Policía Estatal y GN detienen a presuntos homicidas de Policía Federal

El oficial fue ejecutado la madrugada del lunes en Ometepec, Guerrero

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Mayo del 2020.

Dos jóvenes de 19 años fueron capturados la tarde del lunes por elementos de la Policía del Estado y de la Guardia Nacional, como presuntos homicidas del agente de la Policía Federal José Enrique Garcés Maldonado, en la región Costa Chica de esta entidad.

Un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado indica que en un operativo conjunto con la Guardia Nacional sector Caminos, en el municipio de Cuajinicuilapa, fueron detenidos dos hombres que horas antes habían privado de la vida al agente federal en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de Milpillas en el municipio de Oametepec.  

La detención ocurrió alrededor de las 13:00 horas durante un operativo de búsqueda de los presuntos responsables, quienes dijeron llamarse: Ángel Serafín “N” de 19 años de edad, desempleado, con domicilio en la calle Cuauhtémoc S/N de la localidad de San Nicolás, Municipio de Cuajinicuilapa; y Juan José “N” de 19 años de edad, con domicilio conocido en la localidad de San Nicolás, de ocupación repartidor de agua.

De acuerdo con la información, al circular los agentes estatales y federales sobre la calle Lázaro Cárdenas esquina con Cuauhtémoc y Francisco Villa de la localidad San Nicolás, municipio de Cuajinicuilpa, observaron a dos personas del sexo masculino que al notar la presencia de los agentes intentaron evadirlos, por lo que de inmediato fueron interceptados.

A Ángel Serafín se le localizo fajada en la cintura del lado derecho un arma de fuego marca Prieto Beretta, calibre 9 milímetros con matricula 64330Z, abastecida con un cargador metálico con 12 cartuchos del mismo calibre. Esta arma, precisa el reporte, pertenece al elemento de la Guardia Nacional del Sector Caminos que antes había sido privado de la vida.

Al efectuarle una revisión a Juan José Olmedo Gallegos, se le localizo fajada en la cintura del lado derecho un arma de fuego tipo revolver, marca Smith&Wesson de Calibre 38 especial, abastecido con 2 cartuchos del mismo calibre.

Según indica el informe, confesaron que la pistola tipo revolver fue con la que privaron de la vida al Elemento de la Guardia Nacional, José Enrique Garcés; sin embargo no se precisa el móvil.

También se aseguró un vehículo de la Marca Nissan tipo Tsuru de color azul con blanco, del servicio público ruta Cuajinicuilpa-Ometepec, con número económico 0080 y placas de circulación A-289-FGN del Estado de Guerrero.

En el interior de la unidad motriz se localizó un rifle calibre 22 milímetros con marca y matricula ilegible, el cual esta desabastecido.

Urgen comuneros de Malinaltepec a autoridades, intervengan para destrabar conflicto agrario

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Junio del 2020.

Comuneros de Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec ubicado en la región de la Montaña, urgieron la intervención de los tres niveles de gobierno para solucionar el conflicto agrario que mantienen desde hace más de 50 años con comuneros de esa cabecera municipal.

En caso de no hacerlo, responsabilizaron a las autoridades por el derramamiento de sangre que pudieran dejar como saldo latentes enfrentamientos entre las dos partes en conflicto.

En conferencia de prensa este martes, en esta ciudad, el presidente y secretario del Comisariado de Bienes Comunales de Alacatlatzala, Zenaido Cano Galindo e Hilario Cano Bonilla, respectivamente, recordaron que el pasado 12 de mayo del presente año unos 80 comuneros de Malinaltepec los atacaron a balazos cuando se encontraban trabajando en sus terrenos, que dejó como saldo un herido de parte de los agresores.

Para el día 23 del mismo mes, acusaron, cuatro patrullas de la Policía Estatal y Guardia Nacional entraron a su comunidad e intimidaron a sus habitantes, entre los que se encontraban niños y mujeres; además detuvieron a Cano Galindo y al comisario municipal, a quienes liberaron recientemente.

Tras estos hechos, informaron, el pasado 27 de mayo representantes de Alacatlatzala y Malinaltepec se reunieron en Chilpancingo con autoridades de Sedatu, del Registro Agrario Nacional, de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del estado, de la Procuraduría Agraria en Guerrero, pero que no hubo ningún acuerdo, ante la falta de propuestas de parte de las autoridades.

“Los representantes del gobierno del estado piden una tregua a ambos núcleos agrarios, nada más, pero sin ninguna propuesta favorable del presente asunto, en tanto hasta que se reanuden las labores del Tribunal Unitario del Distrito XII con sede en Chilpancingo”, dijo Cano Galindo.

Sin embargo, los comuneros de Alacatlatzala urgieron la intervención de los tres órdenes de gobierno para que solucionen de inmediato el conflicto agrario que mantienen con los de Malinaltepec, cuyas hectáreas en disputa ascienden a más de 3 mil.

“Hacemos responsable al gobierno del estado, al presidente municipal de Malinaltepec, a la Guardia Nacional por las muertes que pudieran suceder derivado de posibles enfrentamientos de las comunidades en conflicto”, advirtieron.

Grupo armado ataca al Secretario de Radio y Televisión en Acapulco; logra escapar

API
Acapulco, Gro.
03 de Junio del 2020.

Sujetos armados atacaron con armas de fuego al Secretario de la Sección 39 del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos (Sitatyr) de Acapulco, Nicolás Nieves Jiménez. De acuerdo con información policiaca, la víctima logró escapar de sus agresores y se refugió en la comandancia de la Policía Ministerial del Estado (PME).

Alrededor de las 11:00 horas de este martes, el líder sindical se transportaba a bordo de su camioneta Chevrolet Trax de color blanco, transitando a la altura del barrio de La Bodega.

De forma repentina, civiles armados lo interceptaron y dispararon contra la unidad, pero este logró escapar a pie para después refugiarse en las instalaciones policiacas ubicadas en el sector Barrios Históricos, en la avenida Costera Miguel Alemán.

Elementos policiacos acudieron al lugar donde quedó varada la unidad, sobre la misma avenida con dirección al Zócalo, la cual presentaba al menos ocho disparos entre el parabrisas, la puerta del lado del copiloto y en el medallón.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley, localizando los casquillos percutidos, pero de los agresores no se supo nada.

Alumnos de Ayotzinapa despojan a militantes de Morena de una camioneta

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Junio del 2020.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, despojaron y se llevaron este martes la camioneta en la que se transportaban militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Guerrero. 

Consultado vía telefónica, el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de ese partido político, Marcial Rodríguez Saldaña informó que los militantes habían acudido a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para entregar documentación.

Añadió que cuando transitaban por el Paseo Alejandro Cervantes en esta ciudad, a la altura de la tienda Coppel, los alumnos de Ayotzinapa les quitaron la unidad propiedad del partido, y se la llevaron.

Dijo que esta camioneta es usada para las actividades propias del instituto político, y se adquirió con recursos del mismo.

Marcial Rodríguez dijo que esperaría el reporte detallado de los trabajadores y que informaría más tarde qué otras pertenencias del partido se llevaron, pero no dijo si interpondría una demanda al respecto

Atacan a balazos a taxista en la carretera Ometepec – Xochistlahuaca

Redacción
Ometepec., Gro
2 de junio de 2020.

Una persona de sexo masculino de 40 años de edad y originario de Cochoapa el Grande resultó lesionada tras recibir dos impactos de bala en la carretera Ometepec-Xochistlahuaca.

Se tuvo conocimiento que alrededor de las 10:50 horas del lunes 1 de junio, entre la comunidad de Cumbre de Barranca Honda y Arroyo de Barranca Honda sobre el tramo carretero Ometepec se encontraban sujetos asaltando un vehículo de abarrotes.

En el lugar observaron dos cartuchos calibre 22. y un casquillos percutido del mismo calibre así como una mancha de sangre y cristales rotos y como a 60 metros de distancia y observaron que se encontraba un vehículo de la marca Toyota tipo avanza color blanco con placas de circulación A-555-FGU del Estado de Guerrero México.

Mismo que presenta los cristales rotos parabrisas estrellado de ambas puertas un impacto al parecer producidos por arma de fuego, el cual se encontraba con la facia golpeada del lado izquierdo y en el interior del vehículo había sangre así y una credencial colgada a nombre de Felipe “N”

Se corroboró que el lesionado responde al nombre de Felipe Flores Chávez originario de Metlatonoc, quien perdió el control de la camioneta blanca que conducía y se estrelló contra un poste en la localidad de Arroyo de Barranca Honda, luego de recibir varios impactos de bala.

Se tuvo conocimiento que el conductor fue auxiliado por la regidora petista Elida García Hermdez y su esposo que lo llevaron al hospital general de Ometepec dónde lo reportaron como estable.

Asesinan a ganadero de Huehuetán

Redacción
Azoyú,Gro.
2 de junio de 2020

Poco después del medio día, en Huehuetán, municipio de Azoyú, fue asesinado a balazos el ganadero Silvino Alvarado Bustos de 50 años de edad.

Sobre los hechos poco se supo debido a que se manejó con hermetismo, y cuando las autoridades llegaron al lugar encontraron al occiso en su domicilio, recostado en un sillón de los conocidos como “alacrán”.

Al revisar el cadáver, se pudo observar que, presentaba tres impactos de proyectil de arma de fuego.

Extraoficialmente se supo que a la comunidad irrumpió un grupo de hombres armados que llegó hasta donde se encontraba y le quitaron la vida.

FUNCIONARIO DE SECRETARÍA DE SALUD, FESTEJA LOS 15 AÑOS DE SU HIJA SIN LAS MEDIDAS SANITARIAS, EN SAN MARCOS

***Aunque estuvo inactivo por dar positivo de Covid-19…

Redacción
San Marcos, Gro.
1 de junio de 2020

El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaria de Salud en Guerrero, Armando Bibiano García, estuvo inactivo por dar positivo de COVID-19 y a pesar de ello festejó los quince años de su hija en el municipio de San Marcos, sin utilizar cubrebocas ni respetando la sana distancia.

Ciudadanos del municipio de San Marcos, denunciaron que el funcionario estatal Armando Bibiano García, realizó el festejo de los 15 años de su hija en su domicilio ubicado en la cabecera municipal de San Marcos, el pasado día 24 de mayo del año en curso, donde asistieron personalidades de la política y amistades.

En dicho evento, hubo música, bebida comida e incluso, abrazos e intercambio de palabras, sin tomar precauciones como la sana distancia ni el uso de cubrebocas, como lo marcan las autoridades sanitarias; el mismo gobernador del estado ha invitado a la ciudadanía a evitar aglomeraciones, pero el funcionario estatal hizo caso omiso a las recomendaciones.

Es importante mencionar que en el municipio de San Marcos existen seis casos positivos de COVID-19 y una persona fallecida, en base a los datos oficiales que envía la Secretaria de Salud estatal que ya están en plataforma.

Cabe mencionar, que Armando Bibiano García estuvo inactivo por dar positivo de COVID-19 y al regresar a sus actividades organiza la fiesta de 15 años de su hija; ante esta situación, los pobladores de San Marcos se encuentran inconformes debido a que el funcionario ha violado los protocolos sanitarios como la marca la Secretaria de Salud federal y estatal.

Ante esta situación los ciudadanos exigen que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, tomen cartas en este asunto y este funcionario reciba la sanción correspondiente y esperan también su destitución.

Los comerciantes manifestaron también que el gobierno municipal que encabeza el presidente municipal, Tomas Hernández Palma, emitió medidas sanitarias que incluso los obliga a mantener las acciones sanitarias y el cierre de negocios afectado la economía, mientras que el funcionario estatal que es un caso positivo de Covid-19 pone en peligro a la población.

Destaca representante de la ONU la inclusión de indígenas en carreras de la UAGro

Chilpancingo, Gro.
junio 02 del 2020
NOTYMAS

La representante de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe de la Organización de Naciones Unidas (ONU),  Irma Pineda Santiago reconoció las políticas de inclusión social que la Universidad Autónoma de Guerrero implementa para facilitar el acceso a la educación de estudiantes, que provienen de pueblos donde se habla una lengua materna.

Ayer, la UAGro organizó la conferencia virtual “Los pueblos originarios ante la pandemia del Covid-19” que moderó el rector, Javier Saldaña Almazán y destacó que en Guerrero “los jóvenes en situación de vulnerabilidad como los indígenas o los sierreños no tienen las mismas oportunidades y por eso son reclutados por la delincuencia”.

El rector de la máxima casa de estudios informó que desde el 2013, se implementó una política de inclusión social donde la UAGro otorga el 13% de su matrícula a estudiantes indígenas, afro mexicanos, hijos de migrantes, residentes de la Sierra y personas con discapacidad.

Saldaña Almazán propuso que para erradicar la discriminación y la desigualdad social, en Guerrero “es necesario empoderar a los jóvenes, prepararlos y motivarlos para que ellos mismos sean capaces de regresar a sus comunidades, aplicar los conocimientos que adquirieron en la universidad y ayuden a resolver problemas”.

En su disertación, Irma Pineda Santiago resaltó las políticas de inclusión que implementa la Autónoma de Guerrero con los grupos vulnerables, principalmente “la apertura que da a los  estudiantes que provienen de pueblos donde se habla una lengua materna”.

Dijo que la ONU exige a los Estados poner mayor atención en los pueblos indígenas, principalmente en esta pandemia por Covid-19; señaló que en México existen desigualdades sociales “muy marcadas que dificultan combatir la propagación del virus por la falta de servicios básicos”.

También, la representante de la ONU lamentó  que los pueblos indígenas están en mayor de situación de vulnerabilidad que las personas de ciudad “porque no les garantizan  el acceso a los servicios de salud, ni siquiera tienen acceso al agua y esto no ayuda al combate del Covid”.

ADICIONAN LEY ELECTORAL PARA GARANTIZAR MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
02 de junio del 2020

Con el propósito de garantizar los derechos político-electorales de los indígenas y afromexicanos, la LXII Legislatura local aprobó adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, que establecen la obligación de los partidos políticos de registrar candidaturas de este origen en las contiendas a diputaciones de mayoría relativa e integrantes de los ayuntamientos.

En dos sesiones realizadas este lunes en la explanada del Congreso del Estado, siguiendo las medidas sanitarias recomendadas ante la contingencia por el Covid-19, la Mesa Directiva dio lectura al documento emitido por la Comisión de Justicia, donde se destaca que el objetivo es contribuir a una mayor participación de las y los ciudadanos de origen indígena y afromexicanos, a través de acciones afirmativas a su favor.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Guadalupe González Suástegui manifestó que dichas adiciones son en cumplimiento a la resolución derivada del Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales, expediente número SCM-JDC-402/2018, que obliga al Congreso de Guerrero a armonizar su Constitución local y la legislación interna para garantizar a estos sectores su acceso, en condiciones de igualdad, a las candidaturas para cargos de elección popular.

Ante esto, se estableció en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado que los partidos políticos deberán postular fórmulas de candidaturas a diputadas o diputados de mayoría relativa de origen indígena o afromexicana, en por lo menos la mitad de los distritos en los que este sector sea igual o mayor al 40 por ciento del total de la

población, y conforme al último censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Para el registro de estas fórmulas, el partido político o coalición deberá presentar elementos con los que acrediten una autoadscripción calificada basada en constancias, con elementos objetivos que demuestren la pertenencia al mismo y el vínculo que el candidato tiene con su comunidad.

Cabe mencionar que los artículos transitorios establecen que la postulación de candidaturas de origen indígena o afromexicano tendrán vigencia únicamente para el siguiente proceso electoral, conforme a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de que antes de llevar a cabo una modificación a las normas que impacten en estos grupos, deben realizarse consultas previas con los lineamientos establecidos por la Corte, por lo que es de ponderarse que entre las actividades de organización de una consulta con las bases y lineamientos requeridos y la emergencia sanitaria, prevalece el derecho de protección a la salud y la vida de las personas.

EL CONGRESO LOCAL APROBÓ REFORMAS PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN GUERRERO

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
02 de junio del 2020

Diputadas y diputados locales aprobaron reformas y adiciones a las Leyes electorales en materia de Violencia Política en Razón de Género; Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Política contra las Mujeres, y para establecer Medidas de Protección y Reparación del Daño.

De acuerdo con el dictamen emitido por las Comisiones para la Igualdad de Género y de Justicia, el cual fue fundamentado por la diputada Erika Valencia Cardona, se destaca la necesidad de adecuar las Leyes de Instituciones y procedimientos Electorales y de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Guerrero, dado que en el proceso electoral de 2017-2018 se registraron 14 casos de violencia política contra mujeres que participaron activamente en el proceso electoral.

Agregó que de estos casos de violencia, 7 fueron contra precandidatas, 5 contra candidatas y 2 contra integrantes de organizaciones de la sociedad civil. Todas ellas refirieron haber sufrido violencia psicológica, amenazas y violencia económica, y que, en la mayoría de los casos, la violencia provino del interior de los partidos políticos, los que presionaron para obligarlas a ceder sus candidaturas, a través de difamaciones, calumnias y desprestigio en los medios de comunicación y redes sociales.

De esta manera, en las reformas y adiciones aprobadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres, se prevé el procedimiento especial sancionador, la indemnización a la víctima y la restitución inmediata en el cargo al que haya sido obligada a renunciar por los actos de violencia sufridos. Asimismo, una disculpa pública, la aplicación de

medidas de seguridad para asegurar el ejercicio del cargo, y la no repetición.

También faculta a la autoridad encargada de la investigación para establecer medidas cautelares en favor de la mujer violentada, que van desde el análisis de riesgo, con un plan de seguridad; retiro de la campaña violenta; suspensión del cargo partidista de la persona agresora y cualquier otra que sea necesaria para la protección y garantía de sus derechos y el ejercicio de los mismos, y el derecho a promover el juicio electoral ciudadano cuando sufra de violencia política en razón de género.

La legisladora destacó que estas reformas y adiciones se traducen en un ejercicio de armonización de la legislación local con el marco jurídico internacional y nacional en favor de los derechos humanos de las mujeres, así como del análisis de las iniciativas presentadas por diversos legisladores en lo relativo a crear condiciones que, desde la Ley, aseguren el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, garantizando sus derechos políticos y su participación en los espacios públicos en términos de igualdad, respeto a los hombres, así como en el desempeño de sus funciones para las que hayan sido elegidas.

La legisladora calificó estas reformas como un paso extraordinario, ya que con esto se cumple con las demandas de muchas mujeres en Guerrero que han sido víctimas de discriminación, desigualdad e incluso asesinato, por el hecho de aspirar a un espacio de poder.

“Este dictamen está dedicado a todas las mujeres que han sufrido violencia política en Guerrero, a las que han impulsado la lucha por los derechos políticos de las mujeres y, principalmente, a las mujeres que han sido asesinadas en su sueño por alcanzar un cargo público”, enfatizó.

Estas iniciativas dictaminadas en paquete fueron presentadas en su oportunidad por las diputadas Erika Valencia Cardona, Mariana García Guillén y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.