Exigen pueblos indígenas auditoría a obra carretera en Costa Chica

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Comisarios de los Bienes Comunales de Pascala del Oro, exigieron a las autoridades competentes una auditoria a la obra carretera que se construye para comunicar el Municipio de Ayutla con la carretera Tlapa-Marquelia, iniciada en 2004.

En 2019, firmaron una minuta con el secretario de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada y el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, donde se comprometieron a invertir 20 milllones de pesos para avanzar 4 kilómetros en dicha obra.

Este acuerdo no se ha cumplido y fue hasta el pasado primero de julio que reiniciaron los trabajos, pero apenas se ha avanzado al kilómetro 42 en 16 años, y del destino de los recursos poco se a informado.

De los 20 millones ya se han gastado 12 millones y han avanzado apenas 1.4 kilómetros, es de decir, hay un posible desvío de recursos correspondientes a 600 metros, por lo que urgieron a que se transparenten los recursos.

La obra, dijeron, beneficiará a comunidades de los municipios de Acatepec, Tlacoapa, Malinaltepec, San Luis Acatlán e Iliatenco, una microregión que congrega a los pueblos indígenas Mee’pha y Ñuu Savi, abandonada históricamente.

Desde hace meses dijo, han buscado comunicación con ambos funcionarios pero no han tenido respuesta, por lo que no descatan movilizaciones en los siguientes días.

Adelantaron que el próximo 16 de agosto tendrán una reunión las comunidades, y ahí determinarán las acciones a realizar, pues ya están hartos de que se siga discriminando a los indígenas y privándolos de obras públicas. 

Extenderán operativo de seguridad a Huitzuco y Taxco, ante amenazas contra la prensa

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Julio del 2020.

Autoridades civiles y militares acordaron este jueves durante la Mesa para la Construcción de la Paz extender los operativos de seguridad a los Municipios de Huitzuco y Taxco, ante las amenazas contra la prensa.

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que el miércoles sostuvo una reunión con los titulares de las autoridades policiacas, Guardia Nacional y Ejército Mexicano para priorizar la operatividad de seguridad en Iguala y garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión.

“Es muy importante reforzar la seguridad en esta Zona Norte del estado, coordinados también con el Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera, fundamentalmente para que los grupos delincuenciales no se sientan relajados cometiendo más delitos de los que han venido haciendo y garantizar el libre ejercicio periodístico”, dijo.

Por su parte el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, manifestó que continúa con las indagatorias del homicidio contra el comunicador Pablo “N” y el Policía Estatal Roberto “N”, así como del atentado contra el periódico “Diario de Iguala” y atendiendo las peticiones de quienes así lo requieran.

En la Mesa de Coordinación Estatal, abordaron también el caso del traslado de Elíseo del Villar del penal de Chilpancingo a otro centro penitenciario cuidando en todo momento los protocolos penitenciarios y vigilando el respeto a sus derechos humanos. 

Guerrero se acerca a los 12 mil casos de Covid-19 y Acapulco supera los 6 mil

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Este jueves Guerrero llegó a los 11 mil 841 casos de Covid-19, luego de que se registraran 146 nuevos casos en las últimas 24 horas; informó la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El titular de la SSa, Carlos de la Peña Pintos informó que hasta el momento suman mil 446 defunciones, 7 mil 924 personas se han recuperado y 956 siguen presentando síntomas del coronavirus, además de que existen mil 237 casos sospechosos y se han realizado 20 mil 706 estudios, de los cuales 7 mil 628 han resultado negativos.

De los casos que continúan activos, 419 se encuentran en el municipio de Acapulco como primer lugar, 227 en Zihuatanejo como segundo lugar y tercer Chilpancingo con 80 casos, así como 22 en Petatlán y 21 en Chilapa de Álvarez.

Los municipios que mayor casos han presentado siguen siendo Acapulco con 6 mil 56 y 756 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con mil 703 casos y 140 defunciones, 847 en Zihuatanejo y 63 defunciones, Iguala con 292 y 91 defunciones; Ometepec 216 casos y 19 defunciones, Tlapa 215 casos y 43 defunciones, Pungarabato 198 casos y 31 defunciones, Tixtla 201 y 7 defunciones.

Así como Chilapa con 164 casos y 18 defunciones, Taxco 148 casos y 46 defunciones, Atoyac 101 casos y 12 defunciones, Eduardo Neri 101 casos y 18 defunciones, Arcelia 97 casos y 8 defunciones, Juan R. Escudero 97 casos y 2 defunciones, Ayutla de los Libres 88 casos y 11 defunciones.

IMPARTEN EN MARQUELIA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES

**Firman convenio Gobierno del estado y municipal

Boletín | DCS |
Ayuntamiento
Marquelia, Gro.
6 de agosto de 2020

Este jueves 6, el gobierno municipal de Marquelia a cargo del alcalde Javier Adame Montalván, firmó convenio de colaboración con el Gobierno del estado para la impartición de un taller denominado “Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género contra las Mujeres”.

La firma del convenio se realizó en la sala del cabildo del ayuntamiento de Marquelia, en presencia de los directores de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, firmando por parte del gobierno estatal Alma Roselin Organiz Salgado, directora general de Prevención Social del Delito, por parte del gobierno municipal firmaron el alcalde Javier Adame Montalván; el secretario general, Gilberto Estrada Mayo; y el director de Seguridad Publica, Aniceto Panchi.

En su participación, el alcalde Javier Adame Montalván pidió a los directores presentes seguir con el buen trato a las personas y concluir este taller que será de mucho beneficio para la población de Marquelia, con autoridades capacitadas en materia de género. 

Po su parte, Alma Roselin, directora general de Prevención Social, señaló que este programa es para los elementos operativos y todas las áreas que atiendan a víctimas, con el fin de reforzar con conocimiento de perspectiva de género.

Cabe señalar que este acto se realizó bajo estrictos protocolos sanitarios por la contingencia de Covid-19, y posteriormente, los encargados de la impartir del taller se trasladaron a la casa de la cultura de Marquelia, lugar donde se llevará a cabo.

ANUNCIA JAVIER ADAME EL TECHADO DE LA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES DE LA PREPA 34 Y LA COLOCACIÓN DE PASTO EN EL CAMPO DE FUTBOL

**El alcalde acompañó en este evento al rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán a la colocación de la primera piedra de un edificio de tres niveles.
** Javier Adame anunció que el nuevo comedor estudiantil, en breve, será entregado a la comunidad estudiantil

Boletín | DCS |
Ayuntamiento
Marquelia, Gro.
6 de agosto de 2020

El presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván, acompañó al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, a la colocación de la primera piedra de lo que será un edificio de tres niveles en la escuela Preparatoria número 34 de Marquelia.

En este acto protocolario, se contó con la presencia del ex rector de la UAGro, doctor Alberto Salgado Rodríguez, el director de esta institución, Miguel Candelario Cruz; entre otras personalidades educativas.

Durante este acto, el alcalde Javier Adame anunció que el nuevo comedor estudiantil, en breve, será entregado a la comunidad estudiantil de esta institución.

Asimismo, el mandatario municipal anunció para este último año de gobierno, la construcción del techado de la cancha de usos múltiples y la colocación de pasto en el campo de futbol de este lugar.

“Los estudiantes y los padres de familia son el motivo por el cual estamos haciendo este gran esfuerzo, con resultados y acciones estamos dando una solución y alternativa para que nuestros jóvenes sigan estudiando y recibiendo una educación con calidad”.

Finalmente, agradeció al rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán por ampliar la infraestructura educativa en el nivel medio superior, con la construcción de este nuevo edificio de tres niveles, lo que permitirá a los jóvenes estudiantes la oportunidad de tener un mejor acceso a una educación de calidad.

TRASLADAN A ELISEO VILLAR A CERESO FEDERAL DE OAXACA

**Adelaida Hernández está en celda de castigo, señalan

Redacción
Marquelia, Gro.
6 de agosto de 2020

Abogados del ex dirigente expulsado de Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Eliseo Villar Castillo, informaron que interpusieron una queja ante las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos por el “traslado irregular” de esta persona del penal de Chilpancingo a la cárcel federal de Mihuatlán, Oaxaca.

De manera sorpresiva, Villar Castillo fue trasladado del penal de Chilpancingo al penal federal en mención, en el estado de Oaxaca, “por decisión del Consejo Técnico”, explicaron los abogados este miércoles en los juzgados penales de Chilpancingo.

Eliseo Villar se encontraba preso en el penal de esta ciudad capital desde el 2015, acusado de robo calificado y secuestro, fue detenido en San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, cuando sus policías comunitarios se enfrentaron a balazos en contra de Policías Estatales, dejando un saldo de ocho personas muertas.

Eliseo Villar, acaparó los reflectores recientemente al declarar que él conocía el paradero de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, que desaparecieron en Iguala el pasado 26 de septiembre de 2014.

Los abogados, explicaron que están exigiendo “el derecho humano a un proceso justo, porque a Eliseo se le siguen violentando sus derechos humanos; estamos exigiendo que nos expliquen por qué en lo oscurito fue trasladado al penal más violento que hay en el país”.

En el Centro de Reinserción Social de esta capital se encuentra presa Adelaida Hernández Nava, quien también fue dirigente de la CRAC-PC, quien está recluida en una celda de castigo desde el lunes pasado, explicaron.

ASESINAN A BALAZOS A UN HOMBRE EN CUMBRES DE BARRANCA HONDA, MUNICIPIO DE OMETEPEC

Redacción
Ometepec, Gro.
5 de agosto de 2020

La tarde de este miércoles 5 de agosto, fue asesinado a balazos un hombre en las inmediaciones de la localidad Cumbres de Barranca Honda, municipio de Ometepec.

Según información obtenida por este medio, alrededor de las 16:00 horas se alertaron a las autoridades policiacas que se encontraba una persona herida por arma de fuego a unos 50 metros de la localidad Cumbres de Barranca Honda, municipio de Ometepec.

Cuando acudieron los elementos policiacos, ya se encontraban en el lugar del atentado personal de Protección Civil de Ometepec, quienes determinaron que el hombre baleado ya había perdido la vida.

La víctima de asesinato fue identificado como Raymundo Hernández Santiago, de 42 años de edad y era originario de la misma localidad. En el lugar se localizaron 9 casquillos de calibre .380 en la carretera y dos de calibre 16 en la maleza del terreno dentro del cual estaba el occiso.

Cuando acudieron elementos de la Fiscalía Regional, la gente del poblado no permitió que se realizaran las diligencias de rigor ni el levantamiento cadavérico, ni que se trasladara el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), alegando que levantarían el cuerpo conforme a usos y costumbres de la comunidad y lo trasladarían a su hogar para velarlo y darle cristiana sepultura.

Este homicidio se suma a otro hecho violento que ocurrió el martes 4 de agosto en la ciudad de Ometepec.

Venden falsa vacuna contra el Covid-19 en la Montaña de Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

La Fiscalía General y la Secretaría de Salud estatal, iniciaron una investigación por la venta de vacuna falsa contra el Covid-19 en el municipio de Tlapa de Comonfort, ubicado en la zona de la Montaña de Guerrero.

En un comunicado conjunto, estas dos dependencias indicaron que, de acuerdo con testigos, personas desconocidas han estado ofreciendo el suministro de este medicamento a ciudadanos de esta región, desconociendo el origen y composición del mismo.

Advirtieron que estas personas que promueven este medicamento estarían incurriendo en actividades ilícitas enmarcadas dentro del Código Penal Federal y Estatal, pues, recordaron, las únicas instancias para aplicar tratamientos médicos es el sector salud de los tres niveles de gobierno.

Por lo anterior, informaron que “mediante las denuncias registradas a través de medios de comunicación y redes sociales”, han iniciado la investigación para ubicar a las personas que ofrecen esta vacuna falsa que no está autorizada por las autoridades de la SSa.

Agregaron: “la Fiscalía de Guerrero y la Secretaría de Salud Estatal, mantienen estrecha coordinación a través de la Policía Ministerial y la jurisdicción sanitaria en la Región de la Montaña para ubicar a quienes de manera irresponsable pretender engañar a la población, ya que no existe aún la vacuna contra el COVID-19 avalada por el organismo Internacional de salud”.

Ambas dependencias también exhortaron a la población a seguir las recomendaciones médicas del gobierno federal y estatal, “las únicas instancias avaladas para informar en temas relacionados a la salud pública”. 

El paseo del pendón de Chilpancingo podría ser virtual, anuncia alcalde

• El estado debería mínimamente pasar al color amarillo en el semáforo epidemiológico para no cancelar el evento: Toño Gaspar 
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 06 del 2020 

El presidente municipal, Toño Gaspar Beltrán, anunció la posibilidad de que la edición 195 del Paseo del Pendón de Chilpancingo, pueda desarrollarse de manera virtual en redes sociales a través de una representación de las danzas, para evitar contagios por la pandemia del Covid-19.
 
Entrevistado este miércoles, al iniciar la construcción del techado en el área de impartición de educación física del jardín de niños “Antonia Nava de Catalán”, en el barrio de San Antonino de esta capital; el alcalde perredista fue cuestionado sobre la posibilidad de cancelar el tradicional Paseo del Pendón que marca el inicio de la feria de San Mateo, de Navidad y Año Nuevo, debido a la contingencia sanitaria.
 
“Sin duda va a depender del color del semáforo epidemiológico en que se encuentre el estado, por lo menos necesitaría estar mínimamente en Amarillo para poder realizar el Pendón de manera presencial, sino hay condiciones, nos someteremos a las disposiciones de salud”, dijo Gaspar Hernández.
 
En el tema de la celebración del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre y el desfile cívico-militar del 16, dijo que corresponderá al gobierno del estado anunciar si se cancelan ambos eventos o si se realiza un acto conmemorativo en redes sociales.
 
E insistió: “Hay muchas cosas que podemos hacer de manera virtual, incluso, debo anunciarles, que hasta el Paseo del Pendón, pudiera ser de manera virtual, hay que pensar en que la nueva normalidad nos dice, que lo de antes como antes y lo de hoy como hoy”, parafraseó.
 
Actualmente el estado de Guerrero se encuentra en el color naranja en el semáforo epidemiológico, luego de que desde hace tres semanas abandonara el rojo, aunque todavía tiene que reducir los contagios y los hospitalizados por Coronavirus para lograr pasar del naranja al amarillo y por último al verde.
 
El Paseo del Pendón es la máxima fiesta de Chilpancingo, que aglutina a más de 120 mil personas cada año, entre danzantes, familias y visitantes que acuden a presenciar esta tradición por las calles de la ciudad; sin embargo, hasta el momento esta capital registra 1,663 casos acumulados de Covid-19 y han muerto 139 personas por esta enfermedad, convirtiéndose en el segundo municipio con más contagios de Guerrero, después de Acapulco.
 
En otro tema, el alcalde Toño Gaspar lamentó que la pandemia del Coronavirus, también ha provocado que hayan caído hasta en un 90 por ciento la recaudación de impuestos en el municipio, desde el pasado mes de marzo que inició la cuarentena y se reactivaron las actividades con la nueva normalidad.
–¿Qué impacto tendría esta situación? –cuestionó este reportero.
–Desgraciadamente el tema de nóminas es lo que va a pegar, –respondió el munícipe.
Explicó que están realizando un análisis para la reducción de nóminas o reducción de salarios, para todos los que forman parte de la plantilla de trabajadores del ayuntamiento.
“Nos vamos a reunir con los líderes sindicales para plantearles la reducción de salarios o despidos de trabajadores, pero es un tema que vamos a analizar más adelante”, concluyó el alcalde.

En el PRI, nos estamos reestructurando con miras al arranque del próximo proceso electoral: Esteban Albarrán.

Chilpancingo,  Gro.
agosto 06 del 2020
NOTYMAS
 
Con la renovación de las dirigencias en los Comités Municipales donde se eligieron a las y los presidentes, así como a las y los secretarios generales, dimos otro paso más, ahora hacia la renovación de los Comités Seccionales, y la formalización del Consejo Político Estatal, con lo cual estaremos listos para enfrentar el próximo proceso electoral en Guerrero, así lo manifestó Esteban Albarrán Mendoza, presidente del CDE del PRI. 
 
Se tiene prácticamente lista la conformación del Consejo Político Estatal, así lo informó el dirigente, al señalar que “junto con la Estructura A, se realizaron las acciones correspondientes en cada uno de los 28 Distritos locales, para determinar la integración de la Estructura Territorial B que habrán de formar la totalidad de las y los consejeros del máximo órgano deliberativo del priismo estatal”.
 
Agregó que “con ello, vamos a reforzar nuestra estructura por todo el estado, la cual es nuestra fuerza y fortaleza de cara a las siguientes elecciones y con los cuales vamos a trabajar para refrendar la gubernatura y el mayor número de espacios en el Congreso federal y el estatal, además de los ayuntamientos”.
 
“Porque tendremos una fuerza real y representativa, cimentada en la unidad, lo que permitirá el trabajo efectivo y sin simulaciones, pues el priismo está presente en todo el estado y quiere dar continuidad al buen trabajo que está realizando nuestro Gobernador Héctor Astudillo Flores”, finalizó.