Apoya PC en derramamiento de árboles y festejo religioso en la unidad habitacional Fovissste

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
26 de octubre de 2020

La integrante del comité de los festejos en honor a San Judas Tadeo, Felipa Castro Rumbo, relató que vecinos de la unidad habitacional el Fovissste, donde se llevara a cabo dicha celebración religiosa, solicitaron que trabajadores de Protección Civil (PC) municipal acudieran a derramar árboles que invaden las líneas de alta tensión en ese lugar.


Felipa Castro Rumbo, afirmó: “derramando arboles donde es un beneficio para la unidad habitacional el Fovissste por el alumbrado para que no nos perjudique o nos dañe entonces se les agradece tanto a Protección Civil como al presidente licenciado Efrén Adame Montalván por esta labor tan valiosa que necesitamos en esta unidad y se les da la gracias por permitir estar aquí con nosotros (sic)”.


Por su parte, el director de PC, Carlos Mendoza Añorve, anticipó que cumplieron con la petición de los vecinos y que vigilarán que todos los asistentes a la conmemoración religiosa acaten las disposiciones sanitarias.


“En la segunda etapa que se le apoyará con el derrame de árboles, como puedes observar, ahí hay unas ramas pegadas a las líneas y rápidamente acudimos qué es la consigna que tenemos de nuestro señor presidente Efrén Adame Montalván, que todo se haga rápido lo más rápido que se pueda que se atienda la sociedad civil y aquí estamos apoyándolos con el derrame de árboles y de la cancha van a tener una festividad qué van a llevar a cabo con todas las medidas de seguridad, nosotros estaremos aquí apoyándolos con el protocolo de lavado de manos cubrebocas y el gel antibacterial en el tema de la misa y el rezo de San Judas Tadeo, que es el 28”.

EL REGISTRO CIVIL DE OMETEPEC TRABAJA AÚN CON LA PANDEMIA

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
26 de octubre de 2020

La oficial del registro civil de Ometepec, Verónica Mendoza de Añorve, informó que por ser un área donde se expiden documentos oficiales, como actas de nacimiento, defunciones, matrimonios y divorcios, asumiendo todas las medidas sanitarias no han dejado de laborar y en lo que va de la pandemia ha expedido alrededor de 300 actas.
La oficial expresó que debido a que aunado a la crisis sanitaria no hay economía, el gobierno estatal y municipal han condonado y han hecho descuentos a personas de bajos recursos, Verónica Mendoza de Añorve, destacó “el gobierno estatal con el gobierno municipal ha condonado registros de matrimonio aquí en la oficina solamente con las medidas sanitarias y en abril mayo y junio estuvieron al 50 por ciento todos los registros; aquí en el Registro Civil no nos ha detenido la pandemia, nuestro presidente Efrén Adame Montalván, nos ha instruido a seguir trabajando apoyando a las personas y cuando vienen les solucionamos el problema que traen y él los ha apoyado con condonaciones de actas y registros”.


Reiteró que en el caso de los matrimonios solo se permite que ingresen a la oficialía los contrayentes y los testigos, además que se les insta para que no hagan celebraciones para evitar conglomeraciones.


Asimismo, explicó que bajó considerablemente el número de divorcios ya que durante la pandemia solo han expedido unas 10 actas de divorcio “de matrimonios de todas las edades”, finalizó.

CIUDADANOS QUITAN LAS REJAS DEL PANTEÓN DE XOCHISTLAHUACA

**No permitirán que se cierre durante los festejos del día de muertos

**Daniel Sánchez Néstor hace reuniones multitudinarias durante sus inauguraciones, indican

Redacción
Xochistlahuaca, Gro.
26 de octubre de 2020

Ciudadanos de la cabecera municipal de Xochistlahuaca, quitaron las dos rejas de la entrada del panteón para evitar que quede cerrado durante los festejos del día de muertos.
La noche de este domingo, más de un centenar de habitantes amuzgos acudieron al panteón municipal de Xochistlahuaca para quitar las dos rejas de la entrada del cementerio, luego que fue cerrado por orden del presidente municipal Daniel Sánchez Néstor, quien dio instrucciones que desde este lunes 26 de noviembre quedaría cerrado al público.

Los ciudadanos manifestaron que no permitirán que el panteón de cierre al público, ya que están a unos días del festejo del día de muertos y como lo marca la tradición, tienen que acudir a visitar las tumbas de sus familiares y a limpiarlas.

El señor José Santiago, indicó: “Es lamentable que el presidente municipal de Xochistlahuaca, Daniel Sánchez Néstor cierre los panteones, según porque no quieren que existan más contagios de coronavirus, pero él no pone el ejemplo, ya que cuando acude a los eventos a inaugurar una obra, existe una concentración multitudinaria de personas”.

Por su lado, la señora María López, dijo: “no permitiremos que se cierre al panteón porque es un día grande y tenemos que ir a limpiar las tumbas de nuestros familiares difuntos, colocarles flores y visitarlos el día dos de noviembre, y es cuando también nos reunimos con nuestros familiares”.

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL PROMUEVAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE VIGILANCIA

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
25 de octubre del 2020.

La diputada Norma Otilia Hernández Martínez presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que los Órganos de Control Interno Municipal tengan la facultad de promover la participación ciudadana en los procesos de vigilancia y evaluación de los programas y acciones de la administración pública municipal, con el objeto de contribuir a un correcto desempeño de la gestión pública, bajo los principios de transparencia, eficacia, legalidad y honradez.

La legisladora de Morena recordó que dicho órgano tiene la finalidad de prevenir, corregir e investigar actos u omisiones que pudieran constituirse en responsabilidades administrativas, para sancionar aquellas distintas a las que son competencia del Tribunal de Justicia Administrativo, así como revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de los recursos públicos federales, y presentar las denuncias por hechos u omisiones que pudieran ser constitutivos de delito ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Hernández Martínez abundó que entre las facultades y atribuciones que tienen estos órganos está el organizar y coordinar el Sistema de Control Interno y la evaluación de la gestión gubernamental, inspeccionar el ejercicio del gasto público municipal y su congruencia con el Presupuesto de Egresos.

En ese sentido, se refirió a que el Índice Mexicano de Corrupción y Calidad Gubernamental de 2019 muestra a los estados de la

República Mexicana del menos al más corrupto, ubicando a Yucatán como el menos corrupto, con una puntuación de 0.879, y a Guerrero en el puesto 26 de 32, con una puntuación de 0.292.

Por todo lo anterior, manifestó que este conjunto tanto de leyes, sistemas federales y cifras nacionales sirven como base para la constitución de sistemas en los diferentes órdenes de gobierno, que permitan que el trabajo planteado se refleje en todos los ámbitos públicos y se logre alcanzar el objetivo de combatir la corrupción, al mismo tiempo que se hace partícipe a la ciudadanía.

La propuesta que se analiza en la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación plantea adicionar la Fracción II del artículo 241 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

PLANTEAN PROHIBIR BASIFICACIONES DE PERSONAL UN AÑO ANTES DEL INICIO DE UN GOBIERNO MUNICIPAL, PARA EVITAR BENEFICIOS POR NEXO FAMILIAR, AMIGUISMO O COMPADRAZGO

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
25 de octubre del 2020.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para establecer que un año antes del inicio de un gobierno municipal, quede prohibido llevar a cabo cualquier basificación laboral de personal en todos los niveles de la administración pública, con el objeto de transparentar este proceso y evitar basificaciones por nexos familiares, amiguismo o compadrazgo.

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena explicó en su propuesta que se prevé que en el otorgamiento de las basificaciones no se beneficie a los “compadres, a los ahijados, a los amigos, a los familiares, o en el peor de los casos por venganza política”, cuando no gana la elección el partido gobernante y antes de que culmine la administración se basifica al personal afín.

También se propone que el ayuntamiento saliente hará entrega en la segunda quincena de septiembre de informes e inventarios sobre el patrimonio mobiliario e inmobiliario, los recursos humanos y financieros, archivos, e informe sobre el avance de los programas de gobierno pendientes o de carácter permanente, asegurando la disponibilidad de los recursos para el pago de aguinaldo proporcional, prima vacacional y demás prestaciones de los trabajadores de la administración municipal.

Cabada Arias recalcó que un trabajador de base tiene el carácter de definitivo, de acuerdo con el tipo de nombramiento que le sea otorgado, por lo que se requiere que tengan la antigüedad suficiente, un expediente intachable en la

dependencia en la que trabajen, y se elabore un análisis profundo de quién realmente se merece la basificación.

La propuesta que propone adicionar un párrafo al artículo 39 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado es analizada por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación

LOCALIZA POLICIA MUNICIPAL DE OMETEPEC, MENOR REPORTADO COMO DESAPARECIDO.

BOLETIN
Ometepec, Gro.
25 de octubre de 2020
 
Menor de 14 años de nombre Juan Manuel Gallardo Toribio, originario  del municipio de Tlacoachistlahuaca, Gro. Fue localizado por por la policía municipal de Ometepec, Gro.
 
El joven que había sido reportado como desparecido, fue encontrado en el barrio del Panteón de Ometepec, argumentando que por problemas familiares había tomado la decisión de salirse de su casa. 
 
Por ser menor de edad, la policía municipal lo puso a disposición del Dif Municipal y  será entregado su familiar  Martha Dalia Toribio Paulino.

Obispo Salvador Rangel da positivo a Covid-19

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
25 de octubre de 2020.

 Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la Diócesis de Chilpancingo – Chilapa, informó que después de una prueba realizada, dio positivo a Coronavirus (Covid-19).

Mediante un comunicado que expidió las oficinas de la Diócesis firmado por Rangel Mendoza el día sábado, se informa: “quiero compartir con ustedes que en días pasados he presentado algunos síntomas relacionados al SARS-COV2 Covid-19 y que el día de ayer viernes 23 de octubre he recibido la noticia que he pasado a ser parte de los contagiados”.

El prelado católico informa que después de que la prueba que le hicieron dio positiva, sigue las indicaciones y protocolos de salud establecidos al efecto, se encuentro en aislamiento domiciliario, y se une, en oración, a quienes han vivido o viven esta experiencia.

“Conforme lo permitan las circunstancias seguiré compartiendo la experiencia espiritual de la espera. Me siento como un peregrino que vive el viacrucis y, al mismo tiempo, en el camino de la gracia y de la pascua”, indica Salvador Rangel.

Asimismo señala que se encomienda a sus oraciones y se comprometo a orar por todos nosotros desde mi confinamiento.

“Nos encomendamos a nuestra señora de Guadalupe y a nuestros Santos Mártires San David Uribe Velasco y San Margarito Flores García, para que por su intercesión nos cuiden y protejan”, finaliza el escrito el Obispo.

Desde el inicio de la pandemia, Salvador Rangel, presidió las misas de 1 de la tarde en la catedral de Chilapa, incluso el pasado domingo 18, estuvo en este municipio donde también visita en Seminario de la Inmaculada.

En entrevistas pasadas el obispo señalaba que al menos dos sacerdotes seguían con el Covid-19. 

Localizan a una mujer y un hombre asesinados en Pungarabato

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Octubre del 2020.

 Cerca del mediodía del sábado, los cuerpos de un hombre y una mujer asesinados fueron localizados en las inmediaciones de la comunidad de Chacamerito, municipio de Pungarabato en la región de la Tierra Caliente.

Las dos víctimas son de aproximadamente 35 a 45 años de edad, hasta el momento no han sido identificados y sus cuerpos se encontraban en estado de descomposición; el hombre vestía playera negra y la mujer una blusa negra con figuras de colores, ambos estaban amordazos y con los rostros cubiertos.

El hallazgo se realizó cerca de las 12 de la tarde en las inmediaciones de dicha comunidad, municipio de Pungarabato, cuyos cuerpos estaban entre la maleza y los cubrían algunas ramas.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos podrían haber estado en esa zona desde hace aproximadamente tres días, mientras que peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes.

Atropellado, muere un hombre en el boulevard de Atoyac

WhatsApp Image 2020-10-25 at 9.49.52 AM

API
Atoyac de Álvarez, Gro.
25 de Octubre del 2020.

Un hombre murió de manera instantánea después de haber sido arrollado por un vehículo en el boulevard Juan Álvarez de Atoyac de Álvarez.

El reporte de las autoridades indica que cerca de las 07:30 horas del sábado se solicitó el auxilio de personal de la Cruz Roja Mexicana, porque a la altura de la gasolinera en el boulevard, se encontraba una persona tirada en la vía pública.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal que confirmó el hecho, y paramédicos de la Cruz Roja acudieron solo para corroborar que la persona no contaba con signos vitales.

La víctima vestía una playera roja y un short color negro con rayas verdes y blancas, quien de acuerdo con algunos testigos, minutos antes había sido atropellado por un vehículo cuyas características no pudieron precisar.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y después el cuerpo fue llevado a la funeraria “Sarabia”, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO).

La víctima fue identificada como Juanito “N” de 50 años de edad, con domicilio en la colonia Pindecua. 

Otra vez a la alza el Covid-19; Guerrero registra 138 nuevos contagios

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de octubre de 2020.

Guerrero cerró la semana con 21 mil 805 contagios y se acerca a los 22 mil acumulados, en tanto, la cifra de decesos llegó a los 2 mil 202; informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de este mediodía.

Tan sólo entre ayer y hoy se registraron 138 nuevos casos positivos, con lo que vienen a sumar mil 520 en lo que va del mes, es decir, un promedio de 60 diarios.

Las gráficas que presentó el funcionario en su informe de hoy, indican que de los 21 mil 805 contagios acumulados, 427 se encuentran activos, 238 de los cuales concentra Acapulco.

Le siguen los municipios de Chilpancingo con 52, Zihuatanejo, 39; Iguala, 16; Heliodoro Castillo, 13; Atoyac, 13; Ometepec, 10; Tlapa de Comonfort y Pungarabato tienen 7 casos cada uno.

En la lista también se encuentran las demarcaciones de Juan R. Escudero y Coyuca de Catalán con 6 casos cada uno, mientras que Zirándaro, Tecpan de Galeana, Taxco y Petatlán concentran 6 casos cada uno.

En cuanto a las defunciones, el doctor De la Peña Pintos informó que suman 2 mil 202 en lo que va de la pandemia, 149 de los cuales se han registrado en lo que va de octubre, lo que representa un promedio de 6 diarios.

El secretario también informó que en el estado hay 192 personas internadas por Covid-19 en los diferentes nosocomios, 92 de las cuales están estables, 54 se reportan graves y 46 están en estado crítico o intubadas.