Gobierno Federal dejó fuera del programa de fertilizante a 40 mil productores de Guerrero

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

09 de Junio del 2020.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal, dejó fuera del programa de fertilizante 2020 al menos a 40 mil productores del campo del estado; denunció este lunes el Movimiento Campesino Guerrerense.

En conferencia de prensa a las instalaciones de Sader Guerrero, en Chilpancingo, el dirigente de Antorcha Campesina, José Juan Bautista Hernández aseguró que este número de agricultores son los que el año pasado les entregaron sus vales, pero no el abono.

“Literalmente se está discriminando, dejando fuera del padrón y del beneficio del fertilizante a cerca de 40 mil productores, son muy pequeños productores que apenas alcanzan a sembrar una hectárea de tierra. Se está dejando fuera a los productores más pobres”, denunció.

Por ello, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con su palabra de que se incluiría en el programa de fertilizante a verdaderos productores.

En su intervención, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Guerrero, Marco Antonio Reyes también denunció que a más de 30 mil campesinos no les han pagado sus apoyos del programa Producción del Bienestar y denunció anomalías en el programa Sembrando Vida.

Por lo anterior, los líderes de estas organizaciones campesinas anunciaron una serie de protestas para el próximo miércoles en todo el estado de Guerrero.

“El miércoles vamos a marchar aquí en Chilpancingo con campesinos de diferentes partes del estado; vamos a plantarnos aquí en Sader, vamos a tomar la Secretaría del Bienestar, vamos a cerrar bodegas y vamos a tomar carreteras si es necesario”, precisó.

Familiares de pacientes instalan casas de campaña afuera de la clínica-ISSSTE de Chilpancingo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

09 de Junio del 2020.

Familiares de pacientes internados en la clínica del ISSSTE de Chilpancingo, algunos de ellos con Coronavirus (Covid-19), instalaron casas de campaña en ese nosocomio, en donde pasan la noche, mientras esperan que los médicos les informen la situación de salud de sus enfermos.

En una visita realizada este lunes a esa clínica, se observaron al menos dos casas de campaña reforzadas con gruesas lonas, que fueron colocadas cerca del área de urgencias, en donde ingresan las ambulancias exclusivamente con personas sospechosas o positivas al Covid-19.

Una señora, cuyo nombre se reservó, dijo que la casa de campaña se la donaron familiares de otro paciente que dieron de alta la semana pasada, pero no precisó si estuvo internado por Coronavirus.

Dijo que ahí pasa la noche para evitar posibles contagios de esa enfermedad viral en la sala de espera y mientras les brindan información sobre la situación de salud de sus seres queridos.

La decisión de los familiares de quedarse a dormir cada noche en sus casas de campaña, se da aún frente a las fuertes lluvias que han azotado en los últimos días la ciudad y ante una posible enfermedad que pudiesen contraer.

En Guerrero hay hasta el momento 2 mil 580 personas infectadas y 383 muertas por Covid-19, según el último informe del titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Con “torniquete” asesinan a un hombre en Acapulco

API

Acapulco, Gro.

09 de Junio del 2020.

Un hombre fue asesinado con un torniquete en el cuello y su cuerpo fue abandonado en el poblado de Tunzingo, municipio de Acapulco.

Alrededor de las 07:00 horas de este lunes, una llamada anónima a través del número de emergencias 911, alertó a las autoridades municipales y estatales al indicar que sobre la carretera que va de El Salto a Tunzingo, con dirección a la carretera federal Acapulco-Pinotepa, se encontraba una persona sin vida.

Policías estatales y ministeriales arribaron a la vía carretera donde localizaron a orilla de la misma, un hombre que estaba tendido bocabajo, con los pantalones hasta los tobillos y presentaba evidentes huellas de tortura.

Además tenía un torniquete de madera en el cuello, amarrado con una cuerda amarilla. Con esa misma le ataron las manos hacia la espalda.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido, para continuar los trámites legales correspondientes.

Alerta Salud por brote de Covid-19 en el Valle del Ocotito

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

09 de Junio del 2020.

La Secretaría de Salud envió una alerta sanitaria a las autoridades del Valle del Ocotito, al detectarse al menos cuatro casos de este padecimiento que afecta ya a todo el país, y exhortó a extremar las medidas.

A través de un documento, la dependencia estatal hizo del conocimiento al comisario municipal, Elíseo Ramirez de los Santos, que nos encontramos en este momento en el pico más alto de la pandemia por Covid- y esta localidad no es la excepción.

“Nuestra localidad de Ocotito ya cuenta con cuatro casos positivos y ocho soapechosos, los cuales se encuentran distribuidos en todas las colonias, motivo por el cual exhorto a tomar medidas más drásticas”, indica el documento.

Exhortó a las autoridades locales a tomar medidas más drásticas a fin de evitar la propagación de esta enfermedad, que hasta ahora las familias de los enfermos o con sintomatología por desinformación habían tratado de ocultar.

La Jurisdicción Sanitaria 03, informó que los pacientes se han negado a acudir al Centro de Salud con Servicios Ampliados de la localidad, por temor al señalamiento e información falsa que circula en redes sociales.

“Por lo anterior y debido a que se observa una renuencia de los habitantes, Ie invito a que se lleve a cabo un mecanisrno de vigilancia en los lugares de alta circulación (mercado, tianguis, puestos de cenas, bares y canchas deportivas) y no otorgar permisos para convivios familiares o eventos donde se aglomeren más de 10 personas”, indicó.

Al corte de este lunes, el Estado de Guerrero suma dos mil 580 de Covid-19 y 383 defunciones hasta este lunes, así lo informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Tecoanapa: mueren 7 personas en 10 días y enferma la mitad del cuerpo de policía

• Las autoridades solo registran 2 casos de Covid-19

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
07 de Junio del 2020.

El miedo al coronavirus se ha extendido en el municipio de Tecoanapa, en la región Costa Chica de Guerrero, luego de que se registraran siete muertes en diez días en la comunidad de El Pericón, y de que casi la mitad del cuerpo de Policía fuera diagnosticado con “dengue”.

Además existen trabajadores de salud aislados, al menos tres según fuentes consultadas, mientras la cifra oficial de contagios de Covid-19 hasta este día es de dos casos solamente.

Consultados al respecto, algunos pobladores aseguran que las autoridades del sector salud estatal y del municipio, están ocultando la cifra real de contagios o diagnosticando con otras enfermedades como dengue, a las personas que podrían haber contraído coronavirus.

Trabajadores del mismo sector salud confesaron a este medio informativo, que los jefes municipales y regionales se están negando a muestrear a las personas que presentan síntomas, para evitar que la cifra oficial crezca.

Las fuentes consultadas afirmaron que tan solo en la comunidad de El Pericón, ubicada a unos 20 minutos de la cabecera municipal sobre la carretera que viene de Tierra Colorada, murieron siete personas por causas “desconocidas” entre el 26 de Mayo y el 05 de Junio,

Lo delicado, afirman, es que los familiares no quisieron llevar a un hospital a las víctimas por temor a que les dijeran que se trataba de coronavirus, ni las autoridades acudieron para realizar la toma de muestras.

Al sumir que las muertes fueron “por causas naturales”, los sepelios se desarrollaron de forma tradicional, con aglomeración de personas y sin medidas de protección para evitar algún brote.

Pero esta no es la única situación que pone en alerta al resto de las comunidades y a los pobladores de la cabecera municipal, pues también aseguran que la mitad de elementos de la Dirección de Seguridad Pública enfermaron y tienen incapacidad, pero el diagnóstico fue “dengue” y “fiebre tifoidea”, aunque presentan síntomas de Covid-19.

Ante esta situación, ni la Jurisdicción Sanitaria ni el Gobierno Municipal que encabeza Henos Roque Ramírez han aclarado la situación, no han precisado cuántos agentes de seguridad están enfermos y tampoco han mostrado públicamente el diagnóstico o el resultado de las tomas de muestras para Covid-19.

Además, extraoficialmente ha corrido la versión de que hay tres médicos aislados por haber presentado síntomas de coronavirus, pero las autoridades han omitido este tema.

Aparatoso choque de taxi de Cuajinicuilapa en Cruz Grande

Redacción
Cuajinicuilapa,Gro
8 de junio de 2020

Un aparatoso choque entre un auto particular y un taxi dejó como saldo a varios heridos y cuantiosos daños materiales, la tarde del domingo 7, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional Oaxaca, a la altura de Florencio Villarreal (Cruz Grande)

El percance se registró a las 17 horas aproximadamente, llegando al lugar personal de la Guardia Nacional sector caminos (Policía Federal), Policia del Estado y personal de Protección Civil.

La colisión se dio entre un automóvil particular color blanco, marca Chevrolet tipo Corsa o Aveo , y el taxi tipo Tsuru marcado con el número 0073, placas A-604-FGR, de la ruta Acapulco-Cuajinicuilapa.

Sobre el percance se observó que presuntamente el particular chocó por alcance al taxi, sacándolo de la cinta asfáltica, dejando varios heridos.

Cabe mencionar que la ambulancia, fueron trasladados tardó en llegar al lugar del accidente, causando la desesperación de los afectados.

Confirma alcaldesa de Atoyac casos sospechosos de covid-19 en mercado, pero se niega a sanitizarlo

Yanelly Hernández dijo que si se confirman las muertes, podría cerrar la central de abastos, en lugar de endurecer las medidas preventivas para no afectar a locatarios

Rangel Ventura/NOTYMAS
Atoyac de Álvarez, Gro.
junio 08 del 2020

Esta tarde el gobierno municipal de Atoyac de Álvarez, confirmó que se registraron 2 nuevos casos de Covid-19, por lo que ya suman 9, además de que 2 de ellos fallecieron, por lo que ya son en total 3 muertos por la enfermedad en ese municipio de la Costa Grande.

Hay temor entre los comerciantes del mercado municipal “Perseverancia” de Atoyac, donde ya se registraron las muertes de 3 comerciantes con síntomas de Covid-19 y hay otros enfermos sospechosos, hasta el momento el ayuntamiento se ha negado a implementar sanitización de puestos e instalar filtros sanitarios en esa zona, como han solicitado los mismos mercaderes.

Incluso, este domingo la propia presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, reveló en entrevista con medios locales, que las muertes que se han dado en el mercado de Atoyac son por sospechas de Coronavirus, por lo que está en espera de que les entreguen los resultados, y aun así no ha ordenado sanitizar los puestos y endurecer las medidas sanitarias, poniendo en riesgo la vida de locatarios y consumidores.

La propia Yanelly Hernández reveló que existen otros 15 casos sospechosos de Coronavirus en el municipio, y advirtió que si se confirman los casos de muertes por Covid-19 en el mercado “Perseverancia”, ordenará cerrarlo, en lugar de invertir recursos para aumentar las medidas de prevención, para no afectar la economía de los comerciantes.

Esta tarde el estado de Guerrero ya registra 2 mil 567 casos positivos de enfermos con Covid-19.

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal este domingo y confirmados por el gobierno estatal, se detalla que ya son 61 municipios de nuestra entidad con casos de enfermos de SARS-CoV-2, mejor conocido como Coronavirus.

El informe precisa que son 2 mil 567 personas contagiadas, además de 372 defunciones y hay 1,348 sospechosos, por lo que en los próximos días podría dispararse el número de enfermos.

Cabe precisar que Costa Grande es la única región de Guerrero que presenta casos de Coronavirus en todos los municipios que la conforman, con 85 enfermos en total, que se desglosan de la siguiente manera: La Unión 25, Coyuca de Benítez 20, Zihuatanejo 20, Atoyac de Álvarez 7, Petatlán 7, Tecpan 3, San Jerónimo 2 y Coahuayutla 1.

Localizan ejecutado a balazos a un hombre en ciudad Altamirano

Ciudad Altamirano, Gro.
junio 08 del 2020
NOTYMAS

Una persona del sexo masculino fue localizada esta mañana privada de la vida a balazos en la región de Tierra Caliente de Guerrero.

Sobre los hechos, se informó que alrededor de las  09:00 horas de este domingo, se recibió un reporte a los números de emergencia señalando que en Los Bajiales de la Conchita, del municipio de Ciudad Altamirano (Pungarabato), había un hombre ejecutado.

Al lugar acudió el Ministerio Público del fuero común, así como las diferentes corporaciones policías, el cuerpo fue trasladado al improvisado Semefo ubicado en una funeraria de Altamirano, donde le practicarán la necropsia de ley y se espera sea reclamado por su familiares, ya que está en calidad desconocido.

Liverpool se aprovecha de la Covid-19, al cerrar sus tiendas para hacer cobros excesivos: clientes

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 08 del 2020
 
La tienda Liverpool de esta ciudad capital, aprovechándose de la pandemia del Covid-19 y el cierre del centro comercial, llevan a cabo cobros indebidos, además de que suman intereses sobre intereses, y un cobro adicional “por cargo de cobranza” que va de los 400 hasta los 650 pesos por cada cuenta.
 
 Al ser entrevistados los clientes inconformes, dijeron que han abusados en cobros a deudores, el cual lo ha registrado en la tienda Liverpool, donde, aprovechándose de la pandemia generada por el coronavirus y el cierre del centro comercial.
 
 De acuerdo a los testimonios de un sin número de clientes de esta tienda comercial que diariamente acuden a realizar sus pago al módulo improvisado en el estacionamiento, señalaron que se están cometiendo abusos, ya que presuntamente desde que inició la pandemia por el coronavirus, anunciaron un plan de ayuda que otorga 15 y hasta 30 días más después de la fecha de pago, mismo que no se aplica, dado que desde el primer minuto del siguiente día de los abonos, cobran intereses, recargos y el famoso cobro “por cargo de cobranza”.
 
Lucía Robles Alcántara, expresó: “La verdad es injusto lo que están haciendo, ya que se aprovechan de que la tienda está cerrada y para cualquier aclaración te dan un número de atención, mismo que es a través de una computadora en la que solamente de dan vueltas y vueltas, pero ni te atienden, y menos te resuelven tu situación”, señaló.
 
Por su parte Mario Saavedra Baltazar, “Raymundo Abarca Alarcón, se quejó y dijo: “No hay ninguna autoridad que te ayude para frenar estos abusos que se dan en la tienda Liverpool, ya que la Profeco ni se aparece en Chilpancingo, solamente tiene oficinas en Acapulco, pero no te resuelve ninguna de las anomalías que se cometen con los cobros excesivos y la suma de los intereses, por lo que se aprovechan de la pandemia y en cuestión de prácticamente dos meses, mi deuda se duplicó, eso no se vale”.
 
Los hermanos Guadalupe y Rodolfo Jacobo Casillas, fueron a realizar su pago mensual un día después de su fecha límite y se encontraron con que a ambos les cargaron el “cobro por cobranza” que 450 pesos a cada uno, además de 200 pesos del interés por la deuda que tienen, con la advertencia de que, si no pagan a la de ya, se les sumaría un interés sobre el mismo interés ya generado.
 
Dieron a conocer que todos estos intereses se cargan un día después de la fecha de pago, sin que autoridad alguna intervenga o apoye a los clientes afectados, quienes recriminaron que “la Profeco no tiene oficinas en Chilpancingo y solamente opera en el puerto de Acapulco, pero el número de atención marca buzón todo el tiempo”.
 
Por último, señalaron: “Exigimos que alguna autoridad intervenga en este asunto porque son cientos de personas las afectadas, quienes por la pandemia se han atrasado en sus pagos, pero no se les ayuda con el llamado programa de apoyo anunciado por la misma empresa comercial”.

Presume diputada del PAN que se encuentra en “tercer lugar” en las preferencias electorales a gobernador.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 08 del 2020
 
Se perfila en tercer lugar, la única mujer; la diputada local del PAN, Lupita González Suástegui, con un 5.44 puntos porcentuales, rumbo a la carrera por la gubernatura en Guerrero, un proceso que se llevará a cabo en el próximo año junio del 2021.
 
La carrera ya inicio, rumbo al 2021; a un año de la elección, morenistas, priistas, panistas y perredistas compiten por la gubernatura de Guerrero; donde la diputada local del PAN, Lupita González Suástegui, con un 5.44 puntos porcentuales se encuentra en tercer lugar de las preferencias electorales.
 
A un año de celebrarse los comicios electorales de junio de 2021, la efervescencia electoral, comenzó y según una encuesta publicada en varios medios de comunicación guerrerenses, morenistas, priistas, panistas y perredistas compiten por la gubernatura de Guerrero y por un escaño en el Congreso local y las alcaldías de la entidad.
 
En la encuesta, Morena es líder en las preferencias de los ciudadanos para la gubernatura; Félix Salgado Macedonio aparece con el 39.75 por ciento; seguido de Mario Moreno Arcos (PRI), con el 12.53 por ciento y en tercer lugar se sitúa la única mujer en la medición, la diputada local del PAN, Lupita González Suástegui, con 5.44 puntos porcentuales; en cuarto lugar se ubica el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre (PRD), con 5.22 por ciento.
 
Mismo que se vislumbra una jornada electoral controvertida, toda vez que el 29 por ciento de los encuestados respondió que no tiene algún partido ni aspirante favorito. Cabe mencionar que el proceso electoral iniciará este septiembre próximo y que culminará con los comicios de gobernador el 6 de junio de 2021. Donde la comienza  la carrera por el poder y control político en el estado.