PROPONEN MAYOR TRANSPARENCIA EN LA ADMINSTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, DECOMISADOS O ABANDONADO

Chilpancingo, Gro.
20 de noviembre del 2020


La diputada Perla Xóchitl García Silva propuso reformar la Ley para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados del Estado, con el objeto de transparentar la administración de estos bienes que, por haber sido asegurados con motivo del procedimiento penal, quedan en espera de la declaración legal que disponga su destino, así como aquellos que han sido declarados abandonados o decomisados hasta su entrega física correspondiente.

En la propuesta que se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictaminación, también se establece que la autoridad administrativa integrará una base de datos con el registro de los bienes asegurados, abandonados o decomisados, que podrá ser consultada por el juez, la fiscalía, las dependencias y entidades de la administración pública estatal o municipal, así como por las personas que lo soliciten.

La diputada de Morena expuso que en los últimos años han sido pocos los gobiernos que han sustentado -con hechos- su convicción de que la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción deben ser una realidad y no sólo un buen argumento discursivo para diferenciarse de gobiernos antecesores.

En ese sentido, refiere que la relevancia de la transparencia gubernamental radica en la vinculación entre los ciudadanos y la autoridad en el ejercicio de rendición de cuentas, con el

propósito de disminuir los niveles de corrupción y recuperar la confianza en las instituciones.

Señaló que actualmente la Ley para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados del Estado de Guerrero incurre en una ambigüedad, al señalar que sólo se podrá proporcionar información a quien acredite tener interés jurídico para ello, y no a quien lo solicite.

Por lo anterior expuesto, García Silva manifestó que con esta iniciativa se busca mayores beneficios en la atención ciudadana, pues se conforma un ambiente de confianza, reconocimiento y apropiación de las acciones, al reducir la discrecionalidad y evitar los actos de corrupción.

Chilpancingo: damnificados por fuertes vientos no han recibido ayuda

Chilpancingo, Gro.
20 de noviembre de 2020.

 A casi tres días del inicio de las fuertes rachas de viento que provocaron el desprendimiento de techo de más de 50 viviendas y daños a cultivos de maíz en al menos dos comunidades de la Sierra de Chilpancingo, las familias afectadas siguen sin recibir ayuda de parte de las autoridades municipales y estatales.

En una denuncia vía telefónica, el comisario de El Fresno, José Mónico Morales dijo que ante el nulo apoyo gubernamental, los habitantes comenzaron a reparar por sí mismos sus casas de madera.

Sin embargo, lamentó, no pueden hacer nada en el caso de las decenas de hectáreas de milpa que ya se encontraba espigando y que también resultaron dañadas por el fenómeno atmosférico.

Aun cuando algunos de los vecinos del poblado de Azinyahualco también sufrieron estos estragos, las autoridades tampoco han acudido a apoyarlos, denunciaron.

La noche de ayer la Secretaría de Protección Civil emitió un comunicado en el que informó que en la localidad de El Tejocote, municipio de Chilpancingo, también hubo daños en 39 viviendas que vienen a sumar 339 en todo el estado y en 105 cultivos de maíz

Al menos 10 Servidores de la Nación han muerto por Covid-19, en Guerrero

Chilpancingo, Gro.
20 de noviembre de 2020.

 Al menos 10 servidores de la nación han perdido la vida a causa del Covid-19 en Guerrero, reveló el delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz.

“Tenemos un número mayor en este momento de trabajadores que han sido contagiados, por lo que estamos promoviendo que personal vulnerable o de comorbilidad no estén en funciones y permanezcan en sus domicilios”, expuso.

Dio a conocer que el personal de base del Gobierno Federal está en sus domicilios a causa de la pandemia y se está operando con número reducido “muy básico”, no más del 40 por ciento de la plantilla.

Aunque la reducción de personal no ha afectado la distribución u operación de los programas sociales, lo que sí ha provocado es carga de trabajo para el porcentaje que está laborando, a quienes reconoció su compromiso.

Respecto a los servidores de la nación que están trabajando y tienen aspiraciones políticas señaló que aún es posible que haya trabajadores que podrían renunciar para buscar un cargo público dado que están dentro de los plazos legales que marca la legislación electoral.

Manifestó que en los recorridos que está realizando la delegación en las diferentes regiones de la entidad están llamando a todos los servidores públicos del Gobierno Federal a cuidar en no intervenir en los procesos electorales.

El llamado a quienes tienen aspiraciones políticas legítimas es que se alineen a lo solicitado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sobre el tema electoral.

A los servidores de la nación específicamente, les han pedido que si tienen aspiraciones renuncien en tiempo y forma a sus cargos y que mientras estén dentro de la estructura gubernamental se abstengan de participar en cualquier acto proselitista.

Sobre las denuncias que hay en contra de los servidores, Iván Hernández pidió que estas se interpongan ante las instancias correspondientes o se canalicen a través de los órganos internos de control de la Secretaría de Bienestar.

Consideró que hasta ahora el trabajo de las delegaciones en Guerrero se está llevando a cabo en buenos términos, los programas se están aplicando y llegando a las comunidades a pesar de la austeridad con la que está trabajando el Gobierno Federal.

Denuncia SITCOBACH nepotismo de Fermín Alvarado en Colegio de Bachilleres

Chilpancingo, Gro.
20 de noviembre de 2020.

 Trabajadores del Colegio de Bachilleres adheridos al Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SITCOBACH), denunciaron nepotismo por parte del director general Fermín Alvarado Arroyo, a quien además le exigieron que cumpla acuerdos pactados y el pago del FOVISSSTE.

Mediante un desplegado firmado por el Secretario General Daniel Tamayo Núñez, indicaron que ante las constantes arbitrariedades que Alvarado Arroyo tiene hacia la base trabajadora, están solicitando que cesen los abusos y se resuelvan sus demandas de manera satisfactoria para ellos.

En el desplegado exigen el cumplimiento de tres demandas primordialmente: que cumpla con los acuerdos obtenidos en negociaciones pasadas para beneficio de los trabajadores del Colegio de Bachilleres.

Que cumpla con el pago del FOVISSSTE, pues hasta el momento está causando perjuicios a los beneficiarios del programa y, “que cese el nepotismo de Alvarado Arroyo, quien beneficia a sus familiares, amigos y perjudica a los trabajadores que no están en su círculo cercano”.

Ante esto, la Secretaría General del Sindicato pide a sus agremiados estar atentos a próximas indicaciones, y se advierte que “en caso de no resolverse las peticiones de manera favorable, realizaremos acciones en favor de nuestras prestaciones”.

Desaparece una menor de 14 años en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.
20 de noviembre de 2020.

Una menor de nombre Monserrat Carachure González fue reportada como desaparecida en la ciudad de Chilpancingo, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La menor de 14 años de edad se encuentra desaparecida desde el día de ayer (jueves), cuyos familiares denunciaron ante la Fiscalía y dicha dependencia activó este viernes la Alerta Amber Guerrero para solicitar la colaboración de la ciudadanía y localizarla.

Monserrat es de complexión delgada, tez blanca, nariz chata, cabello lacio, cejas delgadas y ojos en color cafés oscuro, quien al momento de su desaparición vestía una blusa floreada, pantalón negro y sudadera gris.

Aunque la Fiscalía no proporcionó datos del lugar donde fue vista por última vez, familiares de Monserrat informaron que desapareció en la colonia Nueva Esperanza, ubicada al oriente de la capital y a un costado de la Flores Baños.

Congreso de Guerrero no está cumpliendo la encomienda del pueblo: Rubén Cayetano

***Envía mensaje de solidaridad a periodistas amenazados y desplazados de Iguala

API
Taxco, Gro.
20 de noviembre de 2020.

 El diputado federal por Morena, Rubén Cayetano visitó la ciudad de Taxco desde donde lanzó un reclamo al Congreso de Guerrero, por no estar cumpliendo sus funciones y la encomienda del pueblo, que es velar por los derechos ciudadanos.  

En entrevista habló de diversos problemas sociales, entre ellos la justicia que, aclaró, en México existe uno de los peores sistemas, por lo que prometió llevar todas las peticiones ante el pleno de la Cámara de Diputados federal.

Lamentó que jueces y magistrados vean la justicia como un negocio, y prueba de ello es la construcción de sus edificios o la realización de “emporios”.

Confirmó que es precandidato a la gubernatura por Morena, y en ese sentido tiene el compromiso de llevar todas las denuncias ciudadanas en materia de corrupción e injusticias, adelantando que propondrá una auditoría ante la Federación contra el Gobierno de Guerrero.

“Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador prometió acabar con la corrupción barriendo las escaleras de arriba hacia abajo y lo está cumpliendo, como morenistas podemos convivir con otros partidos sin corrompernos, sin que nadie nos señale como cómplices de ellos, los propios ciudadanos son nuestros mejores jueces”, apuntó.

También hizo un pronunciamiento respecto a las agresiones contra periodistas que se han registrado en el país, en Guerrero pero principalmente en la región Norte de esta entidad, donde en los últimos meses ha habido amenazas colectivas contra el gremio, principalmente en Iguala donde además han sido desplazados al menos seis periodistas por amenazas de la delincuencia organizada y agresiones de autoridades locales.  

Dijo que este fenómeno se debe a la gran corrupción que existe en el sistema de justicia, pues el comunicador toca fibras e interés de personas no gratas relacionadas a un grupo delincuencial.

“Mi apoyo y solidaridad a todos los periodistas que no hacen otra cosa, su delito es publicar la verdad, cumplir con su trabajo pero son víctimas del sistema corrupto”; recalcó.

Derrapan motociclistas en la Autopista del Sol; uno cae del puente Solidaridad

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
20 de noviembre de 2020.

 La noche del jueves, una pareja motociclista derrapó en la Autopista del Sol en el municipio de Mártir de Cuilapan, de los cuales uno cayó desde las alturas del puente Solidaridad y perdió la vida.

Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre fallecido, cuyo cuerpo presentaba varias fracturas tras la caída, mientras que la mujer que lo acompañaba se encuentra hospitalizada en la capital.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la noche sobre los carriles de norte a sur de la Autopista del Sol, justo a la altura del puente Solidaridad o conocido como El Puente de Mezcala, ubicado sobre el kilómetro 221 en el municipio de Mártir de Cuilapan y con dirección hacia Chilpancingo.

De acuerdo con los primeros reportes, la pareja viajaba en una motocicleta deportiva y al pasar sobre dicho puente derraparon y se impactaron contra una estructura, por lo que el hombre salió proyectado hacia abajo en una altura de más de 150 metros, cayendo a orilla del río y perdió la vida de manera instantánea.

Luego del accidente, la mujer fue auxiliada por automovilistas y posteriormente trasladada a un hospital por paramédicos de Capufe, mientras que personal de la Guardia Nacional y la Fiscalía implementaron la búsqueda del cuerpo del hombre debajo del puente, quienes al encontrarlo realizaron las diligencias correspondientes y fue trasladado a las instalaciones de Semefo. 

Llama Astudillo a una “Revolución de Conciencia” para enfrentar la pandemia

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
20 de noviembre de 2020.

 El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores llamó a los guerrerenses a llevar a cabo una “Revolución de Conciencia” para hacer frente a estos tiempos difíciles debido a la pandemia por Covid-19.

El mandatario encabezó esta mañana la Ceremonia por el CX Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana desde la explanada del Palacio de Gobierno donde rindió homenaje a quienes lucharon por la soberanía y la democracia de nuestro país.

Desde ahí, manifestó que los tiempos actuales también demandan una revolución, pero no una revolución armada y cruenta como la de 1910, sino de conciencia y apegada a los principios, al respeto entre hombres y mujeres y respeto a las instituciones.

La pandemia por el Covid-19, dijo, demandan de ciudadanos y ciudadanas valientes y decididas a trabajar para enfrentar juntos estos tiempos difíciles, hombres y mujeres que respeten las medidas sanitarias propuestas por las autoridades de salud.

Indicó que la Revolución Mexicana es el ejemplo de que cuando las cosas no marchan bien es necesario alzar la voz y obliga a los gobiernos a tomar decisiones difíciles, pero que terminen por beneficiar a la mayoría de los mexicanos.

La pandemia, dijo, es uno de los ejemplos más claros de que para sacar adelante un país e impulsar cambios y crecimiento no es sólo responsabilidad de las autoridades, sino de impulsarlos desde abajo, desde la voluntad ciudadana.

El gobernador, cerró su breve mensaje haciendo un llamado a la unidad y el trabajo en estos tiempos de pandemia, y a que en todas las decisiones que se tomen priorizar los intereses de todos los guerrerenses, y en este momento el tema de la salud.

Efrén López supervisa obras en proceso, para beneficio de Azoyú

BOLETÍN
AYUNTAMIENTO AZOYÚ, GRO.

El presidente de Azoyú, José Efrén López Cortés, y su equipo de trabajo, supervisaron diversas obras en proceso, ubicadas en la zona baja del municipio. Los trabajos en vías de concluirse son: la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Huehuetán, la rehabilitación de la carretera del entronque de la carretera federal Acapulco-Pinotepa a Huehuetán, y el tramo carretero Huehuetán-Los Quiterios, así como la construcción de un aula en la telesecundaria de la localidad de Los Chegües.

El recorrido se realizó este jueves 19 de noviembre, donde el alcalde, de manera personal, constató los avances de estas obras que beneficiarán a decenas de familias, al mejorar su entorno y calidad de vida. Durante el recorrido de supervisión, el alcalde escuchó a los vecinos de las obras, quienes expusieron su beneplácito, puesto que se generan múltiples beneficios, como un mayor valor a sus propiedades, una mejor vista, y propiciar un ambiente seguro.

El alcalde comentó que su administración trabaja a marchas forzadas para concretar otros proyectos que se trazaron al inicio, y que es necesario que se concluyan para el beneficio de los habitantes de Azoyú, y puedan vivir en mejores condiciones.

VENDE SUS COSAS PARA PODER OPERAR A SU BEBÉ; VECINA DE CUMBRES DE BARRANCA HONDA

Redacción
Ometepec,Gro
20 de noviembre de 2020

Margarita Herrera es una joven madre de 20 años de edad, originaria de Ometepec pero actualmente vecina de la comunidad Cumbres de Barranca Honda, que dio a luz su pequeña hija Dulce Yamelí el 9 de diciembre del año 2019, quién nació con labio leporino.

Desde esa fecha ha buscado ayuda para darle una mejor calidad de vida a su bebé, refugiándose en la fundación ‘Guerrero Sonríe AC’, quién le dio mucha orientación sobre la malformación del labio de su primer hija. Gracias a esa fundación pudo conseguir que cirujanos la programen a su bebé Dulce Yamelí para intervención reconstructiva, el 6 de diciembre de este año.

Esta operación se realizará en Acapulco, la cuál tendrá un costo de 8 mil pesos, sin contar los gastos extras de medicamentos, pasajes, estadía en el puerto por el tiempo necesario. Margarita Herrera se dedica a bordar chaquira para apoyar el sostén económico de su familia, mientras que su esposo es ayudante de albañil, por lo que pidieron ayuda para poder recaudar fondos para este proceso. Incluso ofrecen a la venta sus pocas pertenencias para poder completar lo suficiente para poder realizar la operación y gastos extras que se generen. Las cosas que están a la venta son, un aire acondicionado y un porta bebé; También estarán haciendo tamales, chicharrones, bolis y otras cosas que puedan vender para llegar a la meta.

En Facebook Margarita Herrera escribió: “🥀Ella es mi hija Dulce Yamelí López Herrera, tiene 11 meses y nació con fisura de labio palatina, ha sido muy difícil aprender a ofrecerle algunas actividades, ya que yo no tenía ningún conocimiento sobre este tema pero gracias a la fundación Guerrero Sonríe AC aprendí mucho y resolví todas mis dudas, hemos estado llevando un proceso sobre su nutrición y la verdad estoy muy contenta porque ya nos dieron fecha para su cirugía❤️ Para recaudar fondos estaremos vendiendo algunas cosas en esta semana ya que no contamos con recursos suficientes, les agradeceríamos muchísimo contar con su apoyo.

Los que gusten contactarse conmigo este es mi número de teléfono: 7411055786″ a las personas interesadas en aportar alguna ayuda económica la joven proporcionó la siguiente cuenta de BanCoppel: 4169 1604 9545 4119