ARRANCA EN LA COSTA CHICA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

Redacción
Ometepec, Gro.
30 de septiembre de 2020

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de la región Costa Chica, Macario Navarrete Chávez, informó que a partir de este 1 de octubre arranca la campaña de vacunación contra la influenza estacional, donde se aplicarán más de doscientos mil dosis.
El funcionario especificó que la meta es vacunar al cien por ciento de la población susceptible, como menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Asimismo, dijo que la campaña de vacunación contra la influenza estacional, es un importante programa de prevención de enfermedades respiratorias.


Respecto al suministro de las vacunas, dijo que ya se tiene un censo de la población susceptible y las vacunas ya se encuentran disponibles en las unidades y este primero de octubre se inician la vacunación.

DEJAN EJECUTADO A UN SUJETO EN EL CRUCERO DE PLAYA AZUL, MUNICIPIO DE COPALA

Redacción 
Copala, Gro.
30 de septiembre de 2020

Alrededor de las 20:30 horas de este miércoles, se reportó el hallazgo de una persona ejecutada en el crucero de Playa Azul, municipio de Copala.


En el lugar autoridades encontraron a un masculino de entre 35-40 años de edad, boca abajo, amarrado de pies y manos, con disparos en la cabeza.


Al lugar llegó personal de la fiscalía, SEMEFO y policía estatal, quienes realizaron las diligencias correspondientes, encontrando al menos siete casquillos percutidos calibre 2.23 mejor conocido como AR-15.


Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada, vestía playera azul, pantalón negra deslavado, cinturón blanco y sandalias.

ASESINAN A UN HOMBRE EN PLENO CENTRO DE JUCHITÁN

Redacción
Juchitán, Gro.
30 de septiembre de 2020

Sujetos desconocidos le quitaron la vida a un ciudadano en la cabecera municipal de Juchitán, la víctima mortal no es de este municipio, el homicidio ocurrió la tarde de este miércoles 30 de septiembre.

Según información obtenida por este medio, alrededor de las 16:00 horas, a un hombre le quitaron la vida con impactos de arma de fuego cuando caminaba por la calle Wenceslao López esquina con Emiliano Zapata, en el centro de la cabecera municipal de Juchitán.

El cuerpo del occiso quedó tirado en la banqueta sobre un charco de sangre, vestía pantalón de mezclilla azul, zapatos color café y playera roja con líneas blancas, tipo polo.

Trascendió que cerca del cuerpo se localizaron 11 casquillos percutidos de un arma de calibre 9 milímetros, al menos uno le acertó en el pecho y le salió por la espalda.

El cuerpo no pudo ser reconocido por vecinos de Juchitán, entre sus ropas traía una credencial que lo identifica como Jorge Luis Vargas Sánchez, de 37 años de edad.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de diferentes corporaciones policiacas, así como personal de la Fiscalía Regional quienes realizaron el levantamiento cadavérico e iniciaron las investigaciones en la escena del crimen.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia, donde se espera que sea reclamado por sus familiares.

PLANTEAN LA CREACIÓN DE UN CONSEJO FISCAL DEL PODER LEGISLATIVO QUE INFORME Y ORIENTE SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS ESTATALE

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
30 de septiembre del 2020.

Para crear un Consejo Fiscal del Poder Legislativo que tenga como función principal generar información, análisis y datos sobre las finanzas públicas estatales, con base a estudios técnicos que sirvan de apoyo para la toma de decisiones del Congreso, de acuerdo con las facultades de cada órgano legislativo, la diputada Mariana García Guillén (Morena) propuso reformar la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero.

En dicha iniciativa que se turnó a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis, la diputada señala que los congresos necesitan órganos de carácter técnico con especialización en el análisis de diversas dimensiones de las finanzas públicas estatales, cuya labor sea la de realizar investigaciones, recomendaciones técnicamente robustas y sin orientaciones partidistas; de fortalezas, debilidades y variables clave de las finanzas públicas, con un horizonte de largo alcance y orientación a mediano y largo plazo, sobre todo buscando contribuir a la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Agregó que tanto el Gobierno Federal como las entidades requieren contar con un órgano independiente que oriente las finanzas públicas dentro de los tres niveles de gobierno, ya que es de todos conocido que muchas veces el Presupuesto de Egresos no se ejerce tal y como fue aprobado.

La legisladora manifestó que aunque Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado establece las atribuciones de la Secretaría de Finanzas y Administración, se requiere que éstas sean vigiladas y evaluadas por un órgano fiscal que permita dar mayor objetividad a la toma de decisiones, y en su caso se recomienden medidas eficaces y eficientes.

Se plantea el Consejo Fiscal con el objetivo fundamental de contribuir al mantenimiento de los equilibrios de las finanzas públicas, a través del monitoreo de su desempeño en términos de endeudamiento público y de la correlación gasto-ingreso. Además, constituiría de manera decidida e informada la creación de condiciones óptimas para el buen funcionamiento de las finanzas públicas del estado, coadyuvando al desarrollo e impulso de largo plazo.

Destacó que dicho consejo gozará de cierta autonomía de gestión y operación, y que no representa un impacto al presupuesto del Congreso, ya que operará de forma objetiva, independiente, apartidista y con transparencia metodológica.

Este órgano quedaría integrado por tres ciudadanos con conocimientos especializados en economía y política hacendaria, fiscal y financiera, que serán designados por las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, por un periodo de cuatro años de manera escalonada, lo que permitirá una reorganización gradual, y se podrá renovar su designación considerando el desempeño.

PROPONEN REFORMAS PARA EFICIENTAR EL DESEMPEÑO DEL PODER JUDICIAL Y CONTRA LA CORRUPCIÓN

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
30 de septiembre del 2020.

El diputado Moisés Reyes Sandoval presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado con miras a eficientar el desempeño del Poder Judicial, en seguimiento al combate de la corrupción en todas sus modalidades, con el rediseño de los métodos de selección de magistrados, consejeros y jueces de primera instancia, privilegiando la carrera judicial, el principio de equidad de género y la actualización de las atribuciones y obligaciones tanto del Pleno del Tribunal Superior de Justicia como del Consejo de la Judicatura.

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena refiere que la corrupción es un problema que afecta la gobernabilidad en México, a pesar de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, que pretende que el trabajo de las instituciones prevenga, evite y castigue este fenómeno. Ante esto, dijo que es de suma importancia que la LXII Legislatura genere e impulse las adecuaciones y reformas a la Carta Magna local para fortalecer al Poder Judicial.

Mencionó que Guerrero no debe ser la excepción en reformar las leyes en materia de corrupción, sobre todo porque a nivel nacional, en el tema de impartición de justicia, las estadísticas lo colocan en los últimos lugares.

Asimismo, mencionó que al igual que a nivel federal, una de las principales causas de la corrupción es el nepotismo, que pone en evidencia que en un mismo juzgado o sala del Tribunal hay una

gran cantidad de familiares o se designa a personas estrechamente vinculadas.

Además está la evidente inobservancia a la Carrera Judicial, porque la designación de jueces de Primera Instancia, a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado señala cuáles son las plazas o cargos que constituyen dicha carrera, son nombradas personas que no cumplen con el perfil que se requiere.

A esto se suma, dijo, causas como el acoso sexual y el acoso laboral, que sin duda hacen evidente la corrupción al interior del Poder Judicial.

Por lo antes mencionado, Moisés Reyes propone reformas y adiciones a la Constitución local para que el nombramiento y adscripción de los magistrados se realice en la materia en que el aspirante conste estar especializado.

Los Jueces de Primera Instancia, así como los Jueces de Control, de Enjuiciamiento Oral, de Ejecución Penal y de Justicia para Adolescentes, deberán tener los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado, exceptuando el de la edad, que será de 28 años, y deberá contar con título y cédula profesionales y carrera judicial de al menos tres años de antigüedad, entre otros requisitos.

La iniciativa de Reyes Sandoval fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen respectivo.

ANALIZAN EXHORTO A SECRETARÍAS DE SALUD PARA QUE DESARROLLEN ESTRATEGIA CONTRA LOS SUICIDIOS POR COVID

BOLETIN/COONGRESO
Chilpancingo, Gro.
30 de septiembre del 2020.

La Comisión de Salud analiza un exhorto a las secretarías de Salud federal y estatal, a efecto de que coordinadamente diseñen e implementen políticas públicas encaminadas a la disminución del alto número de suicidios entre la población de 15 y 29 años, producto de la pandemia mundial que se vive.

La propuesta presentada por el diputado Jorge Salgado Parra explica que, pese a los esfuerzos de diversas organizaciones, la prevención del suicidio no se ha abordado de manera adecuada, por falta de sensibilización y a pesar de ser un problema de salud pública, al considerarse, según datos de la Organización Mundial de la Salud, como la segunda causa principal de defunciones en las edades de 15 a 29 años de edad.

El diputado por el Partido Revolucionario Institucional dijo que nuestro país no es la excepción en los altos índices de suicidio y que dicho problema puede ir en aumento debido a la pandemia sanitaria del coronavirus, que está ocasionado confinamiento por varios meses, falta de empleo, dificultades económicas, entre otras complicaciones.

Mencionó que el Consejo Nacional de Salud reconoce que se vive una situación compleja, ya que en México se ha registrado un incremento de problemas de depresión y de conductas suicidas a causa del Covid-19.

En lo que respecta a Guerrero, Salgado Parra dijo que actualmente existe una baja estadística en cuanto al número de suicidios entre la población joven, “pero no se está exento de que

se incrementen los casos en la población de 15 a 29 años de edad, derivado a los efectos de la pandemia sanitaria que afecta a nivel mundial, por lo que se deben tomar medidas de prevención en el tema”.

Puntualizó que éste es un tema de total importancia que debe ser atendido por los gobiernos estatal y federal a través de políticas públicas encaminadas a evitar que se convierta en un grave problema de salud pública.

Por último, informó que de acuerdo con datos obtenidos en el 2019, en los últimos cinco años Guerrero ha tenido un total de 263 suicidios; sin embargo, es importante actualizar esta cifra al mes de agosto del 2020, debido a la crisis sanitaria que está afectando a todos los sectores de la población.

EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVAN, ENTREGA OBRAS Y ASISTENCIA ALIMENTARIA EN CRUZ DE CORAZÓN.

Boletin
Ometepec, Gro.
1 de Octubre de 2020

#Aplicación_de_la_Red_de_Agua_Potable en calle salida al arrollo de Talapa en la comunidad de Cruz de Corazón. #Pavimentación de 1200m² de concreto Hidráulico.
216 metros lineales de tubería para agua potable.
 
#Ampliación_de_la_Red_de_Drenaje_Sanitario en calle de la telesecundaria. #Pavimentación_de 1,354.00m² de concreto hidráulico.
258 metros lineales de tubería de drenaje.
 
#Construcción_del_Techado_y_Cancha en la telesecundaria Josefa Ortiz de Domínguez. #Construcción_de_Muro de Concreto de 50 metros de largo, por 5.50 metros de alto.
 
#Entrega_de_Asistencia_Alimentaria.
Cumpliendo compromisos con la ciudadania de la comunidad de Cruz de Corazón el alcalde Efrén Adame Montalván en compañía de la Síndico Procurador Elida Cruz Guillen; los regidores Albertano Tapia Peláez, Francisco Benito Felicito y Sandra Luz López Hilario, realizó el corte de liston inaugural de importantes obras.
En su participacion el alcalde Adame Montalván, manifestó que, estas son obras que transforman la vida de las familias de Cruz de Corazon que además brindan accesibilidad,  movilidad y seguridad de transitar por calles dignas. Refrendó su compromiso con los habitantes de la comunidad y agradeció el respaldo del cuerpo edilicio para ejecutar obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la  población.

“PORQUE EL PUEBLO ES PRIMERO, PRIMERO TU SEGURIDAD”

Boletín
Ometepec, Gro.
1 de octubre de 2020

El pasado martes 29 de septiembre de la presente anualidad, se establecieron filtros de seguridad en diferentes puntos de la ciudad de Ometepec. Gro., en coordinación con las diferentes corporaciones en los tres niveles de Gobierno, la Policía Estatal, al mando del Coordinador Alejandro Campo Verá, con elementos 5 más y un vehículo oficial, del Ejército Mexicano el Subteniente de Infantería Cleotilde Santos Lució con 8 elementos más y un vehículo oficial, los directores Adtvo. y optvo. de Seguridad Pública Municipal el Lic. Javid Sánchez Romero y el Dr. Fidel Alberto Román Guillén con 11 elementos más y 3 vehículos oficiales.

 
Esto con la finalidad de disminuir los índices de incidencia delictiva en el Municipio y garantizar la paz social, llevar a acabó proximidad social e inhibir el delito, preocupación principal del Presidente Municipal Constitucional Efren Adame Montalvan, con los ciudadanos del Municipio.
 
Pedimos a la ciudadanía en general que llamen a la policía de cualquier anormalidad que observen en su colonia, barrio, comunidad, delegación, etc., para acudir a su llamado inmediatamente y proporcionar en tiempo y forma el apoyo que soliciten.

Asegura Policía Estatal y Grupo “Jaguar” a un masculino y una femenina con presunta droga, dinero y un arma en Zihuatanejo

Zihuatanejo de Azueta, Gro.
 septiembre 30 de 2020
(NOTYMAS).

Como resultado de los recorridos de prevención de delitos, elementos de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar” aseguraron a un masculino y una femenina en poder de 450 dosis de presunta droga, dinero en efectivo, un arma corta y cartuchos en el municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado efectuaron el aseguramiento en la colonia Darío Galeana de dicho municipio.

Las personas, quienes se trasladaban en un vehículo marca Dogde, modelo Journey con placas de circulación del estado de Morelos, fueron identificadas como Omar “N” y Leticia “N”.

Tenían en su poder dinero en efectivo: 9 mil 768 pesos y 240 dólares; así como 250 bolsitas de plástico con hierba verde, con características similares a la marihuana, y 200 dosis de presunta droga cristal.

También un arma corta calibre 25, un cargador y cuatro cartuchos útiles del mismo calibre.

Por lo anterior, la femenina, el masculino, la presunta droga, el arma, cargador, cartuchos, el dinero en efectivo y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

La laguna de Tres Palos, en ciernes de convertirse en la fosa séptica más grande de Latinoamérica: Javier Solorio

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
septiembre 30 de 2020

 Miles de metros cúbicos de aguas negras de casi 40 mil viviendas de condominios y unidades habitacionales ubicadas en la zona oriente de Acapulco, desembocan en los ríos de La Sabana o la laguna de Tres Palos, aseguró el síndico administrativo Javier Solorio Almazán, quien achacó a presunta corrupción de 5 administraciones municipales anteriores y a una “mafia estatal” que se ha hecho millonaria con la construcción y rehabilitación de las plantas tratadoras.

El síndico Solorio aseguró que Luis Walton, Félix Salgado, Manuel Añorve, Evodio Velázquez y Alberto López Rosas, buscan la gubernatura para “llevar al estado” el “desastre” que dejaron en Acapulco; incluyó a Zeferino Torreblanca Galindo quien no aspira a la gubernatura pero “quiere seguir” metiéndose en el tema.

En conferencia de prensa, Solorio Almazán refirió que desarrollos de condóminos como Marina Diamante, cuenta con una planta tratadora de aguas residuales insuficiente por lo que el exceso desemboca en la laguna de Tres Palos, mientras que otros como La Marquesa –con 4 mil 500 viviendas- no cuenta con planta tratadora. “Fue una construcción que se hizo al amparo de la corrupción municipal”, dijo.

Misma situación atraviesa Real del Palmar, Campestre La Laguna, Gaviotas I, Gaviotas II y Gaviotas III, aunque las aguas negras de éstos desembocan en el río de La Sabana que a su vez desemboca en la laguna de Tres Palos. “Campestre La Laguna no sé si fue con López Rosas o Félix que se autorizaron esas construcciones” que se ubican en humedales.

Dijo que pidió a la Secretaría de Obras información sobre quiénes autorizaron las licencias de construcción, desde los Secretrios, los Directores Responsables de Obra, arquitectos, “que avalaron todo, porque se está provocando un ecocidio, y quién se va a hacer responsable de lo que está convirtiéndose la laguna, en la fosa séptica más grande de toda Latinoamérica”.

Puntualizó que también los síndicos y regidores de los gobiernos que encabezaron los mencionados, deben ser investigados porque “se coludieron con los alcaldes para aprobar todo lo que le causó daño al municipio”, en el tema del desarrollo habitacional y otros.

MAFIA ESTATAL

Solorio Almazán aseguró que “hay una mafia estatal del agua y de las plantas tratadoras de aguas, hay un equipo a nivel estatal que lleva años, años, años según construyendo las plantas tratadoras de agua, según rehabilitando y metiendo cuestión hidráulica” y que “lo único que se han hecho millonarios  haciendo obra pública”.

Apuntó que las plantas tratadoras no las construye la Capama sino Capaseg –dependencia estatal-: “hay una mafia de personajes metidos ahí y que son los encargados de rehabilitar y construir las plantas que muchas de las veces son inoperantes, como la ubicada en la unidad habitacional Guerrero 200 que además de estar en terreno federal (de la laguna de Tres Palos)…  cuando sube de nivel (en tiempos de lluvias) cubre la planta”.

Aseguró que le preocupa que esa “mafia a nivel estatal ahora esté “tomando” la Capama”.