RECIBE CONGRESO EL 5o. INFORME DEL GOBIERNO ESTATAL

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
6 de octubre de 2020

Este lunes, la presidenta de la Mesa Directiva, Eunice Monzón García, recibió el 5° Informe de Gobierno del Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores, mismo que fue entregado por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
Señaló la legisladora que se le dará el trámite respectivo al documento y someterá a consideración del Pleno el formato para la presentación pública del estado que guarda la administración estatal, por parte del jefe del Ejecutivo, así como las comparecencias de los secretarios de Despacho.


Atestiguaron este acto el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Villanueva Vega: Héctor Apreza Patrón, secretario, y los vocales Bernardo Ortega Jiménez, Manuel Quiñónez Cortés y Arturo López Sugía, además de los diputados Héctor Ocampo Arcos, Jorge Salgado Parra y Heriberto Huicochea Vázquez.

Inauguran el mercado de Copala

**La obra tuvo una inversión de 8 millones de pesos
**El gobernador Héctor Astudillo Flores, Rafael Navarrete, titular de la SDUOPYOT y alcaldes de la Costa Chica asistieron al evento

Redacción
Copala, Gro.
4 de octubre de 2020

El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPYOT), Rafael Navarrete Quezada, acompañados por presidentes municipales de la región Costa Chica, inauguraron el mercado municipal de Copala.
La mañana de este domingo el mandatario estatal, quien iba acompañado por el titular de la SDUOPYOT, fueron recibidor por la alcaldesa de Copala, Guadalupe García Villalva, para inaugurar la central de abastos ubicada en la cabecera municipal copalteca.
En dicho evento también se contó con la presencia de los presidentes municipales de la región de la Costa Chica, tales como Javier Adame Montalván, de Marquelia; Efrén Adame Montalván, de Ometepec; Miguel Antonio Moctezuma Flores, de Juchitán; Hemos Roque Ramírez, de Tecoanapa; Apolonio Álvarez Montes, de Igualapa; Tomas Hernández Palma, de San Marcos; así también, estuvieron presentes el delegado de gobernación, German Herrera Clemente, y el delegado de gobierno, Oscar Velazco Ambrosio; entre otras personalidades.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

Rafael Navarrete explicó las características de esta importante obra, que antes era un espacio en muy malas condiciones y se tenía 52 locales, el nuevo edificio tiene 68; asimismo, en la parte de arriba está contemplado para que esté el área de restaurantes con espacios para colocar mesas.
También explicó que para esta obra se tuvieron que hacer instalaciones hidráulicas y eléctricas totalmente nuevas.
Los espacios fueron asignados por áreas como abarrotes, carnes, lácteos, ropa, entre otras, con una inversión aproximada de 8 millones de pesos.

LAS PALABRAS DE LA ALCALDE

Por su parte, Guadalupe García Villalva le dio la bienvenida al mandatario estatal y le agradeció que le dé soluciones a los diferentes problemas que demandan los sectores. Lo calificó como un aliado del desarrollo y de la identidad suriana, en espacial de Copala.
Y aseguró: “Las mujeres y los hombres guerrerenses, reconocemos su espíritu altruista en beneficio de los más necesitados, siempre dispuesto a recibir las demandas y dispuesto a construir acuerdo mediante el diálogo, como primicia de todo gobierno democrático, a nombre del pueblo de Cópala, le agradezco infinitamente la solidaridad que nos ha brindado en las diferentes gestiones que hemos realizado como presidenta municipal”.
También le agradeció por otras obras realizadas en el municipio, como la construcción de la segunda etapa del sistema de agua potable en la comunidad de La Alhaja y Las Salinas; por la carretera costera de Playa Azul-Playa Ventura, que son los destinos turísticos más emblemáticos de la Costa Chica y un orgullo para los copaltecos.

LA AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA

En su mensaje, el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores dijo que en su última conversación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le recordó el tema de la ampliación de la carretera federal 200 que pasa por el municipio de Copala.
Asimismo, aseguró que hablará con el secretario de Hacienda en el mes de noviembre, para que en el presupuesto federal tenga que aparecer la obra que anunció el presidente; “el mejoramiento de la carretera hasta la colindancia con Oaxaca esa obra va hacer importantísima”, finalizó.

A golpes matan a líder de pandilla en San Nicolás, municipio de Cuajinicuilapa

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro.
5 de octubre de 2020

La noche del pasado sábado 3 de octubre, se registró una riña entre pandillas rivales en la comunidad de San Nicolás, municipio de Cuajinicuilapa, donde murió el líder de unos de los grupos en contienda.


Según información obtenida por este medio, la riña se registró alrededor de las 19:00 horas, cuando integrantes de bandas rivales se concentraron frente al consultorio del médico Chaly, comenzando a pelear.


En medio de la trifulca, cayó al sueño Hugo García Noyola, conocido con el sobrenombre de “El Guama”, quien, al parecer, se golpeó con una piedra al caer, lo que le provocó un traumatismo cráneo encefálico que le provocó la muerte.


Los integrantes de una pandilla al ver que su líder no reaccionaba lo trasladaron al consultorio del médico Misael Marcial, quien al valorarlo les notificó que ya había fallecido.
Ante el fallecimiento de “El Guama”, sus compañeros lo trasladaron a la casa de su abuelo, Silverio Noyola, donde velaron el cuerpo.


Personal de la Fiscalía Regional acudieron hasta el domicilio de Silverio Noyola a realizar las diligencias correspondientes.

Abandonadas las oficinas del PRI en Cuajinicuilapa

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
5 de octubre de 2020

A unos meses que empiecen las campañas electorales del 2021, donde se elegirá gobernador, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, la oficina del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cuajinicuilapa está totalmente abandonada.


Recibos de Teléfono, de la Comisión Federal Electricidad, y de Agua Potable, se muestran tirados que aparentemente no se han pagados por la dirección de ese partido.

Matan a mujer en la Panorámica de Ometepec

Redacción
Ometepec, Gro.
5 de octubre de 2020

La noche de este domingo 4, fue acribillada a balazos una mujer de aproximadamente 57 años de edad, identificada como Carmela Martínez Díaz, vecina de la colonia Panorámica, ubicada al norte de la ciudad de Ometepec, en la parte alta.
Extraoficialmente, trascendió que la mujer era una de las líderes de esa colonia que se fundó de precaristas que se apoderaron de esos terrenos y que los vendían a solicitantes de esa zona de Ometepec.


Según información obtenida por este medio, aproximadamente a las 17:30 horas, cuando la mujer estaba dentro de su vivienda lavando ropa, cuando irrumpieron sujetos desconocidos con armas en la mano y dispararon en contra de Carmela Martínez, quien quedó tirada, sin vida junto a su lavadero.


Al lugar de los hechos acudieron elementos de Protección Civil, quienes determinaron que la mujer ya estaba sin vida; también se hicieron presentes elementos de la Policía Municipal y personal de la Fiscalía Regional, quienes realizaron las diligencias correspondientes.


Los familiares no permitieron que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia, por lo hicieron los preparativos para velarla y posteriormente, darle cristiana sepultura.

Comerciantes obstruyen banqueta con escombro en Cuajinicuilapa, se quejan

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
5 de octubre de 2020

Los propietarios de un comercio de materiales de Cuajinicuilapa rompieron un escalón de la banqueta, dejando escombros, tierra, piedras y blocks en medio de la banqueta obstruyendo el paso de los transeúntes.
Los ciudadanos que transitan por esa banqueta tienen que esquivar el material tirado o caminar en el arroyo vehicular, corriendo peligro de ser arrollados por algún vehículo.


La denuncia de los ciudadanos va más allá, también señalan que este negocio, así como muchos otros, invaden la banqueta con sus mercancías, todo con el permiso del gobierno municipal que encabeza Alejandro Marín.

Con escopetazo asesinan a campesino de Vista Hermosa, municipio de Ometepec

Redacción
Ometepec, Gro.
5 de octubre de 2020

La mañana de este domingo 4 de octubre, fue localizado sin vida el campesino Cristóbal Morales, vecino de la comunidad de Vista Hermosa, municipio de Ometepec.
Según información obtenida por Diario Alternativo, el cuerpo sin vida del campesino de 77 años de edad, fue localizado en una huerta de mangos que se encuentra entre la comunidad de San Isidro y Vista Hermosa, el cadáver de Cristóbal Morales estaba boca abajo, aparentemente le habían disparado con una escopeta.


Aparentemente, los ejecutores le dispararon de frente al occiso, debido a que en el tórax y brazos presentaba heridas por arma de fuego, en el lugar fue encontrado un casquillo de escopeta de calibre 16 que fue asegurado por el personal de la Fiscalía Regional como evidencia.


Al lugar de los hechos acudieron elementos policiacos de diferentes corporaciones y el personal ministerial que realizó el levantamiento cadavérico y las pesquisas en el lugar de los hechos. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia donde se le practicaría la autopsia de ley y donde se espera que sea entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Por inseguridad y Covid-19 cerraron la ruta de taxis San Luis Acatlán-Ometepec

**La suspensión de la ruta de transporte de pasajeros se debió más a amenazas de presuntos grupos de la delincuencia organizada que al Covid-19, dijeron algunos choferes

Redacción
Ometepec, Gro.
5 de octubre de 2020

Transportistas de la ruta de taxis San Luis Acatlán-Ometepec, anunciaron a sus clientes la suspensión de labores que prestaban; dejaron de prestar el servicio de traslado de pasajeros desde el pasado 25 de septiembre, señalando que se trataba por el alto nivel de contagios del virus que causa el Covid-19.
Si bien es cierto, el virus del covid-19 ha sigue causando estragos en la región Costa Chica, siendo Ometepec el municipio más afectado, alcanzando los 406 casos con 32 defunciones, mientras que San Luis Acatlán aparece con 62 casos confirmados con apenas 4 fallecimientos registrados, según datos del último reporte de la secretaria de salud de Guerrero del domingo 4 de octubre.
A nueve días de haber detenido el servicio, se cuestionó a algunos choferes para saber que día piensan reanudar, señalando que todavía no tienen fecha, y algunos confiaron, que más que miedo al Covid-19 la suspensión de la ruta se debe a una serie de amenazas que han recibido por presuntos grupos de la delincuencia organizada, quienes les han solicitado una fuerte cantidad de dinero para permitirles seguir trabajando.
Ante estos temores, algunos transportistas han propuesto el cierre definitivo de la ruta, algunos ya han dejado las placas y otros ya buscan otras rutas para poder trabajar sin riesgos.

ANTECEDENTES

La ruta de taxis colectivos de San Luis Acatlán-Ometepec es primordial; no obstante, ha causado muchas inconformidades de los trabajadores del volante de otras rutas, como las de Ometepec-Marquelia y de Marquelia-San Luis Acatlán, alegando que les robaría el pasaje.
Cuando recién se abrió esta ruta de taxis, un líder de transportistas de San Luis Acatlán de nombre Miguel Viveros Díaz fue acribillado a balazos por hombres desconocidos.
Después del asesinato de Miguel Viveros, otro líder de transportistas de Ometepec tomó las riendas de esta ruta, era Pedro Valente que también fue asesinado a balazos afuera de su casa de Ometepec.

EL SUBDIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL, EMMANUEL REYNA MORALES, CULMINÓ CON ÉXITO DOS SEMANAS DE CURSOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL.

BOLETIN
Ometepec, Gro.
4 de Octubre de 2020

Con el apoyo del  gobierno municipal que preside el alcalde Efrén Adame Montalván, el subdirector de Protección Civil municipal, Emmanuel Reyna Morales, culminó con éxito dos semanas de cursos intensivos  en línea,   aprobando satisfactoriamente los cursos en materia de Protección y prevención civil.
 
Los cursos fueron impartidos de la siguiente manera:
El 16 de septiembre  el curso de  Aspectos Básicos Del Sistema de Comando de Incidentes Generalidades y Principio, Impartido por la CEPREDENAC.*
*23 de septiembre : Búsqueda y Rescaté*
*24 de septiembre: Evacuación*
*25 de septiembre : Prevención, combate, extinción de incendio y manejo de extintor.*
*26 de septiembre : Primerosauxilios RCP y DEA. Estos cuatro cursos fueron impartidos por la SPP Servicios Integrales Pre hospitalarios y de protección.*
*1 de octubre : curso “Síntomas De Vía Aérea Superior Por COVID-19” impartido por el colegio ABC Colegio De Medicina De Emergencia y Reanimación.*
 
Emmanuel Reyna, sudirector de Protección Civil. Explicó a este medio que el conocimiento adquirido durante estas 2 semanas, será compartido con sus compañeros de la corporación con la finalidad de tener una mejor organización, implementación y logística en  las actividades de corporación y asi mismo responder satisfactoriamente al llamado de la ciudadanía.
 
Reyna Moreles agradeció al presidente municipal Efrén Adame Montalván, el apoyo y la disponibilidad  ha tenido para la corporación de Protección Civil.

APRUEBAN DIPUTADOS AMPLIACIÓN DE ACUERDO PARA REALIZAR SESIONES VIRTUALES DE LA COMISIÓN PERMANENTE Y EXTRAORDINARIAS, CON OPCIÓN DE PRESENTAR INICIATIVAS

CONGRESO/BOLETÍN
Chilpancingo, Gro.
04 de octubre del 2020.

La LXII Legislatura al Congreso del Estado aprobaron ampliar el “Acuerdo por medio del cual se determina llevar a cabo de manera virtual las sesiones ordinarias del Congreso del Estado que sean consideradas pertinentes”, en atención a la emergencia sanitaria causada por la pandemia del virus SARS-COV-2 (Covid-19).

Al dar lectura a la propuesta de la Junta de Coordinación Política, la diputada Leticia Mosso Hernández expuso que lo anterior tiene como objeto poder llevar a cabo sesiones virtuales de la Comisión Permanente y Extraordinarias, y no solamente las de periodos ordinarios, y que en éstas también puedan presentarse iniciativas de leyes y decretos, así como dictámenes en primera lectura.

Recordó que el pasado 27 de marzo de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus COVID-19.

Asimismo, el día 30 de marzo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por el virus COVID-19.

La legisladora indicó que el Congreso ha atendido las medidas sanitarias decretadas por las autoridades de Salud, y que al pasar de los meses, desde que se inició el aislamiento y la sana

distancia, las actividades se han ido adaptando a la nueva normalidad.

Mosso Hernández explicó que es importante establecer que en las sesiones virtuales se puedan presentar iniciativas de ley o decreto, así como también desahogar el trabajo de las Comisiones a través de sus dictámenes en Primera Lectura.

Concluyó diciendo que dicha modificación es importante porque permitirá, ante lo incierto del futuro inmediato y dado que no existe fecha estimada para que se regularicen todas las actividades, que los trabajos legislativos no se ralenticen o suspendan, dando así cumplimiento a las obligaciones inherentes del Poder Legislativo.

00o0