Muere brutalmente atropellada empleada de “Soriana” en Acapulco

Acapulco, Gro.,
01 de octubre de 2020
(NOTYMAS). 

Una empleada de la tienda de autoservicio Soriana, murió atropellada cuando circulaba a bordo de su motocicleta sobre la carretera Cayaco-Puerto Marqués.

La joven mujer chocó contra un taxi alrededor de las 21:00 horas de ayer, cerca de la glorieta y del balneario.

Se informó que la hoy occisa era trabajadora de una tienda Soriana ubicada en la zona, de donde provenía manejando su motoneta cuando fue arrollada por detrás por un taxi colectivo, mismo que se dio a la fuga.

Al lugar arribaron elementos policiacos y personal de las corporaciones de auxilio, quienes confirmaron que la mujer pereció a consecuencia de múltiples fracturas.

Posteriormente, acudieron las autoridades ministeriales del sector Coloso para realizar las actuaciones periciales, que arrojaron información de que la víctima respondía en vida al nombre de Nayeli y que tenía 24 años.

Al final de las diligencias, el cuerpo de la infortunada mujer fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica legal de la necropsia. 

En Acapulco podría sancionarse a quien no porte cubre bocas; se presentará la propuesta al Cabildo

***  No hubo malos manejos en la adquisición de despensas; los ediles ven “moros con tranchete”.

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
octubre 01 de 2020 

La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo adelantó que este viernes propondrá al Cabildo sancionar a quienes no porten cubre bocas en el municipio. Además, rechazó los reclamos de los ediles sobre malos manejos en la compra de despensas: “ven moros con tranchete”.

Esto para evitar el retronó al semáforo en rojo; Román Ocampo se refirió al “ejemplo del municipio vecino Juan R. Escudero”, que multará o infraccionará “a la gente que no traiga cubre bocas; están tomando medias bastante importantes. A mí me gustaría hacerlo porque somos el hermano mayor de los municipios (de Guerrero) y si le va mal a Acapulco, le va mal a todo Guerrero”, explicó.

Respecto de las Sobre los programas alimentarios se consideraron solo a 7 proveedores que fueron 41 mdp.

Sobre las “incongruencias” respecto del gasto para la compra de despensas que se distribuyeron a la población en la etapa de confinamiento por la pandemia, calificadas así por los ediles de la Comisión de Hacienda este miércoles, Román Ocampo dijo que la “ley nos da cierta normatividad para actuar de manera urgente (para la compra), entonces yo pedí que fueran comerciantes, empresarios de la localidad (los proveedores)”, dos de una lista de 7 que, por concepto de la compra, recibieron 41 millones de pesos.

De por qué no se amplió el número de proveedores, dijo: “son criterios que respeto mucho, confío en los que administran los recursos (municipales) y no hay ni mala fe, ni evasión, ni que se vaya al bolsillo como lo comentan algunos integrantes del Cabildo que siempre ven moros con tranchete”.

Reconoce SSP municipal incremento de delitos en Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro
01 de Octubre de 2020.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona reconoció que durante el mes de septiembre se dispararon los hechos delictivos en la capital, por lo cual fueron detenidos una decena de presuntos delincuentes.

Entrevistado durante un evento oficial, el mando policiaco precisó que los delitos mayormente cometidos en el mes pasado fueron robos a establecimientos comerciales, a casas habitación y asaltos a transeúntes registrados estos últimos a plena luz del día, aunque no precisó cuántos casos hubo de cada uno.

Pero por ejemplo, el 29 de septiembre civiles armados asaltaron en menos de una hora dos tiendas Oxxo en distintos puntos de Chilpancingo.

Reportes oficiales indicaron que el primer atraco se registró minutos después de la 1:00 de la tarde en la tienda Oxxo de la avenida Gobernadores, al oriente de la ciudad.

Minutos más tarde, refieren los reportes, se suscitó un segundo asalto en la tienda Oxxo de la avenida Juan Ruiz de Alarcón, a unas cuadras del centro de la ciudad.

De acuerdo con Aguilar Carmona, elementos de la Policía Municipal han detenido en coordinación con la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado y Guardia Nacional, al menos a 10 presuntos delincuentes, uno de los cuales fue arrestado y remitido a barandillas el 28 de septiembre, acusado de hurtar las pertenencias a una vecina de la colonia Jardines del Sur, ubicada al poniente de la capital.

Dijo que su dependencia ha invitado a la ciudadanía a interponer sus denuncias ante el Ministerio Público para que estos hechos delictivos no queden impunes, pero reconoció que los trámites son tardados por lo que muchos no concretan sus querellas, no obstante, indicó que les darán acompañamiento a través de su área jurídica.

Respecto a la incidencia de homicidios, el funcionario aseguró que va a la baja, pero que no es notorio por el incremento de asaltos y robos, “sin embargo haremos todo por disminuirlos”.

Por órdenes del alcalde, detienen y agreden a jovencitas de Olinalá; denuncian

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
01 de Octubre del 2020.

 Un grupo de mujeres de la cabecera municipal de Olinalá, ubicado en la región de la Montaña, denunció que fueron detenidas arbitrariamente y agredidas físicamente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por “órdenes” del alcalde municipal José Juan Herrejón Ortíz.

En conferencia de prensa, en esta ciudad, la joven Arleth Hernández Hernández contó que ella, su hermana Daysi y la amiga de ambas, Teresa García García, viajaban en su vehículo con dirección a la casa de esta última la noche del pasado 4 de agosto, cuando una patrulla oficial se les atravesó e impidió el paso.

Detallaron que de la unidad descendió un oficial y se dirigió con Teresa a quien le manifestó: “sabes qué ‘güera’, ya cansaste al presidente. Nos vas acompañar al Ayuntamiento, el alcalde quiere hablar contigo”.

Enseguida, abundó, los agentes las arrestaron y trasladaron en su propia camioneta hacia el Ayuntamiento, y que durante el transcurso les iban apuntando con sus armas de fuego de cargo.

Al llegar al Palacio Municipal, dijo Alerth, un puñado de elementos las rodearon y obligaron a depositar sus pertenencias en un contenedor y les dijeron que por órdenes del primer edil priísta y del titular de la SSP, Marco Antonio Ávila Baltazar, serían remitidas a barandillas, pero sin justificación alguna.

“Al poner resistencia, nos empezaron a jalonear, a forzar; nos empezaron a toquetear, a empujar, a agarrar nuestras partes íntimas”, acusó en su intervención la joven Daysi.

Las víctimas aseguraron que hay más casos similares a los suyos, pero que por temor se niegan a denunciarlos.

Informaron que tras los hechos de los que fueron víctimas, acompañados por el despacho jurídico “Sandoval y Asociados” el 9 de agosto presentaron una denuncia ante el Ministerio Público de Olinalá en contra del alcalde y secretario de seguridad por los delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad, pero que hasta el momento no ha habido una respuesta.

También, agregaron, interpusieron recientemente una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero contra los mismos funcionarios y ocho policías más.

En su intervención, el abogado Valentín Sandoval Montiel consideró la necesidad de brindar medidas de seguridad a las jóvenes, ante el riesgo que corre su vida. 

Denuncian cobro excesivo de colegiaturas en universidad privada de Chilpancingo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
01 de Octubre del 2020.

Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Hartmann Campus Chilpancingo denunciaron cobro excesivo de colegiaturas a pesar de la pandemia por Covid-19 que se vive en el país.

La denuncia fue realizada por el Patronato Estudiantil a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a la Comisión de Educación del Congreso Local, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y medios de comunicación.

Expusieron que los estudiantes del tercer semestre modalidad sabatina están siendo afectados por el incremento de las colegiaturas a pesar del pésimo servicio de sus plataformas para tomar clases a distancia.

Las clases a distancia explicaron se derivan de las disposiciones estatales y federales ante la situación que prevalece por el Covid-19 de suspender de manera definitiva toda actividad escolar presencial y adoptar el modelo de educación a distancia.

Por lo tanto demandaron a la escuela y autoridades educativas se les otorgue un 50 por ciento de descuento en sus colegiaturas, una plataforma eficiente para tomar clases vía internet, clases exclusivas por grupo y no Inter-Campus, así como un horario de 14:00 a 15:30 horas para Inglés III.

Se comprometieron a pagar mes con mes sus colegiaturas, siempre y cuando la Universidad cumpla con su pliego petitorio, como manera de solidaridad con sus estudiantes en este periodo de pandemia.

Destacaron que esta Universidad se ha visto rebasada dentro de su metodología en plataformas a través de internet, muestra de ello las tres plataformas fallidas CANVAS, Telmex y Microsoft Teams, mostrando su inoperancia al igual como docentes y pedagogía desde sus inicios y hasta la actualidad ante el tema atípico de la pandemia. 

“Machismo, arribismo y grupismo”, problemas que enfrenta Morena: Carol Arriaga

 ***Denuncia que ha sufrido agresiones y acoso sexual desde el Comité Ejecutivo Nacional

 

Rosalba Ramírez/API
Acapulco, Gro.
01 de Octubre de 2020.

 

 La Secretaria General de Mujeres en Morena, Carol Berenice Arriaga García denunció una “fabricación” de afiliaciones a modo que favorecieron a la fórmula que integraron la Senadora, Citlali Hernández Mora y Porfirio Muñoz Ledo, como candidata a Secretaria General y a la dirigencia nacional de Morena, respectivamente.

Durante la conferencia de prensa que ofreció este jueves por la mañana en un restaurante del puerto de Acapulco, denunció además, dispendio y desviación de recursos para apuntalar dichas candidaturas por parte del presidente interino de este organismo a nivel nacional, Alfonso Ramírez Cuellar.

En un audio que la secretaria presentó, se escucha la voz de Ramírez Cuellar diciendo: “estamos metiendo recursos más lo que estamos consiguiendo. ¿qué significa esto? Que presuntamente hay un uso de recursos públicos del partido para beneficiar a una fórmula que casualmente fue la más posicionada”, expresó.

Con la declaración anterior, refirió que el resultado de las encuestas para la Secretaria General, “no reflejan el sentir de la ciudadanía”, de quienes militan o simpatizan con Morena, porque dijo, fue “mal empleada presentando fallas” en el sistema interno de este partido, luego de que Ramírez Cuellar “no regularizó” el padrón de Morena y que, por ello, se dio una votación abierta.

Por lo anterior, la candidata a Secretaria General de Morena exhortó a Ramírez Cuellar; a la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján Uranga y a el presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz Polanco a que presenten sus denuncias ante “sus malas prácticas” porque “no están asegurándonos piso parejo, sino que desde su posición de poder están cometiendo prácticas antidemocráticas”, dijo.

Refiriéndose directamente a Díaz Polanco, a quien calificó como “machista”, porque hasta la fecha, se ha negado a que Morena tenga un protocolo de violencia política de género, expresó que “lamentablemente el patriarcado se deja ver cuando el presidente interino del partido, Alfonso Ramírez Cuellar con fines perversos saca de circulación nuestro primer periódico feminista La Regeneración, único en América Latina”.

Finalmente, denunció que ha sufrido agresiones y acoso sexual desde el Comité Ejecutivo Nacional, “lo que da cuenta de que el machismo y el grupismo son dos grandes problemas que tiene que enfrentar Morena”.

Propone Cabada Arias reducir el número de diputados de 46 a 26 espacios

Redacción
1 de Octubre de 2020


El Congreso de Guerrero es uno de los estados con mayor número de diputados locales, lo que genera un impacto en el presupuesto estatal, por lo que, el diputado local Marco Antonio Cabada Arias propuso reducir de 46 a 26 diputados, mismos que se distribuirán 18 de mayoría relativa y 8 de representación proporcional.

En la sesión de este jueves, Cabada Arias propuso reformar los artículos 45 y las fracciones I y III del artículo 48 de la Constitución local que tiene como objetivo reducir el número de legisladores.

El morenista argumentó que actualmente, la 62 Legislatura se integra por 46 diputados, de los cuales sólo 28 son elegidos por la ciudadanía y 18 no, por lo que éstos últimos no se encuentran obligados ante ningún distrito electoral y mucho menos representan los intereses de algún grupo específico de la sociedad.

Mencionó que un porcentaje importante del gasto total del Congreso cubre la dieta y las necesidades de los 18 legisladores de carácter plurinominal que existen actualmente.

Su propuesta -dijo- consiste en reducir el número de legisladores uninominales y plurinominales, “no solo como una demanda social, sino que también implicaría una disminución importante del presupuesto destinado al Congreso”, pues mencionó que, al tener menos integrantes, se reducirán proporcionalmente los costos de operatividad y la dieta de los legisladores electos de forma indirecta.

Agregó que, al tener un gran número de diputados, provoca una desorganización, así como el entorpecimiento de acuerdos y consensos al interior de los grupos parlamentarios, lo que motiva el rezago y la lentitud del trabajo legislativo y hace que el Congreso no asuma de manera correcta la función de pesos y contrapesos.

De tal manera que, se propone que de los 28 distritos locales con el que actualmente se encuentra configurado electoralmente el Estado, este disminuya a 18 distritos Uninominales.

De igual forma dijo que es necesario reducir la vía de representación proporcional para dejarla como estaba inicialmente, con ocho escaños y de esta forma dar mayores condiciones de legitimidad democrática.

Cabada Arias manifestó que el estado de Guerrero se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional con la mayor proporción de diputados que integran una legislatura y se encuentra por encima de Jalisco, el cual se compone de 38 legisladores, 18 son plurinominales y 20 de mayoría, solo que la diferencia de habitantes es significativa, ya que Jalisco cuenta con 7 millones 880 mil 539 habitantes, y Guerrero tiene la mitad, con 3 millones 542 mil 204 habitantes.

Contrario caso, el de Oaxaca, pues su Legislatura se integra de 26 diputados, de los cuales, 18 son Uninominales y 8 por el principio de mayoría, por lo que, el Congreso de Guerrero tiene 20 diputados más, a pesar de que el número de habitantes es casi similar, ya que Oaxaca cuenta tiene 3 millones 976 mil 297 habitantes, es decir 434 mil 093 más que Guerrero.

El morenista aseguró que el reducir el número de diputados plurinominales no afectará a las minorías parlamentarias, ya que, en la integración de la presente Legislatura, 18 escaños constituyen una sobrerrepresentación, cuando el objetivo es dar voz en el Congreso a los partidos que cumplieron con el porcentaje mínimo para tener derecho a voz en esa representación.

Con la reforma propuesta, el artículo 45 establecería que el Congreso del Estado estará integrado por 18 diputados de mayoría relativa y 8 diputados de representación proporcional, los cuales gozarán del mismo estatus jurídico sin diferencia alguna en el ejercicio de la función representativa y deliberativa.

Mientras que el artículo 48 señalaría que la asignación de los Diputados por el principio de representación proporcional tendrá derecho a participar en la asignación los partidos políticos o coaliciones que registren candidaturas de mayoría relativa en al menos 10 distritos electorales del Estado y obtengan por lo menos el tres por ciento del total de la votación válida emitida.

Ningún partido político podrá contar con más de 18 diputados por ambos principios de representación.

NIÑOS AMUZGOS SE ARRIESGAN A TRABAJAR EN BACHEO DE CARRETERAS

Redacción
Ometepec, Gro.
1 de octubre de 2020

Niños amuzgos ponen en riesgo su vida al ponerse a tapar baches en la carretera, arriesgándose al ser arrollados por algún vehículo.


Automovilistas reportaron que unos niños de Zacualpan, municipio de Ometepec se encontraban pidiendo monedas a los conductores y tapando baches en la carretera Ometepec-San Juan de los Llanos ante las autoridades.


Elementos de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec acudieron al punto en donde se encontraban los menores trabajando en el bacheo, les proporcionaron alimentos y agua y los convencieron de que regresaran a sus hogares, pues era muy peligroso lo que estaban haciendo.


El personal de PC, al mando de Carlos Mendoza Añorve, trasladaron a los menores al sitio foráneo a tres menores y los pusieron el taxi que viaja a Zacualpan, pagándoles el pasaje.
Por su parte, algunos automovilistas hacen un llamado a los padres de los menores para que ya no los dejen trabajar en la carretera, ya que en cualquier momento pueden ser atropellados.

NOMBRAN A RIGOBERTO CHACÓN MELO COMO COORDINADOR REGIONAL DE PT EN LA COSTA CHICA

**La consolidación del PT permitirá ganar muchos espacios de representación popular en el 2021: Wences Real


**Chacón Melo abrió sus oficinas en el bulevar Agustín Ramírez de Ometepec

Jorge O. Vargas 
Ometepec, Gro.
1 de octubre de 2020

El comisionado nacional en Guerrero del Partido del Trabajo (PT), Victoriano Wences Real, tomó la protesta y entregó su nombramiento al coordinador regional en Costa Chica de ese instituto político, Rigoberto Chacón Melo, quien abrió sus oficinas en esta ciudad en el bulevar José Agustín Ramírez, frente la tienda departamental Super Chedraui, donde se congregaron decenas de simpatizantes, respetando las medidas sanitarias.
En entrevista, Victoriano Wences mencionó que todavía no definen el método para seleccionar candidatos petistas, pero aseguró que están consolidando al Partido del Trabajo como una opción verdadera para ganar muchos puestos de elección popular en los comicios del 2021. “No se ha definido todavía el método, pero es un tema que no nos preocupa mucho en este momento, porque hay un acuerdo en la Comisión Ejecutiva Estatal, que los candidatos tendrán que salir candidatos por consenso, que es lo que más ayuda, lo que menos debilita; no vamos a permitir expresiones o grupos al interior como corrientes que se han manejado en otros partidos, porque eso debilita al Partido del Trabajo y nosotros estamos trabajando en una ruta que es de consolidación de un partido qué es una opción en Guerrero. Pero además, decirte que llevo 15 años construyendo un trabajo diario, permanente, constante, porque el PT tiene que ser una opción en Guerrero, ese ha sido un tema interno que he traído por 15 años en el debate y la discusión con los compañeros, tenemos que participar para poder fortalecer el partido en todos los espacios de elección popular”, explicó.

LA META ES LA GUBERNATURA

Y añadió: “Queremos un día ganar la gubernatura en Guerrero. Tenemos que ir pensando en trabajar en esa ruta el PT tiene que decidirse a participar solo, como Partido del Trabajo, alianza con la ciudadanía, alianza con las organizaciones, pero si no hay consenso compartidos no pasa absolutamente nada, tenemos un trabajo muy definido en Guerrero, yo creo que vamos a avanzar y vamos a crecer de manera significativa ganando muchos espacios de representación popular en el año 2021”.
“El Partido del Trabajo todavía no tiene definido bien claro los candidatos, no son los momentos va empezar las precampañas el 10 de noviembre, entonces hay que ir cuidando los tiempos electorales, hay que ir cuidando el calendario electoral, no podemos ser irresponsables, el día de hoy te diste cuenta, es un trabajo con la estructura del partido, no es un evento de precampañas, ni de campañas van a venir los momentos de definición de candidaturas, lo que sí es cierto el PT está preparado para participar solo en el 2021 o para participar en una posible alianza; si hay alianza nos tendrán que dar un trato digno, cuando digo digno es de respeto, de saber que realmente tiene el Partido del Trabajo, hoy el Partido del Trabajo ha crecido de manera significativa, yo creo que ya estamos en el tercer lugar políticamente hablando, en Guerrero va a determinar precisamente el inclinar la balanza hacia uno o hacia otro, pero si no hay condiciones de una alianza, no nos preocupa no estamos en esa ruta de que forzosamente debe haber una alianza hoy el PT se prepara para ir solo”
Respecto a su presencia en Ometepec, Wences Real indicó: “estamos inaugurando esta oficina que es una oficina regional, donde los compañeros de municipios circunvecinos podrán venir a dejar afiliaciones, a afiliar a compañeros y compañeras de municipios de la región Costa Chica, para que no tengan que ir hasta la capital, además es una casa de gestión de manera permanente, donde vamos a estar direccionando algunas gestiones al gobierno municipal, porque es el inmediato responsable, al Gobierno del Estado y por supuesto el Gobierno federal; el Partido del Trabajo sea caracterizado por ser un partido gestor, se requiere que continuemos en esa gestoría permanente para poder avanzar de manera significativa”
“El compañero Rigoberto Chacón Melo fue nombrado como coordinador regional del Partido del Trabajo, él no viene a quitar ninguna responsabilidad a los municipios, al contrario, viene a fortalecer el trabajo de cada uno de los municipios aquí en Ometepec, hay una coordinación municipal, dónde está el compañero Román Hernández, dónde está el compañero Melo, y están otros compañeros”.
“Son órganos colegiados las organizaciones municipales del PT, no hay un presidente; pero si hay estas coordinaciones municipales, comisiones ejecutivas municipales; mis facultades como comisionado político podemos nombrar las coordinaciones municipales para que ayude obviamente y amarre mucho más el trabajo de cada uno de los municipios”, explicó respecto a la estructura municipal.

ASTUDILLO HACE LO PROPIO

Consultado como partido opositor respecto al trabajo que viene desempeñando el gobernador Héctor Astudillo Flores, el comisionado nacional del PT opinó: “Pues ha estado haciendo lo propio el gobernador, afortunadamente ya va a terminar su encargo, ya falta un año y decirte que hay cosas pendientes, hoy yo creo que ustedes han sido testigos como medios de comunicación, porque nos agarró por sorpresa y no se evidenció de manera contundente que en el tema de salud no estábamos preparados para esta pandemia, pero además el tema de educación, el tema educación es un tema muy sensible, un tema que nos afecta a todos porque tenemos muchos jóvenes, muchos niños, si vamos a la montaña que hoy no pueden tener clases, porque no hay internet, muchos niños que no tienen una computadora, que no tienen una televisión y si la llegan a tener pues no hay señal o no hay internet, o no hay computadora, entonces, es un tema que está pendiente por resolver a nivel nacional; pero particularmente en Guerrero nos interesa el tema de salud, el tema educación, todos los demás temas son importantes pero es una prioridad el tema de inseguridad que se vive en Guerrero, el tema de caminos, el tema de mejoramiento de vivienda en todo el Estado pero el tema fundamental es educación y salud, son dos temas centrales que hay que atender de manera importante porque si tenemos educación, vamos a poder tener un desarrollo en el Estado porque crecer, pueden crecer los números, los números de variable macroeconómica, no vemos la microeconomía que es el tema que la gente quiere tener en su casa, entonces, esos temas son fundamentales, la educación va a ser la punta de lanza para poder desarrollar Guerrero, el tema de salud, tenemos que tener gente sana, cuando la gente está sana quiere trabajar, cuando estás sana la gente dice no quiero que me den, quiero que me digas dónde puedo trabajar para conseguir un ingreso para la familia”. Precisó.

CANDIDATOS INDÍGENAS

Sobre el porcentaje de candidatos indígenas, respondió “Hermano decirte que en La Montaña cien por ciento de La Montaña, casi todos nuestros candidatos son de población indígena y nos gusta mucho que nuestros candidatos sean hablantes de alguna lengua originaria, entonces no tenemos problemas de acuerdo al análisis que hace el órgano local el IEPC, hay 36 municipios indígenas en el estado, entonces si dicen que 36 candidatos indígenas los vamos a poner sin ningún problema; pero la ley es clara dice que de esos 36 por lo menos el 40 por ciento serán hablantes de una lengua originaria, no tenemos problema con los compañeros hablantes del náhuatl, del mixteco del amuzgo y son bienvenidos en el PT, y les damos un trato de respeto hemos luchado por años por el reconocimiento a los pueblos originarios y he sido un férreo defensor de los derechos de nuestros hermanos indígenas, fui presidente de la comisión de asuntos indígenas en el Congreso del Estado, fui diputado local, sin hablar una lengua indígena, pero vivo en La Montaña, soy de La Montaña, allá tengo hermanos nahuas, tlapanecos, mixtecos y por ellos quería ser presidente y estuve como presidente municipal y por primera vez en la historia creamos la dirección de atención a pueblos indígenas originarios; como diputado federal fui secretario de la comisión de asuntos indígenas por qué, porque no solo era Guerrero era todo el país , impulsamos la ley de consulta, esa ley la tenemos en la cámara de diputados y yo creo que va a salir en esta legislatura, una ley de consulta que va a pedirle primeramente la opinión de nuestros pueblos originarios, los dueños de la tierra si quieren una obra de impacto que pueda tener alguna afectación al medio ambiente, sí puede tener una inversión importante ahí, pero qué efecto negativo puede tener tiene que consultarse los pueblos originarios en todos los aspectos, hasta el tema político porque usted ya saben” y finalizó citando el caso del municipio de Ayutla donde hay un consejo municipal donde están representadas todas las etnias locales y no un presidente”.

EL PODER PARA SERVIR A LA GENTE: CHACÓN MELO

En su intervención el coordinador regional en Costa Chica del Partido del Trabajo, Rigoberto Chacón Melo, indicó “debemos seguir trabajando para que nuestro máximo líder en las próximas elecciones sea nuestro próximo gobernador en el estado de Guerrero, el PT viene creciendo día a día con mucha fuerza, pero les pido compañeros, amigos, amigas, paisanos que sigamos luchando con muchas ganas para que las próximas elecciones seamos la primera fuerza en el municipio y la entidad”.
Luego Rigoberto Chacón aseguró que en el PT sus candidatos no buscarán el poder nada más por el poder, sino para servirle a la gente que haya un cambio real en la forma de gobernar, donde se escuche al pueblo, donde se abran fuentes de trabajo, donde se privilegien los temas de salud, educación y ser una verdadera opción en la que la gente deposite su confianza “eso es lo que hemos venido consolidando para los comicios del 2021”.
Finalizó diciendo que en la nueva casa de gestoría regional a su cargo estarán trabajando de manera permanente para ayudar a las personas que menos tienen o quienes busquen alguna gestión ante las autoridades y dependencias correspondientes “como ya lo dijo el Comisionado Nacional en Guerrero Victoriano Wences”

Oficial: Pablo Sandoval renuncia a la Delegación de Bienestar

***Buscará la gubernatura de Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
01 de Octubre del 2020.

Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros oficializó este jueves su renuncia a la Delegación de los Programas de Bienestar del Gobierno Federal, e irá en busca de la candidatura por Morena a la gubernatura de Guerrero.

En Conferencia de prensa que ofreció en el Puerto de Acapulco, destacó que durante su estancia en la delegación entregan buenas cuentas al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a quién agradeció su confianza para desempeñar el cargo.

Asimismo reconoció la coordinación con el gobernador del Estado de Guerrero para la aplicación honesta de los programas que por primera vez se están entregando sin intermediarios en los 81 municipios de la entidad.
“Dejo la delegación con orgullo, estos años me dicen que sí se puede transformar Guerrero, podemos transformar el presente, Guerrero ha sido parte de todas las transformaciones por lo que ahora debe ser protagonista de la Cuarta Transformación”, dijo.

Señaló que Guerrero debe sumarse en todos los aspectos a la revolución pacífica que encabeza el presidente, y construir un gobierno honesto, que vele por el bienestar de padres y madres trabajadores, un futuro digno para niños y niñas, y adultos mayores.
Guerrero, dijo ha estado lejos de ser el estado que se ha soñado, donde los gobiernos han trabajado para unos cuantos, y hoy se requiere de gobiernos honestos que se hayan formado por los principios de la izquierda.
Se deben promover nuevamente dijo, los destinos turísticos y vuelva a ser esa referencia internacional que fue en el pasado y que se dejó perder por los malos gobiernos.
Aclaró que su renuncia no tiene nada que ver con el proceso interno de Morena para elegir al presidente y secretario del partido, como ha trascendido en medios de comunicación y que es parte de un proceso normal dentro de la administración federal.

Precisó que su renuncia la presentó hace varios días y este miércoles de manera formal, y adelanto que participará en el proceso de Morena hacia la gubernatura del Estado de Guerrero, a fin de consolidar la Cuarta Transformación por la que ha trabajado desde su encargo como Delegado.

Sobre las denuncias que hicieron en su contra ante la FEPADE y La Secretaría de la Función Pública (SFP), dijo que siguen su curso las investigaciones, pero tiene su conciencia tranquila y esperará a que se deslinden las responsabilidades.