50 mil niños sin clases en Guerrero

SEG niega contratos a maestros
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de Octubre del
2020.
 
 A causa de la negativa de la Secretaría de Educación (SEG) de otorgar contratos y nombramientos a maestros, alrededor de 50 mil niños se encuentran sin clases, denunció la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
 
Desde el 24 de agosto más de mil 500 maestros iniciaron un movimiento en exigencia de su recontratación, sin embargo a más de un mes de iniciadas las protestas las negociaciones siguen atoradas en la Dirección General de Personal de la SEG.
 
José Manuel Venancio Santiago, coordinador de Gestoría Social de la CETEG, dijo en conferencia de prensa que persiste el incumplimiento por parte de las autoridades a los acuerdos pactados por lo que no se avanza en las demandas del pliego petitorio.
 
Durante la toma de oficinas que realizaron este jueves, el profesor manifestó que no pretenden que se resuelvan todos los casos de manera inmediata y han mostrado voluntad de que las cosas avancen de manera paulatina.
 
Criticó la postura del secretario, Arturo Salgado Urióstegui y el director de personal, Genaro Sánchez Espinoza, de que la SEG no está obligada a cumplirle a la CETEG todas sus demandas, pues más allá de la organización magisterial están los pueblos y los niños en espera de maestros.
 
En la última mesa de trabajo, la coordinadora esperaba resolver al menos los trámites de 13 trabajadores, así como 10 basificaciones que la Secretaría bajó a código 95, cuyos proceso está paralizado.
 
Actualmente, dio a conocer que hay al menos 100 maestros sin salario por no tener nombramientos, y con ello unos 50 mil niños sin clases ni virtuales, ni presenciales en distintas regiones de la entidad.
 
Ante esto, anunciaron que seguirán con las movilizaciones, visitas y cierres de oficinas de la SEG, hasta que las autoridades muestren voluntad de avanzar en la entrega de los nombramientos. 

Banda de “ilusionistas” implementa nueva forma de atraco en Iguala

Jonathan Cuevas/API 
Iguala, Gro.
08 de Octubre del 2020.
 
 A través de redes sociales fue exhibida una nueva forma de robo en el centro de Iguala, en la que varios sujetos simulan ayudar a limpiar a las personas después de rosearle un líquido en sus ropas. 
 
Reportes de la Policía indican que es una nueva forma de atraco, y la califican como “al estilo de los ilusionistas”, debido a que los ladrones usan su astucia para extraer el dinero de la cartera de las víctimas, para después regresarla a su lugar totalmente vacía. 
 
En un video que se difundió en Facebook, se observa que uno de estos atracos ocurrió en el pasillo de acceso al estacionamiento del antigüo cine Independencia, el pasado martes alrededor de las 10:00 de la mañana. 
 
En el reporte se indica que hay tres personas involucradas, que arrojan un líquido al parecer con una jeringa, “similar a la caca de perro”, a una persona que va entrando, la cual no se percata en un primer momento. 
 
Después, uno de los sujetos le indica a la víctima que estás sucio e inmediatamente se acerca el segundo sujeto a auxiliar a la víctima para limpiar sus ropas con papel.
 
La tercer persona, en todo momento permanece vigilando la entrada.
 
En el momento que se “auxilia” a la víctima, esta refiere sentirse desorientada, por lo cual se presume que los sujetos se apoyan de algún líquido que origine tal situación. 
 
Ese es el justo momento en que aprovechan para sacar la cartera de la víctima, tomar su dinero y regresar la cartera vacía.
 
Hasta el momento las autoridades no han informado si tienen identificada a esta banda que está operando en el centro de la ciudad.

Dejan cuerpo desmembrado en la carretera Iguala-Chilpancingo

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de Octubre del 2020.
 
 Los restos de una persona desmembrada fueron dejados dentro de bolsas la mañana de este jueves, sobre la carretera federal México-Acapulco en el municipio de Iguala. 
 
Hasta el momento se desconoce la identidad y el género de la víctima, debido a que sus extremidades estaban en dos bolsas negras de plástico y envueltos con una cobija de color café. 
 
El hallazgo ocurrió minutos después de las 8 de la mañana a orilla de dicha vía federal, en el tramo Iguala-Chilpancingo y a la altura del crucero que conduce a la comunidad de Rancho del Cura, municipio de Iguala en la zona Norte.
 
Luego de un reporte al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y acordonaron el área, donde también fueron localizadas tres cartulinas con mensajes escritos, los cuales no fueron dados a conocer por las autoridades. 
 
Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó a realizar las primeras diligencias de ley, mientras que al final los restos fueron enviados a las instalaciones de Semefo. 

Guerrero: suman 47 trabajadores de Salud, fallecidos por Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
7 de octubre de 2020.
 
El número de trabajadores de salud fallecidos que atienden en primera línea el Covid-19, asciende a 47 en Guerrero, informó la secretaria general del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez.
 
Además, informó, hay más de 15 empleados hospitalizados en los diferentes nosocomios del estado por esta enfermedad viral.
 
“Hoy, precisamente, tenemos internados a 16 trabajadores que están en una situación muy grave que, esperemos, salgan adelante. Hemos contado con el apoyo de las autoridades de salud para darles seguimiento a su salud”, dijo.
 
La líder sindical reconoció que algunos trabajadores y clínicas de salud que enfrentan en primera línea la pandemia del Covid-19 carecen de cubrebocas y otros insumos médicos
 
Ante estos faltantes, informó: “hoy en la mañana platiqué con el subsecretario de Atención Médica para que se surta a la jurisdicción zona centro y en todas las regiones de cubrebocas y tengan todos los trabajadores la protección necesaria que es urgente y que, además, tenemos que cuidarnos todos”

EXHORTAN A INSTANCIAS FEDERALES PARA ACELERAR DECLARATORIA DE LA ISLA ROQUETA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.,
7 de octubre de 2020.

A propuesta de la diputada Mariana García Guillén (Morena), el Congreso local exhortó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que retome y acelere el proceso de Declaratoria de la isla La Roqueta como área natural protegida.

Este exhorto también se realizó a la Secretaría de Marina para que evalúe la viabilidad de un proyecto de Museo de Historia en el islote del Mágico Mundo Marino, dirigido a niños y turistas que quieran conocer acerca de la historia de las fuerzas armadas y su relación con la población civil.

Y por último, se hizo un llamado a la Octava Región Naval para que convoque al Comité Mixto de Desarrollo Insular de La Roqueta para abordar el tema de su conservación, rehabilitación y protección de arrecifes y zonas de refugio pesquero, así como el ordenamiento de actividades alrededor de la isla y el desarrollo de nuevos atractivos ecoturísticos, pero decretando la capacidad máxima en la Playa de la Roqueta como un criterio de control efectivo del deterioro ambiental ocasionado por la alta afluencia turística.

La diputada por Morena manifestó que los exhortos antes mencionados se derivan de una reunión con ambientalistas de Acapulco, quienes le solicitaron su intervención ante las autoridades federales y estatales para que en el ámbito de su competencia coordinen esfuerzos para que se realicen las acciones antes mencionadas.

“En Morena tenemos la firme convicción de apoyar a todos los sectores de la sociedad, ofreciendo propuestas que apuesten al

cambio y la transformación, pero sobre todo a la reconstrucción del tejido social; máxime si está en juego el ecosistema de uno de los lugares emblemáticos de Acapulco”, finalizó la legisladora.

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE EL ESTADO Y MUNICIPIOS GARANTICEN EL INTERNET INALÁMBRICO EN TODAS LAS ESCUELAS

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.
7 de octubre de 2020.

El diputado Jorge Salgado Parra planteó una iniciativa para que se establezca en la Constitución Política local que el Estado y los Municipios deben garantizar que todas las instituciones de educación pública cuenten con instalaciones y equipo para el acceso de los educandos a internet inalámbrico de banda ancha.

En la iniciativa que se turnó a la comisión ordinaria de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el legislador del PRI señala que desde que se presentó la pandemia, la educación en México se vio severamente afectada, al cerrar todos los centros educativos de todos los niveles escolares, para evitar contagios.

Aseguró que la “nueva normalidad”, como se le denomina ahora a la forma de vivir, cambió drásticamente la vida de millones de estudiantes e hizo evidente la enorme brecha y realidad que viven los más vulnerables y marginados del país.

Refirió que en el mes de agosto inició el ciclo escolar 2020-2021 de manera virtual o a distancia, modalidad que ha evidenciado la falta de recursos y de acceso a las tecnologías de la información en millones de familias, lo que hace lenta y difícil la transición.

Recordó que hace unos días la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió una recomendación para eliminar la desigualdad digital que existe en América Latina, y solicitó a los países la urgente necesidad de implementar todos los medios y recursos necesarios para garantizar la educación, sin ninguna complejidad o distinción, señalando, además, que la implementación del sistema a distancia no intensifique las desigualdades socioeconómicas existentes.

Por estas razones, manifestó que como legisladores tienen la obligación de buscar solución a las problemáticas sociales que se vayan presentando. “Así como evoluciona las sociedad, estamos obligados a adecuar el marco legal, con el fin de solucionar esos nuevos paradigmas que enfrenta la sociedad, y en este caso en particular, me refiero a la inaccesibilidad a la tecnología como herramienta del conocimiento”.

En ese sentido, propuso que el Estado y los Municipios proporcionen el acceso de internet de banda ancha a todos los estudiantes de los diferentes niveles educativos, pues el acceso a este tipo de tecnología ya no es un lujo, sino una necesidad para lograr una educación de calidad.

APRUEBAN EXHORTO AL CABILDO DE CHILPANCINGO PARA GARANTIZAR EL PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES A LOS TRABAJADORES DE LA CAPACH

BOLETIN/CONRESO
Chilpancingo, Gro.
7 de octubre de 2020.

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto del diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán para que el Cabildo de Chilpancingo busque los mecanismos que permitan cubrir y garantizar el pago de salarios y prestaciones de los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo, y con ello garantizar una mejor prestación del servicio de distribución del vital líquido entre la población.

Asimismo, para que remita a esta Soberanía un informe pormenorizado de la situación que guarda la CAPACH, desde infraestructura, capacidad de captación de agua y financiera, a efecto de que el Poder Legislativo y el Consejo de Administración puedan impulsar acciones para el saneamiento de dicha Institución.

El legislador manifestó que desde que dio inicio el confinamiento a causa de la pandemia sanitaria que afecta a nivel mundial, ha habido serias afectaciones económicas y se entiende que administraciones públicas, principalmente las municipales, no cuentan con el capital presupuestario suficiente para cubrir los salarios del personal a su cargo.

Por lo anterior, dijo que es importante que se realicen las gestiones necesarias ante el Estado o la Federación para no dejar de cubrir los salarios íntegros del personal, hasta en tanto termine la medida de confinamiento decretada por el Consejo de Salubridad General, ya que esto es una injusticia, un acto inconstitucional y violatorio de los derechos humanos de los trabajadores.

Permanecerá Guerrero dos semanas más en Semáforo Naranja: Gobernador

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
7 de Octubre de 2020.

El Estado de Guerrero permanecerá hasta el 25 de octubre en semáforo epidemiológico naranja, al mantenerse una incidencia aplanada de nuevos casos de Covid-19, adelantó el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.

Al informar como lo hace de manera diaria, el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, indicó que Guerrero llegó este miércoles a los 19 mil 972 casos acumulados, mil 981 defunciones y 817 casos activos.

Para el gobernador, los datos presentados no son alentadores y ha sido notificado que las dos siguientes semanas Guerrero seguirá en semáforo naranja, y hay una especie de estancamiento en el número de nuevos casos diarios.

Señaló que desde hace dos semanas Guerrero se ha “estancado”, no aumentan, pero tampoco disminuyen los casos que se registran de manera diaria.

Los Municipios que acumulan mayor número de casos son Acapulco con ocho mil 900, Chilpancingo tres mil 763, Zihuatanejo mil 320, Tixtla 578 y Ometepec con 415 casos en total hasta la fecha.

Este día Guerrero se ubicó en el sexto lugar en ocupación hospitalaria a nivel nacional, con una ocupación de camas Covid de 35 por ciento y una disposición de 65 por ciento, mientras que por número de uso de ventiladores se ubica en el puesto número 20. 

Anuncian jubilados y pensionados nuevas movilizaciones, por adeudos de Ayuntamientos al ISSSPEG

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
7 de Octubre del 2020.

 Asociaciones de Jubilados y Pensionados, anunciaron una nueva jornada de movilizaciones para exigir el pago del mes de septiembre y los adeudos históricos de los Ayuntamientos al Instituto para la Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Escolástica Ávila Álvarez, presidenta de la Asociación No. 01, indicó que hay una “cerrazón” por parte de las autoridades municipales que se rehúsan a pagar, incumpliendo con acuerdos establecidos en mesas de diálogo que han sostenido.

Expuso que han pasado más de ocho días de que se debió realizar el pago de sus pensiones, pero no siquiera se les ha informado una fecha probable, y ahora además de la pandemia son golpeados por el propio Instituto.

Los jubilados y pensionados advirtieron que de no recibir sus pagos correspondientes a lo largo de este miércoles, el jueves a primera hora tomarán las casetas de la Autopista del Sol, para inyectar recursos al ISSSPEG.

En conferencia de prensa, diferentes asociaciones informaron que entre Ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) tienen un adeudo de 293 millones 291 mil 962 pesos, siendo que la nómina para Cinco mil 789 jubilados es de 79 mdp.

Tan sólo el Ayuntamiento de Acapulco, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y DIF municipal, acumulan una deuda de 177 millones 587 mil, y a pesar de que había un compromiso con la alcaldesa de ir depositando por partes, no ha cumplido

El Municipio de Chilpancingo por su parte, tiene un adeudo de 91 millones de pesos, y en este caso las autoridades municipales ni siquiera se han prestado a dialogar, dijo la presidenta de la Asociación No. 01.

Adelantaron que no obtener respuesta a estas demandas, en las próximas horas jubilados, pensionados y sus familias tomarán las carreteras y Ayuntamientos a fin de presionar a los alcaldes a que cumplan con sus responsabilidades.

Mar se traga a un turista michoacano, en playa de Zihuatanejo

API
Zihuatanejo, Gro.
7 de Octubre de 2020.

Un turista fue arrastrado por una ola cuando se encontraba en playa El Palmar de Ixtapa, en el municipio de Zihuatanejo.

Alrededor de las 20:37 horas del martes, familiares del turista hablaron al número de emergencias 911, solicitando el apoyo para buscar en la zona costera a Ulises Villa de 26 años de edad, originario de Morelia, Michoacán.

Explicaron que minutos antes se encontraba en la playa nadando en compañía de otra persona, pero fue sorprendido y arrastrado por una ola frente al hotel “Park Royal”.

Personal de Protección Civil estatal, salvavidas, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y Policía Estatal, implementaron un operativo especial de búsqueda, sin que hasta el mediodía de este miércoles se tengan resultados satisfactorios.