LOCALIZAN CAMIONETA INCENDIADA CON DOS PERSONAS CARBONIZADAS EN EL INTERIOR; EN AZOYÚ


Redacción
Azoyú, Gro.
29 de octubre de 2020

Los restos carbonizados de dos personas fueron localizados en el interior de una camioneta que fue incendiada en el municipio de Azoyú, presuntamente, sujetos desconocidos les habrían dado muerte y luego prendido fuego a la unidad.


Vía telefónica se alertaron a las corporaciones policiacas en la madrugada de este jueves 29 de octubre, alrededor de las 5:30 horas que un vehículo se encontraba en llamas.


Según información obtenida por este medio, la camioneta tipo Pick-Up blanca, fue localizada en un camino de terracería que comunica la carretera Juchitán-Azoyú con la comunidad de Lomas del Vidal. La unidad era de la marca Nissan tipo Pick-Up NP300, doble cabina, de modelo reciente.
Los primeros en llegar a la escena del crimen fueron los elementos de Protección Civil del municipio de Azoyú, quienes sofocaron el fuego, y elementos de la Policía Preventiva municipal quienes delimitaron y resguardaron el área.


Más tarde, acudieron elementos policiacos de diferentes corporaciones así como personal de la Fiscalía Regional quienes realizaron las diligencias pertinentes.
Los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia, donde se les practicarían los estudios necrológicos.


Hasta el momento se desconoce la identidad de las personas calcinadas dentro de la camioneta, así como el móvil y la identidad de los perpetradores

APRUEBA CONGRESO REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA JUVENTUD

CONGRESO/BOLETIN
Chilpancingo, Gro.,
28 de octubre del 2020.

Para que el Estado promueva el desarrollo integral de los jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país, diputadas y diputados locales aprobaron la minuta de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Juventud.

Esto en un dictamen que emitió la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, derivado de una minuta con proyecto de decreto para reformar los artículos 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Al fundamentar el dictamen a nombre de la citada Comisión, la diputada Celeste Mora Eguiluz refirió que la población joven de entre 18 y 29 años de edad en breve constituirá la principal fuente en que se cimiente el desarrollo nacional, por eso la atención a sus necesidades debe darse dentro de un escenario que propicie mejores oportunidades de superación en diversos ámbitos.

Añadió que “el sector de la juventud tiene que ser atendido como una prioridad del Estado Mexicano y las legislaturas deben asumir las actividades de los jóvenes como asuntos prioritarios de la agenda legislativa”.

Resaltó que los vértices de la reforma se encuentran en la obligación del Estado para promover el desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario, que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país; y por otro lado, en la

reglamentación de estos propósitos a través de una ley general que establecerá la concurrencia de la Federación, estados, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

En resumen, la diputada aseveró que esta reforma generará oportunidades en acciones concretas en materia de inclusión y educación financiera, seguridad, salud mental, participación laboral que tanto se requiere, y será el aliado principal para una superación personal y profesional que detone el desarrollo en los jóvenes, así como la absorción educativa.

PROPONEN LEY DE AMNISTÍA PARA EL ESTADO DE GUERRERO

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
28 de octubre del 2020.

El diputado Moisés Reyes Sandoval propuso una iniciativa de Ley de Amnistía del Estado de Guerrero, que establece las bases para decretar amnistía en favor de las personas que hayan cumplido la mitad de su sentencia en casos de delitos no graves, en una coyuntura de pacificación y regeneración nacional, y ante la situación de emergencia por la epidemia del Covid-19 y los riesgos que representa para la sobrepoblación carcelaria.

En su propuesta, el legislador de Morena también plantea que sean beneficiadas las personas encarceladas por delitos políticos, interrupción del embarazo o legítima defensa cometidos por adolescentes, mujeres, personas en situación de pobreza y de vulnerabilidad, con discapacidad permanente o alguna enfermedad terminal o crónico-degenerativa.

Refiere que la amnistía es un acto del Poder Legislativo mediante el cual se ordena el olvido oficial de una o varias categorías de delitos, aboliendo los procesos o penas; es decir, el perdón de conductas punibles, y que se ha utilizado desde hace varios siglos como una forma de solucionar conflictos y restablecer la paz entre diversos grupos.

Dijo que de acuerdo con cifras del INEGI, en el 2018 se registró que el 69 por ciento de la población recluida únicamente tenía preescolar, primaria y/o secundaria, y que de acuerdo a ese nivel de escolaridad, el ingreso promedio era de alrededor de 2 mil 842 pesos mensuales, lo que muestra que existe una correlación entre la escolaridad y los ingresos que dicho sector poblacional percibe.

“Quienes menos tienen, suelen ser quienes más pueden incurrir en robo y, a su vez, quienes más posibilidades tienen de ser procesados”, apuntó.

El legislador explicó que los Centro de Reclusión administrados por los estados, según la información del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales, desde 2011 y hasta 2017 alojan -la mayoría- más gente de la que pueden acoger, excediendo en un 10 por ciento del total de su ocupación.

Argumenta el diputado que es necesario aprobar dicha Ley por la situación de emergencia derivada de la epidemia del Covid-19 y la preocupación por el foco de infección que representaría la sobrepoblación carcelaria.

Además, asegura que con esta Ley de Amnistía se beneficiará a los grupos poblacionales más vulnerables y que, bajo ninguna circunstancia, se otorgará a quienes hayan cometido algún delito mayor o grave, sean reincidentes o delincan con habitualidad, porque también se está comprometido con la protección a las víctimas y evitar a toda costa la revictimización.

Dicha iniciativa con proyecto de decreto se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

PLANTEAN CAPACITACIÓN Y APOYO TÉCNICO A DEFENSORES DE OFICIO, EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
28 de octubre del 2020.

La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Defensoría Pública y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para que operadores jurídicos de este Poder y la Defensoría Pública estatal reciban de forma permanente la capacitación necesaria que les permita atender a personas con discapacidad, con el objeto de darles un trato adecuado y una efectiva impartición de justicia.

Con estas reformas, expuso la legisladora del Partido del Trabajo, se pretende que en los procesos judiciales el defensor o asesor haga uso de los medios tecnológicos y apoyo necesarios para que el servicio que presta sea adecuado y acorde a la discapacidad del usuario, que le permita comprender e interactuar en el proceso y procedimiento para asegurar el acceso a la justicia en igualdad y equilibrio procesal.

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos refirió que a pesar de que a nivel local se cuenta con la Ley para las Personas con Discapacidad y la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación, las cuales establecen las bases para la inclusión en un marco de igualdad y/o equiparación de oportunidades, respetar, proteger, garantizar, prevenir, investigar, sancionar, reparar y eliminar todas las formas de discriminación, la brecha de accesibilidad de personas con discapacidad aún es latente, por lo que se deben reformar diferentes ordenamientos jurídicos para garantizar los derechos de este sector.

Agregó que el derecho de acudir ante los tribunales está consagrado en la Constitución, pactos y tratados internacionales, así como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 10 establece: “Toda

persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella”.

Expuso que pese a que la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018 señala que el 8.7 por ciento de la población de Guerrero tiene una o más discapacidades, y el 16.9 por ciento cuenta con una limitación, la realidad pone de manifiesto que el derecho a la justicia difícilmente se garantiza, debido a las limitaciones que presentan las instancias y a las barreras sociales y jurídicas que permean para no garantizar sus derechos a la seguridad jurídica en un plano de igualdad.

Estas propuestas de reforma y adiciones fueron turnadas a la Comisión de Justicia para ser analizadas y dictaminadas

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL REALIZA OPERATIVOS Y RECORRIDOS PARA RESGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LA CIUDADANÍA.

IMG-20201028-WA0159
BOLETIN
Ometepec, Gro.
28 de octubre de 2020
 
Con la finalidad de resguardar la integridad de los Ometepequeses, la policia Preventiva de Seguridad publica municipal en coordinación con las diferentes corporaciones federales y estatales, realizan recorridos dentro y fuera de la ciudad, además de reforzar los filtros ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
 
En los operativos se estan realizando revisiones al transporte público, particulares, autos y motonetas sospechosos, por lo que pedimos a los automovilistas y motociclistas faciliten en trabajo de revisión en los operativos.
 
Esto con  la finalidad de disminuir los índices de incidencia delictiva en el Municipio y garantizar la paz social, llevar a acabó proximidad social e inhibir el delito, preocupación principal del Presidente Municipal Constitucional Efren Adame Montalvan, con los ciudadanos del Municipio.
 
Pedimos a la ciudadanía en general que llamen a la policía de cualquier anormalidad que observen en su colonia, barrio, comunidad, delegación, etc., para acudir a su llamado inmediatamente y proporcionar en tiempo y forma el apoyo que soliciten.
 
“PORQUE EL PUEBLO ES PRIMERO, PRIMERO TU SEGURIDAD”.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL ENTREGÓ DIVERSOS APOYOS A DIFERENTES COMITÉS EN COCHOAPA.

BOLETIN
Ometepec, Gro.
28 de octubre de 2020.
 
El alcalde Efrén Adame Montalván, visitó la comunidades de Cochoapa, donde se reunió con diferentes organizaciones, con el comité  del Panteón, de Pirotécnia, músicos, entregó despensas  y a los Adultos mayores además les hizo entrega de 100 sillas y mesas, , se comprometió con 10 instrumentos musicales para los músicos y al comité del panteon entregó un apoyo económico.
 
El alcalde  manifestó que para su gobierno todos los sectores son importantes y dia a dia se avanza con diversos apoyos, que suman al desarrollo ya sea en infraestructura urbana y sin faltar los apoyos que en estos tiempos benefician la economía familiar.
 
Se comprometió con 10 instrumentos musicales para  los músicos y al comité del panteon entregó un apoyo económico.
 

ENTREGA EFRÉN ADAME MONTALVÁN, TECHADO EN EL JARDÍN DE NIÑOS NATALIA ABURTO VDA. DE CABALLERO

BOLETIN
Ometepec, Gro.
28 de octubre de 2020.
 
Preparando el regreso a clases presenciales para cuando pase la pandemia, las y los pequeños studiantes de nivel preescolar del jardín de niños “Natalia Aburto vda. de Caballero”  fueron 
beneficiados con la entrega de un  techado para realizar actividades físicas,  en una emotiva y breve ceremonia.
 
El alcalde Efrén Adame Montalván, resaltó que esta acción es con la finalidad de fortalecer la infraestructura educativa y a su vez apoyar el sano crecimiento de los estudiante, afirmó que  le gusta ser parte de este tipo de obras que favorecen a la comunidad estudiantil” finalizó su participación reiterando su apoyo y disposición para mejoras en la infraestructura del Jardín de Niños Natalia Aburto vda. de Caballero.
 
Por su parte, la directora del Jardín de Niños, Magdalena Quezada, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo brindado para la concreción de esta obra que servirá para que los pequeños tomen conciencia de las habilidades de expresión con las que cuentan, así como el desarrollo de sus actividades físicas que contribuyen a que tengan una vida saludable.

Policía Comunitaria de Tierra colorada, recupera un taxi robado en la comunidad de la Palma

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Tierra colorada, Gro.
28 de octubre de 2020

 Elementos de la Policía Comunitaria de la comunidad de la Palma perteneciente al municipio de Juan R Escudero recuperaron un Tsuru blanco con numero de placas A- 768- FFA que era utilizado como taxi.

Ayer a través de varias denuncias de transeúntes elementos de la Policía Comunitaria de La Palma recuperaron un Tsuro blanco con numero de placas A- 768- FFA que era utilizado como taxi.

Los elementos de la Policía Comunitaria de la comunidad de la Palma perteneciente al municipio de Juan R Escudero localizaron la unidad motriz cerca del pueblo de La Palma en un lugar llamado “la antena” estaba volteado y sin ninguna persona abordo, los elementos remolcaron la unidad al filtro para resguardarla.

Mismo que se dio a conocer mediante las redes sociales del accidente y la ubicación del taxi; ya que se presentaron personas alejas de querer recuperar la unidad, sin documentos algunos, para acreditar que era de su propiedad; ya que la Policía Comunitaria invitó a los verdaderos dueños de la unidad que presenten sus   documentos originales que acrediten que es de su propiedad el auto, para que sea entregado.

La Secretaría de Cultura de Guerrero dio a conocer los resultados del X Premio Nacional de Cuento Acapulco en su Tinta 2020

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
28 de octubre de  2020

 La Secretaría de Cultura que dirige el Lic. Mauricio Leyva Castrejón, emitió los resultados del X Premio Nacional de Cuento Acapulco en su Tinta 2020, el dictamen se realizó el martes 27 de octubre en reunión virtual.

El Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza el Lic. Héctor Astudillo Flores a través de la Secretaría de Cultura que dirige el Lic. Mauricio Leyva Castrejón, emitió los resultados del X Premio Nacional de Cuento Acapulco en su Tinta 2020, el dictamen se realizó el martes 27 de octubre en reunión virtual.

Para el Premio Nacional de Cuento Acapulco en su Tinta el jurado compuesto por Amelia Suárez Arriaga, Mónica Brozon y Juan José Rodríguez otorgaron el premio a la obra “Es que trae una Leica” presentado con el seudónimo de “Laica”, del autor, Enrique Escalona originario de la Ciudad de México; por considerar que “Es un auténtico retrato y original del puerto de Acapulco, así como su destreza en el manejo de las técnicas del arte cuentístico y la creación de personajes”.  

El Premio Acapulco en su Tinta se compone por un monto económico de $50,000.00 (cincuenta mil pesos) y la publicación de la obra.

Por último, se informó que la ceremonia de premiación se realizará el próximo mes de diciembre en el marco del Festival Acapulco en su Tinta (virtual). Acerca del ganador Enrique Escalona, Nació en la Ciudad de México en 1975. Estudió Comunicación Social en la UAM Xochimilco.

Ha trabajado como guionista de televisión, cronista de viajes, fotógrafo y editor de revistas y libros. En 2017 obtuvo el Premio Nacional de Literatura para Jóvenes con la novela Fuimos una banda de rock (Ediciones Norma), la historia de una banda ficticia ambientada en los años noventa. Ese año también publicó La nariz de los Guadarrama (Editorial Edebé), novela infantil.

Además, fue finalista del Premio Gran Angular 2017 con la novela de detectives La moneda de la muerte (Ediciones SM), publicada en 2018. Ese mismo año obtuvo una mención en el Premio Barco de Vapor que le permitió publicar su cuarta novela: Los gemelos del metro (Ediciones SM).

Y en noviembre de 2019 presentó La Tercera Frida, la segunda aventura del detective Damián Diosdado, protagonista de La moneda de la muerte. En 2021 aparecerá publicada en Ediciones SM su novela infantil Xocolatl

Alameda y Zócalo de Chilpancingo, cerrados contra Covid-19 por ‘Día de Muertos’

Chilpancingo, Gro.
28 de octubre de 2020
(NOTYMAS).-

Para evitar riesgos de contagios por Covid-19 en el puente vacacional de ‘Día de Muertos’, personal operativo del Ayuntamiento de Chilpancingo, cerró en un 100 por ciento la alameda Francisco Granados Maldonado y el zócalo de esta ciudad.

En punto de las 7:00 PM, personal de la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, así como Gobernación y Desarrollo Económico colocaron cinta amarilla de precaución en los alrededores de la alameda y posteriormente instalaron vallas metálicas en el 50 por ciento faltante del zócalo.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona informó que además del cierre de espacios públicos, durante esta temporada se implementarán operativos a fin de evitar aglomeraciones en mercados y supermercados de la ciudad.

Aguilar Carmona puntualizó que se mantendrá vigilancia en el andador Emiliano Zapata, en centros deportivos y en cualquier otro espacio público donde se generen aglomeraciones.

El director de Gobernación Municipal, Daniel Acuña Simón añadió que desde su área se está retirando a comerciantes de temporada de los mercados, y que se les prohibió la instalación a los comerciantes del Centro de la ciudad.

El funcionario recordó a la ciudadanía que los operativos se estarán realizando todos los días de las 10:00 am hasta las 5:00 de la tarde, realizando inspección y vigilancia de las calles aledañas al Centro.

Durante el cierre de la alameda y el zócalo, se encontraban decenas de personas y aunque la gran mayoría utilizaban cubrebocas, se les invitó a retirarse y sumarse a las acciones preventivas contra la pandemia.

Es importante mencionar que no se afectó a ningún negocio establecido