PLANTEAN ESTABLECER FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE TRABAJO DE LAS Y LOS DIPUTADOS

Boletín/ Congreso
LXII Legislatura
Chilpancingo, Gro.
21 de Agosto del 2020

La diputada Blanca Celene Armenta Piza presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para establecer como fecha límite el 30 de septiembre de cada año para la presentación del informe anual de las y los legisladores ante la Mesa Directiva, y en el año de la renovación de la legislatura, a más tardar el 15 de agosto, sin perjuicio de que puedan hacerlo ante la ciudadanía.

La diputada por Morena, refirió que el proceso de rendición de cuentas es una obligación de los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno como es el Ejecutivo, Legislativo y Judicial para informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz a las peticiones y necesidades de la ciudadanía, y es una tarea obligada y permanente ante las instancias fiscalizables para una cabal vigilancia, control y sanción del ejercicio gubernamental en un entorno legal y democrático.

Armenta Piza dijo que la entrega de dichos informes específicamente en el estado de Guerrero la Constitución Política local, en diferentes artículos especifica la fecha límite para que el gobernador del estado, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, los presidentes municipales y los encargados de otros órganos administrativos para que presenten un informe pormenorizado ante las instancias competentes.

Sin embargo, en el caso del Poder legislativo, el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, número 231, señala que las y los diputados deben presentar un informe a la Mesa Directiva, pero no especifica la fecha de presentación ocasionando que solo algunos legisladores entreguen dicho informe lo que genera poca importancia rendir

cuentas sobre sus acciones legislativas y de gestión como representantes populares.

Por lo anterior, Blanca Celene Armenta Piza presentó una iniciativa para reformar la fracción XV del artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, número 231, con el propósito de que quede establecida la fecha límite para la entrega del informe que las y los diputados deberán presentar a la Presidencia de la Mesa Directiva.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su respectiva dictaminación.

Covid-19 sigue reproduciéndose en Guerrero; suman 13 mil 752 infectados

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Agosto del 2020.

Las cifras de la pandemia por el Covid-19 continúan creciendo en Guerrero, al grado de que este jueves los casos positivos acumulados de esa enfermedad viral llegó a los 13 mil 752 y las defunciones a mil 595.

No obstante, las aglomeraciones en espacios públicos no cesan, específicamente en la capital, pese a que pasó a ser desde el lunes el epicentro de la pandemia en el estado al tener el mayor número de casos activos.

De acuerdo con la información vertida por el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, hasta el mediodía de ayer había 13 mil 659 contagios.

Sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron 93 más, es decir 3.8 casos cada 60 minutos, con lo que la cifra acumulada llegó a 13 mil 752. Esto indica que el incremento fue de 0.7 por ciento con respecto al día anterior.

En cuanto a decesos, informó el funcionario, la cifra alcanzó los mil 595 al suscitarse en las últimas 24 horas 18 más.

Las gráficas que presentó en su informe de hoy el doctor De la Peña Pintos, indican que hay 752 casos activos de Covid-19 en Guerrero, 251 de los cuales concentra Chilpancingo, 201 Acapulco de Juárez y 34 Zihuatanejo de Azueta.

Pese a que el primero es el epicentro de la pandemia en el estado, las aglomeraciones de personas en espacios públicos no cesan en la capital.

ANALIZA CONGRESO INICIATIVA PARA SANCIONAR A SERVIDORES PÚBLICOS AGRESORES DE LAS MUJERES

Boletín/ Congreso
LXII Legislatura
Chilpancingo, Gro.
21 de Agosto del 2020

La Comisión Para la Igualdad de Género del Congreso del Estado analiza una iniciativa de adición a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero, para establecer como falta grave y hacer responsable al servidor público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa violencia contra las mujeres.

La propuesta fue presentada en la reciente sesión de la Comisión Permanente por la diputada Norma Otilia Hernández, quien plantea adicionar el segundo párrafo del artículo 57 de la Ley de Responsabilidades Administrativas, para contar con los instrumentos jurídicos que permitan sancionar a los servidores públicos que al amparo de su cargo exacerban su conducta hacia las mujeres y posteriormente contra sus parejas, sin que sean castigados.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena expone que pese a un gran número de ordenamientos legales como la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras, no se ha logrado garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, siendo una de las principales razones el propio sistema de justicia.

Esta situación, explicó, trae consigo un alto número de casos de violencia contra la mujer, ya que de acuerdo al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), en México se registraron 508 mil 186 casos de violencia contra la mujer, mientras que en el estado de Guerrero se registró un total de 5 mil 16 casos en el año 2019.

Agregó que la violencia psicológica es la más común en Guerrero, con alrededor de 2 mil 300 casos registrados; la

segunda es económica, con mil 500 expedientes iniciados, y posteriormente la física, con mil 200 casos, seguida de la violencia matrimonial y sexual.

Ante esta serie de manifestaciones de violencia hacia las mujeres, Hernández Martínez considera importante seguir reformando las leyes en la materia para atender y proteger a las víctimas, y garantizar que el estado cuente con los instrumentos jurídicos necesarios que permitan sancionar a los agresores, en este caso quienes funjan como servidores públicos.

Fallece primer sacerdote por Covid-19 en Chilpancingo; era originario de Copalillo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Agosto del 2020.

El obispo Salvador Rangel Mendoza reveló que el Coronavirus (Covid-19) cobró la vida del primer sacerdote adscrito a la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, a la edad de 69 años de edad.

Se trata del párroco Ignacio Morales Pablo, quién murió a las 4:00 de la mañana de este miércoles y estaba a cargo de la iglesia de San Judas Tadeo en la colonia Javier Mina, ubicada al norte de esta ciudad.

Sin embargo, hasta hoy jueves fue que las autoridades eclesiásticas dieron a conocer que su deceso fue a causa de esa enfermedad viral.

“Su caso se fue complicando. El empezó con una especie de gripe, pero no se la cuidó. En eso lo trasladan al hospital y en el transcurso le da un derrame cerebral y desgraciadamente murió el día de ayer”, detalló.

Dijo que del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” donde fue atendido, fue traslado en una cápsula Covid y sepultado en el municipio de Copalillo, ubicado en la zona Norte de Guerrero, de donde era originario.

Rangel Mendoza dijo que las personas que los asistían ya tomaron sus precauciones tras el fallecimiento del padre, como el de ponerse en cuarentena.

Finalmente, dijo que la Diócesis tiene un registro acumulado de siete sacerdotes infectados, dos de los cuales se encuentran graves, sin embargo dijo que continuarán realizándose las celebraciones religiosas.

Se registran daños por fuertes lluvias en Acapulco

Edgar de Jesús/API

Acapulco, Gro.

21 de Agosto del 2020.

Las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron la noche del miércoles provocaron daños en diferentes puntos del puerto de Acapulco.

Los daños fueron ocasionados por la onda tropical número 29, según el reporte de Protección Civil estatal (PCGro), indicando que hubo viviendas inundadas, caída de bardas y vehículos arrastrados.

En la colonia Francisco Villa, la corriente provocó el ingreso de agua a algunas casas, igual que en la calle Bajel del Fraccionamiento Costa Marques, en Pichilingue y la calle Centro de Población y Avenida Ejercito Nacional.

Además se registró el colapso del muro perimetral en el condominio San Marcos, ubicado en el Fraccionamiento Hornos Insurgentes donde ocho personas fueron evacuadas por prevención.

En tanto, una urvan fue arrastrada por la corriente en la avenida Baja California de la colonia Progreso, mientras que un taxi Nissan tipo Tsuru, azul con blanco, se encontraba estacionado en la colonia Palma Sola cuando fue arrastrado por la corriente hacia el Arroyo del Camarón.

También se registraron derrumbes y caída de rocas en la avenida Escénica, el Fraccionamiento Las Brisas y encharcamientos en calles y avenidas del área de Bahía y Boulevard Vicente Guerrero, donde varios vehículos quedaron varados, siendo auxiliados por militares, elementos de Protección Civil del Estado y Tránsito municipal.

Entregarán presea “Sentimientos del Pueblo” a “Los Olvidados de Ayotzinapa”

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Agosto del 2020.

La presea “Sentimientos del Pueblo” que otorga la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), será entregada a Bertha Nava y Francisco Ecehevería, familiares de estudiantes de Ayotzinapa asesinados.

Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Dirección Colectiva de Organizaciones, acudió este jueves al domicilio de doña Bertha, para notificarle que será acreedora a dicho galardón, por la lucha incansable en busca de justicia para su hijo Julio César Nava Ramírez.

Julio César, fue asesinado la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, misma fecha en que fueron desaparecidos 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y otros dos fueron asesinados.

Otro de los galardonados será Francisco Echeverría de Jesús, hermano de Gabriel Echeverría de Jesús, estudiante que fue asesinado el 12 de diciembre de 2011, durante un desalojo de la Autopista del Sol en Chilpancingo.

Pasado el mediodía de este jueves, acudieron diferentes dirigentes a la casa de la señora Bertha, para reconocerle su labor, durante más de seis años en la búsqueda de justicia para su hijo.

Esta presea será entregada el próximo 13 de septiembre, y ha sido aceptado por los recipiendarios, con lo que dicen será un motivo para seguir la lucha en exigencia de justicia por los asesinados y la presentación de los desaparecidos.

La presea tiene su origen el día que el Congreso del Estado negó este reconocimiento al Doctor Pablo Sandoval Cruz, y se le fue otorgado de manera popular en la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

DEJAN CABEZA HUMANA EN EL POBLADO DE PLAN DE LOS AMATES, MUNICIPIO DE ACAPULCO

Redacción
Acapulco, Gro.
20 de agosto de 2020

Un comando armado dejó la cabeza de un hombre en el crucero del poblado Plan de los Amates, municipio de Acapulco, sobre la carretera Barra Vieja – Bonfil; posteriormente huyeron del lugar. Esto ocurrió alrededor de las 9:00 horas de este jueves 20 de agosto.

Por medio de una llamada telefónica al número de emergencia 911, se alertaron a las corporaciones policiacas del macabro hallazgo. 

Al lugar donde fue arrojada la cabeza humana, acudieron elementos de la Guardia Nacional para verificar el reporte, hallando la cabeza de un hombre encima de una cartulina fluorescente, presuntamente con un ‘narcomensaje’, del cual se dio a conocer el contenido. 

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como la ubicación del resto del cuerpo.

Los elementos de la Guardia Nacional acordonaron el área, y esperaron a que acudiera personal de la Fiscalía del Estado para que realizara las diligencias correspondientes y realizara el levantamiento de la extremidad humana. 

Después de realizadas las pesquisas en el lugar del hallazgo, la cabeza fue llevada a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Capturan ciudadanos a presunto ladrón en Chilpancingo; robó celular a una policía

Capturan ciudadanos a presunto ladrón en Chilpancingo; robó celular a una policía 
 
José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Agosto del 2020.
 
La tarde de este miercoles, un presunto ladrón fue capturado por un grupo de ciudadanos en la colonia Benito Juárez de la ciudad de Chilpancingo y posteriormente lo entregaron a las autoridades. 
 
El hombre identificado como Dagoberto “N”, despojó del celular a una mujer que dijo ser Policía Municipal de Chilapa de Álvarez y que se encontraba en franquicia, cuya identidad es reservada y quien no procedió legalmente contra el presunto delincuente. 
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 2 de la tarde sobre la avenida Insurgentes, a la altura del parque de la colonia Morelos y frente al punto conocido como Las Parotas de esta ciudad capital. 
 
Reportes policíacos indican que la mujer iba caminando revisando su celular y de repente, un sujeto se le acercó, la despojó del teléfono y salió huyendo hacia el norte, por lo que la víctima lo persiguió y pidió ayuda a la gente que se encontraba cerca.
 
Finalmente el presunto ladrón fue capturado a la altura de la colonia Benito Juárez, donde algunos de los ciudadanos lo agarraron a golpes y posteriormente fue entregado a la Policía Municipal que llegó al lugar luego de un reporte.

No cesan aglomeraciones en Chilpancingo, pese a ser epicentro del Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Agosto del 2020.
 
Pese a que el municipio de Chilpancingo pasó a ser el epicentro de la pandemia por concentrar el mayor número de casos positivos activos de Covid-19, las aglomeraciones de personas no cesan en lugares públicos o empresas privadas, en esta ciudad.
 
En este caso fue en las oficinas centrales de Telmex, ubicadas en la avenida 5 de Mayo, en donde se observaron a decenas de usuarios acudir a realizar trámites y pagos por el servicio de internet y telefonía. 
 
Estos no respetaron la “Sana Distancia” de 1.50 metros que ordena guardar las autoridades sanitarias para evitar contagios de esa enfermedad viral que no retrocede en Guerrero. 
 
Lo única medida que sí acataron los usuarios fue el de portar el cubrebocas, pero no de forma correcta, pues muchos tenían al descubierto su boca o su nariz, lo que los pone en riesgo de contagio. 
 
Aunado a ello, ni el personal de seguridad de la empresa ni el gobierno municipal vigiló que se cumplieran estás disposiciones oficiales frente a la contingencia. 
 
Desde el lunes, Chilpancingo desplazó a Acapulco y Zihuatanejo del primero y segundo lugar, respectivamente, en número de casos positivos activos de Covid-19 en Guerrero.
 
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, tan sólo este miércoles el municipio llegó a los 220 casos, Acapulco a 209 y Zihuatanejo a los 55.

En Chilpancingo y Tecpan, inician paro laboral trabajadores de Telmex

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Agosto del 2020.
 
Trabajadores de Teléfonos Mexicanos (Telmex) agremiados a la sección 69 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM),  iniciaron este miércoles un paro laboral en Chilpancingo, en protesta por violaciones a su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
 
La acción de los empleados que se lleva a cabo también en todo el estado, es en respuesta a la convocatoria que emitió a nivel nacional esta misma organización sindical que lidera Francisco Hernández Juárez. 
 
En el caso de la capital, los empleados se encuentran apostados a las afueras de las oficinas centrales de esa empresa privada, ubicadas en la avenida 5 de Mayo, en donde colocaron un toldo para cubrirse del sol y la lluvia.
 
Otro grupo se encuentra en la entrada en los cajones del estacionamiento del Centro de Telmex, que se encuentra ubicado a un costado del Museo Interactivo La Avispa, al sur de la ciudad.
 
De acuerdo con los trabajadores, la protesta es en razón a que la empresa de Carlos Slim pretende quitar la cláusula 149 referente a la jubilación de sus compañeros telefonistas de nuevo ingreso.
 
Estos, de acuerdo con el STRM, sólo tendrían como opción una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) y no el esquema que actualmente tienen todos los trabajadores activos.
 
Paro en Tecpan 
 
En Tecpan de Galeana, región Costa Grande, se sumaron los trabajadores al paro laboral que, aclararon fue a nivel nacional.
 
Desde las 09:00 horas de este miércoles, los aproximadamente 60 empleados de TELMEX colocaron pancartas y lonas, además de cerrar las oficinas de la empresa de telefonía. 
 
Indicaron que, la separación de TELMEX violentará los derechos laborales adquiridos con la clase obrera.
 
El Sindicato Único de Telefonistas de la República Mexicana (Suterm) sección 101 en Tecpan, rechazó la división de TELMEX “y apoya a llevar las telecomunicaciones a todo el país”. 
 
Los inconformes informaron que la empresa se rehúsa a cumplir con el contrato colectivo de trabajo.