipal Efrén Adame Montalván, a través de la dirección de Desarrollo Económico, gestionó ante el Senador Manuel Añorve Baños, tinacos rotoplas subsidiados por la Congregación Mariana Trinitaria, dentro del Programa para el Mejoramiento de Vivienda

Este lunes en representación del Senador   Dr. Manuel Añorve Baños, su esposa la Lic. Julieta Fernández Marquez y el presidente municipal Efrén Adame Montalván, realizaron entrega simbolica de 28 tinacos.
El alcalde dio la bienvenida a la Lic. Julieta Fernández Marquez y agradeció su visita para hacer entrega de estos tinacos, solicitó fuera portavoz para agradecerle el apoyo y pedirle que la ciudadanía necesita más apoyos como estos

Cierran sub estación de la CFE en Tecpan, para exigir la destitución del Superinterdente de Zihuatanejo

***Ha incumplido la paraestatal con un convenio pactado desde 1979 y, además cortó el cableado de la bomba que distribuye el agua a los habitantes de Papanoa

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
16 de noviembre de 2020.

Pobladores de la localidad de Papanoa en el municipio de Tecpan de Galeana, cerraron los accesos a la sub estación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido al incumplimiento de un convenio pactado desde el año de 1979, en que le cedieron el terreno para la paraestatal.

Además, porque personal de la CFE cortó desde hace más de tres meses el cableado de la bomba de prorrateo de agua, a la localidad.

Desde las 06:00 horas de este lunes, aproximadamente 60 pobladores cerraron los accesos a la sub estación sin permitir el acceso a los trabajadores, además de colocar una lona en la que demandan la destitución del súper intendente de la CFE con sede en Zihuatanejo, Ramiro Figueroa Bello, a quien acusan de déspota y negligente.

En entrevista, la comisaria municipal de Papanoa, Claudia Aribel Hernández Uriostegui informó que la protesta y cierre de las instalaciones obedece a que la paraestatal cortó el suministro de energía eléctrica a la bomba de prorrateo de agua del pueblo, desde hace tres meses.

Esto es derivado del incumplimiento de los acuerdos pactados en el acta firmada en el año 1979, donde el ejido de Papanoa donó el terreno para la edificación de la sub estación, “y que ahora la CFE no avala el convenio firmado, cortando el suministro de la bomba”.

Explicó que han sostenido diálogo con las autoridades municipales y el súper intendente Ramiro Figueroa Bello, quien de manera déspota y grosera les solicita el pago de tres millones de pesos por los años que han utilizado el servicio.

“Este señor no está cumpliendo los acuerdos que se firmaron en el acta de 1979, donde se donó el terreno para la construcción de la sub estación”; lamentó la comisaria.

Hernández Uriostegui instó al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, que acuda a dialogar con los inconformes o de lo contrario tomarán otras acciones.

Padres de los 43 urgen a que se dicte auto de formal prisión contra el capitán José Martínez Crespo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
16 de noviembre de 2020.

 Padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala desde el año 2014, urgieron en conferencia de prensa virtual a las autoridades de justicia, que dicten el auto de formal prisión al capitán José Martínez Crespo, detenido recientemente por su posible vínculo con el caso.

Lo anterior, para asegurar la presencia del inculpado durante el proceso penal, ante la preocupación y temor de que sea liberado el próximo miércoles por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Toluca que lleva su caso.

Y es que, de acuerdo con su abogado, Conrado López Martínez, al militar enfrenta un solo delito: el de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud, y no por su participación en la desaparición de los jóvenes.

No obstante, los familiares insistieron en que “se le dicte un auto de formal prisión ya que su responsabilidad en la desaparición de nuestros hijos es clara por las siguientes razones:

“1.- El día de los hechos, estuvo al frente de los operativos y patrullajes que realizó el Ejército Mexicano arribando a los diferentes escenarios donde nuestros hijos eran agredidos; 2. – estuvo en contacto con los soldados que dieron seguimiento de manera directa y a través del C-4 a nuestros hijos, desde su llegada a Iguala, por lo tanto tuvo conocimiento de las agresiones”.

Agregaron que hay pruebas de sus vínculos con Guerreros Unidos, liderado por Sidronio Casarrubias, principal grupo delictivo implicado en los hechos.

Ante este mismo escenario, los familiares exigieron a la Secretaría de la Defensa Nacional no encubrir a su militar, en tanto que, al Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, le pidieron ser responsable y analizar prueba por prueba del caso.

Dos ejecutados en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
16 de noviembre de 2020.

 La jornada de este lunes fueron asesinados dos hombres en hechos distintos ocurridos en el puerto de Acapulco.

Primero, de varios disparos de bala fue asesinado el chofer de urvan del servicio público en la colonia Palomares.

De acuerdo con reportes de la policía, alrededor de las 15:45 horas se alertó al 911 que en la calle Vicente Guerrero a la altura de la cancha techada de usos múltiples, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Arribaron Policías Municipales quienes localizaron una camioneta urvan del servicio público de la ruta Potrerillo-Centro, misma que estaba varada con dirección a la parte alta. Al interior de la unidad estaba el chofer con disparos la cabeza.

En el segundo hecho, atado de las manos y con un torniquete en el cuello fue abandonado el cuerpo de un hombre en la colonia Vicente Guerrero, atrás de la gasolinera de La Cima.

El reporte oficial indica que pasadas las 17:00 horas de este lunes se alertó al 911 que en la calle Juan Aldama esquina con 15 de septiembre, cerca de la carretera federal México-Acapulco, se encontraba el cuerpo de una persona tirado.

Policías acudieron al lugar donde localizaron el cuerpo que estaba tendido en la vía pública, con las manos amarradas y un torniquete en el cuello. Vestía un pantalón de mezclilla azul y playera café, y estaba descalzo.

En los dos casos, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después enviaron a la morgue los cadáveres para continuar con los trámites legales correspondientes. 

Ejecutan a taxista en el Periférico Oriente de Iguala

* Dejan una cartulina con narco mensaje, sobre el cuerpo 
 
José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de Noviembre del 2020.
 
La tarde de este lunes un hombre fue asesinado a balazos por personas armadas en un taller para autos, ubicado en el Periférico Oriente de la ciudad de Iguala. 
 
Hasta se habla de que la víctima respondía al nombre de Eleazar “N” y de oficio taxista, debido a que en el taller se encontraba el taxi marcado con el número económico 1061 y lo había llevado para realizarle una reparación. 
 
El ataque ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde afuera de un taller de mofles, sobre el Periférico Oriente y a un costado del Campo de fútbol del Cesvi en esa ciudad tamarindera y zona Norte de la entidad. 
 
De acuerdo con los primeros reportes policíacos, la víctima tenía pocos minutos de haber llegado a dicho lugar, hasta donde acudieron personas armadas y lo asesinaron, quienes colocaron una cartulina encima del cadáver antes de retirarse. 
 
Más tarde elementos de diversas corporaciones policíacas llegaron y resguardaron el lugar, mientras que peritos de la Fiscalía se encargaron de realizar las diligencias de ley correspondientes y al final el cadáver fue enviado a las instalaciones de Semefo.

Supera Guerrero los 23 mil casos de Covid-19

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de noviembre de 2020.
 
El Estado de Guerrero llegó este lunes a 23 mil 30 casos de Covid-19, al registrar 69 nuevos casos en las últimas 24 horas, y llegó además de dos mil 394 defunciones, informó el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos.
 
Al día de hoy hay en Guerrero 320 casos activos, de los cuales el 89 por ciento se concentran en 15 municipios, 114 en Acapulco, 61 en Chilpancingo, 25 en Iguala, 9 en Pungarabato, Coyuca de Catalán y Atoyac,  y en el resto menos de 8 casos.
 
De los 320 casos activos, 148 personas se encuentran hospitalizadas, 60 son reportados como estables por las autoridades sanitarias, 49 hospitalizados en estado grave y 39 en terapia intensiva, es decir intubados.
 
Al inicio de esta semana epidemiológica, Guerrero se ubica en el sitio número 13 de camas Covid-19 sin ventilador ocupadas con el 26 por ciento de ocupación y 74 por ciento de disposición, y en el sitio número 19 de ocupación de camas con ventilador, con el 17 por ciento de ocupación y el 83 de disposición.
 
La actualización de este día se realizó desde el nuevo Centro de Capacitación de la Cruz Roja de Chilpancingo, donde estuvieron presentes el presidente nacional de la Cruz Roja Fernando Suineaga y la presidenta de Cruz Roja Estatal, Susana Palazuelos.
 
El gobernador, Héctor Astudillo Flores, informó que se han instalado módulos de higiene en los Municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, que constan de lavabos, agua, jabón, gel antibacterial así como dotación de cubrebocas que se encuentran en los sitios de mayor afluencia de personas.
 
El mandatario estatal, aclaró en el tema de la movilidad vehicular que no se ha contemplado el cierre de carreteras, tampoco el cierre de playas, y se definirá este martes si se desarrolla o se cancela el tradicional Paseo del Pendón en Chilpancingo. 

Discapacitados piden cooperación en calles de Chilpancingo

* Reclaman abandono del Gobierno de AMLO; Pablo Sandoval jamás los atendió 
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de noviembre de 2020.
 
Ante la falta de apoyos gubernamentales, integrantes del Frente de Grupos Vulnerables y Personas discapacitadas realizaron una colecta en calles y andadores del Centro de Chilpancingo. 
 
Evangelina Salazar González, una de las personas discapacitadas estaba boteando en la esquina de la Avenida Presidente Juárez y la Calle Francisco I. Madero, sostenía una cartulina pidiendo la atención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 
 
Dijo que a dos años de la administración del presidente las promesas de campaña no se han cumplido, pues a lo largo de este tiempo han pedido una pensión especial y no se ha logrado. 
 
Primero, solicitaron varias veces audiencias con el entonces Delegado Federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y ahora la han pedido con Iván Hernández, pero tampoco se les ha concedido.
 
Explicó que en estos tiempos de pandemia los pocos que podían trabajar, ya sea en la venta de dulces, artículos de temporada o ventas en sus hogares tuvieron que suspender sus actividades al ser personas vulnerables a contraer complicaciones a causa del virus.
 
La mayoría, indicó que tienen hijos que mantener, que estudian en diferentes grados escolares y en este momento forzosamente pagar internet, lo que representa un gasto extra a su economía.

Insiste FDP en ejecutar 60 órdenes de aprehensión contra integrantes de la CRAC

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de noviembre de 2020
 
Integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP) dirigidos por Clemencia Guevara Tejedor, se manifestaron en Casa Guerrero para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) la ejecución de las 60 órdenes de aprehensión en contra de miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), a quienes responsabilizan de varios asesinatos de miembros de esta organización.
 
Uno de los asuntos pendientes, dijo Guevara Tejedor, es el caso del asesinatos de la señoras Salvadora Rendón Chávez, Santa Isabel y desde hace ocho meses que la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades estatales hicieron el compromiso de esclarecer y no ha pasado nada.
 
Dijo que este día decidieron manifestarse de manera pacífica a pesar de que estamos en tiempos de pandemia, sin embargo las familias estan urgidas de encontrar justicia y que los responsables respondan por estos crímenes.
 
Hasta ahora, indicó que las familias de estos y otros asesinatos previos de miembros de esta organización siguen sin acceder a los apoyos estatales y federales que se otorgan a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
 
“Los compañeros están padeciendo para solventar la educación de sus hijos pagando fichas de internet a precios muy altos”, señaló la activista.
 
Asimismo, insistió a la FGE a que ejecute las 60 órdenes de aprehensión que están vigentes en contra de miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
 
Hizo un llamado a los deferentes órdenes de gobierno a atender estas demanda de justicia, y si se cumplieran los compromisos pactados desde hace ocho meses no habría necesidad de manifestarse y desplazarse desde sus comunidades.

Desaparece una mujer en Iguala; activan Protocolo Alba

José Molina/API 
Iguala, Gro. 
16 de Noviembre del 2020.
 
Arely cuenta con 33 años de edad y se encuentra desaparecida desde el pasado martes 10 de noviembre del presente año en Iguala, quien es de complexión regular, mide aproximadamente 1.52 m. tez morena, boca regular y cabello castaño oscuro. 
 
Luego de una denuncia por parte de sus familiares, este lunes la Fiscalía activó el Protocolo Alba Guerrero y difundió un boletín con la fotografía de la mujer a través de sus redes sociales para pedir la colaboración de la sociedad para su localización. 
 
En el documento solo se asegura que Arely fue vista por última vez en Iguala, quien tiene cuatro tatuajes con el símbolo de la fe, paz y amor en el antebrazo izquierdo, otro de una corona en el lado derecho de la espalda y en números romanos su fecha de matrimonio “XVI-V-MMIII”. 
 
Así como otro tatuaje de una Ada y una guía de flores en el pie derecho, el nombre de su esposo en la cadera “Miguel Ángel”, además de que tiene una cicatriz en forma de orificio en la pierna derecha y se desconoce como iba vestida al momento de su desaparición. 

Obra de drenaje en barranca El Huizachal, gran inversión para chilpancingueños: Toño Gaspar

Obra de drenaje en barranca El Huizachal, gran inversión para chilpancingueños: Toño Gaspar
 
Chilpancingo, Gro.
noviembre 16 del 2020
NOTYMAS

El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán supervisó los trabajos de la obra de drenaje pluvial en la barranca El Huizachal, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, que tiene una inversión de 33 millones de pesos.
 
En el recorrido, informó que con la participación de los tres niveles de gobierno Chilpancingo será beneficiado con una de las obras más grandes y de mayor calidad que se han realizado en años. 
 
La obra se está ejecutando de manera tripartita, a través de un convenio con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y el Ayuntamiento de Chilpancingo.
 
Esta acción beneficiará a varias colonias de la capital que por mucho tiempo habían sido afectadas por los encharcamientos que provocaban las descargas de drenaje. Además, los vecinos y los vehículos que transitan por la avenida Lázaro Cárdenas ya no se verán afectados por las aguas negras que ahí estancaban.
 
Gaspar Beltrán, aseguró que esta obra vale cada peso de su inversión y que logrará dignificar la vida de los chilpancingueños.
 
Destacó que estos trabajos ayudarán a evitar estancamientos de basura, pero es necesario que la población contribuya a conservar nuestro entorno ecológico, evitando arrojar desechos en las barrancas, ya sea basura doméstica o vegetal. 
 
En el recorrido, estuvieron presentes el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro y personal de la CONAGUA.