Presuntos comunitarios “Por la Paz y la Justicia” masacran a una familia indígena, en Chilapa

Obispo condena el crimen y pide “parar fechorías” de los supuestos comunitarios  

Jonathan Cuevas/API
Chilapa de Álvarez, Gro.
17 de Agosto del 2020.

Cuatro integrantes de una familia fueron asesinados a balazos, presuntamente por miembros de la autonombrada Policía Comunitaria Por la Paz y la Justicia, en la comunidad de Acojtapatlán, municipio de Chilapa en Guerrero.

Los hechos sucedieron el sábado por la noche cerca del kínder de dicha comunidad, en una casa de adobe donde se reportaron disparos de arma de fuego, donde al ir a verificar después de escuchar ráfagas de arma de fuego, vecinos encontraron que había dos adultos y tres menores lesionados por arma de fuego.

Familiares de las víctimas señalaron que el hecho fue realizado por miembros de la autonombrada Policía Comunitaria Por la Paz y la Justicia, la cual tiene presencia esa zona indígena de esta entidad.

De la misma manera mencionaron que dos menores de edad fallecieron, así como dos adultos, mientras que otro menor se encuentra gravemente herido.

Urge obispo a investigar el ataque armado

El Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza urgió a las autoridades estatales y federales a investigar el ataque armado que sufrió la familia indígena de Chilapa.

Dijo que se debe de llegar a fondo en este caso para saber de dónde vienen esos ataques y por qué se registró.

“En el ambiente sabemos quiénes fueron y de dónde vinieron, aquí es donde la autoridad a nivel federal y estatal deben actuar porque, yo pienso que estas personas según me lo han dicho a mí, pues ya han hecho muchas fechorías y es tiempo que las empiecen a parar”, exigió.

En entrevista después de la celebración religiosa en la catedral de Chilapa, el Obispo insistió e hizo el llamado para que se haga una seria investigación y que se aplique la ley a quien se tenga que aplicar.

“Desgraciadamente los asesinos no se tientan el corazón, desgraciadamente está sucediendo y a mí lo que me preocupa que vengan las venganzas después, por eso yo pediría a las autoridades que traten de parar esto lo más pronto que sea posible, porque ellos saben quiénes son”, insistió.

Protestan en Coyuca de Benítez para exigir seguridad

Edgar de Jesús/API
Coyuca de Benítez, Gro.
17 de Agosto del 2020.

Familiares y amigos de Jorge Antonio, asesinado en días pasados, marcharon sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en Coyuca de Benítez, para demandar justicia y exigir un alto a los homicidios.

El contingente de al menos 30 personas se concentró en las inmediaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las 11:00 horas de este domingo; eran familiares y amigos del joven asesinado el pasado 07 de Agosto en la localidad de Aguas Blancas.

Con globos y una lona en la que se leía textualmente: “PAZ para COYUCA, No más Muertos”, partieron del IMSS con dirección a las instalaciones del Ayuntamiento municipal.

Ahí, los inconformes solicitaron al alcalde del Partido Encuentro Social (PES), Alberto de los Santos Díaz, brinde mayor seguridad a los habitantes de Coyuca y reprocharon que “en el presente año han aumentado los homicidios contra menores de edad y, las autoridades no brindan seguridad a la población”.

En tanto, el municipio cuenta con un total de 150 elementos policiacos para más de 73 mil 460 habitantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al llagar al Ayuntamiento ubicado en el primer cuadro de la ciudad, los manifestantes realizaron su mitin en el que urgieron al alcalde De los Santos Díaz y a los gobiernos del Estado y Federal, mayor seguridad y justicia para las personas asesinadas en lo que va del año.

Jorge Antonio fue acribillado a tiros entre las calles de Miguel Hidalgo y Aldama de la localidad de Aguas Blancas, el pasado 07 de Agosto, sin que hasta el momento se conozcan los avances en la investigación

Pueblos indígenas de Guerrero, sin condiciones para recibir clases a distancia

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
17 de Agosto del 2020.

Autoridades de la Zona Indígena Mixteca y Tlapaneca del Estado de Guerrero, denunciaron que en sus localidades no existen las condiciones para que sus niños y jóvenes tomen clases en línea o a distancia.

Hermelo García Calleja, Comisario de los Bienes Comunales de Pascala del Oro, Municipio de San Luis Acatlán, dijo que los padres en esta zona están muy preocupados por esta situación que pone en grave riesgo la educación de sus hijos.

Uno de los principales problemas, explicó es que no todos los niños cuentan con un televisor en sus hogares, y los pocos que hay la recepción de la señala de televisión es muy mala, sobre todo en la parte alta de la Montaña.

En esta temporada de lluvias, indicó que los cortes de energía eléctrica son muy constantes, y las comunidades pasan desde ocho a 15 días sin el suministro, como ha ocurrido recientemente.

Para los jóvenes que estudian en los niveles de preparatoria y superior, el problema es aún mayor, pues en las comunidades no cuentan con internet para recibir clases en línea, lo que los pone en riesgo de truncar sus estudios.

“Para terminar el ciclo escolar los muchachos andaban alrededor del pueblo buscando señal con sus teléfonos celulares para poder enviar sus trabajos” dijo el comisario, y eso les espera en el próximo ciclo escolar.

Otros han optado por irse a las cabeceras municipales para buscar la forma de estudiar, donde tienen que pagar renta estancia y alimentos a pesar de que no acudirán a sus respectivas escuelas, y exponiéndose además a contagiarse de Covid-19.

En Pascala del Oro, hay dos escuelas de nivel preescolar, dos primarias, una secundaria y una preparatoria popular, que brindan el servicio educativo a por los menos otras cinco localidades cercanas.

Miguel Flores Morales, gestor de la comunidad, hizo un llamado a las autoridades educativas a que implementen otra forma de impartir clases, ya sea de manera presencial en algún porcentaje menor, o intercalando los días para evitar las aglomeraciones.

Expuso que algunos maestros hicieron el esfuerzo por terminar el ciclo escolar, dejando tareas a los alumnos casa por casa y recogiendo los trabajos, pero de extenderse el confinamiento por la pandemia, será imposible iniciar el ciclo escolar.

En la comunidad, enfrentan además el problema de la falta de internet y señal de televisión, infraestructura educativa, pues en el caso de la Preparatoria Popular son aulas de madera y tampoco tienen puentes peatonales para cruzar los arroyos en esta temporada de lluvias

Suman 13 mil 222 y mil 548 defunciones por Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
17 de Agosto del 2020.

El Estado de Guerrero llegó este fin de semana a los 13 mil 222 casos positivos de Covid-19 y mil 548 defunciones por este padecimiento, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

La tendencia de nuevos casos sigue a la baja con 80 en las últimas 24 horas, así como el número de personas hospitalizadas tanto en camas covid, como en el uso de ventiladores, informó como todos los días el funcionario estatal.

Actualmente en la entidad hay 820 casos activos, que se encuentran concentrados en los Municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, así como en otros ocho municipios que acumulan el 76 por ciento de la ocurrencia estatal.

Atoyac de Álvarez tiene 29 casos activos, Ometepec 26, Tecpan de Galeana 20, Tixtla 19, Petatlán 18, Cuajinicuilapa 18 y Teloloapan 15.

En esta conferencia, transmitida desde La Quebrada en Acapulco estuvo presente el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, quien alertó a la población de Guerrero que se esperan fuertes lluvias en las próximas horas a causa de una depresión tropical. 

Da positivo a Covid-19 el diputado independiente Servando Salgado

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
17 de Agosto del 2020.

Servando de Jesús Salgado Guzmán, diputado independiente del Congreso de Guerrero, informó ayer que se contagió de Covid-19, por lo que suman cinco legisladores que se han contagiado.

El legislador, publicó en su página de Facebook que al realizarle la prueba del Covid, los resultados salieron positivos y que hasta el momento solo tiene síntomas de gripe, por lo que aseguró que suspenderá las actividades que había venido realizando en diferentes colonias de Chilpancingo.

“Lamento decirles que se suspenderá toda las actividades que veníamos desarrollando tales como EN QUÉ COLONIA QUIERES QUE ESTÉ PRIMERO, CONSUME LO NUESTRO CON LOS NUESTROS, y más programas. Primeramente DIOS y nos mejoremos así como pasando el tiempo indicado por los doctores nos volveremos a ver en las colonias”, fue parte de la publicación del diputado.

Con Servando Salgado, hasta el momento suman cinco diputados que se han contagiado de coronavirus, entre ellos Eunice Monzón García, Manuel Quiñones, Alfredo Sánchez Esquivel y Héctor Apreza Patrón.

Hasta hace un par de días, Salgado Guzmán había visitado diversas colonias de la capital, donde llevó programas sociales como entrega de pollitas ponedoras y entre otros.

Envuelto en una sábana, dejan el cuerpo de un hombre en Pilcaya

API
Pilcaya, Gro.
17 de Agosto del 2020.

Un hombre sin vida, con evidentes huellas de tortura y disparos de arma de fuego, fue abandonado envuelto en una sábana sobre la carretera Taxco-Cuernavaca, justo a la altura de la comunidad El Transformador perteneciente al municipio de Pilcaya, en la región Norte del Estado.

El reporte indica que alrededor de las 23:40 horas del sábado se alertó al número de emergencias 911, que sobre la vía federal se encontraba una persona envuelta en una sábana, sin signos vitales, cerca de la localidad ya mencionada.

Elementos policiacos acudieron al lugar y confirmaron el hecho, localizando el cadáver que estaba cubierto del rostro y envuelto en una cobija de rayas.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, encontrando en el área una cartulina de color amarillo fluorescente con un mensaje escrito, además de varios casquillos de bala percutidos, de diversos calibres.

El cadáver fue trasladado a la funeraria de la ciudad de Iguala de la Independencia habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido. 

Matan a un hombre en la colonia Icacos de Acapulco

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
17 de Agosto del 2020.

 El cuerpo de un hombre lapidado, fue localizado durante la mañana de este domingo en un arroyo de la colonia Icacos en el puerto de Acapulco.

El ahora occiso hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido y es de entre 25 a 35 años de edad; vestía bermuda gris con azul marino y playera azul cielo, estaba descalzo y presentaba varios golpes en el cuerpo y la cabeza.

Su cadáver fue hallado poco antes de las 8 de la mañana sobre el arroyo de la calle 8 de ese asentamiento humano en dicho destino turístico.

La víctima tenía una roca encima de la cabeza y junto a su cuerpo había al menos otras dos piedras, con las que presuntamente lo asesinaron, mientras que la escena del crimen fue acordonada por elementos policíacos.

Minutos más tarde, personal de la Fiscalía y de Semefo llegó al lugar para realizar las diligencias de ley correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

MONSEÑOR RAFAEL CORTÉS SUPERÓ EL COVID-19

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
17 de agosto de 2020

Por medio de las redes sociales, el presbítero Miguel Ángel Cortés Torreblanca anunció que su tío, el párroco Rafael Cortés Gaspar, quien rebasa los 85 años, y él mismo, ya superaron la crisis que sufrieron después de que se contagiaron de Covid-19.

El padre Miguel Ángel Cortés Torreblanca, agradeció a los feligreses las muestras de cariño y afecto “En nombre de mi tío Monseñor Rafael Cortés Gaspar y de mi Familia Cortés Torreblanca les damos las gracias por todas sus oraciones, atenciones y muestras de cariño que nos han manifestado en estos días en que estuvimos enfermos por Coronavirus”, indicó.

Y agregó: “Hoy ya estamos otra vez integrándonos en las actividades de la parroquia. Gracias a Dios y gracias a uds. Nuestras oraciones a Dios por uds y sus seres queridos. Su servidor en Cristo. Pbro. Miguel Ángel Cortés Torreblanca”.

Mientras los sacerdotes estuvieron convalecientes las homilías las presidió un joven sacerdote, también originario de Ometepec.

REALIZAN CAMBIO DE COMISARIO EN ISLALTEPEC, MUNICIPIO DE COPALA

**El perdedor por un voto estuvo en desacuerdo con la elección y realizó un escándalo
**Ciudadanos presentes llamaron a elementos de la UPOEG de Copala para restablecer el orden

Redacción
Copala, gro
17 de Agosto del 2020

El pasado domingo 16 de agosto, se llevó a cabo la elección del nuevo comisario municipal en la comunidad de Islaltepec (Las Parotas), municipio de Copala, el evento culminó con la intervención de elementos de la UPOEG debido al desacuerdo y la actitud alterada de uno de los competidores.

Para llevar a cabo esta elección, se contó con la asistencia de unos 230 ciudadanos que se congregaron en la cancha de usos múltiples de la comunidad; se propusieron a tres candidatos para que fueran comisario municipal durante un año. Los asistentes propusieron a Cristian David Justo Román, José Manuel Morales Arredondo y Medardo Ortega Ceballos.

La votación se realizó a pizarrón, mediante hojas grandes de papel bond, resultando ganador por un voto José Manuel Morales Arredondo, quedando como suplente Ignacio Colón Sandoval, quienes obtuvieron un total de 93 votos; por otro lado, el segundo lugar lo obtuvo Cristian David Justo Román, con 92 votos; por último, Medardo Ortega quedó en tercer lugar, con 47 votos.

Después del conteo hubo una inconformidad por parte de Cristian David Justo Román, quien mostró su desacuerdo por la participación del ahora ex comisario, Manuel Pantaleón, en la mesa de las votaciones. La molestia del perdedor subió tanto de tono, por lo que consideró una anomalía que realizó un escándalo, provocando que algunos asistentes llamaran a elementos de la UPOEG de Copala para restablecer y resguardar el orden.

Terminada la accidentada elección, el comisario saliente, Manuel Pantaleón, le hizo entrega al comisario electo, José Manuel Morales, del sello, dinero y algunos materiales del pueblo. El nuevo comisario de Islaltepec fue citado al Ayuntamiento de Copala este lunes 17 de agosto para que la alcalde le tome la protesta correspondiente.

CON LA CERTIFICACIÓN DE POLICÍAS, SUBSANARÁN LA CARENCIA DE ARMAMENTO EN OMETEPEC

**Continúan realizando operativos de seguridad en la ciudad de Ometepec
**En la ciudad Ometepec se han registrado tres homicidios en este mes

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
17 de agosto de 2020

Durante un operativo de seguridad que se realizó en las inmediaciones del mercado municipal, coordinado por el director operativo de Seguridad Pública de Ometepec, Isabel Mendoza Chávez, admitió que tienen carencia de armamento y de personal; sin embargo, están actuando estratégicamente y el coordinación con la Policía Estatal y Guardia Nacional con el objetivo de prevenir e inhibir los delitos. 

Isabel Mendoza, indicó que “se está certificando la policía, de hecho, al igual horita como están en proceso de certificación y todo eso, tenemos carencias de elementos, todo eso, pero aun así nosotros estamos trabajando, ¿y de armamento? Pues tenemos un poco de carencia, pero bueno no es pretexto, precisamente para eso es la certificación para adquirir más armamento y ya en su momento… nuestro presidente municipal sea preocupado para que certifique la policía para que se adquiera más armamento”. 

Destacó que los operativos y revisiones de rutina a los vehículos son para evitar que las personas traigan armas, mercancías o sustancias ilícitas; asimismo, resaltó que a algunas personas le causan molestia las revisiones, pero pidió la comprensión de los habitantes y visitantes, ya que están aplicando el bando de policía y gobierno.
Durante este operativo, a un señor le encontraron una caja de tiros calibre .22 la cual fue decomisada. 

En la ciudad Ometepec, en últimas fechas se han registrado tres homicidios, en el último de ellos la Policía Municipal Preventiva logró detener a los presuntos homicidas de un ingeniero.