MUEREN 4 EN MIXTECAPA POR INGERIR TEQUILA, PRESUNTAMENTE ADULTERADO

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
6 de junio de 2020

Al menos cuatro muertos se han registrado en el municipio de San Luis Acatlán, presuntamente por ingerir tequila 100 años adulterado.

El suceso se registró en la comunidad de Mixtecapa, municipio de San Luis Acatlán y se trata de trabajadores de la construcción que trabajaban con un particular y que, al finalizar el trabajo, supuestamente ingirieron la bebida alcohólica 100 años, presuntamente adulterado.

Según información obtenida por este medio, las 4 personas ingirieron el tequila el miércoles 3 de junio y ese mismo día se mostraron enfermos; el deceso de todos ocurrió el jueves 4.

Esto se conoció luego de que la Secretaría de Salud Estatal alertara de la presencia de alcohol presuntamente adulterado, pues ya se registraron ocho decesos en el municipio de Tlapa, por lo que realizan las investigaciones correspondientes.

Ante estos fallecimientos, funcionarios de Salud Estatal pidieron a la ciudadanía no consumir alcohol, hasta que se puedan tener los estudios de laboratorio.

Cabe mencionar que los fallecidos en Mixtecapa fueron apoyados por el gobierno de San Luis Acatlán con los ataúdes, los cuales fueron trasladados a la comunidad por personal de Protección Civil, también señalaron que están en espera de los resultados de laboratorio para confirmar o descartar si el alcohol estaba adulterado.

Asimismo, el gobierno municipal por medio de su página oficial compartió el comunicado oficial de la Secretaría de Salud, donde se advierte sobre el riesgo de tomar estas bebidas embriagantes.

Roban donaciones para salvarle la vida a una bebé con cáncer de Tecpán

*Denuncian los padres que gente sin escrúpulos y perversa les “hakearon” la tarjeta Saldazo y la dejaron en cero, de donde pagarían el tratamiento

Rangel Ventura/NOTYMAS
Tecpán de Galeana, Gro.
junio 05 del 2020

Familiares de la pequeña Mayra Arleth Galeana Moreno, quien está siendo tratada por padecer cáncer en uno de sus ojitos, han denunciado este tarde que gente perversa y sin escrúpulos, han hakeado (pirateado) la cuenta bancaria en la que los papás de la niña recibían apoyo solidario de los ciudadanos.

Explicaron que la cuenta bancaria estos delincuentes de mala entraña, la han dejado en ceros, luego de que hace unos días OBJETIVO Diario hiciera viral una nota periodística que trascendió en redes sociales, donde muchas personas solidarias atendieron el llamado para salvarle la vida a la bebé y donaron recursos económicos a esta familia en desgracia.

Los afligidos padres pidieron a la sociedad civil que ya no sigan depositando al número de cuenta que habían proporcionado, mejor se pueden comunicar directamente al mismo número de teléfono celular para ver la forma de ayudar a la pequeña Mayra Aleth para que pronto recupere su salud.

Como puntualmente informamos, la niña Mayra Arleth Galeana Moreno, 1 año de edad del municipio de Tecpán de Galeana, se encuentra entre la vida y la muerte internada en un hospital de la Ciudad de México, luego de que le diagnosticaran cáncer en un ojo.

La menor de hace unos días está internada en la capital de país por el terrible tumor cancerígeno que pone en riesgo su vida, por lo que sus papás claman por ayuda para pagar el tratamiento que es muy costoso y sin el cual, su vida peligra.

Los desesperados padres de la menor, son José Galeana Jiménez y María Celia Moreno Solís, originarios de Potrero de Carlos, comunidad serrana del municipio de Tecpán de Galeana, en la región Costa Grande de Guerrero, quienes son de muy bajos recursos económicos y no cuentan con el dinero para pagar el tratamiento para salvarle la vida a la niña.

Los padres suplicaron a los lectores si gustan apoyar con dinero para salvarle la vida del maligno cáncer a la bebé, se comuniquen directamente con ellos al teléfono celular 742-113-3950, debido a que gente sin escrúpulos les ha “clonado” la tarjeta de Oxxo de donde recibían donaciones y ahora están nuevamente sin dinero.

Quienes por su situación económica no puedan aportar dinero a ayudar a la niña, la familia pide que esta publicación se haga viral en redes sociales, para dar con algún benefactor que ayude a solventar los gastos de quimioterapia, por lo que se les pide compartir esta información.

Comienzan a dotar de alimentos a la población comedores comunitarios instalados en Chilpancingo, Acapulco, Tlapa y Zihuatanejo

El gobierno del estado destina los recursos económicos y las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, operan estos centros de insumos

Distribuirán más de 5 mil 500 raciones diarias de lunes a sábado, en el horario de once de la mañana a dos de la tarde

En Chilpancingo encuentran en las colonias Galeana y Rosario Ibarra; en Acapulco en la Simón Bolivar y Ciudad Renacimiento; en Zihuatanejo en la Vicente Guerrero y El Embalse y en Tlapa se ubica en la Casa del Jornalero

Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 05 del 2020

Para apoyar a la población que se vio afectada por la pandemia del COVID-19, este jueves el gobierno del estado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina instalaron en Chilpancingo dos comedores comunitarios, uno en las canchas de la Colonia Galeana y uno más en la Colonia Rosario Ibarra, dos en Acapulco, dos en Zihuatanejo y uno más en Tlapa de Comonfort.

Por instrucciones del gobernador, Héctor Astudillo Flores, en diversos municipios de la entidad se han instalado comedores de este tipo para ayudar a la población vulnerable.

El subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero, Jaime Ramírez Solís y el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, encabezaron la instalación de estos comedores que entregarán más de 5 mil 500 raciones diarias de lunes a sábado.

El horario será de 11 de la mañana a dos de la tarde, a los beneficiarios se les entrega cubrebocas, gel antibacterial y guardan la Sana Distancia en la fila.

Ambos comedores de Chilpancingo son operados con todos los protocolos sanitarios por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes elaboran los alimentos y los distribuyen a la ciudadanía y el gobierno del estado aporta los insumos.

En el primer día de actividades, acudieron cientos de personas entre adultos mayores, hombres, mujeres, niñas, niños que se vieron afectados en su economía debido a la pandemia por el COVID-19.

Algunas personas en Chilpancingo como don Yilebaldo René Perea, Mayani Gabriela y Judith Rentería Mariana relataron que debido a la pandemia, perdieron sus empleos e ingresos familiares, por lo que este comedor representa una oportunidad para poder alimentarse.

Agradecieron al gobernador Héctor Astudillo Flores y a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina por esta muestra de solidaridad y empatía con quienes han visto afectada su economía.

Cabe mencionar que en Chilpancingo se van a repartir mil 200 raciones, 600 en cada comedor en un horario de 11 de la mañana a 2 de la tarde de lunes a sábado y las personas deben de llevar recipientes para recibir estos alimentos.

En Acapulco, donde miles de familias han sido afectadas por el COVID-19, en coordinación con Sedena se instalaron comedores comunitarios en las colonias Simón Bolívar y Renacimiento que se suman al instalado con la Secretaría de Marina en Caleta.

Otro de los comedores comunitarios instalados se ubica en la Casa del Jornalero en Tlapa, municipio de una de las regiones que más necesitan del apoyo del gobierno del estado y de la federación, La Montaña.

Asimismo, iniciaron actividades otros dos comedores en Zihuatanejo, los cuales se ubican en las colonias El Embalse y Vicente Guerrero, ambos en sus respectivos polideportivos.

Plantean en panel de la UAGro, uso de biofertilizante para proteger el medio ambiente

Chilpancingo, Gro.
junio 05 del 2020
NOTYMAS
 
Especialistas e investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero coincidieron en que usar fertilizantes y pesticidas daña severamente el medio ambiente por la gran cantidad de químicos que contienen, por lo cual plantearon usar biofertilizante y fomentar una cultura agrícola sostenible. 
 
Durante el panel virtual “Estrategias para una agricultura sostenible”, el rector Javier  Saldaña Almazán dijo que es necesario “transitar a otro tipo de técnicas de cultivo porque los fertilizantes causan un gran impacto negativo para el medio ambiente”.
 
Saldaña Almazán reconoció a las personas del campo que pese a vivir una crisis emergente por el Covid-19, “siguen recolectando y produciendo alimentos, no han dejado de trabajar y es una acción que los universitarios debemos reconocer a todas las personas del campo, porque también fui campesino”. 
 
En su ponencia, el director del Departamento Técnico de Enriquecimiento de Cultivos Orgánicos, Guillermo Barreda Alvarado lamentó que el uso de fertilizante contamina, emite gases y auxilian al calentamiento global y “trae muchas consecuencias porque  produce estrés en la plantas que los humanos consumimos”. 
 
Barreda Alvarado dijo que la UAGro juega un papel fundamental en Guerrero porque cuenta con carreras, posgrados e  investigadores para realizar proyectos de desarrollo rural, economía social productividad y sustentabilidad orientadas al campo y la producción agrícola.
 
Además recalcó que la UAGro cuenta con una escuela de Ciencias Agropecuarias  para “responder a las necesidades sociales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, es decir que no impacte de manera negativa al medio ambiente”. 
 
El especialista planteó que en Guerrero se debe implementar los hogares una cultura sustentable; ejemplificó que en casa la basura orgánica tiene un gran potencial y puede aprovecharse en huertos caseros: “también debemos aprovechar el agua de lluvia como lo hacían nuestros antepasados, se desaprovecha un recurso natural que puede almacenarse con su captación para el uso de la vida cotidiana”.

Panista en estado de ebriedad, choca su vehículo

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
junio 05 del 2020
 
Juan Carlos Brito Morán, integrante del Comité Directivo Municipal en Acapulco del PAN, y excandidato a regidor en las pasadas elecciones, fue detenido este miércoles luego de que, en estado de ebriedad, chocara su camioneta; además, se le encontró un arma de fuego.
 
De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 16 horas de este miércoles sobre la Costera Vieja, a la altura del hotel Aladín. 
 
Al parecer, Brito Morán perdió el control del vehículo por su estado etílico, estrellándose contra una barda perimetral de una residencia.
 
El conductor abandonó en el lugar la camioneta tipo SUV, blanca con placas de circulación PVF-076-A del estado de Morelos; fue tal el impacto que del vehículo salió una de las llantas.
No obstante, Brito Morán intentó escapar hacia la Costera Miguel Alemán, aunque fue detenido por policías municipales; durante la revisión se le encontró una pistola calibre .380.
 
El detenido fue trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR), entre otros delitos por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Piden desplazados de la Sierra, seguridad en Chichihualco para evitar doble desplazamiento

Bernardo Torres/API
Leonardo Bravo, Gro.
05 de Junio del 2020.

Familias de comunidades del Filo del Municipio de Leonardo Bravo que fueron desplazadas por la violencia en noviembre de 2018, pidieron a los tres niveles de gobierno garantizar la seguridad en la cabecera municipal, para evitar un doble desplazamiento.

En conferencia de prensa este jueves, representantes de las 57 familias que permanecen en Chichihualco desde el 11 de noviembre de 2018, pidieron que la presencia de la Policía Estatal y Guardia Nacional sean permanentes.

Esto, luego de la ola de enfrentamientos armados que se registraron la semana pasada entre miembros del Cártel del Sur y la autodenominada Policía comunitaria de Tlacotepec en las localidades de Iyotla y Tepozonalco, y que apagaban con irrumpir a Chichihualco.

Los desplazados, temen una irrupción a esta cabecera y que a raíz de eso pueda ocurrir un nuevo desplazamiento “como hemos podido nos hemos adaptado aquí, hemos adquirido algunas cositas, y sería terrible tener que dejar esto otra vez para irnos a otro lado”.

Las familias desplazadas, también pidieron al Gobierno Estatal que se reanude el apoyo de 50 mil pesos que les otorgaba de manera mensual para gastos de alimentación y que desde hace cinco meses está suspendido.

Actualmente, los desplazados buscan trabajo alquilándose para limpiar terrenos de siembra (chaponar), para quemar tlacololes “eso es lo que los hombres de nuestro pueblo saben hacer, ninguna otra cosa”, dijo una madre de familia.

Lamentaron que la pandemia haya cambiado todos los planes, pues se les había prometido una visita a este municipio de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Mara Gómez Pérez, e incluso del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Esperaban que a finales del año pasado estuvieran retornando a sus hogares en los nueve pueblos del Filo, donde sus hogares fueron saqueados, algunos destruidos, pero aún así mantienen la esperanza de por lo menos pisar ese suelo donde han hecho sus vidas.

Hicieron un llamado al Gobierno Federal, que se concreten los apoyos sociales a adultos mayores, quienes aún no reciben nada, al igual que unos 25 niños que no cuentan con las becas de Bienestar y que requieren para continuar sus estudios.

“Endurecen” medidas contra el Covid-19 en Tlapa; obligatorio usar cubrebocas

API
Tlapa de Comonfort, Gro.
05 de Junio del 2020.

Ante los crecientes caso del Covid-19 en el municipio de Tlapa de Comonfort, el Gobierno Municipal decidió endurecer las medias de prevención en el primer cuadro de la ciudad, haciendo “obligatorio” el uso de cubrebocas, aunque ya existe un decreto oficial del Gobierno del Estado.

Desde el día miércoles, el gobierno local que preside el morenista Dionicio Pichardo García, en coordinación con la Guardia Nacional, impidieron el acceso a las personas que no tuvieran cubrebocas al primer cuadro de la ciudad.

 Asimismo llevaron a cabo medidas para para evitar la aglomeración de personas y disminuir el número de contagios, de acuerdo a la nueva normalidad.

Esta medida se aplicó también a los comercios establecidos y ambulantes, además de los transportistas y pasajeros, cuando estamos ya en un nivel bastante avanzado de la Fase 3 de la pandemia.

Mientras tanto, usuarios de redes sociales criticaron esta acción. “Nada más se está haciendo para que pueda justificar que llegó al municipio la pandemia”, dijo un usuario.

“Es mentira porque en el centro hay mucha gente sin cubre bocas”; aseguró otro ciudadano en la red social Facebook.

Instalan comedores comunitarios en Chilpancingo; Sedena pide no politizarlos

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
05 de Junio del 2020.

Con más de una hora de retraso, autoridades del gobierno del estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instalaron este jueves los dos primeros comedores comunitarios en Chilpancingo, para mitigar la crisis alimentaria que padecen miles de familias a causa de la pandemia del Covid-19.

Uno de los comedores fue instalado en la cancha techada de básquetbol de la unidad deportiva de la colonia Hermenegildo Galeana, mientras que otro en el polideportivo de la colonia Rosario Ibarra.

En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero, Jaime Ramírez Solis dijo que los comedores funcionarán de 11:00 a 2:00 de la tarde o hasta que se terminen los alimentos.

Por su parte, el comandante de la 35 Zona Militar de Chilpancingo, José Ernesto Ávalos Pardo detalló que en ambos comedores comunitarios repartirían 600 platillos de comida durante las cuatro horas.

El general pidió no politizar y transparentar el programa que busca mitigar la crisis alimentaria “y que los verdaderos benficiados sea la población de aquí de Guerrero”.

En el caso del comedor de la colonia de la Galeana, efectivos de la Sedena del Plan DN-III-E sirvieron cinco tortillas, fríjoles y bistec encebollado en recipientes que llevaban los habitantes, pues la comida es sólo para llevar.

El arranque del programa estaba programado para las 11:00 de la mañana, sin embargo inició después de las 12:30, lo que generó molestia y desesperación entre los vecinos que fueron por el alimento.

Taxistas de Acapulco, “en el olvido”…

Protestan para exigir ayuda del Gobierno de AMLO, de Astudillo y de Adela

API
Acapulco, Gro.
05 de Junio del 2020.

Trabajadores del volante de las rutas alimentadoras de Acapulco, bloquearon el boulevard “Vicente Guerrero” para exigir a los tres niveles de gobierno apoyos económicos, y denunciaron que permanecen en el olvido desde que inició de la contingencia sanitaria por el SARS COVID-19.

A bordo de sus unidades -taxis y camionetas del servicio público-, se concentraron desde las 11:00 horas de este jueves en dicha vialidad en Ciudad Renacimiento, atravesando sus vehículos para impedir la circulación vial.

Los inconformes indicaron que con el aislamiento obligatorio bajó la demanda de usuarios, lo cual ha ocasionado que no tengan dinero para llevar el sustento a sus familias.

Reprocharon también que ni senadores, diputados federales, la alcaldesa ni regidores, se han acercado para ayudarlos: “solo nos buscan cuando quieren en voto en tiempo de campañas”.

Por ello solicitaron a las autoridades municipales encabezadas por Adela Román Ocampo, a las estatales de Héctor Astudillo Flores y a las federales que preside Andrés Manuel López Obrador, que ayuden a este sector que también se ha visto severamente afectado.

El bloqueo provocó congestionamiento vial en la entrada y salida del puerto de Acapulco hacia la capital del Estado y Ciudad de México, pues los transportistas dijeron que no se retirarían hasta que fueran atendidas sus demandas, y que empezaran a fluir los apoyos económicos y despensas.

¡Sólo 14 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas!; suma Guerrero 2 mil 135

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
05 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero registró en la última jornada sólo 14 nuevos casos de Covid-19, una de las cifras más bajas de las últimas semanas, para sumar un total de dos mil 135, y 315 defunciones, informaron autoridades estatales.

Sin embargo, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aclaró que esto no se debió a una disminución de los contagios sino a un problema eléctrico en el Laboratorio Estatal, que impidió la realización de pruebas durante varias horas y se retrasarán los resultados.

Los municipios con mayor número de contagios siguen siendo Acapulco, con mil 334 y 136 defunciones, Chilpancingo con 216 casos y 30 defunciones, Iguala con 127 contagios y 57 defunciones, Taxco 57 casos y 21 defunciones, mientras que en Tlapa suman 46 confirmados y nueve defunciones.

En este mensaje, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, manifestó que los hospitales están trabajando con normalidad, pendientes de que no vuelvan a saturarse, lo cual fue informado por cada uno de los directores de los nosocomios que están atendiendo enfermos de Covid-19.

Hasta ahora, informó la ocupación hospitalaria se encuentra a un 55 por ciento en los nueve hospitales de la entidad que atienden este padecimiento, con 338 pacientes, de los cuales 215 están estables, 84 graves y 39 intubados.

Se comprometió a revisar la situación en este tema en la Región Tierra Caliente, donde este miércoles falleció el periodista, Antonio Alvear, caso del cual se dijo no recibió atención médica oportuna, de acuerdo con algunos familiares