Reconoce gobernador Astudillo a Mesa para Construcción de la Paz por reducción de incidencia delictiva en Guerrero

**Llama a reforzar operativos de Seguridad en Guerrero
 
**Registra Guerrero 17.32 por ciento en reducción delincuencial respecto a 2019: Portillo Menchaca
 
**Mesa de Coordinación da seguimiento al panorama del Covid-19 en Guerrero
 
Chilpancingo, Gro.
6 de octubre de  2020
(NOTYMAS).
 
 El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció las acciones de las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por su esfuerzo y trabajo que han logrado disminuir los índices delictivos en Guerrero.
 
“No estamos en la noticia de impacto en el país y es resultado del esfuerzo de trabajo, es muy importante mantenernos en la misma ruta en la que estamos, mi reconocimiento a todos”, puntualizó Astudillo Flores en la sesión virtual de la Mesa de Coordinación Estatal.
 
Astudillo Flores, indicó que a pesar de llevar una buena tendencia a la baja en la incidencia delictiva con una disminución del 17.32 por ciento en el estado, respecto al año anterior, instó a reforzar los operativos para seguir enfrentando a los grupos delincuenciales e inhibir sus actos criminales.
 
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que en municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, registran un promedio de disminución en el tema de homicidios dolosos del 27.77 por ciento en comparación con el mismo periodo de enero a inicios de octubre de 2019.
 
Portillo Menchaca, indicó que no se han registrado situaciones delictivas de alto impacto como sucede en otros estados del país, sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, así como policías municipales, se mantienen alertas y coordinados ante cualquier circunstancia delictiva.
 
En la reunión de trabajo, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, dio cuenta de las indagatorias de los homicidios registrados en la entidad a fin de dar seguimiento a los casos de hechos criminales.
 
En otro tema, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó a la Mesa de Coordinación Estatal, la situación de activos de la pandemia del Covid19, destacando que la mayoría de los contagios se concentran en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec, en este último municipio se ha logrado cierta estabilidad.
 
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.
 
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; entre otras autoridades del gobierno de Guerrero. 

El futuro gobierno no partirá de cero, le dejaremos un estado con planeación y en mejores condiciones que el que recibimos: Héctor Astudillo

***Por primera ocasión, el gobierno estatal evalúa programas que utilizan recursos federales para transparentar su aplicación
 
 
Chilpancingo, Gro.
6 de octubre de  2020 (NOTYMAS).-
 
“El objetivo es dejar dentro de un año al estado en una ruta de planeación, en mejores condiciones para que el futuro gobierno no inicie de cero como nosotros en 2015, pero para eso los tenemos que proveer de todos los elementos y es lo que estamos haciendo”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al recibir los resultados de evaluaciones externas a cuatro dependencias que utilizan recursos federales a través del ramo 33.
 
En esta reunión que se llevó a cabo en la sala de Gabinete, el ejecutivo guerrerense destacó que dejará una administración diferente a como la que él la recibió hace casi cinco años.
 
Añadió que a estas evaluaciones externas va a ser importante darle seguimiento para que el futuro responsable de este gobierno tenga en sus manos qué cosas más se pueden hacer, pues dijo que ya no partirá de cero.
 
“La idea es dejar un legado de planeación, me parece importante valorar cada una de las áreas que tienen gasto, que sepan qué tanto nos funcionó, todo esto tiene que servir para que el futuro gobierno sea mejor que nosotros, y para eso hay que proveerlo de todos los elementos”, apuntó.
 
Indicó que hace algunos años, Guerrero ocupaba los primeros lugares en todo lo malo, pero con constancia y coordinación se han podido revertir indicadores como el de la seguridad, donde Guerrero se ubica en el noveno lugar en homicidios dolosos.
 
En su intervención, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado precisó que esta es la primera ocasión que una administración estatal realiza un programa anual de evaluación con el objetivo de conocer y ajustar los programas, la operatividad y su funcionamiento.
 
“Esto nos permite ser más eficientes a la hora de tener los recursos públicos y poderlos aplicar de manera específica en la población”.
 
Detalló que se evaluaron los programas que reciben recursos federales a través del ramo 33 de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
 
En este acto también estuvieron el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, el secretario de Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez; el director de Capaseg, Arturo Palma Carro; la subsecretaría de Planeación, Adriana Soto Díaz; así como el evaluador externo, Everardo Chiapa Aguillón y el coordinador de las evaluaciones, Marco Polo Rodríguez.

Reciben líderes perredistas y el alcalde de Taxco a Evodio en su visita a la ciudad platera

***El exalcalde de Acapulco también dialogó con el líder del sindicato minero de la ciudad.
 
Taxco de Alarcón, Gro.
6 de octubre de 2020
(NOTYMAS) .
 
 El alcalde panista de Taxco Marcos Efrén Parra Gómez se reunió con el dirigente del Frente Amplio Democrático Guerrerense (FADG), Evodio Velázquez Aguirre, quien recorrió este fin de semana, por segunda ocasión, la zona Norte del Estado.  
 
Durante el encuentro, donde también estuvo presente la secretaria general del PRD Ivet Díaz Bahena, Parra Gómez escuchó los planteamientos del exalcalde porteño, “quien me ha venido a plantear algunos temas de requerimientos que ellos sugieren para el municipio, estoy atendiéndolos y con mucho gusto habremos de secundar sus propuestas.” 
 
Ante esto, Velázquez Aguirre agradeció el recibimiento, “en la ruta de fortalecer la gestión que juntos construimos en Taxco de Alarcón y que está siendo dirigido dignamente por tu persona, con experiencia y con voluntad, tomando los retos y desafíos de este destino turístico con gran acierto; venimos a reconocerte y sobre todo también a plantearte algunas acciones en beneficio de la gente.”
 
Previamente el dirigente del FADG dialogó con el líder de la sección de mineros en la ciudad, Roberto Hernández, quien agradeció que las Caravanas Evoluciona hayan acudido a las oficinas del organismo para atender a sus agremiados, “agradezco al licenciado Evodio Velázquez por este programa que nos trae, para resarcir en algo este padecimiento económico, la verdad que es un gran apoyo que nos trae a los mineros y a toda la población taxqueña.”
 
“No es un tema de ninguna manera político, es un tema social en un momento tan delicado; vamos a seguir trabajando en este momento por la gente que más lo necesita,” contestó Evodio Velázquez. 
 
Por la tarde las Caravanas se trasladaron a la comunidad de Landa, en la zona sur de Taxco, donde acudieron cientos de personas por lo que se redoblaron las medidas de seguridad sanitaria; ahí el expresidente acapulqueño estuvo acompañado del presidente del PRD municipal Carlos Arciniega y el exregidor Rubén González, con quienes dialogó sobre su próxima visita al municipio para continuar con este tipo de acciones de ayuda a la población. 

Desahuciado de cáncer promotor denuncia abandono del Ayuntamiento de Coyuca

Coyuca de Benítez, Gro.
6 de octubre de 2020
(NOTYMAS).-
 
Pese a laborar por más de 20 años en el ayuntamiento de Coyuca de Benítez, como promotor del deporte en la parte media y alta de la sierra, el adulto mayor José Luis Flores Rivera no ha recibido su base como empleado.
 
Entrevistado este martes en la explanada del palacio municipal, el anciano dijo que él con sus propios recursos limitados, busca siempre la manera de ayudar a los jóvenes que practican algún tipo de deporte sin que autoridad alguna haga algo al respecto por respaldarlo. 
 
Añadió que actualmente está enfermo, le fue diagnosticada una enfermedad que es incurable y vive solo, sin nadie que le pueda proporcionar una ayuda más que el poco dinero que recibe como sueldo de parte del gobierno municipal.
 
Añadió que es importante para él recibir algún tipo de ayuda del gobierno estatal o de la federación, sobre todo porque esos dos niveles de gobierno les brindan ayuda a las personas en estado vulnerable como es su caso.

Asesinan a ex policía municipal en Taxco

 ***Su cuerpo fue hallado con disparos de arma de fuego en la carretera Iguala-Taxco

 

Jonathan Cuevas
Taxco, Gro.
6 de Octubre de 2020.

De varios impactos de bala fue asesinado y abandonado el cuerpo de un hombre en la entrada a la comunidad Taxco el Viejo, junto a la carretera federal Iguala-Taxco.

Alrededor de las 22:40 horas del lunes se alertó a las corporaciones policiacas a través del número de emergencias 911, que a cinco metros de una de las entradas a la comunidad ya mencionada, se encontraba tirado el cuerpo de un hombre.

Al lugar acudieron policías estatales y ministeriales, quienes confirmaron el hecho al observar a un hombre que vestía bermuda color beige, cinturón negro, playera blanca y huaraches.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para realizar las diligencias de ley, localizando en el área ocho casquillos percutidos de calibre .223 milímetros, usados para rifles de alto poder tipo AR-15.

La víctima fue identificada como Joaquín “N” de 37 años de edad, alias “El Quincho”, ex policía municipal de Taxco.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Iguala, para continuar con los trámites legales correspondientes. 

Secretario de Educación deja plantados a maestros de la CETEG

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
6 de Octubre del 2020.

 Por tercera ocasión, el secretario de Educación Arturo Salgado Urióstegui, dejó plantados a maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) con quienes sostendría una mesa de trabajo.

En conferencia de prensa el Coordinador de Gestoría de la coordinadora, José Manuel Venancio Santiago, dijo que nuevamente hubo incumplimiento por parte de la SEG en la renovación de nombramientos que ya habían acordado desde el pasado viernes.

Ante dicha situación la CETEG se movilizó este martes, tomando las oficinas de la Dirección de Personal y lograron una mesa de trabajo con el subsecretario de Administración y Finanzas, Jaime Ramírez Solis y el director de Personal Genaro Sánchez Espinoza.

En esta mesa de trabajo los maestros esperaban la presencia del secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, sin embargo de último minuto les informaron que no estaría presente debido a complicaciones de salud a causa del Covid-19, argumento que no fue avalado por los docentes.

El Coordinador de Gestoría de la CETEG, dijo que les parece más bien un pretexto del funcionario para seguir retrasando los avances en el pliego de demandas, y por tercera ocasión los dejó plantados.

Ante esto, los maestros advirtieron que continuarán con la jornada de lucha que iniciaron desde el pasado 24 de agosto en demanda de la entrega de mil 500 nombramientos, e incorporación de docentes al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) entre otras demandas.

Señalaron que si el secretario de Educación sigue en la negativa de reunirse con ellos demandarán la presencia del propio gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores y logre destrabar las demandas del magisterio.

Señaló que el gobernador no está siendo bien informado respecto a las demandas que tienen los maestros, y a pesar de múltiples mesas de trabajo con los funcionarios de educación, no hay avances sustanciales.

Traición, ambición y nepotismo en la Regiduría de Gobernación de Iguala

***Con un sueldo superior a los 80 mil pesos, una pensión como maestra y la renta de 8 departamentos; la regidora Fátima Moreno Dorantes se atreve a pedir “combustible extraordinario” de las arcas municipales, para viajar por “asuntos personales”  

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
6 de Octubre de 2020.

Con un sueldo superior a los 80 mil pesos mensuales, una pensión como maestra jubilada y, una hija en la nómina del Ayuntamiento con salario de casi 12 mil pesos, la regidora Independiente Ma. Del Rosario Fátima Moreno Dorantes solicita gasolina para realizar viajes en los que atiende asuntos personales.

De acuerdo con la nómina oficial del Gobierno Municipal, la edil recibe cada mes una cantidad de 80 mil 792.30 pesos, mientras que una hija de nombre Maritza Patiño Moreno fue colocada en la dirección del Seguro Popular como enfermera, con un sueldo de 11 mil 234.52 pesos, pero de acuerdo con fuentes del área de Finanzas del Ayuntamiento, la regidora solicitó recientemente que se le haga un incremento a 15 mil pesos.

Moreno Dorantes es de profesión maestra pero ya está jubilada, por lo que tendría que estar recibiendo de la Secretaría de Educación una pensión de entre 15 y 30 mil pesos mensuales; pese a ello, ha solicitado al Gobierno que encabeza Antonio Jaimes Herrera, apoyos de gasolina para viajar y atender “asuntos personales”.

Un documento que existe en el área de Oficialía Mayor del Ayuntamiento y cuya copia está en poder de este medio de comunicación, consta que con fecha 17 de Septiembre del año en curso, la regidora dirigió una solicitud a la encargada de dicha dependencia, Yessenia Figueroa Carranza, mediante la cual solicita un vale de combustible.

“Por este conducto y de acuerdo a su envestidura solicito su apoyo con un vale de 60 litros de gasolina Premium, para trasladarme a la ciudad de Zihuatanejo para atender un problema familiar urgente”; se lee en el oficio que contiene la firma de la edil así como los sellos de recibido por el personal de la Oficialía.

Pero más aún, se sugiere: “En espera de contar con su apoyo, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo”.    

El asunto del documento establece que se trata de una solicitud de apoyo con “gasolina extraordinaria”; es decir, fuera del límite de combustible que se establece mensualmente como apoyo para los ediles.

Cabe mencionar que Fátima Moreno obtuvo la regiduría gracias al proyecto independiente que en su momento encabezó el candidato por la misma vía a la Presidencia Municipal, Héctor Velino Rodríguez Leyva, quien mantuvo su grupo político respaldado por empresarios igualtecos, pero la ahora regidora decidió darles la espalda, por lo que ahora es señalada de traición.

En los últimos meses, a Moreno Dorantes se le identifica con el grupo de ediles que respaldan el proyecto político de Antonio Jaimes Herrera en busca de la reelección, y por fuentes del Ayuntamiento se habla de un pacto político para tal fin.

La regidora tiene un hijo de nombre Alan Patiño Moreno que, aunque no aparece en la nómina del Gobierno Municipal, se le observa constantemente operando para la regidora al interior del Ayuntamiento. Incluso, cabe destacar que desde la plataforma oficial de la regiduría, se le ha proyectado políticamente al joven.

Además, tiene como auxiliar a una nuera en la nómina de su misma regiduría con cargo al Ayuntamiento, con un sueldo también superior a los 12 mil pesos, y al menos tres colaboradores más que aparecen con sueldos que oscilan entre los 9 y 12 mil pesos.   

Además del sueldo que la edil tiene en el Ayuntamiento y los ingresos como maestra jubilada, públicamente se conoce que Ma. Del Rosario cuenta con una propiedad que ha remodelado durante su estancia en el Ayuntamiento, en el andador 4 de la colonia Libertadores, donde renta al menos ocho departamentos.

Con todos estos ingresos, Fátima Moreno Dorantes solicita combustible extraordinario para atender “asuntos personales”.

Apenas el pasado lunes, la Síndica Administrativa Paula Sánchez Jiménez lanzó un llamado a la “prudencia” en los gastos administrativos por parte de los ediles, funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, sin embargo en el caso de la regidora de Gobernación, evidentemente no existe tal “prudencia”. 

Desaparece una joven que estaba de visita en Zihuatanejo

API
Zihuatanejo, Gro.
06 de Octubre del 2020.- A través de redes sociales, familiares y amigos de Patricia Aquino Bazán, originaria del Estado de México, reportaron su desaparición desde el pasado 03 del mes y año en curso.

Los hechos ocurrieron en Zihuatanejo, región Costa Grande de Guerrero, donde la joven mujer estaba de visita según indicaron sus familiares a través de Facebook.

La búsqueda se inició con la publicación de una fotografía, y en un texto se detalla que la última vez que posteó el lugar donde se encontraba, fue el día 03.

Hasta el momento, el La Fiscalía General del Estado de Guerrero no ha emitido ningún tipo de alerta por la desaparición, aunque se desconoce también si ya existe una denuncia formal por estos hechos

Asesinan a dos hombres en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
06 de Octubre de 2020.

 Dos hombres fueron asesinado durante la jornada de este martes en el puerto de Acapulco, en distintos lugares.

El primer homicidio ocurrió en el mercado Central ubicado en la zona urbana del puerto, alrededor de las 05:30 horas de este martes.

Después de una llamada al número de emergencias 911, policías de los tres niveles se movilizaron hacia el interior de la central de abasto, encontrando justo en la nave de pescados y mariscos, cerca de la avenida Constituyentes, el cuerpo de un hombre sin vida.

La víctima estaba tendida bocarriba en uno de los pasillos; presentaba huellas de tortura y una cuerda amarrada entre el cuello y la mano derecha. Vestía solo una bermuda negra.

Personal de la Fiscalía del Estado que realizó las diligencias de ley, encontró tres casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

Posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Poco después del mediodía, un hombre fue asesinado por disparos de arma de fuego en el fraccionamiento Costa Azul, a un costado de la tienda Walmart y solo unos metros de la blindada avenida costera “Miguel Alemán”.

El reporte policiaco indica que alrededor de las 12:30 horas de este martes se alertó al 911 que, casi frente a la discoteca Baby’O, en la calle Prolongación Castillo Breton, se había registrado un ataque armado.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron y localizaron al hombre tendido bocabajo en medio de la calle, con disparos en la cabeza. Al ser revisado se percataron que no tenía ya signos vitales.

La víctima vestía una camisa gris con una bermuda de mezclilla azul y sandalias.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y finalmente el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido, al igual que en el anterior caso.

Avanza en el Congreso, proceso para creación de cuatro nuevos municipios

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Octubre del 2020.

 Promotores para la creación de cuatro nuevos municipios en el Estado de Guerrero, anunciaron que se ha avanzado de manera significativa en este tema en el Congreso Local, donde finalmente hay un pre dictamen para que sea llevado al pleno.

Pánfilo Sánchez Almazán, uno de los promotores, informó este martes que se reunieron con la presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, Alicia Zamora Villalba, quien precisamente les informó de la existencia de un pre dictamen que esperan se resuelva la próxima semana.

Destacó que después de al menos 14 años de lucha para la creación de estas cuatro nuevas municipalidades hoy ven disposición por parte del Congreso Local y de la mayoría de las fracciones políticas para concretar este proyecto.

Dijo que en las diferentes reuniones y cabildeos, los diputados han manifestado su interés de que este tema avance, y esperan que en ñas próximas semanas se lleve al pleno del congreso y se vote a favor.

Pánfilo Sánchez, indicó que además del predictamen, se ha está avanzando en la reforma a la ley orgánica que permitirá eliminar los candados que hasta ahora han impedido la creación de los nuevos municipios, como el requisito del número poblacional.

Los municipios propuestos son Temalacatzingo, actualmente de Olinalá, Santa Cruz del Rincón que pertenece a Malinaltepec, San Nicolás que pertenece a Cuajinicuilapa y Las Vigas en el Municipio de San Marcos.

Los promotores celebraron los avances, pero adelantaron que seguirán con el movimiento hasta que este proceso sea una realidad, luego de años de lucha, tomas de carreteras, marchas y bloqueos carreteros.