Dos heridos deja ataque a la UPOEG en Buena Vista de la Salud

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
02 de Octubre del 2020.
 
 La tarde de este viernes un grupo armado irrumpió en la comunidad de Buena Vista de la Salud, municipio de Chilpancingo y atacó la base de la Policía Comunitaria de la UPOEG, arrojando el saldo de de dos heridos. 
 
De acuerdo con los primeros reportes los dos lesionados forman parte de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, quienes fueron trasladados a un hospital por paramédicos de la Secretaría de Protección Civil Guerrero. 
 
Los hechos ocurrieron cerca de 15:30 horas en la base de la Policía Comunitaria que se encuentra en la comunidad de Buena Vista de la Salud, sobre la carretera federal México-Acapulco. 
 
De acuerdo con la información, personas armadas a bordo de dos camionetas llegaron a base por ambos lados y comenzaron a disparar en contra de los integrantes de la UPOEG resultando dos lesionados, mientras que el resto repelió la agresión y lograron dispersar a los atacantes.
 
Sobre la carretera quedaron decenas de casquillos percutidos de diversos calibres de alto poder, mientras que en las paredes de la base se aprecian varios orificios producidos por los impactos de proyectil de arma de fuego. 
 
Más elementos de diversas corporaciones policíacas llegaron al lugar para resguardar e implementar un operativo en busca de los agresores por tierra y aire, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley correspondientes. 

Acapulco en la preferencia del turismo nacional e internacional : Héctor Astudillo

***  El gobernador Astudillo, encabezó la 5a Sesión Extraordinaria del Comité Técnico de FIDETUR Acapulco
 
 
Acapulco, Gro.
02 de octubre de  2020
(NOTYMAS) .
 
En la ruta de fortalecer la estrategia para impulsar los destinos turísticos de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la Quinta Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, con representantes empresariales y gremiales de este sector económico de Guerrero.
 
De forma virtual desde las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo junto con el Presidente de FIDETUR, Eligio Serna Nájera y el Director Operativo, Daniel Torres, abordaron y aprobaron el Plan de Trabajo 2020 – 2021, así como la Integración del Comité Estratégico de Promoción Turística de Acapulco.
 
Los acuerdos tienen el propósito de marcar una línea de trabajo para la promoción responsable de este destino  turístico de Guerrero con el objetivo de posicionar al puerto de Acapulco en la preferencia del turismos nacional e internacional mediante acertados programas de publicidad, promoción y relaciones públicas que contribuya de manera significativa a la economía del estado.
 
Estuvieron presentes el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo; el Contralor del Estado, Eduardo Loría Casanova y el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros.

Disminuye Guerrero más del 50% de homicidios del 2017 al 2020

*** Acapulco presenta una disminución de 34 por ciento comparado con el año 2019: SSP
 
***  FGE logra detención y proceso de dos presuntos homicidas de doctora de Huamuxtitlán
 
 
***Reconoce gobernador Astudillo a Pablo Amílcar Sandoval por la coordinación que tuvo en Mesa para Construcción de la Paz
 
 
Acapulco, Gro.
02 de octubre de 2020
(NOTYMAS) .
 
Guerrero ha reducido en los últimos tres años más del 50 por ciento el número de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, pasando de 69.78 en 2017 a 26.70 homicidios en promedio en lo que va de 2020, por lo que el gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció la participación en tareas de seguridad de las las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
 
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que estas cifras que respaldan las acciones de seguridad a favor de los guerrerenses, son estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
 
El gobernador Héctor comentó que este logro es resultado de la coordinación de las instituciones de los tres niveles de gobierno y la atención inmediata en las regiones donde se presentan actos delictivos, además del despliegue operativo en zonas identificadas con mayor incidencia delictiva donde se han logrado importantes detenciones de líderes delincuenciales como en Iguala, Acapulco, Chilapa, la Sierra y Tierra Caliente, entre otras regiones.
 
La estrategia conjunta en materia de seguridad en el estado a cargo de las mesas Estatal y regionales para la Construcción de la Paz, han logrado en municipios prioritarios como Acapulco, reducir al 34.81 por ciento, los homicidios  dolosos, en Chilpancingo una disminución del 43.71 por ciento, Chilapa de Álvarez presenta una disminución del 46 por ciento, Zihuatanejo con menos 16 por ciento y Taxco una disminución del 25 por ciento, teniendo un promedio total 28.03 por ciento, de enero a septiembre del 2020, comparado con el mismo periodo de 2019.
 
Por su parte, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó a la Mesa de Coordinación Estatal de la aprehensión y se le dictó auto de vinculado a proceso de Miguel “N” uno de los presuntos homicidas de la doctora Mélida “N”, el pasado mes de julio en el Municipio de Huamuxtitlán, logrando así la detención de dos presuntos agresores que participaron en este crimen.
 
En la sesión virtual, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó del desarrollo del Covid-19 en la entidad, indicó, entre otros datos que se mantiene estable la ocupación de camas Covid-19 y una tasa del 30.49 de incidencia de casos activos estimados por cada 100 mil habitantes por arriba de la media Nacional que es de 29.40, es decir, los contagios continúan a la alza en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla y Zihuatanejo.
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores en su carácter de titular del Poder Ejecutivo y coordinador de la Mesa de Coordinación Estatal, hizo un reconocimiento al exdelegado gederal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros a su participación en esta Mesa y los trabajos en la que han tenido responsabilidad conjunta de sumar esfuerzo y voluntad para resolver problemas, además le deseó éxito y salud en el presente y futuro.
 
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame;  el comandante de la Novena Región Militar, general Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Almirante Francisco Limas López; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General Lucio Vergara Gómez; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos.
 
 
Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Comandante de la 27 zona Militar, General Federico San Juan Rosales, el Comandante  de la 35 Zona Militar, General Miguel Ángel  Aguirre Lara, el Secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, entre otras autoridades civiles y militares.

Autoridades insisten en llamado a la responsabilidad social para evitar los contagios de COVID-19

 ***La mejor manera de contribuir a que se reduzcan el número de contagios es poniendo en práctica los protocolos sanitarios
 
*** Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Ometepec y Tixtla son los municipios con mayor presencia de Covid-19
 
Acapulco, Gro.
02 de octubre de 2020
(NOTYMAS) .
 
 Durante la actualización diaria sobre la situación de Covid-19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y la directora de Comunicación  Social, Erika Lührs Cortés insistieron en el llamado para pedir a la sociedad mayor responsabilidad, pues señalaron que la mejor manera de contribuir a que se reduzca el número de contagios, es siguiendo los protocolos y atendiendo las recomendaciones básicas emitidas por las autoridades.
 
En su reporte, el secretario de Salud informó que la evaluación semanal realizada por la federación, Guerrero acumuló 19 puntos, lo que lo sigue ubicando en semáforo naranja. A este respecto explicó que, aunque la notificación se realiza cada quince días, la valoración se lleva a cabo cada semana.
 
De acuerdo a los datos, para este viernes se acumulan 19 mil 297 casos confirmados y mil 954 defunciones. En las últimas 24 horas se presentaron 151 nuevos casos, destacando Acapulco con 53, Chilpancingo con 44, Tixtla con 12, Zihuatanejo con 12 y Atoyac con 10.
 
En cuanto a los municipios donde se concentra la mayor actividad de la enfermedad en el estado de Guerrero son: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Ometepec, resaltando el caso de Tixtla.
 
Mientras que en casos activos, hay 895. El 88% por ciento de estos están distribuidos en Acapulco con 438, Chilpancingo con 169, Zihuatanejo con 59, Tecpan con 44, Atoyac con 26, Petatlán con 14, Chilapa con 12, Juan R. Escudero con 10, Iguala con 10 y Arcelia con 9.
 
La tasa de incidencia de casos estimados, Guerrero se mantiene con 32.98 por cada cien mil habitantes, ubicándose por arriba de la media nacional, que es de 31.78.
 
En cuanto a las defunciones, informó que se han mantenido con tendencia estable, con un promedio de 9.6 por día en el mes de septiembre. En tanto que en octubre, el día de ayer se tuvo reporte de 11 fallecimientos. Hay 230 pacientes hospitalizados, de los cuales 49 se encuentran en estado crítico.
 
A este respecto destacó que el comportamiento de la hospitalización se ha mantenido estable, pero con un comportamiento ondulante. A nivel nacional, Guerrero se ubica en el quinto lugar en cuanto a Ocupación de camas, con un 36% y en el lugar 20 con 19% de Ocupación de Ventiladores.
 
Para concluir, la directora de Comunicación Social pidió a la población tener mayor participación en esta tarea conjunta, evitar lugares aglomerados y que no cumplan con el uso de cubrebocas, tapetes satinizantes y gel antibacterial. 

Designa el gobernador Héctor Astudillo a Noé Peralta como director general de PROTUR

Acapulco, Gro.
02 de octubre de  2020
(NOTYMAS) .
 
 El gobernador Héctor Astudillo Flores, designó a Noé Peralta Herrera como Director General de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR) a quien le encomendó trabajar con responsabilidad y ánimo en la reactivación de la inversión y desarrollo de las zonas turísticas de Guerrero.
En la sala de juntas de PROTUR, el mandatario estatal reconoció el trabajo de la Promotora Turística de Guerrero que por casi cinco años ha consolidado una inversión histórica para el desarrollo de las zonas turísticas de Guerrero.
 
Ahí mismo, Héctor Astudillo, tomó protesta como nuevo Director General de PROTUR a Noé Peralta Herrera, quien se desempeñaba como subsecretario de Turismo del Estado y a quien pidió dar continuidad a todos los temas relacionados al impulso de la inversión y desarrollo del estado.
 
El gobernador destacó que Peralta Herrera es un funcionario que cuenta con su confianza y con una amplia experiencia en el sector turístico y la administración pública municipal, estatal y federal, por lo que le deseó éxito en esta nueva encomienda profesional. 

CAUSAN PSICOSIS DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO EN OMETEPEC

Redacción
Ometepec, Gro.
2 de octubre de 2020

Disparos aparentemente al aire que se realizaron en el barrio de La Guadalupe, la ciudad de Ometepec, causaron psicosis entre los ciudadanos que pensaron que se trataba de una balacera, como la que ocurrió días antes en el barrio de El Dispensario, por lo que lo reportaron a las autoridades policiacas.

Trascendió que la noche de este jueves 1 de octubre, alrededor de las 22:30 horas, una camioneta color gris llegó frente a un lavado de autos, bajándose de unidad un sujeto, que realizó varios disparos.

Al escuchar los disparos, las personas que se encontraban en la calle empezaron a correr hacia el callejón que conduce a la calle Miguel Hidalgo, para salvar su vida, y por versiones de los vecinos el hijo de una licenciada resultó lesionado, por heridas de arma de fuego.

Más tarde al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, Policía Preventiva Municipal, Estatal y ministeriales, quienes realizaron un patrullaje por el lugar, sin encontrar nada.

ELEMENTOS DE PC CONTINÚA SANITIZANDO Y CONCIENTIZANDO A LA POBLACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS DE SALUD EN OMETEPEC

Jorge O. Vargas,
Ometepec, Gro.
1 de octubre de 2020

El director de Protección Civil (PC) municipal Carlos Mendoza Añorve, destacó que continúan sanitizando calles y concientizando a la población para que adopten los protocolos para evitar contagios de covid-19 con ayuda de las direcciones de tránsito, reglamentos y la guardia nacional.


Carlos Mendoza Añorve, explicó “en la avenida Cuauhtémoc esquina con Vicente Guerrero, de ahí iniciamos la sanitización y la concientización de la gente en locales establecidos hasta llegar a la capilla de San Nicolas, creo que es la calle Juan N. Álvarez, caminamos hacia abajo hasta llegar a la Nicolás Bravo retornamos toda la Nicolás Bravo, hasta llegar a la avenida Cuauhtémoc otra vez”.


Explicó que continuaron con la sanitización de toda la calle 5 de Febrero hasta llegar a la tienda departamental mercado exprés de Soriana.

RESCATE DE MENORES


Por otro lado, el funcionario municipal, dijo que por instrucciones del presidente Efrén Adame Montalván, acudieron a retirar a tres niños que trabajan tapando baches a cambio de monedas que les dan los conductores en la carretera, a la altura de la localidad de Las Vigas, y de ahí fueron trasladados los menores a su pueblo natal Zacualpan donde les pidieron a sus padres que no los dejen están en la carretera porque corren el riesgo de ser arrollados por los vehículos.

BAJARON VENTAS DE ATOLE POR PANDEMIA EN OMETEPEC

Jorge O. Vargas,
Ometepec, Gro.
1 de octubre de 2020

La señora Francisca Martínez Flores, desde hace unos 10 años recorre las calles y hasta a veces casa por casa para vender un atole de maíz, conocido como atole blanco en Ometepec, que es del gusto de muchos habitantes; sin embargo, asegura que debido a la contingencia ya no lo vende diariamente como solía hacerlo debido a que decayeron las ventas.

Francisca Martínez, explicó que el “atole mexicano, que es maíz con granillo de masa y sabe muy rico, pues se compra el maíz se hace el nixtamal y ya de ahí se lleva el molino se hace granillo y ya se prepara se bate la masa se pone a hervir se le pone el granillo, y ya lo salgo a vender es un producto una bebida mexicana que las personas si les gusta, no todos los días lo hago, cada segundo día, cada tercer día, a los 4 días casi no hay venta por la enfermedad de la pandemia que está”.

La mujer originaria de Santa María Asunción, municipio de Ometepec, recordó que aprendió a hacer esta bebida autóctona tan solo viendo una señora como la elaboraba en su pueblo natal: “Aprendí a hacerlo mirando nada más, porque nadie enseña su producto no más por enseñar para qué otras personas aprendan hay personas que son muy egoístas y yo viendo aprendí y si lo preparo. Dónde aprendió donde lo vio por primera vez una señora que se llama Paula ya falleció la señora y pues yo lo preparo para vender y si no se vende mucho es poco lo que se vende pero sí el vaso lo doy a 10 pesos pues al maíz le han subido y definitivamente más barato ya no se puede dar”.

Recordó que antes servía en jícaras, pero ahora el atole se sirve en vasos térmicos en Ometepec.

ALERTAN DE ROBO EN COMERCIOS DE CUAJINICUILAPA

**Comerciantes indicaron que dos mujeres y un hombre vestidos de indígenas se meten a los negocios a robar

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
1 de octubre de 2020

La mañana de este jueves 1 de agosto, un grupo de comerciantes, entre ellos Eloína Domínguez, todos del primer cuadro de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, denunciaron ante las autoridades municipales, que tres personas adultas, dos mujeres y un hombres, les robaron algunas pertenencias y mercancías de sus negocios.


Los comerciantes indicaron que las dos mujeres y el hombre que les robaron, andan vestidos con ropa típica de indígenas y al ver las cosas afuera de los comercios, sacan una navaja y amenazan con picar a los dueños, para después llevarse la mercancía.
La señora Eloína Domínguez explicó el modus operandi de los ladrones, “las dos mujeres se meten a preguntar por algunas mercancías y si no hay más personas comprando, sacan una arma punzocortante, mientras que el hombre aprovecha para sustraer las pertenencias y después huyen con dirección desconocida”.


Varios comerciantes que fueron víctimas de los atracadores, dieron aviso a la secretaría de Seguridad Pública Municipal y vocearon por bocinas, alertando a otros establecimientos que dos mujeres y un hombre andaban robando a negocios, pidiéndoles que no se dejen engañar por los ladrones vestidos de indígenas.
Después de ser alertados, los elementos de la Policía Municipal realizaron rondines en los comercios del primer cuadro de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, para dar con los malandrines.

INTENTAN ASALTAR Y ATACAN A BALAZOS A COMERCIANTE EN CUANACAXTITLÁN

**Después de denunciar un intento de asalto, fue atacado a balazos cuando acudió a denunciar el hecho ante el comisario


**El comisario de Cuanacaxtitlán le recomendó no ir a vender a esta población y reconoció que uno de los atacantes es su primo

Redacción 
San Luis Acatlán, Gro.
2 de octubre de 2020

El pasado domingo 27 de septiembre, sujetos desconocidos y armados intentaron asaltar a conocido comerciante de San Luis Acatlán, cuando acudió a vender a las comunidades de Cuanacaxtitlán y Yoloxóchitl.
Según la denuncia, el comerciante Marco Antonio García, vendedor de aguas frescas, acudió las comunidades mencionadas acompañado de su esposa y su bebé de tan solo un año siete meses; pero cuando regresaba rumbo a San Luis Acatlán, a la salida de Cuanacaxtitlán, le salieron dos sujetos uno con un arma de fuego que le apuntaba para que se detuviera, espantando a su esposa que entró en una crisis nerviosa. Lograron huir del lugar sin ser asaltado.
Después de este incidente, ya a salvo, el comerciante denunció este hecho de violencia vía telefónica al comisario municipal, a quien le dio las señas de los sujetos. El comisario le pidió que acudiera el lunes 28 de septiembre a presentar la denuncia. El comerciante refiere que el comisario lo escuchó e identificó a unos de los sujetos acusados como su primo, pero no creyó las acusaciones, por lo que no hizo nada al respecto.
Al ver que el comisario de Cuanacaxtitlán no hizo nada, el comerciante acudió al ministerio público por temor a su vida y la de su familia, interviniendo el licenciado Mondragón para que el comisario retomara el caso, por lo que nuevamente fue citado este jueves 1 de octubre a las 17:00 horas.
Al acudir a la comisaría de Cuanacaxtitlán este jueves 1 de octubre, el comisario le canceló la cita de última hora, cuando el comerciante ya se encontraba en la comunidad, por lo que se tuvo que regresar, y al regresar su atacado a balazos en los límites de Yoloxóchitl, alcanzando a huir, salvando su vida y la de su esposa y la de su hijo.
Ante este nuevo ataque, el comerciante Marco Antonio solicitó la ayuda de la CRAC de San Luis Acatlán, pero no pudieron hacer nada, debido a que la agresión fue en los límites con Yoloxóchitl, población a la que no pueda entrar.
Finalmente, dijo que la solución que le dio el comisario de Cuanacaxtitlán fue recomendarle que ya no vaya a vender a esa población, intentando proteger a su primo.