PLANTEAN REFORMAS A LA LEY DE NOTARIADO Y EL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO PARA ESTABLECER LA FIGURA DEL DIVORCIO NOTARIAL

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
27 de octubre del 2020.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó iniciativas de reforma y adición a la Ley de Notariado Público del Estado de Guerrero, a la Ley de Divorcio y al Código Civil estatal para establecer la figura de “Divorcio Notarial”, el cual constituye la posibilidad de divorciarse de mutuo acuerdo ante notario, en lugar de realizarlo ante el juez.

Al exponer el tema en sesión de este martes, el diputado promovente refiere que actualmente la Ley de Divorcio en el estado, en su artículo 1, establece tres procedimientos distintos para obtener la disolución del vínculo matrimonial, siendo éstos el Divorcio Administrativo, Divorcio Voluntario y Divorcio Incausado, ante lo cual propone incluir el “Divorcio Notarial”, al ser un proceso más sencillo, rápido y económico.

El diputado por Morena dijo que en las reformas presentadas se explica que el divorcio notarial se podrá realizar cuando los cónyuges deciden su separación de mutuo acuerdo ante Notaría Pública, para que a través de un convenio de divorcio asentado en escritura pública se disuelva el vínculo matrimonial, siempre y cuando no tengan hijas o hijos menores de edad o mayores sujetos a tutela.

Además, como parte del procedimiento, el notario público ante el cual se haya realizado el divorcio deberá remitir copia certificada del acta respectiva a la Dirección y a la Oficialía del Registro Civil para que se realicen las anotaciones correspondientes y sea expedida el acta de divorcio respectiva.

También se entregará una copia certificada o un testimonio a cada una de las partes, y un tanto será enviado al oficial de

Registro Civil que corresponda para conocimiento y las anotaciones que sean procedentes.

Cabada Arias refirió que de aprobarse dicha reforma al Código Civil, Guerrero se estará sumando a estados como Jalisco, Puebla, Morelos y Estado de México, que ya cuentan con la figura de “Divorcio Notarial”

La propuesta de reforma fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación corre

PRESENTAN REFORMA PARA QUE PUEDA EXISTIR MÁS DE UN SINDICATO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO

CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
27 de octubre del 2020.

Con el propósito de eliminar la restricción de que exista un sólo sindicato para toda la burocracia estatal, y que para formar uno sea suficiente contar con un mínimo de 20 trabajadores de la misma dependencia, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena presentaron reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

En la sesión de este martes, las diputadas Norma Otilia Hernández Martínez, Mariana García Guillén, Perla Xóchitl García Silva, Blanca Celene Armenta Piza, Yolocizin Lizbeth Domínguez Serna y el legislador Luis Enrique Ríos Saucedo, presentaron dicha iniciativa que se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictamen correspondientes.

Al dar lectura al documento, el diputado Luis Enrique Ríos Saucedo expuso la necesidad de reformar dicho ordenamiento porque actualmente se limita el derecho humano de libertad sindical, al disponer que los servidores públicos del Estado tienen derecho de agruparse para la defensa y mejoramiento de sus derechos laborales sólo en un sindicato organizado en secciones.

Asimismo, que para la constitución, reconocimiento y registro de un sindicato se deberá contar con una mayoría absoluta de los trabajadores del Gobierno del Estado, municipios y entidades paraestatales, y que para proceder al registro en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje local, se deberá comprobar la no existencia de otra organización sindical y que se cuenta con la mayoría absoluta de los trabajadores.

El legislador subrayó que el año pasado se reformó la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para erradicar los aspectos de inconstitucionalidad que padecía ese ordenamiento, sobre la regulación de los sindicatos, similares a los que padece la Ley de Trabajo estatal, y se ajustó a los lineamientos que impone el derecho humano de libertad sindical.

Por ello, agregó que, siguiendo el ejemplo de la reforma federal, con esta modificación se busca corregir las deficiencias constitucionales de la Ley local en relación con el respeto y garantía del ejercicio de la libertad sindical, así como eliminar también las restricciones al ejercicio de libre asociación sindical.

La propuesta plantea, además, que la elección de dirigencias se realice mediante el voto libre, directo y secreto.

Iniciativas

El diputado Moisés Reyes Sandoval propuso una iniciativa de Ley de Amnistía del Estado de Guerrero que establece las bases para decretar amnistía en favor de las personas que hayan cumplido la mitad de su sentencia en casos de delitos no graves, delitos políticos, interrupción del embarazo o legítima defensa cometidos por adolescentes, mujeres, personas en situación de pobreza y de vulnerabilidad, con discapacidad permanente o alguna enfermedad terminal o crónico-degenerativa.

Esto -dijo el legislador al presentar su iniciativa- en una coyuntura de pacificación y regeneración nacional, y ante la situación de emergencia por la epidemia del Covid-19 y los riesgos que representa para la sobrepoblación carcelaria.

Dicha iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Por su lado, la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Defensoría Pública del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para que operadores jurídicos del Poder Judicial y la Defensoría

Pública estatal reciban de forma permanente la capacitación necesaria que les permita atender a personas con discapacidad, con el objeto de darles un trato adecuado para una efectiva impartición de justicia. Turnada a la Comisión de Justicia.

INAUGURA ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, RED DE DRENAJE SANITARIO EN LA CALLE VISTA HERMOSA EN LA COLONIA LA MIRA PARTE ALTA.

BOLETIN
Ometepec, Gro.
27 de octubre de 2020.
 
Como parte de las acciones de llevar beneficio integral a la ciudadania del municipio de Ometepec, como la  introducción de la red de drenaje sanitario y agua potable, el alcalde Efrén Adame Montalván cumple con conpromiso más, al  llevar la transformación con estos  servicios básicos para así mejorar la calidad de vida de las familias.  
 
La obra consistió en la pavimentación de 528 m² de concreto hidráulico, 165 m³ de muro de concreto ciclópeo,  para el drenaje  se colocaron 88 metros lineales de tuberia de novafort sanitario, para el agua potable se colocaron 88 metros lineales de tuberia de pvc hidráulica con sus respectivas tomas domiciliarias.
 
En este acto el alcalde estuvo acompañado por la Síndico Procurador, Elida Cruz Guillen; los regidores Sandra Luz López Hilario, Francisco Benito Felicito, Albertano Tapia Peláez y Francisco Álvarez Anica, también estuvo el Lic. Salvador Robles Zacapala y el Profesor Delfino García Martínez y directores del Ayuntamiento.
 
En su participación el alcalde Adame Montalván, detalló que este tipo de obras aunque no son visibles son importantes por la salud y bienestar de la población, asimismo, afirmó que su administración siempre se ha preocupado en el bienestar de la población la cual crece diariamente, por ello es importante contar con un sistema de drenaje eficiente

EN GIRA DE TRABAJO POR LAS COLONIAS LOS ÁNGELES, EL POLVORÍN, 23 DE DICIEMBRE Y SAN FRANCISCO EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN ENTREGA DIVERSOS APOYOS.

BOLETIN
Ometepec, Gro.
27 de octubre de 2020.
 
Como parte de los compromisos del Gobierno Municipal de Ometepec que encabeza Efren Adame Montalván, de apoyar a las familias más vulnerables   y que permitan un mejor desarrollo para mejorar su calidad de vida, se llevó a cabo la entrega de diversos apoyos en las colonias LOS ÁNGELES, EL POLVORÍN, 23 DE DICIEMBRE Y SAN FRANCISCO, en la cabecera municipal y con la finalidad de apoyar la economía familiar, se entregó despensas, casilleros de huevo, kits de limpieza, agua embotellada, colchonetas y cobertores.
 
Con estas acciones el Presidente Municipal Efrén Adame Montalván, reitera su compromiso para mantener la entrega de apoyos a las familias que más lo necesitan, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir trabajando por los habitantes del Municipio.

Trasladan a Cuernavaca al Obispo Salvador Rangel, tras infectarse de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de octubre del 2020.

El obispo Salvador Rangel Mendoza será trasladado a un nosocomio de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para recibir la atención médica que requiere tras cumplir cuatro días infectado de Covid-19.

En un comunicado, la oficina de prensa de esa institución católica dijo que monseñor presenta un cuadro clínico con problemas respiratorios moderados, por lo que actualmente se encuentra en cuidados intensivos respiratorios, “sin embargo, su respiración es estable, saturando de una manera adecuada su oxigenación y evolucionando favorablemente”.

No obstante, informó que “por indicaciones del cuerpo médico que lo está atendiendo, han resuelto realizar su traslado a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para recibir la atención medica que requiere este padecimiento”.

Rangel Mendoza reveló el miércoles pasado que presentaba dolor de cabeza intenso y fiebre alta, por lo que decidió realizarse la prueba para descartar o confirmar si estaba contagiado de Covid-19, no obstante, fue hasta el sábado que le notificaron que resultó positivo.

Antes de enfermarse del virus, al obispo se le veía celebrar misas dominicales en las catedrales centrales de Chilpancingo y Chilapa bajo estrictas medidas sanitarias, a donde acudían unos 50 feligreses.

Se dispara número de intubados por Covid-19 en Guerrero

**Suman 21 mil 957 casos de Covid y dos mil 208

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Octubre del 2020.

 El titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, alertó sobre un incremento en el número de personas hospitalizadas, específicamente las intubadas, al subir a más de 200.

Hasta la última actualización que hicieron las autoridades estatales este martes al mediodía, se registran 202 personas hospitalizadas, 87 estables, 65 en estado grave, y 50 en estado crítico, es decir intubadas, cifra que hasta ahora no se habia alcanzado.

A la fecha suman en la entidad 21 mil 957 casos acumulados por Covid-19, dos mil 208 defunciones, dos mil 368 casos sospechosos, 484 activos y 51 nuevos casos en las últimas 24 horas.

El 87 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, 224 en Acapulco, 57 en Chilpancingo, 32 en Zihuatanejo de Azueta, 22 en Atoyac de Álvarez y 16 en Iguala de la Independencia.

Durante la actualización, el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores reiteró que la atención al Covid-19 es una prioridad de su gobierno, y pidió a la población atender las medidas, pues frenar la pandemia es tarea de colaboración entre sociedad y gobierno.

Pidió que hasta en tanto no exista una vacuna contra el virus cuiden a sus amigos y familiares, sobre todo a los adultos mayores, dado que a estas alturas todos han perdido o tenido enfermo a un ser querido.

Defunciones en Iguala se dispararon al 100% a causa del Covid-19

***En el último mes hubo 40 decesos por este virus; revela el Director del Registro Civil  

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
27 de Octubre del 2020.

 A comparación de años anteriores, las muertes en el municipio de Iguala se dispararon al cien por ciento a causa del Covid-19. Tan solo en el último mes se han registrado 151 defunciones de las cuales 40 son por esta causa; informó el Director del Registro Civil municipal, Camerino García Roque.

En una entrevista en vivo por Facebook realizada por la periodista Blanca Díaz y publicada en Sektor 3 Media Iguala, el funcionario municipal informó que durante los meses de abril, mayo, junio y julio, hubo un incremento del 100 por ciento en cuanto a defunciones en comparación con el año pasado.

“Los meses pasados que estamos hablando entre abril, mayo, junio, julio, aumentó el 100 por ciento en defunciones a diferencia del año pasado”, reveló.

No obstante, dijo que en este mes de septiembre “ha disminuido un poquito”, aproximadamente un 5 por ciento, “pero seguimos teniendo todavía muchas defunciones en general.

“Ahorita por ejemplo en Septiembre son como 151 defunciones registradas, y de antemano pues ahí van incluidas las defunciones por Covid-19 o neumonía atípica”, expuso.

Agregó que muertes relacionadas al Covid-19 en este último mes, son 40, lo que representa un 26 por ciento de las 151 registradas oficialmente. No obstante, aclaró que la segunda causa de muerte es diabetes.

Rinden homenaje a síndico de Atoyac que perdió la batalla contra el Covid-19

Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro.
27 de Octubre del 2020.

 Autoridades municipales de Atoyac de Álvarez rindieron un homenaje al síndico municipal perredista Wilberth Galeana Radilla, víctima mortal del Covid-19.

Familiares, amigos y autoridades municipales encabezadas por la vice coordinadora de los alcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yanelly Hernández Martínez, dieron el último adiós al también ex candidato a la alcaldía de este municipio asentado en la región Costa Grande.

El evento se desarrolló afuera de la sindicatura municipal ubicada en las ex instalaciones del Cuartel Militar que funcionó durante la llamada Guerra Sucia, que ahora es la Ciudad de los Servicios municipales.

Al frente estaban las cenizas del síndico con un cortejo fúnebre, para darle el último adiós con un homenaje, al político que integraba la corriente de Nueva Mayoría (NM), al interior del partido del sol azteca.

La alcaldesa dio lectura a la reseña política de Wilberth Galeana Radilla, y después todos se fundieron en llanto y aplausos.

Wilberth falleció el día lunes en el área Covid del hospital de El Quemado, donde estuvo internado sus últimos, entubado por complicaciones respiratorias.

Explota tanque de gas LP dentro de un negocio en Olinalá

José Molina
Chilpancingo, Gro.
27 de Octubre del 2020.

 La mañana de este martes se registró la explosión de un tanque de gas LP dentro de un negocio en el Centro de Olinalá, en la región de la Montaña.

En el accidente no se reportan víctimas, debido a que dentro del negocio no había nadie, de acuerdo con la información de las autoridades locales y solo se hubo daños materiales por varios miles de pesos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la madrugada en el interior de una dulcería y papelería, ubicada sobre la calle Heroico Colegio Militar del Centro de Olinalá y a unos 150 metros del Ayuntamiento Municipal.

Tras la explosión los pobladores despejaron la zona y algunos comenzaron a sofocar el fuego con cubetas de agua, cuyo siniestro fue controlado hasta las 6 de la mañana con la ayuda de Protección Civil Municipal.

Ejecutan a un hombre dentro de una taquería en Iguala

José Molina/API
Iguala, Gro.
27 de Octubre del 2020.

 La noche de este martes un hombre fue asesinado a balazos, en el interior de una taquería ubicada en la colonia Las Américas de la ciudad de Iguala.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima cuyo cuerpo quedó en el interior del establecimiento, donde familiares y vecinos bajaron la cortina después del ataque.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:35 de la noche en un domicilio habilitado como taquería con razón social “Lupita”, ubicado sobre la avenida México esquina con la calle Ecuador de la colonia Las Américas.

De acuerdo con los primeros reportes policíacos, la víctima se encontraba en el negocio hasta donde llegaron sujetos armados, ingresaron y lo asesinaron para posteriormente darse a la fuga.

Casi media hora después elementos de la Policía Estatal y Municipal llegaron al lugar y se encargaron de acordonar la escena del crimen, donde fueron hallados varios casquillos percutidos de arma corta.

Más tarde peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes y al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones