Balacera y cateo en la colonia Educación de Iguala; hay 7 detenidos

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
30 de Septiembre de 2020.

La tarde de este miércoles, personas desconocidas balearon una casa ubicada en la colonia Educación, lo que generó una fuerte movilización de la Policía Municipal que derivó en la detención de al menos siete personas, entre las que hay tres mujeres.

Alrededor de las 16:20 horas de este día, vecinos de la colonia Educación llamaron a la Policía porque se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos de la Policía Preventiva se movilizaron y llegaron a la calle Herlinda García donde estaba una casa de color amarillo, con impactos de arma de fuego de grueso calibre.

Al observar el domicilio, los agentes observaron a varias personas que intentaron darse a la fuga pero fueron capturadas. Se trata de siete personas; cuatro hombres y tres mujeres de las cuales dos llevaban unos pequeños niños en brazos.

Los detenidos fueron subidos a dos camionetas y un auto sedán de la corporación, y fueron trasladados para ponerlos a disposición del Ministerio Público.

En el lapso de una hora aproximadamente, realizaron una inspección en el domicilio donde de acuerdo con fuentes extraoficiales, se vendía droga. En tanto, afuera permaneció acordonado media cuadra a lo largo.

Un grupo de policías estatales llegaron al lugar pero solo preguntaron a vecinos de la zona lo que había pasado y se retiraron, sin ingresar al área acordonada.

Más tarde llegó un convoy de patrullas de la Policía Ministerial conformado por al menos ocho camionetas, una de ellas tipo suburban color dorado que iba al frente, desplazando de esta manera a los agentes de la Policía Municipal que permanecían en la escena, para realizar un cateo.

Hasta la noche de este miércoles, el resultado de dicho cateo no había sido revelado por la Fiscalía General del Estado.

Joven asesinado en periférico de Iguala, había sido reportado como desaparecido

 ***Fue identificado como Santiago Brito y tenía 19 años de edad

API
Iguala, Gro.
30 de Septiembre de 2020.

El cuerpo encontrado la mañana de este miércoles con huellas de tortura, maniatado y amordazado sobre el periférico sur de esta ciudad, fue identificado y reclamado en el Servicio Médico Forense (Semefo) por sus familiares.  

Fue hallado alrededor de las 6:00 horas a la altura del puente de la colonia Daniel Murayama, que forma parte del periférico, y junto a él había una cartulina con un mensaje alusivo a un grupo criminal.

Fue identificado como Santiago Brito Desiderio de 19 años de edad, quien hace cuatro días fue publicado por sus familiares en diversas redes sociales como desaparecido.

Estaba desaparecido desde el día sábado que regresaba de Cocula a las 8: 40 de la mañana, pero ya no llegó a esta ciudad de Iguala.

Si no hay semáforo verde, no habrá Feria en Chilpancingo: alcalde

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Septiembre de
2020.

 El semáforo epidemiológico del Covid-19 necesita cambiar a color verde para que se desarrolle este año el pendón que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, indicó el alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

Ayer comenzó a circular en redes sociales un comunicado emitido supuestamente por el patronato de la feria en el que anunció la suspensión de esa máxima fiesta, debido a la contingencia del Coronavirus.

“Ante la preocupación que existe en torno a esta pandemia denominada: ´SARS-COV-2´ (Coronavirus). Nos vemos en la necesidad de informar que este año NO SE PODRÁ REALIZAR EL TRADICIONAL ‘PASEO DEL PENDÓN’ así como también no se llevará a cabo nuestra ‘Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo” ya que no existen las condiciones necesarias para llevar a cabo estos eventos; cabe recalcar que posiblemente habrá algunas actividades en línea para conmemorar el 195 aniversario ¡Espérenlas próximamente!”, decía textualmente el “comunicado”.

Entrevistado este miércoles sobre ese tema, el primer edil manifestó: “no haremos nada que no esté permitido por el semáforo sanitario. Entiendo que para desarrollarse el pendón, tendría que estar en semáforo verde, pero no soy yo quien habrá de tomar las determinaciones de manera unilateral”.

Informó que su gobierno convocará a una reunión a quienes integran el patronato de la feria y al Consejo de Cultura, para valorar si se realiza o no esta fiesta.

En Guerrero, el color del semáforo epidemiológico del Covid-19 retrocedió de amarillo a naranja hace 15 días por el incremento de casos positivos de Covid-19.

Ante ello, fue modificado también el porcentaje de ocupación en diversas actividades no esenciales, para evitar se siga propagando el virus, sin embargo, la medida no ha dado resultado.

Toño Gaspar pedirá “30 o 50” mdp a bancos, para compromisos de fin de año

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Septiembre del 2020.

 El alcalde Antonio Gaspar Beltrán adelantó que su gobierno buscará un préstamo de entre 30 y 50 millones de pesos con instituciones bancarias, para garantizar las quincenas y aguinaldos de fin de año a los más de 3 mil trabajadores del Ayuntamiento capitalino.

Lo anterior, debido a la “crisis” financiera en la que se encuentra el Ayuntamiento y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), supuestamente por la pandemia del Covid-19.

Entrevistado este miércoles, en esta ciudad, el primer edil informó que en estos días se reunirá con los empleados agremiados a los diversos sindicatos para buscar los canales de financiamiento y poder garantizar sus pagos de diciembre.

Descartó que para ello solicite un préstamo con el gobierno del estado porque ya no se encuentra con la capacidad económica, pero que sí lo hará a través de instituciones bancarias.

“Vamos a tener que buscar instituciones bancarias, pero vamos a tener que hablar con los trabajadores y el Cabildo. Lo que se requiere, ante esas insuficiencias presupuestales, es de aproximadamente entre 30 a 50 millones de pesos lo que se tiene que conseguir para cumplir en diciembre con los trabajadores”, dijo.

-¿Va a endeudar entonces al municipio?-, preguntó un reportero.

-No, espérate, no, yo no -, respondió el primer edil.

A este préstamo millonario que solicitará el alcalde, se suma al adelanto de más de un millón de pesos por concepto de participaciones que pidió al gobierno del estado para solventar adeudos que tiene con trabajadores sindicalizados de la paramunicipal.

De acuerdo con el propio presidente, el Ayuntamiento tiene un déficit presupuestal de más de 250 millones de pesos y el organismo de 50 millones de pesos generado por administraciones pasadas, lo que ha estancado los pagos de salarios y prestaciones de trabajadores. 

No llegó recurso de la Federación para pagar quincena a trabajadores No FONE: Tulio Pérez

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Septiembre del 2020.

 A pesar de la firma de un convenio la Federación no envió el recurso para el pago de la segunda quincena de septiembre a trabajadores fuera de la Nómina Federal, dio a conocer el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo.

Durante la Actualización diaria de cifras Covid-19, varios maestros que no han sido incorporados al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), manifestaron su inquietud a las autoridades estatales sobre el pago de esta quincena.

A esto respondió el secretario de Finanzas, quien dijo que hasta ahora el recurso no ha llegado, pero el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores estaba en el tema para nuevamente “realizar un esfuerzo y cubrir en el lapso de esta tarde sus quincenas”.

El pasado 23 de septiembre una comisión de trabajadores No FONE acudieron a la Ciudad de México, donde se reunieron con Lucía Aimé Castillo Pastor, directora del Fondo, quien se comprometió a trasferir al estado lo correspondiente a las siguientes tres quincenas.

Pérez Calvo, dijo que desde el inicio de esta administración se han realizado las gestiones para la incorporación de los 13 mil trabajadores que estaban fuera de la nómina federal, y a cuatro años quedan todavía cuatro mil 720 por incorporarse.

Desde entonces, explicó, año con año el Gobierno del Estado tiene que realizar gestiones para que se paguen en tiempo y forma las quincenas de los maestros, pero cada vez ha sido más complicada la tranferencia de los recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

Confió en que la próxima semana se concrete la transferencia, mientras tanto nuevamente se tendrá que echar mano de recursos estatales para efectuar el pago, en tanto también se avanza con la incorporación de otro bloque de maestros al Fondo. 

Designan a incondicionales del titular del INE-Guerrero como nuevos consejeros del IEPC

*** Una vez más, dejan fuera a los mejor calificados

API
Chilpancingo, Gro.
30 de Septiembre de 2020.

 

 A pesar de los señalamientos contra el titular de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos, el Consejo General de este órgano nacional designó a Dulce Merari Villalobos y Amadeo Guerrero como nuevos consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Este medio de comunicación publicó una nota informativa el pasado martes, en la que se advierte que el Consejo General del Instituto pretendía apoderarse del IEPC-Guerrero, al imponer de nueva cuenta a dos miembros de su servicio profesional como nuevos consejeros, tras la salida de Rocío Calleja y Jorge Valdés.

“Esto lo lograría a través del titular de la Junta Local Ejecutiva, Dagoberto Santos, quien se apresura a colocar en esta ocasión a Merari Villalobos y a Amadeo Guerrero, quienes son sus cercanos”, se expuso en la nota.

Y se agregó que, de acuerdo con fuentes del propio INE, que Merari Villalobos tuvo una relación sentimental con Dagoberto Santos y actualmente trabajaba en oficinas centrales del órgano electoral federal, por lo que radica en la Ciudad de México.

Desde 2014, el INE ha nombrado a al menos 2 consejeros del IEPC que son miembros de su servicio profesional, Edmar León -quien es yerno de Dagoberto Santos y trabajó con él en Morelos- y Azucena Cayetano -quien trabajaba en la junta del INE en el Distrito 05 en Tlapa-, ambos, en su primera participación, a pesar de que miembros del órgano electoral estatal han participado y obtenido mejores calificaciones que ellos.

Tal es el caso del actual secretario técnico del IEPC, Pedro Pablo Martínez, quien en 4 ocasiones ha obtenido las mejores evaluaciones, o Marco Montero quien en al menos 3 ocasiones ha llegado hasta la última etapa del proceso que organiza el INE para designar a los consejeros estatales desde 2014.

Otros casos son los de Evelyn Puente y Alejandra Ortega, quienes han participado en al menos 3 ocasiones ambas, pero han sido ignoradas por el INE, que ha preferido nombrar a cercanos o a exempleados a Dagoberto Santos.

Se indicó en la nota que las convocatorias que emite el INE se han convertido en procesos amañados, ya que solo sirven para que el órgano electoral federal imponga a sus empleados como consejeros electorales en los estados, pues el mismo método se reproduce con los órganos electorales de otras entidades; se expuso de acuerdo a la denuncia de los trabajadores.

Este día, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de la presidencia del Organismo Público Local (OPL) de Baja California y 48 consejeras y consejeros para integrar los organismos de 19 estados del país, entre los que estaban Merari Villalobos y Amadeo Guerrero por esta entidad, como se había vaticinado.

Mediante un boletín de prensa se indicó que durante la sesión ordinaria, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello aseguró que con los 49 nombramientos “se da un paso fundamental para la organización y arbitraje de las elecciones más grandes y complejas de la historia que habremos de enfrentar en el 2021”.

Consideró que estos nombramientos contribuirán a consolidar el Sistema Nacional de Elecciones creado en el 2014, con el que se busca dotar de certeza a los comicios en todo el territorio nacional, garantizando el derecho ciudadano al sufragio efectivo, libre y secreto. 

Maestros bloquean la Costera de Acapulco para pedir inclusión en el FONE

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
30 de Septiembre de 2020.

Personal de apoyo y asistencia a la educación en Guerrero, bloqueó ambos sentidos la avenida costera Miguel Alemán a la altura de la Diana Cazadora, en demanda de la incorporación inmediata al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

El contingente de aproximadamente 100 personas, se hicieron presentes con lonas y pancartas en las que se leía textualmente: “el personal de apoyo y asistencia a la educación del estado de Guerrero le exigimos al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, nuestra incorporación inmediata”.

Informaron que son más de cuatro mil 650 trabajadores que no han sido incorporados al FONE, y advirtieron que mientras no sean incluidos, continuarán movilizándose.

Desde las 11:35 horas de este miércoles, los inconformes se presentaron en el lugar ya indicado para exigir al presidente de México, se les integre de manera inmediata a la nómina federal y se les den garantías y seguridad laboral.

Desde el 2015, dijeron, el Estado a través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha dado ningún avance en la regularización de su situación laboral, pues ha sido lento el proceso de incorporación.

Los profesores inconformes solicitaron ante la desesperación por parte de los afectados, “se tenga una respuesta favorable”, toda vez que llega el día de pago y ha tenido que prestar dinero el Gobierno del Estado para cubrir sus quincenas, pero aclararon que esta no es una solución definitiva al problema.

Amenazaron con permanecer el tiempo que sea necesario obstruyendo esta importante avenida, hasta que se cumplan sus demandas. 

No cesan protestas de trabajadores, por incumplimientos de Toño Gaspar

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Septiembre del 2020.

 Pese a la alza de casos positivos de Covid-19 en Guerrero, las protestas por parte de trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) no cesan, ante la falta de respuesta a sus demandas laborales por parte del alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

En este caso son los agremiados a la sección 15 del Sindicato Independiente los que bloquearon la avenida Ignacio Ramírez, esquina con la calle Morelos, en pleno centro de la ciudad.

Allí mismo, los empleados realizaron un tendedero de denuncias y consignas que fueron plasmadas en cartulinas. Algunas de estas decían textualmente: “PRESIDENTE TOÑO NO CUMPLES”; “SR. PRESIDENTE PONGA ORDEN EN CAPACH”.

Y es que, de acuerdo con el secretario general de esa organización sindical, Asunción Rodríguez Flores, el primer edil y el encargado de despacho del organismo, Mario Camargo Villa aún no pagan las dos quincenas de agosto y primera de septiembre a los 80 trabajadores que representa.

A estas, denunció, se sumó la segunda de este mes, cuyo monto adeudado ya asciende a casi un millón de pesos por las cuatro quincenas.

Agregó que el presidente tampoco ha pagado la prima vacacional y bono del Día del Servidor Público municipal para el mismo número de empleados, para lo cual se necesitan casi 400 mil pesos.

Rodríguez Flores exigió a las autoridades cubrir inmediatamente estos adeudos como lo hizo ayer medianamente con sus homólogos de la sección 32 del SUSPEG.

Bloquean carretera en Tlapa para exigir obra pública

API
Tlapa de Comonfort, Gro.
30 de Septiembre del 2020.

La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Alpoyelcancingo bloquearon la carretera Chilpancingo-Tlapa, para exigir al alcalde Dionisio Merced Pichardo, obra pública para su localidad.

Desde las nueve de la mañana, una decena de habitantes bloquearon en el Puente de Ejido, argumentado que su comunidad su población está olvidada por parte de la autoridad municipal, así como los dos niveles de gobierno superiores.

El bloqueo se dio a la altura del puente de Ahuatepec Ejido que es uno de los accesos a la cabecera municipal de Tlapa, en sus dos carriles.

“Estamos bloqueando la carretera porque el presidente municipal no ha hecho obras en el pueblo de Alpoyelcancingo. Actualmente se está haciendo la calle principal la cual está presupuestada en un millón 100 mil pesos, y solamente le dio al ingeniero 900 mil, entonces lo demás ¿En dónde está?”, preguntó uno de los manifestantes.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es del mismo partido que el primer edil de Tlapa, dijo que ya no debe haber “moches”, sin embargo se está haciendo lo contrario porque se está quitando dinero a una obra que ya tiene presupuestado el dinero para su construcción.

Exigió que se pavimenten todas las calles de su localidad y que Dionisio Merced deje de estar con los “moches”.

El inconforme señaló que se le mandó un oficio al presidente de Tlapa para que asista a la comunidad y vea las necesidades, sin embargo ha hecho caso omiso: “ya venimos a verlo y no nos contesta su celular. La zona tlapaneca es una zona olvidada, no se destina presupuesto para esos pueblos”.

Sentenció que si Merced Pichardo no se sienta a dialogar con ellos, permanecerán indefinidamente bloqueando el acceso principal al municipio de Tlapa.

Endurecen sanciones en Municipios, contra quien no acate medidas sanitarias

 ***En Acapulco y Juan R. Escudero clausuran establecimientos y aplicarán multas por no acatar medidas sanitarias

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Septiembre de 2020.

 En los cinco municipios que encabezan la lista de contagios por Covid-19, las autoridades anunciaron el endurecimiento de sanciones contra quienes desacaten las medidas sanitarias, e intensificaron sus campañas de concientización y sanitización de espacios públicos.

En Acapulco que cabeza la lista, la presidenta municipal, Adela Román Ocampo demandó la colaboración ciudadana y advirtió que habrá clausuras de bares y restaurantes que no acaten las disposiciones sanitarias de prevención.

“Ha repuntado el contagio, ha aumentado el número de decesos y eso es preocupante, no tardamos ni dos semanas en el semáforo amarillo cuando retornamos otra vez al semáforo naranja. Y de seguir en una actitud irresponsable, lo más lamentable es que regresemos al semáforo rojo”, indicó.

En cuanto a los establecimientos que han sido sancionados y clausurados por desacatar las medidas de prevención, Román Ocampo señaló que presentará una propuesta al Cabildo para hacer cumplir el reglamento, y evitar que haya reincidencia en violaciones a los lineamientos sanitarios.

El Gobierno Municipal de Chilpancingo por su parte, reiteró que se amplía la vigencia de actuación de diversas actividades no esenciales en el Estado, del 28 de septiembre de 2020 al 11 de octubre de 2020.

Indicó que seguirá vigente y se respetará el porcentaje y aforos autorizados, observando y acatando los protocolos y medidas sanitarias implementadas para evitar el contagio de COVID-19.

Asimismo las actividades no esenciales que no se contemplan en el presente acuerdo, no se reanudarán, hasta en tanto, lo permitan las autoridades sanitarias, de acuerdo a la variación del Semáforo ponderado.

En el Municipio de Zihuatanejo, ha sido lanzada una campaña en redes y medios de comunicación que invita a la ciudadanía además de aplicar sus propias medidas a no consumir ni comprar en establecimientos que no respeten los protocolos sanitarios.

“Si el que vende alimentos no se cuida, compra en otro lado”, “Si el peatón no usa cubrebocas mantén tu distancia”, “Si el de la tienda no toma sus precauciones ve a otra tienda”, “Si tus clientes no se protegen no les despaches”, son algunas de las recomendaciones.

En Tixtla, que presentó una oleada de nuevos casos de Covid-19 después de la realización de fiestas patronales, el Gobierno Municipal intensificó la sanitización del transporte público local y foráneo, tanto de urvan, taxis y mototaxis.

Ometepec, que se ubica en el cuarto sitio por número de contagios, se han desplegado brigadas para verificar la apertura de negocios sólo al 50 ppr ciento, en las que participan elementos de Protección Civil, Guardia Nacional, Reglamentos y Espectáculos, de lo contrario proceder a su cierre.

Otro municipio que anunció medidas drásticas, a pesar de estar en el lugar número 12, es Juan R. Escudero, donde el gobierno informó a comerciantes, prestadores de servicios, sectores y sociedad en general que a partir del día miércoles 30 de septiembre por disposición del Cabildo y el Comité de Salud Municipal, se sancionará con 3 salarios mínimos a toda aquella persona que no utilice cubre boca de forma adecuada.

Y en el caso de comerciantes y prestadores de servicios se aplicarán multas de 5 a 10 salarios mínimos por incumplimiento de medidas sanitarias, como la aplicación de gel antibacterial, sanitización de espacios, uso de cubre boca y sana distancia.