Se pronuncia Colegio de Abogados Laboristas del Estado contra detención de Susana Prieto

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
17 de Junio del 2020.

El Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Guerrero, se pronunciaron en contra de la detención de su colega Susana Prieto, ocurrida el pasado de 08 de junio en el Estado de Tamaulipas.

Carlos Marx Barbosa Guzmán, en representación de esta organización, consideró que es un atropello a la profesión de la abogacía y si no se levanta la voz está tendencia puede esparcirse en todo el país criminalizando esta y otras profesiones.

Los abogados de Guerrero, dijo que el motivo de la detención se debió a que tocó los intereses de los empresarios y políticos al exigir y lograr que se otorgaran aumentos salariales y bonos a trabajadores de diferentes industrias.

“Entonces hicieron una denuncia porque estaba abriendo los ojos de los trabajadores que desconocen cómo hacer los reclamos de sus derechos y empezaron a acusarla por Motín, Rebelión y Sabotaje”, indicó el abogado laborista.

Las acusaciones, señaló, son las clásicas que manejan políticos y empresarios para callar las voces de luchadores sociales y activistas, en defensa de los derechos humanos, y en este caso de los trabajadores.

Susana Prieto, sigue detenida, a pesar de que no hay delitos graves en su contra, pero en la denuncia que hicieron las propias autoridades del Gobierno de Tamaulipas, es considerada como “una persona peligro”, privándole del derecho de ejercer su profesión.

Esta acción en contra de Prieto Terrazas, podría generalizarse en el país, donde empresas y patrones simulan contratos, para evitar que los trabajadores accedan al 100 por ciento de prestaciones, y se podría generar una persecución en contra de los abogados.

Hicieron un llamado al Poder Judicial de la Federación a que se respete el ejercicio de esta y todas las profesiones, a las que se llega a través de una cédula que otorga el derecho de ejercerla, y se abstengan de ejercer cualquier tipo de represión, como ocurre en este momento en contra de Susana Prieto.

Incontrolable la pandemia por Covid-19 en Acapulco

Registra el puerto 75 nuevos casos y 24 defunciones las últimas 24 horas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
17 de Junio del 2020.

En el municipio de Acapulco, la pandemia por Covid-19 sigue incontrolable, con 75 nuevos casos confirmados y 24 defunciones en las últimas 24 horas, y que concentra más del 50 por ciento de la incidencia a nivel Estatal.

En la actualización diaria, el secretario de Salud en la entidad Carlos de la Peña Pintos, destacó la incidencia en dicho municipio, mientras que en el resto de la entidad la situación se encuentra estable.

Hasta ahora Guerrero se sitúa en el lugar número 11 a nivel nacional con tres mil 591 casos acumulados y 586 decesos, de los cuales Acapulco se han acumulado dos mil 290 casos y 305 defunciones.

En las últimas 24 horas, el secretario informó que se han registrado en la entidad 117 nuevos casos, y un total de 31 defunciones, distribuidas en 68 municipios de la entidad que registran contagios.

En esta transmisión Carlos de la Peña, también hizo alusión al incremento de los casos de Dengue, ante lo cual se están implementando medidas como la cloración de los sistemas de agua en los diferentes municipios por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (CAPASEG).

Alertó a la población a reforzar las medidas de higiene en general, debido a que nos encontramos en un momento de alta incidencia de Dengue e Influenza, las cuales pueden padecerse de manera simultánea.

Desciende Guerrero al lugar 16 en incidencia delictiva a nivel nacional

El Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que Guerrero se ubicó en la posición 16 de índices delictivos en el primer cuatrimestre del año “que representa un importante avance, ya que desde hace cinco años estuvo la entidad en los primeros lugares de los indices de violencia”.

Alejandro Bravo, reconoció a las fuerzas encargadas de la seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guradia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP-Gro), dirigidos por el gobernador, Hector Astudillo Flores, y buscarán que se siga en esa tendencia.

Esta información se dio a conocer en la Mesa de Coordinación para la Seguridad que se realiza diariamente de manera virtual, en la que estuvieron representantes del Estado y la Federacion de las diferentes fuerzas de seguridad

375 estudiantes de la UAGro realizarán investigaciones con respaldo de Conacyt

API
Chilpancingo, Gro.
17 de Junio del 2020.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán anunció que este año las estancias de Verano de Investigación se realizarán de manera virtual y no presencial, por acuerdo del Conacyt y la Academia Mexicana de  Ciencias (AMC).

Precisó que ya fueron aceptados 375 estudiantes de la UAGro para participar en proyectos de investigación en el estado y en universidades del país.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la UAGro es una de las pocas universidades de México que accedieron a participar en el Verano de Investigación Científica que avala el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ahora en modalidad a distancia.

Además los estudiantes de otros estados podrán participar con los investigadores de la Autónoma de Guerrero, según la información.

En una sesión virtual con el personal de la Dirección General de Posgrado e Investigación, Saldaña Almazán dijo que la pandemia por Covid-19, obligó a todas las universidades en el mundo a reorientar las estrategias de aprendizaje y sus modelos de enseñanza de manera virtual y que la UAGro “no es la excepción en estos tiempos”.

El rector aseguró que pese a vivir momentos difíciles “los especialistas auguran que el futuro traerá a los jóvenes mejores oportunidades, pero es importante que asuman el reto y estar bien preparados”.

Javier Saldaña llamó a los estudiantes a redoblar esfuerzos e ir virtualmente “con sus profesores para que puedan desarrollar alguna línea de investigación o alguna acción que les permita tener mayor conocimiento, mayor experiencia,  que tengan otra idea de cómo hacer mejor el futuro”.

Por su parte, la Directora General de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar indicó que hubo universidades que no accedieron a participar en el Verano de Investigación virtual pero que en la UAGro “consideramos que sí debería sumarse a la iniciativa del Conacyt”.

En su mensaje, el director de Investigación, Oscar Talavera Mendoza informó que hay disposición de los investigadores de la UAGro y a la fecha ya fueron aceptados 375 estudiantes de la UAGro para sumarse con a proyectos de investigación: “Hay mucho entusiasmo de participar a pesar de las condiciones que vive el país, la convocatoria sigue abierta para los estudiantes que se deseen sumar a un proyecto de investigación con doctores de la UAGro e investigadores de las mejores universidades del país”.

Localizan restos óseos en Juchitán

API
Juchitán, Gro. 
17 de Junio del 2020.

Los restos óseos de una persona fueron localizados dentro de un terreno ubicado en el municipio de Juchitán, en la Costa Chica.

El hallazgo se realizó la tarde-noche del lunes cuando campesinos que caminaban por una vereda que conduce a la comunidad de Loma de Romero, en el punto conocido como “La Cueva del Diablo”, avistaron los restos óseos.

Dieron parte a la comisaría y ésta a su vez, a las autoridades municipales y la Fiscalía Regional, por lo que acudió personal que realizó las diligencias de ley y posteriormente ordenaron el levantamiento de los restos.

Finalmente fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en Marquelia, donde se seguirían los trámites legales conducentes, para tratar de identificar a la persona y determinar la posible causa de muerte.

Tras 15 días de hospitalización, Director de la Policía de Zihuatanejo muere por Covid-19

API
Zihuatanejo, Gro.
16 de Junio del 2020.

Después de permanecer internado en el hospital regional de Zihuatanejo durante 15 días, la noche del lunes murió el Director de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de este municipio, Gildardo Justo Zurita.

De acuerdo con la información obtenida, alrededor de las 22:00 horas del lunes el funcionario perdió la vida en el hospital regional “Dr. Bernardo Sepúlveda”, a consecuencia de problemas respiratorios derivados del virus que ocasiona el Covid.

Justo Zurita fue hospitalizado con síntomas de coronavirus, en calidad de caso “sospechoso” de esta enfermedad, lo cual se confirmó después de que se le realizaron las pruebas correspondientes.

Justo Zurita tomó protesta hace casi dos años como encargo de la dirección de Seguridad Pública Municipal, después de que el alcalde priista Jorge Sánchez Allec tomó las riendas del Palacio Municipal.

Han fallecido 14 trabajadores del Gobierno del Estado por Covid-19: SUSPEG

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio del 2020.

La secretaria general de la sección séptima del SUSPEG, Socorro Sánchez Salmerón informó que el Coronavirus (Covid-19) ha cobrado hasta el momento la vida de al menos 14 trabajadores de la administración central del gobierno del estado.

Entrevistada vía telefónica, la líder sindical dijo que en su poder tiene las 14 actas de defunción del mismo número de trabajadores que han muerto en lo que va del confinamiento en Guerrero.

No obstante, aclaró, los documentos indican que la neumonía atípica y el infarto han sido las principales causas del fallecimiento de los empleados, pero que, sin duda, son síntomas del Covid-19, por lo que se estaría hablando que murieron por esta enfermedad viral.

“La Neumonía atípica y los infartos son síntomas del covid, y tenemos que llamar a que se tomen todas las precauciones y pedir a la población que no se exponga”, manifestó.

Lo anterior, luego de que la dirigente asegurara que en Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri, de donde es originaria, están muriendo familias completas tras contagiarse de Coronavirus.

“Aquí se han ido familias completas: se muere una persona y a los tres días un hermano; después un padre, y así se acaban familias”, dijo.

Socorro Salmerón resaltó que todos los trabajadores fallecidos contaban con seguro de vida vigente, sin embargo, dijo, el cierre de las dependencias a causa de la pandemia ha imposibilitado a las familias a cobrarlo, pero que en cuanto se restablezcan las actividades obtendrán lo que legalmente les corresponde.

El gobernador Héctor Astudillo Flores emitió un decreto por el que aplaza por 15 días más el confinamiento en Guerrero, dado que el estado aún se encuentra en semáforo del rojo del Covid-19 por el alto número de personas contagiadas y fallecidas por esta enfermedad.

Sigue la problemática por falta de fertilizante

Redacción
Igualapa., Gro.
16 de junio de 2020.

Este martes 16, productores de las comunidades de Igualapa se concentraron nuevamente en la comunidad de San Juan de los Llanos, como medida de presión y conseguir el fertilizante que no les llegó a mas de cien campesinos de diferentes comunidades.

Los manifestantes señalaron que a las 11 horas se programó una reunión para dar solución al problema y de no llegar los acuerdos bloquearían nuevamente la carretera federal Acapulco -Pinotepa.

El Bloqueo (Lunes 15 de junio de 2020)
Productores de maíz del municipio de Igualapa, bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional Oaxaca, debido a que no aparecieron en el padrón del fertilizante más de 100 productores, también porque no les entregaron completo sus paquetes de los insumos.

Alrededor de las 8:30 de la mañana del lunes, habitantes de las diferentes comunidades del municipio de Igualapa, bloquearon la carretera federal 200, a la altura de la localidad de San Juan de los Llanos, a unos cien metros antes de llegar al rio Quetzala.

Los manifestantes colocaron unidades motrices en medio de la cinta asfáltica para impedir el tránsito vehicular, ocasionando que decenas de vehículos quedaran varados, en lo que personal de gobernación realizaba las negociaciones con los afectados.

German Herrera Clemente delegado de gobernación llegó al lugar, donde recibió las consignas de los afectados, señalando Alfredo González, le manifestó que, “en vez de aumentar el número de beneficiarios en el padrón de fertilizante están excluyendo a más gente”.

Dijo que, “Antes de esta pre validación existían en el enlistado de 496 personas y existan 71 personas fuera, quienes habían entregado su documentación con los Servidores de La Nación y no fueron pre validados en esta relación, ahora con el nuevo padrón que se tiene en el municipio de Igualapa, quedando fuera más de cien personas.

Así también los manifestantes informaron al delegado de gobernación, que los Servidores de La Nación que están en el municipio de Igualapa, no les hicieron entrega de los paquetes completo y que el año pasado muchos no recibieron, acusando a los ´Servidores´ de vender el insumo.

Hallan camioneta de “La Basura Jefa” dentro del cauce del Río Huacapa

Chilpancingo, Gro.
junio 16 del 2020
NOTYMAS

Este lunes por la mañana fue localizada una camioneta de las conocidas como “La Basura Jefa”, marca Nissan tipo estaquitas, de modelo atrasado, en el fondo del encauzamiento Río Huacapa.

El hallazgo lo reportaron los vecinos de la colonia Real del Valle al número de emergencias 911, que en el tramo Chilpancingo-Petaquillas, bajando por el hotel Bugambilias y que justo frente a donde cargan agua las pipas, estaba la unidad en el cauce del río.

Tras el reporte elementos del heroico cuerpo de bomberos del municipio se trasladaron al lugar donde ubicaron la unidad motriz de color rojo con blanco placas de circulación HE-02-894, marcada con el número económico 71.

La camioneta estaba sin personas al interior afortunadamente, se dijo que pudo haber sido arrastrada hace aproximadamente tres días que fue la última vez que cayó la lluvia algo fuerte, y que los vecinos la observaron hasta este lunes ya que no hay mucha agua en el cauce.

La unidad fue remolcada por una grúa a un corralón en lo que aparece el propietario, aunque, a decir verdad, la unidad quedó inservible, además de que ya es de modelo atrasado.

Se salva de milagro síndico de Chilpancingo de aparatoso choque

Chilpancingo, Gro.
junio 16 del 2020
NOTYMAS

Solo daños materiales y obstrucción de vialidad, provocó un accidente vehicular registrado la tarde de este lunes sobre el bulevar Vicente Guerrero, al sur de la capital, donde viajaba el Primer Síndico Procurador del ayuntamiento, Víctor Manuel Ortega Corona.

Sobre los hechos, se informó que a las 20:00 horas de este lunes, se recibió el reporte de un choque que terminó en volcadura entre el bulevar y la calle que lleva a Galerías Chilpancingo, casi frente al Hotel Parador del Marqués, entre una camioneta marca Fiat tipo Mobi, de color gris, donde viajaba una mujer y un hombre, y un auto marca Volkswagen tipo Jetta color blanco, donde viajaba el edil del partido Movimiento Ciudadano, Víctor Manuel Ortega, quienes resultaron solo con golpes leves.

Al lugar acudieron policías estatales y personal de Protección Civil a brindar auxilio a los accidentados, donde solo les hicieron un chequeo externo y observaron que no ameritaban traslado a ningún hospital, ya que solo presentaban raspones leves.

La camioneta quedó volcada sobre su costado derecho, mientras que el Jetta quedó solo con el choque de frente, afectando parcialmente la circulación vial, por lo que ambas unidades fueron remolcadas de la zona para evitar más accidentes.

Campesinos toman bodega de fertilizante en Tecpán

Exigen ser integrados en el padrón de beneficiarios

Tecpán de Galeana, Gro.
junio 15 del 2020
NOTYMAS

Por espacio de dos hora, campesinos de diferentes ejidos de este municipio de la costa grande, tomaron las instalaciones de la bodega DICA donde se almacena el fertilizante que servidores de la nación están entregando, la cual está ubicada a un costado de la carretera federal Aca-Zihua en la Colonia Las Tunas, a unos 10 minutos de la cabecera municipal.

Este movimiento dio inicio a las 8:00 de la mañana de hoy día lunes, en donde eran encabezados por Rafael Soberanis Rivera presidente del comisariado ejidal de San Luis san Pedro.

En entrevista el representante ejidal dijo que; esta protesta obedecía porque muchos campesinos quedaron fuera del programa de este año 2020 y que esta queja está sustentada por 20 comisariados ejidales quienes desde hace varios meses habían denunciado que campesinos de sus ejidos no estaban considerados en la entrega del fertilizante para este ciclo de siembra.

Detalló que pese a que cumplieron en tiempo y forma con la entrega de los documentos que acreditan la propiedad de la tierra y al igual que el año pasado quedaron fuera del padrón por eso pidió la presencia de Víctor Moreno del Castillo coordinador federal de los Servidores de la Nación y de Arturo García quien es el enlace con los ejidos.

Luego de algunos minutos, los campesinos inconformes fueron recibidos en el exterior de la bodega por Josefina Peláez Juárez coordinadora regional de este programa, quien se comprometió a analizar este tema para que no se detuviera el trámite de entrega de este insumo.

Posteriormente la responsable de la entrega del fertilizante de la bodega de DICA, Josefina Peláez Juárez se comprometió a revisar dicha problemática lo que motivó que los campesinos se retiraran del lugar para que siguiera el proceso de entrega del insumo y todo volvió a la normalidad y se siguió haciendo la entrega del abono.