Asesinan a un hombre afuera de un negocio de comida en Iguala

José Molina/API 
Iguala, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
La tarde de este martes un hombre fue asesinado a balazos afuera de un negocio de comida, ubicado en la colonia Ejidal y al norte de la ciudad de Iguala. 
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien vestía pantalón negro, zapatos del mismo color, una playera morada y presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, uno de ellos en la cabeza.
 
El ataque ocurrió alrededor de la 1 de la tarde afuera del negocio de antojitos con razón social “Yatziri”, ubicado en la calle Francisco Figueroa Mata de la colonia Ejidal al norte de Iguala y con dirección hacia Teloloapan. 
 
Los primeros reportes policíacos indican que la víctima se encontraba en el lugar, hasta donde llegaron al menos dos sujetos armados y lo asesinaron, para posteriormente darse a la fuga.
 
Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y localizaron al hombre sin vida, por lo que la zona fue acordonada y localizaron más de cinco casquillos percutidos de arma corta, mientras que el personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley correspondientes.

Denuncian irregularidades en asignación de obras por parte de la Conagua

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
 Integrantes de la Asociación de Empresas Constructoras del Estado de Guerrero (AECGro) denunciaron una serie de irregularidades en la asignación de obras por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las cuales además sólo se han entregado a empresas foráneas.
 
El presidente de esta Asociación José Luis Cuevas Pano, indicó que la Conagua está incurriendo en irregularidades en las licitaciones para obras en la entidad, pues está el caso de dos obras asignadas a una misma empresa por montos mayores a 80 millones de pesos en un solo mes, para el Corporativo Aries Mexicana S.A. de C.V. la cual se vio beneficiada para realizar obra en los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco.
 
Explicó que recientemente se reunieron la directora de la Conagua en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, a quien solicitaron que tomara en cuenta a empresas locales, aunque la respuesta fue que “ni pueden conseguir una reunión ni ver el tema de licitaciones, entonces, si ella no puede ver eso, qué hace ahí”, señaló. 
 
De la empresa antes mencionada, Cuevas Pano dio a conocer que no solo es foránea, sino que es de Tabasco y que fue beneficiada con dos obras asignadas con montos de más de 80 millones de pesos, la primera el 5 de octubre para una obra en Acapulco, con un monto de 17 millones 613 mil pesos 757.05 pesos, que la ubicaron en la séptima posición de 23, pero aún así fue elegida, y la segunda el 30 de ese mismo mes, para la obra en Coyuca de Benítez que quedó en la octava posición de 25 y recibió 65 millones 593 mil 747.58, denunció. 
 
Por lo anterior dijo “vemos claramente que quieren ayudar a la empresa con dos contratos y cuando en los concursos aparecieron mas empresas parece que no encontraron otras; mientras que en los procesos de obra, queremos que se haga una investigación para ver si los materiales que están aplicando y el proceso de obra es adecuado y si cumple con la normatividad”, añadió. 
 
Agregó que “sabemos que el trabajo debe ser para todos, no solo para los constructores locales; pero también sabemos que debemos de ser tomados en cuenta en paridad de circunstáncias para poder competir en igualdad. Ya que contamos con la misma capacidad y en algunos casos con mucha más experiencia que constructoras que no pagan sus impuestos en Guerrero y que además no compran ni un solo clavo en nuestro estado”. 
 
Sin embargo el lider de los constructores dijo que también interpondrán ante la Secretaría de la Función Pública y ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción las anomalías que han encontrado, ya que hay mas empresas que están trabajando en Guerrero pero son de otras partes de la República Mexicana. 
 
Por último recordó que esta no es la única dependencia federal que en Guerrero trabaja de esa manera, ya que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está incurriendo en las mismas prácticas, en el caso de la remodelación del Parque Papagayo, por ejemplo, por lo que también han sido señaladas ante las instancias correspondientes. 

Suman en Guerrero 23 mil 60 casos de Covid-19 y dos mil 405 defunciones

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
 El Estado de Guerrero registró 30 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, con los suman 23 mil 60 acumulados y dos mil 405 defunciones, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
 
La entidad, dijo en la última actualización este martes al mediodía, sigue con una tendencia a la baja en el número de casos diarios, defunciones, casos activos y personas hospitalizadas, ya sea en estado grave o intubados, aunque no es motivo para relajar las medidas.
 
Al día de hoy, hay 305 casos activos, que se concentran en 15 municipios, siendo los de mayor incidencia Acapulco con 102, Chilpancingo 65, Iguala 24, Pungarabato y Atoyac nueve casos cada uno.
 
En esta transmisión, el gobernador informó que están en pláticas con los Obispos y Arzobispos para revisar el tema de las procesiones por el día de la Virgen de Guadalupe y hay disposición de la mayoría de suspender también las carreras guadalupanas.
 
Reiteró que no habrá festejos ni desfiles multitudinarios por el Día de la Revolución Mexicana, incluso su administración llevará a cabo eventos con máximo 10 personas.
 
Este 17 de noviembre, recordó se cumple un año de que se registró en China el primer caso de Covid-19 que al día de hoy ha dejado un millon 331 mil 895 muertos en el mundo, más 98 mil en México y dos 405 en Guerrero.

Pobladores de Papanoa bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

***Exigen la destitución del super intendente de la CFE en la región  
 
Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
 Habitantes de la localidad de Papanoa en el municipio de Tecpan de Galeana, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en demanda de la destitución del super intendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la región. 
 
Desde las 07:00 horas de este martes, más de 500 pobladores de Papanoa así como de las colonias Los Laureles, Ojo de Agua y La Cuesta, se instalaron sobre la vía federal con piedras, palos y vehículos de carga, cerrando ambos sentidos la vía federal. 
 
Demandaron la destitución del super intentente de la Comisión Federal de Eléctricidad con sede en Zihuatanejo, a quien acusan de incumplir con los acuerdos elaborados y pactados en el año de 1979. 
 
Con dicho acuerdo, las autoridades comisariales, ejidales y pobladores le donaron el terreno para la edificación de la sub estación a la CFE, a fin de que les fuera condonado el pago del suministro de agua potable, el cual fue cortado por el personal de la paraestatal hace tres meses.
 
La comisaria municipal, Claudia Aribel Hernández Uriostegui confirmó que a pesar de que existía una mesa de negociación pactada para este martes en la cabecera municipal, hasta el momento no se tiene comunicación con ellos. 
 
Ante la falta de decisión y solución por parte de las autoridades estatales y de la CFE, dijeron que se mantendría el bloqueo de manera indefinida hasta que sea destituido el super intendente Ramiro Figueroa Bello. 
 
Hasta la noche de este martes continuaba el bloqueo que había superado ya las 12 horas. 

Protestan trabajadores de la SEG para exigir recategorizaciones

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
 Trabajadores administrativos de la Región Montaña se manifestaron en la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en exigencia de recategorizaciones para directores, supervisores y jefes de sector.
 
Angélica Bolaños Díaz, integrante del Comité de Gestoría, dijo que desde hace meses han estado solicitando una audiencia con el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui para que se regularice la situación de trabajadores que han estado ejerciendo distintas funciones sin el nombramiento correspondiente.
 
Sólo en la Región de la Montaña son alrededor de 200 casos de supervisores, directores y jefes de sector que sólo cuentan con claves docente, pero que desde hace años se desempeñan en otros rubros.
 
Entre las cuatro regiones donde hay Educación Indígena, primaria y preescolar, suman alrededor de 500 los casos irregulares, distribuidos en la Montaña Alta, Montaña Baja, Costa Chica y Región Norte.
 
En algunos casos, explicó suman hasta 15 y 20 años que llevan desarrollando funciones de director o supervisor con salarios de docente, por lo que se ven obligados a manifestarse, aunque recientemente no lo habían hecho a causa de la pandemia. 
 
Han acudido incluso a la Ciudad de México ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) que designó un delegado precisamente para atender temas como este pero está por terminar el año y no se ha resuelto.
 
“Entonces decimos que si estamos desempeñando estas funciones es válida la exigencia que estamos haciendo el día de hoy, ni siquiera estamos pidiendo un pago por adelantado, ni un retroactivo, simplemente la justicia de que se nos reconozca y que se respeten las características y particularidades de la Educación Indígena”, puntualizó.
 
En Guerrero, señaló que el único argumento que les dan para no regularizarlos es que los lineamientos de la Unidad Estatal para el Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAM) tiene lineamientos precisos que no pueden modificarse, y que deben esperar el proceso correspondiente.
 
Insistió en que es incongruente que mientras el presidente maneja un discurso enalteciendo la educación, sigue sin hacer justicia a la educación indígena que por años ha estado en el olvido, en el rezago y ya es justo que se les reconozcan sus derechos. 
 
Reprochó que en los pasados procesos de recategorización las claves de directores y supervisores son entregadas a personas allegadas a funcionarios, a los sindicatos y son personas que se quedan oficinas centrales. 

En plena pandemia por Covid-19 visitaron Guerrero más de 200 mil turistas

***Advierte gobernador un rebrote en cinco o siete días
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
 En plena pandemia por el Covid-19 más de 200 mil turistas visitaron las Ciudades de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, informó el secretario de Turismo en el Estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.
 
En conferencia, junto con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, señalaron que fue buena la afluencia turística que incluso rebasó el 40 por ciento en ocupación hotelera, incluso se excedió en algunos hoteles.
 
Rodríguez Escalona, indicó que sólo el Puerto de Acapulco registró la llegada de 56 mil turistas en la zona hotelera, alrededor de 84 mil en condominios, unas 27 mil personas llegaron el binomio Ixtapa-Zihuatanejo y cuatro mil a la Ciudad Colonial de Taxco. 
 
El gobernador del Estado, reconoció que hubo muchos establecimientos, entre hoteles, bares y restaurantes, que no respetaron el 40 por ciento de su capacidad, por lo que algunos tuvieron que ser clausurados.
 
Adelantó que en los siguientes días, la Secretaría de Salud enviará apercibimientos  estos comercios que no respetaron el porcentaje de ocupación y aquellos que no aplicaron las medidas sanitarias correspondientes.
 
A pesar de los operativos y campañas de concientización, indicó que varias playas de Acapulco lucieron abarrotadas de turistas, entre ellas Playa Majahua, La Roqueta, Revolcadero y la Playa del Hotel Princess.
 
Adelantó que estaran atentos al comportamiento de la pandemia en los siguientes días, donde se espera un rebrote, no más alla de siete días, debido a que muchos turistas no atendieron las medidas sanitarias.

Coordinadora de Comisariados de Guerrero presenta decálogo rumbo a elección del 2021

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
La Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero (CCECG), presentaron este martes en conferencia de prensa un decálogo de valores éticos al que deben sujetarse los próximos candidatos a diferentes cargos de elección popular durante la contienda de 2021.
 
Lo anterior, argumentaron, para erradicar las viejas prácticas proselitistas de los aspirantes que están “desesperados por ocupar los puestos y una mercadotecnia ciega para comprar la voluntad de los ciudadanos”.
 
Además, agregaron, al no haber un ejercicio democrático participativo en el que el pueblo se informe, dialogue, reflexione, construya propuestas y elija a sus mejores representantes.
 
Este decálogo surge tras los convenios de alianza y coalición que suscribieron ante el IEPC-Guerrero los partidos del PRI y PRD y por separado Morena-PVEM- PT y para los que, reprocharon simpatizantes, nunca los tomaron en cuenta.
 
Entre los puntos básicos de este “código de ética” que deben adoptar los actores sociales y políticos, se encuentran el de propiciar la equidad de género y las candidaturas ciudadanas en municipios y distritos electorales; tener el perfil profesional y/o a la experiencia necesaria.
 
También, dice el decálogo, no deben tener antecedentes penales, demandas de corrupción o conductas inmorales; “además, deben ser elegidos o ratificados en una consulta abierta, o en asambleas o convenciones públicas”.
 
Sin embargo, hasta el momento ningún partido político lo ha puesto en práctica, mientras que Evodio Velázquez Aguirre, ex alcalde de Acapulco y aspirante del PRD a la gubernatura de Guerrero, sigue sin aclarar el manejo indiscrecional de casi 200 millones de pesos detectados por la Contraloría General de Transparencia y Modernización Administrativa del gobierno porteño.
 
Sobre esto, el decálogo es claro: “Los ‘políticos’ que ya ocuparon cargos públicos y no rindieron cuentas o no dejaron huella transformadora, No deben aspirar a un nuevo puesto de elección”.
 
El presidente del CCEC, Miguel Llanes, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Atixtlac, Rubén Castillo Rivera, y el asesor de esta organización, Carlos García Crespo, advirtieron en el decálogo que así como fueron vigilantes del proceso de entrega de fertilizante de este año, desde “a raz de tierra” estarán atentos del desempeño de los actores políticos.
 
Incluso, agregaron, denunciarán las posibles prácticas catalogadas como delitos electorales, “o que no encuadren con los valores éticos aquí anunciados”.
 
Anunciaron también que, una vez que se formalicen los candidatos oficiales que contenderán por la gubernatura de Guerrero, la coordinadora los convocará a una reunión pública para dialogar acerca de este código de ética; además, medirán, calificarán, mediante la creación de una Comisión de Ética Política, el proceso electoral. 

Ejecutan a dos hombres a bordo de un auto en Tixtla

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de Noviembre del 2020.
 
Dos hombres fueron asesinados a balazos la noche de este martes en el barrio de Santiago, en la cabecera municipal de Tixtla de Guerrero. 
 
Hasta el momento se desconocen las identidades de las dos víctimas, sin embargo, trasciende que uno de ellos era ex comandante de la Policía Municipal.
 
El ataque ocurrió alrededor de las 9 de la noche en la calle Martin Armendariz del barrio de Santiago, a unos 100 metros de la carretera federal Chilpancingo-Chilapa y a dos cuadras de la iglesia de ese asentamiento humano. 
 
Ambas víctimas estaban en los asientos traseros de un vehículo Nissan, tipo Tida de color gris oscuro, con placas de circulación GZS-238-B del Estado de Guerrero, mismo que estaba varado en la orilla a dos metros del puente y con las intermitentes encendidas.
 
Los primeros reportes indican que en el lugar se escucharon detonaciones de arma de fuego y al acudir la Policía Municipal localizó a las dos personas privadas de la vida, por lo que la zona fue acordonada. 
 
En la escena del crimen fueron hallados cerca de ocho casquillos percutidos de arma corta, los cuales fueron levantados por peritos de la Fiscalía y al final de las diligencias los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de Semefo en Chilpancingo. 

Más de dos mil credenciales del INE se entregarán en Ometepec

Redacción
Ometepec
18 de noviembre 2020

El encargado del módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) Eusebio Gallegos, informó que han entregado más de mil credenciales para votar y que ya tienen listos decenas de plásticos para esos mismos efectos.

Invitó a los interesados en obtener su credencial para que hagan su cita mediante la página oficial del INE por internet, “nosotros empezamos a trabajar a partir del 12 de octubre a tramitar las credenciales y hasta la fecha hemos expedido como 1500 credenciales, y cómo se va depurando cómo van viniendo a recoger sus credenciales hasta la fecha tenemos como unas 600 credenciales disponibles para entregar a todos los ciudadanos que vienen a tramitarla”.

Añadió que el módulo está ubicado en el interior de la casa agraria en la avenida principal de Ometepec y reiteró que debido a la pandemia se están sacando las citas para obtener la credencial de elector en la página ine.mx y están pidiendo a quienes acudan a recoger su credencial que utilicen cubrebocas y el distanciamiento social debido a la pandemia.

Manifestó que el trámite para recepcionar los plásticos es personal ya que tienen que firmar y poner sus huellas dactilares.

A pregunta expresa relativo a que había personas que se quejaban que las citas en la página oficial están saturadas hasta el mes de diciembre, Eusebio Gallegos respondió que no podía abundar al respecto solamente en oficinas centrales podrían dar una explicación.

Chocan camionetas en la carretera Ometepec-Cacahuatepec

Redaccion
Ometepec., Gro.
16 de noviembre de 2020.

Dos personas lesionadas e incalculables daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico en la carretera estatal Ometepec-Cacahuatepec Oaxaca.

Fuentes oficiales informaron que se recibió el reporte en la dirección de Protección Civil (PC) que en la carretera interestatal a Huajintepec – Ometepec se encontraba un accidente automovilístico.

En el lugar encontraron una camioneta tipo Suv Ecosport, color blanco con placas 169- WRL donde viajaban dos personas que resultaron lesionadas, la cuál presuntamente chocó contra una camioneta Ford Pickup color roja.

En el lugar quedó la camioneta Pickup color roja invadiendo el carril, mientras que la Ford Ecosport quedó orillada fuera de la carpeta asfáltica.

Los lesionados del accidente, fueron identificados como Jose Antonio Chávez Hernández edad 36 de Huajintepec y su acompañante Remedios Azucena Chávez hernandez de 37 años de edad, ambos tripulantes de la camioneta Ecosport.

El otro vehículo involucrado en el accidente es una camioneta ford Pickup color roja.