A tres días del inicio del ciclo escolar 2020-2021, está lista la estrategia de regreso a clases de manera virtual: Salgado Urióstegui.

*Será a través de transmisión de contenidos educativos por televisión y con el apoyo de los libros de texto gratuito
 
Acapulco, Gro.
agosto 22 del 2020
NOTYMAS.
 
A tres días del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, está lista la estrategia para lograr que los más de un millón 120 mil niños y jóvenes puedan comenzar este 24 de agosto el proceso totalmente en línea y con el apoyo de los contenidos de televisión y de los libros de texto gratuito, informó el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui.
 
De manera detallada dio a conocer que en Educación Especial, Inicial y Preescolar, iniciarán clases 212 mil 907 alumnos; 447 mil 925 en Primaria; 201 mil 421 en Secundaria y 157 mil 52 en Bachillerato, además de los que cursarán el nivel licenciatura.
 
Explicó que mediante esta nueva estrategia, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los contenidos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y posteriormente contarán con una comunicación directa con los docentes, esto con el propósito de reforzar los temas vistos durante la sesión.
 
“El maestro juega un papel totalmente fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, dijo.
 
El titular de la SEG detalló que para Educación Inicial, Preescolar y Primaria, los contenidos serán transmitidos por el canal 11.2 Once Niños, el 5.2 en Televisa y en el 7.3 de Tv Azteca; en Secundaria, se transmitirán en el 3.2 de Imagen Televisión y para Bachillerato en el 14.2 de Ingenio Tv y 6.3 de Milenio Televisión. En el caso de la televisión de paga, las empresas Megacable, Totalplay, Star G, Claro Video, Dish, Izzi, Axtel y Sky, también transmitirán los contenidos.
 
En el caso del estado, la barra de transmisión de Radio y Televisión de Guerrero (RTG) se une a este esfuerzo al servicio de las niñas y niños del estado de Guerrero. Informó que para el nivel Primaria habrá diez asignaturas y para Secundaria 12. En este sentido pidió el apoyo de los padres de familia para conocer de manera pormenorizada el horario.
 
En el caso de las zonas en donde no existe conectividad o hay deficiencias en el servicio de la energía eléctrica, se ha acordado con los maestros que acudan a las escuelas para que coloquen avisos, en donde se les dé a conocer a los padres de familia y alumnos la forma de trabajo. Además que en fechas próximas se podrá contar con el apoyo de la transmisión de los contenidos en la radio.
 
“Los maestros tienen una doble función hoy. Tienen que articular el contenido de la televisión, los contenidos de los planes y programas de estudio, así como los contenidos de los libros de texto, para que puedan dejar tareas, trabajos a desarrollar a los niños y pueda complementarse el proceso de enseñanza-aprendizaje”, explicó.
 
En el caso de la Educación Media Superior, Salgado Urióstegui dijo que los días 22 y 23 de agosto se aplicará el examen de admisión en los Conalep de los planteles de Iguala, Chilpancingo, Chilapa, Ometepec y Tlapa. Mientras que en el caso de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), sólo se aplicará examen en el bachillerato en Enfermería; para este nivel al inicio del ciclo escolar es el 21 de septiembre.
 
Por último reiteró que no están autorizadas las cuotas y ninguna persona puede impedir el derecho de los niños a inscribirse, además de que está garantizada la distribución de los libros de texto gratuito para todos los alumnos.

López Obrador tiene la oportunidad de procesar a su hermano: PAN

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 22 del 2020
 
El Comité Estatal del PAN en Guerrero, demandó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar “los sobornos entregados a la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir de la difusión de un video donde personajes plenamente identificados sostienen diálogos explícitos, sin lugar para las dudas”. 
 
El fiscal Alejandro Gertz Manero, agregó según un comunicado, tiene la oportunidad histórica de demostrar que efectivamente es independiente, investigando los sobornos para la campaña de López Obrador, o de confirmar que sólo sirve a los intereses presidenciales de desprestigiar a sus adversarios políticos, utilizando a un delincuente confeso. 
 
Mismo, “Si el presidente quiere demostrar que sus palabras contra la corrupción son algo más que simple demagogia para engatusar a sus seguidores, ahora tiene la oportunidad de predicar con el ejemplo, procesando a su hermano (Pío López Obrador). 
 
En su toma de posesión dijo que procedería incluso contra sus familiares. Vamos a ver si es cierto”, señala Acción Nacional; reiteró está en contra de la corrupción del pasado y del presente, demanda que se cumpla con el debido proceso para que los delincuentes terminen en la cárcel, no sólo en las hogueras mediáticas. 
 
Agrega, “denunciar la corrupción y al mismo tiempo filtrar la declaración de un delincuente confeso para poner en riesgo el proceso judicial es, además de hipócrita, una perversidad política que atenta contra los principios de justicia y aplicación de la ley”.
 
Ya que este video, el Comité Estatal del PAN, dijo, pone en evidencia que el presidente López Obrador premia la corrupción pues el encargado de entregar el dinero a su hermano, David León Romero, acaba de recibir un organismo de nueva creación para la distribución y abasto de medicamentos, vacunas y equipos médicos en todo el país. 

Servidores de la Nación dejan sin fertilizante a campesinos humildes de Alcozauca

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 22 del 2020
 
Los Servidores de la Nación siguen haciendo de la suya, debido que varios pequeños productores de maíz de la comunidad Cuyuxtláhuac, municipio de Alcozauca que forma parte de la región de La Montaña, no recibieron fertilizante a pesar de que los estos funcionarios federales, levantaron el censo en la localidad.
 
Denunció Justo Vázquez Martínez, activista del Movimiento Antorchista, que los campesinos de Cuyuxtláhuac que sólo siembran para el autoconsumo, por lo que solicitan al gobernador Héctor Astudillo Flores poner más atención a los problemas que prevalecen en La Montaña porque la falta de fertilizante representa un grave problema para su ya precaria economía y para la adquisición de productos de la canasta básica.
 
Sólo algunos campesinos compraron con mucho esfuerzo el fertilizante que requieren las milpas para su óptimo crecimiento, los demás no pudieron adquirir los agroquímicos, por lo que su cosecha es incierta.
 
Ante esta situación, el líder de Antorcha anunció que la próxima semana, una comisión de productores acudirá a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Tlapa de Comonfort para exigir la entrega del fertilizante, que tanta falta hace a sus cultivos de maíz.
 
Después de reafirmar su compromiso con el Movimiento Antorchista para seguir luchando por beneficios sociales, solicitan al gobierno federal y estatal ser incluidos en algún programa, con el objetivo de cubrir algunas de sus necesidades básicas, como la alimentación. 

CNDH y CDHEG realizaron una conferencia virtual de capacitación denominada “Violencia Institucional”

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
 Chilpancingo, Gro.
agosto 22 del 2020
 
Entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), llevaron a cabo la conferencia virtual denominada “Violencia Institucional”, impartida por Areli Padilla Tlapaltotoni, Analista de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
 
Ambos coincidieron que “En la mayoría de los casos, las instituciones responsables de la atención en situaciones de violencia no ofrecen alternativas a las mujeres y las revictimiza por medio de actos como el tráfico de influencias y la protección de los agresores”.
La encargada de la Dirección General de Orientación, Quejas y Gestión de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, fue la encargada de dar la bienvenida a la capacitación, en representación del Ombudsperson Guerrerense, Ramón Navarrete Magdaleno.
 
Narciso Gaytán, comentó que “El tema es de suma importancia, y máxime si es abordado en coordinación entre la CDHEG y la Comisión Nacional, ya que de esta forma se abona mucho a los conocimientos de todas y todos los asistentes al curso, quienes voluntariamente mantienen su inquietud por seguir desarrollando mejores habilidades y aptitudes laborales”, indicó.
 
Por su parte, Areli Padilla Tlapaltotoli, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde el 2016 se ha desempeñado en el área de promoción y capacitación del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CNDH. 
 
La conferencista comentó que “De acuerdo a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de las mujeres, así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia”.
 
Añadió, que “La institucionalización de la violencia se refiere a una situación en la cual cierto tipo de prácticas se hacen habituales; es una manera repetitiva de hacer las cosas, lo que por consiguiente se convierte en una norma o en una forma de conducta institucionalizada”, reiteró.
 
Reveló que “El personal de funcionarios y funcionarias públicas desconocen en general la legislación local sobre género en los estados donde ésta existe y se identifica la falta de capacitación y sensibilización en perspectiva de género y violencia”.

Abuchean, agreden y corren a Héctor Astudillo en Cruz Grande

***Impiden pobladores la inauguración el centro de salud, exigen un hospital
**Alrededor de un centenar de personas se congregaron en la entrada y no permitieron que el gobernador inaugurara el centro de salud
**“No hay necesidad de tomarse la foto o hacer un acto político para arrancar el centro de salud” señalan habitantes inconformes.
*”Una minoría y de estar ligados a intereses políticos”: directora de Comunicación Social Erika Lührs Cortés.
**Policía Estatal y Ministerial se movilizaron al lugar, ante una posible retención del gobernador.

Redacción
Florencio Villarreal, Gro.
20 de agosto de 2020

La construcción que se encontraba abandonada desde hace años y de la que se comentaba sería el hospital de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal, fue rehabilitado como un centro de salud con servicios ampliados, esto gracias a la pandemia de Covid-19, pues debido a ello se retomó el proyecto por el gobierno del estado, el cual fue una exigencia de los pobladores que pidieron al presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador en su gira del pasado 15 de marzo, instruyendo al gobernador Héctor Astudillo poner atención en el tema de salud para la costa chica.

Este Centro de Salud intentó ser inaugurado este jueves 20 de agosto, pero un grupo de ciudadanos se lo impidieron, pues exigían un hospital, con toda su infraestructura, debió a la demanda que existe en el municipio y la lejanía a los servicios de salud.

El pasado 5 de agosto, el ejecutivo estatal supervisó la construcción abandonada y se comprometió a concluirla y anunció un plazo de 15 días para que se echara a andar.

LA INAUGURACIÓN FALLIDA

Alrededor del mediodía de este jueves 20 de agosto, Héctor Astudillo Flores acompañado de priistas y su comitiva arribó a Cruz Grande con el objetivo de inaugurar con toda pompa el centro de salud con servicios ampliados, encontrándose con un grupo de unos 100 ciudadanos se congregaron en la entrada, reclamando al gobernador que querían un hospital y no un centro de salud.

En un video, difundido en redes sociales, se aprecia el momento en el que los pobladores impiden la entrada al titular del Poder Ejecutivo, quien ofrece a los manifestantes una mesa de diálogo, la cual no se concretó.

Al darse la vuelta, uno de los grupos de manifestantes, arrojó agua al Gobernador y personal que lo cuidaba, incluso una botella pasó cerca del mandatario.

Astudillo Flores salió de la zona entre gritos y reclamos por parte del grupo de pobladores de esa zona en la región Costa Chica.

Esta manifestación, movilizó a las corporaciones policiacas como Policía Ministerial y Policía Estatal, que se acercaron a lugar, ante una posible retención del gobernador Héctor Astudillo

LOS DICHOS DE UNA FUNCIONARIA

A mediodía, la directora de Comunicación Social del Gobierno Estatal, Erika Lührs Cortés, acusó a la manifestación de “ser una minoría y de estar ligados a intereses políticos” por lo que no se pudo echar a andar la obra. Aunque la declaración de la funcionaria fue hecha a título personal, lo hizo desde un canal oficial, con recursos oficiales y en horario laborable.

Personas afines al gobernador Héctor Astudillo señalaban que debido a que no se inauguró la obra, no prestarían servicios de salud afectando a miles de ciudadanos.

Ante estos dichos, los pobladores señalaron “no hay necesidad de tomarse la foto o hacer un acto político para arrancar el centro de salud, si de verdad le interesa al gobernador, que primero lo haga funcionar y después haga su show”.

Vinculan a proceso a italiano que agredió a mujer y niño en Zihuatanejo

*La jueza penal dictó auto de vinculación a proceso al imputado Cristiano “N”, por lesiones calificadas, ademas por disparar y herir a un menor de edad en 2019
 
Zihuatanejo de Azueta, Gro.
agosto  21 de 2020
NOTYMAS

La jueza María Luisa Nava Gregorio, rectificó su postura sobre el caso del italiano Cristiano “N”, quien agredió con un bate a una mujer en Ixtapa, y lo vinculó a proceso por el delito de lesiones calificadas.
 
La mujer agredida de nombre Martha “N”, hace cuatro semanas denunció que la primera respuesta de la jueza fue que las agresiones no eran consideradas como graves.
 
Este martes en la audiencia celebrada, la jueza de lo penal María Luisa Nava dictó auto de vinculación a proceso al imputado Cristiano “N”, por lesiones calificadas, cometido en agravio de Martha, y por disparar y herir a un menor de edad durante la pasada navidad.
 
La fiscalía regional en la Costa Grande, confirmó que después de dos meses de la agresión del italomexicano en la vía publica en Ixtapa, el juzgado penal llamó al agresor y se le vinculó a proceso, teniendo un plazo de investigación complementaria de otros tres meses, en cuyo lapso se determinará su detención y si procede el auto de formal prisión.
 
La Fiscalía Regional, precisó que por ahora el Italiano Cristiano “N” está sujeto a una medida cautelar, con firma periódica, explicándose que es como si fuera formal prisión en el sistema judicial tradicional.
Aunque ante la emergencia sanitaria que se vive por el Covid-19, y por la edad de más de 60 años del agresor, la jueza no le dictó una firma periódica, ya que corre el riesgo de infectarse de coronavirus, sin embargo no puede salir de la ciudad hasta que se concluyan las investigaciones de los próximos tres meses.
 
Por teléfono, la mujer Martha agredida el nueve de junio, dio gracias a las autoridades que ahora sí están respondiendo al caso.
«Es un peligro para cualquier ciudadano y hay que prevenir que no vaya a matar alguien. Hace un mes que salí por motivos de seguridad porque en una ocasión saliendo del Ministerio Público nos persiguió en su carro y preferí ausentarme» relata.
 
Al final, Martha solo espera que se aplique la ley porque Cristiano “N” ha hecho cosas indebidas, «que se pague esa deuda a la sociedad y que no haya favoritismo solo por ser extranjero» solicita. 

“Narco-bloqueos” impiden militares y policías atender balaceras en Tierra Caliente

Cuetzala del Progreso, Gro.
agosto 21 del  2020
NOTYMAS
 
Luego de que se reportaran enfrentamientos entre civiles armados en la comunidad de Tianquizolco, municipio de Cuetzala del Progreso, en la región Tierra Caliente de Guerrero, elementos de las diferentes corporaciones policiales acudieron al lugar, sin embargo, no han podido llegar por “narco-bloqueos” que existen esa zona. 
 
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que un importante número de elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, SEDENA, y Policía Investigadora Ministerial se han trasladado a la localidad de Tianquizolco, para atender el llamado de pobladores.
 
El comunicado emitido por las autoridades, señala que no han podido llegar por los narco-bloqueos, “Es importante precisar que las vías de comunicación en esa zona se encuentran obstruidas con vehículos y camiones quemados, así como por montones de tierra que fueron colocados de forma deliberada”.
 
Esos bloqueos han retrasado la llegada de las autoridades de los tres niveles de gobierno al área de conflicto.
Sin embargo, los elementos de la SSP Guerrero, SEDENA, GN y FGE han logrado avanzar para atender la denuncia de los pobladores de Tianquizolco.

Inaceptable, el silencio oficial por el crimen de Armando Chavarría: PRD

• Alberto Catalán Bastida exigió a la Fiscalía General del Estado que informe el estado de la investigación y prosiga hasta castigar a los responsables materiales e intelectuales del homicidio
 
Chilpancingo, Gro.
agosto 21 del 2020
NOTYMAS
 
El silencio que cada año guardan los responsables de la investigación por el crimen de Armando Chavarría Barrera es inaceptable, manifestó el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida.
 
Con la asistencia de Martha Obezo de Chavarría y Omar Chavarría Obezo, la secretaria general del PRD, Iveth Díaz Bahena; el presidente del Consejo Político, Mario Ruiz Valencia e integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva, fue conmemorado el onceavo aniversario luctuoso en la explanada del edificio que lleva el nombre del ex diputado local.
 
Catalán Bastida advirtió que la omisión en la acción a todas vistas conlleva una responsabilidad; “hay culpables intelectuales y materiales, pero también los hay por negligencia e inacción en el proceso jurídico del caso, a quienes se les deben exigir cuentas claras”, dijo. 
 
El dirigente del PRD señaló que al homicidio de Armando Chavarría “siguió una cortina de humo compuesta por desaciertos en la investigación, extravíos de expedientes, tesis insostenibles, compromisos incumplidos, y finalmente, el abandono a la investigación”.
 
Lamentó que el crimen permanezca impune y sin avances sustanciales en las investigaciones por lo  que exigió a la Fiscalía General del Estado “que cumpla los compromisos establecidos, que informe el estado de la investigación y prosiga en el esclarecimiento, hasta castigar a los responsables materiales e intelectuales”.
 
A nombre de la dirigencia del Sol Azteca ofreció a los familias Chavarría Barrera y Chavarría Obeso, dar acompañamiento ante las instancias encargadas de procurar justicia, así como organismos públicos descentralizados a los que decidan recurrir. 
 
Asistieron entre otros, el coordinador de Grupo Parlamentario del PRD, Bernardo Ortega Jiménez; el dirigente de Nueva Mayoría, Evodio Velázquez Aguirre; el diputado local Celestino Cesáreo Guzmán y secretarios del Comité Ejecutivo Estatal.

PROTECCIÓN CIVIL MONITOREA RÍOS DE LA ZONA BAJA DEL MUNICIPIO DE OMETEPEC.

Boletín/ Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
21 de agosto de 2020.

***Los ríos Santa Catarina, Charco de la Puerta y las Iguanas, aun no presentan capacidad alta.
 
Luego de las intensas lluvias que se han azotado esta región, personal  de Protección Civil, ha iniciado el constante monitoreo en los ríos de este municipio.
 
Personal de Protección Civil, informó tras las lluvias que se han presentado, recorren  los ríos, de Santa Catarina, los las Iguanas y el Charco de la Puerta, los cuales hasta el momento están en su normalidad, no obstante el gobierno municipal ha activado los protocolos, para mantener constante monitoreo los ríos del municipio.
 
Así mismo durante su recorrido, se encargan de quitar escombros y árboles caidos en la carretera.

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL PROTOCOLO SANITARIO PARA LA REAPERTURA DE CINEPOLIS.

Boletín/ Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
21 de agosto de 2020.
 
Atendiendo la solicitud de la empresa  Cinepolis, el alcalde Efrén Adame Montalván, giró instrucciones para que se revisaran los protocolos de prevencion e higiene para evitar contagios por COVID-19.
Hasta las instalaciones de Cinepolis acudió el equipo de Protección Civil, el Secretario General del Ayuntamiento, Salvador Robles Zacapala; el director del Centro de Salud, Dr. Daniel Vieyra Cortes; el Dr. Fidelito Hernández Torres; Epidemiologo de la Jurisdicción Sanitaria y el Ing. Alfredo Duque Velez de la Copriseg; quienes estuvieron a cargo de   supervisar el protocolo que tiene preparado la empresa Cinepolis para iniciar operaciones. 
Las medidas incluyen un aforo máximo del 40 por ciento de su capacidad, implementación de la sana distancia al interior en la que se pudo observar que ya están marcadas con cinta especial y exterior de las salas, limpieza y sanitización de las instalaciones, uso de equipo de protección por el personal, el personal de Cinepolis afirmó que estas acciones serán permanentes, para cumplir con las medidas de prevención para evitar contagios y propagación por Covid-19.
Despues de la revisión de protocolo y areas de la empresa, se determinó que la empresa cumple con el protocolo de hiegene y prevencion por lo que próximamente se realizará la  reapertura de las salas de Cinepolis, ubicadas en el municipio, no obstante el Gobierno de Ometepec, continuará supervisando el cumplimiento de los protocolos de acción sanitaria en estos espacios con el objetivo de priorizar el cuidado de la salud de los ciudadanos.