Piden presencia de la Guardia Nacional en Malinaltepec, para evitar enfrentamiento por conflicto agrario

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Junio del 2020.

Habitantes de Malinaltepec que mantienen un conflicto Agrario desde hace varios años, pidieron la intervención de las autoridades estatales federales para que envíen a la Guardia Nacional y Policía Estatal ante un inminente enfrentamiento con la localidad de Alacatlatzala.

A través de un mensaje en redes, manifestaron que si bien en este momento el foco de atención nacional es por la emergencia sanitaria del Covid-19, pero también existen problemas sociales que deben atenderse de manera urgente para vivir en paz y armonía.

Expusieron que al conflicto agrario entre Malinaltepec y Alacatlatzala se le debe poner un fin a través de las voluntades de ambos pueblos y con la atención responsable del Tribunal Unitario Agrario del XII Distrito ubicado en Chilpancingo, Gro.

“El Expediente 072/2017 de Juicio Agrario que nos ocupa, no sabemos en qué estado del procedimiento guarda, lleva tres años sin poder dictar sentencia o emitir su fallo para saber qué pueblo acredita legalmente el derecho de propiedad agraria, aunque sabemos que por orden Constitucional de 1917, la propiedad de las tierras y aguas corresponden originariamente a la Nación.

Manifestaron que esta zona es el pulmón de árboles de pino, encino y ciénegas de agua que fluyen para todos los pueblos de la montaña y costa chica, que ha sido deforestado por vecinos de Alacatlatzala y deben poner atención las autoridades federales.

El conflicto se ha extendido, debido a la corrupción y complicidad de autoridades, principalmente las municipales, que no han podido solucionar el problema, por lo que hoy extendieron el llamado al Gobierno Estatal y Federal.

Denuncian que el pasado 12 de mayo, los comuneros de Malinaltepec estaban preparando sus tierras para sembrar, cuando fueron sorprendidos por un grupo armado de 20 pobladores de Alacatlatzala que dispararon a matar sin mediar el diálogo; en la huida un anciano de 77 años de nombre Carlos Vidal Poblano fue herido de bala en el brazo izquierdo por un arma conocida como R-15 de uso exclusivo del ejército.

Asimismo, la madrugada del día 22 de mayo del 2020 aproximadamente como a las 03:00 horas am, la gente de Alacatlatzala inicó una balacera hacia las comunidades del núcleo agrario de Malinaltepec, Encino Roble, Plan de Natividad, El Obispo, San Antonio, La Ciénega y la Magueyera, cortaron el suministro eléctrico para poder atacar.

En ese ataque, denunciaron, que fueron incendiadas varias viviendas en Malinaltepec, agredieron y amenazaron a los pobladores, para obligarlos a abandonar sus tierras, cosechas y animales.

Indican que no es la primera vez que los pobladores de Alacatlatzala actúan de esta forma, pues antes lo han hecho con otras localidades, y hasta ahora ninguna autoridad les ha puesto un alto, incluso se han negado a asistir a las mesas de diálogo que se han instalado. 

Sin posibilidad de reabrir 5 mil negocios de Chilpancingo: Canaco

“Pasada la pandemia, habrá incremento acelerado en los índices delictivos”; advirtió esta organización empresarial

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Junio del 2020.

El dirigente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), delegación Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato advirtió que al menos 5 mil pequeños negocios de esta ciudad cerrarán definitivamente sus puertas por la crisis en la que se encuentran, provocada por la pandemia del Covid-19.

Entrevistado este domingo, el líder empresarial dijo que estos locales son los que hasta el momento no han sido beneficiados con los créditos, tandas o cualquier otro de los apoyos económicos que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“A muchos les hablaron para decirles que iban a recibir el crédito de 25 mil pesos, pero hasta ahorita no han entregado nada”, denunció, por lo que acusó de un posible desvío de recursos presuntamente por parte de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, que preside Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Manifestó que ante la falta del apoyo gubernamental, a los dueños de los negocios se les ha imposibilitado pagar la renta de los establecimientos, algunas de las cuales ascienden de entre 10, 12 y hasta 50 mil pesos.

“Yo creo que de plano ya no va a poder reabrir el 20 por ciento del comercio, estamos hablando de cerca de 5 mil negocios pequeños, son negocios familiares, micro-negocios. Veo muy difícil que puedan abrir, porque no tuvieron para pagar sus locales”, insistió el también militante de Movimiento Ciudadano.

Dijo que en Chilpancingo y en todo el estado incrementará el número de familias pobres, la marginación y la desigualdad, a causa de la crisis alimentaria, económica, provocada por el Covid-19.

Pero también, advirtió de un incremento mayor en los índices delictivos, ante la supuesta caída de ingresos de las personas que, ante el amparo del poder, se dedican a las actividades ilícitas.

“Creemos que los secuestros, las extorsiones, el cobro de piso, la inseguridad, se van a incrementar”, precisó.

El dirigente de la Canaco, delegación Chilpancingo, informó que si en esta semana los comerciantes no se ven beneficiados con los créditos, enviarán una carta a López Obrador para pedirle que, mediante las instancias correspondientes, investigue o audite a la Secretaría del Bienestar en Guerrero, ante un posible desvío de recursos destinados exactamente a ese rubro.

En Guerrero hay hasta el momento 2 mil 415 personas infectadas y 358 fallecidas por Covid-19. Tan sólo en Chilpancingo, la cifra de positivos alcanzó los 247 y la de decesos 32.

Aplastado por un camión recolector, muere un trabajador del Ayuntamiento de Tecpan

API
Tecpan, Gro.
08 de Junio del 2020.

El chofer de un camión recolector de basura propiedad del Ayuntamiento de Tecpan, murió al ser aplastado después de un percance vehicular, durante su horario laboral.

La víctima estaba asignada como chofer en el área de Saneamiento Básico del Gobierno Municipal.

De acuerdo con el reporte oficial, alrededor de las 09:30 horas del sábado se solicitó el apoyo de Protección Civil (PC) y policías del municipio, porque en el libramiento de la localidad de Nuxco a la altura de la desviación que conduce a la localidad de Ojo de Agua, se había volcado un camión.

Al lugar acudieron los paramédicos y policías, localizando la unidad volcada y debajo de esta, al chofer aplastado totalmente por la unidad, quien respondía al nombre de Francisco “N”.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron para realizar las diligencias correspondientes mientras que personal de Protección Civil trabajó para el rescate del cuerpo.

Pese a restricción en playa; se ahoga turista de CDMX en mar de Acapulco

API
Acapulco, Gro.
08 de Junio del 2020.

Un turista murió después de haber sido arrastrado por las olas en la playa El Morro de Acapulco.

A pesar de que desde hace más de dos meses se restringió el acceso a las playas por la contingencia sanitaria Covid-19, un grupo de turistas permanecía haciendo uso recreativo de esta playa.

La víctima fue identificada como Juan “N” de 25 años de edad, originario de la Ciudad de México (CDMx).

Los familiares acudieron a la Fiscalía Especializada en Atención al Turista, para reclamar el cuerpo después de que el turista perdió la vida por asfixia, producto de la sumersión.

Las autoridades informaron que el turista entró con un grupo de personas a la zona ingiriendo bebidas alcohólicas, violando la prohibición impuesta por las autoridades desde hace más de dos meses para no ingresar a las playas en Acapulco.

El turista, al parecer en estado de ebriedad, se metió al mar y fue arrastrado por las olas, lo que le impidió salir hasta terminar sin vida. El cuerpo fue rescatado del mar por amigos que se encontraban en el lugar y trataron de reanimarlo, pero sus esfuerzos fueron en vano

Ahora en San Luis Acatlán, mueren 4 personas por ingerir tequila “100 años” adulterado

Es el segundo caso que se presenta en Guerrero; en Tlapa murieron 8 personas por consumir “Rancho Escondido”  

API
San Luis Acatlán, Gro.
08 de Junio del 2020.

Al menos cuatro personas han muerto en el municipio de San Luis Acatlán, por ingerir tequila 100 años adulterado, lo cual fue confirmado este domingo por el Gobierno Municipal.

El suceso se registró en la comunidad de Mixtecapa y se trata de trabajadores de la construcción de una empresa particular que, al finalizar su jornada laboral el pasado miércoles 03 de Junio, supuestamente ingirieron la bebida alcohólica de la marca “100 años”, la cual estaba adulterada.

Ese mismo día las cuatro personas enfermaron, perdiendo la vida al siguiente, el jueves 04.

Esto se conoció luego de que la Secretaría de Salud (SSa) del Estado alertara de la presencia de alcohol presuntamente adulterado, pues ya se registraron ocho decesos en el municipio de Tlapa pero, en este caso fue por consumir “Rancho Escondido”.

Ante estos fallecimientos, funcionarios de la Secretaría de Salud Estatal pidieron a la ciudadanía no consumir alcohol, hasta que se puedan tener los estudios de laboratorio necesarios.

Cabe mencionar que los fallecidos en Mixtecapa, en San Luis Acatlán, fueron apoyados por el gobierno local con autobuses para sus trasladados. También señalaron que están en espera de los resultados de laboratorio para confirmar o descartar si el alcohol estaba adulterado.

Asimismo, el gobierno municipal por medio de su página oficial compartió el comunicado oficial de la Secretaría de Salud, donde se advierte sobre el riesgo de tomar estas bebidas embriagantes.

Sin embargo fue hasta este domingo 07 de Junio; tres días después de los hechos, que el Ayuntamiento confirmó el deceso de las cuatro personas al emitir un comunicado que a la letra dice:

“El Gobierno de San Luis Acatlán que preside el Ing. Agustín Ricardo Morales informa que el día 4 de Junio del 2020, se presentó la lamentable muerte de 4 vecinos de la comunidad de Mixtecapa, localidad perteneciente al Municipio de San Luis Acatlán, muertes asociadas al consumo de alcohol presuntamente adulterado de un derivado de agave, por lo que se recomienda a la población no consumir productos de dudosa procedencia”.

También informa que el Gobierno Municipal “está muy atento al desarrollo de salud que guardan otras personas que están en estado delicado por el consumo de este producto”, pero no precisa cuántas personas más; qué tipo de bebida ingirieron y si se trata del mismo caso. 

Este domingo rebasa Guerrero los Dos mil 500 casos de Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero rebasó este domingo los dos mil 500 casos de contagios de Covid-19, para ubicarse en el décimo lugar nacional con Dos mil 567 casos en la entidad, informaron el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos.

Asimismo, la entidad registra hasta este 07 de junio un total de 372 defunciones, y los municipios con más altos índices de contagio siguen siendo, el Puerto de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco Tlapa y Chilapa en ese orden.

Astudillo Flores se enlazó este domingo con los directores de los principales hospitales Covid-19, quienes informaron en su mayoría que hay disponibilidad de camas, siguen atendiendo pacientes graves, así como la ocurrencia de defunciones.

En esta conferencia de prensa, estuvo presente el presidente Municipal de Chilpancingo, la cual se transmitió desde la Unidad Deportiva la cual está siendo rehabilitada y manifestaron que esperan que en las próximas semanas se puedan reabrir estos de espacios de manera paulatina.

Desde esa transmisión el gobernador también envió un saludo a periodistas y comunicadores por el Día de la Libertad de Expresión que se conmemora este 07 de junio.

En esta nueva etapa, el mandatario dijo que seguirán insistiendo en que la gente se mantenga en casa, que las medidas sanitarias continúen aplicándose, “no vamos a limitar las garantías individuales, pero cuidémonos entre todos”.

El gobernador, reiteró a cinco años de su mandato, la unidad debe prevalecer para enfrentar la pandemia y sus consecuencias, para ayudar a quienes han sufrido la pérdida de un ser querido “mi corazón, mi palabra, lo mejor de mí para el pueblo de Guerrero”.

Antonio Gaspar Beltrán, alcalde de Chilpancingo, agradeció las obras que a pesar de la pandemia se están realizando en la capital, el acondicionamiento de Hospitales para atender este padecimiento, y la instalación reciente de comedores comunitarios.

ENCUENTRAN MUERTO A HOMBRE DESAPARECIDO DE CUAJINICUILAPA

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro.
7 de junio de 2020

El pasado sábado 6 de junio, elementos policiacos localizaron sin vida el cuerpo de Pablo Ramírez Roque, de 60 años de edad, que había desaparecido el pasado viernes 5 en el municipio de Cuajinicuilapa, cuando salió de su hogar rumbo a su parcela, encontrando ese día solamente un caballo muerto propiedad del occiso.
Pablo Ramírez Roque tenía su domicilio en la calle El Calvario de la colonia La Gloria, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, y por su desaparición se activó un operativo de búsqueda por parte de elementos de la Policía Municipal, Estatal y personal del Ejército Mexicano.
El hallazgo se dio aproximadamente a las 14:30 horas en una brecha conocida como “Las Charritas”, por parte de elementos de la Policía Estatal. El occiso vestía camisa blanca, pantalón de vestir color azul y huaraches café.
El cadáver fue reconocido por su hija Teresa y su yerno Christofer, el cual aparentemente solo presentaba un disparo de escopeta calibre 16, por lo que autoridades ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al SEMEFO de Marquelia para practicarle la necropsia de ley.

MUERE DESPUÉS DE SER EMBOSCADO EN CUAJINICUILAPA

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro
7 de junio de 2020

Fernando Soriano Ramírez, mejor conocido como “Milo”, de 28 años de edad, y vecino de Cuajinicuilapa, fue atacado a balazos la mañana del pasado viernes 5 de junio, quedando gravemente herido, lo que le ocasionó que perdiera la vida un día después.

Según información obtenida por Diario Alternativo, Soriano Ramírez tenía su domicilio en la colonia La Gloria de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa y estaba junto con otros tres menores de edad se encontraban chaponando un terreno, en el punto conocido como La Curva, cuando de pronto escucharon varias detonaciones de arma de fuego, pudiendo observar a un sujeto desconocido disparando desde una distancia de 20 metros, escondido en un árbol.

El hoy occiso presentaba tres impactos de arma de fuego, uno en la cabeza, el segundo en la espalda, con salida en el pecho; y el tercero a la altura de la cintura.

El lesionado fue trasladado al hospital básico comunitario de Cuajinicuilapa en una camioneta de la marca Dodge, tipo Ram, color rojo; pero, debido a la gravedad de sus lesiones, perdió la vida este sábado 6 de junio.

ATACAN A BALAZOS A VECINO DE CUAJINICUILAPA

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro
7 de junio de 2020

La mañana del sábado 6 de junio, se conoció el ataque a balazos en contra de Roberto Solís de la Rosa afuera de su domicilio ubicado en la colonia Las Brisas, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, quedando gravemente herido.


Según información obtenida por este medio, alrededor de las 8 de la mañana, Roberto se encontraba afuera de su domicilio preparando su vehículo para ir a realizar actividades de campo, cuando de pronto escuchó varias detonaciones de arma de fuego.


El ataque armado fue en la calle Leona Vicario, dejando herido a Roberto Solís del costado derecho, siendo auxiliado por su esposa, trasladándolo al Hospital Básico Comunitario, donde fue canalizado y posteriormente tuvo que ser trasladado al Hospital General de Ometepec.


En el lugar de los hechos se pudo observar un impacto entre la puerta y la pared, frente al domicilio también se pudieron observar esquirlas de arma de fuego, desconociendo el motivo de la agresión, así como la identidad de sus atacantes.

DETIENEN A KENIA HERNÁNDEZ Y A TRES MÁS EN EL ESTADO DE MÉXICO, LOS ACUSAN DE ROBO CON VIOLENCIA

**También son señalados de bloquear casetas y exigir dinero a automovilistas para dejarlos circular.

**​Organizaciones sociales lanzaron un comunicado solicitando la libertad de la activista​

Redacción
Marquelia, Gro.
7 de junio de 2020

Organizaciones sociales lanzaron un comunicado solicitando la libertad de la activista Kenia Hernández Montalván, originaria de Xochistlahuaca.

El comunicado, firmado por un sin fin de organizaciones, detalla que Kenia Hernández Montalván y tres de sus compañeros del colectivo Zapata Vive, identificados como Luis Alfredo Liborio Camacho, David Martínez Montalván y Moisés Castañeda Lizama estos tres últimos menores de edad, fueron detenidos la noche del sábado 6 de junio, alrededor de las 22:20 horas por elementos de la Policía Ministerial y Estatal del Estado de México.

Esta detención se realizó en la caseta de peaje La Hortaliza, en la carretera Toluca-Valle de Bravo en el Estado de México, señalando algunas violaciones por parte de los elementos policiacos.

También se indica que Kenia Inés Hernández Montalván fue ingresada al penal de Chiconautla, mientras que los menores de edad, fueron remitidos al Centro de Internamiento para Adolescentes ” Quinta del Bosque”.

Sobre este hecho, la fiscalía mexiquense informó “que en una acción coordinada entre elementos de esta institución y la Secretaría de Seguridad del estado (SS), fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Kenia Inés N, por su probable participación en el delito de robo con violencia”.

Asimismo, refieren que la detención se llevó a cabo de acuerdo “a información proporcionada por la Guardia Nacional, la detenida fue ubicada en la caseta de cobro conocida como La Hortaliza, en la carretera Toluca-Valle de Bravo, en donde se encontraba con alrededor de 40 personas provenientes del Estado de Morelos, quienes, al parecer, pretendían cerrar la circulación vehicular y pedir cuotas a los automovilistas que por ahí transitaban”.

La fiscalía remata señalando: “Cabe señalar que en colaboración con autoridades federales desde hace varios meses se inició un seguimiento a Kenia Inés N, y se pudo establecer que al parecer lideraba a un grupo de personas provenientes del Estado de Morelos quienes bloqueaban la circulación de casetas de peaje en esa entidad y en territorio mexiquense; para permitir el paso exigían dinero a los automovilistas.”