PROPONEN QUE EL 26 DE SEPTIEMBRE SEA EL “DÍA DE LOS 43” E INSCRIBIR ESTE NÚMERO EN EL MURO DE HONOR DEL CONGRESO

CONGRESO/BOLETIN
Chilpancingo, Gro.
04 de octubre del 2020


La diputada Erika Valencia Cardona presentó una iniciativa de Decreto para conmemorar el día 26 de septiembre de cada año como el “Día de los 43” e inscribir con letras doradas el número “43” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac”, de este Congreso.

Dicha propuesta fue enviada para su análisis a la Junta de Coordinación Política y es motivada en los hechos ocurridos en la ciudad de Iguala de la Independencia los días 26 y 27 de septiembre de 2014, que derivaron en la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, donde también fueron asesinadas seis personas y 40 fueron lesionadas.

En su exposición de motivos, Valencia Cardona (Morena) expuso que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que en el ataque contra los estudiantes se cometieron graves violaciones y organismos internacionales como la OEA los calificaron como “inhumanos y absurdos”, por lo que pidieron una investigación completa y transparente, mientras que la oficina local de la ONU urgió a México a realizar una búsqueda efectiva de los jóvenes.

La legisladora recordó que dicha institución educativa fue fundada por las necesidades del pueblo Guerrerense, comenzando a funcionar en los diferentes barrios del municipio de Tixtla en el año de 1926, y se fue consolidando con el tiempo, proyectándose como una escuela formadora de hombres libres, íntegros y dignos representantes de la carrera magisterial.

Agregó que estos hechos no se deben de repetir en el estado ni en ninguna parte del país, y confió que con las investigaciones

llevadas a cabo por el actual Gobierno Federal, se logre saber el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.

EXHORTA CONGRESO A LOS MUNICIPIOS DE GUERRERO PARA MANTENER EN 2021 LAS CUOTAS Y TARIFAS DEL 2020, EN ATENCIÓN A LA CRISIS POR LA PANDEMIA DE COVID-19

CONGRESO/BOLETIN
Chilpancingo, Gro.
04 Octubre del 2020.

Diputadas y diputados locales exhortaron a los 81 Municipios de la entidad para que en las iniciativas de Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021, generen mecanismos fiscales que les permitan mantener las mismas cuotas, tasas o tarifas del Ejercicio Fiscal 2020, y en caso de prever incrementos, se fundamenten debidamente para no afectar la economía de los contribuyentes, debido al impacto económico que está teniendo en toda la sociedad el confinamiento por el Covid-19.

También se exhorta a la Dirección General de Catastro del Gobierno del Estado para que al dar el visto bueno de las Tablas de Valores Unitarios y Uso de Suelos de los Ayuntamientos, se revise exhaustivamente el impacto que tendrían los casos de variación de tasas y tarifas en la economía de los contribuyentes.

Al dar lectura a los considerandos, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga (PRD), señaló que es importante para el Congreso analizar las consecuencias de la recesión económica en el país, y que una de las referencias es la establecida por el Ejecutivo federal en la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021, donde señala que el daño causado a la actividad económica fue mayor al esperado, deteriorando las estimaciones para el crecimiento global.

Indicó que una de las predicciones de crecimiento económico a nivel nacional es de una tasa del 0.1 por ciento, lo que no se había visto desde el inicio de la crisis de 2009, y refleja la necesidad y urgencia de establecer proyecciones para 2021.

Agregó que la estabilidad económica sólo se logrará a través de la participación de todos los sectores productivos y de la

confiabilidad de los mercados, que permita a los contribuyentes solventar sus responsabilidades hacendarias.

En ese sentido, manifestó que las administraciones municipales no deben hacer proyecciones con índices recaudatorios que no contemplen la realidad del crecimiento económico nacional y local, sino que se deben hacer atendiendo la recesión económica existente en el mercado local, porque de no contemplar este fenómeno, conllevará una afectación directa al contribuyente y a un incumplimiento de las metas trazadas en la recaudación municipal.

Destacó que conforme la autonomía presupuestaria de los Municipios, es importante que en la proyección de sus ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021 determinen de manera justificada los ajustes que correspondan en caso de disminución de ingresos, e incluso si proyectan un aumento de los mismos.

Salgado Apátiga destacó por último que atender esto permitirá a la Comisión de Hacienda aprobar oportunamente las propuestas de los Municipios y analizar la proyección de los ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021, con base en una realidad recaudatoria que permita la reactivación de las actividades económicas locales, propicien la generación de empleos y tengan efectos de derrame sobre otros sectores, donde el financiero continúe apoyando el flujo adecuado de recursos hacia hogares, empresas y proyectos productivos

Asesinan a jefe de escoltas de Pepe Aguilar.

Guadalupe, Zac.
04 de octubre de 2020
(NOTYMAS). 
 
Un oficial en activo de la policía Estatal de zacatecas, quien estaba comisionado como jefe de escoltas del cantante Pepe Aguilar, fue asesinado a quemarropa junto con un agente de Investigador de la Policía Ministerial cuando se encontraban en el interior de un restaurante en la zona comercial del municipio de Guadalupe.
 
En un comunicado de la secretaria de seguridad pública del gobierno estatal información que los dos policías muertos son estatales, mientras que la mujer policía herida es integrante de la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, quien con el civil herido se encuentran recibiendo atención médica. Ambos, se encontraba en un estado de salud estable.
 
El escolta oficial de PepeAguilar fue identificado con el nombre de Alan Josimar “N”  y su acompañante fue identificado con el nombre de Fernando “N” quienes al parecer son primos hermanos; la mujer quien también es agente policiaca no fue identificada para protegerla tras el atentado.
 
El reporte preliminar de las corporaciones de seguridad han mencionado que el ataque ocurrió alrededor de las 22:00 hrs, cuando unos sujetos armados cometieron la agresión en el bar Santa madre Curandera. En gobernador AlejadroTello, condenó la agresión en la que fueron víctimas los elementos policiales y tras conocerse el ataque mando de inmediato el despliegue de seguridad y señaló que “no deben de escatimarse recursos para ubicar a los responsables de esta cobarde agresión”
 
Asta el momento no se han reportado arrestos por este doble homicidio y lesiones graves a una mujer, solo se confirma que tres víctimas son Policías.

Con arma blanca, asesinan a un hombre en Iguala

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
04 de Octubre del 2020.

 
Un hombre fue asesinado con arma blanca en el interior de su domicilio, durante la madrugada de este domingo en la cabecera municipal de Iguala de la Independencia. 
 
La víctima fue identificada como Juan Carlos Cabañas Ortiz de 23 años de edad, de oficio herrero. 
 
Los hechos ocurrieron al interior de una casa ubicada en la calle Santa Lucía de la colonia 20 de Septiembre. 
 
Información recabada por esta medio de comunicación en el lugar de los hechos, indica que la víctima estuvo ingiriendo bebidas embriagantes con una mujer, al parecer si pareja sentimental, desde la noche del sábado. 
 
Enfrente del domicilio vive la mamá de la víctima, quien alrededor de las 10:20 horas acudió a la casa de su hijo y lo encontró tirado, desangrandose, por lo que dio aviso a la Policía. 
 
Primero llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado quienes confirmaron que había un cuerpo del sexo masculino  sin vida, en posición sedente. 
 
A simple vista se le observaron heridas producida por un objeto punsocortante entre el pecho y cuello, del lado derecho. 
 
Vestía una playera roja, bermuda color rojo, azul y blanco, así como unos huaraches de tela.
 
Después arribaron elementos de la Policía Estatal, Municipal y agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado.

En el mercado de Chilpancingo, pareciera que no existe el Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
04 de Octubre del 2020.
 
Como si el virus del Covid-19 (Coronavirus) no existiese en Guerrero, en el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” de Chilpancingo cientos de clientes y comerciantes realizan su vida de manera normal.
 
En un recorrido que este medio de comunicación realizó este mediodía, se observó cómo la mayoría de los compradores transitan tanto adentro como fuera de la central, sin cubrebocas, careta y sin guardar la “Sana Distancia”, como lo dictan las autoridades de salud.
 
Los clientes tampoco acatan las medidas sanitarias anti Covid: despachan sus productos sin guantes, sobre todo los del área de carnes; algunos otros portan cubrebocas, pero mal puestos.
 
Dentro de los vendedores se encuentran adultos mayores que con lo que obtienen se sustentan a sí mismos o a sus familias, sin embargo su actividad comercial la realizan sin ninguna medida pese a formar parte del sector vulnerable al Covid-19.
 
Aunado a ello, los accesos principales del mercado y las calles aledañas a este continúan sin filtros o vigilancia sanitaria como sí se implementaban hace unos meses.
 
El estado de Guerrero cerró la semana con 19 mil 532 contagios y mil 965 decesos acumulados por Covid-19, informó este mediodía el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 96 infectados, es decir 4 casos cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.5 por ciento.
 
El funcionario también advirtió que va en aumento el número de personas hospitalizadas por Covid-19 al llegar el día de hoy a 231, 96 pacientes de los cuales se encuentran estables, 89 graves y 46 en estado crítico o intubados.

Chilpancingo: desaparece menor; 12 días después activan Alerta Amber

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
04 de Octubre del 2020.
 
 La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la desaparición de una niña en Chilpancingo, por lo que fue activada la Alerta Amber para su búsqueda y localización.
 
La menor, de exactamente 14 años de edad, responde al nombre de Roxana Salazar Flores y desapareció en esta ciudad capital el 23 de septiembre de este año, pero fue hasta hoy que se dio a conocer el hecho, indica la ficha que acompaña la Alerta Amber y que publicó este organismo en su cuenta oficial de facebook.
 
Agrega que al momento de los hechos, vestía un suéter color café, pantalón de mezclilla azul y huaraches plateados.
 
En cuanto a sus rasgos físicos, señala que es de complexión delgada, tez morena, nariz afilada; su cabello es lacio negro y tiene cejas pobladas.  agrega.
 
La FGE puso a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 018008327692 y de emergencias 911 y 089 para proporcionar cualquier información que lleve al paradero de Salazar Flores.
 
La desaparición de esta menor se da en medio de un repunte de hechos delictivos en Chilpancingo, cuya incidencia fue reconocida por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona.

Iglesia católica dará a candidatos “10 mandamientos”: Obispo

*** Plantea Salvador Rangel que si los aspirantes a Gobernador se oponen al aborto, “harán campaña con ellos” 
 
 
Jesús Rojas/API 
Chilapa de Álvarez, Gro.
04 de Octubre del 2020.
 
El Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza señaló que están preparado 10 consejos para los candidatos a gobernador, con el objeto de que sean elegidos por los creyentes.
 
“Estamos preparando un escrito que sean los 10 consejos o mandamientos para elegir a un buen gobernante”, apuntó el prelado católico en entrevista después de misa de la una de la tarde en la catedral de Chilapa.
 
Explicó que entre otras cosas, los católicos “vamos hacer campaña” con aquellos políticos que, por ejemplo, respeten la vida desde el vientre de su madre a la muerte natural.
 
De la misma manera mencionó que se va apoyar también a los políticos que tengan buenas intenciones en la educación, “como los padres de familia no pueden perder ese derecho de educar a los hijos”.
 
Adelantó que dentro de estas políticas eclesiásticas se va elegir aquellos políticos que defiendan la institución matrimonial y si hay políticos capaces de hacer esto, valores en los cuales se funda la sociedad, van a estar apoyados por los católicos.
 
Luego dijo que estamos en un país libre y el voto tiene que ser siempre así “personal y libre.
 
Se le preguntó si estos llamados los harán en las misas, a lo que él Rangel Mendoza respondió que será cuando llegue la oportunidad, pero que por lo mientras estaban preparando el documento.
 
Sobre los casos de Covid en el estado, insistió que se debe de cuidar en esa cuestión “yo siempre he sido de esa opinión de ya no córrele no hay que aislarse sino que se debe de enfrentar esta pandemia con inteligencia”.
 
Recordó que el papa Francisco insiste en no dejar las asambleas religiosas ya que tiene gran valor reunirse en la fe, reunirse como cristiano, cuidarlos y llevar las medidas necesarias para él Covid.
 
El obispo justificó de que la iglesia catedral estuviera en capacidad del 80% diciendo que a los católicos no se le puede quitar su fe, no se le puede alejar de sus iglesias.

Antonio Jaimes, “un cabrón convenenciero”: Bernardo Ortega

***“Le limpiaba los zapatos a Lázaro Mazón y después le dio la espalda”; arremete el diputado perredista

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
04 de Octubre del 2020.

 El Diputado local por el PRD Bernardo Ortega Jiménez, arremetió contra el Presidente Municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, al señalarlo de oportunista y de haber amenazado a un delegado para que no realizara un evento político en esta ciudad.

El legislador estuvo en la comunidad El Tomatal perteneciente a este municipio, acompañando a Evodio Velázquez Aguirre que llevó una caravana de venta de productos de primera necesidad a bajo costo, así como una brigada de salud, como parte de su pre campaña en busca de la candidatura del PRD para la gubernatura del Estado.

Durante su discurso, Ortega Jiménez señaló: “nosotros sí somos perredistas, no somos convenencieros como su alcalde Antonio Jaimes que es un convenenciero, es un cabrón que va por donde va el aire (…). Fue candidato por el Verde (PVEM), fue Presidente (municipal) por el PRD y hoy por Morena”.

Continuó: “¿Qué ideología tiene él? ¿Qué les puede enseñar a sus hijos o a la gente de aquí de Iguala? Cuando no ha dado el kilo aquí en Iguala, cuando realmente la gente lo repudia, cuando ahorita amenazó al delegado de la 24 de Febrero de que si recibía a Evodio en la cancha, no le iba a dar apoyo. ¿Ese tipo de políticos queremos? Pues no, la gente debe ser libre”.

Y más aún aseguró que “la gente se equivocó con él” y de eso dan cuenta los medios de comunicación a diario, por lo que pidió que en las próximas elecciones “no se vayan a equivocar como lo hicieron con Antonio Jaimes”.

Después del evento, en entrevista abundó que es “mala onda” y “mala leche” de Antonio Jaimes el haber influido para que no se realizaran las caravanas “Evoluciona” en la colonia 24 de Febrero, “porque los espacios son públicos al final de cuentas”.

En ese contexto, remató: “ahí está la pequeñez de su intelectualidad, de no dejar hacer un evento al final de cuentas”.

Finalmente dijo que en un primer momento, Antonio Jaimes era quien “le limpiaba los zapatos a Lázaro Mazón (Alonso), quien lo hizo alcalde y ya en la silla presidencial le dio la espalda a su jefe político.

Años después, abundó, fue candidato a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México y perdió, siendo finalmente alcalde por el partido Movimiento Regeneración Nacional, “pero no ganó él, ganó Morena, la gente votó por Morena, por la marca, por el logotipo (…). Mejor que se ponga a trabajar aquí, que le resuelva los problemas a Iguala”, concluyó.

Vende carnitas de puerco en Papanoa, para vencer su discapacidad

***Don Ramón Mendoza busca reunir dinero para por fin poder comprarse su prótesis para caminar
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Tecpan de Galeana, Gro.
04 de octubre 2020 
 
La vida de don Ramón Mendoza Márquez es muy compleja; sobre todo porque sufre de una discapacidad para poder caminar y no recibe ningún tipo de beneficio de ningún orden de gobierno; aún así su situación no le impide seguir adelante y lucha día con día para salir adelante, ya que junta recursos económicos para comprarse una prótesis.
 
En entrevista este domingo en la comunidad de Papanoa, el hombre de más de 60 años explicó que él con el apoyo de su familia cada fin de semana preparan carnitas de marrano para vender en el centro de este poblado del municipio de Tecpan de Galeana. 
 
Pidió a los lectores que le ayuden a compartir esta información, con el objetivo de que su historia llegue a las personas correctas, para que lo puedan ayudar a conseguir su prótesis para volver a caminar. 
 
Detalló que por más solicitudes que han metido ante las instancias de gobierno, ahí no le hacen caso, por lo que decidió no dejarse vencer por su enfermedad y se propuso seguir adelante para mejorar su nivel de vida y el de su familia al hacer lo mejor que sabe: en este caso, preparar unas de las mejores carnitas de esta región de la Costa Grande. 
 
También su hija Enerida Mendoza López, explicó que las gestiones las han hecho ante el gobierno federal, ante el gobierno del estado por medio del sistema estatal del DIF Guerrero y ante el ayuntamiento y no hay quien les ayude con el problema de discapacidad que sufre su padre, principalmente para meterlo a un programa de ayuda a personas que están en esta situación, razón por la cual añadió que no lo dejan solo en su intento por adquirir la prótesis de su pierna izquierda para que pueda llevar una mejor vida

En Guerrero, esta garantizado el pago a maestros no Fone: SEG

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
04 de octubre de 2020 
 
El Secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, rechazó los señalamientos contra el mandatario estatal y dijo el gobernador ha prestado recursos para cubrir sus quincenas, donde el estado ha prestado 290 millones de pesos para pagar de las quincenas de los maestros, mismo que se empezó a pagar desde lunes 14 de septiembre.
 
 
Y que pese a las limitaciones económicas que registra el gobierno de Héctor Astudillo Flores, debido a la pandemia Covid-19, está garantizado el pago de las quincenas de los 4 mil 672 maestros que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), aseguró el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui.
 
 
Lo dijo, a respuesta a la marcha-bloqueo que realizaron los maestros no Fone en Acapulco la semana pasada, en donde demandaron su incorporación a la nómina federal, además de acusar al gobernador Héctor Astudillo, de retenerles las últimas dos quincenas, el secretario de educación, rechazó los señalamientos y dijo que, todo lo contrario, ya que el gobernador ha prestado recursos para cubrir sus quincenas.
 
 
Enfatizó que el gobernador Héctor Astudillo ha dicho que las quincenas están garantizadas, así como la incorporación al FONE y que se hará de acuerdo al derecho de antigüedad de cada quien y que tanto el gobernador como el de Finanzas seguirán tocando puertas para que se incorporen todos.
 
 
“Los maestros no FONE son un problema heredado, ya que se dieron de alta por el gobierno del estado, en administraciones pasadas, sin que se tuviera un techo presupuestal para ello, advirtió que “va a llegar el momento en que no se tenga la capacidad económica para pagarles, por eso urge que la federación los absorba”.
 
 
Señaló que el gobierno del estado le representó 990 de los cuales la federación solo ha depositado a 267 millones de pesos en el 2020, sin embargo, pidió que no se preocupen ya que en estos meses se publicará el padrón y la prelación con su antigüedad, considerando únicamente los años en servicio, en la página oficial de la SEG para que puedan checar en qué lugar van del proceso de incorporación.
 
 
Señaló que, el gobernador Héctor Astudillo Flores, ha hecho un esfuerzo extraordinario desde que asumió la gubernatura, de tal suerte, que logró desde diciembre de 2015 a la fecha, incorporar a 8 mil 500 trabajadores de la educación al FONE y restan cuatro mil 702.
 
 
Lo dijo al ser entrevistado vía telefónica, Salgado Urióstegui, donde recalcó que a la fecha se han dado 297 millones de pesos por parte de Hacienda para pagar las quincenas de la uno a la nueve, mientras que el gobierno del estado ha prestado 290 millones de pesos para pagar de la quincena 10 a la 17, que se empezó a pagar desde lunes 14 de septiembre.